Está en la página 1de 2

ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNE

Lupus
Es una de las enfermedades autoinmunitarias más prevalente; es crónica, caracterizada por
un curso cíclico donde se alternan períodos de exacerbaciones y remisiones; sistémica, ya
que afecta prácticamente cualquier órgano del cuerpo; y heterogénea, puesto que el
espectro de manifestaciones clínicas y alteraciones serológicas es muy amplio y variado. La
mayoría de los casos presenta un cuadro clínico leve o moderado; sin embargo, puede
presentarse o desarrollarse con un compromiso grave de órganos vitales.

Causas:
El LES comienza con una etapa preclínica, en la cual no hay síntomas, pero existen
autoanticuerpos comunes al LES y a otras enfermedades inmunológicas. Luego comienzan
a manifestarse distintos signos y síntomas, en forma muy variable tanto en órganos
afectados como en intensidad; además el hecho de que su etapa clínica alterne períodos de
remisión y recidivas, hacen que su diagnóstico sea especialmente difícil. En cualquier caso,
el patrón clínico con que la enfermedad se presenta durante los primeros años tiende a
prevalecer posteriormente.
COVID-19
es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Produce síntomas
similares a los de la gripe o catarro, entre los que se incluyen fiebre, tos, disnea, mialgia y
fatiga. En casos graves se caracteriza por producir neumonía, síndrome de dificultad
respiratoria aguda, sepsis y choque séptico que conduce a cerca de 3,75 % de los infectados
a la muerte según la OMS. No existe tratamiento específico; las medidas terapéuticas
principales consisten en aliviar los síntomas y mantener las funciones vitales.

Causas:
El virus que causa la COVID-19 se trasmite fácilmente entre las personas, y, con el paso
del tiempo, se continúa descubriendo más sobre cómo se propaga. Los datos muestran que
principalmente se contagia de persona a persona entre aquellos que están en contacto
cercano (dentro de aproximadamente 6 pies, o 2 metros).

Esclerodermia
alude a un grupo heterogéneo de enfermedades autoinmunes fibrosantes del tejido
conjuntivo que afectan principalmente a la piel, pero que también pueden implicar
estructuras subyacentes, como la grasa, las fascias, los músculos, los huesos, diversos
órganos internos (tracto gastrointestinal, pulmón, riñón, corazón y otros), la membrana
sinovial y los vasos sanguíneos.

Causas:
La esclerodermia es el resultado de una sobreproducción y acumulación de colágeno en los
tejidos corporales. El colágeno es un tipo de proteína fibrosa que forma los tejidos
conjuntivos del cuerpo, incluida la piel.

También podría gustarte