Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

Auditoria Financiera

Catedrático: Erwin Vega

Grupo:
Nancy Ramírez
Damaris Barrow
José Gerardo de diego
Víctor Osorio
Marlon Rosales

Trabajo:
INDEPENDENCIA Y RESPONSABILIDAD DEL
AUDITOR
Introducción

La independencia y responsabilidad del auditor sabemos de cuán importante es


que un auditor este altamente capacitado para poder desarrollar su trabajo y en
este caso estamos dando a conocer dos puntos muy importantes en cuanto a
cómo trabaja y cuáles son sus responsabilidades que tiene dentro de una
empresa, como bien sabemos un auditor lo podemos describir que es una
persona que tiene que ser legal, honesta, profesional en cuanto su trabajo.
Independencia del Auditor

Desde que nació el trabajo profesional del contador público es un trabajo que
va continuar porque en una economía globalizada como México y a nivel de
todos los cambios que hay en la normatividad internacional, la auditoria de los
Estados Financieros es una herramienta útil para los accionistas, los
reguladores, las autoridades porque muchas de las evaluaciones la revisan con
base al dictamen que emite el contador público, de tal manera la auditoría
continuará. Lo que ha cambiado a través de los años es la forma de como se
hace la auditoría es decir cómo se documenta lo auditado y de cómo se
informa, pero es una herramienta que seguirá siendo útil en la globalización
mexicana y a nivel internacional.

La esencia de la auditoría va encaminada a dar confianza a los grupos de


interés, a los entes reguladores, a los inversionistas y a la parte financiera; no
puede desaparecer alguien especialista con capacidades técnicas.

En la tecnología la auditoría no está basada si el auditor externo o el auditor de


estados financieros tiene que aplicarse a dicha tecnología, lo importante es
cómo ha evolucionado y cómo va seguir evolucionando la tecnología dentro de
las empresas. En la empresa con la parte robótica y prueba artificial, el auditor
externo tiene la necesidad y la obligatoriedad de considerarse y de capacitarse
técnicamente porque ahora auditara en base a la tecnología de forma eficiente
siempre y cuando la tecnología ayude a lo interno.

Cada vez más los equipos de auditoría se conforman de especialistas que no


son contadores públicos como ser los equipos de auditoría y especialistas en
tecnología de información, precisamente porque cada vez más hay software
que permiten auditar grandes volúmenes de transacciones y es por lo cual
estos equipos de trabajo se incluyen como parte esencial en las grandes
empresas por lo que los especialistas de tecnología de información contralan.

Cuando nos referimos a la auditoria financiera se basa en las normas


internacionales de auditoria, es un trabajo que desarrollan un contador público
que se basa en aplicar todas las normas para que se puedan cumplir en todo
momento ya que se realiza una revisión a los estados financieros que puedan
estar bien y se cumplan todas sus normas.
Las normas internacionales tienen muchos cambios en cuanto a revisiones
para poderlas entender en el modelo del dictamen del auditor, los asuntos
claves para las empresas públicas, también que el auditor externo tiene una
gran responsabilidad la evaluación del negocio en marcha ya que el auditor
tiene evaluar si las notas que da el cliente son las necesarias al momento de
dar los datos.

No podemos hacer una auditoria para fines fiscales sin haber hecho una
auditoria de estados financieros esto es paso a paso para hacer las cosas
correctas, la auditoria es una herramienta útil para los inversionistas,
accionistas reguladores para las autoridades porque muchas evaluaciones la
hacen con base con el dictamen que hace el auditor siempre será así lo único
cambia es como se hace la auditoria es decir cómo se documenta o como se
informa, es una herramienta para que las empresas preparen sus estados
financieras que las empresas los preparan con sus normas de autoría de
acuerdo al país que cumplan con todas las normas.

RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR

La responsabilidad de este profesional se basa en garantizar que su cliente


utilice sus recursos de la manera más eficiente posible. A fin de incrementar la
productividad, consideran el crecimiento de la empresa, su reputación, el
impacto ambiental y el tratamiento a los empleados.

 La responsabilidad profesional
 Debe contar con acuerdo con las Normas Técnicas de Auditoría
establecidas.
 Trabajos de atestiguamiento.
 Trabajos de revisión.
 Trabajos que se basan a las normas internacionales de auditoría.
 Trabajos de auditoría de Estados Financieros.
 Otros trabajos relacionados.
Conclusión

El video nos explica de la importancia y que tan delicada puede ser que
auditoría financiera y de gran importancia como una herramienta útil
para accionistas, inversionistas, reguladores, autoridades, ya que las
evaluaciones que esto realiza se basan en los dictámenes que laboran
los contadores públicos.

También podría gustarte