Está en la página 1de 35

GLOSARIO DE TERMINOS MEDICOS

REVISION POR REGIONES Y SISTEMAS

I. GENERALES:

1. Pérdida de Energía: Disminución de la capacidad para realizar un trabajo o una


actividad vigorosa (1).

 Astenia: Ausencia o disminución de la fuerza o de energía; debilidad. (2). Es la


pérdida de energía o la ausencia total de fuerza por parte de quien la padece,
quien acusa una acentuada sensación de agotamiento o cansancio. (3)

 Astenia en Psiquiatría: Falta de fuerza dinámica en la personalidad.

 Astenia endocrina: déficit neural causado por una alteración del sistema
endocrino.

 Astenia miálgica: transtorno caracterizado por una sensación general de


fatiga y dolor muscular que a menudo se produce como consecuencia de, o
se asocia con, estrés psicológico.

 Astenia neurocirculatoria: trastorno psicosomático caracterizado por


irregularidades nerviosas y circulatorias, con disnea, palpitaciones, mareo,
vértigo, temblor, dolor precordial y aumento de la fatigabilidad.
(2)

 Hipostenia: Relativo a la falta de fuerza o tono muscular. (4)

 Fatiga: Es un estado fisiológico a diferencia de la astenia (3). Sensación


abrumadora de cansancio extremo y de disminución de la capacidad de trabajo,
físico y mental, incluso después del sueño. (5)

 Fatiga Aguda: Instauración súbita de extenuación o agotamiento,


especialmente tras un periodo de energía intenso. Los factores físicos suelen
incluir una acumulación de productos de desecho de las contracciones
musculares.

 Fatiga muscular: Estado en el que un músculo pierde la capacidad de


contraerse como consecuencia de la hiperactividad. Suele ser un periodo tras
la estimulación, durante el cual el músculo no responde a un segundo
estímulo.

 Fatiga muscular inspiratoria: debilidad o agotamiento de los músculos


inspiratorios que amenaza producir una insuficiencia respiratoria aguda.
(5)

2. Variaciones del Apetito: El apetito es el deseo normal de satisfacer una


necesidad orgánica, especialmente la ingestión de alimentos que asegura la
supervivencia. Es una sensación ligera, agradable, exteriorizando mas bien un
deseo psíquico selectivo. (3). Puede ser:
 Inapetencia: Es la disminución del apetito. Es un síntoma frecuente que
acompaña a la fiebre, a las infecciones, a la tuberculosis y a los estados de
disminución de secreción gástrica. (3)

 Anorexia: Es la pérdida total de apetito. Puede ser de instalación insidiosa o


brusca. En este último caso, sugiere la existencia de tumores malignos gástricos,
hepáticos o pancreáticos. Según su extensión puede ser global o electiva (para
ciertos alimentos que antes eran apetecidos). (3)

 Hambre: sensación interna que se despierta desde que la necesidad de comer no


puede ser satisfecha, expresando una exigencia física para alimentarse sin
especificación de clase o calidad. (3)

 Polifagia: Necesidad exagerada de ingerir alimentos (3). Comer de forma excesiva


e incontrolada. (6)

 Bulimia: Ansia insaciable de alimentos que a menudo produce episodios de


ingestión continua seguidos por periodos de depresión y ayuno. (7). Según Castex
puede ser de 3 tipos (3):
 Leve: fácil de calmar.
 Grave: que es compulsiva, voraz y difícil de saciar.
 Intensísima o Acoria: en la que se ha perdido la sensación de saciedad.

 Coprofagía: Perversión del apetito, que es la ingestión espontánea de materiales


fecales, se encuentran dentro del ámbito de enfermedades psiquiátricas. (3)

 Hiperfagia: Ingestión de una cantidad de alimentos superior a la óptima; ocurre


en alteraciones psicológicas aunque también puede ser debido a causas
hormonales.

3. Variaciones de la sed

 Potomanía: Es un grado exagerado de las personas que beben mucho; se trata


casi siempre de enfermos (en general mujeres) de una base constitucional
histeroide, o por lo menos neurótica, que llevan su hábito de beber a tal extremo
que constituye un verdadero vicio; en ocasiones, beben hasta 8, 10 o 12 litros de
agua al día, que es eliminada fisiológicamente por el aparato urinario, siendo los
análisis y las investigaciones siempre normales. Realizándoseles diagnóstico
diferencial con la diabetes insípida, pero no presentan alteración endocrina ni
neurológica alguna. (8)

 Polidipsia: El síntoma que presentan algunas personas de tener mucha sed y, por
consiguiente, ingerir bastante agua. Se diferencia de la potomanía en que no se
trata de un vicio sino de una necesidad, que puede ser algunas veces de índole
patológica, como ocurre, por ejemplo, cuando se trata de eliminar ciertas
sustancias por la orina. (8)

 Adipsia: Falta de sed por un largo plazo.

4. Fiebre y escalofríos:

 Fiebre: Es el aumento de la temperatura corporal que supera la variación diaria


normal y se produce en combinación con una elevación del punto de ajuste
hipotalámico y las neuronas del centro vasomotor se activan produciendo
vasoconstricción. En el hombre los aumentos de la temperatura se asocian a una
menor reproducción microbiana y a una mayor respuesta inflamatoria.

La Tº bucal media es de 36,8 ± 0,4 Cº, con niveles mínimos a las 6 a.m. y máximos
a las 4 p.m. La temperatura bucal máxima normal es de 37,2 ºC a las 6am. y de
37,7 ºC a las 4pm. Por tal motivo se define como fiebre a:
 Temperatura matutina > a 37,2 ºC
 Temperatura vespertina > a 37,7 ºC (9)
 Fiebre continua: La temperatura esta siempre elevada y la diferencia entre la
determinación matinal y la vespertina no sobrepasa un grado. (10)

 Fiebre remitente: Es la temperatura siempre por encima de lo normal, pero


con oscilación descendente entre 1 y 1.5ºC por la mañana. (10)

 Fiebre intermitente: Hay accesos febriles alternando con otros de apirexia. Si


tales accesos son diarios se trata de una fiebre intermitente cotidiana. Si se
producen en días alternos, háblese de fiebre terciana; si es con intervalo de 2
días libres, háblese de fiebre cuartana. Sus causas son paludismo,
supuración y tuberculosis. (10)

 Fiebre recurrente: Elevación de a temperatura, con periodos de apirexia


alternando con otra febriles, pero sin ondas en estos últimos. (10)

 Fiebre ondulante: Hay varios días de fiebre separados por periodos de varios
días de apirexia, dibujando las jornadas de fiebre ondas febriles. Se halla en
brucelosis y linfogranulomatosis. (10)

 Fiebre irregular: Es de distinto grado, con oscilaciones sin ningún ritmo como
en las anteriores. (10)

 Fiebre héctica: Es en agujas, muy elevada de tarde y normal o casi normal de


mañana, regístranse sudoración nocturna y mal estado general. (10)

 Fiebre en dromedario: Hay unos días iniciales de ascenso térmico (estado


inicial), luego desciende otros días (de latencia) y finalmente ascenso mayor
los días siguientes (periodo preparalítico y paralítico). Se halla en la
poliomielitis. (10)

 Fiebre invertida: La máxima se registra de mañana y la mínima de tarde. Se


halla en la tuberculosis granúlica. En lo que respecta a su terminación, la
fiebre podrá cesar en forma brusca (crisis) o lenta (lisis); la crisis si ocurre
después de cifras altas provoca sudoración abundante. Típica terminación en
crisis es la de la neumonía y en lisis es la de ala tifoidea. (10)

 Síndrome febril: elevación de la temperatura acompañada de otros signos y


síntomas. (11)

 Hiperpirexia: Cuando la temperatura alcanza en la axila ≥40 ºC. (11)

 Febrícula o Temperatura subfebril: Cuando la temperatura esta por debajo de


los 38ºC en la axila, pero por encima de los 37ºC. (11)

 Distermia, fiebre nerviosa o hipertermia esencial: elevación de la temperatura


en donde el centro termoregulador del hipotálamo no cambia (normotérmico). No
se modifica con los antipiréticos, pero sí con opiáceos. Es la elevación de la
temperatura sin síndrome febril. Frecuentemente no pasa de 38ºC y es duradera.
En pacientes con Hipertermia no ocurren oscilaciones diurnas de la temperatura.
(9), (11)

 Escalofríos: Estremecimiento general del cuerpo con sensación de frío y calor,


indicio generalmente del comienzo de una fiebre. (12)

5. Hábito del sueño:

 Sueño: Estado de inactividad física y mental del que el individuo puede ser
despertado para adquirir la conciencia normal. (13)

 Sueño REM (rapid eye movements): Hay actividad cerebral tumultuosa,


movimientos oculares rápidos y parálisis muscular.

 Sueño NREM (No REM): Hay ausencia de movimientos oculares rápidos y el


cerebro está descansando. Siempre precede al REM. Según el EEG se
divide en 4 estadíos independientes. Las ¾ partes de la noche están
ocupadas por este sueño.

 Ciclos del sueño: Está constituido por un periodo NREM de 60 min. seguido
de uno REM de 10 min. El sueño nocturno está representado por aprox. 5
ciclos de sueño.

 Insomnio: Cualquier trastorno de la duración, profundidad o propiedades


restauradoras del sueño.

 Insomnio Idiopático (primario): Parece existir un trastorno primario del


mecanismo del sueño normal.

 Insomnio secundario: Asociado a alteraciones psicológicas o alguna


enfermedad, incluyendo dolor o malestar físico importante.

 Hipersomnia: Somnolencia excesiva. Puede ser primaria, o más a menudo


secundaria a enfermedades neurológicas o metabólicas. El sueño no es irresistible
pero es más largo (horas o días). (13)

 Narcolepsia: Trastorno de la capacidad para mantener la vigilia de forma


voluntaria y un trastorno de la regulación del sueño REM; caracterizada por
somnolencia diurna excesiva, atonía muscular y sueños vividos. (14)

 Apnea del sueño: Disfunción respiratoria durante el sueño, produce somnolencia


diurna excesiva así como alteración del sueño nocturno. Puede deberse a una
oclusión de la vía respiratoria, ausencia de movimientos respiratorios o por ambos.
(14)

 Sonambulismo: Deambulación habitual durante el sueño de la que no se tiene


memoria durante la vigilia, permanecen sólo parcialmente conscientes. Sucede en
la fase 3 y 4 del sueño NREM. Causa desconocida. (14)
 Pesadillas: Crisis de ansiedad en el sueño. Se producen en el sueño REM,
provocan un despertar completo y se recuerda el episodio desagradable asociado
al sueño. (14)

 Terrores nocturnos o Pavor nocturno: Ocurre principalmente en niños pequeños


durante las primeras horas después del inicio del sueño, en las fases 3 y 4 del
sueño NREM. El niño grita de repente y el despertar con signos de estimulación
vegetativa, como sudoración, taquicardia e hiperventilación. Es difícil despertarle y
raramente recuerda el episodio a la mañana siguiente. (14)

 Bruxismo en el sueño: Rechinamiento de los dientes, fuerte e involuntario


durante el sueño. (14)

 Alucinaciones Hipnagógicas: Al inicio del sueño. (14)

 Alucinaciones hipnopómpicas: Durante el despertar. (14)

6. Variaciones del peso: Un método práctico, aunque aproximado, para conocer el


peso ideal de un adulto en kilogramos es a través de la Fórmula de Quetelet o
Broca (15):
Peso teórico = talla (cm) – 100

El estado de nutrición se considera anormal cuando el peso real supera o es


inferior en más del 15% al peso teórico, configurándose la obesidad o la delgadez,
respectivamente (15).

 Obesidad: Es un estado de exceso de masa de tejido adiposo. Aunque


considerada como equivalente al aumento de peso corporal, no siempre es
necesariamente así, ya que muchas personas sin exceso de grasa pero con una
gran cantidad de masa muscular podrían tener sobrepeso. El método mas utilizado
para calibrar la obesidad es el IMC (16).

 Delgadez: Estado opuesto a obesidad. Puede ser exógena, debida a alimentación


insuficiente en valor calórico para las necesidades del individuo; y endógena o
sintomática debida a endocrinopatías. La delgadez constitucional es familiar,
aunque susceptible de modificarse con la dieta; en sí misma no constituye un
estado patológico. (15).

 Enflaquecimiento: Pérdida de peso con disminución de reservas nutritivas, pero


conservándose la normalidad humoral y de los tejidos. (15)

 Desnutrición: Pérdida de peso con disminución de reservas nutritivas y se


agregan alteraciones orgánicas y humorales, evidenciadas en la aparición de
creatinuria por aumento del catabolismo proteico. (15)

Grado 1: Cuando el déficit es del 15% del peso teórico.


Grado 2: Cuando el déficit está entre el 15-30% del peso teórico.
Grado 3: Cuando el déficit es del 40% del peso teórico.

 Caquexia: (del gr. Kakos-malo y exis-estado) corresponde a un adelgazamiento


extremo (pérdida acentuada de la grasa, musculatura), con adinamia y
obnubilación mental. Se observa en el periodo final del hipopituitarismo (caquexia
de Simmonds), tuberculosis avanzada y algunas neoplasias, sobre todo del
aparato digestivo. (15)
II. PIEL Y ANEXOS:

1. Cambios de color: El color de la piel depende de varios factores; por ej. De la


riqueza del pigmento melánico o de la presencia de otros anormales, así como de l
espesor de las capas superficiales y la irrigación de la dermis.

 Palidez: Se caracteriza por su tono blanquecino. Puede ser generalizada


(transitoria en relación a una emoción la que desencadena vasoconstricción
cutánea, permaneciendo rosadas las mucosas) o localizada. En la anemia, la
palidez es permanente y afecta las mucosas. La palidez constitucional es debida a
un mayor espesor de la epidermis o vasoconstricción permanente. (17)

 Carotenemia: coloración amarillenta de la piel (pliegues de las palmas y las


plantas) pero a diferencia de la ictericia no abarca la esclerótica y depende de
mayor cantidad de carotenoides en piel como resultado de mixedema, diabetes o
ingestión de cantidades excesivas de alimentos que contengan dichos pigmentos
(>30 mg de B-caroteno al día), principalmente zanahorias. (18)

 Melanodermia: tinte negruzco que tiene la piel por la acumulación anormal de


pigmentos melánicos en la capa más profunda de la epidermis. Esta acumulación
anormal es más intensa en las zonas que normalmente son más pigmentadas,
como son el pezón, areola, genitales, periné, y zonas expuestas al sol o a
compresiones mantenidas. (19)

 Rubicundez: Coloración rojiza debida a la dilatación vascular desencadenada por


una emoción, localizada sobre todo en cara, cuello y parte superior del tórax. Es
uno de los elementos de la facies febril. (17)

 Cianosis: (gr. Kyanos =azul) Coloración azulada de la piel, membranas mucosas y


lechos ungueales resultante del aumento de la cantidad de hemoglobina reducida
o de pigmentos hemoglobínicos anómalos en la sangre y en los tejidos de las
zonas señaladas. (20)

 Ictericia: Color amarillento de la piel y mucosas producido por el depósito de


pigmentos biliares. (21)

 Ictericia flavínica: Es Amarilla clara y se debe a un aumento de la bilirrubina


indirecta proveniente de la destrucción de glóbulos rojos en las anemias
hemolíticas, grandes hematomas e infartos hemorrágicos de pulmón. Su
espuma se mantiene blanca y no mancha la ropa. (21)

 Ictericia rubínica: Tiene tonalidad rojiza, observándose cuando hay lesión


hepatocelular en las primeras semanas de su instalación. La
hiperbilirrubinemia es a predomino conjugado. Se acompaña de coluria e
hipocolia. (21)

 Ictericia verdínica: Tiene un tono verdoso dad por la biliverdina proveniente


de la oxidación de la bilirrubina en los conductos biliares obstruidos (ej. Por
coledocolitiasis). Hay hiperbilirrubinemia a predominio directo.Mancha la ropa
del enfermo y la espuma es amarilla. (21)
 Ictericia Melánica: Tiene un tinte negruzco. Aparece en las ictericias
obstructivas prolongadas, por el aumento de la melanina cutánea debido a la
acción irritativa de la bilirrubina acumulada. (21)

2. Cambio de textura: La turgencia, elasticidad y humedad características de la piel


dependen de la constitución anatómica, el trofismo, la edad y el sexo. La turgencia
o consistencia de la piel se aprecia mediante el pliegue cutáneo, al soltarlo se
evidencia la elasticidad. (19)

 Pérdida de la elasticidad: incapacidad de la piel de adquirir rápidamente sus


características normales, que se evidencia con el “signo del pliegue”. (19)

 Laxitud: denota la poca consistencia del tegumento, sin fuerza o tensión en las
fibras (flojo) y se observa después de la pérdida ponderal rápida en el anciano,
como resultado de la atracción gravitatoria sobre los tejidos laxos de cara, glúteos
y otras zonas del cuerpo. (22)

 Xerodermia: piel seca. Se debe a la disminución de la secreción sebácea. Se


encuentra en la Hipovitaminosis A, la pelagra y el hipofuncionalismo hipofisario.
(19)

 Gerodermia: Piel del anciano que se caracteriza por ser pálida amarillenta,
arrugada y seca, de elasticidad disminuida y con pérdida de los pelos. (19)

3. Cambios de humedad: Depende de la perspiración insensible ajena a las


glándulas sudoríparas y casi sin pérdida de electrolitos y del sudor producto de la
secreción de las glándulas sudoríparas las cuales se encuentran en todas partes
excepto en los labios, lecho de las uñas y glande. Las glándulas sebáceas
impregnan la capa córnea con material sebáceo, lubricando la superficie cutánea.
(19) Entre los cambios tenemos:

 Hiperhidrosis: Es la piel húmeda por exceso de sudor, y se observa por múltiples


causas. Se observa en forma generalizada en el aumento del metabolismo en
casos de hipertiroidismo y en el ejercicio o también, circunscrita a un determinado
segmento orgánico. (23)

 Hipohidrosis: disminución de la secreción sudoral. Se observa en estados de


deshidratación: diarreas, coma diabético. (19)

 Anhidrosis: pérdida de la capacidad fisiológica del sudor. Se observa en áreas


con parálisis del simpático. (19)

 Diaforesis: Sudoración profusa. (23)

 Bromhidrosis: Sudación fétida que se manifiesta principalmente en las axilas, los


pies y la piel de las regiones genitales. (23)

 Cromhidrosis: Sudoración coloreada. Es amarilla en la ictericia obstructiva y por


intoxicación con ácido fénico. La ingestión de yoduro de potasio le da una
coloración rosada. (19)

4. Prurito: Síntoma consistente en picor, sensación incómoda que provoca la


necesidad urgente de rascarse. Puede ser localizado o generalizado. Con
frecuencia el rascado provoca infecciones secundarias. Algunas causas de prurito
son las alergias, infecciones, ictericia, linfomas y la irritación cutánea. (24)

5. Dermografismo: O urticaria ficticia, es un estado caracterizado por la aparición de


pápulas de urticaria al friccionar la piel, debidas a una reacción vasomotora
excesiva. Se localiza preferentemente en el tórax y raíz de los miembros. Existen
dos tipos:

 Dermografismo rojo: Se manifiesta como una raya roja que aparece sobre el
trazo efectuado con un objeto romo y ejerciendo una presión mediana. Está
limitada a los lados por 2 líneas blancas. Ej: en la meningitis.

 Dermografismo blanco: Se observa una raya blanca con la misma maniobra


(raya blanca de Sergent). Ej: en la insuficiencia suprarrenal y en estados de
instabilidad vasomotora. (21)

6. Lesiones primarias y secundarias:

LESIONES PRIMARIAS:

 Manchas o Máculas: Zona aplanada y circunscrita, de cambio de pigmentación de


la piel, menor de 1 cm. de diámetro (ejm. Pecas o efélides) (25). Se caracterizan
por un cambio de color circunscrito, que no forma relieve ni depresión, ni modifica
el espesor de la piel. (17) Pueden ser:

 Vasculares (por congestión activa=eritema; pasiva=cianosis), hemorrágicas


(púrpura) y malformativas (angiomas); (17)

 Pigmentarias y entre ellas melanógenas (hipercrómicas y acrónicas),


hematógenas (hemosiderosis) y varias (ictericia, argirosis, etc.) (17)

 Petequias: Manchas pequeñas hemorrágicas en la piel o en las mucosas que


se acentúan a veces con la aplicación del torniquete para tomar la presión
sanguínea. (26)

 Pecas o Efélides: Son manchas redondeadas pardoamarillentas, se debería


a la mayor producción de melanina por grupos de melanocitos más sensibles
a la estimulación solar (19)

 Nevos pigmentarios: de orígenes congénitos y generalmente hereditarios, se


deben al acúmulo de melanocitos a nivel de la dermis. Pueden ser planos o
verrugosos, de tamaño variable y de color amarillo-pardusco o pardo
negruzco. (19)

 Pápula: Constituye esta lesión una elevación circunscrita, de consistencia sólida,


que mide entre 1 y 5 mm. Desaparece sin dejar cicatriz o bien deja una mancha
pigmentada. Son ejemplos las sifílides secundarias (pápula dérmica), el liquen rojo
plano (pápula dermoepidérmica), las verrugas (pápula epidérmica juvenil) y la
urticaria. (17)

 Tubérculo: Es una lesión redondeada, sólida, que asienta en la dermis y hace


relieve. Mide entre 3mm y 2 o más centímetros. Deja cicatriz. Ejemplos: forúnculo,
lupus vulgar, leproma, etc. (17)
 Nódulo, nudosidades y nudos: Formaciones sólidas que asientan en la
hipodermis. Al crecer invaden la dermis y epidermis haciendo relieve. El nódulo
mide unos 5 mm de diámetro; la nudosidad, unos 2cm, y el nudo hasta 5 cm,
aproximadamente. Ejemplos: eritema nudoso, gomas, micosis, tumores, etc. (17)

 Tumores: Son neoformaciones de forma y tamaño variables; sólidas y con


tendencia a persistir o crecer indefinidamente. (17)

 Vesículas: Son formaciones epidérmicas circunscritas que hacen relieve, miden


entre 1 y 5 mm y contienen un líquido claro. Si su contenido es purulento, se
denominan vesiculopústulas. Pueden desecarse, dejando una costra, o abrirse,
originando una erosión. Son ejemplos los herpes, el eczema y la varicela. Se
forman por pasaje brusco de líquido plasmático al interior de las células
epidérmicas o al intersticio. Son multiloculadas. (17)

 Ampollas o flictenas: Son elevaciones circunscritas de la epidermis, que


contienen líquido claro, hemorrágico o purulento. Se producen por despegamiento
de la epidermis; son uniloculares y sus diámetros varían entre algunos milímetros y
varios centímetros. Ejemplos: quemaduras de 2º grado y pénfigos. (17)

 Pústulas: Son elevaciones circunscritas de la epidermis o dermis, de contenido


purulento desde su origen, rodeadas por un halo congestivo. Ej: Impétigo, estima,
viruela, sicosis, etc. (17)

 Escamas: Pueden ser lesiones primarias o secundarias. Están formadas por


células córneas que se desprenden como láminas pequeñas (pitiriasifomes)
medianas o grandes. Ej: Eczema, eczemátides, psoriasis, etc. (17)

LESIONES SECUNDARIAS:

 Costras: Son el resultado de la desecación de trasudados, exudados o sangre. Es


característica la costra mielosérica del impétigo y la hemática de los epiteliomas.
(17)

 Fisuras o grietas: Son soluciones de continuidad lineales, sin pérdida de


sustancia, de origen traumático, en una piel de elasticidad disminuida. Se observan
en la vecindad de los orificios naturales y en las hiperqueratosis palmar y plantar.
(17)

 Excoriaciones: Son pequeñas pérdidas de sustancia de origen traumático,


limitadas a la epidermis. Curan sin dejar cicatriz. Por lo general, se asocian a
dermatosis pruriginosas. (17)

 Erosiones o exulceraciones: Son pérdidas de sustancia limitadas a la epidermis.


Suelen ser secundarias a una ampolla, vesícula o pústula. Curan sin dejar cicatriz.
Ej: Chancro sifilítico. (17)

 Úlcera: Pérdida de sustancia que comprende epidermis y dermis en parte o en


forma completa. Cura con cicatriz. Se debe describir su topografía, tamaño, forma,
bordes, contornos, profundidad, fondo, base de implantación, color, caracteres de
la secreción y sensibilidad. (17)
 Vegetaciones: Son masas lobuladas debidas a la proliferación de la dermis
papilar, de consistencia blanda y ricas en vasos capilares, por lo que sangran con
facilidad. (17)

 Escaras: Constituye una zona de tejido necrosado, delimitado de la piel sana por
un surco de eliminación. (17)

 Cicatriz: Tejido fibroso que reemplaza al tejido lesionado. Cuando produce


deformación o limitación funcional por ser adherente o retráctil, se denomina
viciosa. Las cicatrices queloideas o queloides son hipertróficas, formando cordones
salientes y duros de color rosado. (17)

 Liquenificaciones: Se caracterizan por el engrosamiento de la piel formando


placas, con exageración del reticulado normal y pigmentación. Son secundarias al
rascado o al frote repetido. (17)

 Atrofias: Se manifiestan por disminución del espesor y la consistencia de la piel


en forma localizada o difusa. Ej: la senil, las estrías atróficas. (17)

 Esclerosis: Se denomina esclerodermia cuando se localiza en la dermis. Hay


retracción cutánea, con atrofia de la epidermis, y la piel se hace inextensible
adhiriéndose a los planos profundos. Cuando se localiza en los dedos se
denomina esclerodactilia. En la esclerema, la esclerosis se localiza en la
hipodermis. (17)

7. Cambios en pelos:

 Hirsutismo: La acentuación de la vellosidad corporal, sexual y facial en la mujer.


(27)

 Paratricosis: Desarrollo de pelo en partes que no lo tienen normalmente. (28)

 Hipertricosis: Hay aumento del pelo corporal, conservándose la distribución


correspondiente al sexo. (19)

 Tricorrexis: estado en el cual el pelo se vuelve quebradizo. Rotura del cabello o


pelo.(29)

 Tricorrea: Pérdida Rápida del cabello. (29)

 Alopecia: Deficiencia natural o anormal de cabello. (30)

 Falta de brillo del cabello: Se torna mate y seco. Puede deberse a lesiones por
hongos o impétigos, exposición a agua salada. (31)

 Cabello fino y ralo: Puede deberse a alopecia por tensión. (31)

 Despigmentación del cabello: En ciertos casos de desnutrición, por lo general


más notable en su parte distal. Es muy común en el marasmo en niños pequeños,
por un trastorno de la melanogénesis. (31)

 Franjeado: Este cambio en el cabello se observa en niños pequeños, descrito


como “signo de la bandera”, caracterizándose por aparición de bandas
alternativamente claras y oscuras a lo largo del pelo y refleja otros tantos episodios
de malnutrición calórico-protéica y de curación. (31)

 Leucotriquia: decoloración congénita del cabello, como el albinismo. (32)

 Canicie: decoloración adquirida del cabello de naturaleza normal. (32) ,(33)

 Eritrismo o rutilismo: Coloración roja del cabello y barba en individuos de raza


oscura, como en los judíos, puede ser producido por avitaminosis B6. (34)

 Cabello fácilmente desprensible: Un pequeño mechón de pelo puede arrancarse


fácilmente y sin dolor, mediante un tirón no muy fuerte. Suele descubrirse mejor en
la región temporal. Se debe generalmente a la malnutrición calórico-protéica en la
1º infancia. (31)

8. Cambios en uñas:

 Anoniquia: Ausencia de uñas. Anormalidad congénita en que las uñas no se


desarrollan. Se asocia a ictiosis. En traumatismos donde se daña la matriz ósea no
hay crecimiento de la nueva uña. (35)

 Onicofagia: Ausencia del borde libre, por hábito de comerse las uñas. (35)

 Onicoquicia: Uñas quebradizas, deshilachamiento de las uñas (Asbestosis) (35)

 Leuconiquia: Son puntos o líneas que frecuentemente se presentan en la lámina


ungüeal por cortos periodos luego de traumas y debido a la penetración de aire a
este nivel. La leuconiquia total se describe en la cirrosis hepática. (35)

 Onicólisis: La uña se levanta sobre todo en el borde libre, semiluna o bolsa. Se


asocia a ambiente húmedo, higiene ungüeal deficitaria. (35)

 Onicogriposis: En acianos se observa deformaciones de las uñas de los pies, que


semejan garras. Las uñas son duras, gruesas, abombadas en sentido longitudinal
y lateralmente. Al mismo tiempo hay una acentuada hiperqueratosis subungüeal.
Se debe a presión de los zapatos, trastornos circulatorios locales. (35)

 Uñas hipocráticas:

 Tipo I: Uñas biconvexas (sentido longitudinal y transversal) “en cristal del


reloj”. Se afectan inicuamente dedos índice y pulgar. Es reversible si se
elimina la causa.

 Tipo II: Uñas en vidrio de reloj y ensanchamiento de la falange terminal.

 Tipo III: Incluye uñas en vidrio de reloj, dedos en palillo de tambor,


engrosamiento de los dedos, del carpo y las muñecas. Los pies presenta
igual alteración que las manos. (35)

 Coiloniquia: Uñas en forma de cuchara. (anemia ferropénica, avitamicosis,


pelagra). (35)

 Onicomadesis: muda de las uñas comenzando en la matriz y volviéndose


completa. (35)
 Onicomalacia: Reblandecimiento de las uñas. (35)

 Onicorrexis: Rotura o fisuración espontánea de las uñas. (36)

III. LINFATICOS:

1. Adenomegalias: Hipertrofia ganglionar (37).

2. Lifangitis: Inflamación de un vaso o vasos linfáticos (38)

3. Obstrucción linfática: Los capilares linfáticos que avenan el líquido intersticial, al


obstruirse producen edema (linfedema). Dicha alteración puede ser hereditaria
(Enfermedad de Millory), por profesos inflamatorios (linfangitis), traumática o
parasitaria (filariasis). El linfedema hereditario es pálido, duro, indoloro y simétrico,
y localizado en los miembros inferiores. (37)

IV. CABEZA:

1. Cefalalgia: es un malestar común. Puede ser el síntoma de un padecimiento


sistémico o deberse a cambios físicos o fisiológicos de las estructuras intra o
extracraneales sensibles al dolor (cuero cabelludo, músculos, periostio,
duramadre, arterias, venas). (39)

2. Traumatismos y secuelas:

 Traumatismo: lesión física causada por una acción violenta o disruptiva o por la
introducción en el cuerpo de una sustancia tóxica. (40)
 Secuelas: cualquier anomalía que sigue a una enfermedad, tratamiento o lesión, y
es su consecuencia, como la parálisis que sigue a la poliomielitis. (41)

3. Mareo: Sensación desagradable de inseguridad o de inestabilidad momentánea.


Se percibe a veces como un borramiento u oscurecimiento de los objetos, o como
algo que se mueve en el interior de la cabeza. La perturbación de la conciencia es
muy fugaz cuando se presenta y dura sólo segundos, no perdiéndose nunca la
conciencia. Se diferencia del síncope por la duración menor y no pérdida de
conciencia. (42)

4. Vértigo: Ilusión de desplazamiento; el sujeto experimenta la sensación de


rotación del cuerpo en el espacio (subjetivo) o que los objetos giran alrededor del
cuerpo (objetivo). (42)

V. OJOS:

1. Oftalmalgia: dolor ocular, puede ser dentro o en la órbita. (43)

2. Fatiga = astenopía: la fatiga excesiva por usar mucho la vista suele ser signo que
acompaña a los errores de refracción o desequilibrio de músculos extraoculares.
(44)
3. Visión borrosa: es una disminución de la agudeza visual, puede ser resultado de
errores de refracción o enfermedad del ojo. (45)

4. Diplopía: es la visión doble, esto es cuando el paciente mira un solo objeto y


percibe dos. Depende del desequilibrio de los músculos extraoculares. (45)

5. Escotomas: (Skotoma = oscuridad) Se denomina así a defectos o manchas


ciegas de forma y tamaño variable dentro del campo visual. Se detectan con la
campimetría. (46)

6. Fotofobia: El paciente no tolera la luz, y es posible que cuando iluminemos su


cara cierre los ojos fuertemente o trate de cambiar de posición. (47)

7. Prurito: sensación que incita a rascarse y a menudo sugiere alergia. El ardor y el


prurito se observan en la conjuntivitis y blefaritis. (45)

8. Lagrimeo: O epífora, salida excesiva de lágrimas. Puede ser con supuración o sin
supuración. (48)
 Lagrimeo sin supuración: puede a su vez ser activo por irritación refleja
(queratitis, conjuntivitis, cuerpo extraño, afecciones nasales, etc); o pasivo por
obstáculo en las vías de drenaje (oclusión del punto lacrimal o del conductillo). (48)
 Lagrimeo con supuración: Se observa en la dacriocistitis crónica o inflamación
crónica del saco lacrimal. Aparece espontáneamente o por acción del frío, el viento
o el sol; en estos casos la compresión del saco lacrimal determina la salida de pus
por los puntos lacrimales. (48)

9. Uso de lentes: se debe determinar el grado en que corrigen la alteración visual.

10. Exoftalmia: Es el desplazamiento del globo ocular hacia delante; puede ser uni-
bilateral. Cuando es bilateral obedece típicamente al bocio exoftálmico. (48)

11. Ectropión: Bordes palpebrales anormalmente desviados hacia fuera. (48)

12. Entropión: Bordes palpebrales anormalmente desviados hacia adentro. (48)

13. Ptosis palpebral: Se denomina así a la caída del párpado. Debido a: parálisis del
nervio motor ocular común, miastenia gravis (ptosis bilateral), (48)

14. Pterigion: es una pequeña formación saliente con aspecto de acúmulo de grasa,
que invade la córnea, de forma triangular, cuyo vértice crece hacia su centro, a lo
largo de años. (48)

VI. NARIZ:

1. Obstrucción nasal: = rinocleisis. Toda modificación del calibre de las fosas


nasales se acusa como una obstrucción de las vías respiratorias superiores.
Puede ser bilateral y continua, unilateral siempre del mismo lado o en báscula
(alternante). Puede deberse a malformaciones del tabique, poliposis nasal,
presencia de cuerpos extraños o engrosamiento de los cornetes. (51)

2. Secreciones: según el color y consistencia, puede tener carácter seroso, mucoso,


purulento, sanguinolento o mezclas. Se debe determinar el tipo, volumen de
secreción, momento del día y estación del año en que es más frecuente. (45)
* Rinorrea: eliminación abundante de mucosidad nasal fluida.
3. Epistáxis: Sangrado por la nariz, que se origina en los territorios más
vascularizados de las fosas nasales que son la zona anterior del tabique (área
vascular) y la zona posterior, a nivel de arterias etmoidales (ramas de la oftálmica)
y en la parte alta (arterias esfenopalatinas, rama Terminal de la maxilar interna).
(51)

4. Traumatismos: puede provocar obstrucción nasal, vienen a ser todas las lesiones
o externas provocadas por una violencia exterior. (40)

VII. OÍDOS:

1. Dolor de oído: Otalgia. (49)

Dolor primario, originado en trastornos de los tejidos auditivos:


- Dolor auricular
- Conducto auditivo externo
- Membrana del tímpano
- Oído medio

Dolor referido, originado en los tejidos vecinos:


- Nasofaringe
- Origen dental
- Sinusitis
- Faringe, boca
- Cuello

2. Disminución: Hipoacusia. Consiste en oir menos. (49)

3. Pérdida de la audición: sordera. Puede ser de 3 tipos: (49)

 De transmisión: Se debe a lesión del oído medio, la conducción ósea está


conservada.
 Sordera de percepción: Depende de lesiones de la cóclea o de la vía nerviosa.
 Sordera mixta: Se observa los 2 anteriores.

4. Acúfenos: sensación de silbidos o “campanitas” en el oído y es totalmente


subjetivo; puede estar presente en la laberintitis, en tumores del VIII par craneal y
en arteriosclerosis cerebral. (45)

5. Secreciones: Puede nacer del oído medio o del conducto auditivo externo y se le
describe como serosa (líquido transparente, acuoso), mucosa (espeso,
transparente o blanco), hemorrágica (sanguinolenta), o purulenta (líquido espeso,
amarillo). (45)
 Otorrea: Flujo o derrame, especialmente el purulento (líquido espeso, amarillo).
(50)

 Otorragia: Hemorragia del oído. (50)

6. Prurito: sensación que incita rascarse en los oídos

VIII. BOCA, FARINGE Y LARINGE:


1. Dolor o ardor: el dolor localizado en diferentes puntos de la cara, que el paciente
refiere como dolor dentario, puede en efecto, originarse en las piezas dentarias o
ser la manifestación de procesos patológicos vecinos. Su intensidad varía según la
causa y tensión psíquica del sujeto. (52)

2. Ulceraciones: proceso de formación de una úlcera. (52)

 Úlcera: lesión circunscrita, como un cráter, de la piel o de las mucosas producida


por la necrosis asociada a algunos procesos inflamatorios, infecciosos o malignos.

 Estomatitis angular: Se trata de las llamadas boqueras, que consiste en


excoriaciones con fisuras de los ángulos de la boca. Son lesiones húmedas
superficiales o profundas, y suelen estar confinadas a una pequeña zona de la
comisura, aunque pueden prolongarse en la boca y también algunos milímetros
por la piel exterior. Sólo es positivo si están afectadas ambas comisuras.

 Queilosis: Lesión caracterizada por la formación de fisuras verticales con


enrojecimiento, inflamación y ulceración de la zona de los labios que no son las
comisuras. El centro del labio inferior es la zona más corrientemente afectada. (52)

3. Gingivorragia: sangrado de las encías causada por gingivitis ulceromembranosa,


sarro dentario o procesos tumorales, que provocan congestión, tumefacción y
ulceración de las encías. (52)

4. Halitosis: Mal aliento, originado en sacos periodontales, siendo el sitio más


importante el dorso de la lengua por la gran cantidad de papilas existentes. Las
bacterias Gram (-) y anaerobios son los responsables de la producción de
cadaverina y de otras sustancias que son productoras del mal olor. (52)

5. Sequedad: puede ser fugaz con motivo de emociones (hablar en público), crisis de
intoxicaciones (atropínicas), deshidratación, etc, o duradera con una molesta
sensación de sequedad en la boca (xerostomía) cuya mucosa aparece reseca, con
pliegues y agrietada. Tenemos: hiposialia (disminución de la humedad), asialia o
aptialismo (falta o deficiencia de saliva). (52)

6. Dientes: El adulto normal tiene 32 piezas dentarias. La ausencia de las mismas


recibe el nombre de anodoncia (congénita), o exodoncia total o parcial.
 Caries: (53)
 Tipo I: Compromete sólo el esmalte y se ven como puntos oscuros.
 Tipo II: Alcanza la dentina respetando la pulpa. Dolor con líquidos fríos o
calientes.
 Tipo III: Hay compromiso de la pulpa y dolor espontáneo.
 Tipo IV: Infección de la pulpa con muerte del diente. Se llama complicada
cuando hay periodontitis, absceso, etc.

 Abscesos: Colección de pus, debida a la desintegración de los tejidos, que se


forma en el hueso o en los tejidos blandos de un maxilar, y que es consecuencia
de una infección. La infección en ocasiones puede ser secundaria a una caries o a
una lesión de un diente. (54)

 Prótesis dental: aparato fijo o extraíble para sustituir la pérdida de uno o más
dientes naturales. (53)

7. Cambios de voz:
 Afonía: pérdida o disminución de la voz. (55)
 Disfonía: dolor o dificultad para hablar. (56)
 Difonía: Producción de sonidos vocales dobles. (57)
 Voz cavernosa: producción de sonidos huecos, que indica la existencia de una
caverna pulmonar o de dilataciones bronquiales. (58)
 Voz eunocoide: Acentuada voz de falsete en el varón, parecida a la del eunuco o
a la de la mujer. (58)

IX. CUELLO:

1. Dolor: el dolor se describe según su situación, gravedad, carácter y si los


movimientos del cuello lo intensifican o alivian, irradiación a hombros, brazos y
manos. (59)

2. Tumoraciones: es el agrandamiento de los ganglios linfáticos cervicales


anteriores (linfadenitis cervical), es problema común en infecciones agudas de
bucofaringe y debe ser diferenciado cronológicamente de la hinchazón de
evolución lenta de toda la cadena de ganglios linfáticos cervicales que pueden
depender del linfoma. (60)

3. Bocio: Todo aumento palpable, localizado o generalizado de la glándula tiroides,


ya que normalmente la tiroides es muy difícilmente palpable. (61)

X. MAMAS:

1. Dolor: la hiperestesia o dolor a la palpación por parte de una mama suele indicar
inflamación en plano subyacente. Es intenso en las mastitis agudas y tolerable en
la fase premenstrual. Las lesiones malignas rara vez causan dolor a la palpación.
(59)

2. Tumoraciones: Mastadenoma (Tumor de la glándula mamaria). (62)

3. Secreciones: la secreción natural es la leche. La secreción puede ser lechosa


(galactorrea, secreción abundante o excesiva de leche), grumosa, purulenta,
acuosa, serosa, serosanguinolenta o hemorrágica. (63)

4. Aumento e volumen: en el periodo premenstrual y bajo los cambios hormonales


ováricos la mama suele presentar aumento de tensión por edema, lo que se
acompaña de dolor (mastodinia cíclica) que no tiene significado clínico, pero debe
diferenciarse de la mastopatía fibroquística; en la mastodinia cíclica la mama es de
superficie lisa, en tanto que en la mastopatía fibroquística es de superficie nodular
o irregular aunque también aumenta la tensión y dolor mamarios en el periodo
premenstrual. Tenemos a la mastitis (inflamación de la glándula mamaria) y
ginecomastia (agrandamiento de la zona mamaria del varón). (63)

XI. APARATO RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR:

1. Dolor torácico (64): Puede tener su origen en los diversos tejidos de la pared
torácica, en las estructuras intratorácicas, en zonas subdiafragmáticas y en el
cuello.
 Dolor cardiaco: El dolor de origen miocárdico, tiene lugar cuando la oferta de
oxígeno al corazón es insuficiente en relación a sus necesidades (flujo coronario
inadecuado). El dolor de la isquemia miocárdica puede referirse a lo largo de la
parte interna del brazo izquierdo, debido a la inervación común del corazón y del
área cutánea por los segmentos VIII cervical y I torácico. (64)

 El dolor de la pericarditis es debido a la inflamación de la pleura parietal adyacente


al pericardio inflamado. (64)

 Dolor pleurítico: La pleura parietal está inervada por terminaciones sensitivas


nerviosas que emiten sus impulsos a través de los nervios intercostales y frénico,
los que al ser estimulados producen dolor. El parénquima pulmonar y la pleura
visceral son insensibles. (64)

 Dolor originado en la pared torácica: La inervación sensitiva de los tegumentos


y músculos de la pared torácica convergen hacia las raíces dorsales de la médula
a través de los nervios cutáneos e intercostales. El dolor originado en los
tegumentos torácicos y en otras estructuras superficiales suele estar bien
localizado. (64)

2. Tos: Espiración violenta mediante la cual se mantiene libre de moco y cuerpos


extraños el árbol bronquial.
Las terminaciones nerviosas de las vías respiratorias son sensibles al contacto con
materiales extraños y a estímulos inflamatorios, mecánicos, térmicos y químicos.
Los acinos no poseen inervación; el material de estas zonas se desplaza hacia las
vías aéreas de mayor calibre dotadas de terminaciones nerviosas capaces de
iniciar el reflejo de la tos. Esta también puede presentarse a consecuencia de la
estimulación de la pleura parietal y de las vías aferentes procedentes de otras
vísceras. (65)

3. Esputo: material expulsado por la tos, procedente de los pulmones y expectorado


a través de la boca. Contiene moco, restos celulares o microorganismos y en
ocasiones también sangre o pus. (65)

4. Hemoptisis: Expectoración con estrías sanguinolentas o teñida intensamente de


sangre. (66)
 La hemoptisis en la tuberculosis puede ser debida a la ulceración de la mucosa
bronquial o a la esfacelación de una lesión caseosa, habitualmente es de pequeña
intensidad, pero en ocasiones puede tener lugar una hemorragia masiva al ser
erosionado un vaso sanguíneo. (66)
 En el edema agudo de pulmón (por Insuficiencia ventricular izquierda aguda), el
líquido espumoso emitido desde el árbol bronquial está teñido de sangre a
consecuencia de la salida de hematíes desde los vasos pulmonares
congestionados hacia los alveolos. (66)
 En la estenosis mitral la hemoptisis está causada por la ruptura de los vasos
endobronquiales dilatados, que forman canales colaterales entre los sistemas
venosos bronquiales y pulmonares. (66)

5. Sibilancia: silbido peculiar caracterizado por un tono musical agudo. Se produce al


pasar aire a una velocidad elevada a través de una vía estrechada, y se escucha
tanto en inspiración como durante la espiración, preferentemente en ésta última.
Propios del periodo inicial de la bronquitis y del asma. (67)
6. Estridor: Es un “gallo”, sonido respiratorio musical anormal, de tono agudo, duro,
provocado por una obstrucción de la tráquea o de la laringe. Habitualmente se
escucha durante la inspiración. El estridor puede indicar varias enfermedades
neoplásicas o inflamatorias, entre ellas edema de glotis, asma, difteria,
laringoespasmo o papiloma. (67)

7. Disnea: Sensación consciente y subjetiva de dificultad respiratoria. Sólo se


considera patológica cuando ocurra en reposo o con un grado de actividad del que
no cabria esperar que originara dificultad respitaroria. (68)

Puede deberse a un aumento de las resistencias en las vías aéreas, a una


disminución de la elasticidad pulmonar o a un aumento del trabajo respiratorio,
aunque por lo general está motivada por una combinación de todos estos factores.
Puede ser interpretada como una desproporción entre los estímulos ventilatorios y
la capacidad para responder a ellos. (68)

Según su gravedad:
 Disnea paroxística: Se presenta súbitamente durante el día o la noche (Disnea
paroxística nocturna), dura entre pocos minutos y una hora o más, se alivia con el
paciente de pie o sentado. La disnea paroxística nocturna generalmente es debida
a la redistribución del exceso de líquido en pacientes con edema. En posición de
pie, el líquido se acumula en miembros inferiores y en abdomen. En decúbito se
produce la redistribución del líquido y sobrecarga circulatoria. (69)

 Disnea de esfuerzos: Aparece con el ejercicio y continúa durante algún timpeo


una vez que éste haya cesado. (69)

 Disnea Postural (Ortopnea): Se desencadena en posición de decúbito; si sucede


sólo cuando el enfermo se halla sobre el lado izquierdo se le llama Trepopnea.
Viene a ser la Disnea que aparece con el sujeto en decúbito y que mejora al
incorporarse. Aparece en muchos trastornos de los aparatos cardiaco y
respiratorio, como el asma, el edema pulmonar, el enfisema, la neumonía y la
angina de pecho. (69)

 Disnea Continua: Se presenta incluso en el reposo y se hace más grave con el


ejercicio y al acostarse. La respiración se acelera y la participación de los músculos
auxiliares aumenta. (69)

 Taquipnea: aumento de la frecuencia respiratoria. (68)

 Hiperpnea: aumento en la profundidad de las respiraciones. (68)

 Polipnea: Respiración rápida y poco profunda. (68)

 Platipnea: Disnea que aparece en posición ortostática y que mejora con el


decúbito. (68)

8. Palpitación: Sensación consciente y desagradable de la actividad cardiaca, ya


sea lenta o rápida, regular o irregular. (70)

9. Soplos cardiacos: Cualquier sonido prolongado producido por el corazón y los


vasos sanguíneos. (71)
Los soplos cardiacos se interpretan como vibraciones originadas en el corazón o
en los grandes vasos como resultado de un flujo de sangre turbulento y/o
formación de remolinos, esto tiene lugar cuando el flujo de sangre por unidad de
tiempo, cuando la sangre es soportada vigorosamente a través de una estrechez
valvular o vascular, o hacia el interior de una vaso dilatado, o cuando existe
regurgitaciones desangre como en las insuficiencias valvulares. (71)

 Soplo orgánico: Debido a anomalías anatómicas dentro del corazón o de la


circulación central. (71)

 Soplo fisiológico: En relación con una alteración de funcionalismo dentro de un


corazón anatómicamente normal. (71)

10. Edema: Hinchazón producida por un aumento en el componente extravascular del


líquido extracelular. (72)

 Edema localizado: Cuando la retención de agua sólo es en una parte


cirncusncrita del organismo, y comprende fundamentalmente los demás típicos de
la inflamación, o en la piel el angioedema. (73)

 Edema regional: Aquel que se presenta en una determinada región del organismo
y constituye un punto intermedio entre el edema localizado y el general. Ej. Edema
maleolar, edema palpebral. (73)

 Edema generalizado: Cuando aumenta en >4.5lts. la cantidad de agua retenida.


(73)

 Anasarca: Cuando a la par que existe el edema generalizado por los tegumentos
existe también derrame en cavidades. (73)

 Edema postural: Aquel que solo se presenta en determinadas condiciones de


estática, como por ej. Cuando se encuentra el enfermo decúbito lateral o por el
contrario después de grandes ejercicios. (73)

 Huella o fóvea: Se denomina así al hecho de que en estos aumentos de volumen


o hinchazones tegumentarias, al apretar con el dedo sobre ellos ceden a la
presión, y al levantarlo, queda durante algunos momentos la impresión o la huella
del mismo. Esta fóvea es tanto más pronunciada y duradera cuanto más agua está
retenida en los tejidos. (73)

11. Hipertensión arterial (HTA): Presión arterial por encima de 120/80 mmHg. En un
adulto en reposo. (74) Según el 7º Reporte del Comité Conjunto Nacional (EEUU)
de Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento de la Presión Arterial Alta
(HTA) se clasifica en:

 PRE – HTA : 120 – 139 / 80-89 mmHg


 HTA ESTADIO 1 : 140 – 159 / 90-99 mmHg
 HTA ESTADIO 2 : ≥160 / ≥100 mmHg

12. Cianosis: Coloración azulada de la piel, membranas mucosas y lechos ungueales


resultante del aumento de la cantidad de hemoglobina reducida o de pigmentos
hemoglobínicos anómalos en la sangre y en los tejidos de las zonas señaladas.
(20)

 La cianosis periférica es el resultado de la disminución del flujo sanguíneo


periférico y de una vasoconstricción. El flujo sanguíneo lento permite que cada
hematíe permanezca por un periodo de tiempo más prolongado en contacto con
los tejidos; en consecuencia se extrae más oxígeno de la sangre arterial saturada y
llega a la sangre venosa más hemoglobina insaturada. La cianosis periférica se
observa habitualmente en los tejidos periféricos y en los tejidos centrales como la
mucosa bucal o sublingual. (20)

 La cianosis central tiene su origen en una insaturación arterial de oxígeno, que a


su vez está condicionada por una función pulmonar alterada (hipoventilación
alveolar, alteraciones de la ventilación-perfusión, trastornos de la difusión de
oxígeno), o por la existencia de cortocircuitos intracardiacos derecha-izquierda
(defectos septales) entre los grandes vasos (ductus arteriosus persistente) o en los
pulmones. También puede observarse cuando existen derivados hemoglobínicos
circulantes anómalos (metahemoglobina, sulfahemoglobina). (20)

 La cianosis se hace evidente cuando existe una concentración media capilar de 5g


de hemoglobina reducida (carbocihemoglobina), 1,5 g de metahemoglobina o 0,5 g
de sulfahemoglobina por 100ml. En los pacientes con anemia grave y saturación
arterial intensa no puede existir cianosis, dado que la cantidad absoluta de
hemoglobina reducida es pequeña. Por el contrario, los pacientes con policitemia
estarán cianóticos con niveles de saturación arterial de oxígeno más altos que los
observados en pacientes con valores normales de hemoglobina. (20)

13. Cambios de color o temperatura de las extremidades: se relaciona con el flujo


sanguíneo, arterial o venoso; por ejemplo, en la arteriosclerosis hay una
disminución del calibre del vaso sanguíneo por lo que se tiene un área pálida y fría
en relación a su contraparte normal, o en un edema inflamatorio en el cual hay un
aumento del calibre del vaso sanguíneo por lo que se tiene un área roja y cálida.
(75)

14. Calambres: Espasmos musculares tónicos dolorosos, que puede provocar rigidez
defensiva del músculo. (76)

15. Claudicación intermitente o Síndrome de Charcot-Erb o Parálisis dolorosa:


Entorpecimiento, debilidad y rigidez dolorosa de un miembro inferior (pantorrilla,
pie o en el muslo) después de algún tiempo de marcha y que desaparecen con el
descanso del miembro, fenómenos debidos a la disminución del calibre de la luz
de las arterias por arteriosclerosis. Junto con el dolor hay cojera. El dolor es
producido por la isquemia tisular. (77)

16. Várices: vena tortuosa y dilatada con función deficiente. (78)

XII. APARATO DIGESTIVO:

1. DOLOR ABDOMINAL

 Dolor visceral: Originado por estímulos que actúan sobre las terminaciones
nerviosas sensitivas de una víscera abdominal. El dolor originado en las
estructuras viscerales profundas (por distensión o contracción muscular exagerada
de sus paredes) no se localiza de forma tan precisa distribuyéndose en 2 o 3
segmentos sensoriales. La distensión aguda de la cápsula de los órganos sólidos
(hígado, bazo, riñón, ovario) y la tensión en el peritoneo mesentérico también
produce dolor actuando probablemente sobre receptores de tracción similares a
los que existen en el músculo. La isquemia origina dolor abdominal al aumentar la
concentración de metabolitos hísticos en la región de los nervios sensoriales. (79)
 Dolor Parietal (somático): Sensaciones dolorosas generadas a través de la
estimulación del peritoneo parietal por agentes nocivos. El dolor parietal se
trasmite por los nervios aferentes cerebroespinales que inervan el peritoneo y se
localiza directamente sobre el área inflamada. (79)

 Dolor referido: Dolor que el paciente no localiza a nivel de la víscera enferma sino
en áreas más lejanas inervadas por los mismos segmentos neuronales que al del
órgano enfermo. (79)

2. Disfagia: Dificultad al deglutir, experimentada solamente al intentar iniciar la


deglución y durante unos pocos segundos después de la misma. En algunos
pacientes la disfagia está relacionada con la dificultad de iniciar el acto voluntario
de la deglución, o con alteraciones en la coordinación refleja de los movimientos
orofaríngeos. Las enfermedades neuromusculares que afectan el músculo estriado
pueden causar disfagia por participación de la mitad superior del esófago y del
esfínter esofágico superior, que son los lugares donde aquel está localizado.
También puede ser resultado del estrechamiento de la luz esofágica por un tumor
o estenosis inflamatoria. (80)

3. Regurgitación: Llegada del contenido gástrico o esofágico a la boca sin esfuerzo.


Puede ser debida a la existencia de un esfínter esofágico inferior incompetente. La
sensación gustativa que producen si es ácida se asocia a las hiperclorhidrias, y
fétidos a las retenciones (obstáculo pilórico por exceso de la fermentación. (81)

4. Pirosis: Sensación de quemazón localizada en la región retrosternal o en la región


superior del epigastrio. Se atribuye por lo general a una incompetencia del esfínter
esofágica con el consecuente reflujo de jugo gástrico hacia el esófago. (82)

5. Indigestión o Dispepsia: Malestar abdominal relacionado con la ingesta


alimentaria. Puede ser debido a una enfermedad del tubo digestivo o asociarse a
distintos procesos patológicos de estos órganos.
Algunos pacientes describen su dispepsia como una sensación de distensión
abdominal, así como otros adjetivos, algunos de ellos relacionados con el
aumento de contenido gaseoso intestinal. (82)

6. Intolerancia a los alimentos: la intolerancia es el metabolismo, excreción u otra


disposición anormales de una sustancia dada. La intolerancia alimentaria o
idiosincrasia a los alimentos presenta síntomas molestos. (82)

7. Aerofagia: Deglución excesiva de aire. La aerofagia es por lo general un hábito


compulsivo y una manifestación de tensión emocional. (82)

8. Eructo: Regurgitación violenta de aire desde el esófago o estómago. Expulsión


ruidosa por la boca de aire contenido en el estómago. (81)

9. Náuseas: Sensación de deseo de vomitar referida habitualmente a la garganta o al


epigastrio. Durante estas el peristaltismo gástrico está disminuido o ausente. (83)

10. Vómito: Expulsión vigorosa del contenido gástrico a través de la boca. (83)

 Arcada: Movimientos respiratorios espasmódicos que por lo general preceden al


vómito. (83)

11. Distensión abdominal: Se puede deber a:


 Timpanismo: Distensión del intestino por gases. Es habitualmente transitoria y
reacciona a menudo con algún trastorno del funcionalismo gastrointestinal. Un
aumento en la cantidad de gas intestinal puede estar: motivada por aerofagia
(deglución excesiva de aire) o por una elevada producción intestinal del mismo tras
la ingesta de determinadas comidas conteniendo hidratos de carbono no
absorbibles en el curso de procesos asociados con una colonización bacteriana
anómala en el intestino delgado. (84)

 Ascitis: Acumulación de líquido en la cavidad peritoneal. Es resultado de un


aumento en la permeabilidad de los capilares peritoneales (enfermedades
inflamatorias y neoplásicas del peritoneo), disminución de la presión oncótica del
plasma (hipoalbuminemia intensa) o elevación de la presión hidrostática entre los
sinusoides hepáticos (cirrosis, Insuficincia cardiaca congestiva, pericarditis
constrictiva, obstrucción de las venas suprahepáticas o de la vena cava inferior).
(84)

12. Flatulencia: presencia de exceso de aire o gases en el estómago o el intestino,


que origina distensión de los órganos. (85)

13. Estreñimiento (Constipación): Retraso en la evacuación de heces con remisión


de materia fecal dura y seca, y cantidad total de heces insuficiente (menos de 50
g/día). (86)

 Obstipación: Estreñimiento tan intenso que los pacientes requieren de un enema


para poder evacua. (86)

14. Diarrea: Deposiciones frecuentes de heces fluidas. Según su mecanismo de


producción puede ser:
 Diarrea osmótica: Tras la ingestión de solutos que no se absorben bien. El soluto
puede ser cualquiera que no se absorba normalmente o que no lo haga por algún
trastorno del intestino delgado.
 Diarrea secretora: Debido al aumento de la secreción de líquidos, por ejm. La
inducida por toxinas, ácidos grasos o tumores secretores de péptidos hormonales.
 Diarrea aguda: Dura menos de 2 semanas.
 Diarrea crónica: Cuando dura más de 2 semanas (87)

15. Hematemesis: Vómito de sangre de color rojizo si es reciente; negro si es sangre


digerida parcialmente, en “borra de café”, con coágulos abundantes. (88)

16. Melena: Evacuación de heces de coloración negra como el alquitrán, debida a la


presencia en ellas de sangre digerida. Para que las heces adquieran el color
negreo alquitranado característico es necesario que al menos sean vertidos entre
50-100 ml. de sangre en el tracto digestivo superior en forma rápida. La sangre
procedente del duodeno o yeyuno debe ser retenida en el interior del intestino
durante unas 8h. para que las heces se vuelvan negras. (88)

La hematemesis sin melena se debe generalmente a lesiones proximales al


ligamento de Treitz; por el contrario, las melenas sin hematemesis obedecen
normalmente a lesiones distales al píloro. Por lo general la pérdida hemorrágica es
más importante en casos de hematemesis que en caso de melena. (88)
17. Sangrado rectal: Hematoquecia, rectorragia, Proctorragia. Emisión de sangre roja
por el recto. La sangre es roja y brillante. Tiene su origen generalmente en las
porciones más bajas del ileon y en el colon, pero también puede provenir de
lesiones gástricas e intestinales más altas que cursen con hemorragia masiva e
hipermovilidad intestinal. (89)

18. Prurito anal: Comezón anal. Por múltiples causas: (90)

 Causas locales: hemorroides, fisuras y fístulas; los abscesos, tumores, malignos


y benignos, de recto y ano; la oxiuriasis, al escabiosis, la pediculosis pubiana, la
candidiasis, etc.

 Causas Generales: Insuficiencia Renal, el síndrome coledociano, la diabetes, la


alergia, las leucosis, etc. (90)

19. Emisión de parásitos: salida o expulsión de parásitos por ano o boca. (90)

20. Ictericia: Coloración amarilla de la piel y de la conjuntiva debido a la acumulación


de bilirrubina en estos tejidos. (91)
La hiperbilirrubinemia con ictericia puede deberse a uno o más de los siguientes
mecanismos: (91)
 Producción excesiva de bilirrubina (hemólisis)
 Reducción de la captación hepática de bilirrubina
 Disminución de la conjugación de la bilirrubina con el ac. Glucorónico.
 Disminución en la excreción de bilirrubina conjugada.

XIII. APARATO URINARIO:

1. Lumbalgia: Dolor lumbar. Dolor local o referido en la base de la columna, tiene su


origen generalmente en los órganos urinarios. Un riñón enfermo originará un dolor
local (D10-D12, L1) en el ángulo costo vertebral y en la región lumbar comprendida
a partir de XII costilla hacia abajo. (92)

2. Dolor Perineal: Dolor en la región que media entre el Ano y los órganos sexuales.

3. Patrón Miccional: Número de veces que una persona micciona, durante el día.

4. Diuresis: Cantidad de orina eliminada en un tiempo determinado. Cuando este no


se especifica se entiende que se considera la de 24 horas. Lo normal del adulto es
de 800-1500 cc/24h. (93)

5. Poliuria: Aumento persistente del flujo urinario, con emisión de un volumen de


orina > 1500ml/día. Puede observarse en enfermedades hipotalámico-
neurohipofisiarias (diabetes insípida), trastornos renales o causas iatrogénicas
(dosis excesivas de corticoides, diuréticos). (94)

6. Oliguria: Emisión de un volumen escaso de orina incompatible con la vida.


(volumen urinario < 800 ml/día). Cuando es <400ml/día (equivale a 20 ml/h.) se la
llama oliguria extrema u oligoanuria. (93)

7. Anuria: Es la cesación de la secreción de orina. Sin embargo algunos autores


extienden este término a la oliguria extrema; otos a 100ml/día o 50 ml/día, dado
que en estas condiciones se produce uremia, lo mismo que si la diuresis cesa por
completo. (93)

8. Nicturia: Es la inversión del ritmo nictemeral de la diuresis, de modo que la


diuresis de las horas de reposo iguala o excede la de las horas de actividad,
produciendo micciones de 300ml o más. Normalmente la relación diuresis
diurna/diuresis nocturna= 2/1 – 4/1. Debe distinguirse de la nocturia o diuresis
nocturna en la que el ritmo no se altera. (93)

9. Cambios de color de la orina: La orina normal es de color ámbar pálido, debido a


su contenido en pigmentos (urocromo, urobilina y otros). Cuanto más concentrada,
la orina presenta un tinte más oscuro, siendo casi acuosa cuando es diluida. El
color anormal denuncia la existencia de pigmentos diversos:
Las orinas típicamente claras de la insuficiencia renal se deben sobre todo a la
imposibilidad del túbulo para oxidar el urocromógeno en urocromo. (93)
 Color amarillo rojizo: Acido úrico.
 Color amarillo: Riboflavina, santonina, ac. Pícrico, carotenos.
 Color pardo: Dieta hiperprotéica, anaclorhidria, putrefacciones intestinales,
porfirinurias, urobilinurias, bilirrubinurias.
 Color rojo: Hematuria, hemoglobinuruia, metahemoglbinuria.
 Color negro: Ictericia intensa, alcaptonuria, melanuria, intoxicación pro ácido
fénico, profiria aguda, shock post aborto.
 Color verde: Anilinas verdes y azul de metileno.
 Orina blancuzca: Quiluria y lipuria. (93)

10. Disuria: micción con dolor, ardor o molestia en la uretra. (95)

11. Polaquiuria: Micción frecuente sin aumento de volumen de producción diaria de


orina, por disminución de la capacidad vesical. Puede producirse por lesiones
inflamatorias de la vejiga agudas o crónicas, compresiones extrínsecas de la
misma o variaciones del pH de la orina. (93)

12. Micción imperiosa: deseo intenso e inaplazable de orinar, puede ser constante o
intermitente. A menudo se acompaña de polaquiuria. Suele ser resultado de
enfermedad prostática o infección de la vejiga (95)

13. Retardo en la micción: Hay deseo de orinar, pero al llegar al mingitorio debe
esperar para que salga el chorro de orina, puede aparecer en personas nerviosas
o tensas, pero a menudo es secundario a enfermedad prostática. (95)

14. Retención Urinaria: síndrome caracterizado por la imposibilidad de evacuar


“naturalmente” la totalidad o una parte de la orina contenida en la vejiga. Las
obstrucciones al flujo de salida pueden ser causadas por el crecimiento de la
próstata, la presencia de un cuerpo extraño, lesiones de las vías nerviosas de la
vejiga, etc. (95)

15. Hematuria: Hemorragia microscópica o macroscópica procedente de las vías


urinarias. Es resultado por lo general de enfermedades del parénquima renal o d
las vías urinarias. (96)
Una orina de color rojo no indica necesariamente la presencia de hematuria
(hematíes) como en la orina alcalina, por lo que debe realizarse pruebas para
detectar sangre oculta en orina.
 Hematuria microscópica: Presencia reiterada de más de 2 hematíes/campo o de
un recuento superior a 1 millón de hematíes en orina de 24 horas.
 Hematuria macroscópica: Detectable por el ojo humano; tiene lugar cuando son
excretados más de 1 millón de hematíes/min. (96)

16. Incontinencia urinaria: (falta de control de la vejiga) Incapacidad para evitar la


salida de la orina a través de la uretra. Puede estar relacionada a vejiga
neurógena. (97)

17. Incontinencia paradógina: O falsa incontinencia o por reflujo, es la pérdida


involuntaria de orina debida a una retención urinaria crónica o secundaria a una
vejiga flácida. (97)

18. Tenesmo urinario: Sensación continua o frecuente de necesidad de orinar. Esta


necesidad puede ser tan importante que dé lugar a una incontinencia. (97)

19. Enuresis: Es la emisión involuntaria de orina durante el sueño; es fisiológica hasta


los 4 años de edad. A partir de esa edad, se debe a alteraciones del sistema
nervioso central, psicopatías o alteraciones del árbol urinario. (93)

20. Orina Espumosa: Signo Clínico por el cual la orina aparece anormalmente
espumosa; generalmente causado por la micción rápida, proteinuria e Infección del
Tracto Urinario.

21. Turbidez de la Orina: Síntoma en el que se produce un aumento de partículas en


suspensión, en la orina; produciendo cambios en el color de esta.

22. Orina en Sarro, Arenilla: Aparición de pequeños cúmulos salinos en la Orina,


puede indicar la existencia de cálculos renales.

23. Litiasis urinaria: formación de cálculos en riñón, uréter o vejiga. (93)

XIV. APARATO GENITAL:

MASCULINO:

1. Libido: deseo, instinto, apetito sexual. 571 terminológicos


2. Potencia sexual: capacidad eréctil del varón para efectuar el acto sexual. (99)
3. Eyaculación: Emisión súbita de semen. (99)
 Eyaculación precoz: expulsión de semen inmediatamente después de comenzar
el acto sexual.
 Eyaculación retardada: eyaculación excesivamente tardía.

4. Secreción uretral: La secreción debe explorarse antes que el paciente orine. La


secreción gonocócica es purulenta, espesa, abundante, amarilla. La secreción no
gonocócica es purulenta puede ser igual, pero, en general, es más clara, más
mucosa, turbia blanquecina. (99)

5. Lesiones y/o dolor en pene: el médico por inspección buscará úlceras o


neoplásias, verificar si el dolor es en pene o es irradiado en región inguinal, su
intensidad y duración. (99)
6. Dolor testicular: se debe a un traumatismo, proceso inflamatorio o tumor que ha
sangrado y distiende la albugínea. En general es un dolor constante, cansado y
puede ser muy intenso. (99)

7. Tumoración testicular: los tumores son poco sensibles a la palpación o no duelen


y dan dolor espontáneo solamente cuando hay necrosis central o hemorragia. El
dolor es el único signo en una neoplasia de testículo. Los tumores aparecen más
frecuentemente entre los 18 y 35 años. (99)

FEMENINO:

1. Menarquía o Menarca: establecimiento o comienzo de la menstruación, primera


menstruación. Ocurre aproximadamente a los 13 años. (100)

2. Duración, periodicidad y volumen de la pérdida menstrual: El ciclo menstrual


normal varía entre 21 y 35 días, con dos a seis días de flujo sanguíneo y un
promedio de pérdida de sangre de 20 a 60 ml. (100)

El volumen de la menstruación debe ser expresado en término de toallitas o


apósitos sanitarios empleados en un periodo de 24 horas. (100)

 Hipermenorrea o Menorragia: Aumento en la cantidad de la pérdida menstrual


<80 ml y de duración prolongada (> 5 días) que tiene lugar dentro de los intervalos
correspondientes del ciclo. Puede ser debida a causas locales (mioma), discrasias
sanguíneas y problemas psíquicos. (100)

 Polimenorrea: Pérdida menstrual casi normal en cuanto a cantidad y duración,


pero que se repite a intervalos menores de 21 días. Puede ser resultado de las
fases proliferativa y secretora (menores de 10-14 días respectivamente), o de un
estrés emocional o físico que interrumpa prematuramente el ciclo menstrual. (100)

 Oligomenorrea: Disminución de la frecuencia d las menstruaciones; el intervalo ha


de ser >35 días, pero < 3 meses. (100)

 Hipomenorrea: Pérdidas menstruales menores en cuanto a cantidad y/o duración.


(100)

 Criptomenorrea: Menstruación enmascarada; la menstruación ocurre pero no se


manifiesta a causa de una obstrucción vaginal o uterina. (100)

 Hemorragia intermenstrual: Hemorragia que se produce entre ciclos menstruales


por lo demás normales. (100)

 Menometrorragia: Hemorragia prolongada excesiva que se produce a intervalos


frecuentes pero irregulares. (100)

3. Dismenorrea: “Cólicos menstruales”. Menstruación dolorosa o difícil. Puede ser:

 Primaria: Dolor menstrual sin trastorno pélvico. Se presenta generalmente 2 años


después de la menarquia afectando mujeres jóvenes. Es debida al aumento de la
producción endometrial de prostaglandinas.
 Secundaria: Menstruación dolorosa con trastornos patológicos subyacentes. (100)
4. Tensión premenstrual: se manifiesta por tensión emocional, aprensión, gran
nerviosidad y un estado de depresión u otros síntomas semejantes. Cambios de
emociones y conducta vinculados con el ciclo menstrual. (101)

5. Última menstruación: Orienta sobre un posible embarazo, nos señala de manera


aproximada la fecha del parto, puede valer en peritaje médico legal sobre una
posible paternidad. (101)

6. Amenorrea: (102)
 Primaria: Ausencia de menarquia. Puede producirse en el Sd. de Turner clásico.
 Secundaria: Ausencia de menstruación, durante 3 meses por lo menos, en una
mujer que tenía previamente una función menstrual normal. Puede ser resultado
de lesiones uterinas o vaginales, de disfunción ovárica (producción de
progesterona y estrógenos) y de lesiones del SNC.
 Fisiológica: Ausencia de menstruación antes de la pubertad, durante el embarazo
y puerperio, y después de la menopausia.

7. Número de embarazos, partos y abortos: forman parte de los antecedentes


obstétricos, se debe incluir toda complicación importante. Por conveniencia el
número de embarazos se denota con la palabra grávida y el número de partos con
el prefijo “para”. (95)

Embarazo ectópico: Desarrollo del huevo fuera de la cavidad uterina.


Parto eutócico: Parto espontáneo.
Parto distócico: Parto anormal por causa fetal o materna.

8. Fecha de último parto: es importante para conocer el periodo intergenésico. (101)

9. Complicaciones del parto: proceso o fenómeno morboso producido durante el


parto. (101)

10. Aborto: Interrupción, de forma natural o provocada, del desarrollo del feto durante
el emarazo.

11. Puerperio: Período comprendido desde el parto hasta la desaparición de las


modificaciones debidas al embarazo y al parto.

12. Lactancia: Alimentación infantil mediante la leche materna.

13. Metrorragia: Presencia de pérdidas sanguíneas fuera de los periodos


menstruales. Puede estar causada por un desequilibrio hormonal (por Ej.
Contraceptivos hormonales), dispositivos intrauterinos o por distintas anomalías
pélvicas (trastornos de la gestación, mioma submucoso, carcinoma de cérvix o
endometrio). (102)

14. Leucorrea: Secreción vaginal, denota que la secreción es blanca pero en muchos
casos en realidad es amarilla, parda o roja. Una secreción espesa, persistente,
profusa, de color blanco, amarillo o sanguinolento, puede indicar una infección
grave o un cáncer de cuello, útero o vagina. (95)

15. Dispareunia: (“apareamiento difícil”) es el dolor o las molestias en vagina o pelvis


que ocurre antes del coito, durante el mismo o a continuación en ausencia de
vaginismo. (103)
16. Sangrado Postcoital: Sangrado vaginal que ocurre durante las relaciones
sexuales o tras el coito y que no corresponde con la menstruación.

17. Último Examen Papanicolau: Citología exfoliativa o citología vaginal, se realiza


para diagnosticar el cáncer cervicouterino.

XV. SISTEMA ESQUELÉTICO:

1. Dolor óseo, muscular o articular: son fundamentales los de las artritis, los de las
artrosis y los debidos a pie plano, pie cavo y espolón del calcáneo. Estos dolores
pueden instalarse por efecto de la marcha o acentuarse a raíz de ella, pero la
detención de la misma no los hace desaparecer rápidamente. El examen físico es
decisivo en el sentido de elucidar si las alteraciones son debidas ya sea a
artropatías, ya alteraciones de la bóveda plantar o del correcto apoyo de la planta
en el suelo. La gran diferencia con los dolores arteriales es, además, que en éstos
hállense afectados los pulsos pedio y tibial posterior. (104)

 Ostalgia: Dolor en uno o más huesos. (105)

 Mialgia: Dolor a nivel de uno o más músculos. No se acompaña de inflamación


evidenciable clínicamente. (105)

 Artralgia: Dolor articular en ausencia de signos objetivos de enfermedad de la


articulación. (sin evidencias inflamatorias). El dolor articular puede deberse a
enfermedades del cartílago o del tejido sinovial, o a la afección de las estructuras
de sostén. (105)

 Artritis: Dolor articular con signos articulares anómalos, visibles o palpables. Las
artritis inflamatorias (artritis reumatoide, lupus eritematoso diseminado) se
caracterizan por la acumulación de células inflamatorias en el tejido y líquido
sinovial. (105)

 Monoartritis: Inflamación de una articulación. (105)

 Poliartritis: Inflamación de más de una articulación. (105)

 Artrosis: enfermedades articulares degenerativas, que se caracterizan por una


inflamación sinovial crónica de baja intensidad y la presencia en el cartílago y
estructuras de sostén de alteraciones inducidas por el proceso de desgaste
continuo, disminuye el contenido de proteoglucano del cartílago afecto, aún
cuando la síntesis del mismo esté aumentada. (105)

 Artrosclerosis: Rigidez o esclerosis articular. (105)


 Artrocele: Tumefacción de una articulación. (105)

2. Dolor de espalda o dorsolumbalgias: Desde el límite inferior de la 7ª. Vértebra


cervical hasta el límite inferior de la última lumbar. Pueden ser agudos, subagudos
o crónicos. Cuando están localizados en la mitad inferior del dorso corresponde
usar el término de lumbalgias. (104)

3. Dolor en piernas y/o pies: pueden ser de origen nervioso (ciática, neuritis de otro
sector), vascular (en la marcha, claudicación intermitente, dolores de reposo),
articular (artropatías), óseo (metatarsalgia, pie plano, osteomielitis, espolón del
calcáneo), muscular (miositis), celular (celulitis) o cutáneo. De los dolores del
miembro inferior uno de los más característicos es la ciática. (104)

4. Debilidad muscular: Reducción de la fuerza de contracción muscular máxima y


de la fuerza muscular tras contracciones repetidas. Puede deberse a trastornos de
la unión neuromuscular (miastenia grave). (105)

5. Hinchazón articular: relacionado con la inflamación de las articulaciones. (105)

6. Limitación de movilidad articular: originado por deformación o inflamación. (105)

XVI. SISTEMA NERVIOSO:

1. Cefalea: Dolor o sensación desagradable en la región de la bóveda craneana.


Puede tener su origen en estructuras extra e intracraneales.
 Las cefaleas vasculares están condicionadas por la distensión y dilatación
dolorosa de las ramas extracraneales de la carótida externa.
 La cefalea tensional está relacionada con el prolongado estado de contracción de
la musculatura esquelética facial, craneal y cervical; lo que coincide habitualmente
con estados de depresión y ansiedad. (106)

2. Nerviosismo: sensación de gran intranquilidad e inquietud. (106)

3. Alteraciones de la memoria: las alteraciones de memoria están presentes en


diversas alteraciones neurológicas y psiquiátricas. La pérdida de memoria para
hechos inmediatos-recientes, conservando la memoria remota, sugiere un
síndrome cerebral orgánico.
 Cuantitativas:
 Amnesia: pérdida total de la memoria. (107)
 Hipomnesia: disminución de la capacidad de la memoria para la fijación y la
evocación. (107)
 Hipermnesia: consiste en la hiperactividad de la memoria, en forma de una
mayor facilidad en la evocación de los hechos. (107)
 Dismnesia: el paciente en un momento dado no puede evocar determinados
recuerdos; haciéndolo con facilidad, en cambio, en otro momento. (107)

 Cualitativas:
 Paramnesia: Falsificación retrospectiva, en las que se hacen falsos
reconocimientos de los hechos de la memoria en forma de recuerdos
inexactos, no ajustados a la realidad. (107)

4. Alteraciones del carácter: alteraciones en los atributos, rasgos o cualidades


estructurales definidas de una persona. El carácter comprende las manifestaciones
con que se exterioriza su psiquismo y que dependen de la constitución biotípica y
el temperamento modificados por el aprendizaje y las influencias ambientales.
(107)

5. Cambios de conducta: observar la conducta y comportamiento verbal y no verbal


del paciente durante la exploración física para detectar cualquier alteración de
conducta o comportamiento que indique ansiedad o depresión. El paciente deberá
expresar sus sentimientos de forma adecuada a la situación. La irresponsabilidad,
desesperanza, agitación, euforia, irritabilidad o grandes cambios de
comportamiento, le indicarán alteraciones de la conducta, los afectos o los
sentimientos. (107)

6. Alteraciones del sueño:

 Sueño: Estado de inactividad física y mental del que el individuo puede ser
despertado para adquirir la conciencia normal. (108)
 Sueño REM (rapid eye movements): Hay actividad cerebral tumultuosa,
movimientos oculares rápidos y parálisis muscular.
 Sueño NREM (No REM): Hay ausencia de movimientos oculares rápidos y el
cerebro está descansando. Siempre precede al REM. Según el EEG se
divide en 4 estadíos independientes. Las ¾ partes de la noche están
ocupadas por este sueño.
 Ciclos del sueño: Está constituido por un periodo NREM de 60 min. seguido
de uno REM de 10 min. El sueño nocturno está representado por aprox. 5
ciclos de sueño.

 Insomnio: Cualquier trastorno de la duración, profundidad o propiedades


restauradoras del sueño. (108)
 Insomnio Idiopático (primario): Parece existir un trastorno primario del
mecanismo del sueño normal.
 Insomnio secundario: Asociado a alteraciones psicológicas o alguna
enfermedad, incluyendo dolor o malestar físico importante.

 Hipersomnia: Somnolencia excesiva. Puede ser primaria, o más a menudo


secundaria a enfermedades neurológicas o metabólicas. El sueño no es irresistible
pero es más largo (horas o días). (108)

 Narcolepsia: Trastorno de la capacidad para mantener la vigilia de forma voluntaria


y un trastorno de la regulación del sueño REM; caracterizada por somnolencia
diurna excesiva, atonía muscular y sueños vividos. (14)
 Apnea del sueño: Disfunción respiratoria durante el sueño, produce somnolencia
diurna excesiva así como alteración del sueño nocturno. Puede deberse a una
oclusión de la vía respiratoria, ausencia de movimientos respiratorios o por ambos.
(14)
 Sonambulismo: Deambulación habitual durante el sueño de la que no se tiene
memoria durante la vigilia, permanecen sólo parcialmente conscientes. Sucede en
la fase 3 y 4 del sueño NREM. Causa desconocida. (14)

 Pesadillas: Crisis de ansiedad en el sueño. Se producen en el sueño REM,


provocan un despertar completo y se recuerda el episodio desagradable asociado
al sueño. (14)

 Terrores nocturnos o Pavor nocturno: Ocurre principalmente en niños pequeños


durante las primeras horas después del inicio del sueño, en las fases 3 y 4 del
sueño NREM. El niño grita de repente y el despertar con signos de estimulación
vegetativa, como sudoración, taquicardia e hiperventilación. Es difícil despertarle y
raramente recuerda el episodio a la mañana siguiente. (14)

 Bruxismo en el sueño: Rechinamiento de los dientes, fuerte e involuntario


durante el sueño. (14)
 Alucinaciones Hipnagógicas: Al inicio del sueño. (14)
 Alucinaciones hipnopómpicas: Durante el despertar. (14)

7. Coma: estado semejante al sueño profundo del cual no es posible despertar al


paciente, estado de inconciencia profunda, caracterizado por la ausencia de
movimientos oculares espontáneos, de respuesta a estímulos dolorosos y del
lenguaje. El coma puede ser producido por hemorragia subdural o intracerebral,
absceso cerebral, tumor; que al aumentar el tamaño distorsionan y comprimen la
formación reticulada del tallo cerebral.
 Coma psicógeno: el paciente está fisiológicamente despierto, pero parece estar
en coma al no responder al medio que lo rodea. (14)

8. Alteraciones del estado de conciencia:

 Vigilia: Estado del organismo en cual éste responde de un modo consciente a los
estímulos. (14)

 Letargia: Estado en el cual el paciente está amodorrado y se muestra indiferente a


cuanto le rodea. (109)

 Obnubilación: Estado en el cual el paciente está un poco más torpe e indiferente


que cuando está despierto. Entorpecimiento mental y desorientado (109)

 Estupor: Grado más leve de incapacidad de ser despertado en los que sólo es
posible despertar al paciente con estímulos enérgicos, habitualmente dolorosos.
Se asocia a un comportamiento motor que provoca la evitación de los estímulos
molestos. (14)

 Somnolencia: simula el sueño ligero que se caracteriza por la facilidad de


despertar y por la persistencia del estado de alerta durante breves períodos. (14)

 Confusión: es un estado mental y conductual caracterizado por la disminución de


la comprensión, la coherencia y la capacidad de razonar. El paciente confuso suele
extra apagado, no muestra inclinación a hablar y físicamente está inactivo. Está
asociado a trastornos metabólicos y nutritivos. (14)

 Delirio: Estado de confusión que se acompaña de agitación, alucinaciones,


temblor, ilusiones y de una hiperactividad de las funciones del sistema nervioso
autónomo y psicomotor. Su causa más común es la supresión de alcohol,
barbitúricos u otros medicamentos ansiolíticos después de un estado de
intoxicación crónica. (14)

 Estado Vegetativo o Como Vigil: Estado de vigilia pero sin respuesta. Las
mayoría de los pacientes estaban previamente comatosos y, tras un periodo de
días o semanas , pasan a un estado sin respuesta en el que tienen los párpados
abiertos, pueden bostezar, gruñir y hacer movimientos de las extremidades o la
cabeza, pero las respuestas al entorno interno y externo son escasas o
inexistentes. (14)

 Mutismo acinético: el paciente está parcial o totalmente despierto, es capaz de


formarse impresiones de las cosas y de pensar, pero permanece inmóvil y en
silencio. Puede deberse a una lesión en los núcleos talámicos mediales, lóbulos
frontales o por hidrocefalia. (14)
 Abulia: estado de lentitud mental y física con falta de impulso para la actividad que
es en esencia una forma leve de mutismo acinético con el mismo origen
anatómico. (14)

 Catatonía: síndrome de hopo movilidad y mutismo asociados a una psicosis


importante. Los pacientes parecen estar despiertos con los ojos abiertos, pero no
ejecutan movimientos voluntarios ni de respuesta, aunque parpadean
espontáneamente, degluten y no dan la impresión de sufrir. (14)

 Demencia: Deterioro de todas las funciones intelectuales o cognitivas sin trastorno


de la percepción. Se asocia a enfermedades estructurales del cerebro y diencéfalo
(100)

9. Convulsiones: serie brusca, violenta e involuntaria de contracciones de un grupo


de músculos, que puede ser de tipo tónica (contracciones sostenidas) o clónica
(contracción y relajación intermitente). También pueden ser unilaterales o
generalizadas, y aparecer en el sujeto comatoso o en el consciente. Aparecen en
la epilepsia, uremia, intoxicación por medicamentos y tétanos. (111)

10. Paresia o parálisis:

 Paresia: cuando el déficit motor es leve. (112)

 Parálisis motora: Cuando el déficit motor es completo. Pérdida de la función de


los músculos voluntarios, debida a la interrupción de alguna de las vías motoras
que van desde el cerebro al músculo. (112)

 Hemiplejía: Cuando la parálisis toma medio cuerpo (derecho o izquierdo) Parálisis


del brazo y de la pierna de un mismo hemicuerpo. (112)

 Monopplejía Parálisis de todos los músculos de un brazo o de una pierna., cuando


alcanza a un miembro. (112)

 Paraplejía: Se afectan dos miembros homólogos. Paraplejía braquial o crural.


(112)

11. Movimientos involuntarios:

 Temblores: Se caracteriza por una serie de movimientos involuntarios alrededor o


en una parte del cuerpo alrededor de su punto de equilibrio. Es el resultado de
contracciones alternadas de músculos de funciones opuestas. (113)

 Mioclonías: Son bruscas contracciones de tipo clónico, limitadas a un fascículo


muscular, más raramente comprometen todo el músculo, sobre todo cuando es de
pequeño volumen. (113)

 Movimientos coréicos: Involuntarios, rápidos, inútiles, irrefrenables,


incordiándoos, breves, explosivos. Se presentan durante el reposo y aumentan en
las actividades voluntarias y la emoción, desapareciendo durante el sueño. (113)
 Tics: Serie de movimientos coordinados, repetitivos, que remedan un acto
voluntario o habitual y que envuelven a un grupo de músculos en sus relaciones
sinérgicas normales. Tienen un fondo psicógeno. (113)

 Movimientos atetósicos o atetosis: movimiento lento, de retorcimiento, sinuoso,


que se produce de forma casi continua en los músculos distales (dedos de las
manos y de los pies). (114)

12. Alteraciones de la sensibilidad:

 Hipoestesia: Disminución de la sensibilidad cutánea a un tipo de prueba


específico, como la presión, el toque ligero o los estímulos calientes o fríos. (114)

 Hiperestesia: Hay un descenso del umbral absoluto y una tendencia a la


prolongación de la sensación cuando es estímulo ha cesado. Mazzei 935. Dolor en
respuesta al tacto. (114)

 Anestesia: Ausencia completa de sensibilidad cutánea a estímulos (presión, el


toque ligero, estímulos calientes o fríos) y al pinchazo. (114)

 Hipoalgesia: disminución de la percepción del dolor, es decir de la nocicepción,


como por ejemplo: la sensación de pinchazo suscitada por un alfiler. (114)

 Hiperalgesia: Dolor intenso en respuesta a un estímulo levemente dañino. (114)

 Alodinia: describe la situación en la que un estímulo que habitualmente es


indoloro, una vez percibido, es experimentado como doloroso, incluso como
insoportable. Por ejemplo: es la percepción de una sensación dolorosa al aplicar
un diapasón vibrante. (114)

 Hiperpatía: Cuando el umbral para un estímulo doloroso está aumentado y la


percepción está diferida, pero una vez se siente, es exageradamente dolorosa.
(114)

 Ataxia sensitiva: Trastorno de la sensibilidad profunda que se manifiesta por


inestabilidad con los ojos cerrados o en la oscuridad, la torpeza de la precisión de
los movimientos y la inestabilidad de la marcha. (114)

 Disestesia: Término más general que parestesia, utilizado para describir a todos
los tipos de sensaciones anormales, incluidas las dolorosas, sea o no evidente la
existencia de un estímulo. (114)

13. Alteraciones en la marcha o de la posición de pie:

 Ataxia: (gr. Desorden) Trastornos en la coordinación de los movimientos, sin que


exista parálisis. Puede deberse a:
 Trastornos propioceptivos: Hay trastornos en la apreciación de la ubicación
de las articulaciones, los tendones, los músculos, etc. Presentan una marcha
“taconeante”, apoyan primero el taco, antes que el resto del zapato.
 Transponnos cerebelosos: Por perturbación en los mecanismos de
coordinación entre el cerebelo y sus vías. presenta una marcha en zig-zag,
temblores y oscilaciones en todo el cuerpo, etc. (105)
 Marcha Espástica: Puede ser unilateral (localizada en un miembro: hemipléjicos)
o bilateral (parapléjicos). (105)

 Marcha de la hemiplejía espástica: Durante la marcha el miembro inferior se


mantiene en extensióna nivel de la cadera y rodilla y con pie en equinismo, y a
cada paso debe levantar la cadera del lado enfermo y rota toda la extremidad en
un semicírculo (con eje en la cadera). Hace una “marcha en guadaña, helicoidal o
de Todd” pues a cada paso va raspando el suelo y marcando con la punta de los
dedos el sector de círculo que pasa. (105)

 Marcha de la paraplejía espástica: Ambos pies en equimosis Realiza la “marcha


en tijera”, raspa el suelo con sus pies, en especial con los dedos gordos,
entrecruzando una rodilla con la otra en cada paso. (105)

 Marcha Parkinsoniana: Se caracteriza por bradicinesia (gr. bradys=lento) o


lentitud en los movimientos, rigidez y pérdida de los movimientos automáticos
asociados. La marcha es lenta, rígida, raspando con los pies el suelo y a pasos
cortos. Presenta a veces dificultad para iniciar los movimientos, y los giros los hace
con lentitud. (105)

 Marcha “a pequeños pasos”: Los pasos son cada vez más cortos, llegando a
veces el paciente “a patinar sobre el punto de partida”. La iniciación de la marcha,
así como las rotaciones son lentas y dificultosas. (105)

 Marcha tipo “steppage”: Los pacientes presentan caída del antepie. Se debe a
parálisis de la dorsiflexión del pie y/o de los dedos (parálisis del tibial anterior y/o
de los extensores de los dedos y del dedo gordo). Mientras el enfermo camina,
debe elevar el miembro inferior, para evitar que ”raspe el suelo, con los dedos del
pie”. (105)

 Marcha del Miopático: Cuando el paciente está de pie, llama la atención la


pronunciada lordosis, y durante la marcha un contoneo o lateralización que se ha
comparado al “andar de pato”. Se debe al déficit de los músculos glúteos y los de
las goteras vertebrales.n (105)

 Marcha del Vestibular: El paciente no puede desplazarse en línea recta ya que


hay una desviación durante la marcha. Se produce la marcha en estrella
“Babinsky-Weil”. El trastorno aumenta cerrando los ojos, lo que no ocurre en los
cerebelosos. (105)

 Marcha histérica: El enfermo arrastra el miembro inferior paralizado, cual si se


tratase de una pieza de materia inanimada, y no ejecuta con él ningún movimiento
de circunducción; no hace esfuerzo de ninguna índole para levantar el pie que
barre el suelo al andar. (105)

 Síncope (desmayo): Pérdida de conciencia temporal debida a una disminución


brusca del flujo sanguíneo cerebral o de una concentración insuficiente de oxígeno
y glucosa en la sangre que perfunde el cerebro. (106)

 Vértigo: Ilusión de desplazamiento; el sujeto experimenta la sensación de


rotación del cuerpo en el espacio (subjetivo) o que los objetos giran alrededor del
cuerpo (objetivo) (42). Representa una disfunción patológica del sistema vestibular
(que facilita la orientación espacial y la apostura), el sistema visual (desde la retina
hasta la corteza) y el sistema somatosensitivo (lleva información periférica de los
receptores cutáneos, articulares y musculares). (106)

 Desvanecimiento, vahído o mareo: Sensación de inseguridad, atolondramiento,


que no se acompaña de sensación de rotación ni de impulsión. Es frecuentemente
de origen circulatorio o psicógeno.(106)

14. Parestesias: Suele usarse para referirse a sensaciones de hormigueo,


adormecimientos; pero pueden referirse a una amplia gama de otras sensaciones
anormales, con excepción del dolor. Implica que se percibe la sensación anormal
sin estímulo aparente. (106)

También podría gustarte