Está en la página 1de 145

Reciprocating Compressors

October 1999

EX T

75$,1(' L

IRU
&203(7(1&(

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

Copyright:
HOERBIGER Compression Technology
Training Center
Compresores Reciprocantes

L
EX

0
T

Training

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


OBJETIVOS DEL CURSO
EX T

Adquisición de conocimientos básicos L

sobre compresores alternativos

Conocimientos primarios

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


parar operar, mantener o comercializar
compresores alternativos

Conocimiento sobre válvulas, Training

0.1
Sistemas de Control
Otras partes de compresores
Principios

Diseño
Compresores Alternativos

Compresores
L
EX

1.0
T

Training

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Principios Basicos

EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


• Piston Compresor Training

Simple efecto - Movimiento alternativo 2.0

• Cilindro
Camara de compresión
Compresor Reciprocante de Simple Efecto
Función
EX T

L
El movimiento rotativo del motor
es convertido en movimiento alternativo
mediante la acción conjunta de la biela,
el pistón y el cilindro.

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

2.1.1
Compresor Reciprocante de Simple Efecto
Succión y Compresión
EX T

valvulas cilindro piston L

Succión
– Desde el ambiente

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


– Desde la cañería o ducto

Compresión
Training

– A una línea de presión 2.1.2


– A un recinto cerrado
Compresor Reciprocante de Simple Efecto
Componentes
EX T

L
Cilindro Motor
electrico,
diesel o a gas
Válvula de Succión

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Succión desde el
ducto
Descarga en la
línea de Presión
Training

Válv. Descarga Pistón Cilindro Motor 2.1.3


Compresor Reciprocante de Simple Efecto
Ciclo de Compresión
EX T

Expansión L
Del gas que quedo
encerrado en el cilindro

Succión

Copy right: G. KINDL - Traini ng Center HOERBIGER Comp ression Technology - Octo ber 1999
Del gas de baja presión
proveniente de la línea

Compresión
Del gas encerrado en
el cilindro Training

2.1.4

Descarga
Del gas comprimido a AP
a la linea de salida
Compresor Alternativo de Simple Efecto
Ciclo de compresión con el Diagrama Presión - Volumen
EX T

Descarga

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Presión p

Expansión p,V- Compresión


Diagram

Volumen V Training

2.1.5
Succión
Compresor Alternativo de Simple Efecto
Ciclo de Compresión con Diagrama de Presión - Volumen
EX T

L
Comienzo de Ciclo

Presión p

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Expansión p,V-
Diagram

...Del gas encerrado Volumen V Training


en el espacio nocivo o muerto
2.1.5.A
Compresor Alternativo de Simple Efecto
Ciclo de Compresión con Diagrama Presión - Volumen
EX T

Presión p

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Expansión p,V-
Diagram

Volumen V Training
Succión 2.1.5.B
Compresor Alternativo de Simple Efecto
Ciclo de Compresión con Diagrama Presión - Volumen
EX T

Presión p

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Expansión p,V-
Diagram
Compresión

Volumen V Training
Succión 2.1.5.C
Compresor Alternativo de Simple Efecto
Ciclo de Compresión con Diagrama Presión - Volumen
EX T

Descarga

Presión p

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Expansión p,V-
Diagram
Compresión

Volumen V Training
Succión 2.1.5.D
Compresor Alternativo de Simple Efecto
Ciclo de Compresión con Diagrama Presión - Volumen
EX T
Comienza un
nuevo ciclo L

Descarga

Presión p

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Expansión p,V-
Diagram
Compresión

Volumen V Training
Succión 2.1.5.E
Compresor Alternativo de Simple Efecto
Diagrama p,V- Posición del Pistón
EX T
Presión de
descarga L
Diagrama P-V
Presión p
= Las curvas son teóricas
no considera las pérdidas

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Espac. nocivo/muerto

0° Angulo Cigueñal 180°


360°
Volumen Succión
Volum. Total Desplazado
Carrera pistón x Area de pistón
Training

Posición 2.1.6
del Pistón

Punto Muerto Superior (TDC) Punto Muerto Inferior (BDC)


Compresor Reciprocante de Simple Efecto
Diagrama P - T
EX T
Diagrama P-V Diagrama P - T
Segundos
L

Indicator pressure
Mostrado en Valores Medidos
forma ideal
Presión p

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


0° Angulo Cigueñal 180° 0° 180° 360°
360° Angulo de Cigueñal
Espacio
Nocivo Volumen Succión Vsucción Eficiencia Vsucción
η =
Volumétrica v Training
Vol. Tot. Desplaz Vtotal Vtotal
2.1.7

TDC
BDC
Compresor Reciprocante de Doble Efecto
Comparación entre simple y doble efecto
EX T
Simple
L

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Cigueñal Cilindro

Doble

gueñal/carter

Lado cabeza cilindro


Training

2.2.1
Lado ci-

Cigueñal Cruceta
Carter Cilindro
Compresor Reciprocante de Doble Efecto
Válvulas y Cilindros
EX T
Vástago o barra Pistón

Cabeza de Cilindro
Lado de Succión L

Lado de Descarga

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Punto Muerto Superior “Top dead center”TDC
Punto Muerto Inferior “Bottom dead center” BDC Cilindro
Abierto Cerrado
Válvulas Succión

Cabeza Cilidnro
carter
Training

Lado del 2.2.2

Válvulas Descarga
Cerrado Abierto
Compresor Reciprocante de Doble Efecto
Diagrama P-T
EX T
Presión de Succión
L
180° 0°= 360°

Presión de Descarga

El Diagrama p-t muestra la variación de la presión en el cilindro en un tiempo

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


dado y a un ángulo de posición del cigueñal dado
segundos
Indicador de Presión

Presión de Descarga
Indicador de Presión a
Training
Lado cabeza Cilindro
2.2.3
Lado Carter

Presión de Succión
0° 180° 360° Angulo de Cigueñal
Compresor Reciprocante de Doble Efecto
(1) Comienzo del ciclo Pto Muerto SuperorTDC, Ángulo Cig. 0°
EX T
Válvulas Succión Cerradas
L

TDC

Válvulas Escape Cerradas

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Presión de Descarga
Indicador de Presión

Indicador de Presión a
Training
Lado Cabeza
Lado Carter 2.2.4A

Presión de Succión

0° 180° 360° Angulo Cigueñal


Compresor Reciprocante de Doble Efecto
(2) Válvula Succión lado cabeza abre a 40° aprox. áng. cigueñal
EX T
Válvula succión lado cabeza abre
Succión

Lado cabeza cil


L

carter
40°

Lado del
Descarga
Válvula descarga cerrada

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Presión de descarga
Indicador de Presión

Indicador de presión a
Training
Lado Cabeza
Lado Carter 2.2.4B

Presión de Succión

0° 40° 180° 360° Ángulo de cigueñal


Compresor Reciprocante de Doble Efecto
(3) Válvula escape lado carter abre aprox. a 105 grados de giro cigueñal
EX T
Valv succión lado cabeza abierto
Succión L

carter

Lado cabeza
Lado del
105°
Descarga
Válvula descarga lado

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


carter, abierta

Presión de Descarga
Indicador de Presión

Indicador de presión a
Training
lado cabeza
lado carter 2.2.4C

Presión de Succión

0° 105° 180° 360° Ángulo cigueñal


Compresor Reciprocante de Doble Efecto
(4) Válvula de Succión y Descarga a ambos lados cerradas
EX T
Válv. Succión lado cabeza cerrada
Succión L

carter

Lado Cabeza
180°

Lado
Descarga
BDC

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Válv. Descarga lado
carter cerrada
Presión de descarga
Indicador de Presión

Indicador de presión a
Training
Lado cabeza
Lado carter 2.2.4D

Presión de Succión

0° 180° 360° Ángulo de cigueñal


Compresor Reciprocante de Doble Efecto
(5) Válvula de Succión lado carter abre a aproxim. 235° giro cigueñal
EX T
Válvula succión lado carter abierta
Succión L

carter

Lado cabeza
Lado del
235°
Descarga

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Válvulas descarga cerradas

Presión de Descarga
Indicador de Presión

Indicador de presión a
Training
Lado cabeza
Lado carter 2.2.4E

Presión de Succión

0° 180° 235° 360° Ángulo de cigueñal


Compresor Reciprocante de Doble Efecto
(6) Válvula Descarga lado cabeza abre a aprox 300° ángulo cigueñal
Válvula Succión lado carter abierta EX T

Succión L

carter

Lado cabeza
300°

Lado del
Descarga

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Válvula descarga lado
cabeza abierta
Presión de Descarga
Indicador de Presión

Indicador de Presión
Training
Lado cabeza
Lado carter 2.2.4F

Presión de Succión

0° 180° 300° 360° Ángulo de cigueñal


Compresor Reciprocante de Doble Efecto
(7) Válvulas de succión y escape cerradas a ambos lados
EX T
Válv. succión lado carter cerrada
Succión

cabeza
L

carter
360°
TDC

Lado del

Lado

Descarga
Válvula descarga lado

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


cabeza cerrada

Presión de Descarga
Indicador de Presión

Indicador de presión a
Training
Lado cabeza
Lado carter 2.2.4G

Presión de Succión

0° 180° 360° Ángulo de cigueñal


Compresores Multietapas
Principio
EX T
Q Q
1ra Etapa 2da Etapa 3ra Et. L

3 bar 8 bar 22 bar

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


1 bar 3 bar 8 bar
Compresión en 2 a 8 etapas
• Se utilizan para poder alcanzar presiones elevadas para compresores
de media, alta y ultra alta presión o hiperbáricos Training
Con enfriadores de calor entre las distintas etapas 2.3.1
• Para poder soportar el exceso de temperatura y que no dañe
los materiales del compresor ni perjudique al aceite lubricante
• Para ahorrar costos energéticos
Compresores Multietapas
Ahorro energético, compresión multietapa con interenfriadores
EX T
p
L
Relación de compresión muy elevada
si se realiza en una sola etapa

Compresión en la segunda etapa

Energia ahorrada = Trabajo Ahorrado


Mediante un compresor en 2 etapas

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


con enfriamiento interetapa
2. Etapa menores pérdidas
Presión

Enfriamiento
entre Etapas 1 y 2
Training
Compresión en
1. Etapa la primera Etapa 2.3.2

V
Volumen
Compresores Multietapa
Balance Energético
EX T
Al enfriador del cilindro

TRANSF.
Calor Transferido
L
al enfriador Al gas

Al aceite lubricante y
1ra 2da 3ra al medio ambiente

CALOR
Etapa Etapa Etapa

Energia entregada

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


al cigueñal

Pérdidas por fricción

PERDIDAS
Energía para Por fugas y calentamiento del gas succión
Training
compresión
Pérdidas por enfriadores (intercoolers)
isotérmica 2.3.3
Por flujo (pérdidas a través de la
cañería y válvulas por caída de presión)

Pérdidas Adiabáticas
TRANSMISIÓN
Compresor de Simple Efecto
EX T
El movimiento rotativo del motor se convierte en
L
un movimiento reciprocante del pistón

MOTOR
Eléctrico, a gas,
diesel ....
BIELA

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


CILINDRO
Válvula de Succión

Succión desde
el ducto
Training

Descarga en la 2.4.1
línea

Motor Cilindro Pistón Válvula de Descarga


TRANSMISIÓN
Componentes en un compresor de doble efecto
EX T

Cigueñal Cojinete de Biela

Biela Guía de Cruceta

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

2.4.2
Perno o Pin Cojinete de Cruceta o
Cojinete de Bancada Cruceta
de cruceta Cojinete de Manivela
TRANSMISIÓN
Cinemática
EX T
l
U

r
Radio de Muñón
λ= L
l Longitud de biela
BDC TDC

Carrera y velocidad del pistón durante un ciclo de giro de cigueñal


Velocidad del Pistón de Pistón
Carrera

BDC

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


TDC TDC

vmax a λ = 0,25
vmax a λ = 0
Training
0 0
λ se debe tener en cuenta 2.4.3
vmax a λ = 0 en el diseño de válvulas
y en los sistemas de

Ángulo Cigueñal
vmax a λ = 0,25 control de capacidad

0° 90° 180° 270° 360°


TRANSMISIÓN
Balanceo de Masas sobre componentes
EX T

Fuerzas y momentos inerciales

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Son generadas por la aceleración y desaceleración provocadas
por las masas de componentes del mecanismo reciprocante.
Esto genera fuerzas de inercia en la dirección de la carrera y
momentos de inercia sobre el centro de gravedad.
Deben tenerse en consideración en el diseño de los cilindros Training
buscando compensación y balance de masas.
2.4.4

Masas Rotativas
La fuerza centrífuga de las partes rotantes son balanceadas a
a través de contrapesos que se agregan al cigueñal
TRANSMISIÓN
Fuerzas sobre vástago pistón
EX T
En el compresor, el gas comprimido genera fuerzas contra el pistón y el
vástago que son absorbidas por la cruceta y transferidas al cigueñal a L
través de la biela. Estas fuerzas se suman o restan a las fuerzas inerciales.

Fuerza en vástago = Fuerza del gas + Fuerzas inerciales

Lado Carter Lado Cabeza Fuerza del Gas Fuerza de Inercia


35 200

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Fuerza en Vástago [ 1000 N ]
Indicador de presión [ bar ]

30

Tensión
100
25

20 0
Training

Compresión
15
-100 2.4.5
10
Resultante
5 -200
TDC BDC TDC TDC BDC TDC
Ángulo de Cigueñal Ángulo de Cigueñal
TRANSMISIÓN
“Carga Reversa sobre Vástago”
EX T
Los fabricantes, en su diseño, deben estar seguros de que se produzca
la carga reversa sobre los vástagos de pistón. L
Esta carga reversa es la que asegura que se mantenga la película lubricante
en el perno de pistón de la cruceta. La pérdida de esta carga reversa puede
provocar daños en los cojinetes de cruceta los que terminan ocasionando
fallas catastróficas.

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


200

Tensión
Tomar en consideración que: 100

Cualquier cambio en Ingeniería que pueda Carga


0 Training
afectar el balance de masas o evitar que reversa

Compresión
que se forme la carga reversa en vástago 2.4.6
-100
debe consultarse al fabricante o a Hoerbiger
-200
TDC BDC TDC
TRANSMISIÓN
Fuerzas Actuantes cuando un Efecto no Comprime (ON - OFF)
EX T

Las fuerzas sobre el vástago son las únicas presentes L


La lubricación del perno de cruceta no está garantizada!
Lado Carter no comprime

Lado cabeza Fuerza del gas Fuerza Inercial


35 200

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Indicador de Presión [ bar ]

Rod force [ 1000 N ]


30
100
25

20 0
Lado Carter

Compresión
15 Training
-100
10 2.4.7
Resultante
5 -200
TDC BDC TDC TDC BDC TDC
TIPOS DE COMPRESORES

EX T
Desplaz.
Turbo Positivo L

Centrífugos Rotativos Reciprocante

Radiales Axiales Axiales

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Cíclicos Pulsantes

Axiales Sist. No Conv. Sist. No Conv.


Training

2.5.0
Compresor Bilobular Compresor Compresor
a Tornillo trilobular, a Paleta a Pistón
con espiral (seco y aceite) a Diafragma
con anillos de líquido
TIPOS DE COMPRESOR
Compresores Reciprocantes de Desplazamiento Positivo
EX T

Compresor Reciprocante Compresor a L


o Alternativo a Pistón Diafragma

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

2.5.1

La Presión es aumentada mediante el efecto de reducir el Volumen


TIPOS DE COMPRESORES
Compresor Rotativo de Desplazamiento Positivo
EX T
Ejemplo de un compresor del tipo no convencional
L

Compresor Rotativo a Paletas

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


y

Training

2.5.2
TIPOS DE COMPRESORES
Compresor Rotativo de Desplazamiento Positivo
EX T
Ejemplos de compresores no convencionales
L

A Lobulos A Pistón Rotativo

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

2.5.3
TIPOS DE COMPRESOR
Compresores Rotativos de Desplazamiento Positivo
EX T
Compresor a Tornillo
Son del tipo axial, para aire y bajas presiones. L

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Presión
de línea
Aire y aceite mezclado
pasa al separador
Training

2.5.4
Flujo Radial
Turbo Compresores

Flujo Axial
TIPOS DE COMPRESORES

L
EX

2.5.5
T

Training

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Diseño de Compresores
Sistemas y Componentes
EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

3.0

Montaje de un Compresor de Gas de Proceso


Diseño de Compresores
Componentes
EX T
Válvula de Seguridad Enfriador Motor
L

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

3.1.1

Carter Base o Trineo Cilindro de Alta


Cigueñal
Diseño de Compresores
Denominación de Acuerdo a la Posición de Cilindros
EX T
Compresor Vertical
L

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Compresor Comp. en "W"
en "V"

Training

3.1.2

Horizontal
Opuesto
Transmisión
Componentes
EX T

Cigueñal Cojinete de Biela Cruceta L


Biela
Guía de Cruceta

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

3.2.1
Cruceta
Cojinete Bancada Perno de Cruceta
Carter Cojinete de Cruceta
Transmisión
Cigueñal, Carter, Cojinetes
EX T

Cigueñal

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Carter

Training

3.2.2

Asiento Cojinete
de Bancada
Transmisión
Carter
EX T
Carter: El carter contiene a la cruceta en su interior
L
Materiales: Fundición de Hierro, Placas de Acero Soldadas o Fund de Aluminio

Lado de Cruceta

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

3.2.3

Carter
Transmisión
Cigueñal
EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Los Cigueñales transmiten el torque de fuerza proveniente del motor a las
bielas. Las bielas descansan sobre los cojintetes.
En pequeñas máquinas suelen usarse rulemanes.
Training
Materiales: Normalmente de aceros forjados y con tratamientos térmicos,
3.2.4
otras veces de fudición de hierro grafítica nodular.
Producción: Cigueñales pequeños se forjan o funden en una sola pieza.
Cigueñales grandes se hacen a partir de barras usando técnicas especiales
de templado.
TRANSMISIÓN
Bielas
EX T
Las Bielas conviernten el movimiento rotativo del cigueñal en un movimiento
rectilineo reciprocante en el pistón L
La parte superior que va contra el pistón o la cruceta, es normalmente cerrada
La parte inferior que toma al cigueñal es normalmente en dos mitades.

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

3.2.5

Materiales: Acero Forjado, Fundición grafítica nodular, fundición de acero.


En algunos casos de aluminios especiales o a partir de barras con tratamientos
TRANSMISIÓN
Crucetas y Pernos de Crucetas
EX T
Las crucetas sirven para articular y alinear el vástago de pistón con la biela.
El perno de cruceta sirve para asegurar el sistema y facilitar la unión L

Perno de
Cruceta

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


La cruceta se desliza sobre la guía a través de los materiales antifricción
que lleva en las zapatas Training

La superficie de contacto es normalmente de metal blanco o se trata de 3.2.6

superficies con aporte de babbit, que pueden remetalarse.

Materiales:
Crucetas fundición nodular, Pernos de acero tratado.
CILINDRO COMPLETO
Partes del Cilindro
EX T
Actuador Ducto de Succión Tapa Válvula
L
Descargador Sujeta Válvula
Vástago de Pistón Válvula Succión
Pieza Distanciadora Nido Válvula
Succión

Pistón

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Anillos de Pistón
Cabeza de Cilindro

NidoVálvula
Escape Training
Packing de
Válvula de Escape 3.3.1
Vástago
Sujeta Válvula

Diámetro de Tapa Válvula


Cilindro Cilindro o Liner Conducto Descarga Canales de Enfriamiento
CILINDROS

EX T
Existen diferentes cilindros para las distintas aplicaciones
L

En máquinas de simple efecto las válvulas


y los ductos de gas están del lado cabeza
En los cilindros hay normalmente
aletas de ventilación o canales de enfriamiento

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


En las máquinas de doble efecto las válvulas

carter

Lado Cabeza
se localizan en los laterales en forma
radial al diámetro de los cilidros

Lado
Training
Materiales
3.3.2
Para el cilindro y la tapa de cilindro
• Hasta 50 bar / 725 PSI: Fundición de hierro
• Más de 50 bar / 725 PSI : Fundición de Acero
• Más de100 bar / 1450 PSI: Acero Forjado
CILINDROS EN TANDEM
Dos o más pistones sobre un mismo vástago
Normalmente se usan para compresores de varias etapas de alta presión EX T

1ra Etapa 2da Etapa

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

3.3.3

La cámara de compensación C se conecta al ducto de succión porque allí la


temperatura es menor. La presión que se produce en la cámara de compensa-
ción, genera una fuerza en el pistón que reduce las cargas sobre el vástago.
CILINDROS
Nido y Sujetador de Válvulas
EX T
Requerimientos:
• Fácil instalación y reemplazo L
• Bajas pérdidas de presión y calor en las
válvulas-nidos de válvulas-sujeta válvulas
• Menor espacio muerto posible

La forma del

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


nido de válvula
y su posición en
el cilindro tiene
gran influencia
en la pérdida y Training
el rendimiento.
3.3.4
El sujetador y los tornillos
del sistema, deben dejar pasar Todos estos factores deberían tenerse en
al gas lo más libre que sea consideración al momento de diseñar las
posible. Aerodinamia. válvulas de succión y escape.
CILINDROS
Válvulas
Las válvulas cierran la cámara de compresión durante la expansión y la com- EX T
presión. Durante la succión y la descarga deben estar abiertas para permitir el
llenado de la cámara (succión) o permitir que el gas fluya (descarga). L

Las válvulas se abren y cierran por el diferencial de presión que actúa sobre sus
elementos de cierre. El tiempo de cierre y apertura se determina por la presión
diferencial y por el diseño de la válvula.

• Velocidad de hasta 1800 rpm

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Rango de aplicación de
válvulas HOERBIGER • Temperaturas hasta 250°C/482°F
• Presión hasta 600 bar/8700 PSI

Importante
Buena Aerodinamia Training

Buena Hermeticidad 3.3.5

Bajo Espacio Nocivo


Buen cierre en nido de Válvula
CILINDROS
Distintos Tipos de Válvulas de Compresores
EX T
Elementos Sellantes
Platos - anillos - channels o canaletas - strips o láminas - flappers - poppets - etc L
En Acero y en Materiales Termoplásticos
Distintos tipos de Válvulas

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Plato de Acero Anillos Plásticos Plato Termoplástico

Training

3.3.6

Poppets Reed Flapper


CILINDRO
Correcta Instalación de Válvulas, qué verificar?
EX T
1. Correcto Armado de la Válvula 3. Chequear posi-
ción correcta de L
la válvula en
el nido .

2. No mezclar válvulas de

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


succión con válvulas de
escape

D 4. Verificar que la
válvula quede
firmemente sujeta. Training
S Peligro de
rotura de asiento 3.3.7
de válvula o que
(Norma API 618 describe se afloje la tuerca
procesos que hacen que sea por vibración
imposible mezclarlas).
CILINDROS
Instalación de Válvulas de Admisión y Escape
EX T
Causa de pérdidas en válvulas:
• Mal armado del sistema tapa de válvula, sujetador, O´rings, L
gaskets, abreválvulas, actuadores, tornillos de sujeción
Secuencia correcta:
1 . Apretar la tapa de válvula únicamente cuando estemos seguros
que el sujeta válvula y tornillos estén correctamente montados

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


2 . Apretar todos los tornillos de acuerdo al torque especificado
• Pérdida por gaskets defectuosos o recuperados
• Altura de válvulas y /o sujetadores muy bajas luego de varias repara-
ciones o problemas de un mal asiento en el nido de la válvula.

Pérdidas por hermeticidad por Training


mal estado de las partes a sellar, falta de gasket o gasket defectuosos
3.3.8
Es necesario tener buenas superficies de apoyo. Es preferible tener las
caras de cierre rectificadas.
Las válvulas HOERBIGER, como todas las válvulas reparadas en nuestros
talleres tienen un acabamiento superficial de N5 o N6 (Norma HN150).
CILINDRO
Válvulas Concéntricas o Válvulas de Doble Efecto
EX T
Parte de
Succión Válvula L
Concéntrica
105R/178CE
Con Descarga-
dor de acero
Parte de
Descarga

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Problemas más comunes
• Turbulencia por problemas de pasaje en válvulas de escape
• Pérdidas por no tener una buena forma de sujeción
• Inadecuado enfriamiento
Training

3.3.9
Válvulas Concéntricas

EX T
El problema de la turbulencia
Mal apoyo de la válvula con
afecta
mal sistema de sujeción L
• Eficiencia provoca fugas o pérdidas
• Cierre y apertura correcta del plato de cierre
El área de pasaje de succión y descarga, suelen
ser insuficiente para dejar pasar el caudal
requerido.

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Pérdidas
• Entre la cámara de Válvula Concéntrica
succión y la de descarga
• Entre la cámara de descarga
y la cámara de cilindro
Training

3.3.10
CILINDROS
Liners
EX T

Liner

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Normalmente son de Fundición de Hierro, lo que favorece un adecuado y
suave deslizamiento.
Sin embargo cuando se requiere, algunos liners son de Acero o Ni-Resist,
incrementando su resistencia a costa de condiciones de fricción no tan favo-
rables.
Training
Liners no refrigerados están en contacto directo con la pared del cilindro.
3.3.11

Cilindros refrigerados tienen circulación de aire, aceite o refrigerante entre


el liner y la pared del cilindro.
Por ningún motivo el refirigerante debe entrar dentro del cilindro
CILINDRO
Pistón
EX T

Pistones

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


• soportan la fuerza del gas y la fuerza del vástago de pistón.
• Proveen los elementos sellantes que provocan la compresión.

Tipos
• Pistón con acople a biela (simple efecto), Training
• Pistón con acople a vástago (doble-ef.)
3.3.12
• Pistón en Tandem (doble o simple efecto)

Materiales
Fundición de Hierro, Acero o Aluminio
CILINDRO
Tipo de Pistones
Rider rings / bandas guías EX T
Pistón para sistema
Simple Efecto L

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Pistón para sistema Piston rings /anillos de pistón
Doble Efecto

Training

3.3.13
CILINDROS
Anillos de Pistón
Piston Rings o Anillos de Pistón EX T

• Como elementos sellantes separan cámaras de distintas presiones L


• Como rider rings o bandas guías soportan el peso del vástago y el pistón
y evitan que liner y pistón se toquen.
• Como rascadores de aceite (en fundición) reducen el exceso de aceite y la
contaminación sobre las válvulas y el gas comprimido.

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training
Materiales
3.3.14
Fundición de Hierro
Termoplásticos de varios tipos
CILINDRO
Pistón
EX T
Velocidad del pistón en compresores
L

sxn
vm =
30

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


vm . . velocidad promedio del pistón en m/s
s . . . stroke o carrera del pistón en mm
n . . . rpm

Valores para vm Training

3.3.15
3 a 5.5 m/s para pequeños compresores simple efecto

2.5 to 4 m/s para compresores doble efecto multietapa o grandes.


CILINDRO
Vástago de Pistón
EX T
Compresor Doble Efecto:
El vástago de pistón conecta al pistón con la cruceta y es el que soporta L
las fuerzas contrapuestas. Requiere interno dúctil y externo duro y resistente.
Los packings rings y oil wipers rings se deslizan sobre la parte endurecida del
vástago, siendo importante la rugosidad del mismo.
Materiales:

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Aceros con tratamiento términco por inducción Vástago de Pistón

Training

3.3.16
CILINDROS
Packings
EX T

Venteo
de Gas

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Caja porta packing principal

Refrigeración

Los packing son sellos laberínticos. Su función es evitar que la presión del
cilindro pueda ingresar en el carter. Training

La caida de presión se produce en pasos a través de un cierto número de rings 3.3.17


o anillos, que se encuentran en containers o copas. A mayor presión + copas.
Dependiendo del caso pueden ser lubricados o no, refrigerados o no, con o sin
venteo, con o sin purga.
CILINDROS
Packings - Ring Sets- Jgos de Anillos
EX T
El sistema de sellado se hace combinando varios tipos de anillos.
Los anillos son partidos para facilitar su montaje pero fundamentalmente para L
mantener el sellado a pesar del desgaste (self-adjusting).
Los anillos más comunes son:

Sello en una dirección

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


2 anillos sellantes -1 anillo antiestrusión
corte corte (en alta
radial tangencial presión)

Training

Presiónm 3.3.18
CILINDRO
Packings - Función
EX T
Sello en
un solo L
sentido

caja portante Presión del Gas

Resorte Anular Sellos Radial -

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Tangencial
Presión del Gas

PISTON ROD
Training

3.3.19
Presión del Gas
Compensación de
desgaste por reducción corte
Son Flotantes
Juego axial y radial
Presión del Gas
CILINDRO
Componentes del Juego de Anillos
EX T
Resortes anulares anillos de PTFE
(garter springs) Anillos de Bronce
L

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training
Dependiendo del gas y las condiciones operativas se elige el tipo de 3.3.20
material: metálicos (bronce, fundición, babbit) o no metálicos, PTFE con
distintas cargas, PPS, Peek, combinados, etc.
Para alta presiones y dependiendo si son o no lubricados, muchas veces
es imprescindible refrigerar las cajas portapackings.
CILINDROS
Pieza Distanciadora
EX T
Dos Cámaras dentro de la Pieza Distanciadora
L
Rasca Aceite
1 2 Caja Portapacking
principal
Vástago

Caja Portapacking

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Deflector Intermedia

En compresores libre de aceite, es imprescindible evitar que el lubricante suba


al cilindro. La pieza distanciadora y sus componentes lo evitan.
Training
En caso de gases venenosos o excesivamente caros, se suele inyectar una
3.3.21
corriente de gas inerte para garantizar la hermeticidad entre el packing prin-
cipal y el packing intermedio.
Entre la caja intermedia y la rasca aceite es común encontrar deflectores.
LUBRICACIÓN
Circuitos de lubricación para la transmisión y cilindro
EX T
La lubricación hace posible movimientos relativos de diferentes partes del
compresor que se rozan o tocan a través de la formación de una película L
lubricante. Un beneficio adicional es que ayuda a disipar calor.

Enfriador

Filtro

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Lubricación a la
transmisión

Lubricac. al Cilindro
Bomba principal y
Training
Auxiliar para
Transmisión 3.4.1

Bomba de alta Presión


para liners y cajas
portapacking
LUBRICACIÓN
Lubricación a la Transmisión
EX T
Lubrica a
• Cojinetes de cigueñal L

• Cojinetes de biela y de
Cruceta
• Guía de Crucetas
• Equipos Auxiliares

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Alimentados por
• Bomba a engranaje
• Bombas acopladas al
Cigueñal
• Presión: 2 - 6 bar Training

3.4.2

Aceites para Transmisión:


• Normalmente se prefiere usar aceites de acuerdo a DIN 51501
LUBRICACIÓN
Lubricación de Liners y Packings
EX T
La lubricación es transmitida a los packing y al liner.
Muchos tipos de aceites son utilizados. L
Por lo genereal se tratan de usar aceites que puedan lubricar indistintamente
a la transmisión y al cilindro.

La selección depende de:


• Del tipo de gas y su

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


capacidad de disolver el aceite
• Los máximos valores de
presión y temperatura de
trabajo
• Del diseño del compresor Training

Alimentado por: 3.4.3

Bombas de alta presión


comandadas a pistón
LUBRICACIÓN
Lubricación a Liners y Packings
EX T
Es muy importante asegurar la lubricación permanente de las piezas
La excesiva lubricación produce depósitos de aceite en válvulas y cilindros L
que se contaminan con los gases que contienen oxígeno, formando coke.
• Las válvulas de escape se obstruyen y desgastan.
• Los platos de la válvula de succión se pegan a los asientos. Por lo tanto
abren y cierran a destiempo, más tarde, sufriendo muy altos impactos, que
terminan provocando roturas de platos y resortes.

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Aceites más usados para cilindros:
Compresor de Aires
Aceites de acuerdo a Norma DIN 51506 para compresores que trabajen
hasta temperaturas de 220°C.
Training
Compresores de Gas
Con algunos gases, como el oxígeno y el etileno es muy peligrosa la 3.4.4

presencia de aceites y grasas. Existe peligro latente de una explosión


– Se usan compresores libres de aciete.
– O bien una mezcla de agua y glicerina.
LUBRICACIÓN
Cantidad de Aceite Estimada para Cilindros
Cantidad de Aceite Específico q [g/100m2
de la superf. desplazada por el pistón]
EX T

1.6
3
L
1.4
1.2
1
2 (Rango)
0.8
0.6 1

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


0.4
0.2
Presión
0 Diferencial
0 50 100 150 200 250 300 p2 - p1 [bar]
1 Compresor Mini Lubricado para todos los gases: Anillos de PTFE Training

Compresor Lubricado CO 2, H2, CH4, He, Ar, N2, CO, gases 3.4.5
2
puros: Anillos metalicos o de PTFE.
3 Lubricación completa para los siguientes gasesNH 3, C2, H4, H6, C3,
C 4, C5, C6 , gases impuros: Anillos y sellos normalmente metalicos
LUBRICACIÓN
Consumo de Aceite en cilindros
EX T
Fórmula del cálculo de la cantidad de aceite consumido en cilindros
L

Q = q . D . (s + L 2p
f).n. . 60 . 24
100

Q ... Cantidad aceite (grs. cada 24 horas por cilindro) s Lf

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


q ... Cantidad de aceite específico (del gráfico)
[g/100m² superficie barrida por el pistón]
D ... Diámetro del Cilindro [m]
s ... Stroke o Carrera [m]
n ... rpm Training

Lf ... Longitud del pistón [m] de la parte deslizante, es decir 3.4.6


entre extremos de las bandas guías (approx. 0.8 del stroke o carrera)

Hoerbiger puede calcular cantidad de gotas minutos para Liners y Packings


Enfriadores, Filtros, Condensadores y Separadores
SISTEMA
EX T

Enfriadores por agua L

Pulmón
Bomba o Reservorio
Secador
aire Pre-Filtro

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Post-
enriador

Separador Training

Compresor Prefiltrado 3.5.1

Separador
agua aceite
ENFRIADOR
Enfriador de gas y cilindros
EX T
Propósito del enfriamiento
• Reducir el consumo energético L

• Incrementar el volumen de gas a comprimir


y por ende aumentar el rendimiento
• Trabajar debajo de las temperaturas límites
del compresor y del aceite

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Post Enfriador
refrigerado por agua

Disipación de calor: valores referenciales


Training
• 80% en los enfriadores
3.5.2
Enfriador
• 6% en cilindros y cabeza de cilindros
• 10% al medio ambiente, normalmente
Agua, aire, aceite
a través del aceite lubricante
• 4% calor remanente en el gas
Separación de Condensado
Propósito
Separadores EX T
extraen el condensado del
L
medio por:
• Filtrado
• Uso de una fuerza centrífuga
Cuando la separación es insuficiente
El condensado llega a los

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


cilindros forzados por el gas

Resultado - Efecto Martillo


El líquido en el gas puede ocasionar
daños y destrucción de cilindros, Enfriador de aire, separador,
válvula de drenaje de condensado Training
pistones y válvulas.
3.5.3
Daño en válvulas de succión Recomendación
por efecto martillo Los usuarios deben chequar
Rotura de guardas, asientos, internos regularmente todos los sistemas
de separación de condensado
Separación de Condenensado
Separador Tangencial - Centrífugo
EX T
salida
L

El gas fluye tangencialmente en el separador


Esto causa un efecto de ciclón.
entrada
A través de la fuerza centrífuga el líquido pesado
forma gotas que se depositan en las paredes y caen

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


por gravedad a la válvula de drenado.
El gas o aire limpio fluye a través del conducto
de salidad vertical que pasa por centro.

Training

3.5.4

Válvula de drenado
Separación de Condensado
Filtro - Separador
EX T
entrada

L
salida

El gas o aire es obligado a fluir a través un elemento


o filtro de metal perforado.

El condensado es separado dentro

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


del filtro cartucho . Las gotas se dirigen por
gravedad al fondo donde son drenadas.

El gas o aire tratado se dirige hacia la periferia


saliendo por el lateral
Training

3.5.5

válvula de drenado
Separación de Condensados
Válvula de Drenaje
EX T

• Contínuas L
• Discontínuas
- manual : válvula de drenaje
- automática : flotador controlado

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

3.5.6
Control de Capacidad
Objetivo: Alcanzar la cantidad de caudal requerido
EX T
M p2
L
Salida

Controador

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

3.6.1
Tipos de Control de Capacidad
Control de Capacidad por Pasos
EX T

- Conectar y desconectar la compresión, también llamado


Regulación On - Off

- Conec. y desconectar sist. control capac. On-load / Off-load

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


- Control por pasos - Desconección de cilindros
- Uso de pockets, aumento espacio nocivo

- Variación de velocidad de motor: - cambio de poleas, tiristores


Training

3.6.2
Tipos de Control de Capacidad
Control por pasos
EX T

– Regulación de la velocidad del motor


Motor Eléctrico : Variador electrónico de velocidad
Motores combustión interna: Control de la entrada de combustible

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


– Regulación By-pass : Derivación de gas a la succión

– Regulación espacio nocivo : Con válvulas ajustables por paso

– Sistemas que actúan sobre la apertura de las válvulas de succión


Regulación de Flujo Inverso : Mantienen las válvulas abiertas con Training

presión en contra del gas de retorno 3.6.3


proveniente de la cámara de succión.
HydroCom : Abren y cierran la válv. de succión a través
de comandos electrónicos e hidráulicos
Tipos de Control de Capacidad
Sistemas de Regulación
EX T
• Regulación por pasos
Cantidad

Los distintos efectos de un cilindro son conetados o L


desconectados a través de descargadores en válvulas de
succión y de la regulación de los pockets (esp. nocivo)
Presión de descarga – Problemas de aumento de temperatura, desbalance
del compresor
de fuerzas y problemas secuenciales.

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Regulación por By-pass.
El gas del escape es vuelto a reinyectarse
al lado de la succión por una válvula de bypass de
paso progresivo o contínuo
– No presenta ahorro energético
Training
• Regulación a través de la velocidad del motor
3.6.4
Puede ser fijo a través de cambio de polea o contínuo
M mediante controladores electrónicos
– Alto costo, difícil implementación, poco rango.
Problemas dinámicos con la transmisión.
Tipos de Control de Capacidad
Sistemas de regulación
• CLEARANCE POCKETS: Espacio Nocivo EX T
tipos fijos o adjustables:
L
Mediante un pistón adjustable en cabeza de cilindro
– Problemas de espacio, un solo efecto.
Requiere de alta potencia de comando.
– Automatización es muy cara
Empujador del pocket: abierto o cerrado, por estar

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


del lado cabeza hay contrapresiones muy altas.
– Requiere de alta potencia de comando.
Actúa sobre un solo efecto.
– Muy caros.
Empujador sobre válvula de succión:
cuando abre llena un volumen estipulado Training
• Desventajas adicionales 3.6.5
1 clearance pocket por cilindro es muy caro y
complicado. El rango de capacidad que puedo regular
es muy limitado. Hay que necesariamente com-
binarlo con otros sistemas.
Sistemas de Control de Capacidad
Regulation Systems
EX T
• Stepless Reverse Flow Regulation (SRF)
El actuador genera una fuerza sobre el plato de cierre de L
la válvula de succión, contraponiéndose a la fuerza de la
presión del gas y eligiendo el momento de la apertura.
– Rango de control de capacidad de 100% a 40%,
en la gran mayoría de los gases

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


– Rango de control de capacidad < 40% es posible
combinando con otros sistemas de regulación
– Control de capacidad cayendo a 0% solo posible
con combinación con By-pass.
• HydroCOM
Training
Mediante un sistema combinado electrónico e hidráulico
3.6.6
el comando elige el momento de disparo, con gran
velocidad de respuesta.
– Rango de control de capacidad de 0% a100%.
Componentes de Regulación en el Compresor
Sistemas de Regulación típicos de Hoerbiger
EX T
La apertura y cierre de la válvula de succión es regulada
Una señal neumática o electrónica externa comanda L
el actuador, que genera la fuerza que actúa sobre la válv. de succión

Actuador
Neumático

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Descargador

Válvula de Succión
Training

3.6.7
Componentes de Regulación del Compresor
Válvula de Succión Regulada
EX T
Válvula de Succión con Abreválvulas o Descargador
Para regulación Permanente (On-Off) o Modulada (RFR & HydroCOM) L

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

3.6.8

Tipo de válvula : 143 CGD -


Tipo de Descargador : DS6 - Descargador de acero
Componentes de Regulación del Compresor
Válvula de Succión Regulada
Válvula de Succión : tipo CGD con doble plato amortiguador EX T

Abreválvulas o Descargador : tipo Modular con patas plásticas


L

Circlip
Cubierta de Descargador

Tornillo Central
Arandela
Tuerca autoblocante
Buje

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


El descargador esta formado por:
Buje Guía
Buje del descargador
Resorte Descargador
Disco muelle
Soporte abreválvulas
Anillo
Patas del abreválvulas Guía Training
Asiento
3.6.9
Plato de cierre
Amortiguador
Guarda o Tapa
Componentes de Regulación en el Compresor
Actuador a Diafragma para Regulación On-Load/Off-Load
EX T
Diafragama “On-off” para dos puntos de Regulación
Para aire y gases no peligrosos, sin venteo intermedio L
Conección para señal
desde el regulador

Diafragma

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Housing
Resorte
Pérdida
Gasket

Valve cover Guia Training


O-ring
3.6.10

Cámara de Eje actuador


succión
Descargad.
Gas
Componentes de Regulación para el Compresor
Actuador a Diafragma para Regulación On-Load/Off-Load
EX T
Diafragma “On-off” para 2 puntos de Regulación
L
No actuado Cuando actúa la señal del Regulador
posición on-load posición off-load

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Tapa Válvula Tapa Válvula Training

3.6.11
Cámara de Cámara de
Succión Succión
Descargad.
Descargad.
Componentes de Regulación del Compresor
Actuador a Diafragma MZ 200 Regulación On-Off
EX T
Señal actuante desde el regulador
L
Diafragma

Resorte de
Monitoreo del Retorno
diafragma
Purga

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Monitoreo de Intermedia con
Purga intermedia gas inerte

Fuelle Metalico
absolutamente hermético

Training

3.6.12
Montaje con Pernos
Tapa de Válvula

Empujador Abreválv.
Equipo Periférico
Válvulas de Seguridad ( Relief Valves)
EX T
Las válvulas de seguridad, abren si la presión en su interior
es mayor a la presión de seteo de la misma.
L
El disco de cierre está soportado por un resorte. Cuando
la presión del gas supera la presión del resorte, el disco
sube dejando la válvula libre de pasaje.
Tamaño: La cantidad de flujo que deja pasar
debe ser calculada en base a la capacidad

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


del compresor.
Seteado: Normalmente se las setea a un 10%
adicional a la presión de trabajo.
La presión de trabajo debe estar
estampada en la válvula
Training
Testeo: Deben verificarse periódicamente
3.7.1
de acuerdo a regulaciones internacionales
con presiones patrones.
Equipo Periférico
Válvulas de Seguridad (Relief Valves, tipo“EV”)
EX T
Válvula EV o Antiexplosiva
L
Llamada arresta llamas:
• Prevención de mezclas explosivas
• En compresores
se utilizan para gases peligrosos
y se colocan en el carter

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Demandas de válvula EV
1. Apertura rápida, gran pasaje de área.
2. Rápida actuación para apagar la llama.

Training

3.7.2
Equipo Periférico
Válvula de Seguridad (“Válvula EV”)
EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Normas:
• API 618 Training
• ISO 5388: 700cm2 sección de apertura por m3 de volumen
3.7.3
• Pneurop Code 5611-2 para compresores de gas de proceso
Equipo Periférico
Botellones Antipulsación (Bottles)
Llamados Pulsation dampers (“buffers”), forman parte de la línea de gas. EX T
Normalmente son depósitos cilíndricos, con o sin partición interna.
L
Se instalan inmediatamente antes y después de los cilindros para evitar y re-
ducir pulsaciones del gas en las líneas.
La amplitud máxima de las pulsaciones de gas, están limitadas por varias
Normas (ejemplo API 618, etc.).
Con simulación de computadoras se puede estimar las fluctuaciones y calcular

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


y diseñar las medidas y morfología interna de los botellones.
Damper de Succión

Training

3.7.4
Botellón de baja Presión con
partición interna para amortiguar
fuertemente las pulsaciones
Damper de Escape
Equipo Periférico
Válvulas Check
• Las válv. check (o de no retorno) se instalan en la línea EX T
de presión de salida del compresor.
L
• Previene el retorno de la presión cuando el compresor se
detiene o bien cuando esta operando en condición fuera
de carga para ahorrar energía.

Cuando el
compresor está

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


teniendo
pulsaciones de
gas, estas causan
que la válvula
tenga cierres y aper-
Training
turas continuas.
3.7.5
Las válvulas check a plato son las más aptas para
operar después de los compresores reciprocante. Tienen
rápida respuesta ante el diferencial de presión y una lar-
ga vida útil.
Equipo Periférico
Base y Fundación
Los compresores alternativos deben ser instalados en una fundación estable EX T
y sujetados convenientemente para poder soportar las cargas de las vibraciones
que genera. L

La fundación debe formar una fuerte estructura para soportar el paquetizado.


completo (formado por el compresor, el motor, los equipos auxiliares,
y la línea de entrada y salida)

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


La fundac. se calcula depen-
diendo del tipo de suelo y
del tamaño del compresor,
seleccionando cantidad y
tamaños de hierros y pernos.
Training

3.8.1

Base Frame
Motores
Tipos de Motor
EX T
Motores Eléctricos desde 0.5 a 7000 KW
L

Motores a Gasolina y Diesel Hasta 500 KW. (pequeñas unidades)

Motores a gas Desde 400 a 2500 KW.

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Motor a gas

Training

3.9.1
Motores
Coeficiente de Variación Cíclica y Masa de Volante
EX T
Las fluctuaciones en la velocidad de rotación se consiguen a través del volante.
L
El volante soporta un 90-95% del momento de inercia total de las masas
rotantes.

Cálculo del

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Coeficiente de la Cilindro

Variación Cíclica: Volante

δ = (ωmax - ωmin)/ ωm Acople


Valores permisibles : Training

1/75 a 1/100 3.9.2


Cigueñal

Motor
Diseño - Tipos - Operación
de Compresores Reciprocantes
EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

4.0

Diseños Tipos Operación


Diseño de Compresores Reciprocantes
Contenidos del Capítulo
EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


• Clasificación
Training
• Parámetros
• Demandas 4.1.0

• Características
• Eficiencia
Diseño de Compresores Reciprocantes
Clasificación
EX T
• Por Rangos de Presión
L
– 7 a 10 bar Baja presión. Aire Industrial
– 10 - 50 bar Presión Media
– Desde 50 a 500 bar Alta Presión
– Más de 500 bar Hiperbáricos o de Ultra Alta Presión

• Por Rangos de Caudal

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


– 0.1 a 10 m3/min Pequeños
– 10 a 100 m3/min Medianos
– Más de 100 m3/min Grandes

• Por Potencia de Motor Desde 0.15 KW hasta 8000 KW


Training
• De acuerdo a la lubricación 4.1.1
– Libre de Aceite
– Lubricados
– Minilubricados
Diseño de Compresores Reciprocantes
Parámetros
EX T

L
Parametros:
• Tipo de Gas
• Capacidad (condición en succión) medido de acuerdo a ISO 1217
• Número de etapas

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


• Presión de succión y descarga de cada una de las etapas
• Consumo de Potencia
• Velocidad de Rotación
• Cilindro Lubricado o no
• Enfriador
Training
• Regulaciones específicas (ej.API 618, especificaciones del cliente...)
4.1.2
Diseño de Compresores Reciprocantes
Demandas
EX T

Ventas / Proyecto de Ingeniería L


• buen precio / cumplir especificaciones
• Alta eficiencia
• Alta confiabilidad
• Larga vida

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Demandas en Diseño:
• Baja fuerza inercial y bajo coeficiente de variación cíclica
• Cumplir con fuerzas recomendadas sobre vástago
Training
• Baja pérdida de presión en válvulas, interenfriadores, separadores, etc
• Sellado sencillo en vástagos y pistones 4.1.3

• Baja fricción de las partes en movimiento


Diseño de Compresores Reciprocantes
Características
EX T
Cilindros
L
• Número de cilindros Motor
• Diámetro
• Lubricación
• Enfriamiento
Transmisión

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


• Carrera
• Números de Muñones
• Disposición de Cilindros
• Lubricación
Training

Enfriamiento 4.1.4

• Intercoolers
• Aftercoolers
Diseño de Compresores Reciprocantes
Eficiencia
EX T
Eficiencia Mecánica η m= Pi / Pe
Toma en consideración las pérdidas de fricción en el cigueñal L
ηm= 85 a 95 % dependiendo del tipo y del tamaño
Pi Potencia Indicada
en el cilindro, transmitida desde el pistón al medio ambiente
Pe Potencia efectiva

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Desde al motor a la cupla del compresor

Eficiencia Isotérmica Indicada η is ind = Pis / Pi


Considera calor, caudal y pérdidas en el medio ambiente
Pis Potencia Isotermica = rendimiento ideal
Training
El calor generado se disipa a través del enfriador o cooler
4.1.5
Eficiencia isotérmica Efectiva η is eff = Pis / Pe
Incluye todas las pérdidas mencionadas η is eff = ηm x ηis ind
ηis eff = 40% para compresores de aire, 70% para máquinas grandes
Tipos de Compresores Reciprocantes
Contenidos del Capítulo
EX T

Compresor
de Aire Compair

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

4.2.0
Compressor Package, Pignone for British Petroleum

• Compresores de Aires • Compresores de


• Compresores de Gas Refrigeración
Compresores de Aires
Tipos de Compresores de Aire
EX T

Baja Presión Alta Presión Aplicaciones Especiales L

Comp. de Frenos Comp.


Peq. Med. Gdes. Med Gdes. Camion Tren Arranque

D [mm] 60-
<120 < 300 >300 <150 <150 <160 >120
(1ra Etapa) 120

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


<1750 <1750 >1000 <750 <750 500- >2000 <1750
n [rpm]
4000
pe[bar] <8 <8
2 etapas <25 <25 <12 <16 <12
>2 etapas < 25 <400 <400 <35
Training
Lubricados Lubricados
Cilindro Lubricados
o libres de aceite o libres de aceite 4.2.1
Compresores de Aire
Ejemplo: Compresor de Aire Pequeño
EX T
Intercooler Válvula de Seguridad
L

Válvula
Concéntrica

Válvula

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Filtro de Aire
concéntrica

1ra Etapa 2da Etapa

Training

Aftercooler 4.2.2

Ejemplo: Compresor pequeño de dos etapas


Compair-Mahle (Alemania)
Compresor de Aires
Ejemplo: Compresor de Aire Pequeño
EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

4.2.3
Compresor de Alta Presión
Compair-Ipswich
(Inglaterra)
Compresores de Aire
Ejemplo: Compresor de aire de Tamaño Medio
EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

4.2.4

Compresor de arranque - Tanabe (Japón)


Compresores de Aire
Ejemplo: Compresor de Aire Grande
EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

4.2.5

Bellis & Morcom Ltd.


(Inglaterra)
Compresores de Gas
Distintos tipos
EX T

Compresor Compresor Compresor L


Dimensión de Llenado de gas (proceso) de Reciclo
(Estación) p2/p1<1.5

D [mm] <200 <1200 <250


(1ra Etapa)

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


n [rpm] <1750 <1000 <750

P [bar] <250 <400 <400

Cilindro Lubricado Lubricado


Training
o Libre de Aceite
4.2.6
Otros tipos de compresores Compresor a diafragma (libre de aceite)
reciprocantes, por D = >700mm, n <500 rpm,
ejemplo: P <400 bar
Compresores de Gas
Ejemplo: Compresor de Gas Paquetizado
EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

4.2.7

LMF (Austria), paquteizado para SHELL


Compresores de Gas
Ejemplo: Compresor de Oxígeno
EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

4.2.8

Compresor Vertical
de Oxígeno
Linde (Alemania)
Compresor de Gas
Ejemplo: Compresor con Pistón Laberíntico
EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

Compresor Laberíntico 4.2.9


para gases limpios
Sulzer-Burckhardt
(Suiza)
Compresor de Gas
Ejemplo: Compresor de Gas de Proceso
EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

4.2.10

Compresor Integral (motor y compresión sobre el mismo


cigueñal), con regulación de capacidad por pocket manual (USA)
Compresor de Gas
Ejemplo: Compresor de Gas de Proceso
EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

4.2.11

Compresor combinado Hidrógeno y Gas Sulfídrico: Thomassen (Holanda)


4-etapa P e 63 bar) con válvulas tipo 225H, 197G3D, 126CFD, y 106CFD
Compresores de Gas
Fabricantes de Compresores de Gas de Proceso
EX T
País Fabricantes de Compresores Partes Hoerb
Bélgica Ateliers Francois 60% L
Alemania NEA-Europa 90%
Inglaterra Hamworthy -Bellis/Allen 90%
Peter Brotherhood 100%
Dresser Rand 20%
Francia Burton-Corblin 80%

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Thermodyn (formado de Creuzot Loire) 90%
Thome - Crepelle 90%
Holanda Thomassen 80%
Italia Nuovo Pignone 30%
Suiza Sulzer-Burckhardt 20 % Training
USA Ariel 100%
Cooper Energy Services (Cooper Bessemer, 4.2.12

Ajax, White Superior, Penn Pumps) 80%


Dresser Rand 20%
Weatherford Compress. (Energy Ind., Gemini) 80%
Compresores de Refrigeración
Distintos Tipos
EX T

L
Dimensión Pequeños Grandes
D [mm]
(1st stage) <80 80 - 200

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


n [rpm] <1750 <1750

P [bar] <22 <22

Cilindro Lubricado Lubricado Training

Diseño más Herméticamente Herméticos, 4.2.13


Frecuente Sellado Semihermétocos
Compresores de Refrigeración
Proceso de Reciclo
EX T
Ciclo de refrigeración:
Vaporización - Compresión - Condensación- Recipiente - Válvula Regulación L
Presión de Succión P1 P2 Presión de Descarga

Motor Compresor

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Absorción de Calor Enfriamiento
en el vaporizador en el condensador
Extracción de calor
p
Válvula de Regulación1
Recipiente Training
(válv. Expansión) p
2
4.2.14

Gases típicos para refrigeración NH3, R22, R134A, R407C


Otros para proceso: n-butano, ether, propano, propileno.
Compresores de Refrigeración
Compresores Herméticos
Motor y compresor están EX T
dentro de un recipiente soldado
y hermeticamente sellado. L
Danfoss
Maneurop

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

4.2.15

Diámetro de Cilindro: más de 40 mm


Aplicación: heladeras, freezers.
Compresores de Refrigeración
Ejemplos de Compresores Herméticos
EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Blue Star Aggregats
Danfoss Maneurop Training

4.2.16
Cámaras y Góndolas Frigoríficas
Refrigerante Tamaño
R134a, R22 A 0,8 to 46 kW
R404A, R507 0,7 to 41 kW
Compresores de Refrigeración
Compresores Semiherméticos
Motor montado junto al compresor en una sola unidad EX T
Diámetros de cilindros de 30 a 80 mm
L

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


air cooled gas cooled

Compresores refrigerados por Aire Refrigerados por Gas Training


Usados en temperaturas normales y bajas Usados para muy bajas temperaturas

Ejemplo
Góndolas frigoríficas en supermercados
Compresores de Refrigeración
Compresores Semiherméticos Refrigerados por Aire
Bock (Alemania) EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

Díametro de cilindro de 30 a 80 mm. Temperatura del evaporador: -35°C to -20°C. 4.2.18


Enfriamiento exterior por ventilador y aire conducido, que enfrían el motor y los
cilindros.
El gas a la succión no está siendo sobrecalentado, por lo tanto es posible una sola etapa
de compresión a una baja temperatura del evaporador.
Compresores de Refrigeración
Compresores Semiherméticos Refrigerados a Gas
Bock (Alemania) EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

4.2.19
Diámetro de cilindro de 30 a 80 mm. Temperatura de Evaporador -20°C a -5°C
(refrigeradores) o -5°C a 12°C (aire acondicionado).
El gas desde el evaporador es llevado al compresor a través del motor, refrigerando
a ambos.
Compresores de Refrigeración
Compresores Abiertos - Tamaño Pequeño
El motor está separado del compresor, haciendo EX T
girar al mismo a través del acople electro mag-
nético o de la correa. L

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Bock (Alemania)

Training

4.2.20

Diámetro de cilindro: 50 a 80 mm
Aplicación:
Aire acondicionado de buses y camiones
Compresores de Refrigeración
Compresores Abiertos - Tamaño Grande
Compresor separado del motor y acoplado electromagnéticamente EX T
o a través de correas
L

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

4.2.21

Diámetro de Cilindro: 90 a 160 mm


Aplicación: Sistemas de Aire Acondicionado
Compresores de Refrigeración
Compresores Abiertos - Grandes Unidades de Refrig.
EX T
Tamaños medios y grandes de refrigeración frecuentemente llevan varios
compresores: – Confiabilidad si uno de los compresores se descompone. L
– Control de capacidad para regular distintas temperaturas

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Training

4.2.22

Unidad de Refrigeración:
Un único circuito de refrigeración con 3 compresores
Operación de Compresores Reciprocantes
Contenidos del Capítulo
EX T

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Confiabilidad
Training
Monitoreo 4.3.0

Mantenimiento
Predictivo
Operación de Compresores Reciprocantes
Confiabilidad
EX T
Causas de paradas de compresores
Resultados de un estudio de confiabilidad sobre un compresor de Hidrógeno
L
Porcentajes [%] 0 10 20 30 40

Válvulas de Compresor
Packing de gas
Problemas de Proceso
Anillos Pistón

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Bandas Guías
Descargadores
Sistema Lubric.
Instrumentación
Otros
Cañería Training
Base
4.3.1
Fundación
Sistema de Enfriam
Packing Intermedios
Operación de Compresores Reciprocantes
Monitoreo
EX T
Monitoreo de Plantas
• Debe prevenir al personal de posibles accidentes L
• Prevenir reparaciones costosas y caída de producción.
Equipo de Monitoreo Tradicional:
On line con presiones, temperatuas, mediciones en discos gráficos
Condición: Hay un monitoreo contínuo de parámetros importantes.

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


También tienen la posibilidad que en el caso que una señal difiera en
cierto valor con las referenciales, se dispare una alarma que puede parar
al compresor si así se lo programa.
Parámetros
• Temperatura de cilindros de descarga, en el agua de enfriamiento y aceite
• Presión: Presión de salida, interetapa, presión de aceite Training

• Vibraciones 4.3.2
• Caudal de refrigerantes, caudal del gas de línea.
• Caída de pistón causada por desgaste en los piston rings.
• “ppm”-sensor por contaminación de gases, NH 3, CO, H2S, CH4......
Operación de Compresores Reciprocantes
Métodos de Control Periódicos
EX T
Controlar a intervalos regulares:
L
• para prevenir daños detectando el problema temprano
• para idenficar el desgaste.

Analizar la Condición Mecánica:


• Observación

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


• Archivar datos
• Evaluación de las características y parámetros.

Los datos se toman en :


• Indicador de presión en determinados puntos y en la línea
Training
• Señales de vibraciones y ultrasonidos en tapas de válvulas
4.3.3
• Temperaturas en cilindros, interetapas y tapas de válvulas
Lecturas de instrumentos en el compresor son también tomadas en cuenta
Operación de Compresores Reciprocantes
Mantenimiento Predictivo - Beta Recip Trap
EX T
70 0
B
A
R
L
0

2.0
G
-2.0

70 0
B
A
R
0

2.0

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


G
-2.0

R E C IP -TR A P 9240

K 101A 623 33 672 587 331 10 20 Beta


ESC 1H PT 5 A VE DEV M AX M IN RPM PRDS S TA T M EN U
Recip
TR AP GROUP P O IN T STA R T S C ALE ZO O M PO W E R TR A P
Trap Training

4.3.4
Control Periódico de las condiciones del compresor (Snapshots)
Analisis de las condiciones mecánicas del compresor, con la ayuda
de instrumentos de medición y evaluación por computadora
Operación de Compresores Reciprocantes
Mantenimiento Predictivo - Hardware
EX T
El Recip-Trap es un analizador compacto, portátil y simple de operar en
conjunción con sensores calibrados. Las siguientes mediciones pueden
L
efectuarse:
700
B
A
R

G
0

2.0
Presión
-2.0

700
B
A
R
0

G
2.0
Vibración

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


-2.0

RECIP-TRAP 9240

ESC
K101A
1H PT5
623
AVE
33 672 587 331 10 20
DEV MAX MIN RPM PRDS STAT MENU
Ultrasonido
TRAP GROUP POINT START SCALE ZOOM POWER TRAP

Temperatura
Training

Option 4.3.5
Caída de Vástago

PC con Software RTwin


Operación de Comnpresores Reciprocantes
Mantenimiento Predictivo - Cálculos y Análisis
Parametros que pueden ser calculados: EX T
• Relación de compresión
• Caudal L
• Consumisión de Potencia
• Pérdida de Potencia
• Eficiencia Volumétrica
Detección de Anomalías:
• Pérdidas en válvulas, piston rings y packing rings

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


• Pulsaciones de gas en las cámaras de succión y descarga
• Defectos o mal estado de guías de crucetas
• Desgaste excesivo en los cojinetes de cruceta, etc.
Beneficios para el usuario:
• Prevenir fallas castastróficas
Training
• Reducir el tiempo de parada de equipos
• Poder planear mantenimiento y reemplazo de piezas 4.3.6
• Reducir reparaciones de emergencia y costos por horas extras
• Prevenir y detectar problemas de pulsaciones
• La eficiencia puede ser aumentada
• Los costos de energía pueden ser reducidos
Operación de Compresores Reciprocantes
Mantenimiento Predictivo
EX T
Diagrama PT: Si comparamos las curvas PT con las vibraciones me-
didas en las tapas de las válvulas L

MONITOREO: Diagramas PT
Input Data: Vibraciones en válvulas

Isentropic coefficient 1,2 KS-DV

Clearance volume [%] 20 KS-SV

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


Suction pressure abs. [bar] 10 DS-DV

Delivery pressure abs. [bar] 30 DS-SV

Suction Valve: Presiones en tiempo


q-value [%] 20 35,00 p-DS p-KS
Flow ref. no. 0,5
30,00
Pressure abs. [bar]

Delivery valve: 25,00


q-value [%] 10 Training
20,00
Flow ref. no. 1
15,00
4.3.7
Problems: 10,00
Suction valve leaking 0
5,00
Delivery valve leaking 0
Piston rings leaking 0 0,00
Packing leaking 0 0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360
Crank angle [°]
Operación de Compresores Reciprocantes
Mantenimiento Predictivo - Análisis de Curvas PV
Si comparamos los diagramas de dos cilindros iguales EX T
el diagrama PV, vemos como una pérdida en la válvula de succión del ci-
L
lindro 2,produce un corrimiento de curva (mostrado en color rojo).

H e ade nd Cyl 1 H e ade nd Cyl 2


35 C ranke nd Cyl 1 C ranke nd Cyl 2

30

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999


25
Presión [bara]

20

15

10
Training
5 4.3.8
0
0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0
Volumen desplazado
Compresores Reciprocantes

L
EX

End
T

Training

Copyright: G. KINDL - Training Center HOERBIGER Compression Technology - October 1999

También podría gustarte