Está en la página 1de 16

CANCIONERO

REVOLUCIONARIO
ANARQUISTA

1
A las barricadas (Marcha triunfal) en hermosa obra de la humanidad;
mujeres, mujeres, necesitamos vuestra unión
Negras tormentas agitan los aires, el día que estalle nuestra grande revolución.
nubes oscuras nos impiden ver,
aunque nos espere el dolor y la muerte,
contra el enemigo nos llama el deber. A luchar obreros

El bien más preciado es la libertad, Defiendete, pueblo


hay que defenderla con fe y con valor.* contra tus tiranos
Alta la bandera revolucionaria, hasta que consigas
que del triunfo sin cesar nos lleva en pos.** un mundo de hermanos.
Alta la bandera revolucionaria, Defiende tu idea
que del triunfo sin cesar nos lleva en pos. de la tiranía,
que tu vida sea
¡En pie pueblo obrero, a la batalla! en plena anarquía.
¡Hay que derrocar a la reacción!
¡A las barricadas! ¡A las barricadas ¡Luchemos hombres conscientes,
por el triunfo de la Confederación! defendiendo nuestra vida y dignidad;
¡A las barricadas! ¡A las barricadas despejemos nuestras mentes,
por el triunfo de la Confederación! implantemos nuestra ansiada sociedad!

En otras versiones se sustituye: La anarquía es orden


y amor a la ciencia,
* luchemos por ella con fe y valor el funesto Estado
es la violencia.
** que llevará el pueblo a la emancipación.
Rompe tus cadenas,
no las sufras más
si sabes romperlas
A las mujeres tendrás libertad.
¡A vivir como hombres libres;
Ha de ser obra de la juventud anarquistas; imponed vuestra moral,
romper las cadenas superior a la burguesa,
de la esclavitud. destruyamos para siempre al capital!
Hacia otra vida mejor
donde los humanos Luchemos obreros
gocen del amor. por el anarquismo,
ideal hermoso
lleno de altruismo.
Debéis las mujeres colaborar,
en hermosa obra de la humanidad; Redímete pueblo
mujeres, mujeres, necesitamos vuestra unión de la autoridad,
el día que estalle nuestra grande revolución. que mata y oprime
con impunidad.
Hermanas que amáis con fe la libertad
habéis de crear la nueva sociedad... No ya más explotadores,
El sol de gloria que nos tiene que cubrir resplandezca ya en la tierra la igualdad,
a todos en dulce vivir. a luchar los productores
por un mundo de justicia y de equidad.
Por una idea luchamos, Desnudos nacimos
la cual defendemos hombre y mujeres
con mucha razón. igual en derechos
Se acabarán los tiranos, igual en deberes.
guerras no queremos
ni la explotación. Iguales nos hizo
la naturaleza,
Debéis las mujeres colaborar, iguales seremos
en hermosa obra de la humanidad; en la madre tierra.
mujeres, mujeres, necesitamos vuestra unión Ya no más pobres ni ricos,
el día que estalle nuestra grande revolución. suprimamos de una vez la esclavitud.
Es misión del anarquismo
Todos nacemos iguales, si lo sabe defender la multitud.
la naturaleza
no hace distinción;
comunistas libertarios, Amarrado de la cadena
luchad con firmeza
por la revolución. Amarrado a la cadena
de la inicua explotación
Debéis la mujeres colaborar, con amor camina el paria

2
hacia la revolución Canción de guerra

Marcha en pos de la anarquía, La plebe antes sumisa


y el yugo debe finir se agita inquieta ahora
con amor, paz y alegría que la fronda vienen
de una existencia feliz. aires de rebelión.
Las huestes se preparan
Donde los hombre sean libres, dispuestas a la lucha
libres cual la luz del sol, y anuncian la alborada
donde todo sea belleza, de la emancipación.
libertad, flores y amor.
(Coro)
¡Libertad amada,
tu eres mi único anhelo, Al pie de la iglesia el burgués se arrodilla
tu eres mi ensueño, pidiendo que el paria vuelva ser servil,
tu eres mi amor! mientras aquél clama, la plebe sonríe
En la celda del castillo soltando a los aires este canto viril:
de Montjuich, número cuatro
nos llevaron conducidos Valerosa mis derechos (bis)
presos e incomunicados ha de ganarme en la vida
que mucho ya nos ha hecho
Sin delito cometido sufrir la ruin burguesía.
nos llevan a prisión, Gozoso y optimista
debilitan nuestras fuerzas el pueblo redimido
y aumentan nuestro valor. forjando va su patria
de amor y libertad.
Ya cansado estoy del yugo, Serán buenos lo hombres,
obreros, no más sufrir, hermosas la mujeres
que el burgués es un verdugo, en este mundo nuevo
tirano y policía vil. de la fraternidad.

¡Libertad amada,
(Coro)
tu eres mi único anhelo,
tu eres mi ensueño,
tu eres mi amor! Con rojas y negras banderas, la plebe
pregona el cercano derrumbe total,
Las cárceles y castillos de esta sociedad corrompida y maldita
tendremos que derribar, lanzando a los aires este canto triunfal:
nos engañan los caudillos,
nos roban la libertad.
Valerosa mis derechos (bis)
he de ganarme en la vida,
que mucho ya nos ha hecho
¡Arroja la bomba! sufrir la ruin burguesía.
Hay que ser optimista,
hay que ser altaneros
Arroja la bomba que escupe metralla. en este ingente brega
Coloca petardo, empuña la Star. (empuña la Star) contra el dios Capital.
Propaga tu idea revolucionaria El triunfo es de los fuertes
hasta que consigas amplia libertad. de las almas viriles
¡Acudid los anarquistas nimbados por los rayos
empuñando la pistola hasta el morir, de santa idealidad.
con petróleo y dinamita,
toda clase de gobierno a combatir y destruir! (¡y destruir!) (Coro)

Es hora que caiga tanta dictadura Al pie de la iglesia el burgués a los parias
vergüenza de España por su proceder. (por su proceder) con honda amargura ve desfilar,
No más militares, beatas ni curas. entre ellos ninguno a él lo defiende
Abajo la Iglesia que caiga el Poder. y todos lo mofan con este cantar:

¡Acudid los anarquistas Por canalla has de morir (bis)


empuñando la pistola hasta el morir, sanguinaria burguesía,
con petróleo y dinamita, para que pueda surgir
toda clase de gobierno a combatir y destruir! (¡y destruir!) el rosal de la anarquía.

3
Canto libertario que se entona por las calles
en los días de la huelga.
Cantemos a la luz de ardientes teas
nuestros amores y nuestras ideas, Ese canto de amenaza
cantemos himnos a la verdad, que en los motines se eleva,
vivan los cantos de libertad. y que tiene un tono, como
de cadenas que se quiebran.
Un sueño fraternal
forjó nuestro ideal; Pobre guitarrico, vedlo como gime
es hora de vivir oye lo que canto, oye lo que dice
y el mal de combatir, yo soy el consuelo de los proletarios
sin tregua y sin pesar. yo soy la esperanza de los libertarios
Pues vamos a luchar,
la idea reinará Yo canto la patria nueva,
y libre vivirá. la ciudad de buen acuerdo,
donde es común la faena
Así tiranos como explotadores, y común también el premio.
caerán vencidos por nuestros vigores;
y en nuestra lucha no habrá traición, En donde todos poseen
porque luchamos de corazón. un rincón de prado ameno,
en donde hay pan para todos
Un sueño fraternal y para todos hay besos.
forjó nuestro ideal;
es hora de vivir Pobre guitarrico, oye su tormento,
y el mal de combatir, como un eco triste, que se va perdiendo
sin tregua y sin pesar. y que va anunciando con sus melodías
Pues vamos a luchar, la alborada bella de paz y anarquía.
la idea reinará
y libre vivirá.
En la plaza de mi pueblo

Ciudadanos del mundo En la plaza de mi pueblo


dijo el jornalero al amo:
No hay patria ni hogar que den cobijo a nuestro anhelo "Nuestros hijos nacerán
sus fronteras no podrán detener nuestro deseo con el puño levantado"
el pobre no tiene mas patria que el mundo entero.
Esta tierra que no es mía,
Los que tienen el poder con engaño convencieron esta tierra que es del amo,
que a tu país debes honrar y tu sangre derramar la riego con mi sudor,
en su beneficio, en el de sus bolsillos, ¡yo canto contra el militar! la trabajo con mis manos.

NOI SIAMO NOI E SIAMO QUI (NOSOTROS SOMOS Pero dime, compañero,
NOSOTROS Y ESTAMOS AQUÍ) si estas tierras son del amo,
¿Por qué nunca lo hemos visto
No podemos permitir que se apodere el Estado trabajando en el arado?
de la tierra que labro el sudor de nuestros hermanos Con mi arado abro los surcos
no nos quieran convencer ni nos envuelvan en banderas. con mi arado escribo yo
páginas sobre la tierra
Libertad, igualdad, fraternidad es nuestro grito de guerra de miseria y de sudor.
y cada día somos mas, haciendo camino al andar
ciudadanos del mundo no bajen los brazos nuestro día llegara!!!

NOI SIAMO NOI E SIAMO QUI (NOSOTROS SOMOS


NOSOTROS Y ESTAMOS AQUÍ)

Ciudadanos del mundo!

El Guitarrico Libertario

Trabajador sudoroso
en verano y en invierno
llégate a mi guitarrico
que está cantando y gimiendo,
y oye mi canto que vuela
en las alas de los vientos.
Yo canto para los pobres
el canto de la miseria,

4
fueran a su voz de mando
Éste y aquél. A Simón Radowitzky una avalancha mortal.

Recitado:
Guarijas rojas
Primero de mayo de 1909
los anarquistas ocupan totalmente Deseo mi redención
la Plaza del Congreso. y vivir sin vividores
Frente a ellos, que con los trabajadores
está nada menos que el coronel Ramón Falcón hacen vil explotación.
al frente de su caballería, Política y religión
los cosacos, desaparezcan del mundo
como serán llamados por los obreros. y al abismo más profundo
caigan violentamente,
La represión es cruel. papa, rey y presidente
Caen ocho obreros muertos con todo el cortejo inmundo.
y ciento cinco heridos.
Entre los manifestantes El pan que el obrero amasa
está un adolescente, coma con dicha cumplida
un ruso llamado y que el derecho a la vida
Simón Radowitzky goce sin traba y sin tasa.
y en el once de noviembre Que el albañil tenga casa,
de ese año, y el sombrerero sombrero,
hará volar por el aire que no se robe al obrero
con una bomba el fruto de su labor
al coronel Falcón y a su secretario. y que no haya explotador,
sacerdote ni guerrero.
El país se conmociona,
el anarquista es apresado Que dos seres que se aman
y pasará veintiún años en Ushuaia, sean libres para amarse
la Siberia argentina. sin tener que ir a humillarse
Será el mártir, ante un zángano haragán,
el santo de la anarquía, deseo con gran afán
cantado por todos los payadores libertarios. y en venturoso día
que urdiendo a la tiranía
Cantado: en la poza del pasado
sea el amor libertado
Simón nació en un tugurio implantando la anarquía.
de un pueblo, de un continente
como nace una simiente
por una ley natural.
Sin patria como el progreso Guerra a la burguesía
como es el arte y la ciencia
el amor y la conciencia Querrá la gente burguesa
sin patria como el ideal. sin distinción de color
que chupa la sangre humana
Falcón nació en un palacio del pobre trabajador.
sonriéndole la fortuna Mientras los unos revientan
meciéndose en blanca cuna a fuerza de trabajar
de pequeño Napoleón. otros se pasan la vida vagando,
Éste reconoció patrias sin cesar,
y misiones en la tierra otros se pasan la vida vagando,
fue profesor en la guerra sin cesar.
coronel de la nación.
Es un deber,
Simón como hombre de ideas justo y leal
con conceptos libertarios, que el pueblo luche por la existencia.
divulgó en los proletarios Es un deber,
el amor y la igualdad justo y leal
una universal familia que el pueblo luche por la existencia.
de cultos trabajadores
sin esclavos ni señores Verán, al que más trabaja
sin leyes ni propiedad. no tiene ni que comer
y aquellos que nada hacen
Falcón como buen soldado disfrutan a su placer.
con arcaicos oropeles
propagaba los cuarteles Ya que el derecho a la vida
a la patria nacional los quita ese gran rival
y así requería patriotas ¡obreros, tened conciencia!
debajo de su manto y guerra al dios capital,

5
¡obreros, tened conciencia! la explotación
y guerra al Dios Capital. ha de sucumbir.
Levántate, pueblo leal,
al grito de revolución social.
Hacia la Revolución Vindicación
no hay que pedir;
Es el sentir general del obrero, sólo la unión
marchar muy pronto a la Revolución; podrá exigir.
por nuestra causa común libertaria, Nuestros pavés
hija del alma y con gran corazón. no romperás.
Queremos paz e igualdad para todos Torpe burgués.
que los tiranos y la explotación ¡Atrás! ¡Atrás!
desaparezcan y el obrero llegue
a obtener su redención.
Los corazones obreros que laten
A luchar, obreros; por nuestra causa, felices serán.
a su emancipación. si entusiasmados y unidos combaten,
A luchar, obreros; de la victoria, la palma obtendrán.
por los más rectos senderos Los proletarios a la burguesía
sean los pasos primeros han de tratarla con altivez,
hacia el más bello ideal. y combatirla también a porfía
Por ello luchamos, por su malvada estupidez.
pues ya no nos engañamos,
la revolución que hagamos,
Rojo pendón,
será la social.
no más sufrir,
la explotación
Vivir queremos en santa armonía,
ha de sucumbir.
guerras y odios deben no existir,
Levántate, pueblo leal,
pues nuestra idea, tan sólo justicia,
al grito de revolución social.
quiere que el hombre conozca el vivir.
Vindicación
Por eso somos revolucionarios
no hay que pedir;
y acabaremos con el capital
sólo la unión
fuente de todas las explotaciones
podrá exigir.
y de todo gran mal...
Nuestros pavés
no romperás.
A luchar, obreros;
Torpe burgués.
a su emancipación.
¡Atrás! ¡Atrás!
A luchar, obreros;
por los más rectos senderos
sean los pasos primeros
hacia el más bello ideal.
Por ello luchamos,
pues ya no nos engañamos,
la revolución que hagamos,
será la social.

La sociedad transformar deseamos


y lograremos tal bien conseguir,
con la constante y tenaz social guerra
aunque tengamos también que morir.
Es nuestra idea muy lógica y bella,
para con todos solidaridad,
de la gran libertad.

Hijos del Pueblo

Hijo del pueblo, te oprimen cadenas Himno de Mujeres Libres


y esa injusticia no puede seguir,
si tu existencia es un mundo de penas Puño en alto mujeres de Iberia
antes que esclavo prefiero morir. hacia horizontes preñados de luz
Esos burgueses, asaz egoístas, por rutas ardientes,
que así desprecian la Humanidad, los pies en la tierra
serán barridos por los anarquistas la frente en lo azul.
al fuerte grito de libertad.
Afirmando promesas de vida
Rojo pendón, desafiamos la tradición
no más sufrir, modelemos la arcilla caliente

6
de un mundo que nace del dolor. en nombre de la santa libertad.

¡Qué el pasado se hunda en la nada! Con furor haré la guerra


¡qué nos importa el ayer! al que se apropió la tierra
Queremos escribir de nuevo y la libertad
la palabra MUJER. contra la ley y el capital.

Puño en alto mujeres del mundo Anarquía, madre mía,


hacia horizontes preñados de luz, tu sólo enciendes mis sañas;
por rutas ardientes, a los tiranos de España
adelante, adelante, enfilaré mi cañón
de cara a la luz. rememorando las hazañas
de la gran revolución.

Juventud

Juventud de lucha proletaria, La Internacional Anarquista


ilusión del porvenir,
bella esperanza libertaria Arriba los pobres del mundo,
que alumbra nuestro vivir; en pie los esclavos sin pan;
es nuestro lema la Anarquía, alcémonos todos, que llega
es nuestro escudo la Verdad, la revolución social.
damos el pecho si es preciso hasta morir, La anarquía ha de emanciparnos
morir por la libertad. de toda la explotación;
el comunismo libertario
Anarquista fiel y generoso, será nuestra redención.
esforzado luchador
a quien ni el tiempo ni el martirio (coro)
el entusiasmo apagó, Agrupémonos todos
las Juventudes te recuerdan a la lucha social
y de tu vida aprenderán. con la FAI lograremos
¡Viva por siempre la Anarquía, que es el Sol, el éxito final.
sol de justicia social!
Color de sangre tiene el fuego,
color negro tiene el volcán,
colores rojo y negro tienen
La canción del soldado nuestra bandera triunfal.
Los seres han de ser hermanos
A defender tiranos cese la desigualdad,
me han traído al cuartel, la tierra será el paraíso
estoy avergonzado libre de la Humanidad.
de haber entrado en él.
Me han hecho criminal Agrupémonos todos
al darme el uniforme militar. a la lucha social
con la FAI lograremos
Al ver que es la antesala el éxito final.
de la guerra el cuartel
la madre del soldado
llorando está por él. La verbena anarquista

Al toque de llamada ¿Dónde vas con paquetes y listas?


se forma el escuadrón Que de prisa te veo correr
que va a matar hermanos,
quizá de su nación. Al Congreso de los anarquistas
por hablar y hacerme entender.
Madre de mi corazón,
no soy digno de vivir, Explicadme un momento siquiera
porque ultrajando a otras madres anarquista, ¿qué quiere decir?
te estoy ultrajando a tí.

Un juramento presté, La inmensa falange obrera


pero no tuvo valor que reclama el derecho a vivir.
porque fue la tiranía El obrero que suda y trabaja,
la que en aquel gran día ¿Dime cómo es que puede estar mal?
me lo arrebató.

Yo sólo he de luchar Pues el burro que come la paja


lleva el grano para otro animal.

7
Es extraño, pero no lo entiendo Venga pronto la anarquía
que pretende tu nueva alusión venga ya la libertad
que cuando llegue ese día
será la vida felicidad,
Que lo mismo le va sucediendo que cuando llegue ese día
al obrero con su producción. será la vida felicidad.

Los campanilleros de la Libertad Marsellesa anarquista


Los campanilleros de la Libertad A la revuelta, proletario;
ya brilla el día de la redención
Por las tierras regadas con sangre que el sublime ideal libertario
de trabajadores, caminando van sea el norte de la rebelión (bis).
los que luchan sin penas ni glorias Dignifiquemos del hombre la vida,
los campanilleros de la libertad. en un nuevo organismo social,
destruyendo las causas del mal
Y del triunfo en pos, de esta vil sociedad maldecida.
estos hijos rebeldes de España ¡A la revolución!
se alzan con saña
contra la opresión.
¡Obreros, a luchar!
Anarquía, sublime palabra, Con decisión a conquistar
la idea más humana de la creación. nuestra emancipación

Por las tierras caminan tus hijos No más al amo gobernante


luchando y muriendo por tu implantación. por vil salario queremos servir;
ya no más la limosna humillante
Por tu implantación, ya no más suplicar ni pedir (bis).
esas madres valientes y fieras
ofrecen sus pechos Que al pedir pan, por haber acosado,
a su nutrición. el proletario con potente voz,
le contesta mortífero y feroz
En la cárcel están quince mil anarquistas el fusil del verdugo uniformado.
que a la España esclava
querían liberar. ¡Obreros, a luchar!
Con decisión a conquistar
Amnistía reclaman los pueblos nuestra emancipación
para sus hermanos que sufren prisión.
Los privilegios de la burguesía
Que sufren prisión aniquilamos con brazo tenaz,
y sus voces se ahogan con sangre y los antros de la tiranía
por los opresores de la situación. sean pasto de fuego voraz (bis).

Que terminen naciones y clases No quede en pie el Estado y sus leyes,


y las injusticias que siempre al pueblo, feroz esclavizó,
de esta sociedad. y la ignorancia caduca conservó
con sus patrias, sus dioses y sus reyes.
Donde a pobres no lleguen los ricos
y en ricos los pobres se convertirán. ¡Obreros, a luchar!
Se convertirán. Con decisión a conquistar
nuestra emancipación
Y entonces será cuando brille
la antorcha que guíe
a la Humanidad. Milonga anarquista

Soy un nuevo payador


Maldita burguesía del territorio argentino
y voy buscando el camino
Ay, maldita burguesía de nueva felicidad.
cuantos pesares haces sufrir Solamente la verdad
mientras exista tu raza es el arma que yo entono
será imposible vivir. y con mi canto pregono
Pero el obrero con decisión el sol de la libertad.
va preparando la revolución
y a cada infamia gubernamental Abajo los usureros
surge en un Caserio un Artal. mueran todos los rentistas

8
todos los capitalistas porque cayendo el dinero,
y la religión impía. caerá la burguesía,
y reinará la armonía,
Que ya se aproxima el día la paz y libertad.
de la paz universal
y del concierto social Somos los que protestamos
bajo el sol de la anarquía. contra las autoridades,
por ser de las libertades
Milongas sociales del payador anarquista el sempiterno panteón,
y nosotros, defensores
Grato auditorio que escuchas de una ideal tan sublime,
al payador anarquista, que todo aquello que oprime
no hagas a un lado la vista buscamos la destrucción.
con cierta expresión de horror,
que si al decirte quienes somos Somos, en fin, la vanguardia
vuelve a tu faz la alegría, del gran ejercito obrero,
en nombre de la Anarquía que se despierta altanero
te saludo con amor. del sueño que adormeció,
Somos los que defendemos que, despreciando gobierno,
un ideal de justicia capital y religiones,
que no encierra en sí codicia alza por fin sus pendones
ni egoísmo no ambiciones por su reivindicación.
el ideal tan cantado
por los Reclus y los Grave, Salud proletarios
los Salvochea y los Faure,
los Kropotkin y Proudhon. Salud proletarios: Llegó el gran día;
dejemos los antros de la explotación,
Somos los que propagamos no ser más esclavos de la burguesía,
la libertad verdadera dejemos suspensa la producción.
detestamos las fronteras Iguales derechos e iguales deberes
porque indican opresión, tenga por norma la sociedad,
y por eso procuramos y sobre la tierra los humanos seres
que toda la masa obrera vivan felices en fraternidad.
no reconozca fronteras
y viva en completa unión. Trabajador, no más sufrir
el opresor ha de sucumbir.
Somos lo que combatimos A derrocar al capital,
las mentiras patrioteras, al grito de Revolución Social.
que provocan la desgracia Acracia al fin triunfará.
de toda la humanidad, Bello jardín la tierra será.
porque son la ruina entera Todo lo vil a eliminar.
son las que engendran la guerra Pueblo viril, ¡Luchar, Luchar!
sembrando en toda la tierra
la miseria y la orfandad. No más supremacía de dioses y leyes,
no más de tiranos la vil opresión.
Somos los que aborrecemos Y vallas, fronteras, gobiernos y leyes
a todos lo militares, derrúmbense al paso de la rebelión.
por ser todos criminales Formemos un mundo de paz y armonía
defensores del burgués, do libres imperen las Artes y Amor.
porque asesinan al pueblo Viviendo la libre Anarquía
sin fijarse de antemano Natura brinda en su rica labor.
que asesinan a sus hermanos,
padres e hijos, tal vez. Trabajador, no más sufrir
el opresor ha de sucumbir.
Somos los que despreciamos A derrocar al capital,
las religiones farsantes, al grito de Revolución Social.
por ser ellas las causantes Acracia al fin triunfará.
de la ignorancia mundial, Bello jardín la tierra será.
sus ministros son ladrones, Todo lo vil a eliminar.
sus dioses una mentira, Pueblo viril, ¡Luchar, Luchar!
y todos comen de arriba
en nombre de su moral.
¡Ay, Carmela! – El Ejército del Ebro
Somos los que procuramos
la destrucción del dinero, El Ejército de Ebro
por ser éste el que al obrero rumba la rumba, la rumba la
le prive de bienestar, una noche el río paso

9
Ay, Carmela, Ay, Carmela.
Desde un polo hasta otro resuena
Pero nada pueden bombas este grito que al burgués aterra,
rumba la rumba la rumba la y los niños repiten a coro:
donde sobra corazón, "Nuestra patria, burgués, es la tierra"
Ay, Carmela, Ay, Carmela.
Viva, viva la Anarquía
Contra ataques muy rabiosos no más el yugo sufrir,
rumba la rumba la rumba la coronados de gloria vivamos,
deberemos resistir o juremos con gloria morir.
Ay, Carmela, ay, Carmela

Pero igual que combatimos, ¡Viva la FAI!


rumba la rumba, la
prometemos resistir. Viva la FAI y la CNT
Ay, Carmela, Ay, Carmela. luchemos hermanos
contra los tiranos
y los requetés
Rojo pendón,
negro color,
luchemos hermanos
aunque en la batalla
debamos morir.
En los tiempos de Rivera
y Torquemada,
los fascistas nos querían matar,
aliados con naciones extranjeras
como Italia, Alemania y Portugal.
Empezaremos con el trono
y acabaremos con el clero
que es el animal mas fiero
al servicio del poder. FAI. FAI.

Himno individualista (traducida del italiano)

Viva la Anarquía Antes de morir bajo el fango de la vía,


imitaremos a Bresci y a Ravachol;
Oíd, mortales, el grito sagrado quien tiende a ti la mano, oh burguesía,
de Anarquía y Solidaridad, es un hombre indigno de vivir bajo el sol.
oíd el ruido de bombas que estallan La estridente máquina machaca y despedaza
en defensa de la Libertad. y pálidas y gritando están las esposas,
queda el campo sin cultivar y el minero sepultado
El obrero que sufre proclama los trabajadores mueren trabajando.
la Anarquía, del mundo al través, Y a quién no sucumba le espera la tumba,
coronada su sien de laureles se prepara la bomba, se afila el puñal.
y a sus planes rendido el burgués. ¡Es la acción el ideal!

De los nuevos mártires la gloria Francia alerta, bajo su guillotina,


sus verdugos osan envidiar. corta la cabeza a quien quiere castigar;
La grandeza se anidó en sus pechos, España asesina a garrote vil;
sus palabras hicieron temblar. Italia a quien no acostumbra a temblar.
En América ahorcan, en África degollan,
Viva, viva la Anarquía en España torturan en Montjuich;
no más el yugo sufrir, pero a la triste raza del señor matón
coronados de gloria vivamos, el individualista sabe todavía golpear.
o juremos con gloria morir. Y a quién no sucumba le espera la tumba,
se prepara la bomba, se afila el puñal.
Al lamento del niño que grita: ¡Es la acción el ideal!
"Dame pan, dame pan, dame pan",
le contesta la tierra temblando, Mientras seamos un rebaño, es correcto que sea así
arrojando su lava el volcán. la camarilla social decretada por leyes;
hasta que el sol de la Anarquía no brille
Guerra a muerte, gritan los obreros, veremos siempre sufrir al pueblo.
guerra a muerte al infame burgués, Esbirro, espantado, si la dinamita
guerra a muerte, repiten los héroes oye rugir contra el opresor;
de Chicago, París y Jerez. vamos contra todos, esbirros y sinvergüenzas,

10
y uno contra todos no lo esperarán. Casey Jones subió al cielo,
Y a quién no sucumba le espera la tumba, A Casey Jones le iba bastante bien,
se prepara la bomba, se afila el puñal. Casey Jones hizo de esquirol a los ángeles
¡Es la acción el ideal! Igual que hacía con los trabajadores de la línea S.P.
Pero los ángeles se unieron y dijeron que no era justo
Que Casey Jones fuera esquiroleando por todas partes.
Qué es lo que queremos (Joe Hill) El sindicato de ángeles N. 23 estaba allí,
Y rápidamente tiraron a Casey por las Escaleras Doradas.
Queremos al chatarrero, al carnicero y a la criada, Casey Jones fue al infierno volando,
Queremos al hombre que pone suelas, “¡Casey Jones!”, dijo el demonio, “¡Que bien!”
Queremos al hombre que cava agujeros “Casey Jones, puedes ocupar tu tiempo extrayendo azufre,
Queremos al hombre que sube a los postes, esto es lo que pasa cuando haces de esquirol en la South Pacific.”
Y al camionero, al basurero y al asalariado,
Y a todas las chicas y empleadas de la fábrica,
Sí, queremos a todos los que trabajan Gallo negro, gallo rojo (Chico Sánchez Ferlosio)
En un gran sindicato.
Cuando canta el gallo negro
es que ya se acaba el día,
si cantara el gallo rojo
otro gallo cantaria.

¡Ay! si es que yo miento


que el cantar que yo canto
lo borre el viento.
¡Ay! qué desencanto
si me borrara el viento
lo que yo canto.

Se encontraron en la arena
los dos gallos frente a frente,
el gallo negro era grande
pero el rojo era valiente.

Se miraron cara a cara


y atacó el negro primero,
el gallo rojo es valiente
pero el negro es traicionero.

Gallo negro, gallo negro,


gallo negro te lo advierto:
no se rinde un gallo rojo
hasta que no está ya muerto.
Casey Jones: el esquirol del sindicato (Joe Hill)
¡Ay! si es que yo miento
Los trabajadores de la línea South Pacific hicieron un llamamiento que el cantar que yo canto
a la huelga, lo borre el viento.
Pero Casey Jones, el ingeniero, no iba ni por asomo. ¡Ay! qué desencanto
Su caldera estaba goteando y sus maquinistas haciendo el vago, si me borrara el viento
Y su motor y las marcaciones no tenían nada de plomo. lo que yo canto.
Pero Casey Jones mantuvo su máquina en marcha,
Casey Jones hacía jornada doble,
Casey Jones obtuvo una medalla de madera Canta garganta (Chicho Sánchez Ferlosio)
Por ser bueno y leal a la línea S.P.
Los trabajadores le preguntaron a Casey: Canta garganta si eres cabal
“¿no nos ayudarás a ganar la huelga?” o liberan a Durruti o se quedan sin metal
Pero Casey contestó: “dejadme solo, iros de paseo”.
Así que alguien puso un trozo de rail en la vía Canta garganta si eres cabal
Y Casey tocó fondo en el río con un golpe asombroso. o liberan a Durruti o se quedan sin metal
Casey Jones tocó fondo en el río,
Casey Jones se rompió la santa espina, Deja ya las herramientas metalúrgico tornero
Casey Jones se convirtió en un ángel los ladrones andan sueltos y detienen al obrero
Y se fue de viaje al cielo en la línea S.P. los ministros del gobierno, contemplando al capital
Cuando Casey Jones llegó al cielo, en la Puerta Dorada, se olvidaron de la fuerza del obrero del metal
Dijo: “soy Casey Jones, el tío que empujaba la carga de la S.P.”
“¡Tú eres el hombre apropiado!”, le dijo Pedro, Mucha cadena poco jornal
“nuestros músicos están en huelga, o liberan a Durruti o se quedan sin metal
puedes obtener un empleo de esquirol cuando quieras”. poca justicia, mucho penar

11
Contra el gobierno del hambre
O liberan a Durruti o se quedan sin metal nos vamos a levantar
todos los trabajadores,
Que no vuelva a repicar el martillo calderero es la hora de luchar.
que Durruti esta en la carcel por luchar contra el dinero
el señor Don Miguel Maura piensa poco y piensa mal Desde el pozo hasta el arado,
y por eso se ha topado con la huelga del metal de la fábrica al telar,
¡vivan los trabajadores,
Ahí va un aviso y es oficial a la huelga general!
o liberan a Durruti o se quedan sin metal
esta es la huelga y es general Todos los pueblos del mundo
o liberan a Durruti o se quedan sin metal la mano nos la van a dar
para devolver a España
Fuera caretas de carnaval su perdida libertad.
o liberan a Durruti o se quedan sin metal
Viva la FAI y viva el metal Destierro (Chicho Sánchez Ferlosio)
o liberan a Durruti o se quedan sin metal
Para tierras africanas
Malditas elecciones (Chicho Sánchez Ferlosio) como fieras amarrados
va a llevarse el Buenos Aires
Que el mundo va a cambiar, nos dicen a unos presos desterrados
que cuando votemos nos escucharán, nos dicen
si en cambio no votais, nos dicen Se revuelve un preso joven
los del otro lado nos aplastarán cuando suben al navío
y así se quedarán, nos dicen va gritando “compañera”
con las manos libres para hacer su plan. y ella le dice “amor mio”...
Malditas elcciones
decimos A la fuerza me han traído
si la voz rebelde se domesticó sin sentencia ni proceso
malditas elecciones pero el fuego no se apaga
decimos aunque a mi me tengan preso...
quieren el gobierno
y nosotros no... El destierro no me importa
ni me asusto de la muerte
Menudos demagogos la anarquía vencerá
con sus perros de presa aunque yo no vuelva a verte
jugando como siempre
al palo y la promesa Ya se marcha el Bueno Aires
malditos socialistas ya la vista no lo alcanza
vendidos al patrón ya va rumbo del estrecho
jugando con nosotros ya se pierde la esperanza
al gato y al ratón.
Nos habéis traicionado Por allí viene Durruti (Chicho Sánchez Ferlosio)
sin ninguna vergüenza
nos habéis desterrado Por allí viene Durruti
y matado tambien... con una carta en la mano,
donde pone la miseria
Habrá que echar la cuenta de este pueblo soberano.
de tantas injusticias Por allí viene Durruti
la cuenta de la sangre con un libro en el morral,
y de la libertad donde apunta los millones
La cuenta de la sangre que ha robado el capital.
y de la libertad... Por allí viene Durruti
con catorce compañeros
A la huelga (Chicho Sánchez Ferlosio) y le dice a los patronos
lo que quieren los obreros.
A la huelga, compañero; Por allí viene Durruti
no vayas a trabajar. con un pliego de papel,
Deja quieta la herramienta a decirle a los soldados
que es la hora de luchar. que se salgan del cuartel.

A la huelga diez, a la huelga cien, Por allí viene Durruti


a la huelga, madre, yo voy también. sin carroza y sin dinero,
A la huelga cien, a la huelga mil, saludando a todo el mundo,
yo por ellos, madre, y ellos por mí. campesino y jornalero.

12
Por allí viene Durruti
con las tablas de la ley
pa que sepan los obreros
que no hay patria, Dios ni rey

Para vosotros (La Balada de Sacco y Vanzetti, de Joan Baez y E.


Morricone)

Tú vives, caminas, trabajas,


miras, hablas, cantas,
luego viene alguien
y te ata manos y pies
y te cierra la boca
y te cierra los ojos.
Historia de tres amigos (Chicho Sánchez Ferlosio)
Para vosotros, Nicola y Bart,
Historia de tres amigos descansad para siempre aquí en nuestros corazones
de la dulce libertad el último y extremo momento es vuestro
si se hicieron anarquistas esa agonía es vuestro triunfo.
no fue por casualidad
Canto para vosotros, Nicola y Bart,
Buenaventura Durruti para quienes odian la esclavitud
Ascaso y García Oliver y para quienes aman la verdad
llamados los Soliadarios canto fuerte libertad.
que desprecian al Poder
Estas manos para trabajar
Buscados y perseguidos estos ojos para mirar
por el campo y la ciudad estos pies para caminar
si acabaron en la cárcel esta boca para cantar.
no fue por casualidad
Para vosotros, Nicola y Bart,
Buenaventura Durruti descansad para siempre aquí en nuestros corazones
Ascaso y García Oliver el último y extremo momento es vuestro
tres hojas de trébol negro esa agonía es vuestro triunfo.
contra el viento del poder
Con las manos no suplicaré
Siguiendo con su costumbre con mis ojos no lloraré
de burlar la autoridad con los pies no huiré
si cruzaron la frontera con la boca cantaré.
no fue por casualidad
Para vosotros, Nicola y Bart,
Buenaventura Durruti descansad para siempre aquí en nuestros corazones
Ascaso y García Oliver el último y extremo momento es vuestro
la negra sombra del pueblo esa agonía es vuestro triunfo.
contra el brillo del poder

Despues de una temporada La Makhnoviana (revolución ucraniana)


se volvieron para acá
si temblaron los burgueses Makhnoviana, makhnoviana
no fue por casualidad Tus banderas negras en el viento
son negras por nuestro dolor
son rojas por nuestra sangre
Buenaventura Durruti
Ascaso y García Oliver Por los montes y las llanuras
tres balas negras de plomo en la nieve y en el viento
apuntando hacia el poder a través de toda Ucrania

13
se levantaron nuestros guerrilleros Única esperanza
de la Humanidad.
En los tratados de Primavera de Lenin Revueltas melenas,
se entrega Ucrania a los alemanes ojos fulgurantes,
En el otoño del makhnovismo pechos retadores
se arrojó volando y puños alzados.
el Ejército Blanco de Denikin ¡El hierro y la sangre
entró en Ucrania cantando que va por las venas
pero pronto la makhnoviana de nuestros obreros
los dispersó al viento y de nuestros soldados!
¡Soldados sin gala
Makhnoviana, makhnoviana ni mito de historia!
El Ejército Negro de nuestros guerrilleros ¡Columna de Hierro!
quienes quieren alejar a todos los tiranos Nervio y corazón,
para siempre de Ucrania sin laurel ni palma,
Makhnoviana, makhnoviana... ni mentida gloria;
¡los que sólo quieren
la Revolución!
¡Y las compañeras
que van decididas
a partir la suerte
con los luchadores,
y ponen consuelo sobre sus heridas,
y sobre sus tumbas
ponen rojas flores!
¡Mujeres de abajo,
hermanas y madres!
Bravas compañeras
que tienen por lema
de amor y trabajo
escrito en la sangre
de nuestras banderas:
¡mujeres de abajo!
¡Columna de Hierro,
que cumple el destino
sin miedo al fracaso,
porque con su sangre
nos hizo el camino
la gesta admirable de Francisco Ascaso!
¡Sangre generosa de los camaradas
que muertos cayeron!
¡Sangre generosa de las avanzadas
que nos defendieron!
Himno de la Columna de Hierro Sangre que fecunda
la noble semilla
Columna de Hierro de los sembradores.
de hierro forjado; ¡Sangre del hermano!
Columna de Hierro ¡De aquel "Pancho Villa"
del proletariado que fue como un muerto manojo de flores!
Fusiles que escupen desprecios ¡Columna de Hierro!
contra la reacción; Empuje fecundo,
fusiles que rugen y cantan máquina, cerebro, brazo y corazón.
la Revolución. ¡Columna de Hierro!
Fusiles que apuntan hacia el infinito ¡Columna del mundo
con alzas que miden a la burguesía; que forjó en su fragua
fusiles que a tiros nos dejan escrito la Revolución!
el canto guerrero de su rebeldía. ¡Adelante siempre,
¡Columna de Hierro! bravos luchadores!...
En los Altos Hornos Melena revuelta,
revolucionarios: puño amenazante,
en la forja de la esclavitud, ¡Adelante siemore los trabajadores
fue forjado el hierro de los proletarios que abren nuevos rumbos!
y se hizo de hierro nuestra juventud. ¡Salud! ¡Adelante!
Juventud que ruge. ¡Columna imponente!
Juventud que avanza. ¡Columna de Hierro forjado!
¡Juventud que lucha por la libertad! ¡Columna de Hierro valiente!
¡Juventud señera! ¡Columna de Hierro del proletariado!

14
Este recopilatorio está basado en el folleto Cancionero
revolucionario editado por Tierra y Libertad (1947) y
posteriores re-ediciones, especialmente del grupo
Malatesta de la FAI de Sevilla. Asimismo, hemos sacado
material de la web Portal Oaca. Del libro de Abel Paz
sobre la Columna de Hierro. Hemos (mal) traducido
algunas canciones italianas y estadounidenses sacadas
de algunos libros, especialmente Joe Hill de Carlus Jové
y Il Canto Anarquico in Italia de Catanuto y Schirone.
En un blog vimos la canción del movimiento
makhnovista, que hemos traducido con prisas y como
hemos podido. Seguramente se necesitará una revisión
más trabajada que cuide más de las traducciones. Con
todo, es de las pocas veces que estás canciones salen con
una traducción al castellano que superen los traductores
automáticos de internet, esperamos que sirvan y
despierten interés.

Edición Abril de 2012

15
Si no puedo bailar, tu revolución no me interesa
Emma Goldman (1869-1940)

EDITA:

CNT-AIT GRANADA
C/ Eurípides s/n
958 15 14 30
granada@cnt.es

16

También podría gustarte