Está en la página 1de 3

RELACION DE LA ORGANIZACIÓN CONTABLE CON LAS ETAPAS DE LA

ADMINISTRACIÓN.

Primeramente cabe resaltar que la organización contable es una técnica mejorada del
termino contabilidad que tiene como fin registrar, clasificar y llevar un orden de las
transacciones que la empresa realiza en un periodo determinado, para que sea aquí
donde la administración y sus etapas hacen uso adecuado de la información registrada
en dicho periodo de tiempo, pasando a la gerencia o el alto mando que a través de
estas puedan orientarse sobre el curso que siguen sus negocios, permitiendo utilizar a
estos herramientas de análisis e interpretación de estados financieros, para conocer la
solvencia, la liquidez, rentabilidad, apalancamiento y productividad de dichas
transacciones.

La información contable abarca una serie de aspectos que interesan a todas las
funciones operacionales de la empresa, por lo cual es necesario que la actividad
desarrollada por el departamento de contabilidad este planeada, organizada y
controlada.

Para llevar a cabo satisfactoriamente sus funciones de forma eficiente, se deben de


aplicar los principios de la organización y de desarrollo de trabajo que son la base de
las normas técnicas de la administración.

Ahora bien, la administración es la encargada de la organización contable y de que


esta funcione correctamente orientada a unos objetivos específicos, para lo cual la
información que se registre sea adecuada, precisa, concisa y que colabore con la toma
de decisiones de la empresa, para la mejora de la misma.

La administración se encargar, de optimizar el uso y aplicación de los recursos de la


entidad, así como por ejemplo de prever la adquisición, compra, reposición y existencia
de mercancía. Aplicación de programas y proyectos, evaluación de resultados, medidas
correctivas-preventivas.

La Contabilidad administrativa si combinamos ambas ciencias, es un sistema de


información al servicio de las necesidades de la administración, con orientación
pragmática destinada a facilitar las funciones de dirección, planeación, control y toma
de decisiones.

Según Quiroga Diaz, la organización contable es ¨el conjunto de procedimientos


encaminados hacia la obtención de eficiencia por medio de la regulación de los
componentes humanos y materiales de la entidad¨.

En su calidad de herramienta de la administración, la información financiera seguirá


siendo un medio indispensable para evaluar la efectividad con que la administración
logra mantener intacta la inversión de Los accionistas y obtener adicionalmente un
rendimiento y una dirección adecuada de acorde al rubro de la entidad, y poder así
maximizar la utilización de los recursos de la misma para el logro de los objetivos.
La información financiera seguirá siendo el mayor apoyo para la toma de decisiones de
los negocios; recordemos que a mayor calidad en la información, corresponde mayor
probabilidad de éxito en las decisiones. Pero para lograr la calidad en la información,
ésta deberá incorporar a su contenido datos que satisfagan las necesidades de los
diferentes usuarios.

La organización contable y las etapas de la administración, van de la mano una de la


otra, ya que, sin la administración, la contabilidad serviría únicamente para un registro,
sin poder ocupar esa información para fines de mejoras en eficiencia y eficacia, y
tendría muchas problemáticas o vacíos en sus registros, lo cual a largo plazo llevaría a
la empresa o la entidad a un fracaso o una mala inversión.

La organización contable con los procesos de la administración hacen hincapié en las


áreas de las empresas, como departamentos o centros de información y producción,
para tomar decisiones sobre cada una de las partes que componen todo el proceso
administrativo y financiero de la entidad, la combinación de ambas juega un papel muy
importante ya que coloca las funciones de la empresa de tal forma que estas trabajen
individualmente y al mismo tiempo sigan una línea general orientada al cumplimiento
de los objetivos de la empresa.

Para concluir la organización contable es lograr la eficiencia operativa del sistema


contable de la empresa, aplicando un proceso dirigido y ordenado.
.

También podría gustarte