Está en la página 1de 2

06/07/15

Ricardo Garzón López


Jaime Garzón Forero

LA PRIMERA MEDITACIÓN
René Escartes y Apartiron
En la primera meditación descartes dice todo está lleno de dudas, se tiene
que elevar al extremo entonces empieza a dudar del conocimiento sensible
y el racional, hace unas críticas respecto a eso, el conocimiento sensible
va a postular los argumentos del sentidos y del sueño. En el argumento de
los sentidos dice que todo lo que ha admitido como verdadero y seguro lo
tomo de los sentidos pero ha experimentado a veces que estos sentidos eran
engañosos entonces va a dejar de confiar en ellos, aunque los sentidos nos
pueden engañar con las cosas poco sensibles y muy alejadas existen otras
cosas que no se pueden dudar por ejemplo que estoy sentado, junto al
fuego.
Aun cuando duerme y suele soñar cosas iguales a estas, entonces duda de
lo que sea real o lo que es un sueño, las cosas que vemos en los sueños son
como pinturas o imágenes son semejanzas de algo real lo que no duda
descartes es que las cosas naturales como 2+3 siempre va a ser 5 tanto en
la realidad como en el sueño y cuando habla del conocimiento racional
dice que existe un Dios que lo puede todo y por el cual ha sido creado y
producido tal como es, pero se pregunta quien le puede asegurar que este
Dios no ha hecho que no exista la tierra , ni el cielo etc..
Y que solo sean sensaciones por eso dice que Dios no haya querido que el
se equivoque siempre que sume 2 + 3. 
Probablemente Dios no quiso ser engañado de esta manera porque es
piadoso, puesto que equivocarse es una especie de error e imperfección,
cuanto menos poderoso sea el autor a que atribuyo mi origen mas probable
será que yo sea tan imperfecto que me engañe siempre Descartes supone
que hay un genio maligno tan astuto y engañador como poderoso que tiene
una habilidad para engañar, va a pensar que la tierra el cielo son tan solo
sonidos , todas las cosas exteriores que vemos son ilusiones y engaños, y él
se imaginaria sin manos ,ni piernas..Ni huesos y sangre, esto será como el
sueño de un esclavo que sueña que es libre…pero cuando despierta se da
cuenta de que la realidad es otra. 

1
06/07/15
Ricardo Garzón López
Jaime Garzón Forero

Artículo - Periódico El Colombiano


Soñar puede tener su grado de lucidez 
¿Se puede ser consciente en los sueños y usarlos a su favor? El
psicólogo Robert Waggoner dice que sí. 

Por Laura Victoria Botero Berrío - Publicado el 20 de febrero de 2013 en El


Colombiano 
Controlar los sueños, soñar y ser consciente. La idea es real y hay expertos en eso
que se llama sueños vívidos, como el psicólogo Robert Waggoner, quien estará en
Bogotá el fin de semana.

¿Qué significan los sueños lúcidos? 


"El sueño lúcido significa que usted se da cuenta dentro de un sueño que está
soñando. Una vez que usted es consciente de eso, entonces puede decidir
exactamente lo que quiere hacer en el sueño. Puede buscar la creatividad,
información, o simplemente divertirse y volar alrededor como Harry Potter. En un
sueño normal, uno simplemente acepta lo que pasa y que no tienen ninguna
capacidad de dirigirlo conscientemente".

¿Qué tan complejo puede resultar ese manejo de los sueños? 


"Se necesita tiempo para aprender cómo llegar a estar lúcido, y crear un sueño
lúcido estable en el que puede actuar y experimentar. Algunas personas tienen un
talento natural para el sueño lúcido sin embargo. De todas maneras es algo que
cualquier persona puede hacer".

¿Qué se logra mediante este aprendizaje? 


"Para la mayoría de la gente, es simplemente divertido. Sin embargo, por ejemplo,
los psicólogos lo utilizan para ayudar a las personas con pesadillas recurrentes del
trastorno de estrés postraumático. Así que la gente puede usar los sueños lúcidos
para la curación emocional, como pesadillas o fobias".

Mucha gente cree que el tema de los sueños puede confundirse con
charlatanería. ¿Qué quisiera decirles?
"La evidencia de los sueños lúcidos se ha demostrado científicamente a través del
trabajo de investigación del doctor Stephen LaBerge, en la Universidad de Stanford,
lo cual ha sido publicado en revistas científicas en 1980. En un laboratorio del
sueño, demostró que un soñador lúcido podía llegar a ser consciente en sueños".

¿Por qué solo hasta ahora se está hablando del tema?


"Puede ser que el tema de los sueños lúcidos no sea tan popular, sobre todo en
algunas partes del mundo, pero por más de mil años los budistas tibetanos han
usado el sueño lúcido como un camino hacia el autoconocimiento y la evolución
espiritual. Hace poco escribí un libro con 30 años como soñador lúcido. En el libro,
le doy la esencia de lo que yo y otros soñadores lúcidos experimentados han
aprendido acerca de la manipulación de este estado único de conciencia. Ahora
viajo por todo el mundo para compartir mis conocimientos con los demás, y
mostrarles la profundidad del tema".

http://www.prensa.com.co/sonar-puede-tener-su-grado-de-lucidez

También podría gustarte