Está en la página 1de 12

CASO FINAL- PARTE 1

REALIZADO POR:
Yira Inés Guillen
Omaira Andrea Muñoz Monsalve
Magda Lorena Gómez

PRESENTADO A:
Aanh Eduardo Dimaté García

Fundación Universitaria del Areandina


Especialización Auditoria en Salud
Mercadeo en salud- Eje III
ABRIL /2020
INTRODUCCION

En el desarrollo de esta actividad vamos a plantear una propuesta de un plan de mercadeo


destacando la target y la evaluación DOFA. Inicialmente debemos resaltar que todo esto
será de nuestra empresa ORD FARMA que se trata de una empresa de dispensación y
comercialización de medicamentos. El target se refiere de personas que debido a sus
características y atributos tienen grandes probabilidades de convertirse en consumidores de
nuestros productos o servicios y la herramienta DOFA consiste en la construcción de una
matriz a partir de la identificación de un listado de factores internos (fortalezas y
debilidades) y externos (oportunidades y amenazas) que influyen en el desempeño de la
organización. Posteriormente, se contraponen los factores internos con los externos, tal que
permita generar estrategias fundamentadas en las fortalezas de la organización para
corregir sus debilidades; tomar ventaja de las oportunidades y contrarrestar las amenazas.
INDICE

1. Descripción de la Empresa

2. Definición del target.

3. Evaluación DOFA.

4. Formulación de los objetivos estratégicos.

5. Bibliografía
DESARROLLO

ORD Colombia, dedicada a la operación logística, dispensación y comercialización de

medicamentos y dispositivos médicos. Nuestro know how nos permite responder a las

demandas del mercado farmacéutico, ofreciendo todo tipo de alternativas incluidas en el

sistema general de seguridad social, con un amplio cubrimiento en el territorio nacional,

llegando donde nuestros clientes lo requieran. En días pasados fuimos seleccionados por la

Dirección General de Sanidad Militar para ejecutar un contrato por adquisición,

distribución, dispensación y control de medicamentos, como operador para los usuarios del

subsistema de salud de todas las Fuerzas Militares, bajo la modalidad de monto agotable.

Dentro de las cláusulas contractuales, tenemos la obligación de implementar un plan de

mercadeo, enfocado a mantener a los usuarios del sistema en las políticas, los deberes y las

obligaciones en el proceso de dispensación de los medicamentos a que tienen cobertura.

1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA Y SUS SERVICIOS.

La empresa ORD FARMA es una empresa distribuidora de medicamentos y dispositivos

médicos, a nivel nacional (Colombia), creada en 2001, en la Ciudad de Popayán, creada por

un grupo de personas holandeses, su lema es precios bajos venden más, tienen socios

colombianos que tienen gran poder político en algunas ciudades; se tiene también servicio

de venta de fármacos genéricos y de marca. Esta direccionada a entregas de un servicio con

calidad lleno de amor y cariño para aliviar las necesidades de nuestros clientes, los cuales

dan el impulso en el mercado.


Con mucho esfuerzo se ha logrado convertir en uno de los gigantes en la distribución de

medicamentos en Colombia, con un modelo de negocio fortalecido y tendiente a

expandirse. Nuestra labor es la División de Distribución esto nos ha permitido alcanzar

una cobertura de gran consideración a nivel nacional, en tanto que existen puntos de venta,

sub-distribuidores y mayoristas del canal farmacéutico y de consumo en 27 departamentos

de nuestro país; Antioquia, Arauca, Atlántico, Bogotá D.C., Bolívar, Boyacá, Caldas,

Caquetá. Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira,

Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander,

Sucre, Tolima y Valle del Cauca. La División de Representaciones de Productos, en alianza

con importantes laboratorios farmacéuticos, incorpora y desarrolla marcas nacionales e

internacionales en el mercado colombiano, entre las cuales podemos reconocer a Bayer,

Sanofi, Abbott, la Santé, Genfar, Tecno química, entre otras.

Nuestra Sede Principal es en la ciudad de Popayan allí disponemos de una planta de

personal de 24 personas así: 1 gerente, 5 transportadores, 5 personas encargadas de realizar

contratos y convenios, 2 celadores, 4 personas que se dedican a la contabilidad de la

Empresa y 7 personas encargadas de la logística y embalaje de los productos. Contamos

con un horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 12 y de 2 a 5 p.m.

MISION

ORD FARMA VISION

VALORES CORPORATIVOS

NUESTROS SERVICIOS
Misión:

Dedicados a la venta y distribución de medicamentos y dispositivos médicos en algunas

zonas de Colombia, abasteciendo a droguerías, y entidades de salud, Trabajamos

continuamente en aliviar la necesidades propuestas en el diario vivir de este modo

gestionamos una salud óptima para nuestros clientes.

Visión:

Queremos que a 2022 ser reconocidos como la mejor empresa en venta y lograremos la

mayor distribución de medicamentos tanto a nivel nacional como internacional,

implementando las practicas relevantes de lo actualizado buscando innovar en el mercado

con la mejor calidad en nuestros productos, cumpliendo con los estándares establecidos; y

así, posicionarnos como una de las mejores empresas.

Nuestro Objetivo:

Representar la marca a nivel Nacional como líder en la venta y distribución de

medicamentos y equipos biomédicos.

El propósito de ORD FARMA es aportar a la salud y generar protección integral a cada uno

de los miembros de cada hogar, razón por la cual nos enfocamos en gestionar en mejorar

cada uno de nuestros valores y sentidos de pertenencias, sobre pasando siempre el hecho

del compromiso para prevenir las alteraciones y así mismo contribuir a mejorar la calidad

de vida durante un proceso de enfermedad estamos direccionados a mejorar sus condiciones

de bienestar y las de su grupo familiar.


Valores Corporativos:

Respeto, Solidaridad, Honestidad, Responsabilidad y Buen Servicio

Dentro de los valores que manejamos en la empresa desarrollamos el respeto para lo cual es

merecedora en la satisfacción oportuna a nuestros clientes, cada usuario que se le genere

nuestro producto se sentirá netamente satisfecho con el gracias a que contamos con los

mejores productos del mercado, otro valor es la honestidad por nuestra empresa es sentirse

dispuesta a la generación de cambios que cambien el estilo de un mejor padecer de una

enfermedad y la solidaridad tanto de nuestros empleados como de la empresa para con

nuestros clientes y así logramos un buen servicio de atención.

Nuestros Servicios:

-Demandas del mercado farmacéutico, ofreciendo todo tipo de alternativas de distribución,

dispensa y entrega de medicación.

-Implementamos planes de mercadeo, enfocados a mantener a los usuarios del sistema en

las políticas, los deberes y las obligaciones en el proceso de dispensación de los

medicamentos a que tienen cobertura

2. DEFINICIÓN DEL TARGET

La empresa fue creada para realizar ventas de demanda del mercado farmacéutico y

equipos biomédicos, para toda Colombia tanto a personas particulares como también se

realizará contratos de venta de fármacos a EPS, IPS, Farmacias particulares y privadas.

Tenemos alianza con importantes laboratorios farmacéuticos, incorpora y desarrolla

marcas nacionales e internacionales en el mercado colombiano.


Es una empresa que se especializa en la venta de medicamentos exclusivos de farmacia

para todas las IPS, EPS ya sean contributivos, subsidiado o de régimen especial.

Variable social: Dirigido a todas las personas o todas las EPS o IPS que tengan el servicio

de farmacia; medicamentos que van dirigidos todas las edades del ciclo vital, que tengan

alguna necesidad de medicamentes, hombres y mujeres, para pacientes de régimen

subsidiado, contributivo o especial.

Variable socioeconómica: Los producto será comercializado para grupos sociales de toda

categoría o estrato social, los precios de los medicamentos se pueden denotar según el

Ministerio de seguridad social en salud como dice: “La información de las Circulares

expedidas por la Comisión referentes a la regulación de precios de medicamentos, y

aquellos proyectos en curso, pueden ser consultados en la siguiente página web:

http://www.minsalud.gov.co/salud/MT/Paginas/sistema-informacion-

preciosmedicamentos.aspx

También podemos ver que nuestra empresa lidera ventas de primera necesidad hasta tercera

necesidad, de consumo de algunos medicamentos de forma masiva. Se venden según

pedidos de las empresas.

Variables geográficos-históricos: Nuestra Empresa tiene habilitado la venta de fármacos a

toda Colombia, poseemos de varios sucursales y puntos de servicio en nuestro país y

también disponemos de servicios de embalaje y transporte a toda Colombia además

empresas como Servientrega tiene transporte también para toda Colombia, también

poseemos de varios sucursales y puntos de servicio en nuestro país.


Según el estudio de mercadeo se tiene identificado los medicamentos que más se consumen

por zonas y por marcas, esto permitiendo tener una idea global del tipo, cantidad y

temporada, de medicamentos que ofreceremos a los compradores.

El anterior ejercicio lo realizamos teniendo como modelo lo que propone Diligent Team .

3. EVALUACIÓN DOFA

FORTALEZA DEBILIDADES

-La empresa ORD FARMA Cuenta con -Poco reconocimiento a nivel internacional
sedes dentro del país y no tiene cobertura a nivel internacional

-Cuenta con la entrega o distribución de -Falta de socios aliados que promuevan los
toda clase de medicamentos y además servicios de las diferentes entregas de
equipos médicos, empresa dirigida para medicamentos internacionales.
cualquier farmacia o médicos generales o
especialistas. -En su horario de atención no se realiza
fines de semana, por lo que los pedidos que
-Posee entre sus socios personas se quieran realizar los sábados se deben
conocedoras del tema que son extranjeros, esperar hasta el lunes, dependiendo de la
es algo que no se debería tener en cuenta, distancia se demoraría aún más.
pero, en nuestro medio tenemos la mala
costumbre de pensar que si son extranjeros -Se observa poco personal para los
es mejor. requerimientos atrasando la entrega y
distribución de los pedidos.
-Siempre se cuenta con un manejo adecuado
de los precios sin salirse de la normatividad
vigente interpuesta por el Ministerio de
salud.
-Tiene una buena rentabilidad y marcación
financiera

-Por ser una entidad al servicio en salud


puede transitar por Colombia sin
impedimentos.
-Nuevas contrataciones con sectores
importantes para la empresa como las
fuerzas militares.
OPORTUNIDADES AMENAZAS

-Posee socios que para el nivel de Colombia -La competencia que ya se encuentra
son unos buenos recursos si tienen poder posesionada en el mercado.
político, ya que, como observamos en
nuestro país la política tiene gran influencia. -Crecimiento desbordado de la población
atendida
-A pesar del poco personal están siendo
capacitados en varias áreas y esto los -Continúo avance de nuevas
cataloga como personal idóneo para el comercializaciones de medicamentos
manejo de cada área.
-La excesiva demanda de productos que no
-Aprovecha las faltas que cómete la se puedan conseguir en los laboratorios.
competencia en el mercado

-Mayor expansión de la organización y


genera crecimiento de la economía nacional

-Desarrolla alianzas estratégicas con


entidades reconocida a nivel internacional

4. FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:

- Servir y entregar un servicio con calidad para así satisfacer la necesidad del cliente y su

padecimiento

- Brindar recurso humano con humanización y ganas de servir al prójimo afines de dar

calidad de servicio y mejorar vínculos entre el cliente y el trabajador de nuestra empresa

- Brindar compromiso y satisfacción al cliente con generación de estabilidad rentabilidad al

cuidado para que su finanza se estabilice teniendo en cuenta los recursos económicos de

cada uno

-Creación de posibilidades de acceso para así mejorar el movimiento económico y ser

flexible con las atenciones mientras se da el suministro de los productos e insumos

solicitados por nuestros clientes.


BIBLIOGRAFIA
Calderón Hernández, Gregorio. La gestión humana y sus aportes a las organizaciones

colombianas. Cuadernos de Administración, vol. 19, núm. 31, enero-junio, 2006, pp. 9-55.

Pontificia Universidad Javeriana. Bogóta, Colombia

KOTLER, Philip Dirección de Marketing. Conceptos esenciales. Primera Edición.

Naucalpan. México. Pearson Educación de México S.A. 2002 Pág. 76-84.

VÉRTICE EDITORIAL. Análisis de mercado. Primera Edición, España. Editorial Vértice,

Año 2008. Pág. 20-32.

También podría gustarte