Está en la página 1de 13

OJETIVO GENERAL:

El taller se desarrolla con base en la parte teórica de la contabilidad general, principios,

normatividad, generalidades y procesos por aplicar dentro de las operaciones financieras del

ente económico. De igual manera, debe identificar el proceso necesario para el registro de

operaciones contables referentes a los elementos de los estados financieros.


CONTENIDO

OJETIVO GENERAL:.............................................................................................................2

INTRODUCCION.....................................................................................................................4

ENTREGA 1: TALLER CONCEPTOS GENERALES........................................................5

ENTREGA 2: TALLER TRANSACCIONES COMERCIALES.........................................9

BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................................................14
INTRODUCCION

El presente trabajo relaciona los criterios contables establecidos para el tratamiento de los

activos integrales de los organismos reguladores y el modelo de estandarización.

Durante el desarrollo de este trabajo lograremos conocer y sumergirnos en el modelo contable,

conocer más, aplicarlo en nuestras vidas y por qué no en nuestro trabajo, a medida que

profundicemos lograremos entender porque es importante tener la información financiera al

día, porque es importante llevar una contabilidad y quienes están obligados a llevarla.

Lo que queremos al finalizar este módulo es estar en la capacidad seleccionar y establecer

sistemas contables, evaluar clasificar y registrar transacciones financieras, elaborar, analizar e

interpretar estados financieros, formular proyectos de investigación, elaborar las políticas

financieras de una entidad, formular proyectos de inversión, establecer y mantener relaciones

con las fuentes de crédito, determinar las contribuciones a cargo de las mismas, formular los

planes y programas de auditoria, revisar el sistema contable, observar el control interno

administrativo.
ENTREGA 1: TALLER CONCEPTOS GENERALES

Relacione las siguientes definiciones con sus correspondientes términos colocando en la raya

el número del término al que defina.

1. Ente económico Representan todas las propiedades y

derechos del ente económico para el

desarrollo del objeto social, tales como

dinero, maquinaria, terreno y derechos

a favor de la empresa, y la capacidad de

generar beneficios económicos

futuros__10___

2. Pasivos Representan bienes, derechos y

Obligaciones. Su saldo está

representado por un valor

tangible y su duración es

permanente___5__

3. Empresa comercial Representan las deudas de la empresa

con terceros__2___

4. Sociedad limitada Consiste en que todo hecho

económico debe ser reconocido en el


periodo en el cual se realicen los

hechos económicos__18___

5. Cuentas reales La información contable debe ser

comprensible, útil y comparable_ 8_

6. Comerciantes Nombre con el cual se identifica una

empresa__7___

7. Razón social Corresponde a las sociedades

comanditas__20___

8. Cualidades de información contable Son las dedicadas a la compra y venta

de bienes sin que sufran alguna

transformación___3__

9. Acumulación o devengo Toda actividad económica organizada

para producir, comercializar y

administrar bienes o servicios__1___

10. Activo Lo que realmente le pertenece a la

empresa o persona__17___

11. Naturaleza Operaciones de apertura, movimiento


y cierre de la información

contable__19___

12. Compone los estados financieros Afectación en aumento o disminución

de un elemento de los estados

financieros__13___

13. Dinámica Deudas de la empresa__16___

14. Compone el estado de situación financiera Activo, pasivo y patrimonio

__12___

15. Compone el estado de resultados Ingresos y gastos__9___

16. Pasivo Por donde aumenta una cuenta

contable___11__

17. Patrimonio Toda persona que realiza alguna

actividad que la Ley considera

mercantil___6__

18. Cuenta contable Registra las operaciones financieras de

la empresa__14___
19. Ciclo contable Activo, pasivo, patrimonio, ingresos

costos y gastos__15___

20. Socios gestores Se constituye con dos a veinticinco

personas, sus aportes se dividen en

cuotas de igual valor__4___


ENTREGA 2: TALLER TRANSACCIONES COMERCIALES

César Hernández y Luz Ángela López se reunieron el día 01 de mayo para constituir una

sociedad limitada en la ciudad de Bogotá, perteneciente al Régimen Responsable del IVA

(RR), bajo el nombre de COMERCIALIZADORA POLI LTDA, cuya actividad económica

es la compra y venta de electrodomésticos, teniendo como objetivo obtener una utilidad del

90% en cada artículo vendido.

Los aportes iniciales se detallan a continuación:

1. César Hernández aportó computadores por valor de $5.000.000 y una máquina por

valor de $25.000.000.

2. Luz Ángela López aportó el valor de $50.000.000 depositados en una cuenta bancaria

a nombre de la sociedad.

3. La empresa adquirió un préstamo bancario a tres (3) años con el Banco Presta YA, por

valor de $10.000.000.

Realice las transacciones contables de los aportes iniciales. R/=

EEF Nombre de la Cuenta Debito Crédito


Activos Equipo de Oficina 5.000.000  
Activos Maquinaria y Equipo 25.000.000  
Activos Bancos 60.000.000  
Patrimonio Aportes Sociales   90.000.000
Sumas Iguales 90.000.000 90.000.000

Datos adicionales
1. Todas las transacciones comerciales se realizan en la ciudad de Bogotá.

2. Revisar el régimen tributario de cada empresa del ejercicio.

3. Tarifa de IVA 19%.

4. Tarifa de ICA del 11.04*1000 para COMERCIALIZADORA POLI LTDA. Y tarifa de

9.66*1000 para las demás empresas. (Esto es solo para efectos didácticos).

5. Retención en la fuente 2.5% para compras y para arriendos 3.5%.

6. Ninguna operación tiene IVA incluido.

7. No olvidar aplicar las bases de retención vigentes para este año.

8. Regímenes para efectos tributarios:

 RR = Régimen Responsable del IVA.

 NR = No responsable del IVA.

 GC = Gran contribuyente.

 GCA = Gran contribuyente Autorretenedor.

Transacciones contables por realizar en el mes de mayo.

1. El 01 de mayo se adquieren muebles y enseres por $2.000.000 + IVA a MyM Ltda.

(RR).

EEF Nombre de la Cuenta Debito Crédito


Activos Muebles y Enseres 2.000.000  
Pasivo IVA por Pagar 380.000  
Pasivo Retención en la Fuente   50.000
Pasivo IVA Retenido   57.000
Impuesto de Industria y Comercio
Pasivo   22.080
Retenido
Activos Bancos   2.250.920
Sumas Iguales 2.380.000 2.380.000
2. El 02 de mayo compró 11 televisores a $1.750.000 c/u + IVA a Importadora ABC

(RR) y paga la factura a 90 días.

EEF Nombre de la Cuenta Debito Crédito


Mercancía no Fabricada por la
Activos 19.250.000  
Empresa
Pasivo IVA por Pagar 3.657.500  
Pasivo Retención en la Fuente   481.250
Pasivo IVA Retenido   548.625
Impuesto de Industria y Comercio
Pasivo   212.520
Retenido
Pasivo Proveedores   21.665.105
Sumas Iguales 22.907.500 22.907.500

3. El 03 de mayo compra 5 mesas para los televisores a $130.000 c/u + IVA a

Importadora ABC (RR) y paga en efectivo.

EEF Nombre de la Cuenta Debito Crédito


Mercancía no Fabricada por la
Activos 650.000  
Empresa
Pasivo IVA por Pagar 123.500  
Activos Caja   773.500
Sumas Iguales 773.500 773.500

4. El día 04 de mayo vende 7 televisores a ALMACENES DE 1ª S.A. (RR) y pagan de

contado.

EEF Nombre de la Cuenta Debito Crédito


Ingresos Ventas   23.275.000
Pasivo IVA por Pagar   4.422.250
Anticipo Retención en la Fuente
Activos 581.875  
por Ventas
Activos Impuesto a las Ventas Retenido 663.337  
Activos ICA Retenido 224.837  
Activos Caja 26.227.201  
Sumas Iguales 27.697.250 27.697.250
5. El día 05 de mayo compra a Andrea Rodríguez (NR) 50 Licuadoras $20.250 c/u se

paga a 60 días.

EEF Nombre de la Cuenta Debito Crédito


Mercancía no Fabricada por la
Activos 1.012.500  
Empresa
Pasivo Retención en la Fuente   25.312
Impuesto de Industria y Comercio
Pasivo   11.178
Retenido
Pasivo Proveedores   976.010
Sumas Iguales 1.012.500 1.012.500

6. El día 06 de mayo se venden 4 mesas para televisor a INVERSIONES S.A. (GC) y

pagan de contado.

EEF Nombre de la Cuenta Debito Crédito


Ingresos Ventas   988.000
Pasivo IVA por Pagar   187.720
Anticipo Retención en la Fuente
Activos 24.700  
por Ventas
Activos Impuesto a las Ventas Retenido 28.158  
Activos ICA Retenido 9.544  
Activos Caja 1.113.318  
Sumas Iguales 1.175.720 1.175.720

7. El 15 de mayo venden todas las licuadoras a Almacenes JJ. LTDA (RR).

EEF Nombre de la Cuenta Debito Crédito


Ingresos Ventas   1.923.750
Pasivo IVA por Pagar   365.512
Anticipo Retención en la Fuente
Activos 48.094  
por Ventas
Activos Impuesto a las Ventas Retenido 54.827  
Activos ICA Retenido 18.583  
Activos Caja 2.167.758  
Sumas Iguales 2.289.262 2.289.262
8. El 30 de mayo se paga arriendo por $1.600.000 + IVA a INMOBILIARIA

ARRIENDA YA (RR) y servicios públicos por $500.000 (GCA).

EEF Nombre de la Cuenta Debito Crédito


Gastos Gastos Servicios Públicos 500.000  
Gastos Arrendamiento 1.600.000  
Pasivo IVA por pagar 304.000  
Pasivo Retención en la fuente   56.000
Pasivo IVA Retenido   45.600
Impuesto de Industria y Comercio
Pasivo   17.664
Retenido.
Activos Bancos   2.284.736
Sumas Iguales 2.404.000 2.404.000
BIBLIOGRAFÍA

A., R. (s.f.). Curslo Practico de Contabilidad y Superior. Obtenido de

http://virtual.urbe.edu/librotexto/657_RED_1/indice.pdf

Central, P. E. (s.f.). e-libro. Obtenido de e-libro:

https://ebookcentral.proquest.com/auth/lib/bibliopoligransp/login.action?

returnURL=https%3A%2F%2Febookcentral.proquest.com%2Flib%2Fbibliopoligransp

%2Fhome.action

Colombia, P. (s.f.). Puc.com.co. Obtenido de https://puc.com.co/5135

Contable, E. M. (s.f.). Elsa Mara Contable. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?

v=ejjAv-Jmf70

Educagratis. (s.f.). Educagratis. Obtenido de http://educagratis.cl/moodle/course/view.php?

id=588

También podría gustarte