Está en la página 1de 3

REPUBLICA DOMINICANA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CIBAO ORIENTAL


(UTECO)

Facultad de Ciencias y Humanidades


Escuela de Negocios

ASIGNATURA
Administración Industrial

TEMA
Unidad 6
Metodología de las 5s

SUSTENTANTE:
Esverli Borges Perez…………………………2017-1331

FACILITADOR:
Marien Emilio Acosta

Trimestre octubre – diciembre 2020


METODOLOGIA DE LAS 5S

Paquete recomendaciones sobre mejoras significativas a una empresa de


ventas de camisas y pantalones para hombres usando la metodología de
5s.

Empresa: D’ Borges Alta Costura

1. (SEIRI) Clasificar

1. Tener un espacio de trabajo solo con las maquinarias a utilizar.

2. Eliminar los restos de telas inservibles una vez concluido un trabajo.

3. Guardar los restos que puedan reutilizarse en otras costuras.

4. Clasificar los trabajos de reparación en un lugar en específico.

5. Crear un espacio donde se puedan almacenar las agujas y los hilos que se
usan frecuentemente.

2. (SEITON) Ordenar

1. Identificar un sitio adecuado para tener en orden las maquinarias a utilizar.

2. Poner en orden todas las camisas terminadas, para un mejor control.

3. Señalizar los espacios donde deben ir las indumentarias.

4. Ordenar los instrumentos a utilizar en un sitio estratégico.

5. Crear una especie de estantes para colocar mercancías defectuosas.

3. (SEISO) Limpieza

1. Mantener las máquinas de costura en limpieza total.

2. Limpiar los tramos de mercancía terminada periódicamente.

3. Utilizar desinfectante para mantener la higiene en el suelo.

4. Lavar, planchar y empacar la mercancía para mejor conservación.

1
METODOLOGIA DE LAS 5S

5. Establecer dos días a la semana para la limpieza en general.

4. (SEIKETSU) Estandarizar

1. Dar periódicamente mantenimiento a las maquinarias, asegurando la


operabilidad de las mismas.

2. Dotar a los sastres de guantes especializados evitando lesiones graves.

3. Incentivar al mantenimiento de la organización por medio de reuniones


semanales.

4. Capacitar periódicamente el personal con el fin de hacer un buen uso de los


instrumentos.

5. Plasmar los procedimientos que se deben seguir, en un lugar visible y


apropiado.

5. (SHITSUKE) Disciplina

1. Mantener el cumplimiento de los procesos ya mencionados.

2. Establecer normas y sanciones en caso de incumplimiento.

3. Dar seguimiento a las tareas que se deben realizar.

4. Escuchar sugerencias por parte del personal, con el fin de hacer mejoras en
la implementación de las 5s en caso de ser necesario.

5. Realizar charlas donde se incentive la proactividad, y la participación de


cada miembro de la empresa.

También podría gustarte