Está en la página 1de 92

1

PROYECTO INVESTIGATIVO APÜNA: TRADUCCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS

MODELOS RITMO-MELÓDICOS PROPIOS DEL ESTILO INSTRUMENTAL WAYÚU

DANIEL FELIPE PASCAGAZA OSORIO

UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA

ESCUELA DE ARTES Y MÚSICA

ASESOR: FABIAN ROJAS

BOGOTA D.C 2021


2

INDICE DE CONTENIDOS

Aspectos Preliminares

Resumen…………………………………………………………………………………………7

Glosario…………………………………………………………………………………………..8

Introducción …………………………………………………………………………………....8

Pregunta problema…………………………………………………………………………...11

Objetivo general………………………………………………………………………………11

Objetivos específicos…………………………………………………………………..……11

Justificación………………………………………………………………………………...…11

Metodología……………………………………………………………………………………13

1 CAPITULO UNO……………………………………………………………………………..17

Cultura Wayúu

1.1 Departamento de la Guajira…………………………………………………………….17

1.2 Historia del pueblo Wayúu……………………………………………………………...19

1.3 Sistema Normativo Wayúu …………………………………………………………….20

1.3.1 Lengua Materna ………………………………………………………………………..22

1.3.2 La Espiritualidad ………………………………………………………………………23

1.3.3 Organización Social según el SNW………………………....................................24


3

1.3.4 Concepto de Territorio ……………………………………………………………….26

1.3.5 Economía Tradicional ………………………………………………………………...27

2 CAPITULO DOS……………………………………………………………………………..28

Generalidades de la música Wayúu

2.1 Instrumentos Corporales ………………………………………………………………31

2.2 Instrumentos de Cuerda ………………………………………………………………..33

2.3 Instrumentos de Viento …………………………………………………………………34

2.4 Instrumentos de percusión …………………………………………………………….36

CAPITULO 3……………………………………………………………………………………39

Análisis Ritmo-Melódico

3.1 Maasi………………………………………………………………………………………..40

3.2 Wotoroyoy…………………………………………………………………………………48

3.3 Kasha ………………………………………………………………………………………63

CAPITULO 4……………………………………………………………………………………72

Lista de Referencias………………………………………………………………………….83

Anexos………………………………………………………………………………………….89
4

INDICE DE FIGURAS

Imágenes

Imagen 1 Irene Verbel……….……………………………………………………………….41

Imagen 2 Irene Verbel…….………………………………………………………………….49

Imagen 3 Joaquín Prince ……………………………………………………………………63

Partituras

Partitura 1………………………………………………………………………………………40

Partitura 2………………………………………………………………………………………44

Partitura 3………………………………………………………………………………………48

Partitura 4………………………………………………………………………………………51

Partitura 5………………………………………………………………………………………54

Partitura 6………………………………………………………………………………………55

Partitura 7………………………………………………………………………………………56

Partitura 8………………………………………………………………………………………57

Partitura 9………………………………………………………………………………………58

Partitura 10……………………………………………………………………………………..59

Partitura 11……………………………………………………………………………………..61

Partitura 12……………………………………………………………………………………..62
5

Partitura 13……………………………………………………………………………………..63

Partitura 14……………………………………………………………………………………..65

Partitura 15……………………………………………………………………………………..66

Partitura 16……………………………………………………………………………………..67

Partitura 17……………………………………………………………………………………..68

Figuras

Figura 1…………………………………………………………………………………………41

Figura 2…………………………………………………………………………………………42

Figura 3…………………………………………………………………………………………43

Figura 4…………………………………………………………………………………………43

Figura 5…………………………………………………………………………………………45

Figura 6…………………………………………………………………………………………46

Figura 7…………………………………………………………………………………………46

Figura 8…………………………………………………………………………………………47

Figura 9…………………………………………………………………………………………47

Figura 10………………………………………………………………………………………..49

Figura 11………………………………………………………………………………………..51

Figura 12………………………………………………………………………………………..52

Figura 13………………………………………………………………………………………..52
6

Figura 14………………………………………………………………………………………..53

Figura 15………………………………………………………………………………………..54

Figura 16………………………………………………………………………………………..58

Figura 17………………………………………………………………………………………..65

Figura 18………………………………………………………………………………………..65

Figura 19………………………………………………………………………………………..66

Figura 20………………………………………………………………………………………..69

Figura 21………………………………………………………………………………………..69

Figura 22………………………………………………………………………………………..69

Figura 23………………………………………………………………………………………..70

Figura 24………………………………………………………………………………………..77

Figura 25………………………………………………………………………………………..77

Figura 26………………………………………………………………………………………..77

Figura 27………………………………………………………………………………………..79

Figura 28………………………………………………………………………………………..79

Figura 29………………………………………………………………………………………..80
7

Resumen.

La siguiente monografía es el resultado de un acercamiento a las manifestaciones

musicales autóctonas de la tribu Wayúu, basada en la extracción de los patrones ritmo-

melódicos encontrados en las transcripciones de tres fragmentos de piezas

instrumentales pertenecientes a la recopilación musical “Weirain”, del musicólogo

Egberto Bermúdez, y a grabaciones proporcionadas por el gestor cultural Wayúu

Joaquín Ramón Prince; esto con el fin de observar y analizar desde un punto de vista

teórico la construcción motívica y fraseológica dentro del lenguaje instrumental Wayúu.

El proyecto APÜNA proporciona una caracterización de la música Wayúu a través de un

sistema de traducción escrito basado en el pentagrama occidental, el cual servirá como

herramienta para plasmar y analizar desde un punto de vista académico la construcción

interna de las manifestaciones musicales Wayúu. Se harán huso de los conceptos de

compás, figuras rítmicas, métrica, escalas y movimientos melódicos por grado conjunto

o saltos, como herramientas de comparación, medición y análisis, juzgando el

fragmento instrumental por la existencia o carencia de elementos similares a estos

conceptos dentro de cada interpretación instrumental.

Con el fin brindar un análisis confiable y estructurado de estas manifestaciones

sonoras, se hará uso análisis del estilo musical propuesto por el teórico Jan LARue; el

cual permite crear un perfil del estilo musical observando diferentes dimensiones de la

composición, en este proyecto específicamente utilizaremos como eje analítico las

pequeñas dimensiones de la música ya que estas exploran la conformación de frases,

semifrases y motivos, permitiéndonos discernir algunos de los elementos estilísticos

propios de esta manifestación musical.


8

Glosario.

Wayúu: Comunidad indígena oriunda del departamento de la Guajira colombiana y

el estado de Zulia en Venezuela.

Sistema Normativo Wayúu (SNW): conjunto de posturas políticas, culturales y

espirituales que rigen la comunidad wayúu.

Holismo: posición metodológica y epistemológica que postula el análisis de un sistema

desde el conjunto, mas no desde el análisis de sus partes.

Patrones Ritmo-melódicos (motivos): hace referencia a la idea musical más pequeña

dentro de una manifestación musical, donde a partir del desarrollo rítmico o melódico de

este patrón, se genera el movimiento y el desarrollo del discurso musical.

Escala; Sucesión de sonidos consecutivos que generan un ambiente sonoro específico.

Frase: Idea musical compuesta por semifrases, motivos y variaciones rítmicas.

Modos musicales: estructuras definidas de tonos y semitonos pertenecientes a la

música europea, adaptadas al sistema occidental de afinación temperada.

Estilo Musical: conjunto de concepciones sociales, estéticas y teóricas que condicionan

un discurso musical.

Introducción.

“Artículo 70. El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de

todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación

permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todas las

etapas del proceso de creación de la identidad nacional. La cultura en sus diversas


9

manifestaciones es fundamento de la nacionalidad. El Estado reconoce la igualdad y

dignidad de todas las que conviven en el país. El Estado promoverá la investigación, la

ciencia, el desarrollo y la difusión de los valores culturales de la Nación” (constitución

política de Colombia, 1991).

Colombia es un estado social de derecho que reúne una gran variedad de razas, etnias,

ritos, tradiciones, músicas y demás muestras culturales, que, en mayor o menor

medida, representan a cada una de las distintas sociedades de nuestro país.

Lastimosamente, el estudio y conservación de muchas de estas manifestaciones se ha

visto afectada por la falta de entidades que respalden e incentiven la investigación de

muestras culturales tales como la música tradicional indígena, la cual ha sido relegada

a ser estudiada únicamente por miembros de la misma comunidad, o algunos pocos

investigadores independientes interesados en esta área particular.

Como muchas otras culturas indígenas del país, la tribu Wayúu es una comunidad con

un avanzado sistema de tradiciones políticas y culturales que rigen su cotidianidad

desde tiempos ancestrales; dentro de estas manifestaciones culturales encontramos

relatos de tradición oral como mitos, leyendas, el SNW, el tejido tradicional, la culinaria

regional, el jayeechi (Canciones a capella Wayúu), la música de pastoreo, entre otras,

las cuales al igual que cualquier manifestación cultural, merecen ser observadas,

analizadas y preservadas por el colectivo nacional.

Pero ¿de qué forma podemos observas estas manifestaciones musicales tan

particulares? En Colombia, el ministerio de cultura ha generado un sistema de guías o

cartillas de iniciación musical, que tienen como objeto describir la música Andina, la

música Llanera y la música Pacifica de ascendencia negra, las cuales abordan desde
10

posturas etnomusicológicas y teórico-musicales el desarrollo y construcción de estos

lenguajes, proponiendo ejercicios técnicos y de lectura para la correcta interpretación

de estas músicas.

Pero ¿existen este tipo de guías basadas en músicas indígenas colombianas?, y ¿de

qué forma el gobierno nacional protege y difunde dichas músicas? Respondiendo al

primer cuestionamiento, no, no existen en Colombia guías de naturaleza teórica que

traduzcan y evidencien las bases estructurales de la música indígena desde un punto

de vista teórico. Por otro lado, el gobierno nacional no impulsa la conservación de estas

manifestaciones desde un punto de vista administrativo, lo que este ente hace es

financiar una cantidad limitada de proyectos y festivales, propuestos por indígenas o

investigadores independientes, que exponen desde un punto de vista socio-cultural la

existencia de este conocimiento.

Pero ¿qué pasa con el análisis de los aspectos teórico-musicales de esta manifestación

sonora? Debido a que la música indígena en general, carece de un sistema teórico que defina

modelos estandarizados de composición, escalas o acordes dentro de un sistema musical

generalizado, este punto de vista teórico-musical se relega a un segundo plano al no existir un

medio que sirva de traductor para analizar estas manifestaciones, dificultando el estudio y la

comprensión de estas expresiones indígenas.

Partiendo de esta problemática, el proyecto “APÜNA” propone un innovador sistema de

traducción y análisis de los elementos ritmo-melódicos estructurales de la música

Wayúu encontrados en las transcripciones de tres fragmentos instrumentales,

discriminando los elementos estilísticos que caracterizan esta manifestación con el fin
11

de que en un futuro esta información permita la incorporación de la música Wayúu en

música compuesta bajo nuestros sistemas musicales occidentales.

Pregunta problema.

¿Cuáles son los patrones ritmo-melódicos y las concepciones estilísticas que

caracterizan a la música tradicional Wayúu?

Objetivo general.

Identificar los patrones estilísticos y ritmo-melódicos que caracterizan la música Wayúu,

abordados desde una postura etnomusicológica y teórica (análisis del estilo musical,

pequeñas dimensiones Jan LaRue).

Objetivos Específicos:

 Ubicar geográfica e históricamente la etnia Wayúu, identificando los sistemas

políticos, gubernamentales o religiosos que rigen la población, resaltando la

incidencia de estos sistemas en las manifestaciones musicales.

 Determinar el valor de la música en el desarrollo de la cotidianidad Wayúu a

través de sus instrumentos musicales y sus manifestaciones sonoras.

 Extraer y traducir patrones ritmo-melódicos de las recopilaciones sonoras de

instrumentos seleccionados: Kasha, Maasi y Wotoroyoy.

Justificación.

En palabras del músico Rogelio Paredes, de la Universidad Autónoma Metropolitana de

México, “La música es una experiencia subjetiva que genera sentidos y, por lo tanto,

identidades. A estas identidades las llamo identidades sociomusicales” (Paredes, 2006,

pg 251). Basados en esta definición podemos inferir que el fenómeno musical es un


12

vestigio de la experiencia humana condicionada a un tiempo y espacio específico, esta

manifestación sonora, a través de un análisis subjetivo, y luego de ser socializada con

el colectivo, comienza a general puntos de cohesión ética, intelectual y emocional entre

individuos que comparten un territorio común, dando así origen a una gran cantidad de

prácticas rituales que conforman la riqueza cultural de una etnia en particular.

Debido a que el avance intelectual de las civilizaciones humanas no se da de forma

homogénea a través del tiempo, existen miles de prácticas musicales, que, por motivos

temporales o sociales, no alcanzaron a establecer una teoría concreta sobre su estética

y su lenguaje: en consecuencia, la práctica de dichas músicas se ha limitado

únicamente a los miembros de la etnia de la cual provienen, impidiendo la evolución

intelectual de la música a un lenguaje teorizado y masificado como lo han logrado hacer

algunos géneros populares modernos como el jazz, el rock, o la música académica

occidental.

Teniendo en cuenta lo anterior vemos que existe una evidente problemática en cuanto a

la conservación y difusión de las músicas autóctonas colombianas, motivo por el cual

un grupo de teóricos e investigadores musicales han desarrollado un sistema de

cartillas de iniciación musical sobre las que consideran son las músicas más

representativas del territorio nacional, como por ejemplo: la cartilla “Pitos y tambores”

de Victoriano Valencia, la Guía “Música llanera” de Carlos Rojas, o la cartilla “Música

andina occidental, entre pasillos y bambucos” de Luis Duque.

Pese a tener una gran iniciativa, el desarrollo de estos programas ha desamparado una

gran parte de la riqueza cultural propia de las poblaciones indígenas colombianas, entre

estas, la población Wayúu; por lo que la recopilación de estas expresiones culturales se


13

reduce a unas cuantas investigaciones independientes como la desarrollada por la

Licenciada en música Irene Verbel (Instrumentos de viento Wayúu: transmisión de

tradiciones y saberes), o por el maestro José Orlando Betancurt (Imágenes de tejidos

Wayúu y Arhuacos traducidos y adaptados a la notación y creación musical).

Debido a que los dos últimos documentos mencionados analizan la música indígena

desde un punto de vista etnomusicológico, el análisis estructural ritmo-melódico de

estas músicas ha sido relegado a un segundo plano, por lo que virtualmente, la

interpretación de esta música es muy escasa fuera del territorio indígena, siendo esta

una perdida devastadora para la conservación del patrimonio oral y cultural de

Colombia.

En vista de que existe una gran cantidad de vacíos en la recopilación de la riqueza

musical indígena de Colombia, y con el fin de contribuir con la difusión de dicho material

intelectual, el proyecto “APÜNA” busca brindar un análisis que recopile y exponga de

manera sencilla y concreta, los elementos ritmo-melódicos encontrados en las obras

analizadas de la música instrumental Wayúu.

Metodología.

Con el fin de brindar el mayor número de puntos de vista para analizarla música Wayúu,

el proyecto “APÜNA” parte de dos enfoques primordiales para la caracterización del

género instrumental Wayúu; el enfoque Etnomusicológico y el enfoque teórico (análisis

ritmo-melódico)
14

Enfoque Etnomusicológico

Nuestro primer enfoque está basado en una descripción histórica de los sucesos que

formaron parte importante en el desarrollo de las posturas y concepciones culturales de

la etnia Wayúu. En este caso, para contextualizar el origen de esta manifestación

sonora, se realizó un recorrido temporal desde la llegada de la tribu al territorio de la

Guajira, pasando por el periodo de la colonia, hasta llegar a finales de la edad moderna

e inicios de la contemporánea, donde evidenciamos que procesos historicos, poco a

poco, dieron forma al pensamiento que rige estas manifestaciones musicales

actualmente.

Ya que todas las manifestaciones socioculturales Wayúu son de naturaleza holística,

fue necesario abordar este enfoque desde dos fuentes principales; el Sistema

Normativo Wayúu (SNW) y la experiencia del gestor cultural Joaquín Ramón Prince,

quien fue parte fundamental para el acercamiento a esta música. El SNW puede

interpretarse como un tratado entre clanes, esta normativa describe los cinco pilares en

los que se cimenta la ética de la tribu, abarcando desde la lengua materna, su

cosmogonía, la espiritualidad y la solución de conflictos.

La segunda fuente principal de este proyecto es el gestor cultural y músico Wayúu

Joaquín Ramón Prince, quien en una de las autoridades culturales que velan por la

conservación de las tradiciones Wayúu a través de la gestión de festivales como el

“festival de la cultura wayúu” del municipio de Uribia; o realizando colaboraciones con

agrupaciones tan importantes como la orquesta sinfónica nacional de Colombia.


15

Además de la instrucción en la interpretación de los instrumentos autóctonos de la tribu,

el conocimiento de este gestor cultural fue clave para entender gran parte de las

concepciones místicas y espirituales que impregnan esta música en particular, y que a

su vez dan origen a ciertos parámetros y restricciones importantes que rigen la

ejecución de dicha música.

Enfoque teórico, Análisis ritmo-melódico y traducción.

Finalizada esta descripción de los acontecimientos históricos, el siguiente paso a seguir

es analizar las manifestaciones musicales desde los parámetros del sonido; la altura, el

timbre y el ritmo. Este segundo enfoque del proyecto se basa en el sistema propuesto

por el teórico Jan LaRue, “Análisis del estilo musical”, utilizando específicamente el

análisis desde las pequeñas dimensiones de la música.

“Vistas las cosas bajo la ampliación de esta gran lente de aumento, podremos estudiar

los «huesos desnudos» de los diseños rítmicos, las figuras melódicas y los acordes

específicos involucrados” (LaRue, 1989, pg 7). El análisis desde esta dimensión permite

recopilar información estructural de los pocos recursos sonoros disponibles, permitiendo

aprovechar al máximo cada uno de los elementos para una óptima caracterización del

lenguaje.

Traducción.

Dentro de la comunidad Wayúu no existe un sistema de afinación estándar, no existen

métodos de interpretación, y mucho menos existe un sistema escrito donde se pueda

organizar la música gráficamente, por lo tanto, esta manifestación sonora depende

totalmente de las características físicas de sus instrumentos para generar un bosquejo


16

de “sistema de afinación” (termino inexistente en la tribu), por lo que para poder analizar

este lenguaje es necesario partir del análisis físico-sonoro del instrumento en sí.

Teniendo en cuenta lo anterior este proyecto aborda únicamente el análisis de los

instrumentos musicales que se lograron obtener para esta monografía: la Kasha, el

Maasi y el Wotoroyoy, instrumentos que suelen ser los más utilizados por la comunidad

actualmente, postulando un sistema grafico de organización musical con la intención de

registrar gráficamente los elementos del lenguaje Wayúu para posteriormente discernir

sus diferencias y similitudes con el lenguaje musical occidental.

La transcripción del instrumento de percusión (Kasha) puede adaptarse fácilmente al

sistema grafico de percusión sobre una sola línea, como suele usarse en algunos

scores orquestales, el cual se utiliza en conjunto con los cambios de compas que

responden al orden motívico inferido tras la transcripción de las piezas. Para los

instrumentos de viento, cuya afinación no responde a ningún estándar, se encontró una

solución práctica que utiliza el pentagrama occidental para indicar cambios de altura de

la siguiente forma:

Para escribir el “Maasi”, instrumento de tres orificios, se designó un “espacio” interno

del pentagrama a cada uno de estos agujeros, sumados al sonido base del instrumento,

el cual se ubica en el primer espacio de arriba hacia abajo.


17

El “Wotoroyoy”, instrumento de cuatro orificios, se escribirá estrictamente sobre las

cinco líneas del pentagrama, donde cada una de estas representará la altura relativa

asignada.

Al igual que una tablatura, este sistema grafico representa una posición espacial en el

instrumento, y no una altura con frecuencia de onda definida, recordemos que cada

instrumento Wayúu tiene una afinación única que no permite la estandarización de

algún sistema interválico dentro de la manifestación sonora, por lo que se analizara el

comportamiento rítmico en conjunto con los movimientos de saltos o grados conjuntos,

sin tener en cuenta la frecuencia exacta que se produce.

CAPITULO UNO.

1. CULTURA WAYÚU.

1.1 DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

La Guajira es uno de los treinta y dos departamentos en los que se divide el territorio

colombiano, está constituida por quince municipios, cuarenta y cuatro corregimientos, y

sesenta y nueve inspecciones cuya capital es el municipio de Riohacha, el

departamento cuenta con una población total de 846.641 habitantes (Articulo, 2013,

“presentación la Guajira, http://laguajira.gov.co)

Este departamento colombiano está dividido en tres regiones geográficas:

 Alta Guajira
18

 Media Guajira

 Baja Guajira

La Alta Guajira es aquel territorio peninsular ubicado al norte del departamento, esta

región caribe se caracteriza por su clima desértico de fuertes vientos con bajas

precipitaciones de agua al año, por lo que en la vegetación predominan los cactus y los

cardonales; el suministro de agua que abastece la región proviene de los bosques de

niebla que se encuentran en las serranías de Macuira y que durante los meses de mayo

y octubre atraviesan por su temporada de lluvias.

La Media Guajira es el terreno central del departamento el cual se caracteriza por tener

bastas llanuras con clima semidesértico, en esta región encontramos algunas lagunas,

quebradas y humedales cerca del afluente del rio Ranchería donde se encuentra

ubicada la capital.

La Baja Guajira es la región meridional del departamento y se caracteriza por poseer un

terreno montañoso del que hace parte la serranía de Perijá y parte de la sierra nevada

de Santa Marta, en sus terrenos más bajos encontramos los valles por donde corren el

rio Cesar y el rio Ranchería, haciendo de esta región una de las ricas en recursos

renovables y no renovables.

Debido a estas características ambientales, las materias primas renovables más

abundantes en la región son plantas como el mangle, el trupillo, el olivo, la caña,

materias primas de origen animal como seres marinos y mamíferos de mediano

tamaño. Aquí también encontraremos materias primas no renovables como el carbón y

algunos minerales ferrosos.


19

Es muy importante comprender el papel que juega el espacio geográfico en la

consolidación de una identidad musical; la abundancia de un material especifico

incentiva al uso de este, y en el caso de los Wayúu la abundancia de material vegetal

facilito la construcción principal de instrumentos de viento con forma de caña que poco

a poco adquirieron características más complejas como veremos mas adelante.

1.2 HISTORIA DEL PUEBLO WAYÚU.

Alrededor el año 150 A.C, según el historiador José Villalba (2007), algunos clanes de

ascendencia Arawak emprendieron una gran migración hacia la amazonia y las Antillas

del continente sudamericano, pero, por razones que no podemos determinar, una de

estas tribus de guerreros tomo una desviación y emprendió un largo viaje hacia el norte

para establecerse en el actual departamento de la Guajira colombiana y parte del

estado de Zulia en Venezuela.

Durante siglos el pueblo Wayúu lucho contra tribus como los Kaketíos y los

Guanebucanes por el dominio de la baja y media Guajira, estas riñas ancestrales

cesaron en el momento en que los Wayúu alcanzaron el dominio de la península en el

siglo XVIII. Este control solo se dio gracias a que, desde la llegada de los europeos en

el siglo XV, los wayúu se adaptaron y acogieron el nuevo sistema económico

extranjero, por lo que pudieron mantener cierta independencia, formando relaciones

económicas con los conquistadores españoles, holandeses y franceses, dándoles así la

reputación de ser uno de los pueblos indígenas más aguerridos y perspicaces del

territorio.
20

Esta reputación, en conjunto con sus amplias relaciones económicas, permitieron a la

tribu evolucionar muchas de sus concepciones y prácticas culturales; en el caso de la

música, estas relaciones con los extranjeros trajeron a la tribu nuevos recursos

materiales, principalmente herramientas forjadas en hierro. Dentro de estos nuevos

artilugios encontramos la Turrompa, un instrumento lamelófono de origen europeo que

fue rápidamente adoptado y posteriormente forjado por la misma tribu Wayúu, hasta

hacerlo uno de sus instrumentos más representativos.

Con la llegada del siglo XIX, el fin de la campaña libertadora y la formación de la

república de Colombia, los miembros de la comunidad Wayúu fueron obligados a

cambiar drásticamente su estilo de vida, forzando a los indígenas a buscar trabajos

remunerados económicamente bajo el sistema monetario moderno como labriegos en

fincas o empleados domésticos de adinerados terratenientes.

Para el siglo XX la integración de nuevas prácticas culturales a la cotidianidad Wayúu

era un caso común, y la música fue un claro ejemplo de esto, lo que en consecuencia

produjo la aparición de intérpretes Wayúu en el género del vallenato como por ejemplo,

Luis Gonzales y Lenin Vizcaino, siendo esta una muestra clara del proceso de

sincretismo por el cual atraviesa la cultura hasta nuestros días.

1.3 SISTEMA NORMATIVO WAYÚU

“Artículo 246. Las autoridades de los pueblos indígenas podrán ejercer funciones

jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial, de conformidad con sus propias normas

y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la Constitución y leyes de la


21

República. La ley establecerá las formas de coordinación de esta jurisdicción especial

con el sistema judicial nacional. (constitución política de Colombia, 1991)

Como muchas de las civilizaciones que existen y existieron, los Wayúu desarrollaron un

sistema socio-político propio encargado de regula el comportamiento de sus miembros.

Este sistema normativo que se regula desde lo espiritual, lo económico y lo cultural, se

puede considerar un homólogo a la jurisprudencia moderna ya que este no es solo un

libro de normas escrito, también es un sistema que está en constante discusión, estudio

y cambio.

“El SISTEMA NORMATIVO WAYÚU es el conjunto de principios, procedimientos y

ritos que regulan o guían la conducta social y espiritual de los miembros de la

comunidad Wayúu. Su aplicación se hace efectiva a través de la institución moral,

social y cultural del Pütchipü’üi “(Plan especial de salvaguarda “PES” del SNW).

Este sistema actualmente es regulado por la OUUTKAJAWAA MÜLOUSÜKALÜ

NATUMA PÜTCHIPÜ'ÜIRUA (Junta Mayor Autónoma de Palabreros Wayúu) que, en

conjunto con periodistas, abogados, gestores sociales y gestores culturales, han

diseñado el “plan especial de salvaguarda (PES) del “sistema normativo Wayúu”. Este

documento afirma que el sistema normativo Wayúu es la suma y la aplicación de todas

las manifestaciones elementales de la etnia y están divididas en cinco principios

básicos

1. La lengua materna

2. La espiritualidad

3. Organización social

4. Concepción del territorio


22

5. Economía tradicional

1.3.1 LENGUA MATERNA

El lenguaje propio de los Wayúu es el “wayuunaiki” (persona con uso del buen

razonamiento) lengua derivada del sistema lingüístico Arawak de la región Andina

Colombiana. El PES, con cifras del 2009, afirma que para esa época existían cerca

300.000 individuos que hablaban este idioma en los territorios de la Guajira en

Colombia y en Zulia de Venezuela

“…En la aplicación del sistema normativo Wayúu el lenguaje articulado constituye el

instrumento más importante de la comunicación, puesto que a través de la palabra se

exponen y deliberan los argumentos para resolver los conflictos interclaniles. En esta

instancia, el valor de la palabra es considerado como una herramienta que compromete

la integridad de los individuos y los involucra en grados de responsabilidades para

efectos de cumplimiento de acuerdos establecidos.” (Plan E especial de Salvaguarda)

LA PALABRA

el principio de la palabra es uno de los principios más complejos de entender ya que la

“palabra” dentro de los Wayúu hace referencia no solo al dialogo, sino también abarca

los mitos, los ritos, el honor y la memoria histórica de la comunidad.

En este sentido, dentro de esta manifestación cultural de la palabra debemos incluir

obligatoriamente los cantos jayeechi. Estos cantos al contener relatos religiosos,

históricos, sentimentales y bélicos, hacen parte de la literatura oral de la etnia Wayúu

que tienen como fin perpetuar los conocimientos adquiridos a través del tiempo.
23

1.3.2 LA EPIRITUALIDAD

Como en muchas culturas que se rigen por una influencia religiosa, la cultura Wayúu

tiene su propia autoridad espiritual, las mujeres “Ouutsü”, estas mujeres de avanzada

edad han adquirido el dominio de la vida, las plantas medicinales y la interpretación de

los sueños, actividad que durante siglos ha sido clave en la toma de decisiones dentro

de la vida Wayúu. A esta labor de interpretar los sueños se le denomina Lapüü y es el

medio de comunicación entre los miembros del clan con los espíritus de sus

antepasados. Según relatos del gestor cultural José Joaquín Prince, la Kasha y la

Turrompa fueron adoptados por la tribu después de que una mujer Ouutsü vio en un

sueño el destino que estos instrumentos cumplirían dentro de la tribu, por lo que

podemos deducir que estos tienen una alta importancia religiosa y cultural.

GENERACIONES SOBRE LA TIERRA

Una parte importante de la cosmogonía Wayúu es la división generacional de los seres

vivos; según Joaquín Prince, después de la creación de todo lo existente, no fue el

hombre el primer individuo en crearse, antes de este, el territorio Wayúu era dominado

por las plantas, la primera generación de seres vivientes y por lo tanto, los primeros

maestros de quienes aprenderán los Wayúu. La segunda generación está constituida

por los animales terrestres y criaturas marinas, la tercera generación son las aves que

dominan el viento, y la última generación creada es la raza humana.

Estas generaciones superiores o “hermanos mayores” como menciona la pedagoga

Irene Verbel en su investigación “instrumentos de viento Wayúu” (2016), son los

maestros de quienes aprendieron gran parte de sus tradiciones y costumbres; las


24

plantas cumplen con la función de sanar y alimental sus cuerpos, además de darles

vivienda y un material el cual transformar de acuerdo a sus necesidades, los animales

dan nombre a sus clanes dotándolos de las cualidades y valores que definen su

temperamento, además de enseñarles sobre el clima y cómo sobrevivir en un terreno

semidesértico; por último, las aves les enseñaron a cómo comunicarse a través de la

distancia a través del sonido y la entonación.

Es importante tener en cuenta estas cualidades y resaltar la importancia de estos

hermanos superiores ya que, como veremos más adelante, estos determinan en gran

medida las expresiones y las restricciones que hacen parte del estilo instrumental

Wayúu

1.3.3 ORGANIZACIÓN SOCIAL

NUCLEO FAMILIAR.

Esta cultura se divide en 21 clanes principales en donde la madre es la encargada de

trasmitir el linaje familiar, lo que se conoce como sistema matrilineal, este sistema pone

a la mujer como el eje central de cada clan por lo que cualquier ofensa hacia estas

figuras maternales (madres, abuelas, tías, primas) se considera un acto de alta

gravedad.

“La familia o clan la conforman las personas unidas por un parentesco matrilineal,

constituidos por la abuela, la madre, los hijos de la abuela, los tíos de los hijos de la

madre y por éstos; en otros términos, todas estas personas están unidas por pertenecer

al linaje de la madre”. (Polo, 2018, pg 17)


25

El núcleo familiar Wayúu contempla dos autoridades principales que representan al clan

y sus principios. La primera autoridad es La Madre o “Ei” en Wayúunaki (idioma Wayúu

derivado de la lengua arawak), es una figura que representa la belleza y la sabiduría

por lo que este personaje asume un papel muy activo dentro de la sociedad, es la

madre quien se encarga del cuidado y la crianza de la familia, pero asi mismo es

consultada al momento de tomar decisiones importantes como el arreglo matrimonial de

los miembros del clan o interviene en conflictos entre familias.

La segunda autoridad familiar es el tío materno o “Alaüla”, quien representa al clan en

aspectos políticos y lo económicos. Es sobre esta figura que recaen los deberes de la

crianza de los sobrinos, la solución a los conflictos, se encarga de la salud espiritual y

física de clan además de ser quien provee el sustento de su familia

ESTRUCTURA SOCIAL

La comunidad Wayúu no reconoce la figura de “Cacique”, lo que quiere decir que la

comunidad no tiene una figura de autoridad máxima que imponga su ley; en

consecuencia, la cultura Wayúu creo el cargo de “Alaülaya” o autoridad tradicional. Esta

figura suele ser asumida por el tío materno más anciano que este dentro del territorio

asignado y se encarga de representar a la comunidad frente a entes gubernamentales

del estado colombiano o dependencias de estos.

Mientras los “Alaülaya” son los representantes frente a entes gubernamentales, existe

otra figura de poder que regula el comportamiento interno y externo de la tribu llamado

“Pütchipü’üi” o palabrero. La figura del palabrero se remonta a tiempos ancestrales y es

escogido bajo un estricto perfil que se debe cumplir a cabalidad, el hombre que aspira a
26

ser palabreros debe ser elocuente, sobrio, serio, versados en la tradicional oral,

honesto, no ser “alijuna” (persona no Wayúu), poseer experiencia solucionando

conflictos anteriores y poseer el suficiente prestigio.

La última figura de autoridad Wayúu que se debe mencionar es la mujer Ouutsü

(autoridad religiosa). Esta autoridad Wayúu es quien oficia todos los ritos religiosos y

esta instruida en el uso y reconocimiento de plantas medicinales, el cual consideran un

oficio divino enseñado por sus deidades.

Es muy común que esta división de responsabilidades influya en el aprendizaje musical

de los miembros de la comunidad, el hombre es instruido en actividades económicas

como el pastoreo, y en actividades sociales y políticas en donde comúnmente se

interpretan instrumentos de viento o de percusión, por lo que es su deber como hombre

es aprender estas artes respetando las tradiciones familiares. De este mismo modo, las

mujeres al ser educadas para desarrollar labores de recolección, presidir actividades

religiosas y el mantener el cuidado familiar, ellas son instruidas principalmente en la

interpretación de cantos jayeechi, a los que se les atribuye la capacidad de tranquilizar

a los afligidos, ahuyentar los malos espíritus y enseñar a los niños las lecciones de

conducta que deberán respetar por ser miembros de esta comunidad.

1.3.4 CONCEPTO DE TERRITORIO

Para muchas culturas del mundo, el territorio abarca más que el plano físico donde una

comunidad vive, subsiste y se desarrolla, tribus como la Wayúu ven este territorio como

un ente consiente con quien forman una relación simbiótica, buscando así un equilibrio

perfecto entre todos los seres que allí habitan. Entre los Wayúu, la península de la

Guajira es considerada como la materialización física de Mma (la tierra), y ellos se


27

relacionan con esta diosa a través de diferentes actividades como la recolección, la

cacería, el cultivo agrícola y la música

PRINCIPIO “ii”

En este sentido principio “ii” es un principio que transgrede los límites físicos del

territorio y abarca gran parte del desarrollo espiritual de los Wayúu. Cada uno de los

clanes tienen su propio territorio donde viven, crecen y desarrollan sus actividades

económicas, pero más allá de esto, este terreno que habitan es donde los restos de sus

antepasados, junto con sus espiritus, hallan el tan anhelado descanso eterno; en

consecuencia, este territorio forma parte activa en la construcción de un plano

metafísico definiendo así varios rituales y creencias que rigen el comportamiento de los

wayúu y su entendimiento del mundo que los rodea, el principio “ii” puede entenderse

como la relación histórico-espiritual que un clan tiene con su territorio.

“El ser Wayuu tiene una adscripción social y cultural colectiva. El ser Wayuu supone

que el orden social debe estar en comunión con todas las fuerzas vivas de la

naturaleza, considera que su unidad biológica hace parte de naturaleza. “(PES)

1.3.5 ECONOMIA TRADICIONAL

Actualmente las actividades económicas más importantes para los Wayúu son la pesca,

el pastoreo, la exportación de sal y la explotación de yeso en zonas costeras. Aun

después de los constantes cambios económicos, los Wayúu aún conservan, en menor

medida, las actividades de recolección de frutas silvestres, la cacería y la limitada

agricultura estacional, actividades que sirven solo para el sustento de la tribu, mas no

para comercializar estos productos en un mercado competitivo.


28

Por otro lado, el trabajo asalariado ha constituido una gran parte de su economía

permitiendo así el acceso de la tribu a cargos gerenciales y estatales. dentro del

sistema occidentalizado de Colombia. Esta estrecha relación de la cultura Wayúu con la

cultura occidental ha permitido la monetización de sus productos musicales al

considerarse material exótico, lo que ha impulsado a la etnia y a entes

gubernamentales a generar espacios de promoción como el festival de la cultura Wayúu

celebrado en el municipio de Uribia en la Guajira, que brinda a la comunidad Wayúu un

espacio donde pueden lucrarse a través de estas manifestaciones musicales, además

de comercializar sus instrumentos musicales y otro tipo de artesanías.

2 CAPITULO DOS

GENERALIDADES DE LA MUSICA WAYÚU

Como se ha mencionado anteriormente, todas las expresiones culturales dentro de los

Wayúu están relacionadas entre sí. El mundo espiritual se funde con sus actividades

económicas al usar respetuosamente la materia prima que la tierra pone a su

disposición para su sustento; ahora, esta actividad económica a su vez está

estrechamente relacionada con la organización social y política que rige la comunidad,

donde las responsabilidades de la tribu se dividen por género y edad, incluyendo dentro

de estos deberes la interpretación de la música tradicional.

“La relación Hombre-Naturaleza está contenida en la música en la medida que esta

refleja una simbología en la que los sonidos, los instrumentos musicales aluden a

significaciones relacionadas con su cosmovisión, así, la música Wayúu está basada en


29

la imitación del sonido del entorno y de la naturaleza como la imitación del cantar de las

aves, el zum de las abejas, el sonido del viento.” (Verbel, 2016, pg 66)

Basados en las palabras de la pedagoga Irene Verbel, podemos inferir que la música

Wayúu es la respuesta sensible a un estímulo físico de su ambiente, aquí el sonido

empieza a caracterizar los elementos de la naturaleza que juegan un papel fundamental

dentro de su cosmovisión, específicamente relacionados a la deidad “Maléiwa” y los

denominados “hermanos mayores” (plantas, animales, aves). Hay que resaltar la

relevancia física y espiritual de estos “hermanos mayores” ya que estos no solo son

quienes los instruyen en la emisión de sonidos, sino también, son de estos de donde

fabrican sus instrumentos.

De este modo, ayudados de sus hermanos mayores, los Wayúu empiezan a incorporar

estas muestras sonoras dentro de su cotidianidad, haciendo de la música una parte

primordial en el desarrollo social de la tribu. Con el paso del tiempo las muestras

musicales se incorporaron a las actividades económicas del pastoreo y la pesca, así

como a ritos de cortejo, ritos funerarios, desplazamientos, festejos, etc.

La música, al igual que las labores sociales, tiene una división de género; dentro de la

cultura los instrumentos de viento usados en el pastoreo pueden ser interpretados

únicamente por los hombres de la tribu, ya que son ellos los que desarrollan esta

actividad desde tiempos ancestrales, según las palabras del gestor cultural Joaquín

Prince, el transgredir las reglas asociadas a los instrumentos será motivo de atracción

de la mala suerte.
30

Siguiendo esta lógica de división por género, en el canto “Jayeechi” y en el canto

chamanico predomina la interpretación por parte de los miembros femeninos de la tribu,

aunque en este caso no hay restricciones para que los hombres desarrollen esta

actividad, es poco común que algún miembro masculino de la tribu esté interesado en

dominar esta expresión vocal. Aun cuando existe un razonamiento lógico definido no

todos los instrumentos se rigen bajo las mismas leyes, dentro de la tribu, existen

instrumentos como la “Kasha” y el ”Wawai”, que pueden ser interpretados sin ningún

tipo de restricción de horario, edad o género.

” Uno de los aspectos más relevantes de la cultura Wayúu es su gran flexibilidad y

facilidad adaptativa a nuevas condiciones ecológicas, económicas, sociales y políticas.

Esta flexibilidad es notoria también en su música y sus instrumentos musicales. En

términos amplios, los Wayúu incorporan a su cultura una gran cantidad de elementos

de origen muy variado que han asimilado y sincretizado durante siglos para consolidar

su perfil actual.”” (Bermúdez, 1992, pg 9).

como bien lo menciona el musicólogo colombiano Egberto Bermúdez en su recopilación

investigativa “Weirain”, los Wayúu son ampliamente receptivos a todo tipo de muestras

culturales, tanto así, que instrumentos como la “Turrompa” y la “Kasha” fueron

adoptados de culturas europeas y culturas negras respectivamente, para incorporarlas

dentro de la identidad Wayúu.

Para entender la interpretación musical Wayúu y su relación con el papel que ejerce

está en la sociedad, tenemos que resaltar la importancia de los instrumentos musicales

que usan para desarrollar esta actividad. Dentro de la cultura Wayúu encontramos

cuatro tipos de instrumentos musicales, estos estan divididos por sus características
31

físicas de emisión de sonido y de construcción; a continuación, se describirá gran parte

de estos instrumentos y los parámetros normativos que los acompañan.

2.1 INSTRUMENTOS CORPORALES

WAWAI

Dentro de este grupo encontraremos dos instrumentos característicos: el primer

instrumento que veremos es el “Wawai”, este instrumento corporal se forma al juntar las

manos como caja de resonancia, donde el movimiento de los dedos genera

fluctuaciones en la altura del sonido; este instrumento es usado principalmente por los

miembros más jóvenes de la tribu y es ideal para la recreación de los infantes. El

“Wawai” suele ser el primer instrumento musical que los wayúu aprenden a dominar en

su infancia y no tiene ninguna restricción de tiempo, edad o género.

El segundo instrumento perteneciente a esta categoría es la voz humana; durante

milenios, la emisión de sonidos organizados por medio de nuestras cuerdas bucales ha

sido el mecanismo de cohesión que permitió a culturas enteras el comunicarse e

intercambiar conocimientos con el fin de mejorar su calidad de vida; la exploración de

este medio de emisión impulso el desarrollo de artes vocales tales como el canto, el

drama y la poesía. Dentro de la cultura Wayúu encontramos dos expresiones vocales

principales, el canto “Jayeechi” y en el canto chamánico.

JAYEECHI

.” Es el termino en Wayúunaki equivalente para canto o canción. Sin embargo, se

puede aplicar con más precisión a canciones tópicas o narrativas ya que en sus textos
32

se cuentan historias, sucesos heroicos y cotidianos, anécdotas, crítica social, etc.

(Bermúdez, 1992, pg 24).

como bien ilustra Egberto Bermúdez, el canto “jayeechi” es una práctica ancestral

ligada no solo a las artes vocales, sino también a la literatura oral del pueblo Wayúu,

esta expresión recoge gran parte de su mitología e historia, haciendo de esta una de las

artes más representativas de la tribu. Este canto es comúnmente asociado con el volar

de los abejorros, premisa que obtiene su sentido al escucharla ejecución de este canto

en recopilaciones sonoras como el proyecto “Weirain”.

Las canciones Wayúu suelen componerse por versos y estrofas encadenados por

pequeños puentes, estos a su vez son divididos en dos secciones ritmo-melódicas (A y

B), los motivos rítmicos suenen articularse con repeticiones y permutaciones generando

así un complejo desarrollo de la pieza. Cabe mencionar el dominio predominante de

estas técnicas por parte de las mujeres de la tribu, que, desde jóvenes son instruidas en

este arte. Este canto no posee restricciones de tiempo, edad o género.

CANTOS CHAMANICOS O RITUALES

El canto ritual es una actividad que dirige la mujer “Outsü” (autoridad religiosa Wayúu) y

es acompañada generalmente por el toque de maracas y la quema de tabaco, estas

interpretaciones en conjunto generan una elevación de la conciencia de esta persona,

permitiéndole así entrar en contacto con el mundo espiritual y con sus ancestros para la

búsqueda de consejo, o elevando peticiones particulares hacia sus deidades. Este

canto se restringe únicamente a las guías espirituales y debe ser interpretado


33

únicamente en ceremonias rituales, de lo contrario, quienes incumplan con esta norma

tendrán serias consecuencias que afectaran la salud espiritual individual y familiar.

2.2 INSTRUMENTOS DE CUERDA

TARIRAAI

Es poco común encontrar instrumentos de cuerda en las culturas aborígenes de

américa latina ya que el desarrollo musical se centró en la utilización de instrumentos

aerófonos y de percusión. Escapando a esta generalidad, existe dentro de la cultura

Wayúu un único instrumento con estas características, el “tariraai”. Este pequeño

instrumento consta de una cuerda hecha de crin de caballo y un arco hecho con

madera a modo de estructura principal, para la producción del sonido, el instrumento

necesita de un frotador que haga vibrar la cuerda para generar su sonido, este

instrumento utiliza la boca como caja de resonancia para la proyección de las ondas

sonoras.

El “Tariraai” no posee ningún tipo de afinación definida por lo que cada interpretación

parte de un pensamiento rítmico mas no de algún patrón melódico estricto, la

interpretación de este instrumento ha ido en declive por el poco atractivo que genera

este en las nuevas generaciones Wayúu, haciéndolo un instrumento casi extinto para la

cultura.

Recordemos ahora los denominados “hermanos mayores”, estos seres se encargan de

proteger y representar el mundo animal (crin de caballo,) y el mundo vegetal (aro de

madera), en síntesis, el “Tariraai” simboliza la unión y armonía que existe entre estos

dos mundos.
34

Las restricciones de un instrumento surgen a partir de la actividad en que interviene,

quien lo interpreta y las características de la emisión del sonido; el “Tariraai” es un

instrumento que tiene poco campo dinámico por lo que es escuchado a plenitud

únicamente por el intérprete, en consecuencia, este instrumento se usa de forma

individual resaltando lo sensible y lo espiritual.

2.3 INSTRUMENTOS DE VIENTO

El desarrollo musical Wayúu se centró principalmente en la construcción de

instrumentos de viento a base de madera y elementos vegetales, ya que estos fueron

los elementos más abundantes que la comunidad tenía a su disposición, los

instrumentos de madera son la fiel representación del mundo natural y de la importancia

de este para la supervivencia de los Wayúu. Dentro de estos instrumentos de viento

encontraremos dos grandes diferencias, los instrumentos tipo silbato y los instrumentos

de lengüeta, no existe una afinación estándar dentro de la música Wayúu por lo que

cada instrumento tiene una afinación única que depende del tamaño del instrumento y

la cantidad de orificios que tiene este.

SAWAWA

El “Sawawa” es un instrumento aerófono de aproximadamente veinte centímetros de

longitud, este es muy similar a las flautas dulces occidentales, pero a diferencia de

estas, el “Sawawa” utiliza una lengüeta sencilla cortada del mismo cuerpo del

instrumento para la producción del sonido. El “Sawawa” cuenta con cinco orificios

rectangulares de medio centímetro de longitud, cortados aproximadamente a dos

centímetros de distancia, y posee un hilo atado bajo la lengüeta para variar la afinación
35

de esta, recordemos que cada “Sawawa” tiene su propia afinación que se da por el

Wayúu al momento de su construcción, por lo que existen variaciones en el número de

orificios y en el tamaño que se les da.

El “Sawawa” al estar construido con madera hace parte de la visión Wayúu del mundo

vegetal, por lo que se asume que cada instrumento tiene su propio espíritu al que se le

debe pedir permiso para acceder a su servicio. Este instrumento es utilizado de forma

solista principalmente cuando se lleva a cabo la actividad de pastoreo, por lo que se

restringe su uso a los miembros masculinos de la tribu que trabajan en este sector de la

economía, también se restringe su uso únicamente a las horas del día con luz solar ya

que de ser interpretado en la noche atraerá la mala suerte, también, según cuenta el

señor Joaquín Prince, se dice que entre los Wayúu, el ganado reconoce el sonido de su

pastor, por lo que este instrumento también en visto como una herramienta de trabajo.

WOTOROYOY

El “Wotoroyoy” es un instrumento de madera con una apariencia similar al corno inglés,

este instrumento de aproximadamente cuarenta y cinco centímetros de longitud consta

de una lengüeta sencilla que se separa del cuerpo principal, este cuerpo consta de

cuatro orificios cortados a dos centímetros de distancia ubicados hacia el final del

cuerpo, donde posteriormente encontramos un totumo que cumple la función de

campana y caja de resonancia. Al ser este un instrumento más grande que el

“Sawawa”, tiene un registro más grave y requiere de un mayor volumen de aire para la

producción del sonido.


36

Este instrumento, al igual que el “Sawawa”, es utilizado principalmente por los pastores

de la tribu wayúu por lo que las mujeres tienes prohibido su interpretación, el

“Wotoroyoy” es utilizado únicamente de día y de forma solista.

MAASI

El “Maasi” es un instrumento aerófono de tipo silbato que consta de tres agujeros en su

base y una abertura cerrada en la parte superior donde se introduce un pedazo de

madera que deja un pequeño orificio para formar la embocadura. Este instrumento de

veinte centímetros de largo no debe ser introducido en la boca para poder ejecutarse

como el “Sawawa” o el “Wotoroyoy”, por el contrario, es necesario ubicar el instrumento

en la parte exterior de la boca, sobre los labios, dejando un orificio que guiara la

columna de aire hacia el interior del “Maasi” para su correcta ejecución.

Este instrumento es utilizado principalmente en el pastoreo por lo que se restringe su

uso a los miembros masculinos de la tribu, este debe interpretarse durante el día y de

forma individual, es constantemente utilizado para contractar con el espíritu de la

naturaleza en introspecciones espirituales.

2.4 INSTRUMENTOS DE PERCUCION

Dentro de la cultura Wayúu, en un principio no existían los instrumentos de percusión

ya que la tribu centro su atención en desarrollar y perfeccionar diferentes instrumentos

aerófonos, pero como ya mencionamos anteriormente, los Wayúu tienen una amplia

aceptación de las muestras culturales de otras civilizaciones por lo que adoptaron

muchas practicas extranjeras para hacerlas parte de su identidad.


37

Ahora, si bien la tribu es muy receptiva, no es sencillo que la cultura adopte un

instrumento sin razón, en el caso de la “Kasha” y la “Turrompa” fueron los sueños que

llegaron a una mujer Ouutsü los que revelaron el papel que jugarían estos dentro de la

comunidad, dando así un motivo justificado para su apropiación.

TURROMPA

La “Turrompa” es una variación de la popular arpa de boca, este instrumento

lamelófono existe tanto en culturas asiáticas como en culturas europeas de donde se

desplazó hasta llegar al nuevo mundo. Este instrumento con forma de herradura utiliza

una placa de metal fija a su vértice la cual vibra para la producción del sonido, es

necesario golpear esta lamina y utilizar la boca como caja de resonancia para lograr

una buena proyección de las ondas sonoras

La “Turrompa” al no pertenecer a ninguno de los mundos vegetal o animal, carece de

un espíritu guía, por lo que no existe ningún tipo de restricción para su interpretación.

Este instrumento suele ser utilizado para actividades de integración social no formal y

es de los instrumentos más populares de la tribu pese a no ser parte de su herencia

ancestral.

KASHA

La “Kasha” es un instrumento membranófono adoptado de las tribus negras africanas

que fueron traídas por los colonos europeos al nuevo continente, este instrumento tiene

unas dimensiones de cincuenta centímetros de alto por treinta y cinco de ancho

aproximadamente, y está construido en madera para los aros y el cuerpo, y con cuero

de chivo para la elaboración de los parches. La “Kasha”, por sus materiales de


38

construcción, representa el equilibrio entre los mundos vegetal y animal, además de

simbolizar el sol y la luna con sus circunferencias en los extremos.

Este instrumento ha incidido en casi todos los aspectos culturales de la tribu y debido a

que no es un instrumento propio de los wayúu, no tiene ninguna restricción de

interpretación, aunque hay eventos específicos donde la “Kasha” interviene:

YONNA

La yonna es un baile típico Wayúu donde interviene activamente la “Kasha”, este baile

es celebrado por múltiples motivos donde se destaca el compromiso de una nueva

pareja, el matrimonio, los nacimientos y el inicio de la vida adulta de la mujer. Este baile

cuenta con cerca de una decena de pasos diferentes que simbolizan animales, objetos

o el movimiento de los astros, por lo que la danza parte de un movimiento circular en

donde el hombre suele ser perseguido por la mujer con la intención de que este caiga al

suelo.

CARRERA DE CABALLOS

Como podemos ver, la “Kasha” es un instrumento utilizado para convocar una gran

cantidad de personas por lo que es muy popular en las actividades recreativas Wayúu,

dentro de estas actividades se destaca una en específico, las carreras de caballos. Esta

actividad recreativa es tan importante para los Wayúu que existe un toque de “Kasha”

característico para animar estas celebraciones, donde por medio de rudimentos se

intenta imitar el galope de los caballos en competencia.


39

PARRANDAS

Las parrandas Wayúu suelen ser momentos donde los instrumentistas de “Kasha”

miden sus habilidades y destrezas con el instrumento, este toque en particular, recopila

patrones rítmicos de la yonna y las carreras de caballos, sumados a la improvisación

del percusionista, esta actividad es muy popular entre los músicos Wayúu y suele

convocar un gran número de individuos

3 CAPITULO 3

ANÁLISIS RITMO-MELODICO

Debido a la poca cantidad de grabaciones que existen de la música Wayúu, y la

inexistencia total de un sistema musical del cual podamos identificar elementos como el

estilo, la forma y el desarrollo de ideas musicales bajo parámetros similares a los

occidentales, debemos limitar el análisis del proyecto a examinar el funcionamiento

interno de cada pieza musical por separado, teniendo en cuenta que cada

interpretación, de carácter improvisatorio, es una muestra única e irrepetible producida

por el lado sensible del ser, sin responder a parámetros estrictos de un sistema musical.

Partiendo de este punto, y con la intención de traducir estas muestras musicales a un

lenguaje comprensible para músicos académicos, aplicaremos el método del análisis

del estilo musical del teórico Jan LARue, específicamente los apartados dedicados al

análisis de las “pequeñas dimensiones”. Dichos estatutos encargados de descifrar la

formación de frases, semifrases y motivos de las piezas musicales, a través del análisis

del sonido, la armonía, la melodía y el ritmo, tienen la intención final de responder los

siguientes cuestionamientos: “¿Empleó el compositor contrastes dinámicos para definir


40

e individualizar tanto la semifrase como la frase?; ¿Qué tipo de movimientos melódicos

predominan: grados conjuntos, grados disjuntos, o saltos?; ¿El ritmo genera el flujo

mediante el tratamiento motívico?; ¿Las semifrases producen un equilibrio estático o

crean un sentido de progresión dentro de la frase? (LaRue, 1989, pg 7)

a continuación, analizaremos cada uno de los instrumentos seleccionados para este

proyecto, a partir de la transcripción de un fragmento musical hecho y traducido bajo los

parámetros ya estipulados anteriormente en la metodología.

3.1 Maasi

Interprete: Joaquín Prince

(partitura 1)
41

(imagen 1)

(figura 1)

Sonido

Timbre: Viento Madera, registro agudo.

Afinación aproximada del Maasi:

 Base (C – 1/8 de tono, 2046 Hz)

 Primer orificio (A + 1/8 de tono, 1766 Hz)

 Segundo orificio (G – 1/8 de tono, 1550 Hz)

 Tercer orificio (F -1/8 de tono, 1378 Hz)

Dinámicas: la pieza mantiene un volumen medio a lo largo del fragmento ya que las

características físicas del instrumento exigen un considerado flujo de aire para su

ejecución. Se identificó un cambio dinámico en el compás No. 6, donde se acentúan las


42

notas 3 y 4 dentro del compás las cuales evidentemente son una variación rítmica y

melódica que contrasta con el resto de la pieza.

(figura 2)

Armonía

Como se mencionó anteriormente, el Maasi es un instrumento melódico que

principalmente se interpreta de forma solista durante la actividad del pastoreo, cuando

el hombre Wayúu esta solo con sus animales. No suele ser interpretado en conjunto

dentro de otras actividades de la comunidad, por lo cual no podemos encontrar alguna

concepción armónica dentro de las interpretaciones de este instrumento perteneciente a

la etnia Wayúu.

Melodía

Dentro de la escala tetratónica dada por el Maasi, podemos hacer un acercamiento

teórico de sus intervalos a nuestro sistema de la siguiente forma:

 del tercer orificio al segundo encontramos una segunda mayor aproximadamente

 tercero al primero encontramos una tercera mayor aprox.

 del tercero al sonido base encontramos una quinta justa aprox.

teniendo en cuenta la interválica de Maasi, podemos acercar esta sonoridad tetratónica

a una escala mayor occidental partiendo del sonido s.D 1378 Hz. Lo que

subjetivamente puede sugerirnos sonoridades cálidas, luminosas y alegres.


43

(figura 3)

(figura 4)

El motivo principal está compuesto por movimiento diatónicos de la primera nota s.B,

que en esta partitura aparece en el tercer espacio, y culminan con un salto hacia la nota

más grave del primer espacio s.D. La variación del motivo se da remplazando la

primera nota s.B por la nota s.C, manteniendo la tercera nota s.A sin modificación,

culminando con un movimiento diatónico a la nota s.D de igual forma que el motivo 1.

Para la construcción del contramotivo se usaron los mismos sonidos que el motivo 1,

con una variación en las notas 3 y 4 del compás a través de un cambio rítmico; a este

contramotivo se le aplica un tratamiento diatónico que culmina exactamente igual al

motivo 1 en sus tres notas finales.


44

(partitura 2)

Ritmo

Para analizar correctamente el ritmo de las piezas musicales transcritas es necesario

identificar los siguientes factores y el cómo se desarrollan a lo largo de la interpretación:

 Continuum: tiene más alcance que el metro para representar la jerarquía total de

expectativa e implicación en el ritmo; la consciencia de un pulso continuo del que

inferimos una estructura de movimiento hace posible las notas mantenidas o los

intervalos de silencio.

 Ritmo de superficie: incluye todas las relaciones de duración, asumidas de un

modo aproximativo cuando son representadas por los símbolos de notación.

 Interacciones: surgen cuando el acontecer de los otros elementos plantea una

condición de regularidad que puede ser sentida, ya sea como un refuerzo del

continuum o como un patrón relacionado a los ritmos de la superficie.

Definiciones tomadas del libro Análisis del estilo musical de Jan LaRue, 1989, pg 68-69.

Continuum: Como podemos ver en la imagen No. 1, nuestro continuum está dado por

las métricas de 3/4 y 5/4, de donde donde podemos definir como pulso la figura de
45

negra, la cual se mantiene estable durante todo el fragmento, lo que brinda un elemento

de cohesión rítmica a lo largo de la interpretación.

Ritmo de superficie: El ritmo de superficie del motivo 1 y su variación está conformado

por la agrupación corchea, negra y tres corcheas, donde se acentúa la segunda nota

por medio del tremolo. Es importante resaltar el valor que tiene el tremolo dentro de

nuestra distinción del ritmo de superficie al estar presente tanto en la frase 1, como en

la frase 3, por lo que podemos inferir que este hace parte de la estética del lenguaje

musical Wayúu.

(figura 5)

Interacciones: dentro de este fragmento encontramos 3 frases diferentes, la frase 1

inicia con una anacrusa, lo que de entrada marca un sentido de aceleración y

anticipación que va acumulando una gran tensión rítmica, la cual posteriormente es

liberada en el compás de 5/4, específicamente en la tercera y cuarta nota (negra y

negra con punto) que gracias a su duración sirven como lugar de distensión y

preparación para la tercera frase que imita rítmica y melódicamente los patrones de la

primera frase.
46

Conclusiones

¿Empleó el compositor contrastes dinámicos para definir e individualizar tanto la

semifrase como la frase?

Dentro de esta transcripción de Maasi la división de la frase 1 en semifrases no se da a

través de un cambio dinámico, se da por medio de una modificación melódica entre las

primeras notas de la semifrase 1 y la semifrase 2. Por otro lado, el contraste ritmo-

melódico entre la frase 1 y la frase 2 es evidente debido a la corta duración de la frase

2, que se reduce a un único compás (ver figura 3) utilizando una nota larga como

elemento de tensión rítmica.

(figura 6)

La frase 3, como podemos ver en la partitura número 2, está compuesta por la

semifrase 1 y la semifrase 2 unidas en el orden inverso de la frase 1 que tras cuatro

compases llega a su motivo final que reposa en una nota larga sobre el sonido s.D.

(figura 7)

¿Qué tipo de movimientos melódicos predominan: grados conjuntos, grados

disjuntos, o saltos?;

En esta transcripción podemos apreciar como el movimiento por grado conjunto es el

elemento predominante dentro de la composición al estar presente tanto en las


47

semifrases 1 y 2, como en la estructura de la frase 2. Por otro lado, el movimiento por

grados disjuntos, o saltos, se utiliza como un elemento de variación melódica para

contrastar las semifrases 1 y 2, este movimiento por saltos también se utiliza como

elemento de cohesión entre la semifrase 1 y la frase 2 al utilizar el mismo movimiento

ritmo-melódico en sus tres notas finales como podemos apreciar en la figura 3.

(figura 8)

¿El ritmo genera el flujo mediante el tratamiento motívico?

Observemos la partitura 2, el tratamiento motívico encontrado en la melodía del Maasi

es clave para entender la estructura de las frases, donde a través de las variaciones

melódicas del motivo principal se generan contrastes dentro de las semifrases 1 y 2.

También podemos ver el control motívico que tiene esta música al poder transformar el

motivo principal para usar parte de este en la construcción de la frase 2, este

tratamiento permite tener un elemento de cohesión entre las frases 1, 2 y 3.

(figura 9)

¿Las semifrases producen un equilibrio estático o crean un sentido de progresión

dentro de la frase?

En esta transcripción podemos observar como los motivos de las semifrases 1 y 2

generan una sensación de estabilidad y periodicidad, esto en función de una escala


48

base que está dada por el instrumento, no se encuentra ningún movimiento que sugiera

un sentido de progresión en la pieza. Recordemos que las texturas armónicas no

existen dentro de la música Wayúu.

3.2 Wotoroyoy

Interprete: Joaquín Prince

(partitura3)
49

(imagen 2)

(figura 10)

Sonido

Timbre: Viento Madera, registro medio / bajo.

Afinación Aproximada del Wotoroyoy:

 Base (Db + 1/8 de tono, 275 Hz)

 Primer orificio (C + 1/8 de tono, 785 Hz)

 Segundo orificio (B – 1/8 de tono, 243 Hz)

 Tercer orificio (A, 891 Hz)

 Cuarto orificio (G# + ¼ de tono, 867 Hz)

Dinámicas: Debido a la elevada presión de aire que necesita el instrumento para

producir su sonido característico, las interpretaciones de Wotoroyoy suelen tener un

volumen alto y de manera constante. En consecuencia a la gran cantidad de fuerza que

necesita este instrumento para lograr una buena embocadura, es casi imposible tocar

sonidos a bajo volumen en el Wotoroyoy ya que de hacerlo el instrumento tomara un


50

timbre agudo por efecto de su lengüeta, produciendo un sonido brillante y poco

agradable al oído, que dentro de la concepción Wayúu se considera como un error

interpretativo.

Armonía

Al no existir los conceptos de armonía, progresiones o funciones tonales, la música

Wayúu adquiere una característica melódica muy particular; la escala modal que

adquiere cada instrumento al momento de su construcción no tiene ningún tipo de

jerarquía en sus sonidos, por lo que el sistema musical Wayúu nos permite explorar

libremente, en el caso del Wotoroyoy, cinco sonoridades modales diferentes, teniendo

como centro modal el sonido producido por cada uno de los agujeros del instrumento.

Dentro de las piezas que exploraremos en este proyecto encontraremos la constante

aparición de un sonido “x” en forma de trino, o siendo repetido constantemente dentro

del motivo ritmo-melódico principal, lo que hace de este recurso un elemento esencial

en la correcta interpretación del genero instrumental Wayúu.

Melodía

Dentro de la escala pentatónica producida por el Wotoroyoy podemos hacer un

acercamiento interválico a nuestro sistema musical occidental de la siguiente forma:

 Del cuarto orificio al tercero encontramos una segunda menor.

 Del cuarto orificio al segundo encontramos una tercera menor.

 Del cuarto orificio al primero encontramos una tercera mayor.

 Del cuarto orificio al sonido base encontramos una cuarta justa.


51

Partiendo de cada uno de estos sonidos aproximados, y teniendo en cuenta las

características particulares del sistema musical Wayúu, podríamos acercar esta

tonalidad pentatónica a la escala menor armónica #4 partiendo desde el sonido s,D.

(figura 11)

Ahora observemos la partitura 3, la pieza de Wotoroyoy consta de tres partes

diferentes, dichas partes están construidas bajo interacciones de tipo pregunta-

respuesta, en este caso, precedidas por un “Llamado”, este pequeño motivo al inicio

de la pieza puede ser compuesto de tres formas diferentes, la primera con notas

largas; la segunda con una variación melódica del motivo principal manteniendo las

figuras rítmicas; y la tercera, se da a través de un salto melódico o un movimiento

por grados conjuntos donde cada una de sus notas es repetida “x” cantidad de

veces, acompañadas de un salto o un movimiento por grado conjunto a una nota

larga o con calderón.

Parte A

Melodía

(partitura 4)
52

La parte A inicia con un llamado de tipo tres donde tenemos un movimiento por

grados conjuntos del sonido s.A al sonido s.B, podemos ver como la repetición de

cada una de estas notas, agregando el calderón al final, sirven de preparación para

el inicio de las frases.

La frase numero 1 está construida por el motivo 1, el cual se desarrolla a partir de

repeticiones de parte de su estructura, o retirando partes de esta con las que se van

a crear las variaciones rítmicas de los compases 3 y 6. La primera variación se da al

repetir las dos primeras notas antes de realizar la bordadura al sonido s.B; y la

segunda se da al retirar notas del motivo 1, dejando únicamente sus dos primeras

notas, las que se repetirán una vez antes de finalizar la variación.

(figura 12)

La segunda frase inicia con un salto de la nota s.D a la nota s.B, este movimiento se

convierte en el motivo principal de esta frase, donde su variación melódica está

dada por la agregación de la nota s.C al finalizar.

(figura 13)
53

Ritmo

Continuum: basándonos en la acentuación de cada motivo y cada variación,

teniendo presente la ausencia de silencios y la velocidad a la que se ejecutan las

frases, podemos inferir la alta compatibilidad de esta pieza musical con métricas de

denominador 8, haciendo de la figura de corchea el continuum apropiado para

caracterizar esta melodía a través de los compases de 8/8, 6/8, 7/8 y 4/8.

Ritmo de Superficie: observemos ahora la figura 12, allí encontraremos nuestro

ritmo de superficie dado por el motivo 1 de la frase 1, representado con la

agrupación de cuatro corcheas y una negra. A partir de la bordadura de las primeras

tres corcheas resolviendo en el sonido s.B de la cuarta, sumado a la repetición de

este sonido en la figura de negra, podemos deducir que esta frase contiene un

tiempo fuerte y uno semifuerte, respaldando la compatibilidad de estas frases con la

acentuación del compás de 6/8 bajo los parámetros occidentales.

Interacciones: dentro de esta sección encontramos la utilización del recurso

pregunta-respuesta para la composición de las frases 1 y 2,

(figura14)

Como veremos a continuación, el contraste rítmico es un parámetro fundamental

dentro del estilo instrumental Wayúu. Al igual que en la construcción de las frases,

las semifrases se valen de esta herramienta para enriquecer su discurso musical,

en la semifrase 1 vemos nuestro motivo principal en el primer compas, seguido de


54

una variación rítmica dada al momento de adiciona una corchea de más al segundo

compás, finalizando con la exposición del motivo 1; a modo de respuesta podemos

ver como la semifrase 2 presenta el motivo 1, y posteriormente extrae una parte de

este para generar el contraste necesario en el segundo copas.

las semifrases 3 y 4 mantienen este mismo parámetro de una forma sutil al variar

únicamente en la última corchea de los compases 9 y 10 (ver partitura 4).

(figura 15)

Conclusiones

¿Empleó el compositor contrastes dinámicos para definir e individualizar tanto la

semifrase como la frase?

Debido a las características físicas del instrumento que impiden ejecutar sonidos a

volumen bajo, el cambo dinámico no tiene la suficiente relevancia para delimitar el inicio

y el fin de cada frase y semifrase. Como podemos observar a continuación, las notas

graves suelen ser las notas acentuadas, por lo cual podemos deducir que estas son el

inicio de una frase o una semifrase.

(partitura 5)
55

¿Qué tipo de movimientos melódicos predominan: grados conjuntos, grados

disjuntos, o saltos?

(partitura 6)

Aunque a simple vista tenemos un panorama balanceado entre saltos y movimientos

por grados conjuntos, la utilización de saltos como eje estructural en el motivo 1 de la

frase 1 y el motivo 1 de la frase, permiten definir este movimiento como el más

relevante en la parte A de nuestra transcripción.

¿El ritmo genera el flujo mediante el tratamiento motívico?

Como se aprecia en la figura 15, el tratamiento motívico es esencial para el desarrollo

de la pieza; al no presentar texturas armónicas ni cambios dinámicos claros, esta pieza

se vale de las variaciones ritmo-melódicas para desarrollar apropiadamente un discurso

musical, es común ver como el desarrollo fraseológico se da al exponer el motivo

principal seguido de el mismo motivo variado, para finalizar la frase o semifrase con una

re exposición del motivo principal. Seguido de esto, puede repetirse la frase

nuevamente o se pasara a la siguiente idea musical.


56

¿Las semifrases producen un equilibrio estático o crean un sentido de progresión

dentro de la frase?

En este caso la relación entre las semifrases 1-2 y 3-4 crean un sentido de equilibrio al

estar compuestas con el motivo principal de cada frase. La relación entre frases 1-2

emula un ambiente de progresión melódica al cambiar la nota fundamental de cada

motivo.

Parte B

Melodía

(partitura 7)

La parte B inicia con un llamado de segundo tipo donde se representa un motivo rítmico

el cual estará presente al momento de componer las frases 1 y 2, en este caso se

presenta en forma de cinco corcheas, donde se inicia con un salto del sonido s.A al

sonido s.C, el cual culmina por grado conjunto al sonido s.B, el cual se repite dos veces

más,

Nuestro motivo 1, en el segundo compás de la partitura 7, está constituido por la

bordadura del sonido s.C al sonido s.A que será resuelto en el sonido s.B, el cual se

repetirá en la figura de corchea, culminando con un grado conjunto hacia el sonido s.C.

En el motivo 2 podemos ver un claro contraste rítmico al quitar una corchea del
57

compás, dejando únicamente tres corcheas en el sonido s.B y una última corchea en el

sonido s.C.

En el caso de la sección B, la distinción de semifrases se da en el uso de los motivos 1

y 2 ya que no se utiliza alguna variación rítmica diferente a estos dos modelos. La

determinación de las frases 1 y 2 se da basado en el número de veces que utiliza cada

una el motivo 2 para el desarrollo del discurso.

(partitura 8)

Ritmo

Continuum: al igual que la sección A, este fragmento del tema encaja bien con los

compases de 5/8 y 4/8, manteniendo la figura de corchea como la más apropiada para

emular la sensación de pulso.

Ritmo de superficie: dentro de la sección B el ritmo de superficie y el continuum están

representados por la misma figura de corchea agrupada en grupos de cinco o de

cuatro, dependiendo si es el motivo 1 o 2 respectivamente. Al igual que la pieza

transcrita de Maasi, el Wotoroyoy utiliza el tremolo como un elemento característico del

fraseo Wayúu, permitiéndonos identificar el punto de inicio del motivo 2.

Interacciones: en el caso de la sección B, las interacciones se dan en la distinción de

los compases de 5/8 y 4/8, fuera de respaldar el continuum, este cambio en la


58

acentuación de la melodía permite generar un contraste rítmico y un sentido de

desarrollo a pesar de no tener ninguna subdivisión rítmica fuera de la corchea.

Conclusiones

¿Empleó el compositor contrastes dinámicos para definir e individualizar tanto la

semifrase como la frase?

En el caso de la sección B la distinción se haya en la agrupación presentada por cada

compás y no por las dinámicas que se pueden inferir de esta.

(figura 16)

¿Qué tipo de movimientos melódicos predominan: grados conjuntos, grados

disjuntos, o saltos?;

(partitura 9)

Como podemos observar en la partitura 9, en la sección B predomina el movimiento de

grados conjuntos sobre el movimiento por saltos.

¿El ritmo genera el flujo mediante el tratamiento motívico?

Debido al uso de únicamente dos motivos para la construcción de la sección B, el flujo

se da a través del número de repeticiones que tiene cada motivo en cada frase, mas no

a través del tratamiento rítmico estricto de estos patrones ritmo-melódicos.


59

¿Las semifrases producen un equilibrio estático o crean un sentido de progresión

dentro de la frase?

Al no existir un amplio desarrollo ritmo-melódico las semifrases generan un sentido de

orden, esto debido a que la repetición constante del motivo 2 genera una sensación de

tención al igual que un bajo ostinato o pedal generan tención en la música académica

occidental.

Parte C

Melodía

(partitura 10)

La sección C inicia con un llamado de primer tipo donde este se construye utilizando

notas largas para preparar la primera frase. El motivo 1, al igual que el motivo 1 de la

sección A, está compuesto por una bordadura que inicia en el sonido s.C y pasa por los

sonidos s.A y s.C, para resolver en el sonido s.B.

El motivo 2 esta graficado en tres corcheas y dos semicorcheas donde la primera nota

corresponde al sonido s.D, los siguientes tres sonidos corresponden al sonido s.B, este

finaliza con una semicorchea en el sonido s.C, que en el quinto compas se liga a la
60

primera nota del sexto. A este motivo se le aplica una variación melódica al dejar de

ligar la última nota de este motivo 2.

Ritmo

Continuum: al igual que las secciones A y B, la sección C se rige bajo el pulso de

corchea usando agrupaciones compatibles con las métricas de 6/8 y 4/8.

Ritmo de superficie: cómo podemos observar, el ritmo de superficie del motivo 1 esta

graficado con cuatro corcheas y una negra, mientras que el motivo 2 esta agrupado en

tres corcheas y dos semicorcheas, en donde el ultimo sonido del motivo 2 puede estar o

no ligado al primer sonido de siguiente compás.

Interacciones: llegados a este punto ya podemos mencionar las evidentes similitudes

entre la sección A y la sección C, como podremos ver a continuación, la sección C es

una re exposición de los motivos que se utilizaron previamente en la sección A,

discrepando en el número de veces que aparece cada motivo dentro de las partes. Esta

sección retoma el sentido de pregunta-respuesta que se desarrolla en la sección A.

Adicional a esto podemos ver como el motivo 2 en la sección C se utiliza como

elemento te tensión al reiterar contantemente el mismo movimiento ritmo-melódico

previo al desenlace en el compás 15 de la sección C.


61

(partitura 11)

Conclusiones

¿Empleó el compositor contrastes dinámicos para definir e individualizar tanto la

semifrase como la frase?

En el caso de la sección C las dinámicas no sirven como agente diferenciador entre las

semifrases debido a que este instrumento en particular no permite este tipo de

tratamiento, en cambio, al tener presente el análisis de la sección A podemos encontrar

las similitudes en la delimitación de los elementos ritmo-melódicos, que, aunque no se

usan en la misma proporción, si se manejan bajo el mismo desarrollo lógico de las

frases tipo pregunta-respuesta.

¿Qué tipo de movimientos melódicos predominan: grados conjuntos, grados

disjuntos, o saltos?;

Como podemos apreciar en la partitura 12, el movimiento más presente es el

movimiento por salto, aunque es pertinente tener en cuenta que en el caso de la

sección C hay más notas moviéndose dentro de los movimientos por grado conjunto

que por salto.


62

(partitura 12)

¿El ritmo genera el flujo mediante el tratamiento motívico?

Como ya pudimos observar a través de las partituras de Wotoroyoy, dentro de la

música Wayúu existe un evidente desarrollo motívico que se evidencia con la utilización

recursos motívicos de una sección re expuestos en otra, dando así a la pieza un fuerte

sentido de cohesión temática.

¿Las semifrases producen un equilibrio estático o crean un sentido de progresión

dentro de la frase?

En esta pieza encontramos que cada sección tiene una función principal, las secciones

A y C generan fácilmente un sentido de progresión al utilizar las variaciones ritmo-

melódicas de cada motivo, conteniendo dentro de si las estructuras principales del

discurso. La sección B claramente genera un sentido de equilibrio ya recoge una gran

cantidad de tensión melódica que será resuelta posteriormente en la sección C,

haciendo de esta, una sección de transición entre ideas melódicas.


63

3.3 Kasha

Interprete: Eligio Freire Epiayú

(partitura 13)

(imagen3)
64

Sonido

Timbre: Percusión Madera / cuero animal, registro medio-grave.

La Kasha, al igual que muchos instrumentos de percusión indígena, se vale de un

cuerpo cilíndrico que servirá como caja de resonancia, amplificando las vibraciones del

cuero con el que se elaborarán los parches del tambor para posteriormente ser

ubicados a cada extremo de este cilindro. Particularmente este tambor utiliza una

cuerda redoblante en uno de sus extremos para darle su timbre característico.

Como se mencionó anteriormente, la música de Kasha tiene tres estilos diferentes que

describen eventos específicos en la tribu; la yonna se interpreta en los rituales de

cortejo, la parranda Wayúu en reuniones familiares o comunales, y la carrera de

caballos se interpreta en eventos intercomunales de grandes dimensiones. Este último

estilo musical actualmente es el menos ejecutado dentro de la tribu por lo que

centraremos nuestra atención en la decodificación y el análisis de este aire en particular

debido a la urgente situación que esto nos presenta.

Ritmo

Como veremos a continuación, esta pieza consta de tres secciones, donde a diferencia

de la transcripción de Wotoroyoy, sus partes no tienen una relación directa entre sí, por

lo que podemos deducir que la improvisación dentro de este aire es parte fundamental

para poder caracterizar apropiadamente el estilo. Teniendo en cuenta lo anterior, las

probabilidades de encontrar una jerarquía dentro de los motivos de la pieza se ven

considerablemente reducidas.
65

Parte A, Llamado

(partitura 14)

Continuum: al ser esta una pieza de carácter percutivo es relativamente sencillo

encontrar un pulso donde se desarrolle el discurso, en este caso veremos como la

acentuación de un golpe, dejando dos de por medio sin acentuar, genera un ambiente

de pulso similar al generado por los copases de 4/4, 2/4 y 3/4, haciendo de la negra la

figura musical apropiada para caracterizar el continuum de la pieza

Ritmo de superficie: para describir adecuadamente este estilo musical, es necesario

encontrar el motivo rítmico asociado al galopar de estos animales. En piezas como la

Cabalgata de las valquirias de Wagner, el sonido del galope está representado por el

siguiente motivo, el cual nos da una pista de que agrupación rítmica imita de forma

eficiente el desplazamiento de los caballos.

(figura 17)

En la obertura Guillermo Tell del compositor Giocchino Rossini, una de las piezas más

utilizadas en las escenas de persecución del cine western, el compositor logra emular

perfectamente el galope de los caballos con el siguiente motivo.

(figura 18)
66

Teniendo como referencia esta personificación del ritmo, apoyados con las dos

composiciones mencionadas anteriormente, podemos observar y deducir que elemento

rítmico es el encargado de personificar este galopeen la pieza transcrita.

(partitura 15)

En la partitura anterior encontramos que el ritmo que define el galope del caballo en las

piezas occidentales está dado por la agrupación de corchea más dos semicorcheas,

pero en nuestra transcripción, este ritmo de superficie está dado por una agrupación

inversa de este motivo, estando primero las dos semicorcheas seguidas de una

corchea.

También podemos observar como en nuestro ritmo de superficie encontramos las

corcheas atresilladas con un silencio intermedio seguido de una corchea, este motivo

cumple la misma función que el motivo sin atresillar, esta distinción se utiliza para

graficar las dos diferentes interpretaciones del mismo motivo que se encontró en la

grabación. Esto sin olvidar el carácter libre que se les da a los llamados dentro de la

música Wayúu.

(figura 19)
67

Interacciones: en esta primera parte, el llamado, vemos como el motivo principal se

puede interpretar de dos formas diferentes, una bajo un ambiente ternario y la otra bajo

un ambiente binario, logrando así emular fielmente los desfases naturales del galopar

de los caballos el cual no puede ser escrito bajo una métrica o un pulso único.

Parte B

Como podemos observar en la siguiente partitura, la sección B es una sección con bajo

desarrollo motívico por lo que asumimos que esta parte es usada como puente entre el

llamado que presenta el estilo, y el cuerpo donde se desarrollan la mayor cantidad de

motivos ritmo-melódicos

(partitura 16)

Continuum. En esta sección de la transcripción, la sensación de pulso dada por la figura

de negra se mantiene estable. Un factor determinante para deducir el continuum es la

acentuación que se da cada cuatro golpes, encajando perfectamente con el efecto

rítmico dado por las semicorcheas en un compás binario.

Ritmo de superficie: en la sección B este ritmo de superficie está dado por la

agrupación de cuatro semicorcheas, en donde se acentúa el primer golpe de cada

célula rítmica, lo que refuerza la figura del continuum.

Interacciones: esta sección carece de algún tipo de interacción interna fuera del cambio

del compás de 3/4 al de 2/4, donde se nos indica una acentuación diferente de la figura
68

dada por el continuum. Pese a no tener una gran riqueza motívica, esta sección

determina el contexto rítmico donde se desarrollará la siguiente sección, delimitando

firmemente la sensación de pulso y tempo en el cual se desenvolverá el discurso

musical.

Parte C, Desarrollo

(partitura 17)

Como podemos observar en la partitura anterior, esta sección C es la más extensa de

toda la pieza y es la encargada de contener el cuerpo temático de la composición.

Continuum: en la sección C se mantiene el continuum marcado por la figura de negra,

con la única diferencia al estar agrupadas de a cuatro negras por compas en un

compás de 4/4.
69

Ritmo de superficie: cómo podemos observar a continuación, la sección C contiene tres

motivos principales de los que se vale el intérprete para desarrollar su discurso, estos

motivos son construidos con fragmentos de células rítmicas usadas anteriormente.

(figura 20)

Motivo 1: el motivo uno está constituido por la agrupación de un tresillo de semicorchea

más dos semicorcheas, esta célula se repetirá cuatro veces para completar el motivo

principal, y este a su vez se repetirá cuatro veces para conformar la frase 1 (ver

partitura 17).

(figura 21)

Motivo 2. El segundo motivo podemos verlo como un desarrollo motívico que parte de la

combinación del ritmo de superficie de la sección B más la célula rítmica base del

motivo 1 de esta sección, dejando dos pulsos agrupados de a cuatro semicorcheas, y

dos pulsos con las figuras rítmicas de tresillo de semicorchea más dos semicorcheas,

generando de esta forma un contraste rítmico entre las frases 1 y 2 de la sección C.

(figura 22)
70

Motivo 3: este tercer motivo, al igual que el segundo, se construye a través de la

combinación de elementos ya expuestos previamente, intercambiando el orden de

aparición de sus células rítmicas, en donde el primer pulso parte del ritmo de superficie

dela sección B; los dos siguientes se construyen con la célula rítmica del motivo 1

sección C, y el ultimo pulso se toma del ritmo de superficie de la sección anterior

nuevamente.

(figura 23)

Interacciones: además de la construcción de los motivos 2 y 3 a partir de elementos

rítmicos previos, podemos observar que cada frase está construida por la repetición del

motivo al cual se le asocia; para entender mejor esto observemos la partitura 17, en

primer lugar, podemos ver que la frase 1 está compuesta por el motivo 1 repetido cuatro

veces, seguido de esto se presenta la frase 2 compuesta por cuatro repeticiones del

motivo 2.

Siguiendo la partitura, la siguiente acción del interprete es presentar de nuevo la frase

1. Posteriormente podemos observar como aparece por primera vez a frase 3

construida por cuatro repeticiones del motivo 3, y finalizaremos con la exposición de la

frase 1 y la frase 3 respectivamente.

Al analizar estas interacciones podemos deducir que la frase 1, al ejecutarse tres veces

y de forma intercalada con las frases 2 y 3, es la frase principal de donde parte el


71

discurso de la sección C. Bajo esta lógica podemos afirmar que la frase 1 juega el papel

de pregunta, mientras que las frases 2 y 3 asumen el papel de respuesta al ser siempre

precedidas por la frase principal.

Conclusiones:

¿Empleó el compositor contrastes dinámicos para definir e individualizar tanto la

semifrase como la frase?

En este caso, al mantenerse un volumen constante durante toda la ejecución musical,

la individualización de las frases se da por medio del tratamiento motívico de sus partes

y no por su desarrollo dinámico.

¿Qué tipo de movimientos melódicos predominan: grados conjuntos, grados

disjuntos, o saltos?;

Estos parámetros no pueden ser aplicados a instrumentos de percusión cuya única

altura es dada por sus dimensiones físicas.

¿El ritmo genera el flujo mediante el tratamiento motívico?

Como podemos observar en la partitura 17, los motivos asociados a cada sección van

aumentando en tensión rítmica, la parte A al ser un llamado utiliza células rítmicas

sencillas, con suficiente espacio entre golpe y golpe como para poder crear un

continuum estable y definido. La parte B incrementa este movimiento rítmico al

presentar subdivisiones más pequeñas del continuum, preparando de esta forma el

grueso del discurso musical.


72

En la sección C podemos encontrar el clímax de este desarrollo motívico, aquí vemos

como algunas células rítmicas de las secciones A y B son combinadas y expuestas

ordenadamente dentro de los motivos 1, 2 y 3 de la parte C, generando un aumento en

la tensión rítmica de la sección entera. Así mismo, la reiterada utilización de ciertas

figuras rítmicas enmarca la ejecución bajo un afecto definido e inmutable.

CAPITULO 4

Conclusiones

El proyecto APÜNA es el resultado de una búsqueda por definir y extraer los modelos

ritmo-melódicos que caracterizan la música instrumental Wayúu a través de la

transcripción de piezas instrumentales, haciendo uso del análisis del estilo musical del

teórico Jan LaRue, aplicando específicamente los análisis postulados para observar la

música en sus pequeñas dimensiones.

De acuerdo a los objetivos planteados en esta monografía sobre la caracterización

teórica de la música instrumental Wayúu se llegó a las siguientes conclusiones.

La investigación de la música indígena parte del deseo por explorar y entender los

pensamientos que una cultura plasma en sus muestras artísticas, ya que estas

representan en esencia los principios, ideas y sentimientos de una etnia

Para responder a el primer objetivo específico, es necesario investigar qué existe antes

de la manifestación sonora, antes de la construcción de los instrumentos, inclusive,

antes de las ideas del músico interprete. Para los Wayúu este primer motor inmóvil de

la vida, y por ende todo lo que existe, es Maléiwa, el dios creador, quien haciendo uso

de todas sus capacidades crea el universo, la luz, la tierra y la naturaleza.


73

Esta naturaleza en todas sus dimensiones es sagrada para los Wayúu, de ella se

alimentan, en ella construyen su hogar y crían a su familia; esta naturaleza conocida

por el nombre “Mma”, es quien enseña a la tribu el misterio del sonido y la música

través de los seres que en ella habitan. Bajo esta lógica, el primer estimulo sonoro que

reciben los Wayúu proviene de su entorno, del cantar de las aves, del zum de los

insectos y el galopar de los caballos; estos hacen parte de los primeros sonidos que el

ser buscó imitar a través de su cuerpo, haciendo uso de sus manos, sus pies y su voz,

La mutación de los fenómenos culturales es un acontecimiento que se genera a través

de la interacción entre dos o más poblaciones, en el caso de la música Wayúu este

proceso sincrético se da desde el momento en que el periodo de la colonia afecta

directamente a la población. Durante este periodo pudimos observar cómo estas

interacciones llevaron a la tribu a introducir dentro de sus prácticas la utilización de

nuevos instrumentos musicales, enriqueciendo así la gama de timbres y ambientes que

podían manipular.

Con el paso del tiempo, estos nuevos instrumentos fueron adquiriendo un alto valor

para los miembros de la tribu. Un ejemplo claro de esta apropiación es la “Kasha”, que

paso de ser un instrumento extranjero, a ser el elemento representativo de las

reuniones, bailes, rituales, y festejos Wayúu. Este tipo de sincretismos se

potencializaron con la llegada del siglo XX, la globalización acelero en gran medida la

fusión de estos elementos musicales que pronto llegarían a dar mezclas como música

electrónica con instrumento Wayúu, o piezas sinfónicas que incorporan este tipo de

sonoridades.
74

Para responder a nuestro segundo objetivo específico y determinar el valor de los

instrumentos en el desarrollo de la cotidianidad Wayúu, es necesario recordad el

carácter sagrado que tiene el material del que están hechos los instrumentos

(hermanos mayores), ya que estos condicionan directamente el afecto de la

interpretación, la hora en que se ejecuta, el contexto ritual y el quien puede tocar la

pieza específica, lo que nos lleva a discernir las siguientes restricciones o parámetros

interpretativos:

 Los instrumentos de viento, al estar hechos de materia vegetal, tienen un alma

propia y deben ser interpretados en horas con luz solar para no perturbar la paz

de esta entidad.

 La interpretación de los instrumentos de viento hechos con material vegetal está

restringida para las mujeres de la tribu.

 Para interpretar los instrumentos hechos con material vegetal se debe realizar

previamente una petición al espíritu que en el habita.

 Los instrumentos de percusión, sean de material vegetal o de hierro, pueden ser

interpretados en cualquier ocasión y por cualquier miembro de la tribu.

 Cada instrumento Wayúu representa un concepto o una tradición especifica por

lo que se prohíbe la interpretación en conjunto de estos.

Basándonos en la descripción de los instrumentos Wayúu por parte de la pedagoga

Irene Verbel, y en las descripciones del musicólogo Egberto Bermúdez en el proyecto

Weirain, se encontró la gran importancia que tiene la música en el desarrollo de la

cotidianidad Wayúu que va desde la armonización de las labores económicas, pasando


75

por ser el eje central de sus ritos de cortejo en los bailes de yonna; hasta llegar a los

cantos chamánicos de sanación interpretados por las mujeres Ouutsü.

Algo importante que vale la pena mencionar es el cómo desde una edad temprana los

instrumentos musicales hacen parte del desarrollo integral de los infantes de la

comunidad, estas manifestaciones sonoras sirven de juego para los niños que

aprenden de la música sus mitos, sus leyendas, su historia como sociedad y las

proezas que sus ancestros realizaron. En este sentido, y en conjunto con las

restricciones mencionadas anteriormente, podemos deducir que desde una edad

temprana los instrumentos musicales Wayúu marcan un proceso de orientación

vocacional, asignando una función específica a niños y niñas; el niño se encargará del

ganado al que apaciguará con melodías de Maasi y la niña criará a sus hijos y atenderá

las necesidades del hogar entonando los jayeechi que su madre, y la madre de su

madre inculcaron en ella.

Pero ¿de qué elementos está construida la música Wayúu?. Para responder a nuestro

tercer y último objetivo analizaremos los resultados de las transcripciones bajo los

conceptos de forma, frases, métrica, motivos.

Forma

Como vimos en las transcripciones de Maasi, Kasha y Wotoroyoy, es propio del estilo

musical Wayúu que la extensión total de los temas no tenga una duración especifica;

cada composición es única y de carácter improvisatorio, y dentro de ellas debemos

encontrar mínimo dos partes contrastantes llámense frases o secciones, donde estas

deben interactuar en sentido pregunta-respuesta.


76

En la partitura 2 vemos como se cumple esta regla dentro de la pieza de Maasi al

contener dos frases diferentes. Por otro lado, y siguiendo este parámetro, la pieza de

Wotoroyoy expone sus tres secciones A, B y C en las partituras 4, 7 y 10

respectivamente; manteniendo esta directriz menos como la transcripción nos muestra

su parte A en la partitura 14, la parte B en la partitura 16, y la parte C en la partitura 17.

Pese a no tener una estructura definida, podemos deducir que los tres diferentes ritmos

de Kasha hacen parte importante de las formas presentes en esta manifestación

musical. Puede que estos no marquen definidamente una estructura, pero si brindan el

suficiente contexto para caracterizar a cada uno de los toques.

Frases

Ahora analicemos la conformación de estas frases; partiendo de las transcripciones

podemos decir que hay tres tipos de frase:

Tipo 1: frase con un solo motivo; esta frase se construye utilizando un único modelo

rítmico el cual se repite exactamente igual durante toda la frase. Como ejemplo

tenemos la sección B de la transcripción de Kasha. En la partitura 16 podemos ver

como la agrupación de cuatro corcheas se repite a lo largo de toda la frase, en este

caso esta frase se utilizó como puente entre el llamado y el desarrollo de la pieza.

Tipo 2: frase compuesta por motivo y variación: este tipo de frase se construye a partir

de la exposición inicial de un motivo o célula rítmica, la cual será variada en un único

componente, sea melódico o rítmico, para el óptimo desarrollo de la idea musical. A

continuación, extraeremos la frase uno de la transcripción de Maasi y el llamado de la


77

transcripción de Kasha donde veremos claramente el elemento contrastante dentro de

estas frases.

(figura 24)

En la frase 1 de la transcripción de Maasi vemos claramente como las notas 1, 2 y 4 en

el sonido s.B se modifican en el motivo del siguiente compa, siendo remplazadas, en el

mismo orden por la nota s.C.

(figura 25)

En el llamado de la transcripción de Kasha, este motivo o célula rítmica principal hace

una pequeña modificación en el ambiente que rige las corcheas, donde primero se

interpreta con una subdivisión ternaria, y posteriormente se realiza un pequeño cambio

a un ambiente binario

Tipo 3: frase compuesta por uno o más motivos: este tipo de frases se encuentran en

momentos de exposición o en momentos climáticos de la pieza, siendo la parte

estructural de esta. Este tipo de frases se pueden lograr de dos formas,

Frase tipo 3 por adición, frase tipo 3 por sustracción de elementos ritmo-melódicos.

(figura 26)
78

En la figura anterior podemos ver la frase 1 de la transcripción de Wotoroyoy,

subrayado en rojo encontraremos el motivo principal que se mantiene durante toda la

frase, pero adicionalmente, como se evidencia en la imagen, el discurso desarrolla este

elemento ritmo-melódico agregando un sonido en el compás 2 o quitándolo como en el

compás 5. Este punto es en especial interesante ya que evidencia un elevado control

en el desarrollo temático de las frases pese a ser una pieza improvisada; este tipo de

tratamiento es muy similar al desarrollo motívico que se busca en técnicas de

contrapunto académico o que se encuentra en el desarrollo temático de una

improvisación jazz.

A diferencia de un estándar de jazz donde tenemos una forma y una progresión

armónica establecida que define la organización sistémica de las frases, la música

Wayúu desprecia cualquier tipo de orden lógico estricto que delimite el libre sentir del

hombre indígena, por lo que al igual que la partitura 1 de Maasi, es común encontrar

frases compuestas por cuatro compases, seguidos de una respuesta de un solo

compas, lo que rompe con los parámetros occidentales de proporción, equilibrio y

estética.

Métrica

Como pudimos observar en todas las transcripciones, el cambio de métrica es un

recurso recurrente dentro del estilo musical Wayúu, claro está que los conceptos de

compas compuesto y amalgama no existen dentro de esta música, por lo que la

aparición de este recurso parte de un estímulo sensitivo donde este parámetro rítmico

se delimita dependiendo del instrumento, el lugar o la ocasión donde se interpreta la

pieza, y por el estado anímico del instrumentista.


79

Del análisis de las transcripciones podemos concluir que las métricas con denominador

4 (negra) y 8 (corchea) son las que más compatibilidad tienen con la música Wayúu.

Por otro lado, en las tres transcripciones hechas podemos observar un amplio repertorio

de compases que incluyen agrupaciones de 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 sonidos. Siendo estos

alternados de manera arbitraria por el intérprete, respetando el estilo improvisatorio de

la música Wayúu.

Motivos

Como pudimos observar a lo largo del capítulo 4, los motivos principales pueden

delimitarse a tres estilos diferentes

Motivos por agrupación o subdivisión ternaria: estos motivos se caracterizan por

mantener un ambiente ternario durante la mayoría de la pieza musical. Este tipo de

motivo lo podemos observar principalmente en la transcripción de Maasi donde nuestro

motivo principal esta traducido con la métrica de ¾.

(figura 27)

Motivos por agrupación o subdivisión binaria: estos motivos se caracterizan por

mantener un ambiente binario durante la mayoría de la pieza musical. Este tipo de

motivo podemos encontrarlo principalmente en la transcripción de Kasha.

(figura 28)
80

Motivos mixtos: este tipo de motivos se construye de dos formas, la primera implica

una agrupación de un ritmo ternario dentro de un ambiente binario como encontramos

en el desarrollo de la parte C de la transcripción de Kasha.

(figura 29)

Y, la segunda implica agrupaciones basadas en números primos como son el 5 y el 7, a

continuación, veremos como este tipo de motivos se presentan con mayor frecuencia

en la transcripción de Wotoroyoy.

Llegados a este punto podemos concluir que la música Wayúu parte de un foco

sensitivo-espiritual el cual está fuertemente relacionado con los parámetros de

moralidad que tiene la tribu. Pese a surgir de un razonamiento subjetivo, el lenguaje

musical Wayúu tiene como base el uso del motivo como eje del desarrollo estructural

del discurso, lo que en esencia permite la creación de ciertos patrones rítmicos, aires,

toques o géneros que caractericen y distingan cada manifestación sonora dentro de la

tribu.

Como se mencionó anteriormente, el estilo instrumental Wayúu es principalmente

solista debido a los contextos a los que se liga cada instrumento, haciendo que esta

música carezca de texturas armónicas que enriquezcan su sonoridad y el pensamiento

lógico musical. Aunque este es un parámetro que debe respetarse para una correcta

ejecución musical de estilo tradicional, es muy factible el poder utilizar estos

instrumentos en conjunto para crear un ambiente contemporáneo de esta música.


81

Observando el análisis melódico de los instrumentos de viento vimos como los

instrumentos Wayúu tienen ciertas frecuencias sonoras que comparten con el sistema

occidental de notación temperada, lo que en esencia hace compatibles los instrumentos

Wayúu con ciertas tonalidades y modos de nuestro sistema musical moderno, por lo

que podemos afirmar que la música Wayúu no es solo una de las músicas más bellas

de nuestra nación, también es una candidata ideal para crear nuevas piezas de carácter

sincrético cultural.

En lo personal, puedo afirmar que la música Wayúu como fenómeno cultural es un

elemento inmutable que, a través del significado de sus ritos, dan orden y generan un

sentido de pertenencia y responsabilidad ética dentro de la tribu. Es importante que

podamos rescatar el valor espiritual que música Wayúu nos enseña, de esta forma

podemos incorporar a nuestras futuras composiciones un valor agregado que no puede

ser analizado, cuantificado o estandarizado.

Por otra parte, los elementos ritmo-melódicos que se encuentran registrados en esta

monografía evidencian la lógica motívica de la que parten las ejecuciones

instrumentales, permitiéndonos hacer un símil con la forma musical occidental de “tema

y variaciones”, en donde se presenta una idea musical principal, la cual es sometida a

tratamientos melódicos de adición y sustracción de figuras, entre otros, para brindar

elementos de cohesión lingüística.

En síntesis, aunque la música Wayúu carece de estructura y conceptos teóricos

similares a los encontrados en la música occidental, esta está compuesta por células

rítmicas organizadas bajo un criterio lógico y espiritual, que, al igual que la

improvisación en el jazz, permiten una exploración organizada de elementos previos en


82

conjunto con elementos nuevos que nacen desde la sensibilidad del ser, lo que nos

abre un camino de entrada a la parcial teorización de un lenguaje musical indígena.


83

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Textos

 Bermúdez, E. (1985). Los Instrumentos Musicales en Colombia. Bogotá, Editorial

Empresa Editorial Universidad Nacional de Colombia.

 Bermúdez, E. (1992-2008) Weirain, La Música y La Palabra entre los Wayuu.

Ministerio de cultura.

 Carrasquero, A. Finol, J. (2010). Mito-Concepciones del cuerpo y yonna wayuu.

Revista Omnia Vol 16

 Chacín, H. (2016). Asombros del Pueblo Wayuu. Cabimas. Editorial Fondo

Editorial UNERMB

 Díaz, A. (2018). Cantos en la Música Ritual Ancestral Mhuysqa de Raquira y

Kichwa de Leguizamo. Tesis de Grado. Universidad de Cundinamarca.

 Fernández, A. Madero, A. Peláez, A. Casseres, D. González, D. Fernández, E.

Palmar, F. Ojeda, G. Bonivento, J. Prince, J. Iguarán, L. Socarrás, L Carrillo, M.

López, M, Fernández, R. Epieyuu, Sergio. (2008). Plan Especial de Salvaguarda

del SNW Sistema Normativo Wayuu, Aplicado por el Pütchipü’üi. Ministerio de

Cultura de Colombia.

 Gomez, J. (2019). Prácticas de Autonomía Wayúu Una mirada histórica, teórica y

etnográfica. Tesis de Grado. Universidad Javeriana

 Holstein, N. (2010). El pueblo wayuu de la Guajira colombo-venezolana: un

panorama de su cultura. Cuadernos de Antropología, ISSN: 1409-3138, No. 20


84

 Ipuana, N. Valencia, A. Posada, P. Pinilla, B. (2014). Plan Salvaguarda del pueblo

Wayuu. Ministerio del interior

 LaRue, J. (1989). Analisis del Estilo Musical: Pautas sobre la contribución a la

música del sonido, la armonía, la melodía, el ritmo y el crecimiento formal.

Barcelona. Editorial Labor S.A.

 Martin, E. (2014). Cosmogonía y Rito en la Vivienda Wayuu. Tesis de Grado.

Universidad Nacional De Colombia.

 Peñin, J. (2005). La Guajira, Música de Solistas en Tierra de Soledad. Anuario

Musical. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

 Pérez, L. (2010). Los wayuu: tiempos, espacios y circunstancias. Revista Espacio

Abierto Vol 13

 Sánchez, B. (2005). Filosofía Mítica Wayuu. Revista de Artes y Humanidades

UNICA, vol. 6

 Verbel, I. (2016). Instrumentos de Viento Wayuu: Transmisión de Tradiciones y

Saberes. Tesis de Grado. Universidad Pedagógica Nacional

 Villalba, J. (2007). Wayuu, Resistencia Histórica a la violencia. Tesis de grado.

Universidad del Atlántico.

Textos Digitales

 Bermudez, E. (1987) Música Indígena Colombiana. Proyecto de Investigación.

Universidad Nacional de Colombia recuperado de:

https://www.academia.edu/36170105/MUSICA_INDIGENA_COLOMBIANA

 Centro Nacional de Memoria Histórica Organización Nacional Indígena de

Colombia. (2019). Tiempos de vida y muerte Memorias y luchas de los Pueblos


85

Indígenas en Colombia. Recuperado de:

https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2020/02/tiempos-de-

vida-y-muerte.pdf

 Constitución Política de Colombia 1991. De los Deberes y Obligaciones

Recuperado de:

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_

pr002.html#70

 Constitución Política de Colombia 1991. De los Deberes y Obligaciones

Recuperado de:

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_

pr002.html#70

 DANE. (2019) Pueblo Wayuu: Resultados del censo nacional de población y

vivienda 2018. Recuperado de:

https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/presentaciones-

territorio/190816-CNPV-presentacion-Resultados-Guajira-Pueblo-Wayuu.pdf

 DANE. (2019) Pueblo Wayuu: Resultados del censo nacional de población y

vivienda 2018. Recuperado de:

https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/presentaciones-

territorio/190816-CNPV-presentacion-Resultados-Guajira-Pueblo-Wayuu.pdf

 Herrera, A. (2019). Arte prehispánico, arte indígena y arqueología:nodos y

contornos de un campo de estudio. Revista Uniandes, Recuperado de:

https://revistas.uniandes.edu.co/doi/10.25025/hart05.2019.05
86

 Ministerio de Cultura. (2015). WAYÚU, Gente de arena, sol y viento. Recuperado

de:

https://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Poblaciones/PUEBLO

%20WAY%C3%9AU.pdf

Páginas Web

 Ayuda en Acción. (2018). Las 102 Comunidades Indígenas en Colombia. Blog,

Recuperado de: https://ayudaenaccion.org/ong/blog/derechos-

humanos/comunidades-indigenas-colombia/

 DANE. (2018). ¿Cuántos Somos?. Censo Nacional de Poblacion y Vivienda.

Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-

tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-

2018/cuantos-somos

 Delgado, C. (2012). ¿Los animales son mis abuelos o son parte de una

organización política?, A propósito de las metáforas en la educación

intercultural bilingüe Wayuu. Articulo. Universidad Nacional de Colombia.

Recuperado de:

https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/download/39837/4

3262

 EcuRed. (2914). Danza Wayuu. Recuperado de:

https://www.ecured.cu/Danza_Wayuu

 Gobernación de la Guajira. (2013). Presentación La Guajira. Recuperado de:

https://www.laguajira.gov.co/web/la-guajira/la-guajira.html
87

 Saldarriaga, S. (2019). Homicidios Indígenas en Cauca. Articulo. Recuperado

de: https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/cifras-de-muertes-y-

asesinatos-de-indigenas-en-el-2019-en-colombia-433708

 Yáñez, L. (2018). La lucha de los wayuu contra la mina de carbón del Cerrejón.

OLCA. Recuperado de: http://olca.cl/articulo/nota.php?id=107340

YouTube

 Dirección de Cultura, Juventud y Género de la Guajira. (29 de Septiembre

2016). Joaquin Prince, Músico wayuu.

https://www.youtube.com/watch?v=6JVYGGZcR_U

 Señal Colombia. (16 de Enero 2013). Expedición Sonora – Capitulo 15: Wayuu.

https://www.youtube.com/watch?v=CJw92-ppjhA&t=971s

 Hacia una Universidad Sin fronteras. (31 de Agosto 2013). Encuentro de

música wayuu. https://www.youtube.com/watch?v=PfcxvaHogLI

 Juan Chao. (19 de Septiembre 2016). Construcción de instrumentos musicales

wayuu: Sawawa. https://www.youtube.com/watch?v=D35cjpHDV_U

 Clásicas Colombianas. (16 de Abril 2018). Weirain - La Música Y La Palabra

Entre Los Wayúu (Álbum)

https://www.youtube.com/watch?v=RxpgtftWEiw&t=956s

 Archivo de Música Original. (9 de Mayo 2018). Wayuu – Construcción del

Sawawa – Archivo de Música original.

https://www.youtube.com/watch?v=1IH3yRpn4Ck&t=430s
88

 Archivo de Música Original. (10 de Mayo 2018). Wayuu – Construcción de

Turrompa – Archivo de Música original.

https://www.youtube.com/watch?v=Wus95R8GnLo

 Archivo de Música Original. (9 de Mayo 2018). Wayuu – Construcción del Maasi

– Archivo de Música original.

https://www.youtube.com/watch?v=12ESU2bDLpw&t=44s

 Archivo de Música Original. (8 de Mayo 2018). Wayuu – Construcción del

Tarilaii – Archivo de Música original.

https://www.youtube.com/watch?v=kRj9pBO2A3E

 Archivo de Música Original. (8 de Mayo 2018). Wayuu – Construcción del

Uuaruta – Archivo de Música original.

https://www.youtube.com/watch?v=RxLLjLxL0ck

 Archivo de Música Original. (8 de Mayo 2018). Wayuu – Construcción del

Jirruway – Archivo de Música original.

https://www.youtube.com/watch?v=qc81GInhHhQ

 Archivo de Música Original. (10 de Mayo 2018). Wayuu – Construcción del

Woyoroyoy – Archivo de Música original

https://www.youtube.com/watch?v=Vw9fiHpnW5Q&t=79s

 Archivo de Música Original. (10 de Mayo 2018). Wayuu – Como Hacer Waaway

– Archivo de Música original.

https://www.youtube.com/watch?v=Wnfe6RCnMxE
89

ANEXO 1

Extracto de la entrevista hecha al gestor cultural Joaquín Prince.

Fecha: 4 de abril de 2020.

Lugar: Video llamada Uribia-Sopó.

DANIEL PASCAGAZA: Buenas tardes don Joaquín, si quiere empecemos hablando un

poco sobre Sistema Normativo Wayúu.

JOAQUIN PRINCE: El SNW es el conjunto de principios, de valores, y rituales que

reúne todo el pueblo Wayúu; de nuestra creencia, de nuestras costumbres…lo que es

las antigüedades que cuentan nuestros abuelos.

Y esos principios, en ese sistema normativo hay cinco manifestaciones que tenemos

que salvaguardar: lo que es nuestra lengua materna que es lo que nosotros hablamos,

la espiritualidad que es lo que uno siente, piensa y sueña, el territorio en el que vivimos

de la guajira, y la organización social que son los clanes familiares en que vivimos

nosotros. Somos interclanil de parte de madre. Y la economía tradicional, tu vives de la

ganadería, de ovinos, de la pesca, esa es la parte de que vivimos nosotros y tenemos

unas autoridades.

Una autoridad moral que es el palabrero que ejerce la justicia de nuestro territorio a

través de su palabra, a través de su conocimiento que tiene de sabiduría. Tenemos una

autoridad interclanil, que son los tíos maternos, son los que ejercen el poder en su

comunidad, el tío de mi mama, ósea de línea maternal…y tenemos una autoridad

espiritual que es la mujer outsü, que es la mujer que cura a través de los sueños, de los
90

baños, los rituales, nos protege de todas esas malas energías y sana la salud de los

enfermos.

DP: Don Joaquín, esta espiritualidad de la que usted nos habla, ¿cómo se relaciona con

la música, como se relaciona con los instrumentos?

JP: Bueno…más que todo la música espiritual es el jayeechi, el canto; hay cantos de

sanación que la canta la mujer, siempre tiene que ser una mujer, no tanto el hombre

sino mujer, es de sanación…y también lo cantan a veces los wayúu en una reunión

social, cuando están reunidos, a veces en parranda, o un concurso.

Y los instrumentos los usa mas que todo los usa cuando tiene tiempo libre, en el

pastoreo o para transmitirle algo a una mujer si tiene un sentimiento, si quiere enamorar

una mujer wayúu, a través de sus instrumentos le canta una canción…y para eso es

eso. La kasha, la tambora que tenemos tiene un sentido social, para realizar las

actividades que realizamos; también la usan para sanación, hay toque de sanación

también para sanar un enfermo…todo es en el baile de la yonna que realizamos

nosotros.

Y en la música es bien importante el viento, sin el viento no hacemos la música, y sin

las plantas tampoco hacemos los instrumentos, por eso es que ellos son los primeros

seres, para nosotros ellos fueron personas, por eso es que nosotros les tenemos

mucho respeto, por eso nosotros no los interpretamos de noche porque en la noche

están descansando, si tocamos de noche llamamos las malas energías, solamente los

tocamos de dia en el momento que tenemos actividades entre comunidades

DP. En cuestiones rítmicas y melódicas, ¿tienen algunas guías estructurales a seguir?


91

JP: No, nosotros somos solo oído y atención, nosotros aprendemos es a través de la

observación, yo a ellos les digo “oye eso se agarra asi de esta manera” y el tiene que

ponerle atención y ponerle oído. El sonido lo tenemos en la mente, lo

grabamos…nosotros no usamos tablero, no usamos nada.

DP. ¿Existen géneros o estilos wayuu definidos?

JP: en la Kasha mas que todo, son tres toques, toques de yonna que es así un toque

como de sanación, el toque de caballos en las carreras de caballos y la parranda.

En toque de la yonna hay varias interpretaciones de música, el baile de samuro, de la

tortolita, y los de sanación. Las carreras de caballo son varios toques, cada quien tiene

su línea, su pensamiento de tocar la Kasha, de interpretar la tambora.

Igual cuando hay parranda, cuando están tomando cuando están en momentos de

esparcimiento, de integración, comienzan ellos mismos a hacer piquería con la

tambora.

DP. ¿Qué inspira la música Wayúu?

JP: la música viene de la necesidad, de mantener el tiempo, la vida social wayúu y su

memoria.

Pero la música la hace uno mismo, el Wayúu, sus pensamientos, el sentimiento del

corazón, lo que siente hace la música

DP. ¿Que opinión tienen los músicos wayúu de que se incorpore esta sonoridad a la

música popular occidental?


92

JP: Pues si se puede hacer, lo podemos hacer nosotros, claro, viendo la entonación de

la otra música; ya nosotros lo habíamos hecho. Por aquí nos visitó un amigo uruguayo

que hace música urbana y el hizo una melodía, el se llama Juan Chao, e hicimos varias

músicas con el toque, las mezclas con música urbana como reguetón y lo hicimos, esa

música la hicimos en la escuela, esa es música de nosotros…Y ahorita yo tengo una

propuesta de la sinfónica nacional. Dicen que esa música se siente muy linda, que

enternece.

Y es algo muy bonito, que se incluya, que la gente escuche que hay una música en el

pueblo wayúu, en Colombia, que se puede hacer con estos pocos instrumentos…claro

que se puede hacer.

También podría gustarte