Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Asignatura:

Gestión Humana II

Facilitador:

Annery Hidalgo

Tema:

Tarea #2 (Prestaciones Sociales)

Presentado por:

Miguel Fermín Mencía – 12-0243

Carrera:

Administración de empresas

Fecha:

22/01/2018
Santiago, República Dominicana
1. Elabora un mapa conceptual con los tipos de prestaciones
sociales. Enfócate en las diferentes prestaciones sociales que
ofrece la Ley 87-01 de seguridad social a los empleados
dominicanos.

Sistema de Seguridad
Social (Ley 57-01)

Seguro de Vejez,
Discapacidad y Seguro Familiar de Seguro de Riesgos
Sobrevivencia Salud Laborales
(pensiones)

Pensión por vejez Plan básico de salud

Pensión por Servicios de


discapacidad estancias infantiles

Pensión por cesantía Subsidio por


por edad avanzada enfermedad

Pensión de Subsidio por


sobrevivientes maternidad
2. Redacta un ensayo donde explique, las etapas del diseño de un
plan de prestaciones sociales y el costo de las prestaciones
sociales para las empresas.

Al momento de elaborar un plan de prestaciones sociales debemos tener en cuenta dos


principios básicos, que son rendimiento de la inversión realizada y la responsabilidad
compartida. Estos nos indican que toda prestación debe tener un rendimiento o
beneficio para la empresa y que al momento de crear una prestación, el costo de la
misma debe ser dividido entre la empresa y los trabajadores, es decir que debe haber
solidaridad entre las partes.
Las etapas para elaborar un plan de prestaciones sociales son:
A) Establecer los objetivos y las estrategias de las prestaciones. Existen 3 tipos de
estrategias:
 La estrategia de pacificación: consiste en ofrecer prestaciones a los trabajadores
acorde con sus expectativas.
 La estrategia comparativa de prestaciones: cosiste en ofrecer a los trabajadores,
programas similares a los existentes en el mercado.
 La estrategia de prestaciones mínima: consiste en ofrecer solo las prestaciones
de ley.
B) Involucrar a los participantes. Investigar y saber que necesitan los trabajadores, lo
cual requiere de una amplia consulta y participación.
C) Comunicar las prestaciones. para mejorar la eficacia de las prestaciones es
necesario desarrollar un amplio programa de comunicación, por que así las personas
comprenderán mejor el plan y sus condiciones. Para esto se debe hacer un amplio uso de
los medios de comunicación.
D)
Las prestaciones sociales son la que el gobierno hace a sus empleados.

También podría gustarte