Está en la página 1de 4

GUIA PEDAGÓGICA DE NOCIONES GENERALES DEL DERECHO.

4TO DE
INFORMATICA Y CONTABILIDAD “A” Y “B”
DOC. ALFREDO ARTIGAS

N REFERENTES TEORICOS- TÉCNICA E INDICADORES FECHA


PRACTICOS INSTRUMENTO MÁXIMA
DE EVALUACION DE
ENTREGA
1 ORIGEN DEL DERECHO Mapa mental. 1.Cumple correcta y
Investigar el proceso Revisar la completamente con las
evolutivo del derecho desde información que normas establecidas por
la prehistoria, edad antigua, está en la parte el docente y en el link
media, moderna y de abajo del suministrado .(1)
contemporánea. División del plan donde te 2. La idea central está
derecho (derecho público, indica la representada con una
derecho privado y derecho
orientaciones a imagen clara, poderosa
social). Clases de justicia
seguir para y sintetiza el tema
(justicia distributiva, procesal,
retributiva y restaurativa) desarrollar la general del Mapa
actividad Mental.(1)
3.Presenta de manera
organizada, secuencial y
completa todos los
temas establecidos en el
referente teórico .(1)
4. Las imágenes son
acordes o presenta una
estrecha relación con el
tema abordado. .(1)
5. El mapa es claro y
comprensible .(1)
2 PIRAMIDE DE KELSEN V DE GOWI 1.Cumple correcta y
Investigar: Realizar la Revisar las completamente con las
pirámide de kelsen y explicar orientaciones normas establecidas por
lo siguiente: artículos que que están en la el docente y en el link
posee la constitución, parte de abajo suministrado (1)
importancia y artículos que para el 2.Presenta de manera
contiene. Definiciones de desarrollo del organizada y completa
leyes organizas y especiales
tema todos los temas
con su respectivo ejemplo.
establecidos en el
Definición de leyes ordinarias
y decretos ley con su referente teórico (1)
respectivo ejemplo, 3. Ortografía
definición de reglamento, (acentuación, uso de
ordenanzas y sentencias con mayúscula y minúscula y
su respectivo ejemplo. ) (1)
Comparar la constitución de 4.Fluidez y coherencia
Venezuela con la de otro en el lenguaje escrito,
país. donde se aborden la
relación de cada uno de
los temas (1)
5. Aportes significativos
que suministra el
estudiante desde su
perspectiva.(1)
3 EL DERECHO , SU Elaboración de 1.Cumple correcta y
CLASIFICACION Y infografía completamente con las
NORMATIVA Revisar normas establecidas por
Investigar: Clasificación del detenidamente el docente y en el link
derecho (objetivo, subjetivo). el link, cualquier suministrado .(1)
Clases de norma (moral, inquietud o duda 2.Presenta de manera
religiosa, jurídica). escribirme vía organizada y completa
Importancia de los
correo todos los temas
convencionalismos sociales,
electrónico. establecidos en el
características de la norma
jurídica (mínimo 5). Justicia y referente teórico (1)
bienestar social. Pretensión 3. Ortografía
de inviolabilidad, ¿cuándo se (acentuación, uso de
habla de mayúscula y minúscula y
inconstitucionalidad? ) (1)
¿Cuándo intervine la ayuda 4.Fluidez y coherencia
humanitaria en un país? en el lenguaje escrito,
Explicar el proceso que donde se aborden la
utilizan para intervenir relación de cada uno de
los temas en la parte de
conclusiones que lleva la
infografía y sus
respectivos datos
estadísticos (2)
4 EVOLUCION DE LA Elaboración 1.Cumple correcta y
CONSTITUCION DE LA minuta completamente con las
REPUBLICA normas establecidas por
BOLIVARIANA DE el docente .(1)
VENEZUELA. 2.Presenta de manera
Investigar las características organizada y completa
más resaltantes que se todos los temas
desarrollaron en la constitución
establecidos en el
de 1830, 1961 y 1999.,
referente teórico (1)
resaltando tanto los aspectos
positivos y negativos que 3. Ortografía
presentaron cada constitución en (acentuación, uso de
el marco legal. mayúscula y minúscula y
) (1)
4. Aportes significativos
que suministra el
estudiante desde su
perspectiva.(2)
Tema I: VISITAR EL SIGUIENTE LINK, PARA QUE TE ORIENTES MEJOR EN LA ELABORACION DEL
MAPA MENTAL https://www.youtube.com/watch?v=BweVJnWgbcQ

RECUERDA: Un mapa mental debe tener más imágenes que contenido, lleva un orden que permita
su comprensión, no olvides utilizar las palabras claves encima de las flechas, las cuales van en
sentido de las agujas del reloj, y luego pueden hacer mas ramificaciones o flechas para que se
pueda entender lo que deseas trasmitir, esa imagen debe hablar por si sola. Sumado a esto, la
imagen central debe ser poderosa y sintetizar todo el contenido abordado, por lo que espero sea
impactante.Trabajen en ello, están a un paso de la universidad, leer muy bien los criterios de
evaluación, solo de ustedes depende ser bachilleres, y para ello deben cumplir la norma para
llegar al éxito. NO OLVIDEN QUE SO MUY DETALLISTA, es a puño y letra, no se preocupen, sé que
muchos no dibujan mucho, lo que me interesa es que se entienda el contenido y que ustedes lo
procesen.

Tema II: VISITAR EL SIGUIENTE LINK PARA QUE TE ORIENTES MEJOR EN LA ELABORACION DE LA
V DE GOWI https://www.youtube.com/watch?v=lqMmQygHgT0

RECUERDA: Esta estrategia de aprendizaje desea empalmar la teoría con la práctica, no deberían
complicarse, puesto que se trabajo en clase, no olviden que en la parte izquierda de la V, va toda
la parte teórica, es decir, todo lo que les mande a investigar, bien organizado y a puño y letra, en la
parte del medio de la V pueden formular una pregunta impactante que aborde todo el tema, o
pueden hacer varias preguntas, es de su preferencia, en cuanto a la parte izquierda de la V, van
sus conclusiones, lo que ustedes entiende, y aparte los aportes que usted da como estudiante,
entiéndase como aportes si está de acuerdo con algo, en desacuerdo, si quieres inventar una
teoría o dar solución a algo. Mucho éxito.

Tema III VISITAR EL SIGUIENTE LINK PARA QUE TE ORIENTES MEJOR EN LA ELABORACION DE LA
INFOGRAFIA https://www.youtube.com/watch?v=E8kx2QuxPoQ

RECUERDA: Este tipo de estrategia es muy visual e investigativa, la información debe ser confiable
como aparece en el video, al mismo tiempo deben trabajar con graficas estadísticas e imágenes, el
tema se presta para eso, ES UNA EXIGENCIA. Al final de la infografía van a colocar una parte que
diga CONCLUSIONES, allí darán sus aportes referente al tema , el cual debe ser muy bueno, no
debería costarles ya que fue la última clase que se dio con material de ayuda y mucho dinamismo.

Tema IV VISITAR EL SIGUIENTE LINK PARA QUE TE ORIENTES MEJOR EN LA ELABORACION DE LA


MINUTA

RECUERDA: La minuta no debe ser mayor a tres hojas, ni menor a 2 hojas, recordar que las minutas
no son copiar y pegar una información que ya esta explicita en determinadas paginas, ya que esto
sería plagio por no mencionar al autor, esta MINUTA debe tener una buena redacción, coherencia y
utilización de conectivos cuando van a unir u organizar las ideas., la redacción es continua no lleva
punto y aparte y debe realizar comparaciones con la realidad del momento, recuerden que ya
hemos trabajado con esta estrategia, no quiero copias fiel y exactas del internet sino lo que usted
entendió, escribirme al correo alfredoartigas17@gmail.com.

POSTA DATA: Se les agradece las imágenes sean muy claras para garantizar una satisfactoria e
inmediata respuesta, al mismo tiempo deben identificarse muy bien (nombre, apellido, año,
sección). Todas las actividades son a mano, nada en digital.

También podría gustarte