Está en la página 1de 2

Escuela Ingeniería Industrial

Investigación Operacional- EII405


Profesor: Ricardo Gatica

GUIA Nº3

Problema 1

Problema 2 sección 8-4 (pag 430) del Texto Investigación de Operaciones de Wayne
Winston (entregado en clases).

Problema 2

1. Problema 5 de la sec sección 8-4 del Texto Investigación de Operaciones de


Wayne Winston.

2. En la letra b) resuelva el problema usando Solver de Excel.

3. Considere ahora que se dispone de 200 dólares para acelerar la duración del
proyecto, formule un modelo de programación lineal que permita programar las
actividades del proyecto de manera de minimizar su duración.

Problema 3

Una empresa ha averiguado que un competidor está planeando sacar un nuevo tipo de
producto con ventas potenciales muy grandes. Esta compañía ha estado trabajando en un
producto similar y la investigación está casi terminada. Ahora quiere sacar el producto
más rápidamente para adelantarse a la competencia. Se tienen que lograr cuatro etapas las
cuales se deben realizar en forma secuencial, incluyendo lo que falta de investigación.
Cada actividad se puede realizar en un nivel de rapidez mayor para lo cual se tienen
definidos tres niveles, normal, acelerado y prioritario, el utilizar cualquiera de estos
niveles implica un tiempo como a su vez un costo cuyos datos se muestran en las
siguientes tablas:

Tiempo en meses requerido por actividad de acuerdo a nivel de dedicación:

Nivel Investigación Desarrollo Diseño del Inicio de


Remanente Sistema de Producción y
Manufactura Distribución
Normal 5 4 6 4
Acelerado 4 3 5 2
Prioritario 2 2 3 1

Costo involucrado en millones de dólares para cada etapa por cada nivel:

Nivel Investigación Desarrollo Diseño del Inicio de


Remanente Sistema de Producción y
Manufactura Distribución
Normal 3 4 6 1
Acelerado 6 6 9 3
Prioritario 9 9 12 6

Si se dispone de 30 millones de dólares para poder completar las cuatro etapas en un


tiempo mínimo.

Formule un modelo de PE para ayudar a la empresa en esta situación.

Problema 4

Considere un proyecto descrito en la siguiente tabla:

Actividad Antecesores Dur. Normal Dur. Acelerada Costo Normal Costo acelerado Escalable
A - 2 1 180 230 NO
B A 4 2 320 360 SI
C B 10 5 620 920 SI
D C 4 3 410 490 NO
E C 6 4 260 310 NO
F C 7 4 210 285 SI
G D 5 3 180 220 SI
H E 7 4 900 1035 SI
I F,G 8 6 430 460 NO
J D,H 9 5 200 500 SI
K I 4 3 160 180 NO
L I 5 3 250 300 SI
M J 2 1 100 150 NO
N K,L 7 3 330 430 SI

1. Formule un problema de PL que permita programar las actividades del proyecto


de manera que la duración del proyecto no exceda los 38 días, minimizando los
costos totales de ejecución. Resuelva usando Excel. Asuma que cada actividad
puede realizarse exclusivamente de forma normal o acelerada (no considere la
última columna de la tabla).
2. Resuelva nuevamente el problema, asumiendo ahora que todas las actividades
pueden escalarse a cualquier duración entre la duración normal y la duración
acelerada. En este caso, los costos de la actividad se comportan linealmente entre
el costo normal y el costo acelerado (por ejemplo, la actividad C podría
programarse para durar 7 días a un costo de 800).
3. Resuelva nuevamente el problema asumiendo que un subconjunto de actividades
puede realizarse exclusivamente en forma normal o acelerada (etiquetadas con
NO en la última columna de la tabla), y las restantes actividades son escalables
(etiquetadas con SI en la última columna de la tabla).
4. Compare y comente sus resultados de la las preguntas 1, 2 y 3.
5. Resuelva el problema descrito en 3., considerando ahora adicionalmente que la
actividad H debe terminarse a más tardar el día 26.
6. En esta pregunta se pide resolver el problema descrito en 3, variando la duración
máxima del proyecto entre 36 y 44 días (9 veces en total). Luego se debe construir
un gráfico de duración v/s costo y comentar los resultados obtenidos.
7. Abstraiga la situación descrita en 3, formule un modelo de clase.

También podría gustarte