Está en la página 1de 4

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: TGO. ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS


DE INFORMACIÓN.
 Código del Programa de Formación: 228106
 Nombre del Proyecto: diseño y construcción de software a la medida para el sector
empresarial. Codigo: 1528055
 Fase del Proyecto: análisis
 Actividad de Proyecto: AP2. Analizar los procesos y datos del sistema de información.
 Competencia: promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
naturaleza en los contextos laboral y social
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: interactuar en los contextos sociales y productivos
en función de los principios y valores universales.
(este es el resultado de aprendizaje a evaluar en este trimestre)
 Duración de la Guía: 10horas

2. PRESENTACION

Fernando Savater es uno de los pensadores vivos más importantes en el mundo de lengua
hispana por sus valiosas reflexiones sobre la ética y la educación que nos orientan en el sentido
de preguntarnos acerca de cuál es el mejor modo de vivir correctamente, cómo debo buscar la
felicidad, qué es el hombre virtuoso y si se puede educar el sentido ético. A través de sus
pertinentes aportaciones nos va perfilando un tipo de ser humano en línea de continuidad con los
grandes pensadores éticos y morales de la antigüedad y de la época contemporánea que nos
arrojan una luz para guiar nuestros pasos por un mundo en permanente cambio y en crisis de
valores.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL

Orientar los comportamientos, actitudes y principios de los aprendices en función de los valores
universalmente aceptados.

Actividad 1

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Resolver el dilema ético propuesto en el documento (ética en lo personal y laboral), a través de las
siguientes preguntas: 1) Qué decisión tomaría usted si estuviera en el lugar de Antonio? 2) Qué es lo
correcto en esta situación?

Estrategia didáctica activa: debatir con dos o tres compañeros.

3.2 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN (DE CONOCIMIENTOS


NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE).

Actividad 2: Ver en youtube.com la videoconferencia de Fernando Savater “La ética en el mundo


de hoy” y leer el articulo “La ética en lo personal y laboral”

TRABAJAR las siguientes cuestiones:


1) Construir una definición de ética y moral teniendo en cuenta la conferencia y el
artículo
2) ¿Qué es la virtud y qué significa ser virtuoso? (conferencia)
3) ¿Cómo plantea la moral universal a partir de la banda de ganster? (conferencia)
4) Cuál es la relación entre ética y educación? (ver la sesión de preguntas al final de la
conferencia)
5) Diferencias y semejanzas entre ética y moral.
6) En qué consisten los principios éticos y los valores?, Cuáles son los principios éticos y
los valores de integridad del SENA? CONSULTA (en google código de ética Sena y valores
de integridad y en qué consisten cada uno)
dignidad.
NOTA IMPORTANTE: sólo son válidas las respuestas de la conferencia y el artículo, no
quiero respuestas de diccionarios o wikipedia, excepto la consulta que tiene que hacer en
google)

*Estrategia didáctica activa: desarrollo de la guía (OPCIONAL: pueden hacerlo en grupo de 2 o 3


personas máximos)

3.3 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN Y


TEORIZACIÓN)

Actividad 3: Elaborar o realizar un mapa mental o conceptual teniendo en cuenta la video-


conferencia y el artículo (En google hay modelos de mapas mentales y conceptuales)

Estrategia didáctica activa: Sustentación oral (cuando regresemos me tienen que explicar cada
punto de la guía, por favor no anoten a quien no trabajó si lo hacen en grupo)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3.4. ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.

Actividad 4: escribir un ARTICULO de dos páginas planteando los principales problemas de


corrupción y sus consecuencias para el país (escoger un caso de corrupción para desarrollar).
3.5. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento : *Propone alternativas Sustentación oral


creativas, lógicas y
Reconoce las diferencias Questionario de preguntas
coherentes que posibilitan la
entre ética y moral, principios
resolución de problemas.
y valores.
*Aporta elementos en la
Evidencias de Desempeño:
construcción colectiva del
Evidencias de Producto: conocimiento.

Mapa mental o conceptual.

4. GLOSARIO DE TERMINOS:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Honestidad: conforme a lo que exigen la decencia, el pudor y las buenas costumbres, honrado
incapaz de defraudar y robar.

Integridad: cualidad de una persona recta, honesta e integra que hace lo correcto aunque nadie
lo esté viendo.

Moral: se denomina moral al conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social que
determina su obrar (es decir que los orienta acerca del bien y del mal).

Etica: es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, el deber, la virtud, la felicidad
y el buen vivir. El comportamiento, la conducta y el actuar del hombre.

Valores: son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un
objeto que se consideran altamente positivas o de gran importancia para un grupo social.

Principio: es la base o fundamento de algo. Se le puede llamar principio a los valores morales de
una persona o grupo.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICO

* Http://www.biblioteca.sena.edu.co

*Perez Esclarin, Antonio; Para educar valores. Ediciones San Pablo ,2002.

*Https://educrea.CL/los dilemas morales/.

*Diccionario Larousse Ilustrado. Ediciones Larousse. S.A, Mexico.D.F.

5. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Gilberto Rodríguez.B Instructor de Sena Industrial MARZO 2020


ética. y de
Aviación(artes
gráficas)

También podría gustarte