Está en la página 1de 3

Fases de la Planificación

Evaluar las condiciones actuales

Esta evaluación se deben incluir los recursos que tiene la empresa, las

tendencias del mercado, los indicadores económicos y los factores competitivos que

hay en el entorno.

Los planes estratégicos expresan la finalidad de organización y fijan un

conjunto de objetivos a largo plazo, que la organización debe tratar de alcanzar para

sacar provecho de las oportunidades y evitar las hipotéticas amenazas.

Determinar objetivos y metas

Luego de evaluar las condiciones actuales del mercado, se deben determinar

los objetivos, los cuales tienen que ser específicos, medibles y a corto plazo, los

alcances de este se deben ser precisos y claros con el fin de cumplir las metas de

organización.

Las metas hacen referencia a los que es importante para una organización y dan al

personal de plantilla un sentido de propósito.

Para definir las metas y objetivos hay que considerar factores que se deben

cumplir, los recursos que se deben destinar y su factibilidad

Establecer un plan de acción

Para el logro de los objetivos planteados se debe establecer un plan de

acción, las cuales especifiquen las acciones que se llevaran a cabo. las acciones los

medios específicos para el logro de los objetivos.


os cursos de acción bien planificados reciben el nombre de estrategias y

tácticas, y suelen diferenciarse en razón de su ámbito y de su marco temporal.

Asignar Recursos

Asignar recursos está relacionada con el presupuesto para luego la posterior

entrega de recursos. En la empresa existen varios tipos recursos como los

financieros, físicos y humanos.

Un presupuesto es una cantidad predeterminada de recurso relacionada con

una actividad. Existe una relación entre el presupuesto como técnica de

planificación y el presupuesto como técnica de control.

Ejecución

La ejecución tiene que ver con la delegación de tareas, con la acción

impulsada por los objetivos y con la obtención de datos para la retroalimentación.

Control

Se debe controlar la decisión de planificación. la organización ha de dirigir las

actividades del trabajo en progreso para asegurar que se cumplan los objetivos, o

en algunos casos, se reajusten para poder cumplirlos.

Bibliografía

Bibliografía

Cuaquera, J. (2008). Etapas del proceso administrativo. Obtenido de


http://alfredoj111.blogspot.com/2008/12/etapas-del-proceso-de-
planificacin.html
Segured . (s.f.). Obtenido de http://segured.com/etapas-de-la-planificacion/

También podría gustarte