Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

FRANCISCO DE MIRANDA
ÁREA DE TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS

CONTENIDO PROGRAMATICO
ASIGNATURA PROY. ESTRUC EN CONCRETO ARMADO

Prof. Ing. José Contreras (Coordinador)

 PROGRAMACIÓN / CONTENIDOS PREVISTOS DE LA ASIGNATURA

Periodo Unidad Contenido Semana Evaluación


- Presentación.
- Concreto Armado: Definición, Mapa
Comportamiento Estructural. Ventajas y Conceptual
Desventajas. Propiedades Físicas y Mecánicas 1,2
del Concreto. (5%)
I
- Propiedades Físicas y Mecánicas del
Acero. Criterios y Códigos de Diseño. Culminada
Desarrollo de los Códigos de Diseño. Factores Semana 2
de Seguridad. Teoría Elástica y Plástica. Teoría
de los Estados Límites.
- Diseño Estructural: Sistemas
Estructurales, Definición.
- Elementos Principales de una Estructura. Informe de
Ubicación. Funciones. Inspección en
- Comportamiento de los Elementos una Edificación
I 2,3
Estructurales. (5%)
II - Estructuración. Formas Estructurales.
Diferenciar los elementos de una estructura en Culminada
situaciones reales o representadas (planos). Semana 3
- Criterios de elección del tipo de losas y
direcciones de armado.
- Cargas. Tipos de cargas. Combinaciones
de Cargas. Factores de Cargas. Criterios
Normativos. Prueba Escrita
- Métodos de Predimensionamiento. 1
Definición. Criterios para el
predimensionamiento de losas, vigas y (10%)
4,5
escaleras.
- Diseño de Losas. Tipos de Losas. Culminada
Comportamiento y Dimensionamiento. Semana 5
- Diseño de Losas en una dirección. Diseño
de Losas en dos direcciones. Especificaciones
Codificadas para Losas. Distribución del acero
en Losas.
III - Diseño de Escaleras. Tipos de Escaleras.
Diseño.
- Especificaciones Codificadas para 6
Escaleras. Distribución del acero en las Asignación
escaleras.
(10%)
- Tipos de Vigas. Diseño de Vigas.
Distribución del acero longitudinal en las vigas.
Culminada
- Distribución del acero longitudinal en las Semana 8
Vigas. 7,8
- Distribución del acero transversal en las
Vigas.
- Especificaciones codificadas para
dobleces, empalmes del acero.
- Análisis y Diseño de secciones de Viga
Simplemente Armadas.
- Análisis y diseño de Vigas Doblemente
Armadas.
Prueba
RECUPERATIVO Nº 1 Escrita
(30%)
- Diseño de Columnas. Tipos de
Columnas. Diseño.
- Especificaciones Codificadas para
Columnas.
- Distribución del acero longitudinal en las Prueba Escrita
9
Columnas. Distribución del acero transversal 2
en las Columnas.
IV (15%)
- Especificaciones codificadas para
dobleces, empalmes del acero en Columnas. Culminada
Semana 10

II - Análisis y Diseño del Diagrama de


10
Iteración para Columnas.

- Fundaciones. Definición. Función. Tipos.


- Factores de Diseño. Asignación
- Cargas, Presiones de Contacto y
Dimensiones. 11 (10%)
V - Especificaciones codificadas sobre el
diseño de fundaciones. Culminada
Semana 12
- Diseño de Fundaciones. 12

- Estructuras Aporticadas. Definición.


Esquematización de una Estructura Aporticada
(Dimensiones y Cargas).
- Algoritmo del uso del computador para el
13
diseño de un edificio.
- Geometría. Materiales.
Dimensionamiento de las Secciones
- Análisis de las Cargas.
- Análisis de los Resultados. Cuantificación
del acero. Exposiciones
III 14
VI - Carga Sísmicas. Definición. Criterios para (15%)
Cargas Sísmicas.
Semana 14
- Efectos de la carga Sísmica sobre las
edificaciones.
- Especificaciones codificadas para el
15
Diseño Sísmico.

- Diseño de un Espectro de Respuesta


Sísmica.
- Diseño de una edificación con el uso del
15,16
computador.
Entrega
PRESENTACIÓN DE PROYECTO Semana 16 y Defensa
(30%)
Prueba
RECUPERATIVO Nº 2. Semana 13 Escrita
(40%)

También podría gustarte