Está en la página 1de 27

Procesos para Ingeniería

Unidad 2: Diseño de procesos


Procesos para Ingeniería

Unidad 2: Diseño de procesos.


Temario:
2.01 Gestión de Procesos: Etapas.
2.02 Mapa de procesos.
2.03 El proceso y su representación.
2.04 Diagrama de Operaciones de Procesos (DOP).
2.05 Diagrama de Análisis de Procesos (DAP).
2.06 Diagrama de Flujo.
2.07 Taller de representación de procesos.
2.08 Reingeniería.
2.09 Mejora de procesos. Kaizen. Preguntas básicas.
2.10 Práctica calificada sobre los temas de la unidad 2
Logro específico de aprendizaje:
Semana 6,7,8,9 y 10 Al terminar la unidad el alumno estará en
capacidad de representar gráficamente los
procesos, y poder analizar las posibles mejoras.

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

Unidad 2: Diseño de procesos.

Semana 6
2.01 Gestión por Procesos: Etapas.
2.02 Mapa de procesos.

Logro específico de aprendizaje:

Al terminar la sección, el alumno estará en


capacidad de interpretar los mapas de
procesos de diversos tipos de organizaciones.

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

Enfoque por Procesos Enfoque Funcional

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

Gestión por Procesos

Negocio de
Transportes o
Organización
Maquinaria
Empresarial
Pesada

Curso: Procesos para Ingeniería


Escuela de Ingeniería Mecánica
Procesos para Ingeniería

Gestión por Procesos

Negocio de
Transportes o
Organización
Maquinaria
Empresarial
Pesada

Curso: Procesos para Ingeniería


Escuela de Ingeniería Mecánica
Procesos para Ingeniería

Gestión por Procesos

Negocio de
Transportes o
Organización
Maquinaria
Empresarial
Pesada

Curso: Procesos para Ingeniería


Escuela de Ingeniería Mecánica
Procesos para Ingeniería

Gestión por Procesos


 Gestionar una Entidad por Procesos es dirigir y controlar una
organización mediante conjuntos de actividades relacionadas
que transforman elementos de entrada en resultados con valor
agregado.

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

Identificación de Inventario de Clasificación de Mapa de Selección de


procesos procesos procesos procesos procesos

Usar
Brainstorming

• Procesos estratégicos Procesos que


• Procesos operativos aporten valor
• Procesos de apoyo

Catalogar los
procesos en dos
categorías: Representación gráfica de la
Procesos y estructura de procesos que
Subprocesos conforman el Sistema de
Gestión de una Entidad.

Curso: Procesos para Ingeniería


Escuela de Ingeniería Mecánica
Procesos para Ingeniería

• Identificación de Procesos: es la identificación de actividades


necesarias para la operación de la empresa, que garantizan valor
agregado al producto y que pueden agruparse por fines comunes.

• Inventario de Procesos: debe incluir el titulo o nombre


identificado del proceso, clasificación o tipo de proceso.

• Clasificación de los procesos: Los procesos se clasifican según sus


objetivos y relación con el cliente, de acuerdo al compromiso de
la organización con la satisfacción de éste y la mejora continua.

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

E
• Mapa de procesos : Elaborar el diagrama que refleje categorías e
interrelación entre los procesos identificados y clasificados. El
mapa de proceso ayuda a identificar la cadena del valor de la
operación de la empresa.

• Selección de los procesos: es necesario priorizar la sistematización


y mejora de los procesos

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

Es la representación gráfica, ordenada y secuencial de todas las


actividades o grupos de actividades y sirve para tener una visión
clara de las actividades que aportan valor al bien/servicio recibido
finalmente por el cliente.

1. Procesos principales u operativos: Son los procesos que


tienen contacto directo con el cliente (los procesos operativos
necesarios para la realización del bien/servicio, a partir de los
cuales el cliente percibirá y valorará la calidad:
comercialización, planificación del servicio, prestación del
servicio, entrega, facturación…).

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

2. Procesos estratégicos: Son los procesos responsables de


analizar las necesidades y condicionantes de la sociedad,
del mercado y de los accionistas, para asegurar la respuesta
a las mencionadas necesidades y condicionantes
estratégicos (procesos de gestión responsabilidad de la
Dirección: marketing, recursos humanos, gestión de la
calidad..)

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

3. Procesos de soporte o apoyo: Son los procesos


responsables de proveer a la organización de todos los
recursos necesarios en cuanto a personas, maquinaria y
materia prima, para poder generar el valor añadido deseado
por los clientes (contabilidad, compras, nóminas, sistemas de
información,…).

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

1. Identificar los Procesos:


• Hacer un inventario de todos los procesos y actividades que
desarrolla la organización.
• Asegurarse de que están incluidas la totalidad de las
actividades que se realizan en alguno de los procesos.

2. Nombrar a los procesos :


• Elegir nombres para los procesos identificados

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

3. Seleccionar los procesos que aporten valor.

4. Agrupar los procesos a su contenido o tipología:


Estratégicos, Operativos, de Soporte.

5. Establecer la secuencia e interacción de los procesos:


Dibujarlos en el Mapa de acuerdo a esa secuencia.

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

ESTRATÉGICOS

OPERATIVOS

SOPORTE

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

Una vez definidos los procesos fundamentales del Servicio se deben


asignar los propietarios o responsables de los mismos. Los
propietarios son los encargados de la supervisión y control de los
procesos, es decir, los que se hacen responsables de su correcto
funcionamiento.

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

Los procesos deben desarrollarse de forma que quede suficientemente


claro qué pasos deben darse para realizarlo. Es decir, se hace
necesaria una explicación, fase por fase, de las actividades que
componen el proceso.

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

 https://www.text2mindmap.com/

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

 Gestionar por Procesos es dirigir y controlar una organización mediante


conjuntos de actividades relacionadas que transforman elementos de
entrada en resultados.

 Las etapas de la gestión de procesos son: identificar los procesos,


identificación de los procesos, inventario de los procesos, clasificación de
los procesos, mapa de los procesos y selección de los procesos.

 Rainstorming es un concepto de la lengua inglesa que no forma parte del


diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque su uso es
bastante habitual en nuestro idioma. La noción puede traducirse
como “tormenta de ideas”: se trata de una técnica grupal que promueve
el desarrollo de nuevas propuestas acerca de un cierto asunto.

Curso: Procesos para Ingeniería


Procesos para Ingeniería

 Ver estos 3 vídeos de Gestión por Procesos


https://www.youtube.com/watch?v=aA07Lu5h3js
https://www.youtube.com/watch?v=lPkYqX-ATvo
https://www.youtube.com/watch?v=IiNpbLjaqjQ
Responder :
1.- ¿Cómo describe el vídeo el enfoque funcional?
2.- ¿Cómo relaciona el vídeo el enfoque de procesos con los
principios de calidad y como lo relaciona con el cliente?
3.- ¿Qué diferencias destaca el vídeo del enfoque funcional del
enfoque por procesos?
4.- ¿Cómo describe el vídeo al proceso y al mapa de procesos?.

Curso: Procesos para Ingeniería


GRACIAS

También podría gustarte