Está en la página 1de 4

esterilización

Carmen Carrillo,
Nuevos requisitos para la OQ según la EN 17665 para la validación
Directora de Marketing de Antonio Matachana, S.A. de esterilización por vapor de agua.

Validación de la Esterilización de Productos


Sanitarios

Situación actual ¿Por qué necesitamos validar nuestro cluir posibles daños debidos al transpor-
Durante años, la norma de referencia para proceso? te y al almacenamiento
la validación de la esterilización ha sido la Cuando un esterilizador llega al mercado, • Comprobar que la adecuación de la
UNE-EN 554 ‘Esterilización de productos este equipo ya ha pasado, sin duda alguna, instalación se ha realizado según las ins-
sanitarios. Validación y control de rutina de diferentes procesos de test y certificación, trucciones del fabricante y los planos de
la esterilización por vapor de agua’, que se como los test de tipo y los test de conformi- instalación (IQ)
centraba, de forma bastante exclusiva, en dad, según les apliquen las diferentes nor- • Comprobar que la calidad de los sumi-
la esterilización por vapor de agua de car- mativas de producto y de seguridad (como nistros (agua, vapor, electricidad, aire
gas porosas, dejando fuera de su ámbito la EN 285, la EN IEC 61010, etc). De hecho, comprimido) se encuentra dentro del
otros procesos de esterilización en los que es obligatorio proceder a la evaluación de rango especificado en la documenta-
también es utilizado el vapor de agua. Ello conformidad formal, para verificar que los ción técnica (IQ, OQ)
fue uno de los motivos para el desarrollo de equipos satisfacen los requisitos esenciales • Verificar que el funcionamiento general
una nueva norma de validación, que pre- de las directivas comunitarias que puedan del equipo, y muy especialmente sus
tende llegar a todos los procesos de esteri- aplicarles. funciones de seguridad, no se han visto
lización en los que el agente principal es el Además, los esterilizadores pasan los test alterados por efecto de una instalación
vapor de agua, la norma EN 17665-1. de pruebas en fábrica (FAT(3)), mediante o suministros inapropiados.
Sin embargo, la aplicación de la norma los cuales el fabricante se asegura que el • Verificar que todos los ciclos de esteri-
EN 17665-1 ‘Esterilización de productos sa- producto, tratado de forma individualizada, lización, en condiciones reales de tra-
nitarios. Calor húmedo. Requisitos para el funciona sin desviación alguna respecto sus bajo (suministros, accesorios de carga,
desarrollo, validación y control de rutina de especificaciones de partida. procedimientos de operación, usuarios,
un proceso de esterilización para productos Si el equipo supera todas estas evalua- y sobre todo, con carga real) generan
sanitarios’, que ya ha sustituido a la anterior ciones y pruebas, y quedan correctamente un proceso de esterilización correcto
EN 554, está creando una cierta controver- documentadas, el fabricante está en condi- (PQ(4)). Es en esta parte donde recae, en
sia entre los grupos de expertos, sobre los ciones de colocar el marcado CE en el mis- realidad, el gran peso de una validación.
tests que deben ser realizados por el usua- mo y emitir la correspondiente declaración
rio durante la cualificación de la instalación de conformidad. Normativa internacional aplicable
(conocida, normalmente, como IQ(1)) y la Sin embargo, el funcionamiento del este- Podemos tomar como referencia, para todo
cualificación de la operación (OQ(2)). rilizador puede verse alterado en su empla- tipo de procesos de esterilización, una ex-
Ello tiene, como consecuencias inmedia- zamiento final, esto es, en las instalaciones celente norma ISO: la norma EN ISO 14937
tas, que el usuario percibe gran discrepan- donde queda finalmente ubicado. Además, ‘Esterilización de productos para la salud.
cia entre las gestiones que pueden realizar debemos comprobar que el funcionamien- Requisitos generales para la caracterización
diferentes empresas de validación y. adicio- to del equipo con carga real continua sien- de un agente esterilizante y para el desa-
nalmente, se puede incurrir en la realización do igualmente correcto. Por ello, durante la rrollo, validación y control de rutina de un
de pruebas innecesarias, con el subsiguien- validación debemos comprobar especial- proceso de esterilización de productos sa-
te gasto de tiempo y de dinero. mente aquellos puntos de la instalación y nitarios’, norma que se considera el punto
Para ello, debemos trabajar en la unifica- la operación que pueden afectar el funcio- de partida de otras normativas desarro-
ción de las normativas básicas, ser cuidado- namiento y buen resultado del proceso. Por lladas para procesos más específicos (EN
sos el uso de las definiciones y, sobre todo, ejemplo, tendremos que: 17665 para vapor de agua saturado, EN
realizar una lectura atenta de las normas. • Realizar una inspección visual, para ex- ISO 11135 para óxido de etileno y la EN

56 MAYO/JUNIO10 Farmespaña INDUSTRIAL


plen sus especificaciones de funcio-
namiento?
Hemos de considerar que los es-
terilizadores actuales, que disponen
de marcado CE, cumplen con los
más altos requisitos de las normas
europeas, por lo que los fabricantes
han añadido dentro de las presta-
ciones de software y hardware ele-
mentos sumamente complejos para
garantizar la fiabilidad del proceso y
la propia seguridad del equipo y sus esta ha de ser solventada antes de conti-
usuarios. Hablamos, en este caso, nuar con la validación.
de elementos o procesos internos Hemos de poner especial atención en
(como pueden ser algoritmos inter- asegurar la calidad de los suministros, so-
nos de software) que ya han sido bre todo del vapor (o del agua para el ge-
verificados completamente durante nerador de vapor). Estos suministros pue-
el test de tipo (durante la validación den presentar oscilaciones en el tiempo
del software), y son nuevamente ve- y, por tanto, afectar a los resultados de la
rificados a lo largo de las pruebas validación. Por ello, debe insistirse en im-
finales en fábrica. Esta doble com- plementar sistemas de monitorización de
probación, sumada al hecho de que rutina que nos permitan evaluar, cada día,
son elementos que no ven afectada si nuestros suministros son los apropiados.
15424 para esterilización por vapor y for- su integridad por efecto de una deficiente Un test de vapor o agua (como el descrito
maldehido a baja temperatura). instalación o del transporte, nos hace re- en la norma EN 285, capítulo 22) complejo
Sin embargo, la norma EN 17665-1 ‘Es- flexionar sobre la necesidad de repetir es- o difícil de ejecutar, y realizado únicamente
terilización de productos sanitarios. Calor tas comprobaciones, complejas y, posible- una vez al año aporta mucha menos infor-
húmedo. Requisitos para el desarrollo, va- mente, imposibles de realizar en algunos mación que la que nos pueden dar otros
lidación y control de rutina de un proceso casos por el usuario, durante la puesta en procedimientos mucho más simples, como
de esterilización para productos sanitarios’, marcha del esterilizador. pueden ser la medida de la conductividad
que es la que aplica en la esterilización por del agua, control de la presión de vapor,
vapor, presenta algunos aspectos en discre- Recomendaciones para la realización de uso de PCD(5) con los controles químicos
pancia con la EN ISO 14937. Estas discre- la Cualificación de la Operación apropiados… Este seguimiento, realizado
pancias pueden ser en parte explicadas por La ISO/TS 17665-2 nos ofrece en la tabla día a día, nos ofrecerá más información
el amplio rango de esterilizadores que han A.3, una guía para realizar de forma efecti- sobre nuestra instalación que complicados
de ser cubiertos con la norma EN 17665 va la cualificación del proceso en esteriliza- ensayos puntuales, que, sin embargo, son
(vapor de agua saturado, mezcla aire-vapor, dores destinados al tratamiento de cargas muy apropiados para realizar un correcto
recirculación de agua sobrecalentada…), porosas (o sólidas). Algunas de las pruebas diagnóstico en caso de que detectemos un
pero crea, indudablemente, algunos con- que se indican en esta tabla pueden ser problema real con el esterilizador.
flictos de interpretación. reconsideradas, para evitar conflictos o La detección de aire residual en cámara
Podemos resumir estos conflictos de la imprecisiones durante el curso de la valida- o de gases no condensables, que afectan
siguiente forma: donde la norma EN ISO ción: negativamente al proceso de esterilización
14937 demanda demostrar que el equipo, Dado que en algunos casos la ‘especi- y que pueden aparecer por la presencia de
su instalación, sus suministros y los proce- ficación’ de las actividades a realizar no fugas, incorrecto suministro de vapor o fa-
sos definidos han sido suministrados y fun- está bien definida, es importante, antes de ses de de acondicionamiento previas a la
cionan de acuerdo a las especificaciones de empezar a trabajar, definir un plan de va- esterilización defectuosas, puede ser rea-
partida, la norma EN 17665 claramente in- lidación detallado. Este plan de validación lizada mediante un dispositivo específico,
dica que deben realizarse individualmente debe indicar las pruebas y check-list a reali- según indica la EN 285. Pero, como en el
toda una serie de verificaciones que supo- zar, datos a recoger y evaluar, pruebas con caso anterior, el uso de una monitorización
nen un gran esfuerzo, tanto por parte del carga…. de rutina, que se ha mostrado muy eficiente
propio usuario como por parte del equipo Antes de realizar las actividades de la en la detección de este tipo de incidencias,
de validaciones. Por ejemplo ¿cómo de- OQ, es necesario haber llevado a cabo una puede ahorrarnos el uso de este dispositi-
bemos entender el punto ‘9.1.2 Se debe IQ de forma correcta. Esto es, se debe ha- vo, que ha demostrado ser de difícil ajuste
verificar que cada artículo del equipo fijo y ber comprobado la calidad de los suminis- y bastante sensible al tipo de configuración
portátil utilizado durante la validación cum- tros, los dispositivos de seguridad (válvulas de la carga esterilizada.
ple su especificación’? O, ¿hasta donde de seguridad, elementos de bloqueo de Como ya hemos indicado anteriormente,
hemos de llegar para cumplir con el punto cierres…), elementos de seguridad eléc- es realmente complicado realizar, durante
9.1.6 ‘Se debe verificar que los sistemas de trica, calibración de la instrumentación… Si la validación, una comprobación de todas
reconocimiento de fallos funcionan y cum- se encuentra alguna anomalía o desviación, las actuaciones del equipo en caso de fa-

Farmespaña INDUSTRIAL MAYO/JUNIO10 57


esterilización
• Conclusiones
• Certificados de validación/revalidación
• Certificados de los patrones utilizados
para validar
Hemos de considerar que la primera va-
lidación realizada en un equipo es la más
extensa, puesto que, si de forma regular
(por ejemplo, una vez al año) revalidamos
el equipamiento, en la PQ realizaremos úni-
camente un ciclo con cada tipo de carga.

Conclusiones
A pesar de las dudas que pueda plantear la
lectura de la nueva norma de validaciones,
es incuestionable que los equipos de este-
rilización han de ser validados y revalidados
de forma periódica. Sólo con este procedi-
miento podemos realmente garantizar que
el funcionamiento de nuestro esterilizador,
con nuestra carga y nuestros sistemas de
preparación de la misma, funciona de ma-
nera adecuada.
Por ello, es recomendable que, dentro
llo, puesto que esta comprobación puede tes cargas necesarias. de los procedimientos de calidad de cada
significar, en algunos casos, la manipula- • Soporte en la ejecución de las diferentes centro, se dedique uno de ellos a definir,
ción de elementos críticos para forzar el in- pruebas. de forma clara, cómo se va a proceder para
cidente. Los modernos sistemas de control • Garantizar los suministros necesarios en realizar la validación de los esterilizadores:
permiten detectar decenas de anomalías y cada caso (vapor, agua, aire, electricidad condiciones, frecuencia y pruebas a realizar.
fallos en los esterilizadores; por ello, es ne- y agente esterilizante). De esta forma siempre quedará salva-
cesario definir claramente qué fallos serán Tareas a realizar por el equipo de va- guardada la calidad e integridad de nuestro
simulados y en qué condiciones. lidación proceso de esterilización.
Las pruebas termométricas con la cáma- IQ - Cualificación de la instalación
ra en vacío (sin carga) aportan únicamente • Verificación de los elementos de regula- Bibliografía:
información sobre las condiciones termo- ción y control. • UNE-EN 554 Esterilización de productos
dinámicas del proceso, sin que podamos • Verificación de los sistemas de reconoci- sanitarios. Validación y control de rutina
hacer una traslación directa de sus resulta- miento de fallos. de la esterilización por vapor de agua
dos a los procesos con carga. Por ello, si OQ - Cualificación operacional • UNE-EN 17665-1 Esterilización de pro-
el primer ciclo realizado es correcto, tiene • Test de vacío ductos sanitarios. Calor húmedo. Re-
escaso valor la repetición del mismo para la • Test de Bowie & Dick quisitos para el desarrollo, validación y
obtención de conclusiones sobre la bondad • Realización de 1 ensayo termométrico control de rutina de un proceso de este-
del equipo. con cámara vacía a 121 ºC rilización para productos sanitarios
Por ello, para realizar una validación de • Realización de 1 ensayo termométrico • UNE-EN 285 ‘Esterilización. Esterilizado-
forma correcta, es imprescindible trazar, con cámara vacía a 134 ºC res de vapor. Esterilizadores grandes
como ya se ha mencionado, este plan de PQ - Cualificación del funcionamiento • EN IEC 61010 Safety requirements for
validación, que debe ser elaborado entre • Realización de 3 ciclo en programa textil electrical equipment for measurement,
el usuario del equipo y el prestatario de la instrumental control, and laboratory use
validación. Es evidente que el buen conoci- • Realización de 3 ciclo en programa con-
miento del equipo y su funcionamiento por tenedores Anotaciones:
parte de los dos interlocutores redundará • Realización de 3 ciclo en programa cau- (1) Dado que la mayor parte de la bibliogra-
de forma muy beneficiosa en el desarrollo chos fía existente sobre este tema es en in-
de la validación y, por tanto, en el tiempo y Al final de la validación, debemos dispo- glés, a lo largo del texto se han utilizado
el esfuerzo dedicados a la misma. ner de la siguiente información: los acrónimos ingleses, que son los más
• Listados de temperaturas reconocidos en este entorno. IQ, pues,
Un ejemplo de validación • Listados de presión corresponde con Installation Qualifica-
Podemos tomar como ejemplo de valida- • Valores mínimos y máximos de tempera- tion
ción la siguiente pauta: turas y presión de cada canal (2) O Q: Operation Qualification
Tareas a realizar por el usuario del este- • Valores de letalidad mínima y máxima (3) F actory Acceptance Test
rilizador por el cliente de cada canal (4) P erformance Qualification
• Definición y preparación de las diferen- • Valores obtenidos de F0 (5) P CD: Process Challenge Device

58 MAYO/JUNIO10 Farmespaña INDUSTRIAL

También podría gustarte