Está en la página 1de 2

DISEÑO DE UN PORTAFOLIO DE APROVISIONAMIENTO

ADAPTADO

Cuando estructuran un portafolio de proveedores, las compañías tienen muchas opciones respecto a
con quién aprovisionarse o de dónde aprovisionarse. En cuanto al “con quién”, una compañía debe
decidir sobre si producir en casa o subcontratar a un tercero. La compañía también debe decidir si la
fuente de abastecimiento será eficiente en cuanto a costo o con capacidad de respuesta. Con respecto
al “dónde”, una compañía puede decidir entre localización interna, localización cercana y localización
externa. La localización interna (onshoring) se refiere a producir el producto en el mercado donde se
vende, aunque sea un lugar de alto costo. La localización cercana (near-shoring) se refiere a producir
el producto en un lugar de bajo costo cerca del mercado. Para el mercado estadounidense, producir
en México es localización cercana. Para el mercado en Europa, producir en Europa Oriental es
localización cercana. La localización externa (offshoring) se refiere a producir el producto en un lugar
de bajo costo lejos del mercado.

La mayoría de las compañías necesitan adaptar su portafolio con base en la variedad del producto y
las características del mercado. Por ejemplo, Zara utiliza fuentes con capacidad de respuesta de Europa
para fabricar productos de moda que deben estar en las tiendas de inmediato para satisfacer la
demanda de los clientes. En contraste, prendas básicas como camisetas blancas son abastecidas por
plantas asiáticas de bajo costo.

Como con Zara, un portafolio adaptado consiste en una combinación de proveedores con capacidad
de respuesta y de bajo costo. Para usarlo con eficiencia, la demanda debe repartirse entre los

1
proveedores de acuerdo con la capacidad de cada uno. Los proveedores de bajo costo deben
encargarse de los pedidos grandes, constantes de productos maduros de bajo valor, que no requieren
un apoyo significativo de ingeniería o diseño. Por el contrario, los proveedores con capacidad de
respuesta deben hacerse responsables de productos volátiles de alto valor que se encuentran en fase
inicial de su ciclo de vida y que requieren un apoyo significativo de ingeniería o diseño. En general, las
fuentes con capacidad de respuesta tenderán a localizarse internamente o cercanos para facilitar una
respuesta rápida. Las fuentes de bajo costo pueden localizarse en cualquier parte aunque a menudo
el bajo costo es la razón principal de la localización externa o cercana.

Los artículos grandes, voluminosos como lavadoras y refrigeradores, son adecuados para fabricarse en
o cerca del mercado donde se venden ya que sus costos de transporte son altos en relación con su
valor. Por el contrario, los artículos pequeños como productos electrónicos de consumo, sobre todo
los que se venden en grandes cantidades (por ejemplo las IPad), pueden fabricarse en localización
externa. Conforme los costos de transporte se incrementan, las opciones de localización interna o
cercana se vuelven más atractivas con respecto a la localización externa.

China y otras partes de Asia fueron fuentes de localización externa muy aceptadas durante las dos
décadas entre 1990 y 2010. Algunas tendencias actuales, sin embargo, están haciendo que los
gerentes estadounidenses reconsideren sus opciones de localización externa. Una es el cambio de los
salarios chinos y el fortalecimiento del yuan 1, y ambas tendencias reducen la ventaja del costo de la
mano de obra de China, sobre todo cuando se compara con ubicaciones cercanas como México. La
otra es el incremento de los precios del petróleo y el costo del transporte que actúa como una barrera
arancelaria que hace que la localización externa sea menos atractiva. Por último, el incremento en la
volatilidad y la necesidad de mitigar el riesgo han alentado a los diseñadores de la cadena de suministro
a incluir una fuente interna o cercana para completar una fuente de localización externa de bajo costo.

Referencia:

Chopra, S. & Meindl, P. (2013) Administración de la cadena de suministro: Estrategia, planeación y operación. (5ta ed.). México: Pearson
Educación.

1
La unidad monetaria de la República Popular China.

También podría gustarte