Está en la página 1de 316

GOBIERNO MINISTERIO

DE ESPAÑA DE EDUCACIÓN

Lengua Castellana
y Literatura II

2º Bachillerato

Bachillerato
CIDEAD a distancia
educacion.es
INTRODUCCIÓN

L os contenidos que constituyen el material didáctico de Lengua Castellana y


Literatura II, de segundo de Bachillerato, se han ajustado a los objetivos esenciales
de esta materia, marcados por la legislación LOE, como son la ampliación de la
competencia comunicativa y de técnicas de trabajo de los alumnos, el conocimiento de los
distintos tipos de textos y de los principios fundamentales de la lengua española, así como de
la actual situación lingüística de España y de los periodos más representativos de su literatura.

Para facilitar la organización del trabajo del alumnado de la modalidad a distancia y la


sistematización de sus conocimientos, se ha dividido la materia en tres grandes bloques:
Comunicación, Lengua y Literatura, cuya distribución es la siguiente.

Las dos primeras unidades corresponden a Comunicación y engloban los contenidos


referidos a los diferentes tipos de textos por su ámbito de uso y al estudio histórico y actual del
español y de las otras lenguas de España con sus respectivas variedades.

Las dos siguientes unidades corresponden al ámbito de la Lengua y en él se organizan


los contenidos referidos al léxico y a la semántica del español así como a su sintaxis simple
y compuesta.

Las seis últimas unidades constituyen el bloque de Literatura, que se inicia en el siglo XX,
donde se dejó en primero de Bachillerato, para continuar con la historia de la literatura hasta
nuestros días. La Literatura se enfoca desde una perspectiva diacrónica, siguiendo la
recomendación del currículo del Bachillerato. La creación literaria se presenta a través de los
géneros: narrativa y prosa, dramática, y lírica, y se pone en conexión con los factores
sociohistóricos, la mentalidad de una época determinada y las grandes líneas del pensamiento
conformadoras de la cultura occidental.

Por otra parte, todas las unidades presentan un apartado de Norma lingüística y técnicas
de trabajo con diversos ejercicios cuyo fin es aumentar la corrección en la competencia
comunicativa de los alumnos y capacitarlos para analizar y comentar textos así como para
manejar con soltura algunas de las técnicas de trabajo más habituales.

Por fin, la estructura de cada una de las unidades es la siguiente:

A la breve introducción, en la que se fijan los objetivos que se pretenden alcanzar, sigue
un mapa conceptual que relaciona los contenidos de la unidad y su correspondiente índice.

8
A continuación se desarrolla la exposición pormenorizada de los contenidos, con una variedad
de ejemplos ilustrativos y dividida en epígrafes. Esta parte se completa con ilustraciones y
cuadros de contenidos con capacidad para aclarar y completar aspectos conceptuales no
siempre abordables en la explicación académica presencial. Así mismo se ha procurado incluir
numerosos esquemas y cuadros sinópticos que tienen la finalidad de globalizar los contenidos
y facilitar su asimilación.

Bajo las Actividades se insertan numerosos ejercicios de autoevaluación siempre


relacionados con los aspectos fundamentales de cada unidad y cuyas respuestas figuran en
el Solucionario.

Tras cada epígrafe completo, la inserción de un Recuerda constituye un sintético resumen


de sus aspectos más significativos.

En el Glosario se incluyen los términos, marcados en rojo en cada unidad didáctica, cuya
significación es fundamental para el conocimiento de la materia.

Con la elaboración de este material hemos pretendido no sólo que el alumnado adquiera
los conocimientos mínimos exigidos en el nivel de bachillerato sino que, pueda, a partir de
ellos, ampliarlos, por lo que hemos prestado especial atención a los contenidos y competencias
que capacitan para la realización de las pruebas de acceso a la universidad.

9
UNIDAD

1 El texto

● ¿Éste es gallo o no es gallo? (J. A. Soria García)

-Tienes razón, Sancho -dijo don Quijote-, porque este pintor es como Orbaneja, un pintor que estaba
en Úbeda; que, cuando le preguntaban qué pintaba, respondía: ''Lo que saliere''; y si por ventura pintaba
un gallo, escribía debajo: "Éste es gallo", porque no pensasen que era zorra.
Capítulo 71, Quijote, II

n texto es un producto humano que se origina en la decisión de un hablante que tiene una determinada

U intención comunicativa. Es, pues, el emisor quien realiza las elecciones pertinentes para que un conjunto
de unidades lingüísticas se constituyan en un mensaje suficientemente significativo, orgánicamente
estructurado y adecuado a la situación comunicativa en la que se produce. Y comentar un texto significa tanto entender
y valorar todas las elecciones que su autor ha realizado como ser capaz de situarlo en el ámbito de la actividad social
y cultural en el que, por su tema, se ha originado. En el pequeño fragmento del Quijote cervantino que reproducimos,
el hidalgo manchego cuenta la anécdota de aquel pintor Orbaneja que escribía un esclarecedor “Éste es gallo” debajo
de sus infames figuras. Y existe un sugestivo cuadro del surrealista belga René Magritte que incluye un sorprendente
mensaje Esto no es una pipa escrito debajo de la imagen perfecta... de una pipa. Dos pintores, dos cuadros, dos
textos. La intención del pintor de Úbeda es evidente: no se confundan señores, ¿esto? es gallo. La de Magritte ha
suscitado interpretaciones sin cuento... A desentrañar los textos, a entenderlos y explicarlos, vamos a dedicar esta
unidad con la que pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

1. Conocer la terminología textual básica.


2. Entender los elementos comunicativos de un texto y determinar la intención del emisor.
3. Identificar la estructura de un texto: el tema y la organización de las ideas.
4. Reconocer los mecanismos que marcan la cohesión textual.
5. Clasificar los textos según los diferentes criterios utilizables.
6. Realizar comentarios de textos de acuerdo con el ámbito temático al que pertenecen.

10
ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. EL TEXTO. SUS PROPIEDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12


1.1. Adecuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.2. Coherencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.3. Cohesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2. LOS TIPOS DE TEXTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3. LOS ÁMBITOS TEMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4. LOS TEXTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4.1. Características comunicativas o pragmáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4.2. Características estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4.3. Características lingüísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
5. LOS TEXTOS HUMANÍSTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
5.1. Ciencias y Humanidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
5.2. El ensayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
6. LOS TEXTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
6.1. Características comunicativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
6.2. Características estructurales. Géneros textuales jurídicos y administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
6.3. Características lingüísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
7. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
7.1. Características comunicativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
7.2. Características estructurales de los géneros periodísticos e informativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
7.3. Características lingüísticas. El uso de la lengua en los textos periodísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
8. LOS TEXTOS PUBLICITARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
8.1. Características comunicativas o pragmáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
8.2. Características estructurales y contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
8.3. Características lingüísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
9. LOS TEXTOS LITERARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
9.1. Características pragmáticas o comunicativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
9.2. Características estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
9.3. Características lingüísticas. La lengua literaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

11
UNIDAD
EL TEXTO
1
1. El texto. Sus propiedades*
Texto 1
Fecundidad
Hoy me siento bien, un Balzac, estoy terminando esta línea.
Augusto Monterroso, Movimiento perpetuo.

El texto, como ya indicábamos el curso pasado, es una unidad comunicativa de carácter lingüístico y de extensión
variable que un emisor con una precisa intención transmite a un receptor en una situación concreta.
Para que una secuencia hablada o escrita constituya un texto debe cumplir tres propiedades fundamentales:
la adecuación, la coherencia y la cohesión.

Actividades

1. ¿Por qué podemos decir que el texto 1 constituye un texto?


2. Explica la situación o situaciones comunicativas en la que funcionarían como textos los siguientes enunciados:
a) “Rebajas”, b) “Museo”, c) “¡Dispara!”

1.1. Adecuación
La adecuación se refiere al nivel comunicativo. Significa que el emisor debe seleccionar con acierto los
recursos que le permitan culminar con éxito un acto comunicativo. Para que los textos se adecuen al acto de
comunicación concreto que los suscita es necesario considerar los siguientes elementos:

● La intención del emisor. Relacionada con las funciones del lenguaje, es la que determina el uso de los
recursos comunicativos pertinentes y la organización y la estructura del texto.
Si nos referimos al texto 1, entendemos que el emisor, que es un inteligente e irónico escritor guatemalteco al que se considera
el máximo escritor de microrrelatos, tiene una primera intención, “extrañar” al lector, sorprenderlo, lo que en un primer momento
consigue con la extremada brevedad. Pero también podemos percibir una intención irónica: el narrador se burla de sí mismo,
de su conocida capacidad para escribir relatos brevísimos.

● La situación comunicativa. Es la circunstancia concreta en la que se produce un texto y la que permite


que éste resulte relevante o no. Dependiendo de ella, el emisor efectúa una serie de elecciones acerca
del canal, el tono y las características del texto, la modalidad del discurso, la variedad funcional...
En el texto 1, se trata del ámbito de la literatura. Con él, como texto literario que es, el emisor hace un guiño al lector que acepta
el reto de la lectura.

● El grado de información. Se relaciona con las expectativas del receptor y con la previsibilidad o la
imprevisibilidad que un texto tiene para él.

* La información pormenorizada sobre esta parte de la Unidad está en la Unidad 2 de Lengua Castellana y Literatura I. Para
actualizar conocimientos referidos a la comunicación en general y al texto en particular puedes repasar las cuatro primeras
unidades de dicho material.

12
El receptor sabe que se encuentra ante un texto de carácter literario. Cuando emprende la lectura, se enfrenta a un texto
con un título y tres enunciados: Hoy me siento bien, (frase habitual para referirse a la salud de alguien) un Balzac, (el lector
sabe que Balzac es un escritor realista francés autor de una obra monumental titulada La Comedia Humana, lo que justifica
el título de Fecundidad); es decir, que el sentirse bien del narrador se refería a su labor como escritor, no a su salud, y por
ello parece deducirse que el narrador ha debido de acabar una compleja y extensa novela. Pero lo que se dice al final es estoy
terminando esta línea. El presente del narrador y del lector se funden y surge la sorpresa, lo imprevisible...; el último enunciado
marca la ironía, provoca la risa.

● La aceptabilidad del receptor. Este debe percibir que el texto le aporta conocimientos, conecta con su
entorno, con sus conocimientos previos... sin exigirle un esfuerzo desmedido de interpretación.

Emisor y receptor se ponen en contacto porque el segundo decide leer y lo hace con la expectativa de que el emisor le proporcione
una emoción estética, que en este caso procede de la exquisita ironía del texto, de la inteligente autoburla que el narrador
efectúa.

Actividades

3. Supongamos una situación comunicativa: las respuestas siguientes contestan a una petición de información a dos
demandantes de empleo sobre el trabajo ya desarrollado. Coméntalas en lo que se refiere a la adecuación comunicativa.

a) Vale tío, lo hago pero no sé qué te crees, cuando pillo curro es para el interrail. He currado lo mío, no creas, ¡a
mí no me duelen prendas! Pero, tío, soy creativo a tope y busco un curro diferente. ¿El tuyo lo es?

b) Soy ingeniero industrial con un alto nivel de inglés y he desempeñado puestos de responsabilidad en empresas
como Gas Natural, General Electric e Iberdrola.

1.2. Coherencia
La coherencia se refiere fundamentalmente al nivel semántico y consiste en la capacidad de un texto para
mostrar continuidad en el sentido. Es decir, que los enunciados que conforman el texto no aparecen arbitrariamente
sino que están relacionados entre sí en función de la intención del emisor.
La coherencia viene dada por la unidad temática, por la progresión en las ideas, por las presuposiciones y por
el respeto al conocimiento del mundo, a las implicaciones y a la lógica discursiva. Y se manifiesta en todos los
niveles del texto:

● Global. El texto ha de supeditarse a un mismo tema, que es el núcleo informativo esencial. En el texto 1
podemos hablar de la visión irónica de la creación literaria.

● Estructural. Todo texto posee una estructura, es decir, una determinada organización de las ideas (unidades
de significado supeditadas al tema) que responde a la intención del emisor.

● Local. Afecta a los diversos enunciados cuya información debe corresponderse con el conocimiento del mundo
del receptor. Estos enunciados no deben incurrir en incoherencias lógicas ni ser contradictorios entre sí.

En el texto 1 hay un título y tres enunciados


Me siento bien, un Balzac, estoy terminando esta línea
Establece relación con el título y nos coloca ante Reduce al mundo del emisor y al presente del
Idea general
la creación literaria. Genera expectativas... narrador y del lector. Genera la ironía.

13
UNIDAD
EL TEXTO
1
Actividades

4. Explica el texto siguiente desde el punto de vista de la coherencia textual: ¿Cuál es su tema? Señala las ideas
principales y su progresión temática.
La publicidad es eficaz; esto es así de simple. Para bien o para mal, cualesquiera que sean los intereses y
la ética desde la que se aborde, lo cierto es que la publicidad es una técnica de comunicación y que, como
tal, funciona. Negarlo sería negar la vida cotidiana porque la publicidad forma ya parte de ella. En mayor o
menor grado, resultaría difícil hallar personas –excepto en grupos marginados- que no reflejen en su consumo
y en su comportamiento la influencia de la publicidad.
Miguel Ángel Furones. El mundo de la publicidad.

1.3. Cohesión
La cohesión equivale, en el texto, al nivel sintáctico en la oración. Esta formada por los procedimientos
lingüísticos que ponen de manifiesto la coherencia textual, es decir, el modo en que los enunciados de un texto se
relacionan entre sí.
Los mecanismos que marcan la cohesión textual son de diversos tipos:
● De repetición: reiteran elementos fónicos, léxicos, sintácticos y semánticos.
● De sustitución: evitan un término ya aparecido o que va a aparecer en el discurso sustituyéndolo por
elementos lingüísticos de significado ocasional.
● Marcadores discursivos: constituyen referencias a los elementos de la comunicación o ponen de manifiesto
la organización interna del texto.
LOS MECANISMOS DE COHESIÓN TEXTUAL
Fónicos: de fonemas. Se hace evidente en la rima.
Léxicos: de palabras idénticas o de la misma familia léxica (derivadas o compuestas).
De repetición o
isotopías Semánticos: de términos relacionados por el significado (sinónimos, antónimos, hiperónimos,
hipónimos, o palabras pertenecientes al mismo campo semántico).
Sintácticos (paralelismo): de una construcción sintáctica en diferentes partes del texto.
Relaciones anafóricas: Eva me regaló rosas y ya se han secado.
Pronombres
Relaciones catafóricas: Dejó mucho atrás: casa, familia, amigos...
De sustitución
Pronombres y adverbios: Volvimos al pueblo. Allí nos habíamos conocido.
Palabras “comodín”: cosa, persona, pasa, sucede...
Destinatario: vocativos y apelaciones.
De función comunicativa: Canal (función fática): bueno, ¿no?
Emisor (indicadores de su actitud): adverbios y construcciones
prepositivas (CP), interjecciones: por fortuna, sinceramente...
Más aún, encima, también, incluso, para colmo, hasta, análoga-
C Sumar ideas mente, del mismo modo, igualmente...
O Sin embargo, no obstante, con todo, aún así, al menos, en cierta
MARCADORES N Oponer medida, antes al contrario, antes bien...
DISCURSIVOS E Indicar causa o efecto Porque, pues, por tanto, por consiguiente, en tal caso...
C Explicar: esto es, en otras palabras, es decir...
T Corregir: mejor dicho, quiero decir...
O Repetir ideas Resumir: en suma, en síntesis....
R Ejemplificar: por ejemplo, así, verbigracia...
E Ordenar el discurso Para empezar, ante todo, bueno, luego, después, así que, en
S otro orden de cosas, por otra parte, por cierto, a propósito, en
fin, para finalizar, para acabar, en definitiva...
En el texto 1, la cohesión textual se organiza por repeticiones léxicas y semánticas. En principio viene marcada
por el verbo sentir, presente en el primer enunciado, Hoy (adverbio de tiempo) me siento bien y elidido en el
segundo pero fácilmente repuesto por el lector (me siento) un Balzac. Por otra parte el presente de estoy
remite al que señala el adverbio inicial hoy y esta línea nos remite a la creación literaria, que ha introducido
el nombre de Balzac, así como al presente del escritor y del lector –ambos están terminando esta línea- .

Actividades

5. Señala los elementos de cohesión del texto de la actividad 4

14
2. Los tipos de texto
CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE TEXTO
Recuerda que para clasificar los textos pueden utilizarse diversos
criterios que no son excluyentes: un texto suele presentar una - Por la intención del emisor: informativos o
referenciales, expresivos, apelativos (persuasivos
estructura compleja (un texto narrativo puede contener cualquier o prescriptivos), fáticos, metalingüísticos, estéticos.
otra modalidad del discurso) y el mismo texto puede pertenecer a
diversos ámbitos y presentar distintas variedades de lengua o - Por la variedad de la lengua: históricas o
diferentes intenciones. diacrónicas (medievales....) Espaciales o diatópicas
(dialectales). Socioculturales (cultos, coloquiales).
Así el texto de Monterroso (texto1) se clasificaría: por la intención del Situacionales (orales y escritos)
emisor como un texto con intención estética; por la variedad de la lengua, - Por la modalidad del discurso: exposición,
como culto; por la modalidad del discurso, como un texto narrativo- argumentación, narración, descripción, diálogo.
argumentativo; y por su ámbito temático, como literario.
- Por el ámbito temático: científico-técnicos,
humanísticos, jurídicos y administrativos,
periodísticos, publicitarios y literarios.
Actividades

6. Clasifica los textos siguientes según los distintos criterios utilizables:

Texto 3. Cansera
Texto 2 ¿Pa qué quiés que vaya? Pa ver cuatro espigas
La mitad de las lenguas están en peligro de extinción arroyás y pegás a la tierra;
pa ver los sarmientos rüines y mustios
La torre de Babel que es la Tierra tiende a simplificarse y, por tanto
y esnüas las cepas,
a empobrecerse culturalmente. Según datos de la UNESCO sin un grano d’uva,
difundidos por Intervida, más de la mitad de las lenguas que se ni tampoco siquiá sombra de ella...
hablan en todo el mundo podrían desaparecer en los próximos cien Pa ver el barranco,
años. En un mundo cada vez más globalizado y tecnificado, las pa ver la laera,
lenguas orales que carecen de transcripción escrita están sin una matuja... ¡Pa ver que se embisten,
condenadas a desaparecer. Las más amenazadas son las que se de pelás, las peñas!...
hablan en los países africanos, donde el analfabetismo provoca Anda tú, si quieres,
que muchos conocimientos no se conserven escritos y se vayan que a mí no me quea
ni un soplo d’aliento,
perdiendo generación tras generación. Un ejemplo de esta pérdida
ni una onza de fuerza,
idiomática es Mali, un país en el que la mayor parte de la población
ni ganas de verme,
usa la lengua bambara para comunicarse. El alto grado de ni de que me mienten, siquiá la cosecha... [...]
analfabetismo condena a este idioma a desaparecer. (Metro)
Vicente Medina. Aires murcianos.

Texto 5
Texto 4 Constitución española
Mucho faz’ el dinero, mucho es de amar: Título preliminar
al torpe faze bueno e ome de prestar, Artículo 1
faze correr al coxo e al mudo fablar, 1. España se constituye en un Estado social y democrático de
el que non tiene manos, dyneros quier’ tomar. Derecho, que propugna como valores superiores de su
Sea un ome nesçio e rudo labrador, ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el
los dyneros le fazen fidalgo e sabydor, pluralismo político.
quanto más algo tiene, tanto es de más valor; 2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que
el que non ha dineros, non es de sy señor. emanan los poderes del Estado.
Arcipreste de Hita. Libro de buen amor 3. La forma política del Estado español es la Monarquía
parlamentaria.

15
UNIDAD
EL TEXTO
1
3. Los ámbitos temáticos
Este curso centraremos el estudio de los tipos de textos en lo que llamamos los ámbitos temáticos, es decir, en
las variedades textuales que están ligadas al ámbito de la actividad social y cultural en el que se produce la
comunicación y al tema del que se trata. Una primera diferenciación de estos textos permite dividirlos en:

a) Los que tienen como finalidad aumentar los conocimientos del receptor: científico-técnicos y humanísticos.

b) Los que tienen otras finalidades: jurídicos y administrativos, periodísticos, publicitarios y literarios. Así es evidente
que el texto 1 no tiene finalidad informativa, sino estética y pertenece, por tanto, al grupo de los textos con otras finalidades.

Recuerda

 Un texto es una unidad comunicativa de carácter lingüístico y de extensión variable que un emisor con una precisa
intención transmite a un receptor en una situación comunicativa determinada.

 Las tres propiedades que un texto debe poseer son la adecuación a la situación comunicativa, la coherencia o
continuidad en el sentido y la cohesión o relación entre los elementos del texto.

 Para clasificar los textos pueden utilizarse criterios como la intención del emisor, la variedad de la lengua, la modalidad
del discurso, y el ámbito temático.

Actividades

7. Determina cuáles de los siguientes textos breves tienen como finalidad aumentar los conocimientos del receptor:
a) Las propiedades del texto son tres: adecuación, coherencia y cohesión.
b) Se impondrá la pena superior en grado si para la intimidación o violencia se hiciera uso de armas u objetos
peligrosos.
c) Llegan los cromos en 3D gracias a la webcam.
d) Un sistema de axiomas de una teoría matemática es un conjunto de proposiciones que se conviene en aceptar
y de las cuales se deducen todas las de la teoría por deducción lógica.
8. Señala el ámbito temático al que pertenece cada uno de los textos de la actividad anterior.

16
4. Los textos científico-técnicos
Son los que pretenden transmitir conocimientos relacionados con las
ciencias físicas, naturales y exactas y su aplicación en la transformación
de la realidad. Los rasgos que nos permiten distinguirlos se relacionan,
como en todos los tipos de textos, por sus características pragmáticas
o comunicativas, por las estructurales y por sus peculiares usos
lingüísticos. Veámoslas.

● El carácter universal de la ciencia y de la técnica justifica el uso


de una terminología específica que permita una total precisión.
Así, en Astronomía un anillo es una formación celeste que circunda
determinados planetas, como ésta que rodea a Saturno. En otras
ciencias, la misma palabra tiene significados distintos pero
igualmente precisos. Foto, nasa/spl. (Wikimedia Commons)

Texto 6 t Texto 7 Texto 8


Tensiones en las cáscaras Los factores que condicionan los recursos La sequía meteorológica es un
hídricos son el relieve, ya que la dis- fenómeno natural contra el que
Las tensiones en las
posición de las cadenas montañosas no podemos combatir. Pero la
construcciones de fábrica son
influye en la organización de las cuencas sequía hidrológica está pro-
normalmente bajas; y esta
hidrográficas (territorio regado por las vocada por el ser humano,
afirmación se aplica también a
2a aguas de un río principal y sus afluentes), porque gastamos más agua
las cúpulas. Para ilustrar esto
y en la capacidad erosiva de los ríos y de de la que tenemos. Somos
en términos generales,
las aguas de escorrentía superficial; la como una ardilla que no ha
consideremos una cúpula semiesférica de pequeño espesor
litología que determinará la permeabilidad sabido guardar las semillas
constante, figura 3.1, que soporta sólo su propio peso y apoya
de un suelo y la posibilidad de formación para el invierno. No hemos
en el perímetro de su base (sobre un plano horizontal)
de acuíferos (en los suelos calizos) o, por actuado cuando estábamos a
produciendo una compresión uniforme. Si la cáscara tiene
el contrario, que predomine la escorrentía tiempo, y ahora tomamos
un radio a y un espesor t, el volumen de material es entonces
superficial (en los suelos arcillosos) sobre medidas a contrarreloj cuando
2πa2t; y llamamos al peso específico del material ρ. En el
la filtración, el clima que en España incide la sequía se nos ha echado
apoyo la tensión σ actúa sobre un anillo perimetral de área
en el desigual reparto sobre el territorio encima.
2πat, de modo que igualando ambas fuerzas:
de las precipitaciones anuales y el ser
Rafael Mujeriego
σ(2πat)= ρ(2πa2t), humano y su grado de desarrollo pues,
es decir cuanto mayor es éste, más agua se gasta El Mundo, 11 de marzo de 2006
sobre todo con destino a la agricultura y
σ = ρa
al consumo humano.
Heyman, J. El esqueleto de piedra.
Geografía, 2º de Bachillerato
Mecánica de la arquitectura de fábrica
Juan A. Soria

Los tres textos anteriores (6, 7 y 8) constituyen un ejemplo de los textos pertenecientes a este ámbito. Si los
lees con atención podrás entender mejor los epígrafes que desarrollamos a continuación.

17
UNIDAD
EL TEXTO
1
4.1. Características comunicativas o pragmáticas
a) Los elementos de la comunicación
● Emisor. Es alguien con conocimientos sobre un tema, cuya intención es transmitir σ(2πat)= ρ(2πa2t),
información sobre él. Por ello las funciones del lenguaje más habituales en Junto al discurso lingüístico
estos textos serán la referencial, la metalingüística (a través de aclaraciones o a veces aparecen sistemas
definiciones de términos) y la apelativa, en textos técnicos de carácter instructivo. formalizados de símbolos
(el del álgebra, por ejemplo)
● Destinatario. Puede ser un especialista en la materia y también alguien menos que simplifican eficazmente
preparado aunque interesado en ella y con ciertos conocimientos previos, o la información. También
bien el público en general. aparecen sistemas icónicos
para representar la realidad
● Situación. Está ligada a la actividad social: familia, escuela, medios de (planos, mapas, diagramas,
comunicación, universidad, centros de investigación... Condiciona el carácter árboles, gráficos...).
oral o escrito del texto y su grado de especialización.
● Código. Es la lengua común, con los rasgos del registro científico. Este, que ha de ser claro y preciso, se
caracteriza por ser básicamente denotativo, por su tendencia a la objetividad y a la universalidad y por el
uso de tecnicismos, términos específicos de cada disciplina, que son revisables y cuyo conjunto constituye
la terminología de una ciencia.
Algunos procedimientos para la formación de tecnicismos
Préstamos Extranjerismos, voces adaptadas o calcos semánticos: estrés, escáner, chip...
- Derivación : bióxido, cloruro, carbonato, directorio..
- Composición: psicosomático, hidrocéfalo...
Creación - Formación de locuciones nominales: masa atómica, base de datos...
léxica - Siglas y acrónimos: ADN, PC, bit, ...
- Especializar términos y dotarlos de univocidad semántica: límites, derivadas…
- Epónimos: nombrar algo por el nombre de su creador : ohmio < Ohm...
También puede ocurrir que los tecnicismos pasen a la lengua común (transistor) o desaparezcan (éter).

b) Tipos de textos científico-técnicos


Atendiendo al destinatario y a la situación comunicativa, se clasifican en:
● Textos especializados. Escritos por y dirigidos a especialistas, exigen precisión y rigor conceptual. Suponen
una relación formal y reducida a publicaciones científicas y al ámbito universitario. Se cuenta con que emisor
y receptor comparten conocimientos. Ejemplo: texto 6.
● Textos académicos. Para lectores iniciados o interesados. Conjugan rigor científico y claridad expositiva
y conceptual. El emisor, con intención didáctica, se ajusta a los conocimientos del receptor. Su ámbito es la
enseñanza. Ej.: texto 7.
● Textos divulgativos. Para un público amplio. Se sacrifica el rigor a la claridad y abundan los ejemplos y las
comparaciones. El emisor deberá utilizar recursos para mantener la atención del receptor al que mueve el
interés general. Su ámbito es el de los medios de comunicación. Ej.: texto 8.

4.2. Características estructurales


El texto científico-técnico exige, claridad y precisión y, en consecuencia, una ordenación muy estructurada que
lo haga comprensible. Las modalidades del discurso más habituales son:
Los métodos de ordenación
● La argumentación. Se utiliza en la demostración científica y su esquema general de las ideas. Son el inductivo
(a partir de la observación de
suele constar de una introducción ( el estado de la cuestión), un desarrollo (tesis hechos, objetos o fenómenos
particulares, se formula una
y argumentos) y una conclusión (valoración general de la tesis). Ej.: texto 6. hipótesis, que se verifica y
finalmente se establece la ley
● La exposición. Se utiliza en los textos académicos y divulgativos para mostrar general) y el deductivo (se
parte de lo general para llegar
el estado de la cuestión sobre la que se trabaja. Ej.: textos 7 y 8. a lo particular).

18
● La descripción. Suele aparecer en textos con intención didáctica o que pretenden mostrar las características
de un objeto. Ejemplo: Vivienda de fin de semana en Japón:
[...] Un sistema abierto de mural divide por la mitad la luz de la cubierta de unos seis metros. La “estantería”, colocada libremente
en el espacio sirve de separación visual entre la sala de estar y las zonas contiguas más pequeñas, soporta las cargas verticales
de cubierta y los empujes laterales de terremotos. En la sala de estar, parcialmente de doble altura, los formatos horizontales de
las paredes y los revestimientos translúcidos de policarbonato recuerdan las casas tradicionales japonesas.

4.3. Características lingüísticas


Ya hemos dicho que la variedad de la lengua es la común usada en su nivel culto y habitualmente en su registro
formal, aunque cada discurso concreto está condicionado por sus peculiaridades comunicativas, estructurales y
por los rasgos del registro científico-técnico. Veamos cómo se relacionan las peculiaridades lingüísticas de este
registro con sus rasgos generales:

LOS TEXTOS CIENTÍFICO TÉCNICOS: RASGOS GENERALES RELACIONADOS CON LOS LINGÜÍSTICOS

Rasgos generales Características lingüísticas


Objetividad - Predominio de la modalidad enunciativa y del modo indicativo y de oraciones atributivas.
(Se ocupan de la realidad - Oraciones con se (pasiva refleja o impersonal) y pasivas perifrásticas.
externa y por ello no tiene - Nominalizaciones de frases verbales: recomendamos la ingestión de dosis de
cabida lo personal) - Plural de modestia o sociativo: Consideremos ahora...
- Adyacentes nominales (pospuestos y especificativos).
- Presente gnómico o atemporal.
Universalidad - Presencia del artículo con valor generalizador.
( afecta a la totalidad de - Nombres abstractos para nombrar conceptos, procesos, acciones y estados.
los seres humanos) - Uso de símbolos específicos.
- Tecnicismos.
- Sencillez sintáctica, orden lógico en la oración.
- Yuxtaposición y coordinación frente a subordinación.
- Oraciones de relativo explicativas.
Claridad - Incisos: rayas, paréntesis, comas.
- Construcciones explicativas introducidas por: esto es, es decir...
- Párrafos poco extensos.
- Marcadores discursivos para expresar la relación entre las ideas: por fin, por lo tanto, pues...
- Uso de tecnicismos: monosémicos, denotativos y convencionales.
Precisión - Reiteración léxica y sintáctica: repeticiones de palabras o de periodos sintácticos.
- Uso de símbolos y de fórmulas.

Actividades

9. Analiza los aspectos comunicativos concretos de los textos 6, 7 y 8 en lo que se refiere a cada uno de los elementos
de la comunicación.
10. Explica el tema y la estructura de cada uno de los textos.
11. Enumera los rasgos lingüísticos que caracterizan a cada uno de ellos relacionados con los generales.

Recuerda

 Pertenecen al ámbito científico-técnico los textos que pretenden transmitir conocimientos relacionados con las ciencias físicas,
naturales y exactas.
 Sus rasgos pragmáticos fundamentales son el predominio de la función informativa y la importancia del destinatario y de la situación
comunicativa en su clasificación. Así distinguimos textos especializados, académicos y divulgativos.
 Su organización estructural se basa en tres modalidades discursivas: la argumentación, la exposición y la descripción.
 La lengua de estos textos ha de ser clara y precisa (sintaxis sencilla y uso de tecnicismos) y tiende a la objetividad y a la universalidad.

19
UNIDAD
EL TEXTO
1
5. Los textos humanísticos Texto 9
El nuevo arquitecto de San Vicente de
Son los que pretenden transmitir Ávila tomó en un momento dado la
dirección de la obra y la terminó
conocimientos o ideas relacionados con siguiendo unos planos totalmente
los seres humanos, con sus distintos cuyo origen borgoñón no tiene
producciones históricas y culturales y con ninguna duda. Prolongó la nave con
su naturaleza social. Así Filosofía, dos crujías, conservando exactamente
Psicología, Arte, Pedagogía, Política, la parte ya construida, pero añadió
tribunas todo a lo largo de las naves
Estética, Historia... son ciencias humanas
laterales y cubrió totalmente la nave
que pertenecen al ámbito de lo que central con bóvedas de crucerías que
llamamos Humanidades. tenían la misma peculiaridad que las
bóvedas añadidas después en
Así, el texto 9 pertenece al ámbito humanístico
porque trata de producciones humanas. Pero, si Pontigny o en Vézelay: como los
observas con atención, verás que contiene pilares primitivos no llevaban
tecnicismos (crujías...) y, también, que el emisor columnillas especiales para recibir el
● El nombre de Humanidades remite al Humanismo, presupone ciertos conocimientos en el receptor arranque de los arcos diagonales,
movimiento cultural ligado al Renacimiento que centra su (la misma peculiaridad que las bóvedas añadidas estos reposan en capiteles colocados
interés en el desarrollo del ser humano en armonía con el
universo. Fruto de esas ideas es esta bellísima y equilibrada
después en Pontigny o en Vézelay), es decir, al sesgo en los ángulos salientes
Villa Rotonda de A. Palladio. (Foto: J. G-P) rasgos propios del texto científico. formados por las pilastras (lám. IV,B.)
Lambert, E. El arte gótico en España.

5.1. Ciencias y Humanidades


Los rasgos que caracterizan a los textos humanísticos, frente a los científicos, son su mayor tendencia a lo
teórico y a lo especulativo y la posible presencia de la subjetividad del emisor.
Pero, también hay que tener en cuenta que entre muchos de los textos pertenecientes a los ámbitos humanístico
y científico no existen diferencias sustanciales: ni en su finalidad (la transmisión de conocimientos o de ideas) ni
en su clasificación ni en sus características. La diferencia entre unos textos y otros se deberá a la perspectiva que
adopte el emisor para abordar el tema:
● La científica. Caracterizada por la objetividad y asociada al rigor, a la claridad y a la precisión. Los textos
que respondan a ella tendrán los rasgos del texto científico.
● La personal. Caracterizada por la subjetividad y asociada al carácter especulativo y a la creatividad. Los
textos que respondan a ella tendrán los rasgos del ensayo.

Actividades

12. ¿A cuál de las dos perspectivas, científica o personal, corresponde el texto 9? Explica por qué.

5.2. El ensayo
El ensayo es un género didáctico, oral o escrito, en el cual un emisor desarrolla un tema desde una perspectiva
personal con la intención de sugerir ideas y de provocar la reflexión del lector. Ej.: texto 10.
Los rasgos que definen el ensayo son:
a) Presenta una visión personal del autor que se sitúa entre el científico y el literato. Se caracteriza, pues,
por la subjetividad y, puesto que transmite las ideas personales del emisor, está abierto al debate. Con
frecuencia lo interesante es la presencia del yo opinante del emisor.

20
Texto 10
No, no es el argumento lo que nos complace, no es la curiosidad por saber lo que va a pasar a Fulano lo que nos
deleita. La prueba de ello está en que el argumento de toda novela se cuenta en muy pocas palabras, y entonces, no
nos interesa. Una narración somera no nos sabe: necesitamos que el autor se detenga y nos haga dar vueltas en
torno a los personajes. Entonces nos complacemos al sentirnos impregnados y como saturados de ellos y de su
ambiente, al percibirlos como viejos amigos habituales de quienes lo sabemos todo y que al presentarse nos revelan
toda la riqueza de sus vidas. Por esto es la novela un género esencialmente retardatario –como decía no sé si Goethe
o Novalis-. Yo diría más: hoy es y tiene que ser un género moroso –todo lo contrario, por tanto, que el cuento, el folletín
o el melodrama.
Alguna vez he intentado aclararme de dónde viene el placer –ciertamente modesto- que originan algunas de estas
películas americanas, con una larga serie de capítulos o, como dice el nuevo y absurdo burgués español, de “episodios”.
(Una obra que se compusiera de episodios sería una comida toda de entremeses y un espectáculo hecho de entreactos.)
Y con no poca sorpresa he hallado que esa complacencia no procedía nunca del estúpido argumento sino de los
personajes mismos. Me he entretenido en aquellas películas cuyas figuras eran agradables, curiosas tanto por el
papel que representaban como por el acierto con que el físico del actor realizaba su idea.
José Ortega y Gasset. Ideas sobre la novela.

b) No pretende alcanzar validez universal ni ser exhaustivo sino abrir caminos y provocar la reflexión del
lector. En él no existe rigor científico: las anécdotas, los ejemplos y los recuerdos personales sustituyen a
las referencias y a las citas bibliográficas. Ortega y Gasset definió el ensayo como una disertación científica
sin prueba explícita.

c) Se dirige a un público amplio no especializado, por lo que su escritura suele ser clara,
amena y creativa. Su finalidad es persuasiva: el emisor pretende hacer reflexionar al
receptor para que este se sume a su postura. Se le exige, pues, participación y, por ello,
en estos escritos son frecuentes las interpelaciones y alusiones al lector.

d) Se caracteriza por la variedad en la extensión (desde un artículo de opinión hasta


un estudio especializado), en la forma de difusión (conferencias orales, textos escritos
en libros, periódicos...) en los temas (cuestiones ideológicas, científicas, artísticas,
de actualidad), enfoque y actitud (el ensayista es espectador de su tiempo y comunica
su opinión sobre lo que ve).

e) Presenta una estructura libre y abierta. La modalidad de discurso suele ser la


expositivo-argumentativa. El elemento organizador suele ser la asociación de ideas
y es habitual la presencia de ejemplos, digresiones, citas literales, narraciones... ● El ensayo fue una de las formas de
expresión preferidas por los intelectuales
españoles de la Generación del 14.
f) Suele utilizar la lengua estándar aunque puede aparecer un uso literario de la lengua: Claudio Sánchez Albornoz (Edhasa,
el escritor tiene voluntad de estilo. Observa el cuadro siguiente: Barcelona, 1973)

EL ENSAYO: RASGOS GENERALES RELACIONADOS CON LOS LINGÜÍSTICOS


Rasgos generales Características lingüísticas
- Determinativos, pronombres y verbos referidos a la primera persona.
Subjetividad - Adjetivación valorativa.
- Aparición de anécdotas y de recuerdos personales.
- Presencia de vocativos.
Presencia del - Formas verbales y pronominales de segunda persona o de plural sociativo.
destinatario
- Frecuencia de oraciones de modalidad interrogativa o imperativa.
- Presencia de la connotación.
Voluntad de estilo - Uso frecuente de recursos literarios: metáforas, comparaciones...

21
UNIDAD
EL TEXTO
1
Actividades

13. El texto 10 es un fragmento del epígrafe titulado “La novela, género moroso” del interesante ensayo del filósofo
español José Ortega y Gasset, Ideas sobre la novela. ¿Crees que su título puede orientar sobre su carácter
ensayístico? Explícalo.
14. Seguimos con el texto 10. ¿Cuál es su tema? Subraya las ideas principales de cada párrafo. ¿Cómo sería, pues,
su estructura? ¿A qué tipo de texto corresponde?
15. Señala en el mismo texto la presencia de elementos relacionados con la subjetividad y con la presencia del destinatario.
16. Realiza un resumen de su contenido.

Recuerda

 Pertenecen al ámbito humanístico los textos que pretenden transmitir conocimientos o ideas relacionados con los
seres humanos y con sus producciones.
 Pueden ser abordados desde dos perspectivas: la científica, objetiva y rigurosa, y la personal, subjetiva, cuyo
género propio es el ensayo.
 El ensayo es un género didáctico caracterizado por la variedad (en temas, extensión y forma de publicación), en
el cual se presenta un tema sin rigor científico y desde una visión personal del autor con la intención de provocar
la reflexión del lector.

22
6. Los textos jurídicos y administrativos
Texto11
Constituyen el conjunto de discursos que proceden de los
distintos ámbitos del Estado (legislativo, judicial y ejecutivo) En CIUDAD a once de abril de 2006
para sus comunicaciones internas y para las que regulan Vista por mí, XXX Magistrado-Juez Titular del Juzgado de lo Penal número
las relaciones oficiales de los ciudadanos entre sí o con la Dos, la causa seguida en éste Juzgado como Procedimiento Abreviado 240/67,
dimanante de las Diligencias Previas núm. 301/01 del Juzgado de Instrucción
Administración pública en su triple vertiente estatal, autonómica número Uno por supuesto delito de robo con fuerza en las cosas, contra YYY,
y local. Así se distinguen: [...]; habiendo sido partes el Ministerio Fiscal y el mencionado acusado,
representado por el Procurador HHH y defendido por la Letrada MMM
● Textos jurídicos. Son los que emanan del poder ANTECEDENTES DE HECHO
legislativo y judicial y tienen que ver con las leyes y PRIMERO. Se formuló por el Ministerio Fiscal escrito de acusación, designando
normas y con los documentos de la administración de como autor, [...] al acusado YYY, con la concurrencia de la
justicia. circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal de minoría
de edad y solicitó la pena[...]
● Textos administrativos. Son los emanados del poder SEGUNDO. En el acto del juicio oral, el Ministerio Público y la defensa del
ejecutivo y resultan de las relaciones de la acusado, con la aquiescencia de éste, solicitaron del Juzgado que
se procediera a dictar sentencia de conformidad con la acusación
Administración entre sí y con los ciudadanos que en el mismo acto fue formulada por dicho Ministerio Público
[...],
Ej.: El texto 11 es un texto jurídico-administrativo que presenta todas
HECHOS PROBADOS
las características de este tipo de textos. Léelo atentamente y fíjate
en sus peculiaridades. Son hechos probados y están acerca de ellos conformes las partes que el
acusado YYY, sin antecedentes penales, sobre las 3,00 horas del día 30 de
mayo de 2001 con ánimo de ilícito beneficio penetró en la vivienda sita en la
LA SITUACIÓN COMUNICATIVA EN calle.. para lo cual hubo de violentar la cerradura de la puerta exterior del
LOS TEXTOS ADMINISTRATIVOS inmueble, sin que conste causara daños económicamente evaluables. Una vez
dentro, se apoderó de diversas piezas del ordenador marca "HP", propiedad de
EMISOR RECEPTOR GGG. Las piezas sustraídas han sido tasadas en 80 euros ascendiendo el importe
Administración total de la reparación del ordenador en 140 euros.
Administración
Ciudadanos FUNDAMENTOS DE DERECHO
Ciudadanos Administración. PRIMERO. A tenor de lo dispuesto en el párrafo primero del art. 793-3 de la
Ley de Enjuiciamiento Criminal, [...]
SEGUNDO. Según dispone el art. 19 del Código Penal [...]
FALL0
Que ratificando íntegramente el Fallo y demás pronunciamientos producidos
"In voce" en el acto del juicio oral,
1.- Debo condenar y condeno al acusado YYY, como autor criminalmente
responsable de un delito de robo con fuerza en las cosas, con el concurso
de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal de minoría
de edad, a la pena ACEPTADA de UN MES Y UN DIA DE ARRESTO
MAYOR, con las accesorias de suspensión de cargo público y derecho de
sufragio durante el tiempo de la condena, así como al pago de las costas
procesales, y a que en concepto de indemnización de daños y perjuicios,
abone la suma de CIENTO CUARENTA EUROS a GGG, cifra que
devengará el interés legal correspondiente, declarando firme esta sentencia
ya notificada en forma. Para el cumplimiento de la condena se le abonará
todo el tiempo que haya permanecido privado de libertad por razón de
esta causa.
2.- Tramitese conforme a derecho la pieza de responsabilidad civil del acusado
en esta causa para resolver sobre la solvencia o insolvencia del mismo.
LLévese certificación de la presente a los Autos principales y archívese el
original.
● Las leyes constituyen una comunicación unidi-
reccional de carácter general que nos afecta a todos.
Así, por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, la pronuncio, mando y
(Editorial Civitas) firmo.

23
UNIDAD
EL TEXTO
1
6.1. Características comunicativas
Emisor y receptor. En los textos jurídicos el emisor es una instancia supraindividual, una institución del Estado
con poder para imponer normas (el rey, el presidente del gobierno, los ministros...) o sentencias (juez) y el destinatario
suele ser el ciudadano común obligado a cumplir lo que el emisor dispone. En algunos textos judiciales (demandas,
recursos....) el emisor puede ser el ciudadano. La función predominante es la apelativa aunque pueden aparecer
otras.
En los textos administrativos, el emisor puede ser la Administración o el ciudadano. En el último caso, el
destinatario es la propia Administración, pero, cuando ésta es el emisor, el destinatario puede ser el ciudadano o
la propia Administración.

● Situación comunicativa y canal. Se trata siempre de una situación muy formal que viene determinada por
la diferencia de rango jerárquico entre los interlocutores y por el hecho de que la Administración impone la
fórmula exacta con la que el ciudadano debe dirigirse a ella. El canal lo constituyen diversas publicaciones
escritas (Boletín Oficial del Estado, bandos...)

● Código. Su base es la lengua común en su nivel culto y el registro formal con rasgos propios: carácter
convencional y conservador, tendencia a la objetividad, al rigor y a la exhaustividad, que se siguen de su
peculiar situación y de su carácter práctico.

6.2. Características estructurales. Géneros


textuales jurídicos y administrativos
Predominan las modalidades expositiva y argumentativa y una estructura muy rígida, establecida por el uso y
la tradición, que facilita su composición y su interpretación.

La diversidad de géneros y subgéneros es muy amplia. Los más importantes son:


TEXTOS LEGALES
Géneros Características Estructura
Leyes fundamentales del Estado y de cada una Preámbulo: base ideológica que sustenta el desarrollo constitucional.
CONSTITUCIÓN Y
de las Comunidades Autónomas. Toda norma Título preliminar: cuestiones generales fundamentales.
ESTATUTOS DE
de rango inferior debe ajustarse a sus principios. Exposición normativa: títulos, capítulos, secciones y artículos.
AUTONOMÍA La aprueba el Parlamento y la ratifica el pueblo. Disposiciones adicionales, transitorias, derogatoria y final.
LEYES Las aprueba el Parlamento. Son orgánicas Con algunas variantes según el género concreto, se componen de:
ORGÁNICAS Y (legislan derechos fundamentales, libertades
ORDINARIAS públicas) y ordinarias ( otras materias). Preámbulo: justificaciones y aparato legal en que se apoya.
Desarrollan aspectos parciales de las leyes. Las Exposición normativa: dividida en capítulos, artículos, apartados y párrafos.
REAL DECRETO Y Disposiciones adicionales, transitorias, derogatorias y finales.
elaboran los ministerios; las aprueba el Consejo
DECRETO-LEY
de Ministros y las promulga el Rey. Parte final: que puede constar de imposición de la ley o de fórmulas finales;
ORDEN MINISTERIAL Norma establecida por un ministro. fecha y firma de la autoridad competente.

TEXTOS JUDICIALES
Géneros Características Estructura
Escrito que inicia un proceso judicial. El Invocación: dirigida al órgano judicial que debe tramitarla.
demandante solicita la intervención de la Encabezamiento: datos necesarios del demandante y del demandado.
DEMANDA
Administración para que se restituyan o Cuerpo: exposición de hechos, fundamentos legales y petición de sentencia.
garanticen sus derechos. Fórmula final: Es justicia que pido... Lugar, fecha y firma
Escrito que concluye un proceso. La autoridad Encabezamiento: fecha, lugar, identificación de las partes y de sus
representantes y el nombre del juez.
judicial pertinente resuelve la demanda y dicta
sentencia absolutoria o condenatoria para el Antecedentes de hecho: exposición de los hechos comprobados por el juez.
SENTENCIA
demandado. Fundamentos de derecho: exposición de los fundamentos legales de la
resolución.
Contra ella se puede interponer recurso. Fallo: o resolución: Que debemos condenar y condenamos/ absolver y...

24
TEXTOS ADMINISTRATIVOS
Géneros Características Estructura
Nombre y cargo de quien lo extiende y firma.
Se elabora a petición del ciudadano para dar fe Cuerpo: comienza por CERTIFICA : Que ...
CERTIFICADO de la veracidad de ciertos datos que le afectan: Fórmula final: Y para que conste, a petición del interesado, firmo (expido) el
estudios, estado de salud... presente..
Fecha, lugar y firma.
Encabezamiento: derecha, nombre de la entidad; izquierda, asistentes.
Documento interno, que da fe de un hecho o Cuerpo: resumen cronológico de deliberaciones y acuerdos, recogidos por el
ACTA secretario. Y textualmente lo que se pida que “conste en acta”.
refleja lo sucedido en una reunión.
Final: fórmula de cierre: Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión.
Datos del solicitante (nombre, apellidos, DNI, actividad, domicilio...).
INSTANCIA Exposición de las razones por las que presenta la instancia. (EXPONE...)
Escrito en el que uno o varios ciudadanos
O La petición propiamente dicha (SOLICITA...)
realizan una petición a la Administración.
SOLICITUD Fórmula de cortesía, lugar, fecha y firma.
Pie: autoridad a la que va dirigida.
En la parte superior: organismo que lo envía.
Escrito informativo dentro de un organismo Se inicia con Adjunto remito, que da paso a la parte central que expone el asunto.
OFICIO
oficial. Cargo y la firma de la persona que lo envía, además de la fecha y el lugar.
Pie: persona a quien va dirigido.
Identificación del asunto que da lugar al acuerdo.
Acuerdo formalizado entre dos o más partes Identificación completa de las partes que intervienen y de sus representantes.
cuyo incumplimiento lleva a la demanda. Expresión verbal del acuerdo.
CONTRATO
Tiene formas diversas que dependen del asunto: Fecha y firmas.
compraventa, servicios... Condiciones del contrato: obligaciones y derechos en cláusulas ordenadas
a las que se pueden añadir cláusulas adicionales.

6.3. Características lingüísticas


La variedad de la lengua es la común usada en su nivel culto y en su registro formal, con los rasgos específicos
del registro jurídico-administrativo, lo que la convierte en una lengua de grupo, propia de especialistas a la que
tiene difícil acceso el ciudadano común. En la actualidad existe una tendencia a simplificarla y a dotarla de mayor
naturalidad, sobre todo en el ámbito administrativo. Veamos cómo se relacionan las peculiaridades lingüísticas de
este registro con sus rasgos generales:

LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS: RASGOS GENERALES RELACIONADOS CON LOS LINGÜÍSTICOS

Rasgos generales Rasgos lingüísticos

Uso de la 1ª persona del singular o del plural o sustitución del emisor por la institución: este Tribunal, este
Departamento...
Distanciamiento comunicativo y
Uso de la 3ª persona para el ciudadano: el demandante, los abajo firmantes...
carácter prescriptivo
Empleo de fórmulas de tratamiento de cortesía burocrático: Ilustrísimo, Excelentísimo Señor…
Uso de formas verbales obligativas: futuro de indicativo y perífrasis: deberá notificarse…

Uso del presente gnómico: Las unidades administrativas se establecen...


Nominalizaciones y sustantivos abstractos: lo dispuesto, la modificación...
Objetividad y carácter general
Construcciones impersonales y pasivas reflejas que ocultan al agente de la acción.
Abundancia de formas no personales del verbo, fundamentalmente de gerundios.

Significado denotativo de las palabras: homicidio/asesinato, calumnia/ injuria...


Uso de tecnicismos jurídicos: dolo, litisconsorcio, usucapión, anticresis...
Precisión, rigor y exhaustividad
Sintaxis prolija y complicada: abundancia de subordinación, incisos y enumeraciones.
Estructura externa muy formalizada con fórmulas introductorias: hago saber, previo informe de,

Numerosas fórmulas estereotipadas: Lo que se hace público para general conocimiento…


Conservadurismo Usos lingüísticos arcaizantes: futuro de subjuntivo y expresiones como otrosí, item más...
Presencia de palabras y expresiones latinas: iuris tantum, in dubio pro reo...

25
UNIDAD
EL TEXTO
1
Actividades

17. Resume el texto 5 ¿Por qué crees que ocupa el número 1 de los artículos que integran el Título preliminar de la
Constitución Española?
18. Explica el género y subgénero textual correspondiente al texto 11. ¿De qué tipo es?
19. Analiza la situación comunicativa del texto 11.
20. Señala los rasgos lingüísticos que lo caracterizan como un texto jurídico.
21. Con las respuestas a las tres cuestiones anteriores redacta un comentario de texto cuya conclusión recoja tu opinión
acerca del lenguaje jurídico-administrativo.

Recuerda

 Los textos jurídico-administrativos constituyen el conjunto de discursos emanados de las comunicaciones del Estado
internas y con los ciudadanos.
 Así distinguimos textos jurídicos, los emanados del poder legislativo y del judicial y textos administrativos, los
emanados del poder ejecutivo.
 Sus características fundamentales son el distanciamiento comunicativo; su carácter prescriptivo y general, su
conservadurismo, su rígida estructura y su tendencia a la objetividad y a la precisión, al rigor y a la exhaustividad.

26
7. Los textos periodísticos
Texto 12 NADIE AMPARÓ A ALBA
Entendemos por textos periodísticos aquellos mensajes que
El caso de la niña de cinco años Alba a acusación de homicidio en grado de
se transmiten a través de los medios de comunicación social: C., que se debate entre la vida y la tentativa. El pasado 18 de diciembre,
prensa escrita, radio, televisión o internet, cuya finalidad es difundir muerte en un hospital de Barcelona la niña ingresó en el mismo hospital
debido a los malos tratos infligidos en el que ahora permanece en coma
y explicar información de interés para una colectividad. La presuntamente por el novio de su con fractura de clavícula, húmero y
madre, supone un clamoroso, dramá-
importancia de estos medios de comunicación de masas es tico y vergonzoso fallo en cadena de
una costilla. El hospital consideró que
había evidencias de malos tratos,
inmensa: su eficacia como difusores de información es equivalente todas las instituciones del Estado de
Derecho. Nadie cumplió con su pero los servicios sociales examinaron
a su capacidad propagandística; su papel en la configuración obligación. Ni el Ayuntamiento de la situación de la niña y decretaron
Montcada i Reixac -«hemos fallado que no estaba en situación de
social y política del mundo de hoy es innegable. De ahí que se todos», dice el alcalde- ni los servicios desamparo. Tampoco los jueces
dictaron medidas cautelares y ha
haya llegado a afirmar que la prensa constituye el cuarto poder. sociales de la Generalitat, ni la Policía
trascendido que el requerimiento
autonómica ni los tres juzgados que
recibieron las denuncias. judicial a la Policía autonómica para
La comunicación periodística tiene dos funciones fundamentales: Los detalles que se han conocido
que investigara la denuncia tardó 17
días en llegar y fue desviado a la
acerca de los antecedentes de la niña Policía Nacional. El Tribunal Superior
● Informativa: Difusión objetiva realizada periódicamente y sus circunstancias familiares pro- de Justicia de Cataluña ha abierto una
de hechos novedosos con interés general. Ej.: texto 13. ducen una cruel desolación, porque investigación sobre el asunto.
existían múltiples evidencias de que
● Formativa: Interpretación de los hechos de los que se ha la menor estaba sufriendo un calvario La Generalitat ha asumido que algo
en su propia casa. El compañero falló, pero eso no basta. Alguien tiene
informado. Ej.: texto 12. sentimental de su madre, denunciado que asumir la responsabilidad política
ya como maltratador por su ex mujer, de no haber podido salvar a la niña
ha sido encarcelado por el juez bajo del calvario.
El Mundo, 9 de marzo de 2006

7.1. Características comunicativas


● Emisor. En los textos periodísticos el emisor presenta cierta complejidad. El mensaje periodístico es el
resultado de un proceso en el que intervienen varias personas con diferente grado de implicación. Así
podemos encontrar un emisor individual, (el
periodista o colaborador que firma sus textos. Texto 13 ESPAÑA / 27
-Ej. texto 13-) o colectivo (por una parte, los Dos grapos atracan un banco en Castellón
textos sin firma que elabora el equipo de y hieren de bala al director
La policía les atribuye el asesinato de una mujer en Zaragoza
redacción y que responden a la línea MARÍA FABRA, Castellón bancaria.El hombre, con heridas de bala en
ideológica del periódico -Ej. texto 12- y, por Los dos presuntos miembros de los GRAPO un brazo y un glúteo, tuvo más suerte que
Israel Clemente y Jorge García Vidal fueron una mujer de 47 años, que murió a causa de
otra, los textos reelaborados por los redactores identificados por la policía como autores de los disparos recibidos durante otro atraco
a partir de la información recibida de las un atraco frustrado ayer en Castellón, en el atribuido a los dos individuos en Zaragoza el
que resultó herido el director de la entidad 6 de febrero
agencias informativas o de los centros de En el caso de Zaragoza, los atracadores fue el primer in- tes y su rehén esperaron la
poder). Pero también hemos de tener en GRAPO reivindicaron el ase- dicio con que contó la policía llegada de otro empleado que
sinato. De momento no ha para identificarlos, ya que ha- podría abrirla. A la llegada de
cuenta la influencia fundamental de las ocurrido lo mismo con el su- bían vigilado previamente al éste, hacia las 7.45, el direc-
ceso de ayer, pero la policía director de la entidad banca- tor le alertó a gritos y, en un
empresas, públicas o privadas, propietarias tiene la "total certeza" de que ria, conocían su domicilio y momento de desconcierto,
trata de los mismos hom- sus costumbres horarias. Po- emprendió la huida. Según las
de los medios y de las agencias informativas se bres. Así lo corrobora el sub- co después de las siete de la primeras investigaciones, los
(empresas periodísticas que suministran delegado del Gobierno en mañana, dos hombres, a ca- atracadores realizaron un pri-
Castellón, Juan María Calles, ra descubierta, abordaron al mer disparo desde el interior
noticias) en la selección y orientación de los quien, aunque no facilitó la responsable de la oficina a la de la entidad, que alcanzó
identificación, dijo que es "cla- salida de su domicilio, sepa- uno de los escaparates. Des-
mensajes puesto que su ideología e intereses ra e inequívoca". El director rado apenas 500 metros de la pués, salieron a perseguir a
de la sucursal herido fue inter- sucursal de Bancaja en la ca- su víctima y efectuaron, al me-
pueden influir en su contenido. venido ayer mismo y se en- lle de Herrero, en pleno cen- nos, otro disparo, que sí le al-
cuentra estable. Presentaba tro de Castellón. Uno de los canzó. Tras el tiroteo, huye-
orificio de entrada y salida en asaltantes iba armado con un ron a pie. Las cámaras de se-
● El destinatario es, en principio, un público un brazo y otro orificio de en- revólver, con el que encaño- guridad de la entidad banca-
amplio, heterogéneo e indiscriminado aunque trada en el glúteo derecho. nó a su víctima y le obligó a ria resultaron claves para la
Los delincuentes huyeron, a franquearles la entrada, se- identificación de los dos pre-
en la práctica suelen compartir la ideología pie sin haber conseguido bo- gún fuentes policiales. El di- suntos grapos, para cuya lo-
tín alguno. rector alegó desconocer la calización las fuerzas de se-
del medio de comunicación que elige. En combinación de la caja fuer- guridad del Estado desplega-
La forma de actuar de los te, con lo que los dos asaltan- ron un amplio dispositivo.
general, la comunicación periodística es
El País, viernes 17 de marzo de 2006

27
UNIDAD
EL TEXTO
1
unidireccional puesto que el receptor no puede responder al mensaje que recibe. En la Red, sin embargo,
la comunicación puede ser bilateral.

● Canal y código. Los canales, visuales, auditivos o audiovisuales, utilizados por cada medio se caracterizan
por su capacidad de transmitir con rapidez enorme cantidad de información y también por condicionar el
código de los textos que se transmiten a través de ellos. El código es fundamentalmente lingüístico, pero
según el medio del que se trate, puede aparecer combinado con otros no lingüísticos como son el iconográfico
(fotografías, dibujos alusivos, cuadros y tablas, gráficos....), acústico (sintonías, ráfagas que separan espacios,
subrayados musicales..) y el paralingüístico (localización, número de columnas, cuerpo de letra de los
titulares., realces...)
Medios Canal Código: lingüístico + Características específicas de los medios
Mayor volumen de información y de análisis de la misma.
Prensa Visual Iconográfico y paralingüístico
Permite una lectura más reflexiva.
Radio Auditivo Acústico y paralingüístico
Mayor rapidez informativa.
TV Audiovisual Acústico, iconográfico y paralingüístico
Prensa Mayor rapidez informativa. Permite el acceso directo a diversas
Audiovisual Acústico, iconográfico y paralingüístico
electrónica fuentes de información sin intermediarios.

7.2. Características estructurales de los géneros


periodísticos e informativos
a) La organización de los medios de comunicación
En la valoración de las noticias son fundamentales:
La información y la opinión sobre temas de actualidad se recogen en
● La página: la preferente es la primera del
los periódicos, impresos o digitales y en los informativos de radio o de periódico y la de cada sección. Las impares
televisión que son unidades comunicativas que se estructuran de manera son más importantes que las pares.
general en secciones en las que se agrupan ● La disposición de las noticias: su importancia
los contenidos por temas (nacional, deportes, se mide por el número de columnas, la
presencia de elementos iconográficos, el tamaño
opinión....). En la prensa escrita cada una de
de las letras de los titulares....
estas secciones dispone de un número de
páginas cuya organización también es clave porque contribuye a la valoración implícita
de las noticias.

Las dos noticias más valoradas en la primera página de la edición de El País


del día16 de marzo de 2006, son la correspondiente a la declaración de Mauritania
(titulares más grandes, mayor tamaño de letras, presencia de título y subtítulo y de
entradilla y distribución en tres columnas) y la del emocionante cumpleaños del lúcido
escritor, testigo de cien años de la historia de España, Francisco Ayala (posición
central que domina la página, gran fotografía, título valorativo y dos columnas).

b) Los géneros periodísticos

Por otra parte, la información se presenta organizada en géneros textuales


● En esta primera página de El País queda diferentes según la intención del emisor sea informar (informativos), opinar
destacada, por su posición central y por la
fotografía que la ilustra, una excelente noticia: el (de opinión) o informar opinando (mixtos). Los más importantes son:
gran Francisco Ayala cumple cien años.
(El País, 16 de marzo de 2006)

28
Género más característico del periodismo. Es la base de toda la actividad informativa.
Noticia Informe breve y objetivo de un acontecimiento.
Estilo frío e impersonal. No se presta al lucimiento literario.
INFORMATIVOS
Reportaje Ampliación de la noticia a la que se añade lo visto u oído por un reportero. Más personal.

Entrevista Diálogo entre un periodista y el protagonista de alguna noticia.


Amplio, elaborado por un corresponsal que se desplaza al lugar de los hechos.
Comparte rasgos estructurales con la noticia y el reportaje, pero añade valoración de los hechos.
Crónica A veces encontramos un narrador testigo.
MIXTOS Siempre firmadas, hay libertad de estilo y tratan temas variados (corresponsalías, deportivos,
culturales, políticos...).

Específico de información cultural elaborado por un especialista.


Crítica
El autor informa y comenta actividades culturales y orienta a los lectores sobre su calidad.

Sin firma, expresa la opinión del periódico o del informativo sobre un tema de actualidad. Refleja
Editorial
su línea ideológica. Ej.: texto 12.

DE OPINIÓN Un periodista o colaborador aporta su opinión personal sobre un tema de actualidad. Es importante
Artículo de opinión
su fuerza y calidad expresiva.

Columna Espacio y colaborador fijo o periódico.

c) La estructura de los géneros informativos

De extensión variable, constan de tres partes:

● Cuerpo de titulares: da a conocer el contenido de la noticia. Suele ir en letras de mayor tamaño y puede
constar de:

PARTES FINALIDAD EJEMPLOS. TEXTO 13

Epígrafe Título de la sección:cultura, deportes, economía ESPAÑA

Obligatorio. Debe ocupar menos de tres líneas, con menos de 13 palabras y


Título Dos...director
sin punto final

Subtítulo o antetítulo Títulos secundarios bajo o sobre el título. subtítulo: La policía...Zaragoza

Línea de crédito Identifica al responsable de la información y el lugar de procedencia. MARÍA FABRA, Castellón

● Entrada, entradilla o lead. Párrafo que resume la esencia de la información y suele ir destacado en negritas.
Debe ser breve y cuidado. A veces se escribe en letra más grande y se incorpora al titular. Las 6 W incluyen
personajes, acontecimiento, lugar, tiempo, modo y la causa del hecho o los hechos que han dado
origen a la noticia. Pero no son ni rígidas ni imprescindibles. En el texto 13, Los dos presuntos miembros
de los GRAPO... en Zaragoza el 6 de febrero

● Comentario o cuerpo de la noticia. Añade matices a la entrada y se


estructura en columnas y en párrafos que aportan datos en interés LAS 6 W DE LASSWELL
decreciente. Es lo que se ha llamado estructura de pirámide invertida, ¿Quién? (who?), ¿qué? (what?),
¿cuándo? (when?), ¿dónde? (where?),
que hoy se considera anticuada. La base textual del texto informativo es
¿cómo? (how?) y ¿por qué? (why?)
la exposición que permite construir el conocimiento, pero en la noticia,
salvo excepciones, predomina el texto narrativo.

29
UNIDAD
EL TEXTO
1
7.3. Características lingüísticas. El uso de la lengua
en los textos periodísticos
Textos Rasgos Características lingüísticas
Función referencial y discurso narrativo.
Oraciones enunciativas con verbo en indicativo.
3º persona narrativa.
Objetividad Léxico denotativo.
INFORMATIVOS Ausencia de adjetivación y de elementos retóricos.
Uso preferente del estilo directo.
Claridad Oraciones simples y orden lógico.
Concisión Información acumulada en largos sintagmas nominales o incisos explicativos
Ensayos: estructura y estilo libres.
DE OPINIÓN Libertad Presencia del emisor: 1ª persona, adjetivación valorativa, connotaciones.
Tipos Rasgos lingüísticos
Amplios: oración completa que recoge los - Frecuencia de elipsis de los elementos que pueden ser
Por su elementos clave de la información. sustituidos por el contexto.
extensión Abreviados: acortan el titular y condensan la - Frecuente supresión de ser, estar y cualquier otro verbo
información. que pueda sobreentenderse: nominalización.
TITULARES Explícitos: captan lo esencial de la noticia. - Supresión de verbos dicendi que introducirían el estilo
Por su directo.
Implícitos: el contenido de la noticia sólo se capta
contenido
tras haberla leído. - Supresión del artículo.
Objetivos: expresan de modo neutral el - Mayor uso del presente de indicativo que del pretérito o
Por la actitud contenido. futuro y de la voz activa que de la pasiva.
del periodista Valorativos: ofrecen una interpretación - Uso de recursos retóricos: metáforas, personificaciones,
personal. metonimias, paradojas e ironías, hipérboles...

Ej.: En el texto 12, un artículo de fondo o editorial aparecen varios adjetivos valorativos (clamoroso,
dramático y vergonzoso..cruel) y una petición de responsabilidades políticas. En el texto 13, de carácter
informativo, encontramos, narrador en tercera persona, oraciones enunciativas, simples (En el caso de...
reivindicaron el asesinato) y coordinadas (El director de la sucursal herido fue intervenido ayer mismo
y se encuentra estable), léxico denotativo y preferencia por el estilo directo (dijo que es “clara e
inequívoca”)...
Por otra parte, el titular de El País (página 26) Mauritania se declara incapaz de frenar la oleada de
inmigrantes hacia Canarias es amplio, explícito y objetivo. El de Francisco Ayala, un siglo de lucidez,
breve, implícito y valorativo.

Actividades

22. Clasifica los titulares de los textos 12 y 13 según sus tipos


23. Lee el texto 13 y contesta a las siguientes cuestiones:
a) ¿Se trata de un texto informativo, de opinión o mixto? ¿Cuál es su género?
b) ¿Cuál es el tema del texto? ¿Y su estructura?
c) ¿Cuál es su modalidad del discurso? ¿Sigue la estructura de pirámide invertida?

Recuerda

 Los textos periodísticos constituyen el conjunto de discursos emanados de los medios de comunicación social
para elaborar, transmitir y explicar la información. Sus funciones fundamentales son la informativa y la formativa.
 Se trata de un proceso de comunicación unidireccional cuyo emisor es un medio de comunicación de masas, que
se dirige a un público general a través de diversos canales y que puede combinar el código lingüístico con otros.
 En función de la intención del emisor existen géneros informativos (noticias, reportajes), de opinión (editoriales o
columnas) y mixtos (crónicas o críticas).
 Objetividad, claridad y concisión caracterizan la lengua de los géneros informativos; la subjetividad y lo personal, la
lengua de los de opinión.

30
8. Los textos publicitarios
Son los que proceden de la actividad social de la publicidad, forma de
comunicación persuasiva que pretende conseguir de sus destinatarios el
consumo de un producto a través de medios que se caracterizan por su valor
estético.
La publicidad constituye un proceso comunicativo complejo en el que
intervienen especialistas en variadísimas disciplinas que diseñan las
características del anuncio en función del grupo humano al que se dirige el
producto. Por ello se ha convertido en un importante medio de homogeneización
y de difusión de valores sociales.

● Un anuncio publicitario constituye un ejemplo


8.1. Características comunicativas de eficacia comunicativa. En este caso una
sofisticada mujer sujeta, en un forzado primer

o pragmáticas plano, un bolso de una lujosa marca cuyos


precios están al alcance de muy pocos. Como
esa mujer. En los artículos de lujo, el nombre
de la marca sustituye con frecuencia a la
● Emisor. Es doble: la entidad o empresa que quiere vender su producto información sobre el producto. Su exclusivo
público ya lo conoce. (Revista Yo Dona)
y la agencia de publicidad formada por un equipo (guionista, fotógrafos,
diseñadores... etc) a la que la empresa vendedora ha encargado la elaboración del mensaje. Las funciones
predominantes en el texto publicitario serán:

Apelativa Es la esencial, a ella se subordinan las demás. Pretende persuadir al receptor para que adquiera un producto.
Poética Lo fundamental del mensaje es su forma. Su valor estético mueve, persuade y lo hace memorable.
Fática Utiliza recursos para contactar con el receptor: colores, imágenes, música, juegos de palabras, enigmas…
Referencial Cuando se da información de la existencia, características y cualidades de un producto.

Del anuncio de la ilustración, conocemos la empresa vendedora (Louis Vuitton), pero no la agencia de publicidad que lo ha
elaborado.

● Receptor. El destinatario es el grupo humano al que se considera potencial comprador del producto. Puede
estar constituido por toda la población o por una parte de ella (jóvenes, ejecutivos, mujeres, niños...) a la
que se ajustan los mensajes.
La imagen de la mujer que aparece en la figura 10: bella, femenina, original, atrevida, fuerte, una triunfadora que no necesita a
nadie, sugiere el estereotipo del destinatario del anuncio: mujeres y hombres (que lo comprarán para ella) poco comunes.

● Situación. Se trata de un proceso unilateral en manos del emisor que determina cómo, cuándo y con quién
se comunica. El receptor está rodeado por la publicidad.
● Canal. Es muy variado: va desde los medios de comunicación de masas a los muros, vallas publicitarias,
mobiliario urbano, vehículos, objetos (camisetas, bolígrafos, encendedores...) Su única condición es que
asegure una audiencia importante.
El de la ilustración está sacado de una revista para mujeres “del siglo XXI”, lo que encaja perfectamente con el estereotipo
del destinatario.

● Código. Depende del canal y tiene carácter múltiple: lingüístico -oral y escrito-, iconográfico y acústico...
El componente verbal de los mensajes se caracteriza por su variedad de registros y de recursos y su economía
expresiva.
En el caso del anuncio de la ilustración, el uso de la lengua se reduce al nombre de la marca que aparece también sobrescrito
sobre el bolso. Pero es que ese nombre esconde la referencia a lo excepcional, lo exclusivo, lo que pocos pueden tener.

31
UNIDAD
EL TEXTO
1
8.2. Características estructurales y contenido
El texto publicitario es un mensaje complejo en el que interrelacionan diversos elementos. Sus dos componentes,
texto e imagen (visual o acústica), forman un conjunto unitario en el que cada uno apoya o complementa la
significación del otro.

En ellos son esenciales la brevedad y la condensación informativa: todos los elementos (lingüísticos, tipográficos,
colores, movimientos...) de un anuncio confluyen en una única dirección, lo que potencia extraordinariamente su
capacidad significativa.
Así en el anuncio de la ilustración anterior, la relación directa entre texto y anuncio se remarca a través de la utilización del
color rosa en las letras de la marca, en la cremallera y el fondo de esa parte del bolso y en el traje de la mujer.

Un anuncio publicitario constituye, en definitiva, un pequeño texto Algunos tópicos publicitarios


argumentativo (su tesis sería X es lo mejor), entre cuyos elementos constitutivos - Lo excepcional, lo único, lo lujoso...
podemos encontrar: - Lo común, lo normal...
- Lo nuevo, lo moderno...
- Lo natural, lo ecológico, lo ligth...
● El reclamo. Puede ser lingüístico, con una frase destacada que sirve - Lo antiguo y tradicional...
de gancho, o icónico o acústico (marcas, logotipos, sintonías...) que - Lo tecnológico, lo artificial,...
- La madurez, la experiencia ...
identifican el producto y atraen a los destinatarios que lo conocen. En el - La juventud, la vitalidad...
anuncio de la página anterior, el reclamo es la marca. - Lo placentero: fragancia, suavidad,
frescura...
- Lo prestigioso, el éxito. ..
● Los elementos informativos. Muestran las ventajas del producto que - Lo inocente, la infancia..
se quiere vender por razones como su calidad, su precio...En sí mismos - El erotismo, lo sensual..
- La libertad, la aventura..
constituyen un argumento que se pretende objetivo. Evidentemente - Lo económico...
esconden sus defectos.

● Los elementos persuasivos. Son las ideas que sirven como argumentos
para convencer y cuyo fin, por lo tanto, es emocionar al receptor y despertar
su deseo. Habitualmente se apoya en los tópicos publicitarios o valores
socialmente reconocidos que la publicidad utiliza pero también crea y
difunde. Entre ellos podemos citar el lujo, la juventud, la novedad, el
ecologismo, la delgadez....

● El eslogan: frase que condensa lo esencial del contenido del mensaje y


que debe ser breve e impactante.

8.3. Características lingüísticas ● Anuncio publicitario de Campofrío. (Revista


Yo Dona)
En cuanto al uso de la lengua, el mensaje publicitario se caracteriza por la economía, la brevedad y la sencillez
expresivas y por la utilización de recursos retóricos que sirven tanto para atraer la atención del receptor como para
multiplicar la significación de los elementos lingüísticos. Además son características las transgresiones ortográficas,
sintácticas, léxicas y la variedad de registros. Veamos algunos ejemplos:

32
NIVELES RASGOS LINGÜÍSTICOS
Nivel gráfico - Tamaño desigual de las grafías : papiroFLEXia.
Tipografía: tamaño, - Sustitución grafías por imágenes : Zoo (una de las “o” es un osito).
forma y color de las - Uso de grafías poco usuales en español (K,W;X): Phillips, Sanex, Reflex,
letras. Se asocia a la - Ruptura de la disposición lineal del texto.
marca. - Transgresión de la ortografía, uso indiscriminado de mayúsculas y minúsculas. Amэna.
- Aliteración : Un Martini invita a vivir. Ford Fiesta fuerte.
- Anáfora. Como todos. / Como nadie / Como nunca. Seat.
- Epanadiplosis: Bb el bienestar se bebe.
Nivel fónico
- Paronomasia: Un poco de pasta basta.
- Onomatopeya : Schwepps / Patatas CRECKS .
- Rima. Rexona no te abandona.
Derivación y composición MasVital, Devoragras, ¡Activiate! Superdefensa
Morfología: empleo frecuente de:
- Artículo determinado para conseguir la antonomasia: El crédito.
- Adjetivos valorativos, intensificadores: reduplicaciones, epítetos. Kiss, soberbios colores.
- Segunda persona verbal, tú/ usted, según la imagen del destinatario:.Porque tú lo vales .
Elipsis verbal: frases nominales bimembres. Ron Barceló, el más deseado del mundo.
Nivel
Sintaxis: empleo frecuente de:
morfo-sintáctico
- Enunciados simples y breves: oraciones de modalidad exhortativa, interrogativa y exclamativa...
- Paralelismo sintáctico que facilita el ritmo y la memorización. TODAGRES .TODA NATO.
- Estructuras coordinadas, comparativas y consecutivas.
Recursos estilísticos: con finalidad persuasiva:
- Reduplicación. Duracel, y dura y dura.
- Sinestesia..DON LIMPIO, frescor azul.
- Elección de palabras por su valor connotativo: referencia a tópicos sociales.
- Frecuencia de neologismos, siglas, préstamos (griego, latín, extranjerismos) que aportan prestigio, exotismo,
cultura, buen gusto, perfección técnica., Super Hitrón Plus, Cámara GR-
- Recursos estilísticos:
Interrogación retórica: ¿Te gusta conducir ? BMW.
Oximoron: El pequeño gigante.
Nivel
Paradoja: Un poco de Magno es mucho.
léxico semántico
Antítesis. Más velocidad con menos consumo.
Hipérbole. 1880. El turrón más caro del mundo.
Personificación. Albal te ayuda. Lanofil cuida tu cabello.
Comparación: Caja de Madrid. Como una roca.
Metáfora. Sanyo, la hormiga japonesa.
Metonimia. Un poquito de Fujitsu.

Actividades

24. Explica las características comunicativas estructurales y lingüísticas del anuncio que reproducimos en la página 30.

Recuerda

 Los textos publicitarios pretenden empujar al consumo de determinados productos o servicios a un destinatario
colectivo y general. Las funciones del lenguaje predominantes son: apelativa, poética, fática y referencial.
 Los anuncios se apoyan en el texto y la imagen, un conjunto unitario que se complementa. Se componen de reclamo,
elementos informativos, elementos persuasivos (tópicos) y eslogan.
 En ellos se impone la brevedad y la sencillez a través del uso de recursos retóricos y de transgresiones formales
que potencian la condensación informativa y la plurisignificación.

33
UNIDAD
EL TEXTO
1
9. Los textos literarios
Son los que pertenecen al dominio de la literatura, una forma especial de
comunicación que se sirve de la palabra con intención artística. Los rasgos
fundamentales que los caracterizan son:
─ Su naturaleza estética: no tiene finalidad práctica sino artística, es una
obra de arte realizada con palabras.
─ Su inalterabilidad: el texto literario debe reproducirse sin modificaciones
(no obstante, hay excepciones como la literatura tradicional anónima de
carácter oral).
─ Su autonomía: aparece como una realidad completa que no precisa de
un contexto concreto para ser interpretada (aunque con frecuencia el
conocimiento del autor y de su época puede mejorar nuestra comprensión
del texto). En ella cada elemento cobra sentido en relación al conjunto.
─ Su verosimilitud: ha de ser coherente y significativa con relación al ● La literatura y los libros constituyen en sí
universo de ficción al que pertenece. mismos una fuente de placer y de satisfacción
personal. En la imagen, una bella edición de
un libro de Emilio Salgari, en la popular
─ Su estructura: viene determinada por el género literario en el que se Editorial Saturnino Calleja.
incluye.
Todas estas características se dan, por ejemplo, en el texto 14: tiene finalidad estética, no admite
variaciones textuales, es autónomo –no necesitemos de un contexto concreto para comprenderlo- y verosímil,
y responde a la estructura propia del género lírico.

9.1. Características pragmáticas o comunicativas


─ Emisor. Es el autor o creador del mensaje literario. Está condicionado por Texto 14
factores diversos entre los que se cuentan su experiencia o su personal visión Por una mirada, un mundo;
del mundo; la realidad histórica, social y cultural a la que pertenece y la propia por una sonrisa, un cielo;
por un beso...¡yo no sé
literatura, que le permite seguir los moldes tradicionales o desviarse de ellos. que te diera por un beso!
─ Receptor. Es el lector múltiple e indeterminado que se puede considerar G. A. Bécquer, Rimas
universal en el espacio y en el tiempo. Él es quien da sentido
a la obra porque al leerla actualiza sus posibilidades.
─ Canal. La literatura es una comunicación diferida y unívoca: Texto 15
Der Traum ein Leben
autor y lector están alejados –incluso en el tiempo-. El canal más
El diálogo ocurrió en Adrogué. Mi sobrino
habitual es el libro, aunque hoy se puede utilizar también el Miguel, que tendría cinco o seis años, estaba
soporte electrónico, que asegura la perdurabilidad del mensaje. sentado en el suelo, jugando con la gata.
No hay que olvidar, sin embargo, que existe la literatura oral. Como todas las mañanas, le pregunté:
- ¿Qué soñaste anoche?
─ Referente. Lo forman la realidad representada y el contexto Me contestó:
histórico-literario que se ha de tener en cuenta para interpretar - Soñé que me había perdido en un bosque
el mensaje. Aunque el autor se base en elementos de la realidad y que al fin encontré una casita de madera.
para crear su obra, ésta constituye una realidad nueva, un Se abrió la puerta y saliste vos. - Con súbita
curiosidad me preguntó:
mundo de ficción.
- Decime, ¿qué estabas haciendo en esa
─ Código. Es la lengua literaria, es decir, el uso de la lengua con casita?
intención estética, por lo que se puede afirmar que en ella Francisco Acevedo, Memorias de un bibliotecario

predomina la función poética.


Ej.: En el texto 14, el emisor es Gustavo Adolfo Bécquer, para quien el amor puede tener trascendencia simbólica. Responde,
pues, a su visión del mundo. El poema pertenece a las Rimas, que se publicaron en libro en 1871 (comunicación unívoca y
diferida) y para analizarlas se ha de tener en cuenta que pertenecen al Posromanticismo. Por último, posee rasgos de la lengua
literaria.

34
9.2. Características estructurales
Al organizar su mensaje, el autor está condicionado por un conjunto de estructuras anteriores a la obra que
se relacionan con las modalidades del discurso, con las formas de expresión y con los géneros y subgéneros
literarios, etc. Recordémoslos.
MOLDES ESTRUCTURALES QUE CONDICIONAN AL AUTOR
1. MODALIDADES DEL DISCURSO
Narración Descripción Diálogo Exposición Argumentación
Representación verbal de Un emisor, por medio de la
Un narrador presenta he- Presentación clara y orde-
los rasgos de objetos, per- Presentación de un discur- aportación de pruebas y ra-
chos que ocurren a unos nada de un tema para que
sonajes, espacios, sensacio- so en forma de conversa- zonamientos, pretende con-
personajes en un espacio y el destinatario pueda com-
nes... para recrearlos ante ción entre personas. vencer sobre la verdad o fal-
un tiempo. prenderlo.
el lector. sedad de un juicio
2. FORMAS DE EXPRESIÓN
Prosa Verso
Cuando los caracteres fónicos (pausas, acentos, fonemas, Cuando artificialmente se agrupan y repiten los elementos fónicos (pausas, sílabas, acentos
sílabas) aparecen de forma irregular. Hay prosa con un y fonemas) de manera regular, de acuerdo con un esquema establecido. Las reiteraciones
marcado ritmo interno, lo que llamamos prosa rítmica o son léxicas o sintácticas en el versículo.
prosa poética.
3. GÉNEROS Y SUBGÉNEROS
Géneros tradicionales Géneros literarios y subgéneros históricos
ÉPICA O NARRATIVA. Cuenta una historia a través de un Epopeya, poema épico, cantar de gesta, novela, cuento, fábula, romance...
narrador.
DRAMÁTICA. Representa una historia a través del diálogo. Tragedia, comedia, drama , entremés, sainete, farsa, auto sacramental...
LÍRICA. Expresa una visión o experiencia personal que Oda, himno, elegía, canción, epístola, égloga, soneto, epigrama, madrigal...
suscita una emoción al lector.

Ejemplo: El texto 14 expresa en verso el estado de ánimo del yo poético. Pertenece al género lírico y
por su forma métrica es una copla.

9.3. Características lingüísticas. La lengua literaria


Al predominio de la función poética, obedece la utilización de recursos retóricos con los que se
consigue embellecer el discurso, multiplicar su significado y conmover al lector. A través de estos
procedimientos se llega a la desautomatización de la lengua común, es decir, a conseguir que
el mensaje sorprenda al lector y lo haga buscar una nueva y más atenta descodificación. Esto se
consigue a través del desvío, tendencia a distanciarse de los usos habituales de la lengua común;
de la connotación, según la cual lo que importa es el poder evocador de las palabras, lo que éstas
sugieren más que su significado propio; y de la intensificación o amplificación expresiva de una
idea. Uno de los procedimientos de los que se vale habitualmente la lengua literaria para conseguir
el desvío y la intensificación es el uso de las figuras retóricas.

Actividades

25. Justifica el carácter literario del texto 14 a partir de sus rasgos característicos relacionados con sus peculiaridades
lingüísticas.
26. Determina la modalidad del discurso, la forma de expresión y el género y subgénero literario del texto 15. ¿Qué
rasgos de lo literario encuentras en él?

35
UNIDAD
EL TEXTO
1
Recuerda

 Los textos literarios constituyen el conjunto de discursos que pertenecen al dominio de la literatura y que se caracterizan
por su naturaleza estética, su inalterabilidad, su autonomía y su verosimilitud dentro de la ficción.
 Suelen responder a la visión del mundo de su autor y tener un destinatario universal.
 Se organiza según moldes previos relacionados con las modalidades del discurso, las formas de expresión y los
géneros y subgéneros literarios.
 La lengua literaria se caracteriza por el desvío, la connotación y la intensificación.

N Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo


1. Las abreviaturas en el lenguaje administrativo
Una abreviatura es la representación de una palabra en la escritura con una o varias de sus letras. El uso ha
impuesto algunas muy comunes en el lenguaje administrativo que es necesario conocer. Averigua cuáles son las
correspondientes a Administración, artículo, Ayuntamiento, documento, duplicado, expediente, firmado, general,
negociado, sección.
2. Fallos de concordancia
Un defecto bastante habitual en algunos textos administrativos es la falta de concordancia entre algunos de los
elementos de la oración (dentro del sintagma nominal o entre el sujeto y el predicado). Debes tener en cuenta que
dicha falta rompe la cohesión textual. Revisa y corrige las incorrecciones de este tipo que encuentres en las frases
siguientes:

a) Los abajo firmantes exponen que hemos decidido convocar una huelga.

b) Solicita le sea devuelta la fianza de 400 euros que tiene depositados allí.

c) Visto por mí los presentes autos de Separación requeridos ante...

d) Y finalizó la sesión levantándose el correspondiente acta.


3. Acepciones jurídico-administrativas de algunos verbos
Algunos verbos como acoger (invocar para sí los beneficios y derechos que concede una disposición legal, una
costumbre...), apercibir (hacer saber a la persona citada las consecuencias que se seguirán de sus actos u omisiones),
caber (ser algo posible o admisible) tienen un significado preciso en el lenguaje administrativo. Teniéndolo en cuenta,
coloca en la línea de puntos el verbo pertinente.

a) Contra la presente resolución............... recurso de apelación.

b) .............. interponer reclamación administrativa.

c) Me dirijo a usted para.................. de que si no cumpliere lo estipulado....

d) En las películas americanas siempre se dice eso de “Me ........ a la quinta enmienda”.

36
PAUTAS GENERALES PARA EL COMENTARIO DE TEXTO

INTRODUCCIÓN:
Se parte del texto completo para descomponerlo. Una vez analizado hay que organizar las ideas y redactar.
Es necesario saber que:
● No existe un método único ni específico para realizarlo. Lo que damos son pautas para abordarlo.
● Se trata de un texto expositivo argumentativo cuyos objetivos finales son dos:
○ Identificar y analizar los aspectos comunicativos, estructurales y lingüísticos más relevantes en un texto, para lo que se ha
de tener en cuenta todo lo aprendido sobre ellos en este tema y durante el curso anterior.
○ Explicar cómo dichos aspectos contribuyen a cumplir la intención comunicativa del emisor.
Se realiza en CUATRO FASES:
1. LEER Y COMPRENDER. Usar el diccionario y subrayar con lápiz palabras e ideas principales y secundarias. Anotar en los
márgenes lo que sugiera la lectura acerca de cualquiera de los aspectos que hay que analizar.
2. LOCALIZACIÓN DEL TEXTO (O MENSAJE). Se trata del referente: indicar si se trata de un texto completo o fragmentario y,
después, obra, autor, época... Determinar la intención comunicativa global del texto y :
● su tipo de texto o variedad discursiva: narrativo, descriptivo, dialogado, expositivo o argumentativo.
● su ámbito temático: científico-técnico, humanístico, jurídico, periodístico, publicitario y literario.
● su género: cuento, noticia, ensayo, anuncio, instrucciones, discurso, edicto, ley, obra teatral, poema...
3. ANÁLISIS DEL TEXTO (o MENSAJE)
● ASPECTOS COMUNICATIVOS O PRAGMÁTICOS:
○ Análisis de los elementos comunicativos relevantes (factores que definen la situación comunicativa) y de su realización
lingüística:
○ Emisor: ¿Quién es? ¿Cuál es su intención? Funciones del lenguaje, tono, actitud, punto de vista...
○ Receptor : ¿A quién se dirige?, ¿está explícito?...
○ Código: ¿No verbal/ verbal; lengua oral o escrita, variedad ?
○ Canal: discurso oral/escrito, impreso, manuscrito, prensa, radio, TV....
● ASPECTOS ESTRUCTURALES O DE COHERENCIA INTERNA
○ Resumen: reformular sintéticamente el contenido del texto
○ Determinación del tema: una sola frase nominal que recoja la idea fundamental y la intención del emisor.
○ Estructura: organización del contenido que depende del tipo de texto.
▪ Externa. En prosa: párrafos, apartados, títulos, diálogo...En verso: estrofas, versos...
▪ Interna: (Para analizarla habrá que tener en cuenta las divisiones del texto y los tipos de texto).
▫ Puede representarse en un esquema y debe distinguir ideas principales de secundarias y dejar claras las relaciones
entre las ideas establecidas por el autor: usar numeración, guiones, distinto sangrado...
▫ Para determinarla son fundamentales los marcadores del discurso y los elementos de cohesión.
● ASPECTOS LINGÜÍSTICOS
○ El análisis del código se organiza en relación al tema del texto y a su función (intención del emisor) predominante de acuerdo
con el tipo de texto de que se trate y se centra en los cuatro niveles de análisis de la lengua:
a) Fónico: uso o repetición de determinados sonidos. Manipulaciones en la escritura que reflejen modos de hablar...
Especialmente importante en lírica (rimas y aliteraciones) y en textos que reflejan variedades socioculturales o geográficas.
b)Morfológico: uso de nombres abstractos, adjetivación especificativa o explicativa, tiempos verbales... Se atenderá a las
marcas que revelan la presencia del emisor y del receptor: las personas verbales, los adverbios, los determinativos, adjetivos
valorativos...
c) Sintáctico: modalidad oracional predominante, tipo de oración (simple, compuesta, compleja). ¿Se repite algún tipo de
construcción? ¿Aparecen secuencias incompletas? ¿Es sencilla o compleja?
d)Léxico-semántico: Lenguaje denotativo o connotativo. Palabras-clave. ¿Pertenecen las palabras a alguna variedad de
lengua especial: tecnicismos, dialectalismos, registro coloquial... o a un ámbito particular?
○ Además se tendrá especialmente en cuenta el uso de recursos retóricos o literarios (pertenecientes a cada uno de los
planos de la lengua): aliteraciones, hipérbatos, metáforas, comparaciones, enumeraciones, hipérboles...sobre todo en los
textos publicitarios y literarios.
4. CONCLUSIÓN: el texto se cerrará con un párrafo que debe sintetizar todo el comentario y que puede incluir una valoración crítica
acerca del texto y de sus relaciones con algún marco de referencia más amplio (estético, histórico, social....).

37
UNIDAD

2 El español. Las lenguas


constitucionales

Pedro Salinas hablaba del lenguaje como el instrumento de la


inteligencia, pero el idioma español es sobre todo el instrumento
de los sentidos y de las emociones; no lo manejamos únicamente
como una lengua franca para los negocios o como un segundo
idioma mediante el cual se entiendan pueblos de lejanos credos
maternos; el español tiene una patria de 21 estados y 400
millones de corazones, y sólo con sus palabras oídas desde
la cuna podremos los habitantes de esta nación común soñar
una novela a la sombra de un tilo, o recrear la mirada en la
hornillera y los dujos donde se esconden las abejas. Hemos
podido construir en los últimos siglos una lengua que ya no pise
a los idiomas que conviven en su suelo, que olvide la diglosia
para conocerlos y relacionarse con ellos con la misma naturalidad
con que los hombres del bandolero Roque Guinart hablan en
catalán al manchego Don Quijote, y todos ellos se entendían
sin hacer cuestión del asunto; porque también el catalán podía
ser una lengua de aquel caballero andante.
Álex Grijelmo. Defensa apasionada del idioma español. Madrid, Taurus, 1998.

● Las figuras de Don Quijote y Sancho son muestra de dujo: colmena.


concordia, no sólo en España, también en México.

lex Grijelmo reflexiona en este texto sobre algunos de los problemas que acechan a las lenguas, en concreto

Á al español. Han pasado muchos siglos desde el desembarco romano en Ampurias, ha habido conquistas
y reconquistas, que han teñido de rojo el suelo. El idioma ha viajado a través del mar; a su vez, como sucedió
con el latín en la Península, ha dominado otras lenguas, que han funcionado como sustrato. Esta historia forjada por
nuestra lengua, que nos permite pensar, elaborar lingüísticamente las emociones, será nuestro objeto de estudio en
esta segunda unidad del libro de segundo de Bachillerato.
Esperemos que este conocimiento nos ayude a ser más comprensivos con las personas que nos rodean y que
nos suceda lo mismo que a Don Quijote y a Roque Guinart.

Con esta unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos.


1. Explicar la situación de la Península antes de la llegada de los romanos.
2. Analizar la evolución de las lenguas de España.
3. Exponer las características del español actual.
4. Sintetizar los conceptos de bilingüismo y diglosia.
5. Distinguir los conceptos de lengua y dialecto.

38
ORÍGENES Y DESARROLLO VARIEDADES DEL ESPAÑOL.
• Las lenguas prerromanas Lengua y dialecto
(vasco o euskera)
• La romanización
• Los visigodos
• Los árabes
• Las lenguas románicas
(catalán, gallego y castellano)
• Castellano del norte peninsular • El español de América

• Variedades de transición: • Otras variedades


extremeño y murciano

LENGUAS DE ESPAÑA: vasco, • Variedades meridionales:


andaluz y canario
catalán, gallego y castellano.

• Lenguas constitucionales: castellano, catalán, gallego y euskera.


• El castellano es la lengua oficial del Estado.
• El catalán, gallego y euskera son cooficiales en sus respectivas
comunidades.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. EL ESPAÑOL. ORÍGENES Y DESARROLLO. SUS VARIEDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40


1.1. Orígenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
1.2. La evolución del castellano. Etapas de fijación del español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
1.3. Las otras lenguas romances . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2. EL ESPAÑOL ACTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.1. Unidad en la variedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.2. Características del español peninsular actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.3. Tendencias del español peninsular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
3. EL BILINGÜISMO. LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES. LOS DIALECTOS HISTÓRICOS. . . . . . . . . . . . . 48
3.1. Bilingüismo y diglosia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
3.2. Las lenguas constitucionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.3. Dialectos históricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
4. LENGUA Y DIALECTO. VARIEDADES DEL ESPAÑOL. EL ESPAÑOL DE AMÉRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
4.1. Las nociones de lengua y dialecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
4.2. Variedades del español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
4.3. El español de América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
4.4. Otras variedades del español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

39
UNIDAD
EL ESPAÑOL. LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES
2
1. El español. Orígenes y desarrollo. Sus
variedades*
1.1. Orígenes
El español es una lengua romance derivada del latín. Para comprender su nacimiento y su evolución, es preciso
conocer las circunstancias históricas que acompañaron su desarrollo.

LAS LENGUAS PRERROMANAS


Hasta el desembarco romano en Ampurias, en la Península no existía unidad lingüística, sino que convivían
pueblos y culturas diferentes. Además de los vascones (zona norte, desde el Pirineo central hasta el Ebro), había
otros pueblos: célticos (norte y oeste de la Península); ibéricos (este de la península); celtíberos (centro) y colonias
de fenicios, griegos y cartagineses (costas). Estas lenguas actuaron como sustrato (rasgos de una lengua originaria
que sobreviven en la lengua que se impone), de esta manera, numeroso léxico fue asimilado por el latín y se emplea
en nuestra lengua actual, por ejemplo: arroyo, pantano, páramo; topónimos, sufijos como –arro, -erro y -urro,
formación de apellidos a partir de –z, son también muestras de la influencia de estas lenguas prerromanas. La
pérdida de la f- inicial latina o la no sonorización de la v también provienen de ellas. Sin lugar a dudas, fue el vasco
o euskera la lengua que mayor influencia tuvo en el castellano y la única que sobrevivió a la expansión de la lengua
de los romanos, el latín.

LA ROMANIZACIÓN
Los romanos ocuparon la Península Ibérica a partir del 218 antes de Cristo. El proceso de romanización fue
arduo y complejo, pero los romanos lograron imponer su lengua y su cultura frente a toda la variedad de lenguas
que se hablaban en la Península, excepto frente al vasco o euskera, de procedencia incierta, y única lengua
prerromana que se conserva en la Península Ibérica.

El latín no se usaba de forma uniforme. Los escritores utilizaban una forma depurada de latín, sobre todo a partir
de siglo I antes de Cristo, conocida como latín clásico; el pueblo, sin embargo, utilizaba una lengua menos compleja,
que se conocía con el nombre de sermo vulgaris, latín vulgar, que fue la variante de la lengua latina que trajeron
a la Península la mayor parte de los romanos que llevaron a cabo la colonización: soldados, comerciantes,...

LOS VISIGODOS
El latín que se hablaba en la Península era lo bastante uniforme como para que sirviera de instrumento de
comunicación entre sus habitantes; pero esta situación cambió a causa de las invasiones de los germanos (ocupaban
el norte del Danubio y el este del Rin), que a mediados del siglo IV son muy poderosos, mientras el Imperio romano
se va debilitando.

Al morir Teodosio, se divide el Imperio romano en dos, el de Occidente, con centro en Roma y el de Oriente,
con centro en Constantinopla. Este momento clave inaugura la Edad Media. El Imperio de Occidente cae en el 476;
el de Oriente dura hasta 1453.

*
Gran parte de esta unidad está relacionada con la Unidad 3 de Lengua Castellana y Literatura I.

40
Los germanos invaden España en el año 409 y el dominio visigodo queda implantado por Leovigildo (568-586),
que eligió como capital Toledo. El gran intelectual visigodo fue San Isidoro de Sevilla. Los visigodos adoptaron el
latín como lengua, aunque mantuvieron numeroso léxico germánico en antropónimos: Álvaro, Alfonso, Elvira,
Fernando, Gonzalo; en topónimos: Guitiriz, Mondariz; o en otros términos de uso corriente: agasajar espía, espuela,
estaca, estandarte, falda, galardón, ganar, guerra, ropa, rueca, yelmo.

En el año 710 el rey don Rodrigo asciende al poder. Los hijos de Witiza, sus enemigos, piden ayuda a los árabes
para recuperar el poder de la Península.

LOS ÁRABES
En 711 los árabes desembarcan en Gibraltar y ocupan la Península excepto algunos núcleos cristianos de las
montañas del Norte, donde se originó la Reconquista. El árabe y las lenguas romances convivieron durante ocho
siglos y se fue acelerando el proceso de diversificación lingüística, como consecuencia de la creación de los
diferentes reinos cristianos.

La cultura árabe alcanzó un desarrollo muy importante en materias como medicina, matemáticas o astronomía.

Después del latín, el árabe es la principal fuente de léxico del castellano. Sobre todo se hace patente en el léxico
relacionado con la albañilería, albañil, alcoba, alféizar; o con la agricultura: arroz, azafrán, berenjena, zanahoria,
alcachofas, alubia, aceituna; en topónimos, Guadalajara, Gualdalquivir, Alcalá, Algeciras, Calatayud, Medinaceli, etc.

LAS LENGUAS ROMANCES


La invasión de los bárbaros determinó que el latín se fragmentase y así surgieron las lenguas romances o
románicas, lenguas procedentes del latín que evolucionaron de forma diferente por la distinta suerte de los territorios,
tras la caída del Imperio romano. Además, la invasión árabe y posterior Reconquista incidieron en este proceso de
diversificación lingüística del tronco común latino. Los cristianos formaron núcleos de resistencia que dieron
lugar a los reinos peninsulares, donde de manera paulatina se fueron formando los diferentes dialectos del latín.
Ya en el siglo X existían los siguientes dialectos en la Península: gallego-portugués, leonés, castellano, navarro-
aragonés, catalán y mozárabe (el dialecto hablado por los españoles que permanecieron en territorios ocupados
por los árabes, que fue desapareciendo según avanzó la Reconquista). Se continuó hablando el vasco o euskera,
que ya sabemos que no es una lengua romance, sino que es anterior a la llegada de los romanos a la Península*.

1.2. La evolución del castellano. Etapas de fijación


del español
El español actual proviene del castellano medieval, dialecto del latín, con influencias del vasco y de otras
lenguas que lo han ido marcando a lo largo de su historia. Nació en una zona cercana al vasco, en los límites de
Burgos y Santander. El castellano adoptó en su evolución las soluciones más innovadoras.

* Se desarrollan las características más importantes del vasco, el catalán y el gallego en el apartado de esta Unidad.

41
UNIDAD
EL ESPAÑOL. LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES
2
RASGOS ORIGINALES DEL CASTELLANO FRENTE A OTRAS LENGUAS ROMANCES
● Pérdida de f- inicial latina facere. hacer
● Pérdida de g- o j- iniciales ante e o i átonas gingiva: encía
● -li más vocal adopta el sonido j mulierem: mujer
● ct y (u)lt adoptan el sonido ch lectu: lecho; multu: mucho
● Ausencia de diptongación en determinadas palabras oculu: ojo
● Los grupos cl-, fl-, pl- iniciales adoptan el sonido ll- plovere: llover
● Sonorización de –p-, -t-, -k- apicula: abeja

El progreso del reino de Castilla provocó el progreso del castellano. Con los Reyes Católicos se produjo la
unidad política junto con la lingüística y el castellano, de forma paulatina, se convirtió en el español estándar. Las
primeras palabras escritas en romance que se conservan son las Glosas Emilianenses y Silenses, anotaciones en
lengua romance que aclaran el contenido de unos documentos latinos del siglo X de los monasterios de San Millán
de la Cogolla y de Santo Domingo de Silos.

Existen cuatro etapas fundamentales de fijación del castellano:

a) A fines del siglo XIII el castellano de Alfonso X había ganado en extensión y en madurez, a través de la
literatura. En esta época se fijan las grafías y la sintaxis, con el uso de conjunciones. También se enriquece
el léxico, por medio de préstamos de lenguas vecinas y de la introducción de cultismos latinos. Además,
el rey Alfonso X utiliza el castellano para los documentos públicos y para el lenguaje científico, en un intento
de regularizarlo y de sistematizarlo. En los años siguientes,
el castellano se extiende debido a la unión de Castilla y Aragón,
a la conquista de Granada en 1492 y a la anexión de Navarra
en 1512.

b) Durante el siglo XVI se produce otra modernización. A la figura


de Antonio de Nebrija, que escribió la primera gramática
castellana a finales del siglo XV, se suman otros gramáticos
y poetas: Garcilaso de la Vega, Fernando de Herrera, Fray
Luis de León, entre otros, que depuran el lenguaje e incorporan
términos nuevos. La literatura dota al idioma de gran dignidad.
Además se cuenta con la difusión de la imprenta que ayuda
a estabilizar la lengua.

Durante el siglo XVII se continúa consolidando el idioma


también por medio del contacto con otros pueblos europeos;
también la conquista de América contribuye a la ampliación
del léxico. Penetraron en esta época términos referentes a la
guerra, a la navegación, a las artes. Además fue un momento
de gran importancia para la lengua española gracias a
escritores de la categoría de Miguel de Cervantes, Lope de ● Cubierta de Don Quijote de la Mancha. Ilustrada por Antonio
Saura, con el texto fijado por Martín de Riquer. Barcelona. Galaxia
Vega, Francisco de Quevedo o Luis de Góngora. Gutenberg, 2001.

42
c) El tercer momento corresponde al siglo XVIII, con la creación de la Real Academia Española (1713) y las
publicaciones del Diccionario de Autoridades (llamado así porque cada palabra viene ejemplificada con su
uso por un autor importante), de la Ortografía y de la Gramática. Es una época en que, debido al desarrollo
de las ciencias, es necesario recurrir a préstamos de otras lenguas para denominar las nuevas realidades,
sin que en muchos casos se adapten al castellano. La mayoría de los préstamos en esta época son
galicismos, como galante, interesante, intriga, modista, rango, chaqueta, pantalón u hotel.

d) El cuarto momento de modernización del castellano se está produciendo en la actualidad. Con las nuevas
formas de vida y el desarrollo tecnológico, los anglicismos o términos tomados del inglés son frecuentes en
nuestro vocabulario. Además se está produciendo una nueva situación con la llegada de emigrantes a nuestro
país. Muchos de ellos desconocen el español, otros no lo hablan con la suficiente soltura y es un reto para
las instituciones ofrecerles la posibilidad de integrarse en la comunidad de hablantes del español.

1.3. Las otras lenguas romances


EL CATALÁN
Es la única lengua galorrománica de la Península, ya que se formó en contacto con el sur de Francia. Tras
las invasiones germánicas, el lugar que en un futuro formaría Cataluña constituyó la Marca Hispánica de Carlomagno.
A partir de ahí se expandió hacia Occitania. Tras una serie de siglos de brillantez, avatares políticos lo privaron
de su influencia. La Constitución de 1978 fija su cooficialidad con el castellano. Actualmente se apoya su uso gracias
a la Ley de Normalización.

EL GALLEGO
Es la más conservadora de las lenguas romances peninsulares. Estuvo estrechamente relacionada con el
portugués, con el que comparte la etapa de formación de la lengua. Posteriormente, constituyeron dos lenguas
diferentes: mientras que el portugués se convirtió en la lengua de Portugal, el gallego se vio relegado a un segundo
plano respecto del castellano.

La Constitución de 1978 fija su cooficialidad con el castellano y el Estatuto gallego protege la lengua gallega.
En este mismo sentido trabajan la Academia, el Instituto da Lingua Galega y otras instituciones.

Recuerda

 Antes de la llegada de los romanos la Península fue habitada por los pueblos prerromanos. El vasco o euskera es
una lengua prerromana.
 Los romanos impusieron su lengua, el latín, y su cultura.
 Tras ellos llegaron a la Península visigodos y árabes.
 Poco a poco el latín fue evolucionando y se diversificó en las llamadas lenguas románicas o romances: gallego-
portugués, catalán y castellano, en la Península.

43
UNIDAD
EL ESPAÑOL. LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES
2
Actividades

1. Existen palabras españolas emparentadas desde el punto de vista del significado, pero descendientes de dos términos
de procedencia distinta, uno latino y otro árabe. Eso sucede, por ejemplo, con la palabra árabe Zeit, aceite y la latina
Oleum, aceite. Identifica términos emparentados con cada una de las procedencias y escribe su significado.
2. Explica por qué crees que la Reconquista aceleró el proceso de creación de las lenguas romances.
3. Explica la evolución de las siguientes palabras en su paso del latín al castellano:
auricula (oreja); speculu (espejo); alium (ajo); labium (labio); lectu (lecho), petra (piedra).
4. Lee el siguiente texto
Los diminutivos se adornan con la i no por casualidad: la i tónica de –ico, -ito,-illo, -ino, -in... Y nos seducen expresiones
como “el parquecillo que conozco” o “mi casita de la montaña”. Gonzalo de Berceo se aprovechó de este poder sugestivo,
y obtuvo literatura grandiosa al sumergirse en el tesoro de los diminutivos y emerger con algunas joyas, empezando por
el diminutivo del alma: “tanto mi almiella sufría cuita mayor...”algún maliello que valía poquillejo. (...)
El latín vulgar se enamoró de la derivación, y su expresividad afectiva creó diminutivos como aurícula (ahora oreja),
genúculo (hinojo, rodilla) o solículum, en el lugar que correspondía respectivamente a “auris”, “genu” o “sol”. La orejilla,
los hinojillos, el solecillo. “Genúculu” conduce a hinojos (“caer de hinojos” es caer de rodillas), pero rótula deriva en el
diminutivo “rotella” y por eso hoy en día pronunciamos “rodilla” sin que veamos ya el diminutivo que, sin embargo, existió.
Álex Grijelmo. La seducción de las palabras.

a) Indica qué fenómeno se produce en los diminutivos que emplea Berceo.


b) Explica qué dos palabras tienen un mismo significado y diferente etimología en el segundo párrafo, referido al
latín vulgar.
c) Divide el texto en partes. Resume cada una de ellas e indica a qué tipo de texto pertenece basándote en lo que
has estudiado en la unidad 1 de este libro.

44
2. El español actual
2.1. Unidad en la variedad
El español es la cuarta lengua más hablada del mundo, tras el inglés, el chino y el hindi. Es además una lengua
en franca expansión; pero el número de hablantes no se corresponde con la importancia comunicativa de nuestro
idioma en el mundo, ya que la lengua utilizada como instrumento de comunicación entre personas que poseen
diferentes lenguas maternas, la lengua franca, es, sin lugar a dudas, el inglés. Además, el español es sólo la cuarta
lengua en influencia en Europa, tras el inglés, el francés y el alemán y su uso como lengua para la ciencia es
muy escaso.

El Instituto Cervantes, que se ocupa de difundir la lengua y la cultura españolas, y la Asociación de Academias
de la Lengua española, que tratan de mantener unido el idioma, son dos instituciones clave para conseguir que
el español aumente su influencia en el mundo.

Los hispanohablantes, unos cuatrocientos millones, son conscientes de que utilizan la misma lengua, de que
hay una unidad en ella, a pesar de su diversidad.

Esa unidad en la variedad viene apoyada por una serie de factores como el uso escrito de la lengua o el
factor nivelador que constituye la enseñanza. Esa unidad se logra gracias al esfuerzo de las instituciones al establecer
una serie de criterios que permiten a la lengua española adoptar unas normas comunes dentro de su heterogeneidad.
El segundo factor de cohesión es la existencia de una lengua estándar o lengua común, que utiliza la variedad
culta y es estable, además de duradera. Es utilizada, entre otros, por los medios de comunicación.

En el sentido opuesto, existe también una tendencia diversificadora que se debe a las variedades en el uso de
la lengua, entre las que podemos distinguir:

+ Variedades geográficas. Conjunto de rasgos característicos de los individuos de una determinada zona
geográfica (dialectos, hablas locales).

+ Variedades históricas. Conjunto de rasgos lingüísticos característicos de una determinada época. Así,
existen rasgos diferenciadores del castellano del siglo XIII, XVI, XVIII, o actual. Los estudia la Gramática
histórica.

+ Variedades sociales. Conjunto de rasgos determinados por diferentes factores relacionados con la
estratificación social: lengua culta o vulgar, lengua de los jóvenes.

+ Variedades funcionales. Conjunto de rasgos que un mismo hablante emplea según la situación concreta
en la que se encuentre. Son los diferentes registros: formal, coloquial, etc.

45
UNIDAD 2
EL ESPAÑOL. LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES

2.2. Características del español peninsular actual


Características desde el punto de vista lingüístico
● Sólo cinco vocales y diecinueve consonantes.
● Sistema vocálico y consonántico fonético. Hay muy pocos desajustes.

Fónico ● Uso de acentos (palabras agudas, llanas y esdrújulas). A veces el acento cambia el significado
de la palabra.
● Uso de signos de admiración y exclamación a principio y final del enunciado.
● Abundancia de palabras llanas.

● Uso de fórmulas de tratamiento y tuteo.


● No necesidad de reiterar el sujeto, ya expreso en la forma verbal.
Morfológico ● Complejidad en la conjugación verbal.
y ● Cierta libertad en el orden de la oración.
sintáctico
● Escaso uso de la pasiva perifrástica, frente a la pasiva refleja.
● Sistema pronominal complejo. Diferencia de funciones en la tercera persona de los pronombres
personales átonos (lo, los, la, las, le les).

Léxico ● Caudal idiomático procedente sobre todo del latín y del árabe. Actualmente se producen
y préstamos del inglés.
semántico ● Frecuente uso de la derivación y de la acronimia para la creación de nuevas palabras.

2.3. Tendencias del español peninsular


Tendencias del español peninsular
● Frecuente aspiración o eliminación de la -s final de palabra.
● Relajación de la -d- intervocálica.
Fónico
● Frecuente falta de entonación al pronunciar enunciados.
● Uso generalizado del yeísmo.

● Frecuente uso del tuteo, frente a la fórmula de tratamiento usted.


● Generalización del leísmo y, en menor medida, del laísmo.
● Escasa utilización de formas verbales en subjuntivo.
● Uso exagerado de sufijos.
Morfológico ● Uso de locuciones y expresiones largas en lugar de una preposición.
y
● Sistema pronominal complejo. Diferencia de funciones en la tercera persona de los pronombres
sintáctico personales átonos (lo, los, la, las, le les).
● Disposición incorrecta de posesivos precedidos de adverbios (detrás mío).
● Empleo de vulgarismos como el dequeísmo (pienso de que no te he visto), el queísmo (Estoy
segura que vendrá) o el quesuísmo (Se llevaron los libros que sus tapas estaban rotas).
● Exagerada simplificación sintáctica.

● Abuso de préstamos y de extranjerismos, sobre todo del inglés, en muchos casos innecesarios.
Léxico ● Frecuentes acortamientos léxicos de sustantivos.
y
● Creciente rechazo al masculino generalizador y búsqueda de nuevas formas femeninas.
semántico
● Frecuentes eufemismos.

46
Recuerda

 El español es hablado por cuatrocientos millones de personas.


 El Instituto Cervantes y la Asociación de Academias son dos instituciones clave para su difusión.
 La lengua franca actual o sistema de comunicación entre hablantes de diferentes idiomas es el inglés.
 Los hablantes de español son conscientes de que hablan una misma lengua, gracias a los esfuerzos normativos y
a la lengua estándar.
 El español peninsular tiene cinco vocales y diecinueve consonantes. Es un sistema con una fonética muy estable
en el que apenas hay desajustes.
 Tiende a la relajación de -d- intervocálica, a la pérdida de -s final de palabra y a la simplificación sintáctica.

Actividades

5. Identifica los desajustes que existen en el sistema fonético-fonológico del castellano.

6. Explica los rasgos del español que caracterizan estos enunciados y propón otros más correctos:

● Va a haber que concretizar esas teorías.


● Rufino lo consiguió en aras de su sinceridad.
● Dice que no volverá a esa pelu.
● Vamos a zapear antes de decidir qué podemos ver.
● Lo dejó delante mío.

47
UNIDAD
EL ESPAÑOL. LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES
2
3. El bilingüismo. Las lenguas constitucionales.
Los dialectos históricos.
3.1. Bilingüismo y diglosia
España es una nación multilingüe ya que en ella coexisten cuatro lenguas. El castellano o español es oficial
para todos los españoles; vasco, catalán y gallego son lenguas cooficiales en sus respectivas comunidades. Por
tanto, en grandes zonas de España se da una situación de bilingüismo porque conviven dos lenguas. Según
hemos estudiado en el apartado número 1 de esta unidad, no siempre fue así, hubo momentos difíciles para la
cooficialidad. La Constitución de 1978 establece las bases para la normalización en el uso de las lenguas de España.

La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran,
en uso de su soberanía, proclama la voluntad de:

[... ]

Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones,
lenguas e instituciones.

[... ]

Artículo 3.

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho
a usarla.

2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en sus respectivas comunidades autónomas de acuerdo con
sus estatutos.

3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas en España es un patrimonio cultural que será objeto de especial
respeto y protección.

Constitución de 1978

Recordemos que catalán, gallego y castellano son lenguas románicas.


No sucede lo mismo con el vasco o euskera, que es una lengua prerrománica
cuya procedencia se desconoce. El astur-leonés (los bables) y el navarro-
aragonés (las fablas), conocidos como dialectos históricos o constitutivos
del latín, fueron las lenguas de dos importantes reinos peninsulares pero se
vieron desplazadas por el castellano entre los siglos XIII y XVI.

● Constitución de 1978. Texto fundamental


para la normalización lingüística de las
lenguas de España.

48
LENGUA PRERROMANA

vasco o
euskera
Latín

gallego castellano astur -leonés navarro -aragonés


catalán

LENGUAS ROMÁNICAS O ROMANCES DIALECTOS HISTÓRICOS

LENGUAS CONSTITUCIONALES DE ESPAÑA

La diglosia es un desequilibrio entre las dos lenguas habladas en una comunidad bilingüe: una lengua A es la
dominante, de prestigio, y otra, la lengua B, se usa de forma coloquial. Esta situación caracterizó durante largo tiempo
a las lenguas de España. Para corregirla se establecieron los procesos de normativización y regularización.

3.2. Las lenguas constitucionales


Son el vasco, el gallego, el catalán y el castellano*.

a) El vasco o euskera
Es la única lengua prerromana peninsular. Influyó notablemente en la formación y evolución del castellano.
Se ignoran tanto su origen como el posible parentesco con otras lenguas. Lo único que se sabe a ciencia cierta es
que existía en Europa antes de la llegada de los indoeuropeos y que fue la única lengua prerromana que sobrevivió
a la presión del latín.
La formación de palabras a partir de prefijos y sufijos significativos es uno de sus rasgos característicos. No
distingue el género. La conjugación verbal es muy complicada y tampoco el orden de las palabras es como el de
las lenguas romances. Posee cinco vocales, como el castellano, aunque en algunos dialectos se añade una u de
pronunciación parecida a la francesa.
Se reconocen seis dialectos: vizcaíno, guipuzcoano, alto navarro, labortano, bajo navarro occidental y bajo
navarro oriental. Poseía una notable dispersión dialectal, motivada por la ausencia de una norma escrita y por el
aislamiento entre unos y otros valles. Para su unificación se creó el euskera batua, modalidad basada en el
guipuzcoano. Este hecho, junto con el apoyo de las instituciones, ha conseguido la extensión del bilingüismo en
esta comunidad. El vasco se usa en el País Vasco y en Navarra; también en Soule, Labourde y Baja Navarra, en
el País Vasco francés.
Algunos rasgos del euskera
● Sistema de cinco vocales
● La r es siempre vibrante múltiple.
● No distingue entre b y v.
● Emplea la grafía k para c+a, o, u, k y q.

* Las características del castellano se han desarrollado en el apartado 2. Sus variedades se desarrollan en el apartado 4.

49
UNIDAD
EL ESPAÑOL. LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES
2
b) El catalán

El catalán es una lengua que resulta de la evolución del latín en el territorio del antiguo principado de Cataluña.
Se formó en contacto con el sur de Francia. Hasta el siglo XIII la expansión catalana se dirigió hacia Occitania.
Gracias a su alianza con el reino de Aragón hasta el siglo XV, realizó su expansión por el Mediterráneo y ello explica
su uso en Alguer, en la isla de Cerdeña, y su extensión hacia el sur hasta Murcia. Tuvo un importante cultivo literario.
Marcan su evolución los siguientes acontecimientos:

● Los primeros textos escritos en catalán pertenecen al siglo XII y son son unos fragmentos de la versión
catalana del Forum Iudicum y Les Homilies d´organyá. Entre los siglos XIII y XVI el catalán se expandió por
el Mediterráneo y dio lugar a importantes obras como las de Ramón Llull, las del valenciano Ausias March
o el famosísimo Tirant lo Blanch de Joanot Martorell.

● Accedió rápidamente a la imprenta y, aunque durante los siglos XVI y XVII no tuvo importante producción
literaria, la lengua siguió su curso como vehículo de comunicación oral.

● La lengua catalana resurgió gracias a los movimientos nacionalistas propios del Romanticismo. La burguesía
reivindica el uso del catalán y, con él, de su estudio, e impulsa el movimiento llamado Renaixença, que
también reivindica el cultivo de la literatura en catalán. En la segunda mitad del siglo XIX hubo escritores muy
importantes como Jacinto Verdaguer, Santiago Rusiñol o Joan Maragall. Se elaboraron diccionarios, tratados
de ortografía y además el catalán se convirtió en lengua de prestigio también para la prensa.

● En el siglo XX, el catalán se revitalizó y en 1931 fue declarado lengua oficial. Durante la dictadura sufrió
severas prohibiciones, aunque se mantuvo como lengua de uso familiar. La Constitución de 1978 reconoce
la pluralidad lingüística y la cooficialidad del catalán. Recibe por parte de la Generalitat un eficaz apoyo
institucional a través de la Ley de Normalización Lingüística que intenta generalizar su uso en Cataluña.
Durante el siglo XX, ha desarrollado una importante literatura.

Variantes del catalán son el valenciano (cooficial con el castellano en su comunidad), que forma parte
del catalán occidental, y el balear, que pertenece al catalán oriental.

Rasgos esenciales del catalán


● Sistema de siete vocales
● No diptongación de e y o terra
● Pérdida de vocal final vent
● Conservación de f- y g- iniciales fill
● Pronunciación de b como bilabial y de v como labiodental
● Relajación del grupo -ct factu: fet
● Palatalización de li latina folia: fulla

Unos seis millones y medio de hablantes utilizan el catalán, incluyendo a los valencianos. Se extiende desde
el Valle de Arán hasta el Sur de Alicante; pero hay que tener en cuenta que las zonas aragonesas de Benabarre,
Fraga y Mequinenza son catalanoparlantes; se habla en Andorra y se extiende por el Rosellón francés; se utiliza
en Baleares y en Alguer (Cerdeña); sin embargo, en la zona de Valencia, las localidades limítrofes con Teruel,
Cuenca, Albacete y Murcia nunca han hablado valenciano.

50
c) El gallego

Deriva del gallego-portugués. El gallego y el portugués comparten la etapa medieval de formación como lenguas
románicas hasta el siglo XV, momento en el que comienzan a evolucionar por separado hasta formar dos lenguas
diferentes, pero con muchas semejanzas entre sí.

Etapas en la formación del gallego:


● Durante la Edad Media tuvo gran desarrollo y fue la lengua utilizada para la lírica por los trovadores de buena
parte de la Península o por el propio Alfonso X.
● A lo largo del siglo XV decayó en su uso y poco a poco fue perdiendo vigencia como vehículo literario y
quedó relegado al ámbito familiar rural.
● Sin embargo, en los siglos XIX y XX, a partir del Romanticismo y de las tendencias nacionalistas, el gallego
se vio fortalecido. Se produjo un importante movimiento, el Rexurdimento, que aporta un interés por la lengua
gallega. Rosalía de Castro escribe en esta lengua Cantares gallegos. Todavía en esta época la lengua
gallega continúa utilizándose en el ámbito rural familiar y buena parte de la población urbana, mayoritariamente
castellanohablante, la sigue asociando a un bajo nivel cultural.
● La Constitución de 1978 plasma su cooficialidad con el castellano y a partir de 1981 el Estatuto de Galicia
lo protege y le aporta nueva vigencia.

El gallego no se utiliza sólo en la comunidad gallega, sino que también se usa en zonas asturianas, ya que la
frontera se sitúa entre los ríos Navia y Eo; en León, la frontera la marcan los ríos Cúa y Sil; y en Zamora, parte
de Sanabria habla gallego.

Su uso es desigual en la comunidad gallega. Aproximadamente un ochenta y cinco por ciento de la población
gallega lo habla, aunque el porcentaje de personas que lo escriben es menor, lo que quizás sea debido a lo
tardío de su normativización, ya que hasta 1971 en que se publican Normas Ortográficas y en 1972, Normas
Morfológicas, no existe una norma que lo fije. No obstante, no hay que olvidar que importantes escritores han
utilizado la lengua gallega, tales como Rosalía de Castro, Celso Emilio Ferreiro, Álvaro Cunqueiro,...

En cuanto a las variedades, se aprecian tres grandes zonas: la occidental, la central y la oriental. El gallego
es hablado por unos dos millones y medio de personas.

Los gallegos que hablan castellano tienen un marcado acento, que procede de la elevación tonal al principio
de la frase y de la rápida caída final.
Los rasgos generales de la lengua gallega los ofrecemos en el siguiente cuadro:
Rasgos esenciales del gallego
● No diptonga e y o tónicas. porta.
● Tiene diptongos decrecientes y otros creados por el desarrollo nocte: noite.
de las palatales en su evolución desde el latín.
● Mantiene la -e final latina. mitade
● Utiliza el artículo a/as para femenino y o/os para masculino.
● Mantiene f inicial ferro
● Los grupos pl, kl y fl palatalizan en ch clave: chave
● El sufijo diminutivo es -iño/-iña
● Pierde la -l- y la -n- intervocálicas luna: lúa

51
UNIDAD
EL ESPAÑOL. LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES
2
3.3. Dialectos históricos
Se conoce con esta denominación a los dialectos del latín que no han llegado a ser lenguas por diferentes
cuestiones políticas, geográficas y culturales. En nuestros días constituyen una serie de hablas muy influidas
por el castellano, como el navarro-aragonés y el astur-leonés.

a) Navarro-aragonés (fablas): hace referencia a hablas herederas del latín que se usan en diversas zonas de
Aragón y de Navarra. El aragonés ha tenido contacto con el vasco, con el castellano, con el catalán y con el
valenciano. Las tierras bajas aragonesas ya estaban castellanizadas en el siglo XV. En la actualidad se han hecho
intentos de difundir un aragonés creado con elementos de las variantes pero no han dado resultado y los hablantes
prefieren continuar con sus propias hablas: cheso, ansotano, etc.

Algunos rasgos del aragonés


● Las vocales e y o diptongan en posiciones que no lo hizo en castellano fuella: hoja
● Conservan la f- inicial fillo
● Apocopa las vocales -e y -o finales tién
● Presencia de imperfectos de indicativo en -eba, -iba poneba, deciba

b) El astur-leonés: corresponde a una serie de hablas procedentes del latín que tienen rasgos comunes y
ocupan territorios del antiguo reino de León. De ellas, el asturiano o bable es el que tiene mayor influencia actualmente.
Otras variedades se extienden por el occidente de León, Zamora y Salamanca.

No hubo nunca un solo bable, sino varios sin unificar. Desde este punto de vista, se suelen considerar tres
variantes que corresponden a sus zonas de uso: orientales, centrales y occidentales. Asturias en su Estatuto de
Autonomía alude a la importancia de ese patrimonio lingüístico y a la necesidad de conservarlo y cultivarlo. Se
ha intentado crear un bable unificado, que poco a poco va ganando adeptos y que empieza a contar incluso con
una literatura propia.

Algunos rasgos del astur-leonés


● Uso del yeísmo
● La n, pasa a pronunciarse ñ ñariz
● La vocal final -e se cierra en -i; y la -o, en -u. esti
● Apócope de consonantes finales mermelada: mermelá

Recuerda

 Castellano, catalán y gallego proceden del latín; el vasco es una lengua prerromana.
 Actualmente en España existen dos dialectos históricos, el asturleonés y el aragonés y cuatro lenguas, el castellano,
el catalán, el gallego y el vasco, cada una con sus respectivas variedades.
 La Constitución española de 1978 es un documento fundamental para la expansión de las lenguas de España. A
partir de esa fecha el euskera, el catalán y el gallego son cooficiales con el castellano.
 Las leyes de normalización lingüística permiten que el euskera, el catalán y el gallego se usen y se respeten cada
vez por más ciudadanos.

52
Actividades

7. El siguiente fragmento del poema “Unha vez tiven un cravo” de Rosalía de Castro (1837-1885), escritora gallega de
la época del Rexurdimento, es una importante muestra de la eficacia del gallego no sólo como instrumento de
comunicación sino también como vehículo excepcional para la lírica.
Unha vez tiven un cravo Una vez yo tuve un clavo
cravado no corazón, clavado en el corazón,
i eu non me acordo xa si era aquel cravo y no me acuerdo ya si era aquel clavo
de ouro, de ferro ou de amor. de oro, de hierro o de amor.
Soio sei que me fixo un mal tan fondo, Sólo sé que me hizo un mal tan hondo,
que tanto me atormentóu, que tanto me atormentó,
que eu día e noite sin cesar choraba que día y noche sin cesar lloraba,
cal choróu Madalena na Pasión. (...) cual lloró Magdalena en la Pasión. (...)

Identifica los rasgos propios del gallego que has estudiado en el esquema en el texto de Unha vez tiven un cravo.

8. En el siguiente fragmento de “Normalización de la forma escrita de una lengua”, Revista de Occidente, 1982, su
autor, Luis Michelena defiende el euskera batua, como elemento integrador de la lengua vasca. Lee el texto
atentamente y contesta a las preguntas formuladas más abajo.

● “Mientras la trasmisión de la lengua (vasca) se producía en el ámbito natural de la familia y de la comunidad local,
con todos los inconvenientes que esto podía tener, su “locus” ha tenido que trasladarse, al cambiar las bases
sociales a la ikastola y, en general, a centros de enseñanza para menores o mayores. Para las nuevas generaciones,
que en buena parte han adquirido o perfeccionado la lengua a la nueva manera, no existe aquel respeto a la
tradición que, a menudo, se complace sin medida en nimiedades propias del grupo en el que uno ha nacido y
crecido.

● El euskaldun berri, es decir, el que ha aprendido esa lengua como segunda (por lo menos), es cada vez más
importante en la sociedad vasca, y muy en especial en los medios en que la lengua vasca es empleada. Lejos
de considerarse inferiores en este terreno a los hablantes nativos, se consideran superiores, si se me permite
la expresión, porque, a diferencia de éstos, tiene ese conocimiento de la lengua que se suele llamar gramatical
y además la costumbre de expresarse en ella de materias alejadas de la cotidianeidad, comparables en principio
al que tiene la gente instruida de otra lengua, en tanto que mucho euskaldun zahar, vasco de primera lengua, es
(casi) analfabeto en ella. (...)

● La tendencia cada vez más acusada, a huir de localismos y provincianismos, a tratar de comprender y usar la
lengua como símbolo de unidad libre en lo posible de particularismos, hizo que para mucha gente no pareciera
posible la adopción como variante normalizada de la lengua algo que se llamara o pudiese ser tomado por,
pongamos por caso, guipuzcoano. (...)

● Pero la razón decisiva, como casi siempre, ha sido utilitaria. Al extenderse la enseñanza en euskara, al aumentar
la producción editorial en esa lengua, etc., se tuvo que comprender con toda claridad que una forma normalizada
y razonablemente unitaria de la lengua era imprescindible, más que conveniente. Ahora que también se usa
lengua como vehículo a otros niveles de la enseñanza y que ha sido necesario introducirla en la administración,
el batua ha adquirido una oficialidad de hecho, situación que es muy difícil pueda llegar a cambiar.”

53
UNIDAD
EL ESPAÑOL. LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES
2
a) Expón los argumentos que utiliza el pensador para apoyar su tesis e indica si cada argumento se desarrolla en
un párrafo.

b) Razona qué considera Michelena uso y expansión de la lengua.

9. Lee el siguiente texto del poeta Salvador Espriu, Canço de la vinguda de la tarda.
Una a una,
en els meus ulls ordeno
les vides conegudes.´
Casa, carena, barca,
ample respir de l´aigua,
clara rosa. Amb paraules
sempre noves vestia
la tarde ja nascuda.
La nua tarda,
que de la llum sortía
al mar i a la muntanya.

Ahora tradúcelo al castellano. Te ayudará el Gran diccionari de la llengua catalana, www.grec.net/home/cel/dicc.htm , en


el que la palabra carena ha dado el siguiente resultado, en su acepción 5. GEOMORF En una muntanya o una serralada,
línia divisòria de dos vessants. Es decir, traducido al castellano, colina.

10. Lee esta convocatoria de una prueba de conocimiento de la denominada llingua asturiana. Anota los rasgos del
astur - leonés, que identifiques en este texto:
L´Academia de la llingua asturiana, sabiendo´l fondu interés de munches persones de llograr que se reconoza la so
conocencia de la llingua y manifestar asin´l so fondu almor al idioma asturianu, fadrá dos convocatories añales onde van
poder evaluase diches conocencies. Nesi se, da anuncia de les sos iniciatives pal conocimiento general

54
4. Lengua y dialecto. Variedades del español.
El español de América
4.1. Las nociones de lengua y dialecto
Una lengua es un sistema de comunicación verbal y escrito utilizado y reconocido como propio por una comunidad
de hablantes. Se utiliza también como vehículo de cultura. Está normalizada por encima de las variantes y se
diferencia suficientemente de la lengua de la que procede. Castellano, catalán, gallego y vasco son lenguas.

Un dialecto, sin embargo, es un sistema lingüístico que no se diferencia suficientemente de la lengua de la que
procede, ni de otras variantes dialectales con el mismo origen. Castellano, catalán y gallego en su momento fueron
dialectos del latín, actualmente son lenguas. Canario, andaluz y murciano son dialectos del castellano.

Ahora bien, hemos de tener en cuenta que tanto los conceptos de lengua como de dialecto son abstractos. Así
que no deberíamos entender dialecto como una variedad homogénea, sino más bien como un conjunto de hablas
definido por peculiaridades lingüísticas que se extienden por una zona geográfica.

4.2. Variedades del español


Se suelen apreciar dos grandes zonas claramente diferenciadas; por un lado, las variedades peninsulares y
Canarias y, por otro, las variedades propias del español de América. Naturalmente, hay una gran relación entre las
variedades peninsulares del sur, Canarias y el español de América.

Variedades del español

Variedades americanas
Variedades españolas

Variedades Variedades
l de transición meridionales
ano de
Castell ninsular
e
norte p

variedad norteña central


extremeño andaluz
variedad oriental aragonesa
murciano canario
variedad accidental o astur-
leonesa

55
UNIDAD
EL ESPAÑOL. LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES
2
El castellano es una lengua en creciente difusión y posee unidad a pesar de ser hablado por personas diferentes
en lugares distintos y de existir una variedad de modalidades dialectales cada una con su modelo de habla culta.
Cualquier hablante de español entiende a otro aunque hable una variedad dialectal diferente.
Los principales rasgos de las variedades dialectales del castellano son los siguientes:
a) Variedades del norte peninsular

CASTELLANO DEL NORTE PENINSULAR


Variedad norteña central Variedad oriental o aragonesa Variedad occidental o astur-leonesa

- Uso de leísmo, laísmo, loísmo. - Diminutivo en -ico. - Posición arcaizante de los pronombres.
- Pérdida de la -d- intervocálica. - Alargamiento de la vocal final. - Tendencia a cerrar las vocales finales.
- Pronunciación fuerte de la -d final (verdaz). - Empleo de pues. - Sufijo -in, -ina.

b) Variedades de transición

EXTREMEÑO Y MURCIANO
Extremeño Murciano
El habla de Extremadura presenta una mezcla de rasgos leoneses El habla murciana es también de transición entre el castellano
y la influencia de la norma sevillana, muy fuerte en el Sur. norteño y el meridional.
- Tendencia al cierre de -e y -o finales.
- Pérdida de -s implosiva y relajación de la consonante anterior.
- Pervivencia de una aspiración como resto de la conservación
g + e, i y de f- inicial latina (higo, con h aspirada). - Confusión de -r y -l implosivas (arta por alta.)
- Conservación de -e final, rede). - Aspiración de /X/.
- Uso de verbos intransitivos como transitivos: me he quedado
el libro en clase. - Es resistente al yeísmo.
- Aspiración de -s. - Diminutivo -ico o -iquio.
- Yeísmo.
- Aspiración de /X/ cohé. - Apertura del diptongo ei en ai
- Relajación. Pérdida y confusión de -l y -r finales). - Debilidad de algunas consonantes finales.

● Mapa de lenguas y dialectos de la España peninsular. (Dibujo: MLB)

56
c) Variedades meridionales: andaluz y canario

VARIEDADES MERIDIONALES DEL CASTELLANO


Resuelven la evolución del sistema de una forma diferente a como lo hacen en Castilla. Los fenómenos más significativos
propios de esta zona ya existían en el siglo XVI. Estos rasgos se caracterizan por la relajación articulatoria y la
simplificación consonántica.
● Yeísmo (en los siglos XVII-XVIII era andaluz, ahora se ha extendido con gran vitalidad hacia el Norte): Extremadura,
la Mancha, Madrid...
● Aspiración de -s en posición implosiva (cuando va seguida por consonante) (cahco, tieneh dos, mimmo).
● Neutralización de /l/ y /r/ en posición final de sílaba : calne.
● Relajación y caída de consonantes intervocálicas: cansao, crúo.

Andaluz Canario
En general caracteriza al dialecto andaluz: El castellano llegó a Canarias en el siglo XV. Se pobló sobre
● La relajación de la s final, que se resuelve de forma todo con gentes del Sur. Los nativos, cuya lengua era el guanche,
diferente según las zonas. adoptaron pronto esta variedad meridional del castellano, que
fue la misma que viajó a América:
● La aspiración del fonema /X/ (traho, por trajo).
● El seseo está generalizado.
● El seseo : identificar con el fonema /s/ las grafías s, c + e,
i y z . No todos los andaluces sesean. Lo hacen, en general, ● La confusión entre -r y -l en posición implosiva está
en el Norte, en Sevilla, Córdoba, Huelva y Málaga; el resto extendida. A veces incluso se vocaliza (telco, teico) o se
suele cecear, es decir, identificar con el fonema /Z/ las asimila a la consonante siguiente (canne).
grafías s, c + e, i y z. ● Se aspira la /X/ de forma más leve que en Andalucía (garahe).
● Relajación de ch y jota (sico). ● La aspiración de la -s implosiva se asimila a la consonante
● Confluencia de vosotros y ustedes. En algunas zonas siguiente (loninoh).
se ha perdido la diferenciación entre ustedes y vosotros y ● En general desaparece el pronombre vosotros, que se
sólo se usa ustedes, para respeto y para confianza. sustituye por ustedes: ustedes van.
● Desde el punto de vista léxico se conservan palabras ● Se usa el verbo haber como personal: habían enemigos.
arcaicas: escarpín (calcetín), palomita (mariposa). ● Además de americanismos papa (patata), es peculiar del
● No suelen ser leístas, ni laístas ni loístas. léxico la pervivencia de términos guanches: baifa (cabra).

4.3. El español de América


El proceso de hispanización se inició en 1492 y la propagación del español duró
siglos. El español de América no constituye una variedad homogénea. Hay importantes
diferencias lingüísticas entre unos lugares y otros. El castellano que llegó a América
no poseía todavía un sistema fijo y, además, fue llevado sobre todo por andaluces,
extremeños y gallegos; por ello, muchos de los rasgos del andaluz o del canario son los
mismos que los del español de América. Las lenguas indígenas favorecieron también la
diversidad lingüística. Las principales son: el araucano, en Chile; el náhualt y el maya,
en México; el aimara, en Perú y Bolivia; el quechua, en Bolivia, Ecuador y Argentina; y
el guaraní, en Paraguay.

La influencia de las lenguas indígenas se manifiesta en numerosos términos que


perduran en el castellano de esas tierras. Son de uso común numerosos términos
procedentes de estas lenguas indígenas, tales como: patata, cacao, tiburón, huracán,
● Diccionario panhispánico de dudas. El
tomate, maíz... La extensión del español de América es enorme, así como su complejidad. propósito de este diccionario es ayudar a los
interesados en mejorar su conocimiento de la
lengua española. (Ed. Santillana)

57
UNIDAD
EL ESPAÑOL. LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES
2
El español es lengua oficial en Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia,
Costa Rica, Panamá, Honduras, Nicaragua, El Salvador, México, República Dominicana y Cuba. En convivencia
con el inglés se habla también en América, en numerosas islas de Antillas, en Nuevo Méjico, California, Arizona
y Texas.

RASGOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA


Resumimos los rasgos del español de América en el siguiente cuadro.

● Seseo (pronunciación de c y z como s): toda Hispanoamérica.


● Yeísmo (pronunciación de ll como y).
Rasgos fónicos ● Aspiración o pérdida de -s implosiva (ahco, por asco).
● Confusión de -l y -r implosivas (pielna, por pierna). A menudo cae la -r final. En el Caribe se diptonga (taide por tarde).
● Aspiración de la h- inicial procedente de f- inicial latina (h´ijo).

● VOSEO: En el siglo XVI las formas de tratamiento eran tú (eres) para el trato familiar y vos (sois) en el resto de los
casos. En este tiempo se generaliza vuestra merced (es), que evoluciona a usted como tratamiento de respeto.
En España, vos acabó desapareciendo y sus usos fueron absorbidos por tú y usted. Se fija el sistema tú-vosotros.
Esto mismo sucede en México, Antillas, Perú, Bolivia. Pero en otras zonas se difundió usted y, como consecuencia,
desapareció tú. Así que se utiliza vos para el trato familiar y usted para indicar respeto. Esto sucede en América
Central, Paraguay, Argentina y Uruguay. En Chile, Colombia, Venezuela y otras zonas hay vacilación entre tú y vos.
R a s g o s ● Según las zonas y dependiendo del tiempo verbal, el verbo aparece en segunda persona de singular (vos sabés,
vos comprás o segunda de plural, vos sabéis, vos compráis).
morfosintácticos
● Ausencia de leísmo, laísmo, loísmo. Sólo en zonas aisladas se encuentra el leísmo de persona, Yo le vi esta mañana.
● Adverbialización del adjetivo: Ella se arregla lindo.
● Se prefiere el pretérito perfecto simple, en casos en que en España se preferiría el compuesto, ¡Qué rico que lo hiciste!
● Tendencia a construir femeninos o masculinos en nombres de género común : mayordoma, telegrafisto.
● Uso especial de adverbios, preposiciones y conjunciones: no más (mismo), habla no más (cállate). Recién
(ahora mismo), Volveré hasta que vengas (cuando).

● Vocablos españoles arcaicos: frazada (manta), amargoso (amargo), catar (mirar), bravo (irritado), lindo (bonito),
cuadra (manzana de casa), cobija (ropa de cama).
● Voces de Andalucía y Canarias: juma, jumera (borrachera), mordida (soborno), peje (pez).
Rasgos léxicos ● Galicismos como usina (fábrica) y gran número de anglicismos: chores (pantalones), rentar (alquilar) .
● italianismos: pibe (muchacho).
● Sustrato amerindio: canoa, maíz, enagua, tabaco, tiburón, caníbal, butaca, patata, cacao, chocolate, tiza, tomate,
aguacate...

4.4. Otras variedades del español


● Restos del judeo español o sefardí: mantenido por los judíos sefardíes, desde 1492. Estos judíos expulsados
de España se instalaron en diversos lugares del Mediterráneo. Hay comunidades en el Norte de África, en
los Balcanes, en Turquía, Israel. Conservan rasgos del castellano del siglo XVI.
● En Filipinas, fue lengua oficial hasta 1986, pero desde 1898, el inglés fue sustituyendo paulatinamente al
castellano. Los filipinos continuaron utilizando su lengua autóctona, el tagalo.
● En África, se habla en Guinea Ecuatorial y en el Sahara Occidental: además, se conoce en algunos lugares
de Marruecos.
● En Estados Unidos es una lengua en expansión. De hecho, cada vez más, se utiliza mezclado con el inglés
de diversas maneras: o alternando ambas lenguas you got a mancha on your camisa; o usando palabras
inglesas como si fueran españolas: enjoyar, divertirse, del inglés enjoy; o guachiman , vigilante, del término
watchman.

58
Recuerda

 Una lengua es un sistema de comunicación verbal cuyos hablantes reconocen como propio. Se utiliza también como
vehículo de cultura. Está normalizada por encima de las variantes. Castellano, catalán, gallego y vasco son lenguas.
 Un dialecto, sin embargo, no se diferencia suficientemente de la lengua de la que procede, ni de otras variantes
dialectales con el mismo origen.
 Las variedades del castellano se sitúan en dos grandes zonas claramente diferenciadas; por un lado, las variedades
peninsulares y Canarias y, por otro, las variedades propias del español de América.
Las variedades peninsulares se dividen en:
□ variedades del norte peninsular: norteña central, oriental o aragonesa y occidental o astur-leonesa.
□ variedades de transición: extremeño y murciano.
□ variedades meridionales: andaluz y canario.
 El español de América tiene sustrato de las lenguas indígenas. No es monolítico y se caracteriza sobre todo por el
seseo, el yeísmo, el voseo, preferencia por el pretérito perfecto simple, uso generalizado de anglicismos, etc.

Actividades

11. Razona si una lengua puede ser dialecto al mismo tiempo.

12. Razona cuáles son los rasgos típicos de los dialectos innovadores.

13. Argumenta cómo se habla en Madrid.

14. El texto de Álex Grijelmo, que inicia la unidad, gira en torno a la capacidad de las lenguas de ser instrumento de
comunicación, puente entre culturas...

a) Explica qué más funciones tiene el idioma, según el autor.


b) Divide el texto en partes y explica el contenido de cada una de ellas.
c) Expón con argumentos qué tipo de texto es.

15. Identifica los rasgos fundamentales de la variante extremeña en este fragmento perteneciente a José María
Gabriel y Galán:

¿Ondi jeron los tiempos aquellos, ¡Ya no güelvin los tiempos de altoncis,
que pué que no güelvan, ya no tengo ilusionis de aquéllas,
cuando yo jui persona leía ni jago aleluyas,
que jizu comedias ni jago comedias,
y aleluyas tamién y cantaris ni jago cantaris
pa cantalos en una vigüela? pa cantalos en una vigüela!
¿Ondi jeron aquellas cosinas
que llamaba ilusionis, y eran
a¨specie de airiños
que atontá me tenían la mollera? (...)

59
UNIDAD
EL ESPAÑOL. LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES
2
16. Cita cuatro rasgos del andaluz que encuentres en estas letras flamencas.
Nadie ha podío cantá
como Aniya la Gitana
lloraba por soleá.
Los duendes dieron a Ronda
altura y jondura a un tiempo
la cosa salió reonda. (...)

17. Explica qué características del español de América aparecen en este diario chileno : El rector de la Universidad
de Chile anunció grossos cambios en la Prueba de Aptitud Académica (PAA), en sus contenidos,
estructura y forma de realización, luego de servirse un contundente desayuno con los mateos que se
sacaron los mejores puntajes.

18. En este fragmento de Rayuela del escritor Julio Cortázar hay algún rasgo representativo del español de América.
Señálalo.
-¿Por qué te afligís así?-dijo Oliveira-. Los ríos metafísicos pasan por cualquier lado, no hay que ir muy
lejos a encontrarlos. Mirá, nadie se habrá ahogado con tanto derecho como yo, monona. Te prometo una
cosa: acordarme de vos a último momento para que sea todavía más amargo. Un verdadero folletín, con tapa
en tres colores.

N Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo


1. Repetición del verbo decir
Para redactar comentarios hay que buscar la precisión lingüística. Vamos a sustituir el verbo decir en cada caso
por otro de significado más adecuado al contexto:
a) Decir unas frases f) Decir una historia k) Decir algo oculto
b) Decir insultos g) Decir sonidos l) Decir pormenores
c) Decir un secreto h) Decir algo m) Decir la verdad
d) Decir un poema i) Decir ideas n) Decir (algo)en un juicio
e) Decir una cantidad j) Decir datos por orden o) Decir sonidos
2. Significado de expresiones latinas
Algunas expresiones latinas son de uso frecuente. Indica el significado de las siguientes: ad hoc, ad hominem,
alma máter, alter ego, áurea mediócritas, sine qua non, stricto sensu.
3. Uso del gerundio
El gerundio no es fácil de usar, ya que la acción expresada por él debe indicar una acción anterior, simultánea o
inmediatamente posterior a la del verbo principal. Sin embargo, es incorrecto el gerundio de posterioridad. Es
correcto Preguntando se va a Roma y no lo es Se cayó asomándose a la ventana; tampoco es correcto el gerun-
dio con valor de adjetivo especificativo Me enseñaron un folio conteniendo la solución del examen.
Corrige los gerundios empleados de manera incorrecta en las siguientes oraciones:
a) Hubo un incendio en su edificio muriendo tres personas.
b) Me enseñaron un libro conteniendo flores olorosas.
c) Se prohíbe fijar carteles, siendo responsable la empresa anunciadora.
d) Se asomó a la ventana cayéndose a la calle.
e) María vive en su casa deseando comprar una nueva.

60
E L C O M E N TA R I O L I N G Ü Í S T I C O
PAUTAS PARA EL COMENTARIO LINGÜÍSTICO
El objetivo del análisis es la lengua del texto. Se trata de estudiar los elementos siguientes. Ten en cuenta que no es un esquema de comentario,
sino una selección de hechos que te pueden servir para realizar tu propio comentario.

Emisor e intención: ¿quién es?: individual (condición: científico, periodista...), colectivo, institucional. ¿Cuál es su intención?
Función del lenguaje que predomina (informar, explicar, persuadir, prescribir, estética, expresiva...).
¿En qué tono está escrito el texto? (ironía, sarcasmo, formal, crítica...). Es importante atender a los marcadores de subjetividad
1. Aspectos que dan idea de la presencia del emisor.
comunicativos ¿A qué tipo de receptor va dirigido?
Canal utilizado (manuscrito, impreso, prensa, radio).
Código (verbal, no verbal, coloquial, culto, dialectal, rasgos del español de América)...
Mensaje (tipo de texto o género: noticia, artículo, relato...)
Determinación del género (periodístico, literario...), de la modalidad discursiva... Análisis de sus características.
Estructura: organización del texto en partes desde el punto de vista de la progresión temática.
2. Aspectos
Tema o eje vertebrador del texto (breve, preciso y general).
estructurales
Organización En prosa, número de párrafos, títulos...
formal En verso: estudio métrico completo.
Peculiaridades ortográficas, fonéticas, gráficas, fonológicas (seseo, ceceo, yeísmo...; fórmulas o símbolos
Nivel fónico en el ámbito científico-técnico).
Figuras retóricas basadas en el sonido: aliteración, onomatopeya, paronomasia ...
Nombre o sustantivo: valorar la presencia o ausencia. En general, predominio de nombres significa
lentitud, estatismo. Clases : diminutivos (afectividad, desprecio, disminución real, valores regionales y
culturales). Aumentativos (aumento, despectivo, irónico). Concretos (textos científico-técnicos,
descripciones...). Abstractos (textos especulativos correspondientes al ámbito humanístico y para nombrar
procesos en el científico-técnico).
Adjetivo: valorar la presencia o ausencia. Abundancia (detención y morosidad). Ausencia (concisión,
sobriedad, objetividad, rapidez). Constituyen un recurso embellecedor en la lengua literaria. Clases:
Especificativos (precisión, textos expositivos, ámbito científico-técnico). Explicativos (expresividad,
ámbito literario). Valorativos (subjetividad).
Artículo y otros determinativos: valorar la presencia o la ausencia. Presencia (carácter concreto, valor
existencial, objetivo y racional). Ausencia (carácter abstracto, valor esencial).
Pronombre: personales (personas: 1ª singular, subjetividad; en plural, sociativo o de modestia, también
implica al receptor). Formas átonas (casos de leísmo, laísmo, loísmo). Formas arcaicas o del español de
Nivel América (vos, vuestra merced). Demostrativos (valor deíctico, pero también enfático, despectivo). Interrogativos
morfosintáctico (Interrogación retórica, inclusión del receptor).

3. Aspectos Verbo: valorar presencia (mayor vivacidad y rapidez) o ausencia (lentitud, morosidad). Modo: indicativo
gramaticales (objetividad y denotativo), subjuntivo (subjetividad), imperativo (mandato o ruego). Tiempo: presente actual
(acción que se realiza en el momento en que se habla), presente habitual (acción frecuente o periódica),
presente gnómico o atemporal, presente histórico (hechos pasados); imperfecto (tiempo de la descripción),
pretérito perfecto (narración, dinamismo).
Conjunciones. Presencia, texto bien organizado. Incidencia como marcadores de cohesión.
Interjecciones. Emotividad, afectividad y expresividad al texto.
Construcción sintáctica. Valores denotativos o expresivos de las modalidades: enunciativas (textos
expositivos); exclamativas, interrogativas, dubitativas (subjetividad).
Oraciones simples (claridad, sencillez, precisión); compuestas: yuxtapuestas (mayor rapidez), subordinadas
(mayor complejidad y elaboración)
Figuras retóricas: repeticiones, anáforas, asíndeton, polisíndeton, hipérbaton...
Palabras clave: ideas recurrentes del texto.
Léxico: selección Valores denotativos: básicos en textos expositivos.
de palabras, riqueza Valores connotativos: fundamentales en los textos literarios.
Nivel léxico- o pobreza léxica. Sinonimia, campos semánticos: eje semántico que articula el sentido del texto.
semántico Vinculaciones semánticas entre determinadas palabras que participan de un concepto
común.
Figuras retóricas: epítetos, gradaciones, hipérbole, prosopopeya, paradoja, interrogación retórica,
comparación... y los tropos: metáforas, metonimias, imagen...

61
UNIDAD

3 El léxico y la semántica
del español

EN EL PRINCIPIO ERA EL VERBO

te número te teléfono aburrido


te direcciono (callo caso y escalero)
y habitacionada ya te lámparo
te suelo te vaso te enfósforo te libro
te disco te destoco te desvisto desoído
te camo te almohado enciendo descobijo
te pelo te cadero me cinturas
nos trasvasamos labio a labio
me embotello en tu adentro
nos rehacemos te desformo me conformo
multiplicada tú y yo mildividido
Jorge Enrique Adoum
● Giusseppe Arcimboldo (1527-1593) Invierno.
Museo del Louvre. París (Wikimedia
Commons)

l Invierno constituye un buen ejemplo de lo que entendemos como potencia de significados. El pincel del

E pintor convierte los troncos, las raíces, las hojas y las frutas... en mucho más de lo que aparentemente son
y así multiplica sus significaciones. Como ocurre con las palabras. “En el principio era el verbo”, titula el
poeta ecuatoriano Jorge Adoum (1926) el bellísimo poema en el que, valiéndose de los mecanismos
lingüísticos más habituales, dota a las palabras de todos los días de una dimensión poética insospechada. Porque
son mucho más que lo que nos dicen los diccionarios, las palabras están en la base de nuestro pensamiento, de
nuestros sentimientos, de nuestra identidad personal... También ellas encierran un gran número de significados
potenciales y su papel es tan crucial que se hace necesario conocerlas mejor. A ello, centrándonos en sus aspectos
léxicos y semánticos, vamos a dedicar esta unidad con la que nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos:

1. Conocer la terminología básica léxica y semántica.


2. Comprender el origen del léxico español y las peculiaridades de su transmisión.
3. Conocer los procedimientos de enriquecimiento léxico de la lengua.
4. Identificar y analizar la estructura léxica de las palabras.
5. Reconocer la estructura significativa de las palabras e identificar sus relaciones.
6. Identificar los mecanismos que originan los cambios semánticos y reconocerlos en palabras contextualizadas.
7. Distinguir entre familia léxica, campo semántico y campo asociativo y entender su importancia en la construcción
y el análisis de textos.
8. Aplicar los conceptos anteriores al comentario de textos.

62
ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. EL LÉXICO ESPAÑOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
2. EL LÉXICO DE ORIGEN LATINO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3. EL LÉXICO AÑADIDO. PROCEDIMIENTOS DE CREACIÓN DE PALABRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
3.1. Procedimientos léxicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
3.2. Procedimientos morfológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.3. Procedimientos fónicos y gráficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
4. LA SEMÁNTICA. EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
4.1. Significado y referente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
4.2. Significado léxico y significado gramatical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
4.3. Significado denotativo y significado connotativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
5. LA ESTRUCTURA DEL SIGNIFICADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
6. LAS PALABRAS Y SUS RELACIONES SIGNIFICATIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
6.1. Monosemia y polisemia. Homonimia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
6.2. Sinonimia y antonimia. Paronimia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
6.3. Hiperonimia e hiponimia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
7. LOS CAMBIOS SEMÁNTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
7.1. Los mecanismos de los cambios semánticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
7.2. Las causas de los cambios semánticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
8. FORMAS DE AGRUPAR EL LÉXICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

63
UNIDAD
EL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA DEL ESPAÑOL
3
1. El léxico español
El léxico es el conjunto de las palabras del que pueden disponer los hablantes
de una lengua. Pero ésta es un organismo vivo y por ello su caudal léxico es
cambiante: las palabras nacen, se desarrollan, se modifican y desaparecen.

La lengua española es una lengua románica cuya base es el latín por lo


que un número considerable de sus palabras de uso habitual es de origen latino.
Con el paso del tiempo, y con el fin de adaptarse a las nuevas realidades, el
castellano ha ido incorporando vocablos, unos procedentes de otras lenguas,
incluida la latina, (préstamos) y otros creados por diferentes métodos.

Así, pues, podemos establecer una primera distinción entre el léxico heredado ● El caudal léxico del español es inmenso.
En teoría el vocabulario de una lengua se
del latín y el léxico incorporado, es decir, las voces que históricamente y por recopila y explica en los diccionarios, pero
resulta casi imposible que estos puedan
diversos procedimientos se han introducido en nuestra lengua. recoger el registro actualizado de toda la
lengua, puesto que éste debería incorporar
todas las voces que todos los hablantes
han utilizado. Por ello, los diccionarios
suelen recoger lo que llamamos el léxico
general. La vigésima segunda edición del

2. El léxico de origen latino Diccionario de la Real Academia Española


(DRAE) contiene más de 87.000 palabras.

El léxico heredado del latín constituye únicamente el 23% del total de las palabras de nuestro idioma aunque
su frecuencia de uso es muy elevada puesto que lo forman los verbos (ser, haber, estar, decir, poder, hacer, tener,
ir, ver, dar...), sustantivos (vida, años, tiempo, hombre, mundo, casa, sol, río, monte, aire, fuego...) y adjetivos (bueno,
malo, grande, alto, sabio...) más habituales así como los artículos, los pronombres, las preposiciones y la mayor
parte de los adverbios y de las conjunciones castellanas. Las peculiaridades en la transmisión de las voces latinas
a las españolas han dado origen a diversos tipos de palabras:

a) Palabras patrimoniales. Son las que, por haberse heredado tempranamente del latín o por haber sido
usadas por la generalidad de los hablantes, se han modificado según las leyes fonéticas y semánticas
que históricamente han afectado a la lengua española. Algunas de estas palabras no son de origen
estrictamente latino, sino que, procedentes de otras lenguas como la griega (palabra, baño, iglesia...), la
celta (camisa, cerveza, carro...), las germánicas (blanco, rico, guerra, guardar...) y las prerromanas que se
hablaban en la Península Ibérica (páramo, arroyo, conejo, gordo), fueron incorporadas al latín a través del
cual pasaron al castellano. Ej.: tectum > techo, bonum > bueno, ansam > asa, acutiare > aguzar, gurdum > gordo.

b) Cultismos. Son aquellas palabras heredadas del latín que, bien por haber tenido un uso escrito o culto o
por estar relacionadas con la Iglesia o bien por haberse incorporado como préstamos tardíamente a ella,
no han sufrido la evolución fonética ni semántica propias de la lengua española y que, por ello, se encuentran
muy cercanas a su primitiva forma latina (en general, estas palabras sólo han experimentado dos cambios:
la pérdida de la -m final y la conversión de la -u final en -o). Ej.: strictum > estricto; vigiliam > vigilia.

c) Semicultismos. Son palabras que, aunque han sufrido algunos cambios fonéticos, no han completado la
evolución que, como palabras procedentes del latín, les hubiera correspondido. Así ocurre, por ejemplo, con
saeculum > siglo (que debería haber resultado sejo*, de la misma manera que speculum evolucionó a espejo).

64
d) Dobletes. En muchos casos nos encontramos con que una misma palabra latina ha originado dos palabras
españolas, una patrimonial y otra culta. Es decir, se trata de un cultismo y de una palabra patrimonial que
tienen el mismo origen etimológico. Habitualmente esto ocurre porque una palabra latina tras haber
evolucionado como patrimonial se ha incorporado al idioma como cultismo. En estos casos suele producirse
una especialización del significado de cada una de las palabras resultantes. Ej.: de cathedram proceden
tanto cátedra (cultismo) como cadera (palabra patrimonial) y de collocare, tanto colocar (cultismo) como
colgar (palabra patrimonial).

Actividades

1. Algunos cambios fonéticos habituales en la evolución del latín al español son la desaparición de la m final latina o
el paso de la u átona latina a o en posición final de palabra. Sabiendo esto, escribe la forma española de estas
palabras latinas y di si se trata o no de cultismos: atrium, imperium, oraculum, tropum, auspicium, nefastum.

2. Los grupos latinos pl-, fl-, cl- al pasar al castellano suelen perder la consonante inicial y palatalizar la l, es decir, se
convierten en ll. Pero eso no ocurre en los cultismos. Según esto, y teniendo en cuenta las dos reglas que hemos
citado en la actividad anterior, escribe qué palabras han derivado de las siguientes voces latinas y distingue
cuáles son cultismos: clamare, clavem, flamman, plagam, planum, pluviam.

3. La f- inicial latina pasó en castellano a pronunciarse como una h- aspirada por influencia del vasco. Más tarde, la
aspiración se perdió también y como testimonio de ella nos ha quedado la h en la escritura de algunas de esas
palabras. Como siempre, la f - inicial latina se ha conservado en los cultismos y en algunos dialectos. Escribe
ahora cultismos derivados de los términos latinos siguientes cuya evolución patrimonial te damos también: filium > hijo;
fabulare > hablar; ferrum > hierro; filum > hilo; fugire > huir.

4. ¿Cuáles de las palabras castellanas cuya etimología has visto en las actividades anteriores pueden considerarse
dobletes?

65
UNIDAD
EL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA DEL ESPAÑOL
3
3. El léxico añadido. Procedimientos de
creación de palabras
Una lengua nunca está terminada puesto que debe adaptarse a las necesidades Los arcaísmos son palabras
expresivas de sus hablantes, que cambian según lo hace la realidad que los rodea. olvidadas o desaparecidas
Llamamos neologismos a las nuevas palabras que se incorporan a la lengua para como hogaño, antaño, otrora,
ambigú, maguer, doquier...Los
designar realidades que lo son también. diccionarios los registran con
Los mecanismos lingüísticos que permiten crear neologismos son los siguientes: la abreviatura ant. (anticuado).

3.1. Procedimientos léxicos


a) Préstamo. Consiste en la incorporación al vocabulario de un idioma de palabras procedentes de otras
lenguas. Es el más productivo de estos mecanismos de ampliación: en español representan casi el 40 %
de nuestro léxico. El origen de los préstamos es diverso, en unos casos proceden de las lenguas habladas
por los diferentes pueblos con los que históricamente se ha mantenido contacto y, en otros, de aquellas
que alcanzan especial prestigio por su desarrollo cultural, técnico y científico, como ocurre actualmente
con el inglés. En la lengua española encontramos, por ejemplo, germanismos (tregua, dardo, guardar,
jabón); arabismos (taza, jarra, alfombra, azúcar, algodón); galicismos (mesón, vinagre, jardín, dama,
chaqueta, pantalón, hotel, chalet, sofá...); italianismos (piloto, belleza, soneto, novela, terceto, madrigal...);
americanismos (canoa, chocolate, tomate, tabaco, maíz, patata...); galleguismos y portuguesismos
(chubasco, vigía); catalanismos (clavel, turrón); vasquismos (izquierda, boina, pizarra); gitanismos
(menda, camelo, mangar, pirarse...) y anglicismos cuya presencia se hace más frecuente a partir de la
hegemonía política y económica de los Estados Unidos (mitin, líder, turista,
fútbol, tenis, balón, club, claxon, bar, champú, cheque, bloc, bikini, váter, clip,
ping-pong, disquete, airbag...).

Otra fuente inagotable de préstamos han sido las lenguas clásicas que
han dado origen a los cultismos que se han incorporado a la lengua española
a lo largo del tiempo. Ya en la Edad Media son importantes las aportaciones
del mester de clerecía (el superlativo dulcísimo, y palabras como condición,
malicia, prólogo, versificar, femenino...) o del rey Sabio (teatro, tribus,
septentrión, húmedo...) y, lo serán también, las que se realicen durante los
● Habitualmente los préstamos suelen adaptarse fonética y
siglos XV y XVI (exhortar, disolver, subsidio, paradoja, describir...) y XVII,
gráficamente a la lengua que los adopta pero hoy suele
predominar la tendencia a conservar la forma original. Son especialmente por Góngora (cóncavo, inculcar, adolescente, luciente,
lo que llamamos extranjerismos o barbarismos entre los
que podemos citar algunos pertenecientes al sector de la métrico...). En los últimos siglos el número de cultismos se ha incrementado
hostelería o de los alimentos tan habituales como pub,
sandwich, self service, foie-gras... Otra forma de préstamo notablemente puesto que el lenguaje científico recurre constantemente al latín
es el calco semántico que consiste en importar un nuevo
significado a una palabra o expresión ya existentes en la y al griego para crear los términos que le son necesarios (vector, núcleo,
propia lengua: luna de miel, romance. (Foto: J.G-P)
energía, autarquía, bioeconomía, biosfera, monopolio, tecnocracia...).

b) Onomatopeya. Aunque poco productivo, es un mecanismo de creación de palabras a partir de una motivación
real, que puede ser la imitación del sonido o de una imagen visual. Ej.: tictac, miau, traqueteo, zigzag.

66
3.2. Procedimientos morfológicos
De manera general consisten en la formación de palabras a partir de elementos (morfemas o palabras) ya
existentes en la propia lengua. Son la composición, la derivación y la parasíntesis.

Por otra parte, debes recordar, según estudiamos el curso pasado, que la palabra es una estructura formada
por la combinación de unidades menores, los morfemas que se dividen en:

● Léxicos o lexemas. Morfemas con significado pleno. Ej.: estudia-r

● Gramaticales. Morfemas con significado gramatical, es decir, que significan sólo relaciones gramaticales
o estructurales y se dividen en:

○ Libres. Forman palabra por sí solos: determinativos, pronombres, preposiciones y conjunciones. Ej.: de,
mí, por, porque...

○ Trabados: Ocupan una determinada posición en la palabra y mantienen entre sí relaciones jerárquicas
de las que depende la clase y el significado de las palabras. Ej.: estudia-nte-s. A su vez, se dividen en:

□ Afijos o derivativos. Los prefijos y sufijos. Ej.: estudia-nte-s.

□ Desinenciales o flexivos. El género y el número en las categorías nominales y el tiempo, modo,


aspecto, número y persona, en las verbales. Ej.: estudia-nte-s; estudiá-ba-mos

La palabra, pues, constituye una estructura, más o menos compleja, constituida por uno o varios morfemas colocados
en un orden fijo: (Prefijo) + lexema + (sufijo/s) + morfemas desinenciales o flexivos. Ej.: des-igual-dad, sol, gat-o-s.
Según esto, una palabra como desigualdad, se estructura en un prefijo des- , un lexema igual y un sufijo –dad y es una palabra
derivada.

Los procedimientos morfológicos de formación de palabras son:

a) La composición. Consiste en la unión de dos o más palabras para crear una nueva. Ej.: vaivén (va + i + vén),
aunque (aun + que), parabrisas (para + brisas). Además, consideramos palabras compuestas:

○ Las formadas por las llamadas raíces prefijas y raíces sufijas, es decir, por morfemas con significado
léxico tomados del latín y del griego que en estas lenguas constituían palabras independientes, pero que
ya no lo son en castellano. Ej.: tele es un morfema que significa lejos y que aparece en muchas palabras:
teléfono (tele-lejos-+fono-sonido-) televisor, teleobjetivo..., xenofobia (xenos-extranjero-+ fobia-odiar-),
monarca (mono-uno-+arca/arquía-gobierno-)...

○ Las formadas por una raíz prefija y una palabra castellana Ej.: autocontrol, monoplaza, biodiversidad...

Por otra parte, existen dos tipos de palabras compuestas según los grados de fusión de sus formantes:

○ Consolidadas. Cuando las palabras aparecen unidas gráficamente y tienen un único acento. Pueden tener
diversas estructuras: nombre + nombre; adjetivo + nombre; verbo + nombre... Ej.: telaraña, paraguas ...

○ No consolidadas. Cuando las palabras mantienen separación gráfica y cada parte conserva su acento.
Ej.: físico-químico, llave inglesa... También reciben el nombre de compuestos sintagmáticos.

b) La derivación. Consiste en añadir afijos a una base léxica (lexema o lexema + afijo) cuyo significado modifican
y concretan. Las palabras formadas por este procedimiento se llaman derivadas.
Ej.: monedero: base = [lexema (moned-)] + sufijo (-ero); inmoral: prefijo (in-) + base = [lexema (-moral]...

67
UNIDAD
EL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA DEL ESPAÑOL
3
CLASIFICACIÓN DE LOS AFIJOS
POSICIÓN SIGNIFICADO CARACTERÍSTICAS

Apreciativos: algunos usos de archi-, extra-, hiper- ,infra-,


PREFIJOS re-, super- ... No modifican la categoría
Antes del lexema No apreciativos: negación, oposición; duración, anomalía, gramatical de la base
reiteración....
No modifican la categoría
Apreciativos: aumentativos, diminutivos, despectivos.
SUFIJOS gramatical de la base
Después del lexema No apreciativos: acción, conjunto, agente, cualidad, oficio,
Cambian la categoría de la base
instrumento... Y son: nominales, adjetivales y verbales.

Son elementos de unión que se insertan entre el lexema y el afijo en una palabra. Carecen de significado
INTERFIJOS
propio: hum-ar-erda, ris-ot-ada, llor-iqu-ear, peg-aj-oso, pec-ec-ito

c) La parasíntesis. Procedimiento especial que combina la composición y la derivación. Las palabras formadas
por este mecanismo se llaman parasintéticas.

Puede ser de dos tipos:

○ Composición + derivación. Ej.: Quinceañero (quince + añ(o) + ero). Pero sólo se puede hablar de
parasíntesis cuando en la lengua no existen previamente ni el compuesto (*quinceañ(o)) ni el derivado
(*añero).

○ Prefijación + sufijación. Ej.: Envejecer (En + vej + ecer). Sólo en el caso de que no exista previamente
una palabra formada por el prefijo más la base (*envejez) o por la base más el sufijo (* vejecer).

3.3. Procedimientos fónicos y gráficos


Algunas palabras se han formado por reducción fónica o gráfica de otras previamente existentes:
a) Acortamiento: reducción fónica de una palabra por eliminación de fonemas:
○ finales > apócope: cine, foto, kilo, tele, metro, Rafa, porno, progre...
○ iniciales > aféresis: Nando...

b) Acronimia y siglas: formación de nuevas palabras a partir de los acortamientos de otras. Con frecuencia
la palabra acrónimo y la palabra sigla son sinónimas, pero hay gramatícos que llaman acrónimos a los
vocablos formados por abreviación en los que se incluyen más letras que las iniciales de cada palabra (como
en RENFE, REd Nacional de Ferrocarriles Españoles). Por el contrario, consideran siglas las palabras
que se forman sólo a partir de las iniciales (como ONG, Organización no gubernamental). Asimismo, mientras
que las siglas muy a menudo se conservan como nombres propios (ONU, FMI), los acrónimos con frecuencia
son (o se transforman en) nombres comunes (por ejemplo, motel). Aunque hay otros, los mecanismos más
frecuentes son:

○ Fundir en una sola los extremos opuestos de dos palabras. Ej.: cibernauta < CIBERnética+ astroNAUTA,
motel < MOtor HoTEL...

○ Tomar las letras iniciales de una expresión compleja. Ej.: UE: Unión Europea, UNED: Universidad Nacional
de Educación a Distancia.

68
Recuerda

 El léxico o conjunto de las palabras del que pueden disponer los hablantes de una lengua es cambiante.
 La lengua española se compone de palabras de origen latino: palabras patrimoniales, evolucionadas o no, cultismos
y semicultismos, que son las que registran mayor frecuencia de uso, y de neologismos, palabras incorporadas a
la lengua para designar realidades nuevas que se han ido añadiendo históricamente a través de diversos
procedimientos.
 Los mecanismos lingüísticos que permiten crear nuevas palabras son de tipo léxico: préstamos (palabras procedentes
de otras lenguas) y onomatopeyas (palabras creadas por motivación imitativa de sonidos o de imágenes); de tipo
morfológico: (composición, derivación y parasíntesis) y de tipo fónico y gráfico: (acortamiento y acronimia y siglas).

Actividades

5. ¿Cuál es el procedimiento léxico que más palabras ha proporcionado al léxico español? ¿Cuáles son las causas
que favorecen su aparición?
6. Palabras como vodka, chamán, yoga, judo, tatami, kiosko, quimono, tabú, tatuaje, anorak, fiordo, géiser, vampiro,
son préstamos procedentes de lenguas eslavas, orientales, polinesias, esquimales y también del noruego, del
finlandés y del serbio. ¿Por qué crees que se han incorporado a nuestra lengua? ¿Serías capaz de relacionar cada
palabra con su lengua de origen?
7. ¿Con qué mecanismo se han creado palabras como runrún, tic, croar y tris? Explica también su significado. Busca
otras palabras españolas creadas por el mismo procedimiento.
8. Explica la estructura de las siguientes palabras compuestas y determina los elementos morfológicos que las componen:
telaraña, trotamundos, ágilmente, autodidacta, eurozona. Explica también su significado.
9. Analiza la estructura morfológica e indica el mecanismo de formación de las siguientes palabras: chifladura,
oportunismo, portazo, lechería, reconocible, descorchar. Explica su significado e indica la clase de palabras a la que
pertenecen .
10. No debes confundir los interfijos (o infijos) con los sufijos que quedan en el interior de una palabra tras sucederse
varias derivaciones. En la palabra nacionalista (nación-al-ista derivada de una base derivada) -al- no es un interfijo,
puesto que existe la palabra nacional. (A la base compleja nacional se le añade el sufijo -ista y se crea una nueva
derivada.). Sin embargo, en la palabra bon- ach-ón, derivada de bueno, el elemento central -ach- sí es un interfijo
puesto que no existe la palabra bonach(-o). Según esto señala si son interfijos o sufijos los elementos añadidos al
morfema léxico de las siguientes palabras: hojarasca, panadero, botonadura, comercializar, cenagal, funcionalidad,
jugarreta e indica su mecanismo de formación.
11. Describe los mecanismos que se han utilizado en la formación de los siguientes acrónimos: MERCOSUR, Banesto,
bit, sida y explica su significado.
12. Identifica en el fragmento siguiente que corresponde a la primera acotación de la escena segunda de Luces de
Bohemia de R. del Valle-Inclán, los préstamos, las palabras derivadas y las parasintéticas. ¿Cuál de ellas no está
en el DRAE? Explica su función en el texto: Zaratustra, abichado y giboso -la cara de tocino rancio y la bufanda
de verde serpiente-, promueve con su caracterización de fantoche una aguda y dolorosa disonancia muy emotiva
y muy moderna.

69
UNIDAD
EL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA DEL ESPAÑOL
3
4. La semántica. El significado de las palabras
La semántica es la ciencia que estudia el significado de las palabras, es decir, que lo describe y analiza las
relaciones entre unos significados y otros dentro del sistema lingüístico.

4.1. Significado y referente


Para entender correctamente lo relativo al significado de las palabras es fundamental recordar tres conceptos
relacionados con el signo lingüístico que, como recordarás (unidad 1 del libro de 1º de Bachillerato) consiste en
una sucesión de sonidos articulados producidos voluntariamente mediante los órganos de fonación o a través de
su expresión escrita. Pero, además de este elemento material (lo que oímos o vemos) llamado significante, el
signo lingüístico consta de un elemento inmaterial al que llamamos significado, es decir, el concepto o idea que
evoca en nuestra mente la percepción del significante. Ej.: castillo.

EL SIGNO LINGÜÍSTICO

Significante
El SIGNO LINGÜÍSTICO Significado

(Del lat. castellum).

1. m. Lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones.


/c/ /a/ /s/ /t/ /i/ /ll/ /o/
2. m. Estructura de madera, en forma de torre, antiguamente usada en la guerra,
montada sobre animales.

Por otra parte, el signo lingüístico nos remite a un elemento de la realidad


que es lo que llamamos referente, aquello que el signo representa en un
enunciado concreto. Ej.: Estas vacaciones he visto un magnífico castillo medieval
en Polonia. (Ilustración). La relación que se establece entre el signo y la realidad
(su referente) es lo que se llama referencia.
La referencia se establece en el discurso y puede cambiar de un enunciado
concreto a otro y dentro del mismo enunciado. Ej. Un compañero preguntó por
ti y luego vino otro compañero a traer los apuntes. (La referencia de ti depende
● El referente concreto al que nos remite el hablante es de la persona a la que se dirija el hablante, es decir, varía según el contexto o
este castillo de Malbork cuya imagen fotográfica la situación comunicativa. La de compañero es diferente en cada una de las
reproducimos (Foto: J.G-P)
ocasiones en que aparece en el enunciado: se refiere a dos personas distintas.
Sin embargo el significado de compañero es constante. En este caso concreto podemos pensar que es la segunda
acepción de las seis que registra el DRAE: “Cada uno de los individuos de que se compone un cuerpo o una
comunidad, como un cabildo, un colegio, etc.”). Referente y significado, pues, son cosas distintas.

4.2. Significado léxico y significado gramatical


De manera general existen dos tipos de significado: léxico y gramatical.

El significado léxico es el que se contiene en los lexemas y lo poseen los sustantivos, los verbos, los adjetivos
y los adverbios de base léxica, es decir, es el de las palabras que significan conceptos, seres u objetos cuyos
referentes son entidades reales o imaginarias (basilisco, volver, pensar, alto, radicalmente...) que pueden ser únicas
(Murcia, Pedro, sol...) o genéricas (reloj, águila).

70
El significado gramatical es el que poseen los artículos, pronombres y determinativos, los adverbios, preposiciones
y conjunciones y los morfemas gramaticales tanto los flexivos como los afijos, que significan sólo relaciones
gramaticales. En este caso, sus referentes dependen de la situación comunicativa (son relativos: ellos, pronto,
nuestro) o no existen, como ocurre con las preposiciones y conjunciones que únicamente pueden referirse a
relaciones lingüísticas (con, que, para...).
Evidentemente, el significado de una palabra está constituido por la suma de su significado léxico, que se
encuentra en su lexema, y del significado gramatical, que se contiene en sus morfemas gramaticales (desinenciales
y/o afijos). Ej: el significado de mochilas es “más de una especie de saco que se cuelga a la espalda para transportar
objetos”: [mochila + S (plural)].

4.3. Significado denotativo y significado connotativo


Dentro del significado general de las palabras hay que considerar también estos dos tipos de significado:

a) La denotación. El significado denotativo está constituido por los rasgos significativos (semas) que caracterizan
a una palabra objetivamente, fuera de cualquier contexto. Este significado, que es común a todos los hablantes,
es el que encontramos en cada una de las acepciones de una palabra que aparecen en el diccionario. Así
el significado denotativo de mar, según el DRAE, tendría las cinco acepciones siguientes:

1. amb. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra.
2. amb. Cada una de las partes en que se considera dividida. Mar Mediterráneo, Cantábrico.
3. amb. Lago de cierta extensión. Mar Caspio, Muerto.
4. amb. Agitación misma del mar o conjunto de sus olas, y aun el tamaño de estas.
5. amb. Abundancia extraordinaria de ciertas cosas. Lloró un mar de lágrimas.

b) La connotación. Pero cuando las palabras se utilizan en un discurso concreto pueden adquirir significaciones
subjetivas que los diccionarios no pueden recoger. Estos significados subjetivamente añadidos a la denotación
se denominan connotaciones y tienen gran importancia para culminar con éxito un acto comunicativo. Así a la
palabra mar podrían asociarse diferentes valores, (libertad, nostalgia, diversión, peligro, trabajo...), según quien
la emplee (un pirata, un anciano, un veraneante, un emigrante o un marinero...) y el contexto en el que se sitúe.
Las connotaciones se relacionan frecuentemente con las valoraciones sociales y culturales que se hacen
del referente. Así, en nuestra sociedad el niño se asocia con la inocencia, los cipreses con la muerte, el
cerdo se carga de connotaciones negativas (suciedad, grosería...). Pero a veces son los valores estilísticos
los que determinan la elección de un término u otro con el mismo significado denotativo pero con diferentes
connotaciones. Por ejemplo, entre
farmacéutico y boticario se considera El mar. La mar.
El mar. ¡Sólo la mar!
más formal la primera palabra y más
coloquial la segunda. Ésta no aparecerá, ¿Por qué me trajiste, padre,
pues, en un texto oficial: Los farma- a la ciudad?
céuticos de la Seguridad Social... (pero ¿Por qué me desenterraste
no Los boticarios). También obedecen del mar?
a factores de este tipo, elecciones como
la de marido, esposo o cónyuge, para En sueños, la marejada
me tira del corazón.
denominar al consorte, o la de baño, Se lo quisiera llevar.
servicio o retrete, para designar la que
● Marinero en tierra es el primer libro de poesía de Rafael Padre, ¿por qué me trajiste
Larra llamaba “la habitación más Alberti. En él, el poeta que se ha trasladado a vivir a
Madrid, evoca lleno de nostalgia los paisajes marinos acá?
desaseada de la casa”. de su infancia. En la foto, la bahía de Cádiz desde el
Puerto de Santa María, el mar de Alberti (Foto: J.G-P)

71
UNIDAD
EL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA DEL ESPAÑOL
3
Por último hay que destacar la importancia de la connotación en el lenguaje literario, en el que, como
ya dijimos en la unidad 1, lo que importa es el poder evocador de las palabras, lo que éstas sugieren más
que su significado propio. Como ejemplo, lee el siguiente poema de Rafael Alberti, que procede de su libro
Marinero en tierra.

Recuerda

 La semántica es la ciencia que estudia el significado de las palabras que, como signos lingüísticos que son, constan
de significante (elemento material) y significado (concepto o idea que la percepción del significante evoca en
nuestra mente).
 Es importante no confundir significado y referente que es el elemento real al que el signo representa en un enunciado
concreto.
 Según la categoría morfológica a la pertenecen, las palabras significan de manera distinta. Tienen significado léxico
(el que se contiene en los lexemas) los sustantivos, verbos, adjetivos y los adverbios de base léxica, y tienen significado
gramatical (significan sólo relaciones gramaticales o estructurales) los artículos, pronombres y determinativos, los
adverbios, preposiciones y conjunciones. El significado de una palabra está constituido por la suma de su significado
léxico, que se contiene en su lexema y del significado gramatical que se contiene en sus morfemas gramaticales
desinenciales o afijos.
 Hay que considerar también la diferencia entre el significado denotativo, constituido por los rasgos significativos
que caracterizan a una palabra objetivamente, y significado connotativo, es decir, las significaciones subjetivas que
las palabras pueden adquirir en un discurso concreto y que se relacionan con las valoraciones sociales y culturales
del referente.

Actividades

13. Lee las siguientes oraciones: Hubo que cambiar el grifo de la ducha. El Preste Juan cuenta que ellos se hacían
transportar por los grifos para cruzar el terrible mar de Arayne. Si estuvieras en México te dirían que estás grifo,
aquí lo que tienes es una cogorza tremenda. Indica cuál es el significado de las palabras en negrita y explica cuál sería
su referente en cada contexto concreto. Para buscar el significado de las palabras puedes utilizar el DRAE que tienes
en la Red. Después, basta pinchar en Diccionario de la lengua española.
14. Señala los significados léxico y/o gramatical que poseen las siguientes palabras: merendaríamos, aunque, tetera,
terribles y ella.
15. Explica las diferencias entre denotación y connotación a partir de las siguientes palabras: churro, rata, negro, pan.
16. ¿Cuál es el significado connotativo de la palabra lluvia en el siguiente poema del escritor francés Paul Verlaine (1844-1896):

Llueve suavemente sobre la ciudad


ARTHUR RIMBAUD

Llueve en mi corazón En este corazón que se descorazona


Como llueve sobre la ciudad, ¡Por qué! ¿ninguna traición?
¿Qué es esta languidez Este luto sin razón
Qué atraviesa mi corazón?
Es la peor pena
¡Oh suave ruido de la lluvia No saber por qué
En el suelo y sobre los tejados! Sin amor y sin odio
Para un corazón que se aburre Mi corazón siente tanta pena.
¡Oh el canto de la lluvia!
Llueve sin razón (Traducción: J.G-P -- RZS)

72
5. La estructura del significado
El significado de las palabras constituye una estructura: se descompone en unidades mínimas de significación
llamadas semas que tienen carácter distintivo, es decir, que sirven para diferenciar palabras semánticamente
cercanas. Llamamos semema al conjunto de semas o rasgos semánticos definidores de una palabra Ej.: El significado
de zapato, bota, zapatilla y chancla se analiza descomponiéndolo en los siguientes semas:
Palabra Semema: conjunto de semas
Calzado De cuero Con suela dura Cubre la pierna Para la calle
zapato + + + - +
bota + + + + +
zapatilla + - - - -
chancla + - - - -

Todas estas palabras tienen semas comunes y otros diferenciadores. Los rasgos comunes (calzado) marcan
su pertenencia a un mismo campo semántico y los diferenciadores ( de cuero, con suela dura, cubre la pierna,
para la calle ) son los que les sirven para establecer relaciones de oposición entre las palabras de un mismo campo
semántico. Así zapato, bota, zapatilla y chancla se oponen porque pertenecen al campo semántico de las prendas
para ponerse en los pies; es preciso elegir entre esas palabras: me dolían mucho los pies y pensé ponerme ¿los
zapatos, las botas, las zapatillas, las chanclas...? para estar más cómodo. (No cabe pensar en que para completar
ese enunciado se pudieran considerar otras palabras tales como luz, tiburón, palacio, pluma...)

6. Las palabras y sus relaciones significativas


La palabra, como signo lingüístico que es, consta de significante y de significado. Pero esto no significa que a
cada significante corresponda un único significado o al revés, sino que en las relaciones entre los componentes de
un signo lingüístico o entre las de éstos con otros signos se pueden producir una
diversidad de fenómenos semánticos que vamos a enumerar:

6.1. Monosemia y polisemia.


Homonimia
Monosemia (del griego mono-“uno” y -sema “significado”), polisemia (del griego
poli-“mucho” y -sema “significado”) y homonimia (del griego homo-“semejante” y -
onimia “nombre”) son fenómenos semánticos relacionados con el número de significados
que corresponde a un único significante. Así distinguimos:

a) Palabras monosémicas: las que poseen un único significado: hematíes,


electrón, usucapión. Normalmente estas palabras pertenecen a una variedad
específica de la lengua (la científica, la jurídica...) en la que es necesaria la
precisión léxica para evitar ambigüedades. Ej.: observa la definición del DRAE
de la palabra electrón: ● Si consultamos en un diccionario la palabra reloj
encontraremos una única acepción “Máquina
dotada de movimiento uniforme, que sirve para
electrón. (Del gr. ἥλε κτ ρον, ámbar, con acentuación fr.). medir el tiempo o dividir el día en horas, minutos
y segundos. Según sus dimensiones, colocación
1. m. Fís. Partícula elemental más ligera que forma parte de los átomos y o uso, se denomina de torre, de pared, de
que contiene la mínima carga posible de electricidad negativa. sobremesa, de bolsillo, de muñeca, etc. Se trata,
pues, de una palabra monosémica (Foto: J.G-P)

73
UNIDAD
EL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA DEL ESPAÑOL
3
b) Palabras polisémicas: las que poseen un solo significante y varios significados distintos. La polisemia tiene
su origen en la evolución semántica de una palabra y por ello sus significados están en alguna medida
relacionados. Cada uno de esos significados se llama acepción y en el diccionario figuran numerados en la
misma entrada. Así, una palabra polisémica como operación, tiene según el DRAE las siguientes acepciones:
operación. (Del lat. operatĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de operar. 2. f. Ejecución de
algo. 3. f. Com. Negociación o contrato sobre valores
o mercaderías. Operación de bolsa, de descuento.
4. f. Mat. Conjunto de reglas que permiten, partiendo
de una o varias cantidades o expresiones, llamadas
datos, obtener otras cantidades o expresiones lla-
madas resultados. ~ cesárea. 1. f. Med. La que se
hace abriendo la matriz para extraer el feto.

Por otra parte, la polisemia favorece la economía lingüística,


puesto que con una misma palabra se pueden expresar muchos
significados cuyo uso concreto quedará determinado por el
contexto: Hemos obtenido bastantes beneficios en la última ● La polisemia es un factor importantísimo de flexibilidad y de economía
operación de bolsa / En la última operación le han extraído lingüística. Los posibles problemas de ambigüedad que puede crear
son fácilmente evitables por el contexto. Le trajeron al niño un arco de
cinco litros de agua. No ha resuelto la operación más sencilla los indios del Amazonas/ El arco romano de Cáparra (Cáceres) es
cuadrifonte (Foto: J.G-P)
del examen de matemáticas.... pero también puede generar
ambigüedad: La operación de ayer acabó mal.

c) Palabras homónimas: son palabras con significantes idénticos pero con diferente significado. Ej.: haya
(verbo haber) y haya (árbol). Aunque aparentemente la homonimia se
parece a la polisemia, constituye un fenómeno distinto: la homonimia
tiene su origen en la evolución fonética de palabras con diferente
origen etimológico y, por tanto, diferente significado, que han confluido
en un mismo significante. Es el caso de don (dádiva o regalo) y don
(tratamiento de respeto) que proceden respectivamente de donum y
de dominus.

La distinción entre homonimia y polisemia es, pues, difícil excepto


cuando las palabras pertenecen a categorías gramaticales distintas: dado
(participio del verbo dar y sustantivo) ...o cuando no es homógrafa (bote
● Hay homonimia cuando dos palabras distintas han llegado a coincidir
en su forma a causa de la evolución fonética o de la derivación. Es y bote) sino sólo homófona (haya y aya). Por otra parte, las palabras
lo que ocurre con la palabra bote que como “vasija pequeña para
guardar cosas” procede de pote<pot (cat.) y como “embarcación homónimas aparecen en el diccionario con distinta entrada. Observa
pequeña”, del inglés boat, pero ambas han confluido en el mismo
significante. Se trata, pues, de homonimia de difícil identificación cómo figuran en el DRAE las correspondientes a la palabra dado:
(Foto: J.G-P)

dado1. (Quizá del ár. clás. a‘dād, números).


1. m. Pieza cúbica de hueso, marfil u otra materia, en cuyas caras hay señalados puntos desde uno hasta
seis, y que sirve para varios juegos de fortuna o de azar. 2. m. Pieza cúbica de metal u otra materia dura,
que se usa en las máquinas para servir de apoyo a los tornillos, ejes, etc., y mantenerlos en equilibrio. 3.
m. En las banderas, paralelogramo de distinto color que su fondo. 4. m. Arq. neto (Á pedestal). 5. m. Mar.
Travesaño de hierro que refuerza cada uno de los eslabones de las cadenas. 6. m. Mil. Pedacito prismático
de hierro que se introducía en la antigua carga de metralla. [...]

dado2, da. (Del part. de dar; lat. datus).


1. adj. Inclinado, que tiene tendencia a algo. Es muy dada a llevar la contraria. 2. adj. Concreto, determinado,
establecido. Acudir a una hora dada. 3. m. ant. donación. [...]

74
6.2. Sinonimia y antonimia. Paronimia
La sinonimia (del latín synonymia) y antonimia (del griego anti-“opuesto” y -onimia “nombre”) son fenómenos
semánticos que se relacionan respectivamente con la identidad y la contraposición de significados. La paronimia
(del griego “parónimos”), sin embargo, tiene que ver con la semejanza de significantes. Así distinguimos:

a) Palabras sinónimas: las que tienen el mismo significado pero diferente


significante: finalizar/terminar; perro/chucho. La existencia de sinónimos
perfectos, es decir que puedan intercambiarse en todos los contextos, es
infrecuente aunque aparece en la terminología científica. Lo normal es que
al utilizar los sinónimos en un contexto determinado, cada uno de ellos
presente matices significativos que no permitan su uso indistinto. Ej.: Elia
trajo a su perro, un magnífico pastor alemán, para que lo viéramos. (En
ese contexto no cabría el sinónimo chucho). ● Razones estilísticas, profesionales, morales, culturales,
sociológicas o dialectales pueden hacernos preferir un
sinónimo a otro. Muy pocas palabras son intercambiables
Por otra parte, la sinonimia también puede ser connotativa, cuando en cualquier contexto sin provocar alteraciones del
significado objetivo, o de su valor evocativo. Así podemos
los términos sinónimos tienen significados denotativos diferentes pero calificar el de la foto como un bello o un hermoso paisaje,
pero nunca diríamos que se trata de un agraciado o de
comparten los mismos valores connotativos: perro/malvado. un guapo paisaje (Foto: J.G-P)

b) Palabras antónimas: son las que poseen significado opuesto: blanco/negro, gordo/flaco.... La oposición
puede ser por:

○ Antonimia. En sentido estricto, son los términos opuestos que admiten gradación, haya o no en la lengua un
término específico para expresar un grado intermedio entre los antónimos: caliente / frío (muy, poco...)

○ Complementariedad. Significa oposición absoluta. Si se afirma uno de los términos se niega el contrario:
Si es posible no puede ser imposible; vivo/muerto, sabroso/insípido...

○ Reciprocidad: Los dos términos se implican mutuamente, es decir, que exista uno requiere la existencia
del otro: comprar/vender; dar/recibir...

c) Palabras parónimas son las que tienen un significante parecido aunque no presentan ninguna relación
por el significado. Ej: abertura y apertura, expirar y espirar.

6.3. Hiperonimia e hiponimia


La hiperonimia y la hiponimia son fenómenos semánticos que se relacionan con la jerarquización de los
significados, es decir con el hecho de que el significado de una palabra esté incluido en el de otra. Así distinguimos:

a) Hiperónimos: las palabras cuyo significado incluye el de otras: el HIPERÓNIMO


término flor lo es de azucena, tulipán, rosa...
Flor
b) Hipónimos cada una de las palabras que se pueden incluir dentro margarita rosa geranio lirio
del término general o hiperónimo. Es, por tanto la relación inversa:
margarita, tulipán son hipónimos respecto de flor. HIPÓNIMO

75
UNIDAD
EL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA DEL ESPAÑOL
3
Recuerda

Las relaciones entre los componentes de un signo lingüístico o entre las de éstos con otros signos provocan una
diversidad de fenómenos semánticos, entre los que se encuentran los siguientes:
 Fenómenos relacionados con el número de significados que corresponde a un significante: monosemia (palabras
con un único significado), polisemia (un solo significante y varios significados distintos) y homonimia (palabras
con significantes idénticos pero con diferente significado).
 Fenómenos relacionados con la identidad y la contraposición de significados o con la semejanza de significantes:
sinonimia (palabras con el mismo significado pero diferente significante), antonimia (palabras con significado
opuesto, que puede ser gradativa, complementaria o recíproca), y paronimia (palabras con significante parecido
aunque sin relación por el significado).
 Fenómenos semánticos relacionados con la jerarquización de los significados: hiperonimia (palabras cuyo
significado incluye el de otras) e hiponimia (palabras cuyo significado se puede incluir dentro del hiperónimo).

Actividades

17. ¿Cuáles son los semas comunes y diferenciales que pueden relacionar las siguientes palabras: avión, autobús,
tren, coche, barco, tranvía? ¿A qué campo semántico pertenecerían todas ellas?

18. Distingue si la relación que se establece entre las palabras subrayadas en cada uno de los enunciados siguientes
es de homonimia o de polisemia:

-- Llevaron el pienso a la granja. Pienso, luego existo.


-- Usa un pico para esa pared. El pico del loro es curvo. Ese abrigo cuesta un pico.
-- Es una tela muy basta. Compró una vasta extensión de terreno.
-- Ahí hay un hombre que dice ay.
-- Se marcó unos pasos de baile. Apunta ahí los pasos que marca el contador.
-- Ya cayeron las hojas de los árboles. El libro perdió sus hojas.

19. La relación que se establece entre cara en Es una joya muy cara y cara en Tiene una cara muy guapa es de homo-
nimia o de polisemia? ¿Por qué?

20. ¿Qué relación significativa existe entre cortés y descortés?

21. ¿Qué relación une las siguientes palabras: lamentar/sentir; fallecer/morir/diñar; penumbra/sombra; anciano/viejo?
Explica sus peculiaridades con ejemplos.

22. Continúa las siguientes series de palabras e indica cuál es su hiperónimo. ¿Cómo se llama cada uno de los ele-
mentos que la componen? ¿Qué rasgo los caracteriza? ¿Qué consecuencias tiene esta relación entre palabras?

-- delfín, merluza....
-- mesa, escritorio...
-- enero, febrero...
-- violín, contrabajo...

76
7. Los cambios semánticos
Como ya hemos afirmado una lengua es un organismo vivo que, por lo mismo, evoluciona y se modifica. Y esos
cambios afectan tanto a los significantes de las palabras (cambios fonéticos) como a sus significados. Éstos últimos
son los que conocemos como cambios semánticos.

7.1. Los mecanismos de los cambios semánticos


Los mecanismos que permiten modificar el significado de una palabra son de tres tipos:
a) La ampliación significativa. Se produce cuando un término concreto adquiere un significado más general.
Así ocurre, por ejemplo, cuando el lenguaje común adopta términos de los lenguajes especializados o
con palabras que en origen designaban una marca concreta y hoy tienen una referencia general. Ej.: chupa-
chup, primero marca específica y hoy cualquier caramelo de forma esférica con un palito como mango.
b) La restricción significativa. Se produce cuando un término reduce o especializa su significado. Ej.: lidiar,
que hoy se utiliza preferentemente con el significado de torear, o tensión, cuando se utiliza en el ámbito
de la física.
c) La traslación del significado. Se produce cuando una palabra se utiliza en lugar de otra con la que se le
encuentra alguna relación de semejanza o de proximidad en el significado. Los procedimientos de modificación
del significado más importantes son:

-- La metáfora. Opera por sustitución: se aplica a un referente el nombre de otro porque se ve entre ambos
una relación de semejanza real o figurada. Ej.: los dientes de una sierra resultan semejantes a una
cadena montañosa; el ojo de una aguja o de un puente....
-- La metonimia. Se identifican dos términos entre los que se establece una relación por la contigüidad
(proximidad) de sus referentes Ej.: Los pies de la cama se llaman así por la proximidad de esa parte
de la cama a los pies del individuo acostado. Las relaciones metonímicas son muy diversas. Encontramos,
el lugar para designar productos, instituciones o acontecimientos: La Casa Blanca emitirá un comunicado;
el contenido por el continente: tomarse una copa; el autor por la obra: Leo a Cervantes; el símbolo
por lo representado: traicionar la bandera; el objeto para el usuario: el espada recibió una ovación; la
materia por el objeto: ha desafinado el metal ... Cuando la metonimia designa la parte por el todo o el
todo por la parte se llama sinécdoque: No había un alma.

7.2. Las causas de los cambios semánticos


Aunque pueden ser muy variadas, de manera general podrían clasificarse en:

a) Causas lingüísticas

Razones fonéticas, morfológicas y sintácticas pueden ser el origen de algunos cambios semánticos. Entre
ellas podemos citar:

-- La etimología popular. Consiste en la creación de una palabra por errónea asociación de significantes
parecidos. Así ocurre con vagamundo* en lugar de vagabundo (por falsa relación con mundo) o
destornillarse* por desternillarse (por falsa relación con tornillo)...

77
UNIDAD
EL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA DEL ESPAÑOL
3
-- La elipsis. Consiste en la supresión de algunos de los términos que
constituyen una expresión compleja de tal manera que la palabra que
permanece adquiere el significado de las otras. Esto es por ejemplo
lo que ha ocurrido con la palabra colonia (elipsis de agua de Colonia),
vapor (barco de vapor) o diario (periódico diario), un cortado (elipsis
de café cortado)...
b) Causas extralingüísticas
● Los abundantes eufemismos (hada, demoiselle,
Son de diverso tipo y, de manera general las podemos dividir en: novia, madrina, nuera...) que en toda Europa, se
registran para la comadreja ponen de manifiesto el
temor que este lindo animalito suscita entre los
-- Históricas. Evidentemente el paso del tiempo y los cambios de la campesinos (ISFTIC. Banco de imagenes)
realidad o de nuestro conocimiento de la misma, los descubrimientos
científicos... obligan a crear nuevas palabras o a modificar el significado de algunas que ya existían.
Esto es lo que ha ocurrido, por ejemplo, con la palabra azafata, antiguamente criada de la reina, que
hoy ha pasado a designar a la persona encargada de atender al público en viajes o congresos. Lo mismo
ha ocurrido con la palabra retrete que era un lugar destinado a retirarse, o con la palabra pluma...
-- Psicológicas o socioculturales. Hay factores subjetivos o de índole sociocultural que tienden a
forzar el cambio semántico de las palabras. Muchos se derivan de los tabúes que son palabras que
designan a aquello a lo que se teme o a lo que no se considera apropiado mencionar. Así por ejemplo,
los judíos evitan el nombre de Dios y lo sustituyen por Señor. En otro orden de cosas, los campesinos
evitan la palabra comadreja por las supersticiones que se asocian a ella. También lo relativo a lo sexual
y a las necesidades fisiológicas así como a las realidades impopulares que se derivan de la actividad
política o económica, generan innumerables tabúes. En lugar de éstos se utilizan eufemismos palabras
que por carecer de connotaciones negativas resultan más aceptables para los hablantes: letrina >retrete >
water >lavabo >servicio >baño . Se prefiere dar a luz a parir y desempleado a parado; moreno o de color
a negro....

8. Formas de agrupar el léxico


Toda palabra está asociada con otros términos, bien por su significado, bien por la forma, bien por las dos cosas
al mismo tiempo. Así los significados se organizan en el sistema de la lengua en conjuntos o series de elementos
relacionados entre sí. Las formas generales de agrupación del léxico son:

Familia léxica
Conjunto de palabras relacionadas significativamente que poseen el mismo lexema. Son palabras que tienen
un mismo origen etimológico. El vocablo del que descienden es su étimo: sella > silla, sillón, sillín, sillería, sillero,
silleta, ensillar...

Campo semántico
Conjunto de palabras de la misma categoría gramatical relacionadas en su significado porque tienen un núcleo
de significación, sema, común a todas ellas. Está formado por aquellas palabras entre las que es preciso elegir
en un punto de la cadena hablada: iré a tu casa por ....¿el sendero, carretera, camino, autopista, calle...?

78
Campo asociativo
Conjunto amplísimo de palabras relacionadas subjetivamente por razones como la semejanza entre sus
significantes (toro/poro); o por significados sugeridos: (toro/fuerza); o por sus relaciones léxico-semánticas
(toro/buey/vaca/toro de lidia).

Recuerda

 Los cambios semánticos son los que afectan a los significados de las palabras. Hay tres tipos de mecanismos que
los permiten:
● La ampliación significativa (un término adquiere un significado más general).
● La restricción significativa (un término reduce o especializa su significado).
● La traslación del significado (una palabra se utiliza en lugar de otra con la que se le encuentra alguna relación
de semejanza o de proximidad en el significado). Dentro de éstos existen tres procedimientos básicos:
○ Metáfora. Se aplica a un referente el nombre de otro porque se ve entre ambos una relación de semejanza
real o figurada.
○ Metonimia. Se identifican dos términos entre los que se establece una relación por la proximidad de sus
referentes.
○ Sinécdoque. Metonimia que designa la parte por el todo y el todo por la parte.
 Las causas de los cambios semánticos son de tipo lingüístico (la etimología popular y la elipsis) y de tipo
extralingüístico, entre las que hay históricas (influye el paso del tiempo y los cambios en nuestro conocimiento de
la realidad), psicológicas o socioculturales (muchas derivadas de los tabúes que generan la utilización de
eufemismos).
 Por otra parte, las formas generales de agrupación del léxico son: la familia léxica (palabras con el mismo lexema
relacionadas significativamente), el campo semántico (palabras de la misma categoría gramatical relacionadas en
su significado porque tienen un sema común) y el campo asociativo (conjunto de palabras relacionadas
subjetivamente).

Actividades

23. Explica qué mecanismos de traslación de significado operan en el uso de las palabras subrayadas en los siguientes
enunciados:
-- Se fumó una pipa de agua él solito.
-- Aprobó porque lo enchufó su padre.
-- Se hizo una casa en la falda de la montaña.
-- Hay que acabar con los contratos basura.
-- Últimamente el Madrid no defiende bien su camiseta.
-- Ese tío es un camello, pasa droga.
24. Explica qué tipo de cambios lingüísticos se han producido en las siguientes palabras o expresiones: lápida [del
lat. lapidam “piedra”] “piedra plana en la que se pone una inscripción” o “lápida funeraria”, el móvil, fuga de cerebros;
un danone, un invidente, daños colaterales, rebosar de alegría, bermudas.

25. Escribe la familia léxica de grabar, de hueso y de huevo y el campo semántico de la vivienda, de los sentimientos
y de las aficiones.

79
UNIDAD
EL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA DEL ESPAÑOL
3
N Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo
1. La acentuación de los compuestos

Los compuestos no consolidados se consideran palabras independientes y cada una mantiene su acentuación
fonética y ortográfica. Ej.: físico-químico. Los compuestos consolidados se comportan como una sola palabra y
siguen las reglas generales de acentuación Ej.: decimoséptimo. La excepción a esta regla la constituyen los
adverbios terminados en –mente que tienen dos acentos fónicos, el correspondiente al adjetivo del que derivan y
el de la palabra –mente. Por ello, en el caso de que el adjetivo deba llevar tilde, el compuesto resultante la conserva.
Ej.:fácilmente, groseramente. Según esto, pon las tildes correspondientes a las siguientes palabras compuestas:
anglo-frances, comunmente, alicaido, azulgrana, tiovivo, ciempies, bienestar, hispanoamericano, desordenadamente,
mandamas.

2. Errores morfosintácticos

Escribe también o tan bien y tampoco o tan poco, según proceda:

a) ¿Qué eso lo has hecho tú.....?

b) No pudiste hacerlo ..... así que te han debido de ayudar.

c) Has trabajado ....... que nadie te va a defender.

d) La he visto ....... que no la reconocería.

e) ¿Tú....... fuiste a esa fiesta?

f) ¿Tú ....... interviniste en ese negocio?

g) No me digas que él ....... llegó a tiempo.

3. Palabras homónimas y parónimas

De las dos formas que aparecen entre paréntesis sólo una es adecuada en el contexto en que aparece. Señala
cuál es.

a) Tenía en su casa una figura que había tallado en un (hasta/asta) de toro.

b) Su (adición/adicción) a las drogas le causó muchos problemas.

c) Se había hundido en una (honda/onda) depresión.

d) Me gusta condimentar con (especies/especias) la comida.

e) (Infringió/Infligió) un severo castigo al culpable del desaguisado.

f) Tenía tantos (perjuicios/prejuicios) que no dejaba vivir a nadie.

g) Menudo (atajo/hatajo) de sinvergüenzas estáis hechos.

80
EL COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO

El centro de interés de un comentario histórico es su contenido, puesto que en él se trata de situar, analizar,
explicar y valorar lo que un documento concreto significa en relación a unos acontecimientos y a una época.
Pero hecha esa salvedad, todo lo que en anteriores unidades se ha dicho acerca del comentario de textos puede
aplicarse aquí. El resultado habitual será un texto expositivo-explicativo en el que el emisor deberá facilitar la
comprensión del texto a su posible lector. El esquema general para organizarlo puede ser el siguiente:
Se realiza en cuatro fases:
1. Lectura y comprensión del texto
Subrayar con lápiz palabras e ideas principales y secundarias. En este caso es fundamental resaltar las palabras
clave, las que resultan especialmente significativas en relación a una etapa histórica, a una sociedad... y destacar
las referencias a fechas, personajes, acontecimientos históricos...para reconocer y situar el texto.
2. Documentación
Extraer de nuestra memoria todos los datos que nos permitan aclarar conceptos, situar el documento y definir
conceptos clave. En el caso de no poseer dichos conocimientos será necesario recurrir a bibliografía seleccionada
de forma rigurosa en relación al contenido del texto.
3. Localización del texto
● Indicar si se trata de un texto completo o fragmentario y, después, el autor (breve referencia biográfica y
relación con el contenido del texto), la época (determinación de la fecha y del lugar y breve comentario sobre
el momento histórico del que se trata) el destinatario ( si es individual o colectivo, su relación con el texto,
si la tiene...), y los personajes que se citen.
● Determinar la intención comunicativa global del texto y su naturaleza que puede ser:
• Primaria: contemporánea de los hechos que trata, son los documentos de la época.
◦ Jurídicos: fuentes legales, es decir, constituciones, leyes, contratos...
◦ Políticos: debates o discursos parlamentarios, declaraciones, tratados...
◦ Económicos: informes, catastros, censos...
◦ Históricos: memorias, biografías, recuerdos personales, cartas, artículos periodísticos...
◦ Literarios: fragmentos de novelas u otros géneros que traten estos temas.
• Secundaria o historiográfica: posterior a los hechos que trata, pretende explicarlos.

4. Análisis
● En primer lugar, cabe reformular sintéticamente el contenido del texto. A partir del tema (núcleo informativo
esencial), organizar el contenido bien como resumen o bien como esquema en el que se distingan las ideas
principales de las secundarias y dejar claras las relaciones entre las mismas.
● Después para cumplir la finalidad de explicar el texto en relación con su contexto histórico, habrá que proceder
a:
• Explicar los términos y conceptos pertinentes.
• Seleccionar los aspectos o los datos que se van a comentar.
• Relacionar el contenido ideológico del texto con el autor (si es posible).

5. Conclusión

El texto se cerrará con un párrafo que debe sintetizar todo el comentario y que puede incluir una valoración crítica
acerca del mismo y de su valor histórico, de su trascendencia o de su interés.

81
UNIDAD

4 La sintaxis oracional

Soñé que iba de la mano de mi madre a un


zoológico de oraciones gramaticales donde
nada más entrar, a la derecha, dentro de una
jaula con los barrotes oxidados, reposaba la
siguiente frase: “Me duele la cabeza”. Aunque
mi madre la repetía mucho, me impresionó
verla enjaulada, quizá porque no había
comprendido hasta ese instante su auténtico
significado. De súbito, dentro de mi cabeza
apareció otra cabeza dolorida, en una relación
semejante a la de las cajas chinas. La frase
en la jaula permanecía dormida, de modo que
golpeé los barrotes para llamar su atención.
Entonces se incorporó con un estreme-
cimiento y comenzó a ir de un lado para otro.
Al caminar cambiaba las palabras de sitio:
la cabeza me duele, duéleme la cabeza, me
duele la cabeza... Mi madre, temblando, dijo
● Las muñecas rusas o matriuskas son un ejemplo de caja china. Una muñeca se
entonces: “Salgamos de aquí, hijo mío”. (...)
incluye en otra y así sucesivamente. Esta estructura es similar a la de la oración
gramatical, en la que cada elemento queda incluido en un conjunto: la palabra en el Juan José Millás. “Zoo”.
sintagma, el sintagma en la oración... (Foto: J.G-P)
El País, 12 de mayo de 2006

l fragmento de la columna de Juan José Millás documenta dos cuestiones importantes con que nos

E enfrentamos al estudiar sintaxis. En primer lugar, la estructuración de nuestra lengua en compartimentos


que se incorporan sucesivamente en estructuras superiores y, en segundo lugar, la posibilidad de combi-
nar las oraciones con libertad, cambiando de lugar las palabras.

Aventurémonos al estudio de la sintaxis en libertad, con la libertad de crear y reconocernos en nuestra lengua y
en la disposición de los elementos de que está formada.

En esta unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos:


1. Estructurar los elementos de la sintaxis partiendo del sintagma para llegar a la oración.
2. Facilitar la comprensión de los mecanismos lingüísticos que permiten la creación de enunciados coherentes.
3. Explicar de forma coherente las funciones que realizan los sintagmas y las oraciones.
4. Provocar interés por los mecanismos que hacen posible la creación de oraciones gramaticales.
5. Analizar enunciados oracionales simples, complejos y compuestos.
6. Clasificar oraciones en subgrupos establecidos.
7. Comprender la formación de términos en Internet.

82
Unidad comunicativa: enunciado
Unidad sintáctica: oración

Simple Compleja Compuesta o


grupo oracional

Adjetiva Sustantiva Adverbial Coordinadas


Yuxtapuestas

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. UNIDADES SINTÁCTICAS Y UNIDADES COMUNICATIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84


2. EL SINTAGMA Y SU ESTRUCTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Clases de sintagmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
3. LA ORACIÓN: SU ESTRUCTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
3.1. Análisis del sujeto. La impersonalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
3.2. Análisis del predicado. Clases y complementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
3.3. Complementos de la oración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
4. CLASES DE ORACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
5. LA ORACIÓN SIMPLE. SU CLASIFICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
6. LA ORACIÓN COMPLEJA. LAS ORACIONES SUBORDINADAS. SUS TIPOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
6.1. Oraciones subordinadas adjetivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
6.2. Oraciones subordinadas sustantivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
6.3. Oraciones subordinadas adverbiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
6.4. Las formas verbales no personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
7. LA ORACIÓN COMPUESTA, GRUPO ORACIONAL O CONJUNTO ORACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

83
UNIDAD
LA SINTAXIS ORACIONAL
4
1. Unidades sintácticas y unidades
comunicativas
La oración es una unidad sintáctica que se forma relacionando por concordancia un sintagma nominal (o equivalente)
con función de sujeto y un sintagma verbal con función de predicado. Puede tener sentido completo (María trabaja
mucho) o no tenerlo (Si vienes...) y puede estar incluida o no en una unidad más amplia (Si vienes, saldremos).

El enunciado es la unidad mínima de comunicación con sentido completo y autonomía sintáctica. Hay dos clases
de enunciados, que se actualizan en seis modalidades, relacionadas con la función lingüística que predomine:

Enunciados oracionales Enunciados no oracionales o frases

Están constituidos por una o varias estructuras Están constituidos por una palabra, un sintagma o conjunto de
oracionales (Ayer vi a un amigo que traía un ellos sin estructura oracional, aunque sí poseen sentido completo
libro). en un contexto o situación determinados (¡AY!).

La curva de entonación, sumada al modo del verbo, a los adverbios oracionales..., marca la modalidad del enunciado
que se relaciona con la función o funciones del lenguaje que predominan en él:

Función Modalidad Ejemplo

Referencial Enunciativa Mañana vamos a un concierto

Exclamativa ¡A qué concierto tan estupendo vamos!

Expresiva Desiderativa ¡Ojalá vayamos al concierto!

Dubitativa No sé si el concierto es mañana

Exhortativa Tenemos que ir al concierto


Apelativa
Interrogativa ¿Es mañana el concierto?

Actividades

1. Identifica los enunciados que encuentres en el siguiente fragmento de Historia de una escalera, de Antonio Buero
Vallejo, indica cuáles son oracionales y la modalidad a la que pertenece cada enunciado.

FERNANDO.-Tengo prisa.
URBANO.- Es sólo un minuto.
URBANO.- ¿Qué quieres?
FERNANDO.- Quiero hablarte de tu hijo.
URBANO.- ¿De cuál de los dos?
FERNANDO.- De Fernando.
URBANO.- ¿Y qué tienes que decir de Fernando?
URBANO.- Que harías bien impidiéndole que sonsacara a mi Carmina.

2. Explica la diferencia entre enunciado oracional y enunciado no oracional o frase.

84
2. El sintagma y su estructura
La primera unidad superior a la palabra es el sintagma. Su estructura está formada por un núcleo y modificadores,
tiene significado y desempeña una función en la oración. Todo sintagma está constituido por dos elementos básicos,
el núcleo y los modificadores.

Clases de sintagmas
Según la categoría morfológica del núcleo existen varias clases de sintagmas, cuya estructura y funciones
puedes recordar por medio de los siguientes cuadros:

ESTRUCTURA DEL SINTAGMA NOMINAL (SN) FUNCIONES DEL SN EN LA ORACIÓN


Determinante
Núcleo (N) Complementos (CN) Sujeto: Tu casa es grande.
(Det)
CD: Mi gato tiene la cara manchada.
Artículo
Posesivos -- Adjetivos (S. Adj.) Atributo: El enfermo es amigo mío.
-- Nombre
Demostrativos -- Nombres (SN) Aposición. CN: Esa chica de pelo largo es Sonia.
Numerales -- Pronombre Adverbios (S. Adv.) CC: Esta noche fallan el premio Cervantes.
Indefinidos Predicativo: A Cicerón lo nombraron nuevo cónsul.
Interrogativos -- E l e m e n t o s -- Construcciones preposicionales
sustantivados Vocativo: ¡Chica de ojos verdes, asómate!
Exclamativos -- Oraciones subordinadas.
Relativo cuyo Término de preposición: Piensa en sus padres.

ESTRUCTURA DEL SINTAGMA ADJETIVAL (S. Adj.) FUNCIONES DEL S. Adj. EN LA ORACIÓN
Cuantificadores (Cuant) Núcleo Complementos (C. Adj.)
Atributo: Marco es muy revoltoso.
Adverbios Predicativo: La encontré profundamente dormida.
CP (const. prepos.)
Locución cuantitativa CN: La alumna más lista es Naima.
Adjetivo Oraciones
Construcción preposicional
Exclamativos

SINTAGMA ADVERBIAL (S. Adv.) FUNCIONES DEL S. Adv. EN LA ORACIÓN


Cuantificadores Núcleo Complementos
complemento circunstancial: Allí llueve.
Adverbios Construcciones preposicionales. Cuantificador de un adjetivo: Eres muy lista.
Locución cuantitativa Oraciones.
Adverbio Cuantificador de un adverbio. Está muy cerca.
Construcción preposicional Sustantivos.
Exclamativos Indefinido mismo. Atributo: Ella está muy lejos.

SINTAGMA PREPOSICIONAL (S. Prep.) FUNCIONES DEL S. Prep. EN LA ORACIÓN


Enlace (E) Término (T) Complemento directo: Vio a su amiga.
Complemento indirecto:Trajo un libro a Ana.
Nombre, pronombre o sintagma nominal Complemento circunstancial: Fui a Almería.
Preposición Sintagma adjetival Suplemento o complemento de régimen: Pienso en ti.
Complemento del nombre: La casa de Juan es grande.
o Sintagma adverbial Complemento del adjetivo: Es muy guapo de cara.
Locución preposicional Construcción preposicional Complemento del adverbio: Vive cerca de mi casa.
Atributo: Es de Murcia.
Oración Predicativo: Trabaja de conserje.

85
UNIDAD
LA SINTAXIS ORACIONAL
4
ESTRUCTURA DEL SINTAGMA VERBAL (SV) FUNCIONES DEL SV
Núcleo Complementos
Atributo Realiza la función de predicado, que puede ser:
Complemento directo
Verbo Complemento indirecto -- Predicado nominal (PN): Milagros está enfadada.
Perífrasis verbal Complemento circunstancial
Locución verbal Complemento predicativo -- Predicado verbal (PV): Hay que comer verduras.
Complemento suplemento o de régimen
Complemento agente

Recuerda

Todo sintagma se compone de un elemento central, el núcleo, y de unos elementos opcionales, los modificadores.

Clases:
 Sintagma nominal: el núcleo es un nombre o un pronombre.
 Sintagma adjetival: el núcleo es un adjetivo.
 Sintagma adverbial: el núcleo es un adverbio.
 Sintagma verbal: el núcleo es un verbo.
 Sintagma preposicional: cuya estructura consta del enlace (preposición) y del término (cualquier sintagma).
Los sintagmas pueden realizar diferentes funciones en la oración o en otro sintagma.

Actividades

3. Identifica el tipo de sintagma y la función que realiza:


-- Trasmitió el mensaje a sus amigos.
-- Recogió todas las cosas de su hermano.
-- Mis mejores amigos son de Barcelona
-- Lucía es muy inteligente.
-- Las Fiestas de San Antonio son una horterada insoportable y ruidosa
-- Preparó muy bien el guiso de pollo con patatas

4. Escribe sintagmas con la siguiente estructura:


• Det + N + CN
• Cuant.+ N + C. Adv.
• N + CD(S. Prep.)
• N + Atr.(Cuant.+ N)

5. Recuerda que no debes confundir categoría y función. Una categoría es la clase a la que pertenece una palabra
según su estructura. Palabras y locuciones son categorías simples. Sintagramas y oraciones, complejas. Escribe
un esquema de las locuciones.

86
3. La oración: su estructura
La oración, como sabes, es una estructura formada por un sujeto y un predicado, (excepto en las oraciones
impersonales), que puede tener sentido completo o no y puede estar incluida o no en una unidad más amplia.

3.1. Análisis del sujeto. La impersonalidad


Sujeto (Suj)
La función de Sujeto puede Para reconocer el Sujeto
ser desempeñada por:
Elementos de carácter nominal: • El sujeto concuerda con el verbo en persona y número (Leonor y Patricia cantan bien).
• nombre (Leonor canta bien), • En ocasiones, es útil pasar la oración a pasiva: el sujeto de la oración activa pasa a
• pronombre (Él es un hombre). ser C Ag de la oración pasiva (Un té es tomado por mi primo).
• un infinitivo (Me apetece comer) • Es muy frecuente que el sujeto no se exprese, porque ya se ha mencionado anteriormente
en el texto o porque el contexto da datos sobre él, o bien porque es un pronombre personal
• SN (Mi primo toma té), en la misma persona y número que el verbo. Este tipo de sujeto es llamado de diversas
• oración (Me conviene esperar a Leopoldo) . formas: omitido, elíptico, gramatical... (Salieron de viaje)

En las oraciones impersonales no hay sujeto léxico. En ellas, el verbo obligatoriamente está conjugado en
tercera persona de singular.
TIPOS DE ORACIONES IMPERSONALES
1. Las que se forman con verbos de fenómenos meteorológicos: llover, granizar... En Madrid no nieva nunca.
2. Las que se forman con verbos de significado existencial: el verbo ser en construcciones temporales, el verbo haber cuando no es auxiliar,
el verbo hacer cuando indica tiempo o fenómeno meteorológico, los verbos bastar y sobrar en determinados contextos: Es de noche,
Basta con cinco, Hay ya bastantes.
3. Las que se forman con la marca de impersonalidad se (impersonal refleja), más un verbo en tercera persona de singular, sin ningún nombre
o sintagma que concuerde con el verbo y pueda funcionar como sujeto: Se come bien en ese restaurante.
4. Existen construcciones con significado impersonal en las que se produce concordancia verbal. En ellas hay impersonalidad semántica, pero
no sintáctica, ya que el verbo concuerda con el sujeto. Llaman a la puerta.

3.2. Análisis del predicado. Clases y complementos


Según la información léxica aportada por el verbo, se distingue
Predicado nominal: el formado por un verbo copulativo (también Predicado verbal: el formado por un verbo no copulativo, es decir,
llamado atributivo), ser, estar y algunos casos de parecer, más atributo. predicativo. El verbo tiene significado pleno y, por tanto, puede no
El atributo es obligatorio porque aporta a la oración el significado del llevar complementos. El verbo predicativo puede conjugarse en voz
que carece el verbo. (Julián está sano) activa o en voz pasiva. (Iremos al cine mañana)

A continuación se relacionan los complementos del predicado . Te indicamos las categorías que desempeñan
cada función y las formas de reconocerlas:
Atributo (Atr)
La función de Atr puede ser desempeñada por: Para reconocer el Atr:
• Nombre o sintagma nominal : Leopoldo es trabajador.
• Pronombre: Armando también lo es. • Sólo aparece en oraciones con verbos copulativos o atributivos.
• Verbo en infinitivo : Pensar es vivir.
Adjetivo o sintagma adjetival: Pedro es muy crítico. • Si se trata de una categoría variable concuerda con sujeto y verbo.

• Sintagma preposicional : Ginés es de Rioja • Se conmuta por el pronombre lo.
• Oración: Quien habla es quien se confunde.
Complemento directo (CD)
La función de CD puede ser desempeñada por: Para reconocer el CD

Nombre o SN : Te quiere mucho. • Sólo aparece en oraciones con verbos predicativos en voz activa.

Pronombre: ¿Qué prefieres? • No concuerda con el sujeto ni con el verbo.

Verbo en infinitivo : Quiero dormir. • Se conmuta por los pronombres personales átonos de CD: “lo”, “los”, “la”, “las”
• ( La conmutación por “le”, “les”, es leísmo de persona y sólo es correcta si
• Construcción preposicional con “a” (si hace referencia a sustituye a un CD masculino de persona. Su uso es más aceptable, en la lengua
personas, animales, objetos muy queridos): Prefiero a Lilí. culta, para el singular "le" que para el plural).
• Oración: No sé qué quieres. • Si se transforma la oración a pasiva, el CD pasará a funcionar como sujeto.

87
UNIDAD
LA SINTAXIS ORACIONAL
4
Complemento indirecto (CI)
La función de CI puede ser desempeñada por: Para reconocer el CI

• Pronombre : Le compró un libro. • Puede aparecer con PN o PV.


• Se puede conmutar por los pronombres átonos “le” o “les”.
• Sintagma preposicional con “a”: Mandó una carta • Si el CD está desempeñado por un pronombre átono (lo, los, la, las), el
a Leopoldo. complemento indirecto se sustituye por “se”.
• Es siempre construcción preposicional con “a”, excepto si es un pronombre.
• Oración: Dejó los apuntes a quienes se los pidieron. • Si se transforma la oración a pasiva, no varía.
Complemento de régimen (CR) o Suplemento (Supl)
La función de Supl o CR puede ser desempeñada por: Para reconocer el Supl o CR

• Sintagma preposicional, cuyo término puede ser: • Puede aparecer en cualquier tipo de oración predicativa.
• Es un complemento exigido por el verbo. Por ello va siempre precedido de una
• Nombre, SN, pronombre. Sólo piensa en sus amigos. preposición, regida directamente por el verbo: arrepentirse de, entretenerse
con, quejarse de, acordarse de, atreverse a, olvidarse de, confiar en, creer en,
• Un verbo en infinitivo: Me esfuerzo en aprender. pensar en, hablar de, preocuparse de / por...
• No se conmuta sólo por un pronombre.
• Una oración: Se liberó de quienes lo molestaban. • Se conmuta únicamente por la preposición que lleve más un pronombre.
Complemento circunstancial (CC)
La función de CC puede ser desempeñada por Para reconocer el CC
• SN: Lo perdimos aquella noche. • Se conmuta por un adverbio.
• Sintagma preposicional: Iré a Portugal. • Puede ir precedido de cualquier preposición.
• Adverbio o S. Adv.: Hoy no he trabajado . • Si se transforma la oración a pasiva, no varía.
• Un verbo en gerundio: Empieza preguntando. • Hay clases de CC: lugar, tiempo, modo, compañía, causa, finalidad,
• Una oración: Viste como quieras. instrumento, cantidad... En la oración puede aparecer más de uno.
Predicativo (Pred)
La función de Pred puede ser desempeñada por Para reconocer el Pred
• Adjetivo o S. Adj.: Lo encuentro muy desmejorado.
Nombre o SN: Lo han nombrado Ministro de Sanidad. • Sólo aparece en oraciones predicativas.

• Sintagma preposicional: Trabaja de médico. • O bien complementa al verbo y al sujeto, con los que concuerda; o
bien complementa al CD, con el que concuerda.
• Forma no personal u oración: Los oí suspirar.
Complemento agente (C Ag)
La función de C Ag puede ser desempeñada por Para reconocer el C Ag

• Construcción preposicional con “por” (de) cuyo término puede ser: • Es construcción preposicional con “por”, a veces “de”.
• Sólo aparecen en construcciones pasivas: sobre todo, en las oraciones
• Nombre, pronombre o SN: Había sido recriminado por sus amigos. pasivas perifrásticas y muy raramente en las pasivas reflejas.
• Oración: El asesino fue capturado por la policía. • Si se transforma la oración a activa, el CAg pasa a ser sujeto.

3.3. Complementos de la oración


Se trata de palabras o sintagmas que complementan a la oración, no sólo al predicado, como los anteriores:
COMPLEMENTOS ORACIONALES
Significados Categorías Ejemplos
Indicadores de la Adverbios Quizás te vea mañana.
modalidad de la oración Locuciones adverbiales Tal vez no sea nada.
Construcciones preposicionales,
Actitud del emisor Por suerte, las notas fueron buenas.
adverbios
Sintagmas Lo encontramos, gracias a Dios.
Marcos del discurso Oraciones subordinadas Para que lo sepas, me encantó.
Sintagmas y locuciones adverbiales o
Marcadores o conectores En segundo lugar, citaré a Ramiro.
preposicionales....
Interjecciones ¡Ay, deja ya de empujarme!
Enunciados con Vocativos y elementos apelativos María, no hables tanto.
funciones comunicativas.
Elementos fáticos: muletillas... Úrsula es un personaje de Cien años de soledad, ¿no?

88
Recuerda

 Los elementos fundamentales de una oración son el sujeto y el predicado. El sujeto concuerda con el núcleo del
predicado, que es el verbo. Pero hay también oraciones impersonales, que carecen de sujeto léxico y llevan el
verbo en tercera persona de singular.
 Los tipos de predicado son dos: nominal y verbal.
 Existen palabras o sintagmas que funcionan como complementos de la oración.

Actividades

6. Analiza las siguientes oraciones.

a) La escritura implica necesariamente una codificación de unos signos lingüísticos.


b) En la mayor parte de los casos, se trata de verbos de acción.
c) ¿Hay un servicio gratuito de información?
d) Se le añadieron esas cosas.

7. El pronombre se, como sabes por tus estudios de lengua del año anterior, tiene diferentes valores. Recuérdalos
por medio de un esquema.

8. Identifica los diferentes usos de se:

a) Se le olvidaron las llaves en el maletero del coche.


b) Ernesto se ha lavado la cara con un jabón vegetal.
c) Se negó a mirarme.
d) Juan y Pedro se odian.
e) Se trabaja demasiado en esa empresa.
f) Se votó a los representantes.
g) Se eligió un representante autonómico.
h) ¡Tráeselo!
i) Se peinó sin ganas.

89
UNIDAD
LA SINTAXIS ORACIONAL
4
4. Clases de oraciones
Te ofrecemos la clasificación de las oraciones desde dos puntos de vista: por la intención del emisor y por el
número de predicados.
CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES
POR LA INTENCIÓN DEL EMISOR . Cualquiera que sea la modalidad, la oración puede ser afirmativa o negativa. Son negativas las oraciones
que llevan adverbios, locuciones (no, nunca, jamás, en absoluto...) o pronombres negativos (nadie, nada) antepuestos al verbo.
Enunciativas o declarativas. El contenido de la oración se expresa como algo real y objetivo. Se relacionan con la función referencial del lenguaje.
Las caracteriza el uso del modo indicativo y la entonación objetiva.
Ejemplos: Hoy es viernes. Mañana vamos al cine.
Dubitativas. Expresan duda. Se relacionan con la función expresiva del lenguaje. Se caracterizan por el uso del subjuntivo o de formas verbales
de futuro y de condicional y por la presencia de perífrasis verbales y de complementos oracionales (adverbios o locuciones adverbiales posiblemente,
quizá, a lo mejor, puede que...).
Ejemplos: Tal vez llegue a tiempo. Sería un fantasma. Debe de estar ya.
Desiderativas. Expresan deseo. Se relacionan con la función expresiva del lenguaje. Se caracterizan por el uso del subjuntivo y por la presencia
de complementos oracionales como los adverbios ojalá y así o la conjunción que.
Ejemplos: Ojalá llegue mañana. Que me toque la lotería...
Exclamativas. Expresan la emoción del hablante o énfasis ante el contenido comunicativo de la oración. Por ello, se relaciona con la función
expresiva del lenguaje. Sus marcas son: entonación exclamativa que en la escritura se representa por los signos de admiración (¡Esto es indigno!),
la presencia de determinativos, pronombres y adverbios exclamativos (¡Qué armario tan bonito!, ¡Cuánto hemos sufrido!) y el uso de interjecciones
(¡Uf, qué frío!). Con frecuencia la entonación exclamativa se añade a oraciones de cualquier otra modalidad.
Ejemplos: ¡Ven inmediatamente! (Exhortativa exclamativa).
¡Ojalá venga mañana! (Desiderativa exclamativa).
¡Oye, que acaba de llegar Ernesto! (Enunciativa exclamativa).
Interrogativas. Con ellas el emisor solicita información al receptor. Normalmente se relacionan con la función apelativa del lenguaje puesto que
el receptor debe responder. Se caracterizan por la entonación interrogativa, representada en la escritura por signos de interrogación. Dependiendo
del tipo de información que se solicite, distinguimos:
Totales. El hablante pregunta sobre la totalidad Parciales. Preguntan sobre un elemento de la realidad mediante un pronombre o adverbio
del enunciado. La respuesta debe ser sí o no. interrogativo: dónde, quién, qué... La respuesta puede ser un sintagma.
Ejemplo. ¿Te has presentado al examen? – Sí/ - Ejemplos. ¿Cómo has hecho el examen? – Bastante bien. ¿Quién ha convocado ese
No examen?- El profesor sustituto.
POR EL NÚMERO DE SUS PREDICADOS
Un solo predicado: Más de un predicado
Oración compleja: Consta también de varias oraciones, pero en ella la función sintáctica
de sujeto o de complemento del sintagma, del verbo o de la oración está desempeñada por
Oración simple: la que consta de un solo otra oración a la que se designa como oración subordinada o proposición subordinada.
predicado. Ejemplo: Bruto mató a César Oración compuesta, conjunto oracional o grupos oracionales. Consta de varias oraciones
– y, por tanto, de varios predicados- que forman un único enunciado en el que ninguna de
ellas funciona como sujeto, o complemento de la otra.

Recuerda

LAS ORACIONES SE CLASIFICAN DESDE DOS PUNTOS DE VISTA:


 Por la intención del emisor se distinguen diferentes modalidades:
-- enunciativas o declarativas
-- dubitativas
-- desiderativas
-- exclamativas
-- exhortativas o imperativas
-- interrogativas
 Por el número de sus predicados, se distinguen:
-- oraciones simples (constan de un solo predicado).
-- complejas (varias oraciones en las que la función de sujeto, o de complemento está desempeñada por otra
oración a la que se designa como oración subordinada).
-- compuestas o grupos oracionales (varias oraciones que forman un único enunciado en el que ninguna de
ellas funciona como sujeto, o complemento de la otra).

Actividades

9. Clasifica las oraciones del ejercicio 6 por el número de sus predicados y por la intención del emisor.
10. Transforma la oración a del ejercicio 6 según las diferentes modalidades oracionales por la intención del emisor.

90
5. La oración simple. Su clasificación
La oración simple consta de un solo predicado y en ella sólo palabras y sintagmas desempeñan las funciones
sintácticas. Ejemplo:
María sabe muchas cosas
det N
N CD (SN)
Sujeto Predicado-SVP
Oración simple, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva.

Te mostramos un cuadro resumen de la oración simple, tanto desde el punto de vista de la relación entre sujeto
y predicado, como de la estructura del predicado:

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE


(recuerda que una oración compleja desde el punto de vista funcional es equivalente a la simple).
IMPERSONALES O UNIMEMBRES. No tienen
Con verbos de fenómenos meteorológicos. Está lloviendo.
sujeto léxico, aunque el verbo aparece siempre
Según la Con verbos existenciales: haber, hacer, ser, bastar, sobrar. Basta con tu firma.
conjugado en tercera persona del singular. Hay
relación Con se o reflejas. Se oyó a María en medio del silencio.
sujeto- tres tipos*.
predicado
NO IMPERSONALES O BIMEMBRES . Pueden llevar sujeto léxico, es decir, un nombre, pronombre o sintagma nominal que concuerda
en número y persona con el número y persona que expresan los morfemas verbales: María trabaja mucho, No ha venido a mi casa.

COPULATIVAS O ATRIBUTIVAS
Son oraciones con predicado nominal, y, por tanto, formadas con verbos copulativos (ser, estar, parecer), que sólo aportan significado
gramatical, y atributo. En estas oraciones puede haber complementos indirectos y circunstanciales. María es enfermera, Marco está
cansado, Olivia parece hoy más tranquila.
PREDICATIVAS
Son oraciones con predicado verbal cuyo núcleo es un verbo predicativo, que aporta significado gramatical y léxico. Mi tío trabaja de
médico. Los emigrantes fueron bien tratados en Suiza.
Según la ACTIVAS. El verbo está conjugado en voz activa
estructura
del Sin CD Pronominales: María se esfuerza en sus estudios (sujeto y pronombre coinciden en persona y número).
predicado Por la Intransitivas No pronominales: Elena nada bien.
presencia o
Con CD Reflexivas: Carlos se lava la cara.
no de CD Pronominales
Transitivas Recíprocas: Luisa y Mario se miran (mutuamente).
No pronominales: Sonia obtuvo un premio.
PASIVAS
Si tienen el verbo en voz pasiva: pasivas perifrásticas. Fue visto en la calle.
Si tienen el verbo en voz activa y la marca de pasiva refleja se: pasivas reflejas. Se vendieron todos los libros.

Actividades

11. Recuerda que los verbos ser, estar y parecer también tienen usos predicativos: ser (si significa existir, acontecer
algo, suceder, Eso fue en Madrid); estar (con el significado de localización temporal o espacial, Estaba en su casa);
y parecer -se- (con el sentido de tener parecido con algo o alguien, Ese chico se parece a su padre). Por otro lado,
ser, además, es verbo auxiliar para formar la voz pasiva, María ha sido vista por Juan. Indica en las siguientes
oraciones si el uso de estos verbos es atributivo o predicativo, y, en su caso, activo o pasivo.

*
Tienes la explicación pormenorizada de este fenómeno en el apartado 3.1. Análisis de sujeto. La impersonalidad.

91
UNIDAD
LA SINTAXIS ORACIONAL
4
a) Juan está en su casa.
b) María se te parece.
c) Esas chicas no son mis amigas.
d) No me ha sido entregado el resguardo.
e) Vetusta es Oviedo.
f) Eutimio está enfermo.

12. Recuerda del curso pasado que las perífrasis verbales son agrupaciones de verbos con significado unitario que
expresan características de modo y aspecto de la acción verbal que no se pueden señalar mediante las formas
verbales habituales. Recuérdalas por escrito y analiza y clasifica las siguientes oraciones, indicando, también, de
qué tipo es la perífrasis verbal:

a) Rompió a llorar de una forma descontrolada.


b) Los precios llegaron a alcanzar los máximos durante el mes de enero.
c) ¿Esos libros andan costando sobre veinte euros?
d) ¿Lleva leídas veinte páginas del libro?
e) La película debió de ser muy entretenida.
f) Los estudiantes de bachillerato debéis estudiar todos los días.

Recuerda

 Las oraciones simples constan de un solo predicado y en ella sólo palabras y sintagmas desempeñan las funciones
sintácticas.
 En primer lugar, se clasifica según la relación sujeto-predicado:
● impersonales o unimembres (oraciones que no tienen sujeto léxico).
● no impersonales o bimembres (las que pueden llevar sujeto léxico).
 En segundo lugar, por la estructura del predicado, se distinguen otros dos tipos según el verbo que aparezca en
el predicado.
● atributivas (con predicado nominal, formadas con verbos copulativos y atributo.
● predicativas (con predicado verbal, formadas por un verbo predicativo y otros complementos. A su vez, estas
oraciones se clasifican en:
-- activas (intransitivas, sin CD; y transitivas, con CD).
-- pasivas (pasivas perifrásticas, verbo en voz pasiva; y pasivas reflejas, marca de pasiva refleja se y verbo
en voz activa).

92
6. La oración compleja. Las oraciones
subordinadas. Sus tipos
La unidad en la que una o varias funciones sintácticas es desempeñada por una oración se llama oración
compleja. A la oración u oraciones que desempeñan esa función sintáctica y están incluidas dentro de la otra
oración se les llama oraciones subordinadas*.

María sabe que nos veremos pronto


N Oración subordinada sustantiva de CD
Sujeto-nombre Predicado- SVP
Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva, que incluye una oración
subordinada sustantiva de CD...

El carácter de subordinación se marca también por los elementos de relación: determinativos, pronombres y
adverbios relativos e interrogativos; conjunciones o locuciones conjuntivas subordinantes y también por la presencia
de un verbo en forma no personal.

Se distinguen tradicionalmente tres tipos de oraciones subordinadas:

TIPOS DE ORACIONES SUBORDINADAS

Definición Ejemplos

Los alumnos que vimos eran estupendos (que vimos es CN


Subordinadas adjetivas: funcionan como un adjetivo (CN).
de alumnos).

Subordinadas sustantivas: funcionan como un sustantivo


Prefiero que vengas (que vengas es CD de prefiero).
(Sujeto, CD, atributo...).

Subordinadas adverbiales: bajo este nombre se engloba Iremos donde nos digan (donde nos digan es CCL, equivale
una serie de oraciones subordinadas de diferente estructura al adverbio allí).
y características, no siempre equivalentes a un adverbio. Tráelo si vas a venir (no equivale a ningún adverbio).

Recuerda

 La unidad en la que una o varias funciones sintácticas es desempeñada por una oración se llama oración compleja.
A la oración u oraciones que desempeñan una función sintáctica y están incluidas dentro de otra oración se las llama
oraciones subordinadas.

 Existen tres tipos de subordinadas: sustantivas, adjetivas y adverbiales.

*
Hay gramáticos que reservan el nombre de oración exclusivamente para los enunciados oracionales con independencia sintáctica.
Por ello, denominan proposiciones coordinadas y subordinadas a lo que nosotros aquí llamaremos, siguiendo el criterio de Lengua
Castellana y Literatura I, oraciones coordinadas y subordinadas.

93
UNIDAD
LA SINTAXIS ORACIONAL
4
Actividades

13. Señala las oraciones subordinadas e indica de qué tipo son:

a) Mis amigos, que siempre respetaron su palabra, esta vez han fallado.
b) Llueve como llovió toda la vida.
c) Convendría que no te entretuvieras viendo seriales televisivos.
d) Leería más si entendiera mejor el contenido.
e) El metro llega ahora a barrios donde no llegaba.
f) Andrés preguntó qué consecuencias tendrían sus actos.
g) Me atreví a preguntar porque conocía al orador.

14. Escribe tres oraciones denominadas adverbiales que no equivalgan a un adverbio.

6.1. Oraciones subordinadas adjetivas


Las oraciones subordinadas adjetivas desempeñan la función de un adjetivo, es decir, complementan a un
nombre, el antecedente, que funciona como núcleo del mismo SN al que pertenece la oración adjetiva.

Existen dos tipos de oraciones subordinadas adjetivas según su forma: las que van introducidas por un relativo y
el núcleo del predicado es un verbo en forma personal; y las que tienen como núcleo del predicado un participio.
A. ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS SEGÚN SU FORMA: realizan la función de CN del antecedente.

CLASES NEXOS EJEMPLOS


Pronombres relativos que, cual, quien, cuanto; el determinativo relativo posesivo
con valor pronominal cuyo -con sus femeninos y plurales correspondientes- y
Adjetivas y de relativo. los adverbios relativos: donde, cuando, cuanto y como. El relativo realiza en Me regaló un libro que ya
El verbo va flexionado. su oración las funciones propias del pronombre (precedido o no de preposición); había leído.
o del adverbio, CC de lugar, tiempo o modo, respectivamente. El relativo ha
de llevar obligatoriamente antecedente.
Adjetivas de participio. El verbo
de la adjetiva concuerda con El libro enviado por José María
el sustantivo al que comple- es una maravilla.
menta.

Es muy sencillo conocer la función del relativo. Recordemos que hace la misma función que efectuaría el nombre al que se refiere
(antecedente) si lo trasladáramos a la oración subordinada adjetiva. Veamos los siguientes ejemplos:

● Atrajo hacia sí a los caballeros de quienes te había hablado. (Te había hablado de los caballeros). La función que realiza el
sintagma preposicional de quienes es de suplemento (complemento de régimen).

● Lo visitó en la casa donde se conocieron. (Se conocieron en la casa). La función que realiza el adverbio relativo donde es de CCL.

● Los pasajeros cuyas tarjetas de embarque hayan sido recogidas tendrán derecho preferente. La función de cuyas es Det del nombre
tarjetas.

94
Antecedente
Sujeto en 3º persona Me regaló un libro que ya había leído S. en 1ª/ 3ª

CD y nexo CCT N
relativo

Predicado (SPV)

Dt N CN (Oración subordinada adjetiva de relativo)

CI N CD (SN)
predicado (SPV)
Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva. Incluye una oración subordinada adjetiva
(CN), bimembre, predicativa, activa, transitiva.

Antecedente
El libro enviado por José María es una maravilla
enlace término
N C. agente (S. preposicional)
Predicado (SPV) Dt N
Dt N CN (Oración subordinada adjetiva de participio) N atributo (SN)
Sujeto (SN) Predicado (SPN)
Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, copulativa. Incluye una oración subordinada de CN, adjetiva de participio
especificativa, bimembre, predicativa, pasiva.

De la misma forma que los adjetivos, se distinguen, según su significado, dos clases de oraciones subordinadas
adjetivas

B. ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS O DE RELATIVO POR SU SIGNIFICADO

CLASES EJEMPLOS NEXOS


Restringen el significado del ante-
cedente. Si se suprimiera la oración Dime el libro que tengo que prestarte (El Los pronombres relativos que,
a) Especificativas
subordinada el significado de la oración hablante tiene más de un libro) cual, quien cuanto; los adverbios
se alteraría.
relativos donde, cuando, como,
Añaden una información comple- El río Manzanares, que pasa por Madrid cuanto y el determinativo relativo
b) Explicativas mentaria, que no restringe el significado posesivo cuyo.
del antecedente. Van entre pausas. (Sólo hay un río Manzanares).

Recuerda

 Las oraciones subordinadas adjetivas desempeñan la función de un adjetivo.


 Existen dos tipos de oraciones subordinadas adjetivas según su forma, las que van introducidas por un relativo y
su verbo está flexionado; y las que tienen como núcleo del predicado un participio.
 Según su significado se contemplan dos clases: especificativas, restringen el significado del antecedente y
explicativas, que añaden una información complementaria y van entre comas.

95
UNIDAD
LA SINTAXIS ORACIONAL
4
Actividades

15. Identifica las oraciones subordinadas adjetivas, señala el antecedente, el nexo e indica su categoría y función en
el siguiente fragmento de Tu risa, poema perteneciente a Pablo Neruda.
No me quites la risa, Mi lucha es dura y vuelvo
la lanza que desgranas, con los ojos cansados
el agua que de pronto a veces de haber visto
estalla en tu alegría, la tierra que no cambia,
la repentina ola pero al entrar tu risa
de plata que te nace. sube al cielo buscándome
y abre para mí todas las puertas de la vida.

16. Escribe oraciones adjetivas cuyos nexos realicen las siguiente funciones: sujeto, CD, término de preposición,
determinante, CCL, CCT, CCM.

17. Analiza y clasifica las siguientes oraciones adjetivas:

a) Las bicicletas cuyo manillar esté roto deberán ser revisadas por el técnico.
b) La lectura es un importante hábito, que nos aporta numerosos beneficios.
c) Los libros comprados en el mercadillo me parecieron muy baratos.
d) Compró los regalos a Pedro, quien se los había encargado.
e) Volveré a Madrid, donde habita mi madre.

6.2. Oraciones subordinadas sustantivas


Se caracterizan por su inclusión en una oración principal con la cual forman una unidad oracional compleja,
dentro de la que realizan la función de un sustantivo o SN.
Existen las siguientes clases:
A. CLASES DE ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Flexionadas. Su verbo aparece en forma personal. Van introducidas por la conjunción completiva
a) Subordinadas sustantivas que (nexo). Ejemplo: Quiero que vengas.
enunciativas o declarativas
No flexionadas: su verbo está en infinitivo. Ejemplo: Quiero ir a tu casa.
Flexionadas. Su verbo aparece en forma
Totales: introducidas por la conjunción completiva personal. Ejemplo: No sabe si vendrá.
si (nexo). No flexionadas. Su verbo está en infinitivo.
Ejemplo: No sabe si ir.
b) Subordinadas sustantivas Flexionadas. Su verbo se conjuga en
interrogativas indirectas Parciales: introducidas por los determinativos forma personal . Ejemplo: Indícame cuántos
interrogativos: qué, cuánto, cuanta, cuántos, van a venir.
cuántas; por los pronombres interrogativos: qué,
cuál, cuáles, quién, quiénes; o por los adverbios No flexionadas. Su verbo está en infinitivo.
interrogativos: dónde, cuándo, cómo. Ejemplo: No sé cómo vestirme para la
fiesta.
c) Subordinadas sustantivas adjetivas sustantivadas
Al suprimir el antecedente, la oración adjetiva se sustantiva y pasa a funcionar como una oración subordinada sustantiva. Ejemplo:
Quien bien te quiere te hará llorar. Quien bien te quiere es una oración subordinada sustantiva (adjetiva sustantivada) de sujeto.
Como vemos, carece de antecedente.

Ejemplo:
-- Me gustaría que lo aprendieran (Oración subordinada sustantiva de sujeto : conjunción completiva que) / Me gustaría aprenderlo
(Oración subordinada sustantiva de sujeto. Al llevar el verbo en infinitivo no aparece la conjunción que).

96
Las subordinadas sustantivas pueden realizar las siguientes funciones:
B. FUNCIONES DE LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

De sujeto. Es sencillo identificarlas sustituyendo la oración subordinada por un SN o un pronombre y pasándolo a plural; si el verbo
se ve forzado a cambiar, la oración subordinada ejercerá la función de sujeto: Me gusta que leas /Me gusta eso/ Me gustan esas
cosas.
● Frecuentemente aparecen en construcciones atributivas en tercera persona de singular, es+atributo+oración subordinada
sustantiva en función de sujeto. Ejemplo: Es importante que lo hagas .
1.
● O en estructuras formadas por un pronombre en función de CI+verbo con significado afectivo+oración subordinada sustantiva
en función de sujeto. Ejemplo: Le avergonzó llegar tan tarde.
● También son frecuentes las oraciones subordinadas sustantivas de sujeto en construcciones adjetivas sustantivadas. Ejemplo:
El que quiera puede empezar.
● Son posibles, además, en construcciones interrogativas indirectas, ejemplo: Ya no me interesa dónde has dejado el libro.

De complemento directo. Se puede sustituir la oración subordinada por el pronombre lo: Quiero que vengas /Lo quiero.
● Es muy frecuente que complementen a verbos de entendimiento, de mandato, de lengua. Ejemplo: Me prohibió que lo hiciera.
Quiero satisfacer las necesidades de los pobres.
2.
● También en construcciones interrogativas indirectas es usual este tipo de subordinada. Ejemplo: No sé quién vendrá /No sé si ir.
● Las oraciones adjetivas sustantivadas asimismo pueden ser término de un sintagma preposicional en función de CD, siempre
precedidas por la preposición a. Ejemplo: Vió a quien lo había llamado por teléfono.
De atributo. No son tan frecuentes como las anteriores.
● Aparecen con el verbo en infinitivo, ejemplo: Andar es disfrutar de la vida.
3.
● También es usual un tipo de construcción poco clara, que se sitúa entre las subordinadas sustantivas de atributo y las oraciones
subordinadas consecutivas: María está que se sube por las paredes.
4. De CN en aposición. Es un uso poco frecuente, aunque posible. Ejemplo: Nos dijo la verdad, que no era el padre de Luz María.

De predicativo. Son dudosas y complejas en su análisis las construcciones en infinitivo dependientes de un verbo de percepción
5. (ver, observar, percibir...), ejemplo: La veo llorar a todas horas. Sería posible considerar a estas oraciones como subordinadas
sustantivas de predicativo o como subordinadas adjetivas.

De término de preposición. La oración subordinada forma parte de un sintagma preposicional que realiza su función (CN; C. Adj.,
C. Adv., CI, CC, C de régimen) junto a una preposición (enlace), de la que la oración subordinada es término (oración subordinada
sustantiva de término de la preposición). Algunas de ellas pueden ser tanto declarativas, como interrogativas indirectas o adjetivas
sustantivadas.
Las funciones que puede realizar el sintagma preposicional son :
● Complemento del nombre: Todavía tengo la esperanza de poder verte. De poder verte es un sintagma preposicional en función
de CN, poder verte es una oración subordinada sustantiva de término de preposición.
● Complemento del adjetivo: Estoy harta de que no me dirijas la palabra. De que no me dirijas la palabra es un sintagma
preposicional en función de C. Adj., que no me dirijas la palabra es una oración subordinada sustantiva de término de preposición.
● Complemento del adverbio: Devuélvemelo antes de que se estropee. De que se estropee es un sintagma preposicional en
función de C. Adv., que se estropee es una oración subordinada sustantiva de término de preposición.
● Complemento indirecto: No le di importancia a que no me invitaran a la fiesta. A que no me invitaran a la fiesta es un sintagma
preposicional en función de CI, que no me invitaran a la fiesta es una oración subordinada sustantiva en función de término
6.
de preposición.
Las adjetivas sustantivadas también pueden ser término de un CI. Dio el libro a quien se lo pidió. A quien se lo pidió es un sintagma
preposicional en función de CI, quien se lo pidió es una oración subordinada sustantiva de término de preposición.
● Complemento circunstancial: No entres hasta que yo no te llame. Hasta que yo te llame es un sintagma preposicional en función
de CC, que yo te llame es una oración subordinada sustantiva en función de término de preposición.
● Complemento de régimen: No me acordé de que hoy se celebraba tu cumpleaños. De que hoy se celebraba tu cumpleaños
es un sintagma preposicional en función de complemento de régimen, que hoy se celebraba tu cumpleaños es una oración
subordinada sustantiva en función de término de preposición
También son frecuentes las adjetivas sustantivadas que funcionan con subordinadas sustantivas de término de preposición
de un complemento de régimen: Confiaba en quienes creía que eran mis amigos.
● Complemento agente, en el caso de las adjetivas sustantivadas: Mario fue visto por quienes lo perseguían. Por quienes lo
perseguían es un sintagma preposicional en función de C Ag y quienes lo perseguían es una oración subordinada sustantiva,
adjetiva sustantivada, en función de término.

97
UNIDAD
LA SINTAXIS ORACIONAL
4
Ejemplo de análisis de una oración compleja formada por más de una subordinada: Tuviste ocasión de encontrarlo
en la cesta que te había regalado Javier.
Sujeto: 2ª persona Antecedente
Tuviste ocasión de encontrar lo en la cesta que te había regalado Javier

Nx CD CI N
Predicado (SPV) Sujeto
Dt N CN (Oración subordinada adjetiva especificativa)
En Término (SN)
N CD CCL (sintagma preposicional)
Predicado (SPV)
En Término (Oración subordinada sustantiva de término de preposición)
N CN (sintagma preposicional)
N CD (SN)
Predicado (SPV)

Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva. Incluye una oración subordinada sustantiva
de término de preposición no flexionada (verbo en infinitivo) predicativa, activa, transitiva, que, a su vez, contiene una oración de CN,
adjetiva y de relativo, especificativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva.

Recuerda

 Las oraciones subordinadas sustantivas están incluidas dentro de otra oración (principal) respecto de la que realizan
una función nominal.

 Se distinguen las siguientes clases: declarativas o enunciativas (con verbo flexionado o en infinitivo), interrogativas
indirectas (totales o parciales, con verbo flexionado o en infinitivo) y adjetivas sustantivadas.

 Realizan las siguientes funciones: sujeto, CD, atributo, CN en aposición, predicativo, término de preposición.

Actividades

18. Indica si cada una de las siguientes oraciones es adjetiva o sustantiva. Di la clase a la que pertenece y la función
que realiza la oración subordinada, además de la categoría y función del nexo (si lo lleva).

a) Insistió en que nos reuniéramos en su casa.


b) Nos conviene retirar pronto el coche del taller.
c) Le prometió estudiar tres horas cada día.
d) Lo vio acercarse a María.
e) Los chicos de que te hablé han salido pronto de casa.
f) A quien madruga Dios lo ayuda.

98
g) Dio los billetes de tren a quien se los pidió.
h) Trabajar todos los días es vivir sin sobresaltos.
i) Tengo la impresión de que no sabes quién ha venido.
j) No sé si dárselo a María.

19. Indica qué opciones son correctas, respecto del análisis de esta oración: Se publicaron los libros de los editores
que se habían olvidado de pedir permiso a quienes se lo podían dar.

a) Se publicaron, se es impersonal porque no consta quién publicó los libros.


b) De los editores que se habían olvidado de... es una oración subordinada adjetiva, CN de libros.
c) Se habían olvidado de pedir permiso a quienes se lo podían dar incluye una oración subordinada sustantiva
de término de preposición, dependiente de un sintagma preposicional en función de complemento de régimen.
d) En la oración hay tres tipos de se: un se marca de pasiva refleja, un se pronominal y un se CI.
e) A quienes se lo podían dar es una oración subordinada sustantiva adjetiva sustantivada en función de CI.
f) A quienes se lo podían dar es un sintagma preposicional en función de CI, del que depende una preposición
en función de enlace y una oración subordinada sustantiva adjetiva sustantivada, término de la preposición.

20. Analiza y clasifica las siguientes oraciones:

a) No me acuerdo bien de quiénes irán a la fiesta que se celebrará mañana.


b) ¿Quién cree que llevar los regalos a quienes los han encargado es importante?
c) Se la vio caminar triste por la calle donde conoció a Mario.
d) Es preferible pensar que María volverá algún día.

6.3. Oraciones subordinadas adverbiales


Con la denominación de oraciones subordinadas adverbiales se reúne un conjunto de oraciones de diferente
significado y función, que no siempre se corresponde con la de los adverbios. Por esto vamos a realizar una
clasificación en tres grupos afines.

SUBORDINADAS ADVERBIALES
-- Locativas o de lugar
A. Subordinadas adverbiales propias: se sustituyen por un adverbio. -- Temporales o de tiempo
-- Modales o de modo
-- Causales o de causa
B. Subordinadas adverbiales impropias o circunstanciales: su función es cercana a la de -- Finales o de finalidad
un CC y algunas de ellas se conmutan por un sintagma preposicional. -- Concesivas
-- Condicionales

C. Subordinadas cuantitativas: su función es complementar a un cuantificador. -- Comparativas


-- Consecutivas

Ahora desarrollamos cada uno de los grupos:

99
UNIDAD
LA SINTAXIS ORACIONAL
4
A. ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS
Ejercen la función de un complemento circunstancial de lugar, tiempo, o modo. Siempre se pueden sustituir
por los respectivos adverbios (allí, entonces, así).
CLASES NEXOS CARACTERIZACIÓN Y EJEMPLOS
-- Adverbio relativo donde (nexo -- Pueden realizar la función de CCL: No lo vi donde habíamos quedado (allí).
Lugar y CCL), precedido o no por -- Si se separan por comas de la oración principal, funcionan como complementos
preposición. oracionales: Donde se encuentre, se le respeta.
-- Pueden realizar la función de CCT: Lo encontré cuando ya era tarde
-- Adverbio relativo cuando (nexo
(entonces).
y CCT) y las conjunciones o
-- Si se separan por comas de la oración principal, funcionan como complementos
locuciones conjuntivas: mientras,
oracionales: Cuando lo miré, se ruborizó.
Tiempo tan pronto como, entretanto,
-- Estas oraciones frecuentemente aparecen en forma verbal no personal:
antes, apenas, según, a medida
que, una vez que, no bien, en
• Recogidos los libros, salieron a la calle (participio).
cuanto (nexo)...
• Al terminar la lección, guardaron los apuntes (infinitivo).
• Se lo encontró saliendo del cine (gerundio).
-- Pueden realizar la función de CCM: Me lo dio tal y como se lo había
-- Adverbio relativo como (nexo y
encargado (así)
CCM) y las conjunciones o
-- Si se separan por comas de la oración principal, funcionan como complementos
Modo locuciones conjuntivas según,
oracionales: Como sabes, se le respeta.
conforme, tal y como, como si
-- La modal hipotética es la que va introducida por como si: Me trata como si
(nexo).
no me conociera.

Los adverbios relativos donde, cuando y como, si funcionan como nexos de subordinadas adverbiales propias,
no tienen antecedente (a diferencia de cuando funcionan como nexos en las subordinadas relativas).
Ejemplo de análisis de una oración adverbial propia: Entregaron los documentos a sus compañeros tan pronto
como se los pidieron.
Sujeto: 3ª persona Sujeto: 3ª persona
Entregaron los documentos a sus compañeros tan pronto como se los pidieron
Det N CI CD N
Det N En término (SN) Nexo predicado (SPV)
N CD (SN) CI (S. Prep.) CCT (Oración subordinada adverbial temporal)
Predicado (SPV)
Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva. Incluye una oración subordinada
adverbial de tiempo (CCT), bimembre, predicativa, activa, transitiva.

B. ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES IMPROPIAS O CIRCUSTANCIALES


Podrían ejercer la función de CC, pero no equivalen a un adverbio; en algún caso se conmutan por un sintagma
preposicional con función circunstancial.
CLASES NEXOS CARACTERIZACIÓN Y EJEMPLOS

-- Nexos: las conjunciones o locuciones Expresan la causa o la razón por la que ocurre lo que se afirma en la
conjuntivas que, porque, como a oración.
causa de que, ya que, puesto que, -- Pueden funcionar como CC de causa: No lo hizo porque no pudo.
Causales
dado que, por si, en tanto que... -- También, como C Or: Como no había clase, se quedó en casa.
-- Todos los nexos se pueden sustituir -- El verbo también puede estar en forma en infinitivo :Se hizo un derrame por
por porque. no hacer caso al médico.

Expresan la finalidad o la intención que se persigue con lo que se afirma en la


-- Nexos: las conjunciones o locu-
oración.
ciones conjuntivas, que, para que,
-- Pueden funcionar como CC de finalidad: Me lo dio para que se lo guardara.
Finales a fin de que, con el objeto de que..
-- Como COR: Para que te enteres, hoy me he quedado en casa.
-- Todos los nexos se pueden sustituir
-- El verbo también puede estar en infinitivo: Han venido para que les explique
por para que.
sintaxis.

100
Indican oposición a lo expresado por la oración principal pero sin impedir su
cumplimiento o hecho del que no se desprende la consecuencia esperable.
-- Nexos: las conjunciones y locu- -- Pueden funcionar como CC: No te lo daré aunque me lo pidas.
ciones conjuntivas, aunque, a pesar -- Un uso muy frecuente es el de C Or: A pesar de que pasaron toda la
de que, aun cuando, por más que, tarde esperando, no consiguieron entradas.
Concesivas
si bien, pese a que... -- El verbo también puede estar en forma no personal:
-- Todos los nexos se pueden sustituir • Con presumir tanto, no es para emocionar (infinitivo).
por aunque • Aun comprendiendo todo perfectamente, no logró aprobar (gerundio).
• Incluso apoyado por el jefe, no logró el trabajo (participio).

-- Nexos: las conjunciones o locu- Expresan un hecho hipotético necesario para que se cumpla lo que se
ciones conjuntivas, si, en el caso dice en la oración principal
-- Pueden funcionar como CC: Tráemelo si quieres
de que, a condición de que, a
-- Normalmente son C Or: Como no vengas, no lo verás.
Condicionales menos que, siempre y cuando,
-- Pueden llevar también el verbo en forma no personal:
como, cuando... • De haberlo tenido, te lo hubiera prestado (infinitivo).
-- Todos los nexos se pueden sustituir • Estudiando lengua, aprobarás selectividad (gerundio).
por si. • Situado más arriba, verás mejor el espectáculo (participio).

Ejemplo de análisis de una oración adverbial impropia o circunstancial: María le explicó la teoría con el objeto
de que hiciera bien el examen.
sujeto en 3ª persona
María le explicó la teoría con el objeto de que hiciera bien el examen
Dt N
N CCM CD (SN)
Dt N nexo predicado (SPV)
CI N CD (SN) CC finalidad (oración subordinada circunstancial de finalidad)
sujeto predicado (SPV)
Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva. Incluye una oración subordinada
adverbial circunstancial final (CC finalidad), bimembre, predicativa, activa, transitiva.

C. ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES CUANTITATIVAS


No son verdaderamente adverbiales porque ni se sustituyen por un adverbio ni son complementos circunstanciales del
verbo o de la oración, sino que complementan al cuantificador que necesariamente aparece en la oración principal.
CLASES NEXOS CARACTERIZACIÓN Y EJEMPLOS
-- Nexos (señalados en negrita): En ellas se establece una comparación entre un elemento de la oración (A)
-- Superioridad:más...que; y lo señalado por la oración subordinada (B). El elemento A va introducido
más...de; mejor, mayor, por un cuantificador y el B, por un nexo que introduce la oración subordinada
superior... que/de. comparativa, cuya función es complementar al cuantificador: Juana es
-- Igualdad: tal cual; tal como; menos alegre que Luisa. Menos alegre que Luisa es atributo y que Luisa
tanto...cuanto; tan... como; tanto es la oración subordinada comparativa, en función de complemento del
... cuanto; igual que; lo mismo cuantificador menos.
Comparativas que... El cuantificador es un adverbio si modifica a un adjetivo o a otro adverbio
-- Inferioridad: menos... que/de; (María es tan lista como Luisa); es un pronombre o un adverbio si va solo
menor, peor, inferior...que/de... (Vinieron tantos como esperábamos); y es un determinativo si modifica a
Siempre hay correlación entre dos un nombre (Había tanta comida como el otro día).
términos: el cuantificador y el nexo que Normalmente, cuando el verbo de las dos oraciones es el mismo, se omiten
introduce la comparación y comple- el verbo y los elementos repetidos de la oración subordinada: Pedro Pablo
menta a ese cuantificador. es peor que Andrés Antonio (es).
Indican la consecuencia de la acción expresada por la oración principal en
la cual siempre ha de aparecer un cuantificador (tanto, -a...tal, de tal modo,
-- Nexo (señalado en negrita): de tal manera, de ahí...) al que complementa la oración subordinada
Siempre van introducidas por que, introducida por que.
Consecutivas que complementa al cuantificador Compra tantas majaderías que no le caben en casa.
tanto... que, de tal forma ....que, Tiene un mal genio que asusta.
un...que, cada... que Dice cada necedad que impresiona.
Escribe de tal manera que se ha hecho famoso.

101
UNIDAD
LA SINTAXIS ORACIONAL
4
Ejemplo de análisis de una oración cuantitativa: Las bicicletas que hemos comprado tienen tantos defectos
como las vuestras.
sujeto: 1ª plural
Las bicicletas que hemos comprado tienen tantos defectos como las vuestras (tienen)
Dt N
nexo / CD N nexo sujeto (SN) predicado (SPV)
Oración subordinada comparativa de igualdad que
predicado (SPV) Dt (cuant) N
complementa al cuantificador tantos
CN (Oración subordinada adje-
Dt N N CD (SN)
tiva y de relativo especificativa)
sujeto (SN) predicado (SPV)
Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva, cuyo sujeto incluye una oración
subordinada adjetiva, bimembre, predicativa, activa, transitiva. En el CD se incluye una estructura comparativa , oración subordinada
comparativa de igualdad, que complementa al cuantificador tantos, bimembre, predicativa, activa, intransitiva.

Recuerda

Bajo la denominación de oraciones subordinadas adverbiales se reúne un conjunto de oraciones de diferente significado
y función, que se puede clasificar de la siguiente forma:

 Subordinadas adverbiales propias: lugar, tiempo y modo.


 Subordinadas adverbiales impropias o circunstanciales: causales, finales, condicionales y concesivas.
 Subordinadas cuantitativas: comparativas y consecutivas.

Actividades

21. Identifica el tipo de oración subordinada que aparece en los siguientes ejemplos. Señala el nexo e indica su fun-
ción, en cada caso:
a) Dime cuándo volverás.
b) Cuando te hablo, mírame a la cara.
c) Iremos cuando amanezca.
d) No recuerdo el momento cuando me lo dijiste.
e) Como lo mires, me enfadaré.
f) No recuerdo cómo lo monté.
g) Desconozco la forma como lo montaste.
h) Viste como quieras.
i) No me chilles, que no te oigo.
j) Hay tantas faldas que no puedo decidirme.
k) Es necesario que vengas.
l) Prefiero que vengas.
m) No sé qué decir.
n) Ven, que te vea.
o) Quiero más a María que a Leonardo.
p) Se acordó de que lo había perdido.
q) Te regalé el libro que me pediste.

22. Explica por qué llamamos cuantitativas a las oraciones comparativas y consecutivas.

23. Expón las características fundamentales de las oraciones subordinadas adverbiales de lugar, tiempo y modo.

102
24. Razona si las oraciones Iré después de que amanezca y Llegará antes de cenar, son adverbiales de tiempo o
sustantivas de complemento del adverbio.

25. Analiza y clasifica las siguientes oraciones:


a) Hay que escuchar a los demás para ser verdaderamente abierto.
b) Terminada la exposición, el alumno bajó de la tarima donde se había encaramado.
c) La besé tantas veces bajo el cielo infinito que aún la recuerdo viva.
d) El castellano se impuso porque se expandió en forma de cuña.

6.4. Las formas verbales no personales


Su uso lo hemos ido explicando en cada uno de los apartados; aquí ofrecemos un esquema aclaratorio no
exhaustivo que facilite su comprensión.
FORMAS VERBALES NO PERSONALES
El infinitivo comparte rasgos con el sustantivo ya que puede funcionar como núcleo de un SN (el fumar; en las
sustantivaciones permanentes incluso se puede poner en plural: los poderes).

Tiene carácter verbal porque admite complementos, luego es núcleo de un SV. Las construcciones con verbo en
infinitivo son oraciones subordinadas.
1. Gran parte de las oraciones subordinadas de infinitivo son subordinadas sustantivas:
• Sujeto: Me gusta comer patatas.
• Atributo: Acabar en tres minutos es ganar rápidamente .
INFINITIVO • Predicativo: Observé a Elena leer un libro.
• CD: Quiero comer patatas.
• Término de preposición: Se esfuerza en aprender la teoría.
2. También pueden ser adjetivas: Tengo muchas cosas en las que gastar el dinero.
3. O Adverbiales:
• Al comenzar el día, empezamos el estudio.
• Me compré un libro para leerlo.
• De haberlo sabido, me hubiera callado.
El gerundio comparte rasgos con el adverbio ya que admite cuantificadores (no lo hagas tan corriendo) y puede
funcionar como núcleo de un SAdv.
Tiene carácter verbal porque admite complementos, luego es núcleo de un SV. Las construcciones con verbo en
gerundio son oraciones subordinadas.
1. Las oraciones de gerundio son, en general, adverbiales de CC o de complementos oracionales.
GERUNDIO • Estando tú en este lugar, me siento tranquila.
• Me enteré saliendo de clase.
• Habiendo estudiado mucho, no conseguí aprobar.
• Estudiando todos los días, aprobarás.
2. También pueden tener función de núcleo de una oración subordinada sustantiva de predicativo (Observé a
Elena leyendo un libro).
Comparte rasgos con el adjetivo ya que admite género, número y cuantificadores (muy desquiciadas).
Tiene carácter verbal porque admite complementos, luego es núcleo de un SV . Las construcciones con verbo en
participio son oraciones subordinadas.
1. Puede funcionar como núcleo de una oración subordinada adjetiva, CN. El libro comentado ayer es muy inte-
PARTICIPIO resante.
2. Puede funcionar como núcleo de una oración subordinada sustantiva:
• De atributo: Pedro está completamente absorbido por su trabajo.
• De predicativo: Observé a Elena embebida en la lectura.
3. También son muy frecuentes las construcciones llamadas de participio absoluto, que realizan la función de
C OR con valor temporal: Terminada la reunión, salieron a la calle.

103
UNIDAD
LA SINTAXIS ORACIONAL
4
Recuerda

 El infinitivo, el gerundio y el participio comparten rasgos con el nombre, el adverbio y el adjetivo, respectivamente.
 Por su carácter verbal son núcleos de los predicados de oraciones subordinadas, tanto sustantivas, como adjetivas,
como adverbiales.
 Además, infinitivo, gerundio y participio son el núcleo de las perífrasis verbales.

Actividades

26. Identifica la función que realizan las oraciones subordinadas cuyo núcleo del predicado es una forma verbal no
personal.

a) No me gusta pertenecer a ningún grupo; prefiero ser independiente.


b) Trabajamos duramente para conseguir ese trabajo.
c) Le convencieron de que no era verdad.
d) Se fueron de vacaciones al llegar su hijo.
e) De haberte visto, te hubiera saludado.

104
7. La oración compuesta, grupo oracional o
conjunto oracional
Un grupo o conjunto oracional es un grupo de oraciones (más de una) que desempeñan la misma función y no
tienen relación de dependencia entre sí:

Trajo tres libros y me los dio. Dijo (que vendría y que traería todo lo necesario)

Las clases de oraciones compuestas son:


LA ORACIÓN COMPUESTA. GRUPO ORACIONAL O CONJUNTO ORACIONAL
Las oraciones que integran el grupo desempeñan la misma función y no tienen relación de dependencia entre sí
CLASES NEXOS CARACTERIZACIÓN Y EJEMPLOS
La relación semántica que existe entre las oraciones se
YUXTAPUESTAS Sin nexos
deduce del significado de cada oración. Ven, escúchame.
Se suma el significado de cada una de las oraciones: Lo
Copulativas Las conjunciones: y (e), ni
vi y me lo dio.
Las conjunciones o locuciones Cada oración presenta opciones que se excluyen:
Disyuntivas
conjuntivas: o (u), o bien. ¿Saldrás esta noche o te quedarás en casa?
Las locuciones conjuntivas: Se presentan opciones que no se excluyen: Tan pronto
Distributivas
ya...ya; tan pronto...como ríe como llora.
COORDINADAS Las locuciones conjuntivas: La segunda oración explica el significado de la primera:
Explicativas
esto es, es decir, o sea (que) Madrid está lleno de obras, es decir, hay mucho ruido.
Las conjunciones o locuciones El significado de una oración corrige el significado de la
Adversativas
conjuntivas: mas, pero, sino (que) otra: No me trajo, sino que yo fui por ello.
Las locuciones o conjunciones La segunda oración expresa una consecuencia de lo
Consecutivas* conjuntivas: conque, luego, de expresado por la primera: No lo vieron, conque no pudieron
modo que reconocerlo.

Ejemplo de análisis de grupos oracionales: No lo sabía, pero intuía que su madre conocía el secreto y quería
guardarlo.
sujeto: 3ª persona, singular
No lo sabía pero intuía que su madre conocía el secreto y quería guardar lo
N CD
Dt N predicado (SPV)
Oración subordinada sustantiva
Dt N N CD (SN) N
de CD, de infinitivo
nexo sujeto (SN) predicado (SPV) predicado (SPV)
Oración subordinada sustantiva de CD1 nexo Oración subordinada sustantiva de CD 2
CD (grupo oracional en relación de coordinación copulativa formado por
CCN CD N N
dos oraciones subordinadas sustantivas de CD)
predicado (SPV) predicado (SPV)
Elemento coordinado 1.
nexo Elemento coordinado 2. Oración compleja
Oración 1
Enunciado oracional formado por un grupo oracional compuesto por coordinación adversativa. Todo el grupo es enunciativo.
• El elemento coordinado número 1 está formado por una sola oración, bimembre, predicativa, activa, transitiva.
• El elemento coordinado número 2 está formado por una oración compleja, bimembre, predicativa, activa y transitiva. El CD es un grupo
oracional formado por dos oraciones coordinadas copulativas, subordinadas sustantivas de CD.
◦ La segunda de las oraciones subordinadas sustantivas de CD es, a su vez, compleja e incluye una oración subordinada sustantiva de
infinitivo, en función de CD.

*
Hay gramáticos que prefieren incluir las coordinadas consecutivas en la subordinación adverbial, como las consecutivas cuantitativas.
Nosotros consideramos que pertenecen a grupos distintos, tanto por su significado, como por su comportamiento funcional.

105
UNIDAD
LA SINTAXIS ORACIONAL
4
Recuerda

Los grupos oracionales, enunciados oracionales u oraciones compuestas están formados por más de una oración
que desempeña la misma función. Las oraciones que lo integran no tienen relación de dependencia entre sí.
Se distinguen dos tipos:
 Yuxtapuestas: oraciones que carecen de nexos.
 Coordinadas: oraciones unidas por nexos que, a su vez, se subdividen en: copulativas, disyuntivas, distributivas,
explicativas, adversativas y consecutivas.

Actividades

27. Explica la diferencia entre oración simple, grupo oracional y oración compleja.

28. Decíamos que la yuxtaposición tiene un valor semántico que depende del contexto. Explica qué sentido tiene en
los siguientes grupos oracionales:

a) Aprobarás: estudias bastante.


b) No me apetece salir; debería hacerlo.
c) Dijo: no me apetece nada más.
d) Hay nubes; lloverá.
e) Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra.

29. Identifica los casos de queísmo (no utilización de la preposición de en oraciones de CN, C Adj... en las que es
imprescindible), el dequeísmo (uso excesivo de la preposición de en contextos en los que no es necesaria, como
CD o sujeto) y el quesuísmo (uso incorrecto de que su, que sus por cuyo, cuya, cuyos, cuyas en oraciones
subordinadas adjetivas) y propón su corrección.

a) Estoy segura que vendrá.


b) Dijo de que no podríamos saber nunca su paradero.
c) No sé dónde están las tiendas que sus rebajas son tan buenas.
d) María, que su brazo está escayolado, no podrá jugar al tenis.
e) Me aseguró de que vendría.
f) Se aseguró de que vendría.
g) Se aseguró que vendría.

30. Analiza y clasifica las siguientes oraciones.

a) Las teorías literarias del autor no necesitan ser discutidas aquí, pese a que su más famosa formulación ya se
discutió en su época.
b) El máximo imperativo del hombre consiste en preocuparse de su propio proceso histórico.
c) Quise encontrar a Alberto, pero no fue fácil intentarlo ni conseguirlo.

106
N Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo:
la lengua en Internet
1. La comunicación por medio de la Web (Internet) ha revolucionado el panorama mediático tanto desde el punto de
vista de la rapidez de la información, como desde el punto de vista lingüístico. Es necesario reflexionar en los
mecanismos que hacen posible un nuevo vocabulario formado a veces de manera muy peculiar. Por ello, explica
el significado de los siguientes extranjerismos empleados en Internet: Web, Internet, hardware, software, chat,
attachment, hacker, cracker.

2. Gran parte del vocabulario utilizado para hacer referencia a la Red se basa en metáforas (referidas a lo físico, al
mar y al campo semántico de animales dañinos y enfermedades). Escribe ejemplos de términos metafóricos que
pertenezcan a cada uno de estos campos semánticos.

3. Es un medio en el que se utilizan, también, frecuentes siglas y acrónimos. Indica el significado de los siguientes,
de uso corriente: HTTP, SMS, UMTS, WWW, MODEM, E-MAIL, internauta, emoticón o emoticono.

4. Otra forma de crear nuevos términos se realiza por medio de prefijos griegos: hiper-, in-, tele-, auto-, micro-; y
latinos: anti-, bi-, bis-, inter-, intra-, mini-. Cita términos relativos a Internet, que se hayan formado utilizando
estos prefijos clásicos.

5. Es posible crear nuevas palabras o ampliar el significado de otras, por medio de traducciones calcadas del inglés,
como por ejemplo ratón, cita otros términos que recuerdes.

107
UNIDAD

5 La llegada del siglo XX:


Modernismo y 98 en España

Correspondencias Aquí en España, la gente


nos puso ese nombre de
La Creación es un templo de pilares vivientes
a los que el aire arranca misteriosos nombres; modernistas por nuestra
el hombre la atraviesa entre bosques de símbolos actitud. Porque lo que se
que lo contemplan con miradas familiares. llama modernismo no es
cosa de escuela ni de forma
Como los largos ecos que de lejos se mezclan sino de actitud. Era el
en una tenebrosa y profunda unidad, encuentro de nuevo con la
vasta como la luz, como la noche vasta, belleza sepultada en el siglo
se responden sonidos, colores y perfumes. XIX por un tono general de
Hay perfumes tan frescos como carne de niños, poesía burguesa. Eso es el
dulces como el oboe, verdes como praderas Modernismo: un gran movi-
-y hay otros corrompidos, ricos y triunfantes, miento de entusiasmo y de
libertad hacia la belleza”.
que tienen la expansión de cosas infinitas
como el almizcle, el ámbar, el benjuí y el incienso Juan Ramón Jiménez
que cantan los transportes del alma y los sentidos.
Charles Baudelaire (Traducción: Luis Martínez de Merlo)

● Gustav Klimt (1867-1918), Salomé, Galería


de arte moderno, Venecia (Wikimedia Commons)

l fin de siglo significa el paso del mundo organizado y coherente de la burguesía realista

E del siglo XIX, a otro, dominado por la inseguridad y la angustia, de acuerdo con la nueva
visión del mundo de Schopenhauer, Kierkegaard, Marx y Nietzsche. Baudelaire afirma
que existen misteriosas correspondencias entre las esencias ocultas de las cosas. El artista, al
que arrastra ese gran movimiento de entusiasmo y de libertad hacia la belleza, se dejará fascinar
por el pecado, por lo enfermizo, por la muerte, pero también por lo angélico, por el oro, por el
lujo, por los bellos mundos exóticos y antiguos... El arte, la poesía, deberá, pues, sugerir, evocar.
Así es la Salomé de Klimt, a medio camino entre la voluptuosidad y la tragedia, entre el preciosismo
y el sentimentalismo... Después de 1900, ni el ámbito del alma humana, ni la imagen del universo,
ni la memoria, ni la percepción del tiempo, ni la existencia de Dios tendrán el mismo significado
que antes.

En esta unidad sobre la literatura finisecular nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos:

1. Explicar el cambio ideológico y cultural que supone el nacimiento de la modernidad.


2. Conocer los rasgos que caracterizan a la literatura española de fin de siglo.
3. Entender la evolución de las formas y géneros literarios durante este periodo.
4. Reconocer los elementos que conforman los textos de la época y entender su sentido.
5. Advertir y apreciar la visión del mundo y las preocupaciones personales de los escritores
españoles.
6. Valorar las aportaciones de estos escritores a la lengua literaria.

108
PRERRAFAELISMO

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. MARCO HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110


1.1. Una época de crisis. España y Europa entre dos siglos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
1.2. Cultura y pensamiento. Relación con la literatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
2. LA LITERATURA ESPAÑOLA DE FIN DE SIGLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
2.1. Rasgos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
2.2. Dos denominaciones para estos escritores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
2.3. El Modernismo y el 98 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
3. LA LÍRICA DE FIN DE SIGLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
3.1. El Modernismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
3.2. Antonio Machado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
3.3. Miguel de Unamuno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
4. LA NARRATIVA DE FIN DE SIGLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
4.1. Ramón María del Valle-Inclán y la narrativa modernista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
4.2. Miguel de Unamuno y la novela existencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
4.3. Azorín y la novela ensayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.4. Pío Baroja y la novela abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
5. EL ENSAYO EN LA GENERACIÓN DEL 98 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
5.1. Miguel de Unamuno (1864 - 1936) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
5.2. José Martínez Ruiz, Azorín (1873-1966) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
6. EL TEATRO FINISECULAR ESPAÑOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
6.1. El teatro continuista y de éxito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
6.2. El teatro innovador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

109
UNIDAD 5
LA LLEGADA DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y 98 EN ESPAÑA

1. Marco histórico, social y cultural


1.1. Una época de crisis. España y Europa entre dos
siglos
Los años que median entre el último decenio del siglo y la primera Guerra Mundial –durante los que se
desarrollan en España el Modernismo y la Generación del 98– son una época de crisis.

Desde mediados del siglo XIX, los movimientos


España a fines del siglo XIX
nacionalistas fueron configurando la Europa actual
1885 –1902 Muerto Alfonso XII, la reina embarazada es nombrada regente a costa de la desmembración de los antiguos
Regencia de hasta la mayoría de edad del sucesor. Sagasta y Canovas firman
MARÍA CRISTINA el Pacto del Pardo para mantener el turno de partidos, que imperios. Pero en las últimas décadas del siglo,
amparado en el caciquismo aseguraría el triunfo electoral. un grupo de naciones inició una expansión
Aparición de levantamientos independentistas en Cuba y
Filipinas y de proyectos nacionalistas en Cataluña y País Vasco, imperialista, en busca de mercados exteriores. La
y regionalistas en Galicia, Valencia y Andalucía. Asesinato de Segunda Revolución Industrial fue la causa y el
Cánovas. 1898: guerra hispanoamericana en la que se pierde
Cuba, Filipinas y Puerto Rico. Primeros movimientos obreros efecto de ese movimiento colonizador con el que,
y fundación del sindicato socialista U.G.T. ante la recesión por el contrario, países como Portugal, Japón,
económica de finales de siglo.
Italia, Francia y España perdieron territorios. Por
1902 –1931
ALFONSO XIII
tanto, la crisis noventayochista española no es un
Mayoría de edad y proclamación del nuevo rey. Época de
permanente crisis política hasta 1923: los partidos no aseguran episodio aislado, sino que se enmarca dentro de
la alternancia política y los caciques pierden eficacia en los una crisis más general. España cedió Cuba,
comicios. Las huelgas se suceden. La Conferencia de Algeciras
(1906) da a España el protectorado sobre parte de Marruecos, Filipinas y Puerto Rico al control de los Estados
lo que iniciará las guerras de África y las protestas. Semana
Trágica (1908). Iª Guerra Mundial (1914-1918) con neutralidad
Unidos en 1898. Los sucesivos roces entre países
española. Golpe de Estado de Primo de Rivera (1923) por intereses coloniales condujeron a la Primera
Guerra Mundial entre 1914 y 1918.

La economía, ligada a la Segunda Revolución Industrial, se encontró a finales del siglo impulsada por la industria
armamentística y por el rearme ante el conflicto mundial que se preveía. Las nuevas industrias y fuentes de energía
y la concentración empresarial y financiera trajeron como consecuencia la aparición de una burguesía muy poderosa.
Frente a ella en 1889 se organiza la II Internacional como respuesta política por parte de los socialistas y los
comunistas. Los anarquistas, por su parte, se opondrán a la burguesía mediante huelgas, manifestaciones... Dentro
del anarquismo, surgen partidarios de la acción violenta, lo que se traducirá en sabotajes y atentados.

En España a la bonanza económica de la Restauración, época en la que, paradójicamente, aumentaron las


desigualdades sociales, sucedió la crisis generada por los problemas endémicos españoles, a los que sirvió de
aldabonazo la pérdida de las colonias. El paro en la industria y la caída de rentas en el campo provocaron agitaciones
campesinas y huelgas. Los intelectuales denunciaron la gravedad de la situación y clamaron por la modernización
política, económica y social del país dando origen al movimiento conocido como regeneracionismo, que influirá
en el Grupo del 98 y cuyo representante más significativo fue el aragonés Joaquín Costa (1846-1911) cuyo lema
para mejorar España se resumía en “despensa y escuela”.

110
1.2. Cultura y pensamiento. Relación con la literatura
La crisis afecta también al pensamiento. Las teorías de Darwin obligan a replantear la imagen tradicional del
ser humano. Por otra parte, rota la confianza en el positivismo por el mismo avance de la ciencia y por la quiebra
de la creencia en un progreso indefinido, la filosofía ve surgir
LA LITERATURA EUROPEA DEL FIN DE SIGLO
corrientes irracionalistas ya anticipadas por precursores como
PRERRAFAELISMO
Schopenhauer (1788-1860), cuyo pesimismo se apoya en la idea Es un movimiento estético, de signo idealista que se caracteriza por una
de que la existencia del hombre está marcada por la miseria, por cierta sensualidad mística y por el uso de la alegoría y el simbolismo. En
estos artistas aparece ya el gusto por lo mórbido, por lo primitivo, por lo
el dolor y por la lucha y que se resume en pretender metas que delicado y lo espiritual y por la Naturaleza.
jamás se podrán alcanzar; como Sören Kierkegaard (1813-1855) PARNASIANISMO
que define al ser humano como una síntesis de contrarios, -lo Théophile Gautier (1811-1872) o Charles Leconte de Lisle (1818-1894),
temporal y lo eterno, lo finito y lo infinito-, generadora de la angustia hacen suyo el lema de el arte por el arte y defienden una poesía serena
e impasible, de gran perfección formal y rigor métrico que encuentra su
existencial; y las ideas de Friedrich Nietzsche (1844-1900) que inspiración en la mitología griega, bíblica, medieval o en países y culturas
preconizaba una existencia creadora basada en los instintos vitales exóticas.
SIMBOLISMO
y no en la razón. Todos ellos influyen en la decadencia del
Arranca con la obra de Baudelaire, culmina en las figuras de Stéphane
pensamiento racionalista e introducen la duda, la inseguridad y el Mallarmé (1842-1898), Paul Verlaine (1844-1896) y Arthur Rimbaud
pesimismo en una cultura occidental todavía heredera del (1854-1891) .Para ellos el mundo sensible es sólo reflejo o símbolo de
realidades escondidas, y la misión del poeta es desvelarlas. La intuición
optimismo ilustrado y de su confianza en la razón. De gran poética, absolutamente subjetiva, es la única capaz de descubrir las
importancia son también las teorías de Bergson (1859-1941) - esencias ocultas de las cosas y las misteriosas correspondencias entre
los elementos que componen la realidad. La poesía es un instrumento de
sólo la intuición puede captar la vida y el tiempo es duración conocimiento que, a través de los símbolos, capta la realidad supra-
subjetiva de la experiencia vivida-, y las de Freud (1856-1939) rracional. Por ello utilizan el símbolo para expresar la visión del mundo
(un objeto material representa un objeto inmaterial, lo no perceptible: ideas
sobre el psicoanálisis, que pone de relieve la importancia de los sentimientos, angustias, obsesiones...) y producir una emoción. En la
sueños para conocer el subconsciente. Por otra parte, hay que estética simbolista son de gran importancia la imaginación, los sueños,
lo misterioso...
considerar la influencia de las doctrinas marxistas, socialistas y CHARLES BAUDELAIRE (1821-1867)
anarquistas en las preocupaciones sociales y en la rebeldía de Considerado el verdadero creador de la lírica contemporánea, es el
muchos escritores, que en España confluyen con la conciencia de máximo representante de los “poetas malditos”. Sus libros fundamentales
son Las flores del mal y Los paraísos artificiales, en los que destacan
crisis que alrededor de 1898 inunda el país. temas y motivos como las correspondencias entre el mundo visible y el
invisible, la reivindicación de lo urbano y lo artificioso frente al ideal de la
La crisis del pensamiento científico y filosófico tiene su reflejo naturaleza tradicional; la concepción del amor y del erotismo como
perversión y trasgresión unidas al placer por el pecado, al fetichismo y a
en movimientos culturales y artísticos, que rechazan el Realismo la complacencia en el remordimiento; el amor, pues, como descenso a los
y defienden la absoluta autonomía del arte, de los que los más infiernos; el viaje como evasión...
destacables fueron el Prerrafaelismo en Inglaterra y el DECADENTISMO
En él confluyen los movimientos anteriores. Se sintieron atraídos hacia lo
Parnasianismo y el Simbolismo en Francia. Entre ellos hay que excitante y lo oscuro, lo morboso y lo letal y, a la vez, hacia lo refinado y
señalar la obra del gran poeta, precursor de la modernidad, Charles lo exquisito y a lo artificial y complicado. Entre sus temas fundamentales
se encuentran “la carne, la muerte y el diablo” y otros como las ciencias
Baudelaire. Todos desembocan en el Decadentismo, que dejó ocultas, el satanismo, lo feo y lo grotesco o el hastío. Insatisfacción,
también su huella en el Modernismo. Esta estética nueva se culturalismo y refinamiento caracterizarán a sus seguidores entre los
que destaca el irlandés Óscar Wilde (1854-1900) cuyo Retrato de Dorian
caracteriza por los rasgos siguientes: Gray sintetiza varias de las corrientes de finales de siglo.

● Rechazo de los ideales burgueses. El artista se rebela contra


ellos (vida ordenada –familia, religión, patria-, negocios, dinero...) y muestra su rechazo con la bohemia. Los
artistas bohemios, cuyo sistema de valores se basa en el arte, la belleza, la libertad y la rebeldía, incompatibles
con la mediocridad burguesa, se aferran a la soledad, al burdel, al alcohol o a las drogas como medio de escapar
de una sociedad a la que sienten como hostil, bien porque se sienten superiores a ella (dandismo) o porque se
consideran malditos, es decir, rechazados por sus actitudes amorales y antisociales. En cualquier caso, sentirán
el placer de épater le bourgeois a través de las boutades con las que cargan contra las convenciones burguesas.

111
UNIDAD 5
LA LLEGADA DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y 98 EN ESPAÑA

● La idea de que el fin último del arte ha de ser la Belleza. Rechazan, por tanto, el concepto utilitarista
del arte, es decir, que el arte tenga un fin práctico o didáctico. El artista aislado en su “torre de marfil”, a
través de una sensibilidad excesiva y dolorosa, pretende alcanzar la Belleza que, imprecisa, sugestiva y
extraña, permite a los hombres vislumbrar la verdad suprema y se considera, como en el Romanticismo,
partícipe del poder creador del universo, y, por tanto, capaz de penetrar en lo absoluto. El arte, en fin,
transporta a los hombres a una esfera ideal que los aleja de la vulgaridad.

● La búsqueda de la obra bien hecha. Los creadores buscan la originalidad y la obra de arte bien hecha a partir
de la inteligencia y de la técnica. Se valen de todos los medios expresivos, bien sorprendiendo con el lenguaje,
o recurriendo a fuentes tan variadas como la cultura clásica, el esoterismo, y, también, lo feo y lo grotesco.

● El irracionalismo y la intuición. Serán las vías para explicar el mundo.

Recuerda

 El fin de siglo es una época de crisis que, provocada por la desmembración de los antiguos imperios, por la
expansión imperialista y la subsiguiente pérdida de colonias, así como por las desigualdades sociales que suscitarán
los movimientos campesinos y obreros, culmina en la Primera Guerra Mundial. En España los regeneracionistas
denunciaron la gravedad de la situación y clamaron por la modernización del país.

 En cuanto al pensamiento, surgen las corrientes filosóficas irracionalistas, anticipadas por Schopenhauer; Kierkegaard
y Nietzsche, Bergson y Freud. Las doctrinas marxistas, socialistas y anarquistas influyen en las preocupaciones
sociales y en la rebeldía de muchos escritores.

 Los movimientos artísticos que rechazan el Realismo y defienden la autonomía del arte, desembocan en el
Decadentismo o Modernismo y se caracterizan por:

● El rechazo de los ideales burgueses.

● La idea de que el fin último del arte ha de ser la Belleza.

● La búsqueda de la obra bien hecha.

● El irracionalismo y la intuición.

Actividades

1. Lee el poema de Charles Baudelaire con el que iniciamos la unidad y explica a qué rasgos de la modernidad hace
referencia.

112
2. La literatura española de fin de siglo
2.1. Rasgos generales
Como fruto de estas tendencias que recogen además el rechazo al colonialismo y al
imperialismo, surgió en Hispanoamérica el Modernismo que se inició con la publicación
del Ismaelillo del cubano José Martí en 1882 y que alcanzó su punto culminante con Rubén
Darío (1867-1916). La llegada de este a España en 1892 resultará determinante para el
triunfo de esta corriente, que tendrá su momento de esplendor en los primeros años del
siglo. Se trata de un movimiento de signo antiburgués que se traduce en la literatura y en
el arte en una profunda renovación estética caracterizada por su afán de belleza y por su
libertad creadora y que, en España, se ha diferenciado en Modernismo y Generación
o grupo del 98. Ambas corrientes tienen en común:

● Su rebeldía frente a los valores burgueses.

● Un parecido enfoque que se centra en la presencia de ciertos rasgos que ponen de


● Portada de una edición de Azul, el libro que
manifiesto su peculiar visión del mundo. Con algunos matices son: marca el arranque del Modernismo para el nica-
ragüense Rubén Darío (Editorial Mundo Latino,
Madrid 1917)
○ El irracionalismo. Dan más importancia a la voluntad, a los impulsos vitales y al sentimiento que a la
razón como medios para conocer la realidad. La inteligencia no puede conocer la vida. A partir de este
momento puede decirse que entendemos porque nos emocionamos.

○ El subjetivismo. Entienden que la verdad está en lo individual, en lo que es propio de cada uno. Así la
base de la actividad filosófica será la intuición, a través de la cual el hombre conoce el mundo.

○ El pesimismo. Comparten una visión pesimista de la existencia marcada por la angustia y el dolor.
Ante esta realidad, unos procurarán evitarla refugiándose en la Belleza, y otros, se enfrentarán a ella
con actitudes diferentes: la de los hombres de acción o la de los contemplativos. La presencia de otros
mundos o culturas, la actividad frenética, la inactividad absoluta, el paso del tiempo, la conciencia de
finitud así como el espiritualismo o el panteísmo de algunos autores son distintas expresiones del
intento de enfrentarse a esta desesperanza vital.

○ El decadentismo. Se complacen en las ruinas, en lo otoñal, en lo mortecino, en el pasado y en lo primitivo,


con lo que expresan el anhelo de intemporalidad, a la vez que la conciencia de la muerte.

○ El deseo de renovar la literatura.

113
UNIDAD
LA LLEGADA DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y 98 EN ESPAÑA
5
2.2. Dos denominaciones para estos escritores
Sólo a partir de 1913 cuando Azorín publicó una serie de artículos en los que se
utilizaba el término Generación del 98 para referirse a un grupo de modernistas españoles
que abogaban por la regeneración del país cuya decadencia denunciaban, se hizo la
distinción entre los modernistas, escritores que se refugiaban en el esteticismo como
rechazo del mundo circundante, y los noventayochistas, aquellos que como Unamuno,
Baroja, Valle-Inclán, Ramiro de Maeztu y el propio Azorín, mantenían una actitud crítica.
Pero, como ya hemos visto, tal distinción no resulta tan clara: cronológicamente ambas
tendencias son simultáneas y, en general, pueden encontrarse rasgos de las dos en la
mayoría de los autores, a los que resulta difícil encasillar. Actualmente, muchos estudiosos
consideran que el 98 es un grupo específico dentro del Modernismo, en cuya estética
caben tanto actitudes de evasión como de crítica frente a la realidad. Analizaremos, pues,
las aportaciones modernistas fundamentalmente en la lírica y las del 98 (como un grupo
con personalidad propia pero no opuesto al Modernismo) en la prosa y en el teatro.
● El gusto por lo decadente inspira esta lámina
prerrafaelista de G. E. Chiorino (Blanco y negro,
Febrero 1898)

2.3. El Modernismo y el 98
En el siguiente cuadro, reflejamos algunas de las peculiaridades que tradicionalmente se han atribuido a
cada una de estas tendencias.
EL MODERNISMO Y EL 98
Modernismo Generación del 98
● Su nombre procede del término peyorativo modernistas que ● Toman su nombre del desastre de 1898. Se declaran en un
se aplicaba a los amantes de lo nuevo. primer momento europeístas y vinculados con la literatura
● Rechazan el mundo que no colma sus ansias de perfección regeneracionista.
y se refugian en el esteticismo. Exaltan la belleza y la emoción ● Manifiestan el mismo rechazo pero, preocupados por la
y pretenden a través del arte captar la esencial unidad del situación de España, mantienen una actitud crítica, denuncian
mundo. Eso es el modernismo: un gran movimiento de el estado de postración del país y abogan por su regeneración.
entusiasmo y libertad hacia la belleza decía Juan Ramón Luego pretenderán encontrar el ser de España.
Jiménez. ● Influencias. Los filósofos irracionalistas, Schopenhauer,
● Influencias. Los poetas parnasianos y simbolistas, Poe y Kierkegaard, Nietszche y Bergson, los intelectuales
Whitman, Oscar Wilde y D’Annunzio.., y Bécquer y Rosalía regeneracionistas como Joaquín Costa y Ángel Ganivet y la
de Castro de quienes toman el tono intimista y sentimental y literatura medieval española, sobre todo, el Poema del Cid,
el arte de la sugerencia. Berceo, Arcipreste de Hita, Manrique, Fray Luis de León,
● Temas y motivos. El desasosiego, el tedio, la melancolía, la Cervantes, Quevedo y Larra.
angustia; el deseo de evasión que se concreta en el exotismo ● Temas y motivos. El de España se manifiesta en el rechazo
(China, Japón...), la Antigüedad, el cosmopolitismo (París, de su atraso; en el interés por su historia y en la exaltación
cafés...), que no está reñido con el casticismo (toros...); el lírica de su paisaje y de sus pueblos, en especial de Castilla
americanismo e indigenismo; el amor y el erotismo... que se convierte en símbolo de la nación. Además aparecen
● Lengua. Buscan un lenguaje poético sin relación con la los existenciales (el hastío de vivir o la angustia, el sentido de
realidad circundante, lleno de palabras exóticas, cultismos.. la vida, del tiempo y de la muerte) y las preocupaciones
brillante y efectista en el que se juega con la eficacia sensorial religiosas.
de las palabras. ● Lengua. Preferirán la claridad e intentarán recuperar voces
● Autores y géneros: olvidadas tradicionales. Su lengua será antirretórica, natural,
○ Lírica: Rubén Darío Villaespesa, Manuel Machado, Antonio precisa.
Machado Soledades; J R. Jiménez Arias tristes. ● Autores y géneros:
○ Narrativa: Valle-Inclán y las Sonatas; Juan Ramón Jiménez ○ Lírica:Unamuno, A Machado:Campos de Castilla.
Platero y yo; Gabriel Miró El humo dormido... ○ Narrativa: Azorín, Unamuno, Baroja.
○ Teatro: Villaespesa , Marquina y Benavente La noche del ○ Ensayo: Unamuno, Azorín y Ramiro de Maeztu.
sábado, Valle-Inclán Cuento de abril y Voces de gesta. ○ Teatro: Unamuno, Azorín.

114
Recuerda

 El Modernismo surgió en Hispanoamérica y la llegada a España de Rubén Darío propició su triunfo en nuestro
país. Es un movimiento antiburgués que pretende una profunda renovación estética caracterizada por su afán de
belleza y por su libertad creadora.

 En España se ha diferenciado entre Modernismo y Generación del 98, aunque tal distinción no es demasiado
pertinente. Tienen en común su rebeldía frente a los valores burgueses y un enfoque parecido en su visión del
mundo y del arte.

 En 1913, Azorín utilizó el término Generación del 98 para referirse a los escritores que abogaban por la regeneración
del país y mantenían una actitud crítica, mientras los modernistas se refugiaban en el esteticismo y en el intimismo
como rechazo del mundo circundante.

Actividades

2. Compara los textos siguientes y explica por qué pudo hablarse de un grupo del 98 dentro de los escritores
modernistas.

Texto 1 Texto 2. Fue grande el alma castellana cuando se abrió a los cuatro vientos y se derramó por el mundo,
XXXII luego cerró sus valvas y aún no hemos despertado. Mientras fue la casta fecunda no se conoció como
Las ascuas de un crepúsculo morado tal en sus diferencias, su ruina empezó el día en que gritando: «Mi yo, que me arrancan mi yo», se
detrás del negro cipresal humean. quiso encerrar en sí.
En la glorieta en sombra está la fuente ¿Está todo moribundo? No, el porvenir de la sociedad española espera dentro de nuestra sociedad
con su alado y desnudo Amor de piedra, histórica, en la intrahistoria, en el pueblo desconocido, y no surgirá potente hasta que le despierten
que sueña mudo. En la marmórea taza vientos o ventarrones del ambiente europeo. [...]
reposa el agua muerta España está por descubrir, y sólo la descubrirán españoles europeizados. Se ignora el paisaje, y el
A. Machado, Soledades paisanaje y la vida toda de nuestro pueblo.
Unamuno, En torno al casticismo

115
UNIDAD
LA LLEGADA DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y 98 EN ESPAÑA
5
3. La lírica de fin de siglo
La lírica de este periodo continúa el proceso hacia el irracionalismo (lo que importa es la impresión personal,
subjetiva y momentánea que produce el objeto en el “yo”), y la intuición (que nos acerca hacia los seres humanos
y por ello, hacia lo individual y concreto y hacia la interiorización, es decir, a la búsqueda de sensaciones propias
de cada uno) que se habían iniciado en el Romanticismo. Dentro del Modernismo, hay así dos actitudes
fundamentales, que pueden aparecer en ocasiones en el mismo autor: un Modernismo esteticista (influido por el
Parnasianismo), volcado hacia la belleza formal, y un Modernismo intimista (más cercano al Simbolismo), que
busca su fuente de inspiración en el mundo interior del artista.

3.1. El Modernismo
Las obras españolas más representativas de esta tendencia, Alma (1902) de Manuel Machado, Soledades
(1903) de Antonio Machado y Arias tristes (1903) y Jardines lejanos (1904) de Juan Ramón Jiménez se publican
en los primeros años del siglo. El rasgo fundamental de la lírica del Modernismo, que significa el rechazo del
prosaísmo que había caracterizado a la lírica realista, es el esteticismo, es decir, la búsqueda de la belleza, de
la armonía, de la perfección, el arte por el arte de los parnasianos, que se consigue a través de una enorme libertad
creadora y que se concreta en:

● La presencia de valores sensoriales. Éstos se representan con palabras referidas a colores, olores,
sabores... (cuyo valor estriba en la emoción que suscitan) y con recursos estilísticos de valor ornamental y
poder sugeridor. La palabra se constituye así a menudo en una realidad estética independiente que se
justifica por su capacidad sugeridora y por su belleza.

● Visuales y plásticos: palabras con referencia a colores y a objetos preciosos: azul, púrpura, añil, granate, rubí, oro, plata, marfil,
mármol, violeta...
● Sonoros: palabras con referencias musicales: arpas, liras, flautas...
● Olfativos y del gusto: rosas, nardos, fresas...
Léxico
● Exóticos: la presencia de cultismos, neologismos, o de referencias culturales poblará de artificio la poesía. Funcionarán como objetos
poéticos ánades, nenúfares, cisnes, libélulas, ninfas, mandarines, princesas, castillos, salones, pagodas, y, también, héroes o
personajes antiguos...
● Simbólicos: jardines otoñales, fuentes, estanques, hojas amarillas ...

Recursos ● Fónicos: simbolismos fonéticos, armonía imitativa y aliteraciones. la libélula vaga de una vaga ilusión...; el ala aleve del leve abanico...
estilísticos ● Semánticos: sinestesias furias escarlatas, metáforas, ...

● La variedad métrica. Buscan la originalidad y la belleza brillante y sorprendente, que cifran en la sonoridad,
con nuevas formas, con la recuperación de metros, con la recreación de versos y estrofas tradicionales o
con la adaptación de otros ritmos.

De procedencia francesa: alejandrinos, dodecasílabos y eneasílabos y el verso libre.


Versos Tradicionales españoles: octosílabo y endecasílabo.
Se enriquecen con variaciones en acentos, cesuras...

Soneto modernista (con serventesios y versos de 14 sílabas -o de 12 o sin rima-) y la silva.


Estrofas
Populares: coplas, seguidillas, romances, cuartetas...

Imitan la métrica clásica cuyo ritmo se basa en pies acentuales (dáctilos óoo; anfíbracos oóo; anapestos ooó): Ínclitas, razas ubérrimas,
Acentos
sangre de Hispania fecunda...

Rimas Uso especial de rimas agudas o esdrújulas, internas o de paralelismos...

116
Los autores más significativos del Modernismo español, que se caracterizó por una menor brillantez externa
y por un mayor grado de intimismo que el americano, dejando aparte a los precursores Manuel Reina (1856- 1905)
y Salvador Rueda (1857-1933), fueron Manuel Machado (1874-1947) autor de una importante obra poética entre
la que destacan, Alma y Cante hondo y Francisco Villaespesa (1877-1936) de vida agitada y bohemia y obra extensa
y desigual. También son modernistas las primeras obras de Antonio Machado y de Juan Ramón Jiménez.

Actividades

3. Son muchos los poemas en los que Manuel Machado se describe a sí mismo. Sus autorretratos, sin temor a disminuir
su personalísima forma de ser, podrían considerarse los de muchos de los jóvenes de su época. Lee éste, perteneciente
a El mal poema. ¿Con qué rasgos propios de su momento histórico se representa?

Ésta es mi cara y ésta es mi alma: leed. Me acuso de no amar, sino muy vagamente,
Unos ojos de hastío y una boca de sed. una porción de cosas que encantan a la gente.
Lo demás, nada..Vida…Lo que se sabe… La agilidad, el tino, la gracia, la destreza,
Calaveradas, amoríos, nada grave. más que la majestad, la fuerza y la grandeza.
Vicios todos, ninguno. Jugador, no lo he sido; Medio gitano y medio parisién –dice el vulgo-
no gozo lo ganado ni siento lo perdido. con Montmartre y con la Macarena comulgo.
Bebo, por no negar mi tierra de Sevilla, Y antes que un tal poeta, mi deseo primero
media docena de cañas de manzanilla. hubiera sido ser un buen banderillero.
Las mujeres, sin ser un Tenorio, eso no, Es tarde, voy deprisa por la vida. Y mi risa
tengo una que me quiere y otra a quien quiero yo. es alegre…aunque no niego que llevo prisa.
Mi elegancia es buscada, rebuscada…Prefiero (De El mal poema)
a lo helénico y puro lo chic y lo torero.

4. Realiza el análisis métrico del poema anterior y relaciónalo con las características literarias del Modernismo.

Antonio Machado nació en Sevilla en 1875. A


3.2. Antonio Machado los ocho años su familia se trasladó a Madrid
y, en 1888, comenzó a estudiar en la Institución
Libre de Enseñanza, donde se le inculcó el amor
El sevillano Antonio Machado (1875-1939) significa un paso más a la naturaleza, el culto a la libertad intelectual,
en el proceso de interiorización de la poesía que, para él, es un modo el respeto a los valores éticos y un fuerte sentido
de la responsabilidad. Comenzó Filosofía y
de conocimiento que no procede de la razón y de la lógica, sino de la Letras y viajó a París donde trabajó como
intuición. traductor y conoció a Oscar Wilde y a Rubén
Darío y, ya casado, asistió a un curso de filosofía
● Machado y su época con Bergson.
De vuelta a Madrid, frecuentó con su hermano
Se le ha relacionado con el Simbolismo, con el Modernismo y la Manuel los ambientes modernistas y colaboró
Generación del 98 y con Bécquer y Rosalía de Castro. Del Simbolismo con la revista Helios. En 1907 obtuvo la cátedra
de Francés en Soria, donde en 1909 se casó con
y del Modernismo adopta temas, actitudes y formas. En cuanto al 98, Leonor Izquierdo, que murió pronto (1912). El
coincide con su preocupación por España. Luego, Machado se opondrá poeta, afectado por un hondo dolor, se trasladó
a Baeza hasta 1919, en que pasó a Segovia,
a la poesía deshumanizada de las vanguardias por considerarla carente donde se acentuó su compromiso político
de alma y ser en su opinión nada más que puro juego del intelecto. republicano. En 1927 fue elegido miembro de
la RAE y después conoció a Pilar de Valderrama,
● Su teoría poética la Guiomar de sus últimos poemas. Se trasladó
a Madrid en 1932, y al finalizar la Guerra Civil,
en enero de 1939, acompañado por su madre y
Para Machado “La poesía es la palabra esencial en el tiempo”. Como ya muy enfermo, se exilió a Collioure (Francia),
poeta pretende, pues, captar la esencia de las cosas y su fluir temporal. donde murió el 22 de febrero.
Según Machado, todo en el poema gira en torno a la temporalidad. El
poeta intenta captar lo esencial, manteniendo los signos del tiempo. Esencialidad y temporalidad son para él
la inquietud, la angustia, la resignación, la esperanza o la impaciencia que el poeta canta. La poesía se entiende
como “diálogo del hombre con su tiempo”.

117
UNIDAD
LA LLEGADA DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y 98 EN ESPAÑA
5
● Temas
El tema recurrente es el paso del tiempo y la muerte de la que el recuerdo,
el sueño, la resurrección, son subtemas. Los ríos y su variante, los caminos,
los atardeceres, las sombras, las imágenes de lo viejo, de lo polvoriento, los
elementos vegetales, las estaciones del año, la historia de Caín y Abel y de
otros, pierden su aspecto denotativo y se convierten en una poesía de la muerte
y de la finitud. La preocupación por el tiempo se logra expresar por medio de
diversas técnicas.

Técnicas machadianas para captar el tiempo


● El símbolo sobre el que proyecta la subjetividad.
● Metáforas de índole temporal.
● Adverbios con elevada carga semántica en torno a la idea del tiempo (Hoy es siempre
todavía).
● Palabras que indican el devenir temporal (vida, otoño, crepúsculo, hojas verdes).
● Referencias a acontecimientos tales como la muerte.
● Formas verbales sobre todo imperfectivas (que indican acción en desarrollo).
● Retrato de Antonio Machado por C. Ruiz, Ateneo Español de
México (Foto: J.G-P) ● La versificación y la rima, ya que ésta relaciona un sonido con otro anterior y consigue la
música del verso. Prefiere la rima asonante del Romancero, dado que, para Machado, el
IX romance es la composición ideal: canta, cuenta y ahonda en la perspectiva del pasado. Es,
¡Oh, sí! Conmigo vais, campos de Soria,
tardes tranquilas, montes de violeta, pues, el molde adecuado para la historia y para la lírica, para la historia emotiva de cada poeta.
alamedas del río, verde sueño
del suelo gris y de la parda tierra,
agria melancolía
de la ciudad decrépita.
Me habéis llegado al alma,
● La lengua poética
El salmo verdadero
¿o acaso estabais en el fondo de ella? [...]
A. Machado, Campos de Castilla de tenue voz hoy torna
En un principio está influida por Rubén al corazón, y al labio,
Darío, pero pronto se hace más auténtica y la palabra quebrada y temblorosa
personal. Machado aboga por una lengua
sencilla y clara que responda al contacto con los hombres y con las cosas, pero,
tras la que existe un mundo simbólico complejo y trabado, no siempre fácil
de comprender. En ella, como reflejo de su tendencia a la naturalidad, resulta
muy característica la repetición del vocabulario: adjetivos como viejo, ruinoso,
sombrío, triste, mudo, muerto, soñoliento o sustantivos como sueño, tarde y
muerte aparecen reiteradamente y se constituyen en palabras clave relacionadas
con sus temas esenciales. Por otra parte, Machado, hace gala de una voz
● En la foto, el río Duero entre San Polo y San Saturio en Soria. grave, baja, que es su logro más importante y que influirá en la lírica posterior.
El pesimismo, la renovación de una España anquilosada, el sentir
dolorido de la tierra y el anhelo de resurgimiento son, para Ma-
chado, ideas “regeneradoras” de la nueva España. (Foto: J.G-P) ● Su obra

OBRA POÉTICA

Soledades (1903). Soledades. Galerías. Otros poemas


La primera versión del libro (1903) aparece con el apogeo del Modernismo y consta de cuarenta y dos poemas de tono melancólico y doliente. En 1907
se reedita con nuevo título y nuevos poemas más intimistas, a la vez que se suprimen los textos más cercanos al Modernismo más esteticista.
Sus temas: el tiempo y el fluir de la vida humana, doliente y azarosa; la muerte y el problema de Dios. Con ellos se relacionan la infancia perdida y los
sueños, y sentimientos de soledad, tristeza, melancolía, hastío, angustia vital...Aparece también el eco becqueriano del tono íntimo y del sentimiento
del paisaje como un estado del alma.
Los motivos o símbolos más utilizados son: el jardín, el camino, el espejo, el laberinto, la cripta (intimidad), las galerías (interior de la conciencia), la
fuente, el río, el agua (vida, anhelos, y, también, monotonía), la tarde, el crepúsculo (meditación y decadencia, fin... ). Se trata, en definitiva, de la
búsqueda del yo.
En su versificación, predominan los versos de doce y catorce sílabas y aparece el gusto por la silva, cuya sencillez prefiere a otras formas
estróficas más artificiosas.

118
Campos de Castilla (1912). Es un libro muy cercano a la sensibilidad de la llamada Generación del 98.
Son 56 poemas que incluyen ciertos cambios con respecto a Soledades:
● Se atenúa el subjetivismo y pasa a un primer plano la realidad exterior. El “yo” se abre a los “otros”.Aunque conserve cierto
simbolismo, interpreta un paisaje real, concreto, el de Castilla, sus gentes, su historia, para dar cuenta del contraste entre su pasado
glorioso y el presente sin interés desde una óptica regeneracionista.
● Se trata de un itinerario temporal, señalado por lugares y fechas que han marcado al yo poético: relato de carácter personal que
culmina con la muerte de Leonor. El libro conduce de Castilla a Andalucía: la Castilla vivida y la recordada y meditada desde
Andalucía.
Tiene dos secciones Campos de Castilla y Elogios cuyos poemas se pueden agrupar por su tema y por su forma en:
○ Los que ofrecen la visión lírica, objetiva y subjetiva, de paisajes y gentes de Castilla.
○ Los dedicados a Leonor, ya muerta, cuyo recuerdo se evoca desde Baeza por medio de una visión lírica y emotiva de la tierra
castellana centrada en Soria. El paisaje se tiñe ahora de subjetividad.
○ Los críticos y de compromiso y de preocupación patriótica respecto a la España anquilosada y tradicional.
○ Proverbios y cantares: poemas breves con estrofas populares y temas filosóficos y morales.
○ Elogios de contemporáneos a los que admira: Giner de los Ríos, Rubén, Unamuno, Juan Ramón Jiménez...
Nuevas canciones (1924) Serie de poemas heterogéneos en los que aparece la condensación intelectual y expresiva en metros
populares. Son Canciones y Proverbios y cantares, 99 poemas de forma breve y de contenido filosófico.
Poesías de la guerra (1936-1939). Aparecieron postumamente en 1961 y recogen su poesía cívica y bélica de la Guerra Civil. Destaca
la elegía El crimen fue en Granada, a Federico García Lorca, publicada en octubre de 1936 en la revista Ayuda.
OBRA EN PROSA Y TEATRO

● Prosa: Juan de Mairena, recopilación de ensayos sobre el arte poética, la filosofía, el amor, la memoria y el olvido, el tiempo y
los enigmas del hombre y Los complementarios sobre temas literarios y filosóficos.
● Teatro: en colaboración con su hermano Manuel. Desdichas de la fortuna o Julianillo Valcárcel, Juan de Mañara. Las adelfas,
la Lola se va a los puertos, La prima Fernanda, La duquesa de Benamejí ...

Actividades

LX 5. Relaciona el poema LX con los rasgos clave de la poesía de Antonio Machado. ¿Qué
¿Mi corazón se ha dormido? elementos simbolistas encuentras?
Colmenares de mis sueños
¿Ya no labráis? ¿Está seca 6. Comenta la métrica del poema LX. ¿Qué tipo de estrofa elige el poeta? ¿Por qué?
la noria del pensamiento,
los cangilones vacíos, 7. Analiza su estructura interna: ¿cómo se desarrolla su contenido a lo largo de los versos
girando, de sombra llenos?
No, mi corazón no duerme. que lo componen?
Está despierto, despierto.
Ni duerme ni sueña, mira,
8. El Machado de Soledades, galerías y otros poemas confiere a los recuerdos, experiencias
los claros ojos abiertos, y paisajes una atmósfera onírica e irreal. En ellos llega a declarar: “De toda la memoria,
señas lejanas y escucha sólo vale / el don preclaro de evocar los sueños”. Sin embargo, en este poema LX,
a orillas del gran silencio.
Soledades, Galerías y otros poemas Machado reivindica una postura diferente. ¿Cuál es? ¿Qué relación guarda con el
momento histórico en el que vive?

9. Explica cuál es el tema, común a todos los escritores finiseculares, que subyace en el poema siguiente:
LIII Españolito que vienes
Ya hay un español que quiere
al mundo, te guarde Dios.
vivir y a vivir empieza,
Una de las dos Españas
entre una España que muere
ha de helarte el corazón.
y otra España que bosteza.
(De Proverbios y cantares)

10. Explica qué rasgos de la lengua de Machado se ponen de manifiesto en el conocido ejemplo de Juan de Mairena,
el crítico inventado por él, que transcribimos a continuación:
-- Sr. Pérez, salga usted a la pizarra y escriba “Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa”.
El alumno escribe lo que se le dicta.
-- Vaya usted poniendo eso en lenguaje poético.
El alumno, después de meditar, escribe: “Lo que pasa en la calle”.
MAIRENA.- No está mal.

119
UNIDAD 5
LA LLEGADA DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y 98 EN ESPAÑA

3.3. Miguel de Unamuno Credo poético (1907)


Piensa el sentimiento, siente el pensamiento;
que tus cantos tengan nidos en la tierra,
Aunque más conocido por su obra en prosa, la poesía de Miguel y que cuando en vuelo a los cielos suban
de Unamuno (1864-1936) está considerada hoy como una de las cimas tras las nubes no se pierdan. [...]
No te cuides en exceso del ropaje,
de la lírica moderna. Como poeta, se alejó tanto de la lírica realista como de escultor, no de sastre es tu tarea,
del modernismo rubeniano. Sus versos fueron muchas veces acusados no te olvides de que nunca más hermosa
que desnuda está la idea.
de prosaicos y de ásperos, pero él pensaba que la poesía, la más alta Miguel de Unamuno
expresión del espíritu, debía ser honda y poseer trascendencia filosófica.
Así levantó un mundo propio y original, muy culto, en el que huye de
la sonoridad fácil e introduce sus temas habituales: la angustia existencial, el sentimiento religioso, la anécdota
familiar, la contemplación del paisaje, su tierra vasca, Cataluña y Castilla, o su honda preocupación por España....
En cuanto a la métrica, cultivó estrofas tradicionales como los sonetos y los romances muchas veces con rima
asonantada y métrica irregular y, aunque manifestó su desdén por la rima consonante, en sus últimas composiciones
la empleó con profusión.

OBRA POÉTICA DE UNAMUNO

Poesías (1907), Rosario de sonetos líricos (1911), El Cristo de Velázquez (1920), Andanzas y visiones españolas (1922), De
Fuerteventura a París (1925) Romancero del destierro (1927) y Cancionero. Diario poético (1953) que recoge los casi mil ochocientos
poemas de su última etapa.

Recuerda

 La lírica española de este periodo continúa el proceso hacia el irracionalismo y la intuición que se habían iniciado
en el Romanticismo.
 El Modernismo, cuyo rasgo fundamental es el esteticismo, se caracteriza por la presencia de valores sensoriales
y por la variedad métrica.
 Los autores modernistas más significativos fueron Manuel Machado (Alma y Cante hondo) y Francisco Villaespesa
y las primeras obras de Antonio Machado (Soledades. Galerías. Otros poemas) y de Juan Ramón Jiménez (Arias
Tristes y Jardines lejanos).
 Los poetas representativos de la lírica del 98, por su preocupación por España y por sus hondos problemas existenciales
son Antonio Machado (Campos de Castilla, Nuevas canciones) y Miguel de Unamuno (Poesías, Rosario de sonetos
líricos, El Cristo de Velázquez , Andanzas y visiones españolas ...).

Actividades

11. Comentario métrico del siguiente poema. Relaciónalo con la estética y la poética unamuniana.
AL PIE DEL SAUCE
Aquí al pie del sauce, del desdichado pueblo y nos lleve al desierto
viendo correr las aguas que ni odia ya ni ama.
apuraré mi pecho Aquí, al pie del sauce, donde Dios nos aguarda.
las penas de mi patria. veré correr las aguas Y un día desde el monte,
Aquí, al pie del sauce por si ellas una cuna en radiosa alborada,
la historia de mi España trajeran de pasada, muriéndose de viejo,
recorreré en olvido cuna en que el cielo un niño les muestre en lontananza
de lo que en ella hoy pasa. dormido nos mandara, brillar a nuestros nietos
Enfrente, en la otra orilla, y es el Moisés que a todos, la tierra deseada,
un pescador de caña nos finge la esperanza, les muestre bajo el cielo
me da cumplida imagen el Moisés que nos saque nacer, por fin, la patria.
de eso que llaman “masa”, de esta tierra encantada, Poesías

12. Aspectos temáticos del poema: ¿Cuál es el tema principal? ¿A través de qué idea típicamente unamuniana se concreta?
13. ¿Cuál es el pasaje bíblico con el que relaciona Unamuno el momento actual de la vida de España? ¿Por qué?

120
4. La narrativa de fin de siglo
En la narrativa finisecular podemos encontrar dos LOS CONTINUADORES DEL REALISMO Y DEL NATURALISMO

tendencias: Vicente Blasco Ibáñez (Valencia,1867- París1928) cuyas obras de


ambiente valenciano: Arroz y tartana, La barraca, Entre naranjos,
● La continuación del Realismo y del Naturalismo de las Cañas y barro, presentan la huerta como marco conflictivo en el
últimas décadas del XIX que con los mismos presupuestos que anidan la violencia y las pasiones desatadas; Alejandro Sawa
(1862-1909) que, en sus Iluminaciones en la sombra, aúna el
que estos movimientos, se sigue cultivando a lo largo de la Naturalismo con actitudes revolucionarias y con el Modernismo;
primera mitad del siglo XX. Felipe Trigo (1864-1916) con Jarrapellejos sobre el caciquismo,
y Manuel Cigés Aparicio con El vicario (1905), antecedente y fuente
● La renovación de las técnicas narrativas. La fecha clave de inspiración para Unamuno en San Manuel Bueno; Concha Espina
para la ruptura del Realismo decimonónico es 1902 cuando (1877-1955): La esfinge maragata; Ricardo León (1877-1943):
Casta de hidalgos o Wenceslao Fernández Flores (1879-1964)
se publican cuatro novelas reveladoras de una nueva con Volvoreta o El bosque animado, esta última publicada ya después
sensibilidad: Amor y pedagogía de Unamuno, Camino de de la Guerra Civil.
perfección de Baroja, La voluntad de Azorín y la Sonata de
otoño de Valle-Inclán. Las características generales de esta nueva novela antirrealista y antiburguesa
que busca la experimentación por encima de todo y que se relaciona con las inquietudes ideológicas y
regeneracionistas finiseculares pueden concretarse en:

○ Subjetivismo. La realidad se presenta como marco de las experiencias subjetivas o de los problemas
filosóficos y de conciencia de los seres humanos.

○ Presentación de un mundo inquietante. Frente al ordenado, coherente y estable de la novela


decimonónica, ahora se ofrecen las inquietudes y angustias del hombre contemporáneo y, en consecuencia,
los personajes son seres abúlicos e insatisfechos o voluntariosos, aventureros y vitalistas. Los primeros
reaccionan al dolor de vivir con la pasividad; los segundos, con la acción constante. El espacio y el tiempo
pueden ser imprecisos: importa cómo lo sienten o cómo se manifiestan en los personajes, aunque también
puedan localizarse concretamente. También la complejidad del narrador que puede presentar múltiples
puntos de vista, y aspectos técnicos como la disolución del capítulo (que aparece con numeración, sin
encabezamiento, con dimensión diferente, como secuencias...) tienen la función de corroborar la
inseguridad vital.

○ Enriquecimiento. En la novela cabe todo. Así lo explicará Pío Baroja en su prólogo a La nave de los
locos: “La novela, hoy por hoy, es un género multiforme, proteico, en formación, en fermentación; lo abarca
todo: el libro filosófico, el libro psicológico, la aventura, la utopía, lo épico; todo absolutamente”.

○ Preocupación por los poderes plásticos de la lengua. La prosa se hará impresionista, caracterizada
por la sugerencia, la imprecisión, la tendencia a lo no acabado, a lo fragmentario, por la vaguedad
simbolista. Las peculiaridades estilísticas de cada escritor deben entenderse como expresión de su
voluntad antirrealista.

4.1. Ramón María del Valle-Inclán y la narrativa


modernista
Aunque su figura y su obra se estudiarán en el tema siguiente, cabe ahora recordar la importancia de su narrativa
modernista representada por las Sonatas que constituyen la exaltación estética y nostálgica de un mundo aristocrático
y decadente con una prosa bellísima muy trabajada. Su labor renovadora se continúa en su etapa primitivista en
la que su obra se tiñe de violencia rural, y culmina en el esperpento.

121
UNIDAD
LA LLEGADA DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y 98 EN ESPAÑA
5
OBRA NARRATIVA DE VALLE-INCLÁN
Sonata de otoño (1902), Sonata de estío 1903), Sonata de primavera (1904) y Sonata de invierno (1905), protagonizadas
por el Marqués de Bradomín (“un don Juan feo, católico y sentimental”, dandi, amoral, elegante, exquisito y provocador), que
Etapa modernista
se estructuran como una composición musical en cuatro partes en las que edad y pasiones del protagonista, estación del
año y marco geográfico aparecen relacionados simbólicamente.
Etapa primitivista Trilogía de La guerra carlista: Los cruzados de la causa, El resplandor de la hoguera y Gerifaltes de antaño.
Tirano Banderas : sátira de una dictadura hispanoamericana.
Etapa esperpéntica El ruedo Ibérico: La corte de los milagros, Viva mi dueño y Baza de espadas, ácida visión de España: violenta sátira política de los tiempos
de Isabel II.

4.2. Miguel de Unamuno y la novela existencial


El pensamiento existencialista del escritor vasco se halla esparcido por toda su obra, ya se trate de ensayos, de
poemas, de novelas o de dramas. Muy influido por Kierkegaard, su duda existencial se convierte en el motor de su
creación literaria. Tres ideas básicas: el miedo a la muerte, “Si el alma humana no es inmortal, nada vale nada, ni
hay esfuerzo que merezca la pena”; la necesidad de creer en un Dios que garantice la inmortalidad personal y la
certeza racional de que ese Dios no existe, dan la clave del Unamuno agónico que está detrás de todos sus libros.

Miguel de Unamuno (1864-1936). Nacido en Sus creaciones novelescas, a las que él mismo acabará por llamar nivolas
Bilbao, estudió en Madrid donde se doctoró en para subrayar su alejamiento de la novela tradicional, responden a su intención
Filosofía y Letras. En 1891 obtuvo la Cátedra de
Griego en la Universidad de Salamanca, de la que de ofrecer de manera viva y directa un conflicto de conciencia en el que el lector
fue rector. Figura intelectual de primer orden, se debe involucrar activamente. Por ello, sus rasgos caracterizadores son: el
encarna la actitud más representativa del grupo del
98. Militó en el Partido Socialista y se declaró autobiografismo que se relaciona con su obsesión por la vida después de la
marxista, ideología que más tarde abandonará. En muerte; la concentración de la acción y la consiguiente
1897 sufrió una crisis religiosa que marcó su obra
de madurez. Participó en la vida política española. ausencia de descripciones innecesarias; la presentación
Sus continuos ataques a la monarquía le acarrearon escueta y directa de los conflictos de los personajes,
su destitución como rector y su enfrentamiento con
Primo de Rivera, el destierro a Fuerteventura, desde a través del diálogo y del monólogo con una perspectiva
donde se exilió a Francia. La república lo repuso dialéctica y que se sitúan en un tiempo y en un espacio
en su cargo, que posteriormente le retirará cuando
Unamuno apoye, en un primer momento, la rebelión imprecisos, y la fuerte interiorización de los
militar. Pero, en 1936, en la apertura del curso personajes. Por otra parte, sus nivolas suelen presentar
universitario, se enfrentó con Millán Astray y sufrió
arresto en su domicilio de Salamanca hasta que experimentos narrativos como la introducción de la
murió en diciembre. novela dentro de la novela, la presentación de la realidad
Escritor y personaje polémico, Unamuno nunca
abandonó la defensa de sus ideas. Contradictorio desde diferentes perspectivas o la presentación de
y vehemente, mantuvo una actitud crítica que se prólogos, epílogos y apéndices contradictorios con los
refleja claramente en el título de uno de sus libros, ● Unamuno, de Victorio Macho. Plaza de
Contra esto y aquello. que plantea un juego intelectual en el que se abren al Unamuno en Bilbao (Foto: J.G-P)
lector múltiples interrogaciones.
OBRA NOVELESCA
Paz en la guerra. Sobre la guerra carlista.
Amor y pedagogía. La crítica discutió su condición de novela y Unamuno acuñó el término nivola.
Niebla (1913) cuyo protagonista se encara con el autor, convertido en personaje de ficción, exigiéndole ser dueño de su vida -en
paralelo con el enfrentamiento del escritor con Dios-.
San Manuel Bueno, mártir.
● Argumento: Ángela Carballino, a partir de sus recuerdos y de lo que le contó su hermano Lázaro narra la historia de don Manuel, un cura
de pueblo que ha perdido la fe, pero que, aparentando tenerla, desarrolla una actividad vivísima para que sus feligreses, entre los que se
cuenta el bobo Blasillo, la mantengan. Al pueblo regresa Lázaro, progresista y anticlerical y hermano de la narradora, al que el sacerdote cuenta
su secreto y quien finge convertirse para colaborar con él. Considerado un santo, el sacerdote muere, igual que Lázaro, y Ángela, que es
creyente, se pregunta por la salvación de los dos. En el epílogo, el autor aduce que se trata de un “manuscrito encontrado” y reflexiona
sobre el sentido de la novela.
● Su sentido. Recoge las reflexiones de Unamuno ante dos problemas que le preocupaban:
1. Verdad frente a vida. Para él hay dos maneras de concebir la vida:
-- Intelectual y racional: la de don Manuel y Lázaro.
-- Irracional: verdad y vida coinciden. Blasillo y el pueblo.

122
2. La actitud que debe tomar el hombre con responsabilidad pública cuando sienta que le flaquean sus convicciones. Aquí defiende la
alienación colectiva como forma de ignorar la realidad de la muerte y de la nada frente a la idea marxista de la religión como opio del
pueblo.
● Sus temas:
○ Las grandes obsesiones unamunianas: fe e inmortalidad como alternativa entre una verdad trágica y una felicidad ilusoria. D. Manuel
encarna la verdad trágica pero desea la felicidad ilusoria para su pueblo y aquí Unamuno parece coincidir con él (en otros lugares no)
“Opio...Opio...Opio, sí. Démosle opio y que duerma y que sueñe”.
○ La duda religiosa: Don Manuel representa la fe agónica siempre entre el creer y el no creer.
○ La abnegación y el amor: paradójicamente un hombre sin fe será ejemplo de caridad.
○ El problema de la salvación cuya respuesta es ambigua, por el desdoblamiento entre autor y narrador.
● Su estructura
○ Externa: dividida en 25 secuencias : 24 correspondientes al relato de Ángela + el epílogo del autor:
○ Interna: las memorias de Ángela se dividen en 3 partes:
-- Secuencias 1-8. Noticias preliminares sobre don Manuel, que da Ángela.
-- Secuencias 9-20. Cuerpo central del relato: regreso de Ángela y Lázaro, descubrimiento del “secreto” y muerte de don Manuel y
de Blasillo.
-- Secuencias 21-24. Final del relato de Ángela: últimas reflexiones y dudas finales.
● Narrador. Muy complejo. Existe perspectivismo reflejado en las dos voces enunciantes: desdoblamiento entre autor y narradora, cuya concepción
del mundo y su falta de imparcialidad condicionan la narración. Ángela puede aducir fragilidad de la memoria, por lo que hay ambigüedad sobre
la veracidad de lo relatado: “no sé lo que es verdad y lo que es mentira, ni lo que vi y lo que sólo soñé”. Es pues una peculiar narradora testigo.
● Espacio. Unamuno afirma en el prólogo que la aldea Valverde de Lucerna es trasunto literario de un pueblo de Zamora junto al lago de
Sanabria. La aldea literaria está situada a orillas de un lago legendario y junto a una montaña. Pero el propio Unamuno dice que no es un
escenario real, transcurre en la intrahistoria, en la leyenda. Tiene valor simbólico, por ello no hay descripción.
● Tiempo. El externo está enmarcado entre dos vagos “ahora” –aunque se puede situar de manera imprecisa a principios de siglo (Lázaro es
un indiano que acaba de regresar de América)- Es intrahistórico, lo importante es el vivido en el ámbito de la conciencia. El interno es complejo:
oscila entre el presente del editor -Unamuno- que “ ha encontrado un manuscrito” y lo da a conocer; el presente de la narración: el de Ángela
Carballino que cuenta la historia a los cincuenta años e insiste en su presente narrativo con el adverbio ahora y las referencias a sus recuerdos;
y el pasado de la historia de D. Manuel, que se organiza linealmente aunque el tiempo avanza y se detiene con el ritmo caprichoso de la
memoria de la narradora; incluye elipsis narrativas y saltos en el tiempo.
● Personajes. Encarnan ideas, sentimientos y vivencias. El autor se sirve del simbolismo de los nombres para la caracterización de los principales:
Manuel=Enmanuel, “Dios con nosotros”; Lázaro: en el Evangelio, es el amigo de Cristo al que éste resucita; Ángela=mensajera y es la narradora.
Blasillo, el bobo es el grado máximo de la fe inocente, ciega, que don Manuel desea para el pueblo. Es el eco de don Manuel: -“Dios mío, Dios
mío, ¿por qué me has abandonado?” y muere con él.
● Lenguaje y estilo. El carácter ideológico y conceptual de la novela condicionan su estilo, impregnado de terminología abstracta, de paradojas,
de antítesis, de metáforas, de metonimias, de símbolos...

Actividades

14. Enumera y explica los temas unamunianos fundamentales que se plantean en este fragmento correspondiente al
capítulo XXXI de Niebla:
Aquella tempestad del alma de Augusto terminó, como en terrible calma, en decisión de suicidarse. Quería acabar consigo mismo, que
era la fuente de sus desdichas propias. Mas antes de llevar a cabo su propósito, como el náufrago que se agarra a una débil tabla, ocurriósele
consultarlo conmigo, con el autor de todo este relato. Por entonces había leído Augusto un ensayo mío en que, aunque de pasada, hablaba
del suicidio, y tal impresión pareció hacerle, así como otras cosas que de mí había leído, que no quiso dejar este mundo sin haberme conocido
y platicado un rato conmigo. Emprendió, pues, un viaje acá, a Salamanca, donde hace más de veinte años vivo, para visitarme. [...]
Empezó hablándome de mis trabajos literarios y más o menos filosóficos, demostrando conocerlos bastante bien, lo que no dejó, ¡claro
está!, de halagarme, y en seguida empezó a contarme su vida y sus desdichas. Le atajé diciéndole que se ahorrase aquel trabajo, pues de
las vicisitudes de su vida sabía yo tanto como él, y se lo demostré citándole los más íntimos pormenores y los que él creía más secretos. Me
miró con ojos de verdadero terror y como quien mira a un ser increíble; creí notar que se le alteraba el color y traza del semblante y que hasta
temblaba. Le tenía yo fascinado.
–– ¡Parece mentira! ––repetía––, ¡parece mentira! A no verlo no lo creería... No sé si estoy despierto o soñando...
–– Ni despierto ni soñando ––le contesté.
–– No me lo explico... no me lo explico ––añadió––; mas puesto que usted parece saber sobre mí tanto como sé yo mismo, acaso adivine
mi propósito...
–– Sí ––le dije––, tú ––y recalqué este tú con un tono autoritario––, tú, abrumado por tus desgracias, has concebido la diabólica idea de
suicidarte, y antes de hacerlo, movido por algo que has leído en uno de mis últimos ensayos, vienes a consultármelo.

123
UNIDAD 5
LA LLEGADA DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y 98 EN ESPAÑA

El pobre hombre temblaba como un azogado, mirándome como un poseído miraría. Intentó levantarse, acaso para huir de mí; no podía.
No disponía de sus fuerzas.
–– ¡No, no te muevas! ––le ordené.
–– Es que... es que... ––balbuceó.
–– Es que tú no puedes suicidarte, aunque lo quieras.
–– ¿Cómo? ––exclamó al verse de tal modo negado y contradicho.
–– Sí. Para que uno se pueda matar a sí mismo, ¿qué es menester? ––le pregunté.
–– Que tenga valor para hacerlo ––me contestó.
–– No ––le dije––, ¡que esté vivo!
–– ¡Desde luego!
–– ¡Y tú no estás vivo!
–– ¿Cómo que no estoy vivo?, ¿es que me he muerto? ––y empezó, sin darse clara cuenta de lo que hacía, a palparse a sí mismo.
–– ¡No, hombre, no! ––le repliqué––. Te dije antes que no estabas ni despierto ni dormido, y ahora te digo que no estás ni muerto ni vivo.
–– ¡Acabe usted de explicarse de una vez, por Dios!, ¡acabe de explicarse! ––me suplicó consternado––, porque son tales las cosas que
estoy viendo y oyendo esta tarde, que temo volverme loco.
–– Pues bien; la verdad es, querido Augusto ––le dije con la más dulce de mis voces––, que no puedes matarte porque no estás vivo, y
que no estás vivo, ni tampoco muerto, porque no existes...
–– ¿Cómo que no existo? ––exclamó.
–– No, no existes más que como ente de ficción; no eres, pobre Augusto, más que un producto de mi fantasía y de las de aquellos de mis
lectores que lean el relato que de tus fingidas venturas y malandanzas he escrito yo; tú no eres más que un personaje de novela, o de
nivola, o como quieras llamarle. Ya sabes, pues, tu secreto.
Al oír esto quedóse el pobre hombre mirándome un rato con una de esas miradas perforadoras que parecen atravesar la mira e
ir más allá, miró luego un momento a mi retrato al óleo que preside a mis libros, le volvió el color y el aliento, fue recobrándose, se hizo
dueño de sí, apoyó los codos en mi camilla, a que estaba arrimado frente a mí y, la cara en las palmas de las manos y mirándome con
una sonrisa en los ojos, me dijo lentamente:
–– Mire usted bien, don Miguel... no sea que esté usted equivocado y que ocurra precisamente todo lo contrario de lo que usted se cree
y me dice.
–– Y ¿qué es lo contrario? ––le pregunté alarmado de verle recobrar vida propia.
–– No sea, mi querido don Miguel ––añadió––, que sea usted y no yo el ente de ficción, el que no existe en realidad, ni vivo, ni muerto...
No sea que usted no pase de ser un pretexto para que mi historia llegue al mundo...
–– ¡Eso más faltaba! ––exclamé algo molesto.
–– No se exalte usted así, señor de Unamuno ––me replicó––, tenga calma. Usted ha manifestado dudas sobre mi existencia...
–– –Dudas no ––le interrumpí––; certeza absoluta de que tú no existes fuera de mi producción novelesca.
–– Bueno, pues no se incomode tanto si yo a mi vez dudo de la existencia de usted y no de la mía propia. Vamos a cuentas: ¿no ha sido
usted el que no una sino varias veces ha dicho que don Quijote y Sancho son no ya tan reales, sino más reales que Cervantes? [...]
–– No hay Dios que valga. ¡Te morirás!
–– Es que yo quiero vivir, don Miguel, quiero vivir, quiero vivir...[...]
–– No puede ser, Augusto, no puede ser. Ha llegado tu hora. Está ya escrito y no puedo volverme atrás. Te morirás. Para lo que ha de
valerte ya la vida...[...]
–– Pero... por Dios...
–– No hay pero ni Dios que valgan. ¡Vete!
–– ¿Conque no, eh? ––me dijo––, ¿conque no? No quiere usted dejarme ser yo, salir de la niebla, vivir, vivir, vivir, verme, oírme, tocarme,
sentirme, dolerme, serme: ¿conque no lo quiere?, ¿conque he de morir ente de ficción? Pues bien, mi señor creador don Miguel, ¡también
usted se morirá, también usted, y se volverá a la nada de que salió...! ¡Dios dejará de soñarle! ¡Se morirá usted, sí, se morirá, aunque
no lo quiera; se morirá usted y se morirán todos los que lean mi historia, todos, todos, todos sin quedar uno! ¡Entes de ficción como yo;
lo mismo que yo! Se morirán todos, todos, todos. Os lo digo yo, Augusto Pérez, ente ficticio como vosotros, nivolesco lo mismo que
vosotros. Porque usted, mi creador, mi don Miguel, no es usted más que otro ente nivolesco, y entes nivolescos sus lectores, lo mismo
que yo, que Augusto Pérez, que su víctima... ...[...]
Miguel de Unamuno, Niebla

15. Aplica tus conocimientos sobre los elementos de la narración tradicionales y ensaya una pequeña reflexión acerca
de cómo se subvierten en el texto anterior: céntrate sobre todo en las categorías de autor, narrador y personaje
principal.

124
4.3. Azorín y la novela ensayo
José Martínez Ruiz cultivó todos los géneros literarios excepto la poesía. Pero Azorín es fundamentalmente un
gran prosista. Sus novelas se caracterizan por su proximidad al ensayo y por la presencia de tres motivos
fundamentales: el tiempo (la angustia por su paso se relaciona con la
visión estática de los seres y de las cosas influida por la idea del eterno José Martínez Ruiz (1873-1966), nació en
retorno de Nietzsche, para lo que tiene particular interés la microhistoria o Monóvar (Alicante). Estudió bachillerato en los
Escolapios de Yecla y luego Derecho en
atención a los sucesos menudos y cotidianos que se reiteran desde
Valencia y en Madrid donde acabó la carrera y
siempre); el paisaje (descrito a la manera impresionista a base de se dedicó a la literatura, al periodismo y a la
pequeños detalles que configuran una visión íntima y simbólica puesto que política. Formó parte junto con Baroja y
pretende encontrar en lo pequeño la esencia de lo intemporal) y España, Maeztu del “Grupo de los Tres”, conocido por
su ideología anarquista. A partir de 1904 utiliza
(cuyo pasado histórico y literario, se recreará continuamente). su seudónimo Azorín. En 1924 es elegido
miembro de la RAE. Durante este tiempo
En sus novelas, la acción, casi inexistente, se sustituye por las evoluciona ideológicamente y adopta actitudes
digresiones sobre problemas existenciales, especialmente el del tiempo, conservadoras que, tras la Guerra Civil, lo
y por las descripciones de paisajes y de impresiones subjetivas de los muestran cercano a los vencedores. Murió en
Madrid.
personajes.

Por otra parte, hay que destacar su esfuerzo por crear una nueva prosa española de acuerdo con la sobriedad
expresiva propia del 98. La suya se caracteriza por su sencillez, por su difícil naturalidad y por el sentido del
ritmo que se manifiesta en la preferencia por las frases cortas y por la búsqueda de la palabra exacta.

OBRA NARRATIVA DE AZORÍN


La voluntad, Antonio Azorín y Las confesiones de un pequeño filósofo. Trilogía de inspiración autobiográfica, clave para entender
el espíritu del 98. En las primeras el tema esencial es la abulia, reflejo del lugar donde vive el protagonista y causa principal de sus males.
En la tercera, la resignación y una suave melancolía invaden al protagonista.
Don Juan y Doña Inés. En ellas la acción se sustituye por una sucesión de cuadros impresionistas.

Actividades

16. Explica cuál es la idea principal y cómo se desarrolla a lo largo del siguiente capítulo (VII) de Doña Inés de Azorín.
EL ORO Y EL TIEMPO

El dedo índice pasa con cuidado sobre la piel. La pulpa de la yema es suave; brilla la uña combada y esmaltada de rosa. Lentamente el índice,
erguido, recto, va pasando y volviendo a pasar por el ángulo de los ojos. Llamea en la estancia, sobre la cama, la colgadura de damasco1 escarlata
con estofa2 de ramos y amplia caída. Doblado, recio, cae en pliegues majestuosos el damasco desde lo alto hasta la alfombra mullida del suelo.
La fina mano de uñas brillantes palpa la faz con suavidad. Llenan el ambiente penetrantes perfumes de pomos3 y pastillas. Cerrado el balcón,
cerrada la puerta, el aire de la cámara, esta noche de primavera, es cálido y denso. La paz profunda, en lo hermético de la estancia, no ha de ser
turbada. La luz suave parece líquida; se derrama por el damasco y gotea en los vidrios y porcelanas de botes y redomas4. Y en la dulce vaguedad,
en la claror pálida, rota débilmente por los destellos de la porcelana y el cristal, resaltan los damascos rojos y los matices trigueños de la tibia
carne femenina. Los encajes, sobre la carne morena, son como de blanca espuma. De los ojos la mano ha bajado hasta la boca. El pulgar y el
índice, después de repasar éste por la comisura de los labios, han cogido la piel del cuello, debajo de la barbilla, y la tiran suavemente para ensayar
su tersura. Se extiende el seno, casi descubierto, en una firme comba. La henchida voluta desciende armoniosa y acaba por esconderse entre
la nítida fronda de las randas5. Silencio profundo en estas horas de medianoche. La línea firme de una pierna, ceñida por una seda brillante, se
marca bajo el amplio y translúcido tejido blanco. La mano delicada ha tornado a repasar por la cara y ha caído luego con desaliento sobre el muslo.
La imagen es reflejada por el ancho espejo. Ya en la armonía de los dos colores – el rojo y el moreno – se ha introducido un nuevo matiz: el del
oro. De un escritorio ha sacado un cestito con onzas. La mano fina ha metido los dedos entre el oro; ha levantado en el aire un puñado de monedas;
ha dejado caer las onzas en el cesto. Y luego, tras una pausa, en el silencio roto por el son agudo del precioso metal, estos dedos de uñas brillantes
cogían nerviosamente las monedas y las apretaban, las oprimían, las refregaban unas con otras con saña.

125
UNIDAD
LA LLEGADA DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y 98 EN ESPAÑA
5
El oro no puede nada contra el tiempo.
1
Damasco: tela fuerte de seda o lana y con dibujos formados por el tejido
2
Estofa: tela o tejido de labores por lo común de seda.
3
Pomo: frasco o vaso pequeño de vidrio, cristal, porcelana o metal, que sirve para contener y conservar los licores y confecciones olorosas.
4
Redoma: vasija de vidrio ancha en su fondo que va estrechándose hacia la boca.
5
Randa: guarnición de encaje con que se adornan los vestidos, la ropa blanca y otras cosas.

17. ¿Ante qué tipo de texto nos encontramos? Razónalo.

18. Escribe una breve reflexión sobre el peculiar estilo del escritor.

19. Analiza la estructura de este capítulo de Doña Inés. ¿Cuál es el recurso principal que utiliza Azorín para sustentar
el entramado y la idea principal del texto?

4.4. Pío Baroja y la novela abierta


Su producción narrativa se compone de algunos
Pío Baroja y Nessi (1872-1956) nació en San
Sebastián. Vivió en diversas ciudades españolas libros de cuentos y de unas sesenta novelas que
hasta recalar en Madrid, donde estudió medicina el escritor, a veces de manera arbitraria, agrupó en
y realizó su tesis doctoral sobre el dolor, tema trilogías.
fundamental en sus novelas. Ejerció de médico
en Cestona (Guipúzcoa) pero pronto regresó a
Madrid, donde se hizo cargo de la panadería que En sus novelas reflejó su radical pesimismo
regentaba su hermano Ricardo. Colaboró en existencial y su desconfianza en el hombre y en su
periódicos y revistas y entabló amistad con
futuro. Su visión del mundo está muy influida por
Azorín y Maeztu y manifestó sus simpatías por el
las ideas de Schopenhauer, para quien la única
anarquismo. Fracasada su pretensión de entrar
en política, escribe en 1900 sus Vidas sombrías,
manera de escapar del dolor y de la crueldad de la
libro de cuentos de expresivo título, que marca el
vida es la ataraxia, es decir, la indiferencia y la
principio de su dedicación a la literatura y que ya
inacción; por las ideas de Nietzsche, de quien toma
contiene muchas claves de lo que será el Baroja
posterior. Después viajó por Europa y fue elegido
la del hombre de acción que escapa del inevitable
académico en 1934. Tras la Guerra Civil, volvió
a Madrid donde murió. De su carácter destacadolor a través de una furiosa actividad, y por las
● Estatua de Pío Baroja cerca del Retiro madrile-
su absoluta sinceridad, su radical inconformismo
ideas biológicas de Darwin, que inspiraron su visión ño (Foto: Juan Carlos Casañ)
y su declarada misantropía que, sin embargo,
ocultaba una cierta ternura. de la sociedad como medio donde se produce la lucha entre los seres. Las novelas
barojianas se poblarán así de personajes aventureros y vitalistas como Zalacaín
o Shanti Andía, pero también de abúlicos y desengañados, como el Andrés Hurtado de El árbol de la ciencia o el
Manuel Alcázar de La lucha por la vida condenados todos a la muerte o al fracaso. En su obra suelen distinguirse
tres etapas:

OBRA NARRATIVA DE PÍO BAROJA

Aparecen sus obras más significativas. Los personajes suelen ser inadaptados y obsesionados con la acción destina-
dos a fracasar. Entre las más importantes están:
1ª Tierra vasca: Zalacaín el aventurero, La casa de Aizgorri y El mayorazgo de Labraz
1900 -1914 La lucha por la vida: La busca, La mala hierba y Aurora roja.
El árbol de la ciencia y otras como César o nada y Las inquietudes de Shanti Andía.

2ª Pretende hacer novela histórica al estilo de Galdós o de Valle-Inclán en los veintidós libros que componen las Memorias
1914 -1936 de un hombre de acción, protagonizadas por Eugenio de Aviraneta.
3ª Destacan los siete volúmenes de memorias titulados Desde la última vuelta del camino, donde el escritor expone sus
1936 -1956 peculiares opiniones sobre asuntos muy diversos.

126
Para Baroja la novela debe carecer de plan previo, exactamente igual que
ocurre en la vida, y, como en ésta, en ella cabe todo. Coincide con el Realismo
en considerar la novela como un “espejo a lo largo del camino” y las suyas
consisten en una sucesión de acontecimientos que podrían continuar
indefinidamente, con un personaje central que es un inadaptado cuya lucha
vital acaba en fracaso y que destila amargura y pesimismo; en torno a él aparecen
y desaparecen personajes secundarios vistos con frecuencia de manera muy
negativa. El narrador subjetivo no escatima sus adjetivos: “ese perfecto idiota”,
“vejete ridículo”, “macaco cruel”... Lo que marca la modernidad de Baroja es
su idea de novela abierta, entendida como un trozo de vida, pero que no sirve
● El caserío de Itzea en Vera de Bidasoa, restaurado por Pío Baroja
a ninguna causa; y, además, la naturalidad expresiva que proporciona un tono donde pasaba los veranos y donde instaló su biblioteca especializada
en brujería y ocultismo, temas que siempre le interesaron.
conversacional a sus obras, escritas con un estilo antirretórico de párrafos (Foto: J.G-P)
cortos, frases breves, léxico común y reducido uso de nexos.

Actividades

20. Analiza el tema y la estructura del siguiente fragmento de El árbol de la Ciencia.


Primera parte. 10. Paso por San Juan de Dios.
Sin gran brillantez, pero también sin grandes fracasos, Andrés Hurtado iba avanzando en su carrera.
Al comenzar el cuarto año se le ocurrió a Julio Aracil asistir a unos cursos de enfermedades venéreas que daba un médico en el
Hospital de San Juan de Dios. Aracil invitó a Montaner y a Hurtado a que le acompañaran; unos meses después iba a haber exámenes de
alumnos internos para ingreso en el Hospital General; pensaban presentarse los tres, y no estaba mal ver enfermos con frecuencia.
La visita en San Juan de Dios fue un nuevo motivo de depresión y melancolía para Hurtado. Pensaba que por una causa o por otra
el mundo le iba a presentando su cara más fea.
A los pocos días de frecuentar el hospital, Andrés se inclinaba a creer que el pesimismo de Schopenhauer era una verdad casi mate-
mática. El mundo le parecía una mezcla de manicomio y de hospital: ser inteligente constituía una desgracia, y sólo la felicidad podía venir
de la inconsciencia de la locura.
21. ¿Qué ideas barojianas encuentras en el texto anterior? Explícalas brevemente.

22. Analiza el estilo del escritor, apoyándote en ejemplos del texto.

127
UNIDAD
LA LLEGADA DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y 98 EN ESPAÑA
5
5. El ensayo en la generación del 98
Con ella se inicia el moderno ensayo español. ENSAYISTAS DEL 98
Se trata de un género fundamental ya que permite Ángel Ganivet (1865-1898) que en su
reflexionar sobre el ser de España a los Idearium español plantea una reforma sobre
los sillares de la tradición; Ramiro de Maeztu
intelectuales españoles inmersos en la crisis de (1875-1936) periodista vitoriano que evolucionó
fin de siglo, los noventayochistas influidos por el del anarquismo al tradicionalismo, cuyas obras
regeneracionismo. La preocupación por España más representativas son Defensa de la
Hispanidad, exaltación de la obra de España
los llevó a analizar su historia, su cultura y su
en América y rehabilitación de la España
gente, y a buscar unas señas de identidad imperial, y Don Quijote, Don Juan y La
comunes, y así acaban por crear el mito de Celestina, peculiar interpretación sobre los tres
Castilla, en la que ven la esencia de todo lo mitos de la literatura española; Antonio
Machado, cuyo pensamiento aparece disperso
español. Por otra parte, el estilo antirretórico del en sus apócrifos Juan de Mairena y Abel Martín
● Los intelectuales del 98 recurrieron con
frecuencia al Quijote para explicar el ser
98 hace que los ensayos sean más ágiles, y en Los complementarios, además de
de los españoles. En 1905, fecha del III personales y subjetivos y, por tanto más cercanos Unamuno y Azorín.
Centenario, se multiplicaron las ediciones,
como la de la foto. (Ed. Saturnino Calleja, al lector.
Madrid,1905)

5.1. Miguel de Unamuno (1864 - 1936)


Es uno de los principales cultivadores del género que frecuentó tanto en sus numerosos artículos periodísticos
como en sus libros de ensayo. En este género es donde se proyectan de manera más natural su pensamiento y sus
preocupaciones que giran en torno a dos grandes ejes temáticos: el problema de España, que sintió de manera
acuciante hasta el punto de que llegó a afirmar ¡Me duele España!, y el sentido de la vida humana.
OBRA ENSAYÍSTICA
En torno al casticismo (1895). Obra clave que se inscribe dentro del regeneracionismo. En ella considera necesario alejarse del casticismo y acercarse
a Europa. (Años después pasará de pretender europeizar España a querer españolizar Europa). Acuña el concepto de intrahistoria, la vida silenciosa y
cotidiana de los hombres que es más importante que la que cuentan los libros. También se produce aquí el descubrimiento y valoración de Castilla.
Vida de don Quijote y Sancho (1905). Interpreta la novela cervantina como expresión del alma española. Concluye que uno de los males de
España es que ya no hay Quijotes.

Por tierras de Portugal y España: Interpretación y valoración del paisaje. Motivo del viaje, muy grato a los del 98.

Del sentimiento trágico de la vida (1913). Analiza la angustia que la certeza de la muerte produce en el hombre. La búsqueda de la inmortalidad
significa la lucha entre la razón que niega la existencia de Dios y la fe que la apoya.

La agonía del Cristianismo (1925). Trata de su lucha (eso significa etimológicamente agonía) provocada por su deseo de creer.

5.2. José Martínez Ruiz, Azorín (1873-1966)


Ensayista magistral, es uno de los grandes renovadores del género. Sus ensayos, que participan de las
características técnicas y de las obsesiones temáticas del resto de su obra, se dividen en dos grupos relacionados
con la evocación de los paisajes y gentes de España, en particular de Castilla, y con su extraordinaria sensibilidad
en la evocación y lectura de los clásicos españoles ( La Celestina, El Lazarillo, Cervantes...).
OBRA ENSAYÍSTICA
La evocación de paisajes y gentes. Azorín contempla con mirada melancólica y angustiada la geografía española y descubre en su gente,
en sus rincones y en sus objetos el ser eterno de España. Títulos: Los pueblos, La ruta de don Quijote y Castilla, en la que aparecen bellísimos
textos relacionados con sus evocaciones literarias ( “Las nubes”, “Lo fatal”, “Una ciudad y un balcón”...)

La relectura de los clásicos. Poseyó especial sensibilidad para captar lo permanente de la literatura española y supo revalorizar obras
antiguas. Inventó continuaciones, desenlaces...que mezcló con su obsesión por el tiempo. Títulos: Lecturas españolas, Clásicos y modernos,
Al margen de los clásicos.

128
Actividades

23. Analiza el texto de Azorín y señala el sentimiento con el que evoca a Castilla, los detalles que selecciona y su tratamiento.
24. ¿Qué elementos marcan el tiempo y qué significado se les da en este texto?
Una lucecita roja
De los sos ojos tan fuertemientre llorando... (Poema del Cid.)
Si queréis ir allá, a la casa del Henar, salid del pueblo por la calle de Pellejeros, tomad el camino de los molinos de Ibangrande,
pasad junto a las casas de Marañuela y luego comenzad a ascender por la cuesta de Navalosa. En lo alto, asentada en una ancha
meseta, está la casa. [...]Cuando la noche llega, la casa se va sumiendo poco a poco en la penumbra. Ni una luz, ni un ruido. Los
muros desaparecen, esfumados en la negrura. A esta hora, allá abajo, se escucha un sordo, formidable estruendo, que dura un breve
momento. Entonces, casi inmediatamente, se ve una lucecita roja que aparece en la negrura de la noche y desaparece enseguida.
Ya sabréis lo que es: es un tren, que todas las noches a esta hora, en este momento, cruza el puente de hierro tendido sobre el río
y luego se esconde tras una loma.
* * *
La casa ha abierto sus puertas y sus ventanas. Vayamos desde el pueblo hasta las alturas del Henar. Salgamos por la calle
de Pellejeros; luego tomemos el camino de los molinos de Ibangrande; después pasemos junto a las casas de Marañuela; por último
ascendamos por la cuesta de Navalosa. [...] La casa está animada. Viven en ella. La habitan un señor pálido, delgado, con una
barba gris; una señora y una niña. Tiene el pelo flotante y de oro la niña. Las hierbas que salían de los arriates sobre los caminejos
han sido cortadas. Sobre las mesas de la casa se ven redondos y esponjados ramos de rosas: rosas blancas, rosas bermejas, rosas
amarillas. [...]
A la noche todos salen al jardín. Mirad qué diafanidad tiene el cielo. En el cielo diáfano se perfilan las dos copas agudas de los
cipreses. Entre las dos copas fulge -verde y rojo-un lucero. Los rosales envían su fragancia suave a la noche. Prestad atentos el
oído; a esta hora se va a escuchar el ronco rumor del paso del tren -allá lejos, muy lejos- por el puente de hierro. Luego brillará la
lucecita roja del furgón y desaparecerá en la noche obscura y silenciosa. [...]
* * *
La estación del pueblo está a media hora del caserío. Rara vez desciende algún viajero del tren o sube en él. Allá arriba queda
la casa del Henar Ya está cerrada, muda. Si quisiéramos ir hasta ella tendríamos que tomar el camino de los molinos de Ibangrande;
pasar junto a las casas de Marañuela; ascender por la pendiente de Navalosa. Aquí abajo, a poca distancia de la estación hay un
puente de hierro que cruza un río; luego se mete por el costado de una loma.
Esta noche a la estación han llegado dos viajeros: son una señora y una niña: La señora lleva un ancho manto de luto; la niña
viste un traje también de luto. Casi no se ve a través del tupido velo, la cara de esta dama. Pero si la pudiéramos examinar, veríamos
que sus ojos están enrojecidos y que en torno a ellos hay un círculo de sombra. También tiene los ojos enrojecidos la niña. Las dos
permanecen silenciosas, esperando el tren. Algunas personas del pueblo las acompañan.
El tren silba y se detiene un momento. Suben a un coche las viajeras. Desde allá arriba desde la casa ahora cerrada, muda, si
esperáramos el paso del tren, veríamos como la lucecita roja aparece y luego, al igual que todas las noches, todos los meses,
todos los años, brilla un momento y luego se oculta. Azorín, Castilla.

Recuerda

 En la narrativa finisecular encontramos dos tendencias:


● La continuación del Realismo y del Naturalismo. Vicente Blasco Ibáñez (Arroz y tartana, La barraca, Cañas y
barro); Alejandro Sawa (Iluminaciones en la sombra), Manuel Cigés Aparicio (El vicario)...
● La renovación de las técnicas narrativas. La nueva novela, antirrealista y antiburguesa, busca la experimentación
y se relaciona con las inquietudes ideológicas y regeneracionistas finiseculares. Está representada por:
○ Valle-Inclán y la narrativa modernista. (Sonata de otoño, Sonata de estío...)
○ Miguel de Unamuno y la novela existencial. Paz en la guerra, Amor y pedagogía, Niebla, San Manuel Bueno, mártir.
○ Azorín y la novela ensayo. La voluntad, Antonio Azorín y Las confesiones de un pequeño filósofo, Don Juan y Doña
Inés.
○ Pío Baroja y la novela abierta: La lucha por la vida: La busca, La mala hierba y Aurora roja; El árbol de la ciencia.

 Con la Generación del 98 se inicia el moderno ensayo español. Destacan: Miguel de Unamuno (En torno al
casticismo, Vida de don Quijote y Sancho, Del sentimiento trágico de la vida) y Azorín, (Los pueblos, La ruta de don
Quijote y Castilla, Lecturas españolas, Clásicos y modernos, Al margen de los clásicos).

129
UNIDAD 5
LA LLEGADA DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y 98 EN ESPAÑA

6. El teatro finisecular español


Al final del siglo, se inician en Europa movimientos renovadores que cambiarán decisivamente el panorama
teatral. Pero en España, donde hacia 1900 existía una gran afición al teatro, siguen gozando de un multitudinario
éxito tanto los géneros realistas como los populares: zarzuelas, operetas, revistas, variedades... que continuaban
las tendencias vigentes en la segunda mitad del siglo XIX. En un momento en que el teatro está en pleno auge se
hace muy difícil la representación de las obras que no respetan los gustos del público. Así que, para estudiar la
situación del teatro hemos de tener en cuenta estas dos tendencias:

● Un teatro de éxito, continuador de las corrientes dominantes en la segunda mitad del siglo XIX que, por otra
parte, seguirá vigente hasta nuestros días.

● Un teatro innovador en cuanto a enfoques ideológicos, temas o aspectos técnicos.

6.1. El teatro continuista y de éxito


Dejando aparte la profusión de espectáculos populares, continuadores del género chico, se siguen representando
obras cómicas, dramas sociales y piezas de “alta comedia”, que, por obra de los nuevos autores, entre los que
destaca Jacinto Benavente, evoluciona a la denominada comedia burguesa o de salón, cuyos rasgos característicos
son el tono realista y la ambientación burguesa. Por otra parte, como reacción ante el pesimismo imperante en
España, se pone de moda el teatro poético.

● Jacinto Benavente y la comedia burguesa o de salón


La comedia burguesa de éxito
La línea de Benavente fue seguida por Jacinto Benavente (1866-1954), miembro de la Real
otros escritores, Manuel Linares Rivas
(1867-1938) o Gregorio Martínez Sierra
Academia en 1912, premio Nobel en 1922, y autor prolífico
(1881-1947), Luca de Tena, José Mª de éxito formidable, modernizó el teatro realista decimonónico
Pemán, Calvo Sotelo.., Según el profesor del que desterró el tono grandilocuente y moralizante
Ruiz Ramón, este teatro burgués se
caracteriza por: característico de Echegaray, para sustituirlo por unos diálogos
1. Tratarse de piezas bien hechas.
mucho más naturales, equilibrados y fluidos.
2. Criticar levemente las costumbres Aunque en un principio se le consideró noventayochista
burguesas.
y estuvo vinculado al simbolismo, estética e ideológicamente
3. Tender a la diversión con dosis de
humor y de ternura. fue un conservador que pronto olvidó su inicial actitud de crítica
antiburguesa, -causa de la limitada permanencia en cartel de
4. Tender al drama de tesis y plantear
conflictos morales. El nido ajeno, su primera obra-, para sustituirla por un tono
● La actriz María Guerrero, en el
5. Recrear un mundo burgués levemente crítico e irónico que no pretende ruptura ni papel de Cleopatra. Entre sus
mejores interpretaciones se
adinerado y lujoso. escándalo y perfectamente aceptable por la sociedad de la cuentan las de La malquerida y La
noche del sábado de Benavente
6. Dejarse influir por el cine en técnicas época, que lo convirtió en su escritor de referencia durante (Blanco y Negro, enero 1898)
y argumentos. más de medio siglo.
7. Carecer de una visión profunda u
original del hombre y defender los Su obra se compone de más de 170 obras que se pueden clasificar en:
valores burgueses.
8. Repetir con monotonía temas y
procedimientos formales.

130
OBRAS DE BENAVENTE
● Denuncia de vicios burgueses: hipocresía, convencionalismos, frivolidad...
Comedia de
● Personajes: burgueses acomodados. Interiores: salones burgueses urbanos.
salón ● Títulos: Gente conocida, La comida de las fieras, Lo cursi, Rosas de otoño.
● Denuncia la falta de adaptación a los nuevos tiempos de los aristócratas decadentes.
Comedia
● Personajes: de alta sociedad venidos a menos. Interiores: palacios, yates, hoteles...
cosmopolita ● Títulos: La noche del sábado.
● Mundo de violentas pasiones dominado por la fatalidad y los atavismos...
Drama rural ● Personajes: campesinos acomodados. Interiores: cocinas, comedores rurales.
● Títulos: Señora ama, La malquerida.
● Escéptica contraposición de espiritualismo (amor) y materialismo (dinero) .
Farsa ● Personajes: arquetípicos, propios de la Commedia dell’Arte. Espacio: ciudad imaginaria.
● Títulos: Los intereses creados, La ciudad alegre y confiada.

● El teatro “poético” en verso

Valiéndose de la variedad temática del Modernismo, escritores como


Eduardo Marquina (1879-1946), Las hijas del Cid o En Flandes se ha puesto
el sol, o Francisco Villaespesa (1877-1936), El alcázar de las perlas, que
continúan en sus obras la tradición teatral romántica y del Siglo de Oro,
pretendieron defender valores tradicionales con la visión idealista y lírica de
un pasado heroico, cuyos valores ensalzaban. Entre 1926 y 1932, también los
hermanos Antonio y Manuel Machado escribieron teatro en verso de
reminiscencias modernistas: Desdichas de la Fortuna o Julianillo Valcárcel y
La Lola se va a los puertos, entre otras.

● El teatro cómico

Continúan su producción literaria autores como Carlos Arniches (1866-1943)


que destaca por su propensión hacia lo grotesco y la caricatura y por la fusión de
lo cómico y lo dramático en sus sainetes y tragedias grotescas como La señorita
de Trevélez; los hermanos Serafín (1871 -1938) y Joaquín (1873 -1938) Álvarez
Quintero, con obras como El genio alegre, Las de Caín o Malvaloca, en las que
predominan ambientes andaluces y Pedro Muñoz Seca (1881-1936) creador del
astracán, disparate abundante en equívocos y chistes fáciles, y de La venganza ● El Teatro de la Princesa, hoy María Guerrero, se inauguró en 1885,
en plena fiebre teatral madrileña con la pretensión de evitar al público
de Don Mendo, parodia de los dramas históricos del teatro poético. popular. Cuando en 1908 pasó a manos de la Compañía de María
Guerrero, estrenó obras de Benavente, Valle, Muñoz Seca, Álvarez
Quintero y Galdós (Foto: J.G-P)

6.2. El teatro innovador


Algunos escritores noventayochistas pretendieron renovar la escena, aunque el rechazo a cualquier
experimentación de los circuitos comerciales y del público impidiera la representación de sus obras. Entre éstos
cultivaron el teatro con más o menos fortuna:

● Ramón del Valle-Inclán. Sus aportaciones más abiertamente innovadoras tienen lugar en su etapa
esperpéntica, por lo que lo estudiaremos en el tema siguiente.

● Miguel de Unamuno. Pretende un teatro ideológico e intelectual, próximo al ensayo, en el que vierte sus
preocupaciones existenciales y muy interesante desde el punto de vista literario. En sus obras, entre las
que destacan Fedra, Todo un hombre, Sombras de Sueño, El otro..., se da gran importancia a la palabra en
detrimento de efectos escenográficos, intriga y personajes.

131
UNIDAD 5
LA LLEGADA DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y 98 EN ESPAÑA

● Azorín. Recrea ambientes ensoñados e irreales y plasma sus obsesiones en su trilogía Lo invisible, en la
que se percibe la influencia del simbolista Maeterlink.

● Jacinto Grau (1877-1958). Su teatro, El conde Alarcos, Don Juan de Carillana, El hijo pródigo y El señor
de Pigmalión, de forma y fondo trágicos, despertó el interés de críticos y autores europeos, aunque en
España tuvo escaso éxito.

Recuerda

 En la España finisecular encontramos dos tendencias en el panorama teatral:


● Un teatro de éxito, continuador del decimonónico.
● Un teatro innovador en enfoques ideológicos, temas o aspectos técnicos.
 El teatro continuista y de éxito:
● Jacinto Benavente y la comedia burguesa. Modernizó el teatro realista del que desterró el tono grandilocuente
y moralizante. El nido ajeno, Señora ama...
● El teatro “poético” en verso. Representantes: E. Marquina y F. Villaespesa.
● El teatro cómico. Arniches , Los Álvarez Quintero, y Pedro Muñoz Seca.
 El teatro innovador:
● Ramón del Valle-Inclán.
● Miguel de Unamuno: Fedra, Todo un hombre, Sombras de Sueño, El otro...
● Azorín: Lo invisible.
● Jacinto Grau: El conde Alarcos, El hijo pródigo y El señor de Pigmalión.

Actividades

25. El texto siguiente constituye el fragmento final de Los intereses creados, la obra más interesante de Jacinto Benavente,
cuyo argumento trata de Leandro y Crispín, dos redomados pícaros, que llegan a una ciudad donde el segundo
consigue hacer creer a todos que Leandro es un caballero riquísimo cuyo equipaje está a punto de llegar. En la
ciudad hay un rico, Polichinela, que tiene una bella y única hija, Silvia, heredera de toda su fortuna, a la que Leandro
deberá enamorar. Aunque el nudo temático de la obra es la desencantada afirmación de Crispín, de que Mejor que
crear afectos es crear intereses, el texto acaba con el triunfo del amor. Explica el sentido de este final en relación
a la crítica social benaventina.
Crispín [...] Creedlo. Para salir adelante con todo, mejor que crear afectos es crear intereses...
Leandro. Te engañas, que sin el amor de Silvia nunca me hubiera salvado.
Crispín ¿Y es poco interés ese amor? Yo di siempre su parte al ideal y conté con él siempre. Y ahora acabó la farsa.
Silvia (Al público.)Y en ella visteis como en las farsas de la vida, que, a estos muñecos, como a los humanos, muévenlos cordelillos
groseros, que son los intereses, las pasioncillas, los engaños y todas las miserias de su condición: tiran unos de sus pies y los llevan
a tristes andanzas; tiran otros de sus manos, que trabajan con pena, luchan con rabia, hurtan con astucia, matan con violencia. Pero,
entre todos ellos, desciende a veces del cielo al corazón un hilo sutil, como el tejido con luz de sol y con luz de luna: el hilo del
amor, que a los humanos, como a esos muñecos que semejan humanos, les hace parecer divinos, y trae a nuestra frente resplandores
de aurora, y pone alas en nuestro corazón y nos dice que no todo es farsa en la farsa, que hay algo divino en nuestra vida que es
verdad, y no puede acabar cuando la farsa acaba. (Telón). Jacinto Benavente, Los intereses creados
26. Analiza la estructura del texto, determina sus características lingüísticas y relaciónalas con la intención crítica de
Benavente. ¿Qué tipo de texto es?

132
N Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo
1. Escribe echo [ presente de indicativo del verbo echar], hecho [participio del verbo hacer y adjetivo y sustantivo]
o desecho [participio de desechar y sustantivo], deshecho [participio de deshacer], según proceda:
a) No creo que eso se lo haya ......... él mismo.
b) El........ es que no se entiende lo que dice.
c) Hay que utilizar tres cubos distintos para los ............
d) Se encontró ............. todo su trabajo de ayer y se puso ....... un auténtico basilisco.
e) .............su proyecto por estar mal .............
f) ........... todos los días tres euros en la hucha con la esperanza de hacer un viaje.
2. Sustituye la secuencia hizo +[....] por un verbo de igual significado:
a) Hizo la comida. e) Hizo un papel dramático.
b) Hizo una casa. f) Hizo mil kilómetros.
c) Hizo un pacto. g) Hizo muchos delitos.
d) Hizo un túnel. h) Hizo Derecho.
3. Sustituye las oraciones de relativo siguientes por el adjetivo, relacionado con los intelectuales finiseculares, que
resulte adecuado:
a) Que presenta asociaciones inconscientes y produce emociones conscientes.
b) Que carece de voluntad.
c) Que prima la intuición y los sentimientos sobre la razón.
d) Que se aparta de las normas y convenciones sociales.
e) Que se distingue por su extremada elegancia.
f) Que acostumbra a meditar intensamente o a especular y teorizar.
EL COMENTARIO DE TEXTOS LÍRICOS
Para comentar este tipo de textos debes recordar lo que sabes acerca del género lírico, cuyas claves estructurales
y de contenido tienes en la unidad 10 de Lengua castellana y Literatura I (Primero de Bachillerato a distancia) y
combinarlo con lo que ya se ha dicho acerca del comentario de textos (Tema 1 y 2 de este mismo libro). Para ejemplificar
el comentario basta revisar las soluciones de las actividades del apartado 3. Como guión se sigue el mismo que se ha
utilizado para los textos ensayísticos y narrativos teniendo en cuenta las peculiaridades del texto lírico:

PAUTAS PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LÍRICOS


Localización del texto. Determinación del autor y de la obra, época en la que está escrita y, brevísimamente,
1. Aspectos peculiaridades fundamentales de la misma ( no más de dos líneas).
Carácter del texto: completo o fragmento.
comunicativos Ámbito: literario y subgénero al que pertenece el texto.
Funciones del lenguaje. Normalmente predominarán la expresiva y la poética.
Resumen. Reformulación sintética y ordenada del contenido del poema.
Tema. Síntesis breve, precisa y específica de la que trata el texto concreto.
Estructura.
2. Aspectos
● Externa. Métrica: número de sílabas de los versos, rima, acentos, pausas y estrofas y tipografía y partes
estructurales en que el poema se divida a la vista. Conviene no olvidar que, aunque la mayor parte de los textos líricos
están en versos, existen también poemas en prosa.
● Interna. Distribución de las ideas en partes que no siempre coinciden con las estrofas. Hay que tener en
cuenta que los textos líricos suelen mostrar una escasa progresión temática en relación a otro tipo de textos,
si bien ello no significa que no se incorporen matices e ideas nuevas en el desarrollo del poema.
Es necesario analizar el uso de la lengua (presencia del yo poético o de la 2ª ó 3ª persona, impersonalización...
3. La lengua adjetivación valorativa....) y de los recursos retóricos a partir del contenido.
Es importante prestar atención a los mecanismos de recurrencia, que contribuyen al ritmo y a la unidad del
literaria poema, ya sea recurrencia fónica (ritmas, aliteraciones...), léxica (repeticiones léxicas, palabras de la misma
familia léxica, paronomasias), sintáctica (anáforas, paralelismos) o semántica.
Conclusión. Síntesis del análisis realizado y relación del texto con su autor, con el movimiento al que pertenece y con su época,
resaltando sus peculiaridades más significativas.

133
UNIDAD

6 El siglo XX. La literatura


anterior a la guerra civil(I):
Novecentismo y Vanguardias

a literatura de esta época, a la que ya no le sirven ni el sentimentalismo ni la mera

L imitación de la realidad, rompe con el pasado y se convierte en una búsqueda de su


propio objeto. La consecuencia inmediata es una renovación formal que empieza en
el lenguaje, que convertido con frecuencia en un objetivo en sí mismo, ya no tiene por qué responder
a criterios lógicos ni gramaticales. El irracionalismo y la intuición son los modos de apresar una
realidad cuya percepción es necesariamente parcial y
fragmentada. Tampoco los géneros literarios han de respetar
sus patrones tradicionales. Un viento revolucionario recorre
la literatura y el arte y el estallido de las vanguardias abre
a escritores y artistas caminos inéditos. Las innovaciones
alcanzan a todos los géneros y a todas las artes. Surgen
obras extrañas, provocadoras, inquietantes. El arte, al decir
de Ortega y Gasset, se deshumaniza y evita la emoción
directa y las preocupaciones existenciales o sociales, pero
también encontraremos movimientos, como el surrealismo,
que proponen un cambio radical en las conciencias y en la
sociedad. Algunos poetas, a la búsqueda de la belleza, ● Rose is a rose is a rose «Una rosa es una rosa, es una rosa».
Gertrude Stein (1874-1946) (Foto: J.G-P)
emprenden un camino hacia la poesía pura que se desarrolla
en el ámbito de lo intelectual y de la sugestión verbal. Es el caso de Juan Ramón Jiménez, siempre
tras la desnudez esencial de la perfección poética. Su brevísimo texto, cuyo título es El poema,
representa toda una forma de entender la creación: la obra bien hecha, fruto de la inteligencia.

¡No le toques ya más,


que así es la rosa!

En esta unidad sobre la literatura de los primeros años del siglo XX nos proponemos alcanzar
los siguientes objetivos:

1. Explicar el cambio ideológico y cultural que supone el surgimiento de los movimientos


vanguardistas.

2. Conocer los rasgos que caracterizan al Novecentismo.

3. Entender la evolución de las formas y géneros literarios durante este periodo.

4. Reconocer los elementos que conforman los textos de la época y entender su sentido.

5. Apreciar la vigencia de las Vanguardias en épocas posteriores.

6. Conocer las aportaciones de Valle-Inclán al teatro contemporáneo.

134
ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. MARCO HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136


1.1. Europa y España después de la Gran Guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
1.2. Cultura y pensamiento. Relación con la literatura. Novecentismo y Vanguardias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
2. LA LITERATURA NOVECENTISTA. LA GENERACIÓN DE 1914 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
2.1. Rasgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
2.2. El ensayo. José Ortega y Gasset . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
2.3. Otros ensayistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
2.4. La novela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
2.5. La lírica. Juan Ramón Jiménez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
3. LA LITERATURA DE LAS VANGUARDIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
3.1. Principales movimientos de vanguardia en Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
3.2. Las vanguardias en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
3.3. Ramón Gómez de la Serna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
3.4. Vigencia de los movimientos vanguardistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
4. EL TEATRO RENOVADOR. VALLE-INCLÁN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

135
UNIDAD 6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

1. Marco histórico, social y cultural


1.1. Europa y España después de la Gran Guerra
La Primera Guerra Mundial (1914-1918), la terrible Gran Guerra, que había provocado un enorme número de
muertos y de mutilados, sumió a Europa en un caos demográfico, político y económico. Ello propició el auge de las
ideologías autoritarias y el traspaso de la hegemonía mundial a Estados Unidos mientras que Japón se convertía
en la potencia más poderosa en el continente asiático. Tanto el Tratado de Versalles como todos los que se firmaron
al finalizar la guerra, reorganizaron las fronteras europeas e impusieron durísimas condiciones económicas a los
países vencidos. Todo ello, lejos de facilitar una paz duradera, puso las bases para la Segunda Guerra Mundial.

En 1917 había estallado en Rusia la Revolución bolchevique, cuya doctrina revolucionaria,


el marxismo-leninismo, propició la extensión de las ideologías socialistas por la Europa
posbélica, en la que la población trabajadora padecía una situación de miseria que sus gobiernos
liberales no habían sabido solucionar.

Los años entre 1924 y 1929, los felices veinte, significaron una nueva etapa de recuperación
económica gracias a la Segunda Revolución Industrial y a los préstamos que Estados Unidos
concedía a la vieja Europa. El estilo de vida americano (the american way of life), basado en el
consumo individual de bienes, se extendió por el continente europeo y favoreció un clima de
optimismo y de confianza. Pero la prosperidad no llegó a todas las capas sociales y las tensiones
sociales aumentaron. En algunos países, como ocurrió en 1922 en Italia con el fascismo de
Mussolini, surgieron gobiernos autoritarios con los que se pretendió atajar la conflictiva situación.
En otros, como Estados Unidos, Francia, Reino Unido o Alemania, la inestabilidad social y
económica no impidió el mantenimiento del sistema democrático parlamentario (si bien en
Alemania, los conflictos sociales y las secuelas de la guerra constituirán, en gran medida, el
caldo de cultivo para el auge del autoritarismo propugnado por el partido nazi).
● Retrato de un joven Alfonso XIII, por
Joaquín Sorolla . Patrimonio Nacional
En España, que había permanecido neutral en esta Primera Guerra, la opinión pública se
(Wikimedia Commons) dividió entre germanófilos y aliadófilos. Por otra parte, la guerra favoreció las exportaciones
a otros países. Era la oportunidad para
CRONOLOGÍA DEL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX impulsar la industrialización y, por
1902 Se inicia el reinado de Alfonso XIII. consiguiente, mejorar las condiciones
1906 Boda real y atentado del anarquista Mateo Morral. económicas y sociales del país. Sin
1909 Conflicto de Marruecos y«Semana trágica» en Barcelona. embargo, ello no se produjo. Cuando
1912 Asesinato de Canalejas, Presidente del Gobierno español. sobrevino la recesión económica y el
1914 Comienza la Primera Guerra Mundial. Neutralidad española gobierno apoyó a los empresarios, el
Revolución de Octubre en Rusia. descontento social, del que ya había
1917
Huelga general en España. dado cuenta la huelga general de 1917,
1918 Termina la Primera Guerra Mundial. aumentó y se sucedieron las revueltas
1920 Se funda el partido Comunista de España. y atentados de todo signo. A ello se
1921 Asesinato de Eduardo Dato, Presidente del Gobierno español. sumó el desastre de Annual en 1921,
1923 Golpe de estado de Primo de Rivera. Comienza la Dictadura.
motivo de hondo malestar para el
1925 Se soluciona el conflicto marroquí.
ejército, que vino a confirmar el fracaso
de las tropas españolas en la guerra de
1930 Caída de Primo de Rivera.
Marruecos y obligó a replantear la

136
política colonial española en la zona. La creciente conflictividad social, el auge de los nacionalismos periféricos y
el aumento del republicanismo y del movimiento obrero (cobran especial fuerza el PSOE y los sindicatos UGT,
socialista, y CNT, anarquista) van creando alarma en los sectores más conservadores hasta el punto de que surgen
voces que consideran una dictadura como una solución a la crisis del país. El golpe militar del general Primo de
Rivera en 1923, apoyado por el rey Alfonso XIII, instaura la dictadura como régimen político en medio de la
indiferencia de buena parte de la población. Sin embargo, la incapacidad del nuevo régimen para dar respuesta
a los problemas del país, provocó la oposición de las clases medias, que se acrecentó con la crisis de 1929. En
enero de 1930 Primo de Rivera presentó su dimisión.

1.2. Cultura y pensamiento. Relación con la literatura.


Novecentismo y Vanguardias LOS GRANDES RENOVADORES DE LA
LITERATURA OCCIDENTAL
El arte y la cultura de este periodo testimonian una explosión Lírica
creativa que se concreta en una multitud de movimientos estéticos, ● Poesía pura: estilización y depuración de elementos retóricos,
los ismos, que conocemos como las Vanguardias. Todos ellos son ideológicos, sentimentales...en la búsqueda de la Belleza
como objetivo supremo. Paul Valery y parte de la obra de
movimientos que tienden a afectar a todas las manifestaciones Rilke y Juan Ramón Jiménez se inscriben en esta línea.
artísticas: literatura, artes plásticas, música, cine... A menudo, se ● Poesía vanguardista: diversas tendencias, entre las que
suceden a ritmo vertiginoso. Las vanguardias no son únicamente el destaca el Surrealismo. Destacan André Breton, Paul Eluard,
Guillaume Apollinaire…
resultado de una búsqueda de nuevas formas por parte de los artistas
que las constituyen, sino que en muchos casos son manifestación Narrativa
de una rebeldía que los conduce a intentar liberarse de las ataduras ● Francia: Marcel Proust: En busca del tiempo perdido. La reflexión
domina sobre la acción. Adquieren un destacado protagonismo
que las convenciones morales, políticas, religiosas o artísticas les el tiempo y la memoria, por la que determinados objetos en
imponen. Muchas de ellas, a causa de su carácter efímero, no apariencia triviales–una magdalena, una baldosa- se convierten
dejaron huellas, pero sirvieron para ampliar la conciencia de en testigos ineludibles para la recuperación del pasado.
● El irlandés James Joyce, en su novela experimental Ulises,
pluralidad. La idea de que las cosas pueden ser de mil maneras, nos muestra las profundidades psicológicas del alma humana
hace triunfar las visiones parciales y fragmentadas que tendrán su a través de técnicas como el monólogo interior. Destaca su
forma de expresión en el perspectivismo y en el subjetivismo. El “arte enorme capacidad de invención lingüística y la compleja
estructura de la narración.
por el arte”, como forma de evasión vuelve a adquirir vigencia al ● El escritor checo de habla alemana, Franz Kafka, en obras
tiempo que otros movimientos como el surrealismo no se conforman como La metamorfosis, El castillo… presenta inquietantes
con la pura revolución estética y reclaman un cambio radical en la parábolas sobre la condición humana que nos presentan a
un hombre impotente en un universo absurdo.
cultura y en la sociedad.
● EEUU: William Faulkner. Sus novelas (El ruido y la furia,
Santuario...) son creaciones muy complejas con multiplicidad
La especial situación española (atraso industrial, grandes capas de puntos de vista, frecuentes rupturas espacio-temporales, ...
de analfabetismo...) hace que sus intelectuales se planteen la ● Otros: Thomas Mann: La montaña mágica, Robert Musil: El
necesidad de transformar el país y de acercarlo a Europa. Así lo hombre sin atributos, Virginia Woolf, John Dos Passos ...
demuestran algunas instituciones educativas, que se crean ahora: Teatro
la Junta para la Ampliación de Estudios (1907) dirigida por el ● El austriaco Max Reinhardt incorpora novedades técnicas
Premio Nobel de Medicina y Fisiología, don Santiago Ramón y Cajal, como el escenario giratorio, iluminaciones especiales… Son
también importantes las aportaciones sobre el arte del actor
de la que depende el Centro de Estudios Históricos (1910), cuyo de los rusos K. Stanislavski y V. Meyerhold.
director fue don Ramón Menéndez Pidal. Del mismo clima de ● El francés Antonin Artaud, en su Teatro de la Crueldad,
renovación participan la Residencia de Estudiantes (1911) y el pretende suprimir la «cultura» entendida como lo opuesto a
la vida. Influido por el teatro oriental, busca recuperar el sentido
Instituto Escuela (1912). Hacia 1913 se creó la Liga para la primitivo del teatro como rito.
Educación Política Española, cuyo acto fundacional fue el discurso ● El alemán Edwin Piscator defiende el Teatro político como
Vieja y nueva política (1914 ) del filósofo José Ortega y Gasset. La arma de propaganda, y el también alemán Bertolt Brecht,
desde similares preocupaciones políticas, propugna un Teatro
Liga agrupó un conjunto de intelectuales cuyo interés renovador y épico, que pretende suscitar en el espectador una actitud
cultural se concretó en la publicación de diversos periódicos y revistas: crítica a través del distanciamiento.

137
UNIDAD 6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

España, el diario El Sol o la Revista de Occidente (1923), nombre también de una prestigiosa editorial que divulgaría
el pensamiento, la ciencia y la literatura europeas y daría entrada a las nuevas tendencias. La llamada generación
de 1914, compuesta por científicos y creadores, se impone la obligación de elevar el nivel cultural y político del
país. Para ello trabaja con tesón y tenacidad, lo que en el terreno de lo estético se traduce en la obsesión de la
obra bien hecha de la que hablaba Eugenio D’ Ors. Con ellos el ensayo alcanza rigor científico y los restantes
géneros literarios se abren a nuevas transformaciones e influencias.

Existe, pues, en la España de estos años un nuevo clima al que corresponden movimientos literarios que han
recibido nombres diferentes: Novecentismo y Vanguardias, a los que habremos de sumar la Generación del 27,
que estudiaremos en el tema siguiente. Hemos de tener en cuenta que estas tres denominaciones hacen referencia
a movimientos que se suceden y a veces se superponen. Además, existen autores inclasificables como Ramón de
Valle-Inclán o Juan Ramón Jiménez, que son siempre renovadores y participan de más de un movimiento:
Modernismo, Generación del 98, Novecentismo y Vanguardias.

Recuerda

 Entre los acontecimientos más significativos de este periodo encontramos:


● La Primera Guerra Mundial (1914-1918).
● La Revolución bolchevique (1917).
● Los felices veinte (1924-1929).
● El surgimiento de gobiernos autoritarios como el fascismo de Mussolini.
● En España, el desastre de Annual (1921) y la dictadura de Primo de Rivera (1923).

 En España, neutral en la Primera Guerra con la opinión pública dividida entre germanófilos y aliadófilos, va creciendo
el descontento social. La extensión de las ideas republicanas, el auge de los nacionalismos y la fuerza creciente
del movimiento obrero causan la alarma en los sectores más conservadores.
 En este contexto surge en España un nuevo clima cultural y estético, en el que se superponen y suceden los
movimientos literarios que conocemos como Novecentismo y Vanguardias.

Actividades

1. ¿Qué es la literatura para Andrè Breton, el principal impulsor del Surrealismo, en el siguiente fragmento? ¿Crees
que el texto evidencia que la renovación vanguardista empieza en el lenguaje? ¿Por qué?
Ordenad que os traigan recado de escribir, después de haberos situado en un lugar que sea lo más propicio
posible a la concentración de vuestro espíritu, al repliegue de vuestro espíritu sobre sí mismo. Entrad en el estado
más pasivo, o receptivo, de que seáis capaces. Prescindid de vuestro genio, de vuestro talento, y del genio y el
talento de los demás. Decíos hasta empaparos de ello que la literatura es uno de los más tristes caminos que
llevan a todas partes. Escribid deprisa, sin tema preconcebido, escribid lo suficientemente deprisa para no poder
refrenaros, y para no tener tentación de leer lo escrito. La primera frase se os ocurrirá por sí misma, ya que en
cada segundo que pasa hay una frase, extraña a nuestro pensamiento consciente que desea exteriorizarse.
Resulta muy difícil pronunciarse con respecto a la frase inmediata siguiente; esta frase participa, sin duda, de
nuestra actividad consciente y de la otra, al mismo tiempo, si es que reconocemos que el hecho de haber escrito
la primera produce un mínimo de percepción. Pero eso poco ha de importaros; ahí es donde radica, en su mayor
parte, el interés del juego surrealista […].Manifiestos del surrealismo. Labor. Barcelona. 1985
(Traducción: Andrés Bosch)

2. Explica el sentido del leísmo y el significado de rosa en el breve poema de Juan Ramón Jiménez con el que cerramos
la introducción a la unidad.

138
2. La literatura novecentista. La generación
de 1914
Suele denominarse así al grupo de escritores e intelectuales que sigue a la llamada generación del 98, con la
que comparten el afán regeneracionista y la preocupación por España y de la que, sin embargo, los diferencia la
actitud europeísta así como el intelectualismo y, en literatura, el ideal de orden, de claridad y de obra bien hecha.

2.1. Rasgos
Desde el punto de vista ideológico, sus integrantes constituyen un nuevo tipo de intelectual muy bien preparado:
son profesionales universitarios que han estudiado o trabajado en distintos países europeos y que defienden los
valores de la inteligencia y de la disciplina de trabajo y de pensamiento para analizar la realidad de manera objetiva
y distanciada.

Por otra parte, fueron liberales y republicanos y muchos de ellos, Ortega, Marañón, Pérez de Ayala o Azaña,
mostraron su ideología reformista burguesa a través de la cátedra, la prensa y la oratoria parlamentaria. Sintieron
honda preocupación por el llamado «problema de España» por cuya regeneración trabajaron metódica y
sistemáticamente. No hay que olvidar que Ortega consideraba que los intelectuales dedicados a la ciencia, al
pensamiento y a la literatura debían también hacer política.

Desde el punto de vista estético, se caracterizan por el antirromanticismo que se plantea como rechazo a
lo sentimental y a lo pasional. Prefieren lo clásico, lo equilibrado y la expresión intelectual. Huyen del sentimentalismo
por medio del distanciamiento, que les permite refrenar lo romántico y lo pasional y conseguir el rigor intelectual,
el análisis frío y objetivo. Quieren ser de su tiempo, del siglo XX, y, por ello, reaccionan contra las ideas y el arte
decimonónicos. Su receptor privilegiado será un público culto, que aprecia el rigor intelectual y el cuidado
formal de su escritura.

El escritor de este periodo tiene una enorme preocupación por la lengua y


por utilizar todos sus recursos (recordemos las metáforas de Ortega y el
perfeccionismo formal de Juan Ramón Jiménez o de Gabriel Miró). El ideal de
arte es el arte puro, que tendrá entidad por sí mismo y se limitará a proporcionar
placer estético, no a ser vehículo de preocupaciones políticas o religiosas, ni de
emociones privadas.

2.2. El ensayo. José Ortega y Gasset


El aglutinador del movimiento intelectual novecentista y el guía de su generación
fue sin lugar a dudas el filósofo José Ortega y Gasset, un pensador inteligente,
renovador y moderno, que desprecia lo vulgar y defiende el aristocratismo de la
cultura en su deseo de una minoría intelectual capaz de dirigir la sociedad, para
formar un nuevo hombre español.

En sus ensayos aborda los temas más diversos: filosofía, política, sociología, ● José Ortega y Gasset en los años 20. (Wikimedia Commons)
historia, antropología... Su pensamiento se sitúa en una encrucijada entre el
racionalismo y el vitalismo y sus meditaciones sobre el hombre y su entorno lo conducen a un interés por la historia.

139
UNIDAD 6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

José Ortega y Gasset nació en Como aportaciones más significativas para el arte y la cultura, se cuentan la noción del
Madrid el 9 de octubre de 1883 perspectivismo, por el que la verdad se configura como una suma de diferentes miradas o
donde murió el 18 de octubre de puntos de vista, así como su influyente análisis del arte de vanguardia y del género novelístico
1955. Estudió en Madrid y Deusto y su contribución a la teoría de las generaciones.
y en diversas universidades
europeas. Fue catedrático de Entre sus obras más representativas se cuentan: Meditaciones del Quijote, (1914). España
Metafísica de la Universidad invertebrada, (1921). El tema de nuestro tiempo, (1923). Ideas sobre la novela, (1925). La
Central, impulsor del diario El Sol
y fundador de España y de la
deshumanización del arte, (1925). La rebelión de las masas (1930). El espectador (8
Revista de Occidente. Desde su volúmenes) (1916-1934)…
cátedra y sus publicaciones
ejerció su magisterio intelectual Las ideas orteguianas están presentes en sus ensayos, entre los que destaca, porque
como guía de su generación. resume su pensamiento de manera muy clarificadora, El tema de nuestro tiempo. Para
Apoyó el advenimiento de la Ortega es necesario superar, como vías de conocimiento, tanto el racionalismo, que cree
República y, decepcionado por su posible una completa objetividad y que sustituye la realidad concreta por una abstracción,
desarrollo, se exilió pronto. como el relativismo, que hace imposible el conocimiento. La tercera vía está formada por lo
Regresó a España en 1946.
que él llama la razón vital, opuesta a la razón pura, que tiene en cuenta cada una de las
circunstancias y perspectivas, personales y colectivas de cada pueblo o de cada época,
desde las que se puede interpretar la realidad. Cada uno de estos puntos de vista resulta esencial porque forma
parte de la propia realidad, que sólo podrá ser completamente asumida si se tienen en cuenta esas visiones parciales.
El conocimiento, aunque sea racional, está basado en la vida: la razón, en todo, caso será razón vital.

En su ensayo sobre estética: La deshumanización del arte comienza Ortega señalando el carácter
minoritario y antipopular del arte nuevo, que divide al público en estas dos clases de hombres: los que lo entienden
y los que no lo entienden. Por ello, la sociedad se ha organizado entre los hombres egregios, que entienden el
arte nuevo; y los vulgares, partidarios del arte popular, que confunde el arte con la realidad. El arte nuevo, dice
Ortega, debe ser puro, intelectual, debe tender a la deshumanización y debe ser pueril e intrascendente, es
decir, ha de huir del realismo y evitar la emoción para contemplar la vida con escepticismo y con humor. El método
más eficaz para lograrlo será la metáfora puesto que ésta supone siempre una desrealización.

En sus Ideas sobre la novela, Ortega pretende que ésta se agota por la dificultad de hallar temas nuevos y
por las exigencias de los lectores selectos, a los que ya no atrae el relato realista. Por ello, el argumento “humano”
y el reflejo de la realidad social han de dejar paso a lo imaginativo e intelectual y a los valores de la estructura y del
estilo. Se llegará así a una novela deshumanizada en que la acción sea un puro soporte mecánico de otros elementos
más aptos para proporcionar el placer estético. Por ello ha de prestar gran atención al detalle, debe poner el acento
en la invención de almas y caracteres, debe ser minuciosa y debe caracterizarse por el hermetismo, es decir,
mientras dure la lectura ha de apresar y aislar al lector, sumergirlo en el mundo cerrado y autónomo que debe
ser la novela.

La rebelión de las masas (1930) constituye una recopilación de artículos que comenzaron a publicarse en el
diario madrileño El Sol en 1926. Constituye un análisis histórico de la relación entre masas y minorías, una obra
de pensamiento social y de crítica cultural. Según Ortega, la sociedad masa se caracteriza por la falta de diversidad
interna que caracteriza a las sociedades del pasado, así como por la homogeneización que resulta de la abundancia
económica, del desarrollo de la tecnología y de la igualdad política. El hombre-masa sería la persona desligada
de la tradición, carente de valores trascendentales, desprovista de individualidad y autonomía, entregada a la
vulgaridad. Una nación sería una masa humana regida por una minoría selecta capaz de llevarla hacia el progreso,
una realidad que nunca ha existido en España.

No hay que olvidar que, en todas estas obras, Ortega se muestra no sólo como un pensador, sino también como
un escritor atento tanto los contenidos como a la calidad de la expresión escrita, que destaca por su exquisito
cuidado del lenguaje. El filósofo hace gala de un estilo claro y elegante en el que la metáfora se utiliza como un
brillante recurso para la comunicación de ideas.

140
2.3. Otros ensayistas
● Eugenio D´Ors, Xenius, (Barcelona, 1822- Vilanova y la Geltrú, 1954) definidor del concepto del
Novecentismo. Escribió en catalán y en castellano una sección periodística titulada Glosari o Glosario, en
la que lleva a cabo un repaso a todos los acontecimientos culturales de la época. Sobre arte, cabe citar
Tres horas en el Museo del Prado y Lo barroco.
● Gregorio Marañón (Madrid 1887-1960), médico endocrino muy prestigioso, que fue biógrafo, historiador
y ensayista. Escribió diferentes monografías sobre figuras históricas en las que se percibía alguna anoma-
lía temperamental: Ensayo biológico sobre Enrique IV y su tiempo; El conde-duque de Olivares (La pasión
de mandar)…
● Manuel Azaña (Alcalá de Henares1880-Montauban 1940), político –fue presidente de la República-, nove-
lista, crítico literario e intelectual de altura, autor de lúcidos análisis sobre la realidad española de su tiem-
po como la novela el El jardín de los frailes o el diálogo dramático titulado La velada de Benicarló.
● Otros: Américo Castro (1885-1972), La enseñanza del español en España, Vida de Lope de Vega y El
pensamiento de Cervantes. Salvador de Madariaga (1886-1978): España, Guía del lector del Quijote…

Actividades

3. Explica el sentido de la siguiente frase de José Ortega y Gasset, en La deshumanización del arte : «El llanto y la risa
son estéticamente fraudes».

4. Si atiendes al siguiente fragmento de las Ideas sobre la novela de Ortega ¿qué quiere decir que la novela se ha de
caracterizar por el hermetismo?
Observémonos en el momento en que damos fin a la lectura de una gran novela. Nos parece que emergemos
de otra existencia, que nos hemos evadido de un mundo incomunicante con el nuestro auténtico. Esta
incomunicación es evidente, puesto que no podemos percibir el tránsito. Hace un instante nos hallábamos en
[…]. Ahora, súbitamente, sin intermisión, nos hallamos en nuestro aposento, en nuestra ciudad y en nuestra fecha;
[…]. Acaso el brusco aletazo de un recuerdo vuelve de un golpe a sumergirnos en el universo de la novela, y con
algún esfuerzo, como braceando en un elemento líquido, tenemos que nadar hasta la orilla de nuestra propia
existencia. Si alguien nos mira, entonces descubrirá en nosotros la dilatación de párpados que caracteriza a los
náufragos.
Yo llamo novela a la creación literaria que produce este efecto. Ése es el poder mágico, gigantesco, único, glorioso,
de este soberano arte moderno. Y la novela que no sepa conseguirlo será una novela mala, cualesquiera sean
sus restantes virtudes. ¡Sublime, benigno poder que multiplica nuestra existencia, que nos liberta y pluraliza, que
nos enriquece con generosas transmigraciones!
Mas para lograr ese efecto hace falta que el autor sepa primero atraernos al ámbito cerrado que es su novela y
luego cortarnos toda retirada, mantenernos en perfecto aislamiento del espacio real que hemos dejado. […]. En
este sentido me atrevería a decir que sólo es novelista quien posee el don de olvidar él, y de rechazo hacernos
olvidar a nosotros, la realidad que deja fuera de su novela.
5. ¿Crees que, entendido así, el hermetismo se podría considerar un valor que permitiera distinguir las buenas de las
malas novelas? ¿Se trataría de un valor absoluto o relativo? Justifica tu respuesta.

141
UNIDAD 6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

2.4. La novela
Los novelistas más importantes de esta etapa pretenden superar el realismo por medio de nuevas técnicas así
como por la presencia del lirismo o del humor o mediante un enfoque intelectualista. Destacan:
● Gabriel Miró (1879-1930). Excelente prosista de adjetivación sorprendente y léxico riquísimo, sus obras,
que han sido denominadas novelas líricas, incluyen minuciosas y plásticas descripciones de sensaciones
y de ambientes en las que abundan las impresiones físicas de luz y color, olores y sabores, en detrimento
de la acción y del argumento.

Entre sus obras destacan: Las cerezas del cementerio (1910), trágica historia de amor entre Félix, un
estudiante y Beatriz, su madrina, bastante mayor que él; Figuras de la Pasión del Señor (1916-1917), una
serie de estampas sobre los últimos días de la vida de Jesucristo, y Nuestro padre San Daniel (1921) y El
obispo leproso (1926) que reflejan el ambiente opresivo e intolerante de la inmovilista ciudad de Oleza
(trasunto literario de Orihuela).
● Ramón Pérez de Ayala (1880-1962). Es el exponente más claro de la llamada novela intelectual. Se
preocupó por la experimentación narrativa, como lo demuestra la actitud irónica, la cuidadosa construcción
y la escasa acción de sus obras, en contraste con la abundancia de reflexiones sobre los temas más diversos.
Muchos de sus personajes representan ideas o actitudes opuestas entre sí, que permiten ofrecer diferentes
perspectivas al lector, de acuerdo con la teoría orteguiana del punto de vista. Un ejemplo de su primera
época es Troteras y danzaderas (1913), en la que muestra a la bohemia madrileña de la época desde
una perspectiva crítica e irónica. Tanto Belarmino y Apolonio (1921) como Los trabajos de Urbano y Simona
(1923) representan su etapa más intelectual. En ella, la novela se aproxima al ensayo mediante abundantes
digresiones y disquisiciones que restan protagonismo a la acción.

Actividades

6. Explica la relación con el punto de vista novelesco que tienen las siguientes palabras de Ortega en El tema de nuestro
tiempo:
La verdad integral sólo se obtiene articulando lo que el prójimo ve con lo que yo veo, y así sucesivamente.
Cada individuo es un punto de vista esencial. Yuxtaponiendo las visiones parciales de todos se lograría tejer la
verdad omnímoda y absoluta.

7. Analiza los rasgos característicos de Gabriel Miró en el siguiente fragmento de las Figuras de la Pasión del Señor:
«Ofrecióse todo su grupo. Los mantos abiertos, desceñidos, mostraban la carne en una torsión pavorosa; los
ojos, dilatados; las bocas, con una mueca infausta y sublime, y sus manos, alzadas al azul, que seguía amparando
los huertos jugosos, las sierras joviales, los caminos de las tierras de promisión…!»

8. Lee el siguiente fragmento de Belarmino y Apolonio, de Ramón Pérez de Ayala, y explica su relación con las ideas
sobre la novela de Ortega:
Recuerdo que, viviendo yo en la ilustre y veterana Pilares, vinieron a visitar la urbe mis amigos madrileños
Juan Lirio, pintor, y Pedro Lario, que no sé lo que era; él decía que espenceriano. Les acompañé como guía. Al
llegar a la acrópolis, o parte alta de la ciudad, cuya calle más antigua y señalada es la Rúa Ruera, Lirio dijo,
haciendo descompuestos ademanes de entusiasmo:
- ¡Qué calle más hermosa!
- ¡Qué calle tan horrible! -corrigio Lario, frunciendo un gesto desabrido. Añadió: -¡Qué calle tan absurda!
- Por eso es hermosa.

142
2.5. La lírica. Juan Ramón Jiménez
El máximo exponente de la lírica de este periodo es Juan Ramón Jiménez,
que se inserta en la corriente de superación del Modernismo por medio de la
depuración del exceso ornamental. En su caso, se trata de un proceso en
busca de la belleza absoluta, desde una poesía modernista con influencias
becquerianas y simbolistas, hasta una poesía desnuda, como cima de su obra.
Juan Ramón Jiménez nació en Moguer, El poeta considera que su obra es
(Huelva) en 1881 y murió en Puerto Rico en
1958. De niño estudió con los jesuitas en El una totalidad en continuo hacerse; por
Puerto de Santa María y, en Sevilla inició la ello cambiará a menudo los títulos de
carrera de Derecho pero antes de acabarla se
trasladó a Madrid a luchar por el Modernismo,
sus obras y someterá a continuas
tal como le habían indicado los poetas correcciones sus poemas, que irá
Villaespesa y Rubén Darío. En 1905 volvió a publicando y agrupando en sucesivas
Moguer donde escribió varios libros de poemas
e inició Platero y yo. En 1912 regresó a Madrid antologías: Poesías escojidas1, ● Juan Ramón Jiménez por Daniel Vázquez Díaz.(Wikimedia
Commons)
donde se hospedó en la Residencia de Segunda antolojía poética, Tercera
Estudiantes, que le causaría una honda impre- antolojía poética.
sión. Su naturaleza depresiva lo obligó a pasar
temporadas en diversos sanatorios. En 1918 se
casó con Zenobia Camprubi, con quien vivió en
El tema fundamental de la poesía de Juan Ramón Jiménez es el ansia
de eternidad. La belleza, la muerte o la obra poética son variaciones de
Madrid hasta el comienzo de la Guerra Civil
que los llevó a América. Se instalaron definitiva-
este tema por el que el poeta aspira a la belleza absoluta, que, en su última
mente en Puerto Rico, donde en 1956 recibió la
etapa, se expresa como una especie de panteísmo universal en que lo
noticia que había recibido el premio Nobel.
divino y la belleza se identifican. Eso explica su universo simbólico, donde
conceptos como Obra, belleza, mujer, naturaleza, perfección, dios, se aproximan hacia una casi total identificación,
lo que se expresa mediante la repetida presencia de elementos simbólicos (brisa, agua, luz, flor, pájaro, música…).
Dentro de ellos adquiere especial importancia la rosa, símbolo de la Belleza y, por ello, de la mujer amada, y el
mar, símbolo del infinito, de la muerte y de la eternidad así como de una imagen de lo divino muy alejada de la
religión tradicional.

Por otra parte, Juan Ramón Jiménez continúa el camino de Machado en la búsqueda de una palabra poética esencial.
Por ello, y en mayor medida que Machado, será una de las influencias más importantes de los poetas del 27.
● Etapas de su obra El poeta en 1900 escribe Ninfeas
El propio poeta, en su obra Animal de fondo, divide su poesía en tres épocas, que se en tinta verde y Alma de violeta
en tinta morada. Persiguió
resumen a continuación.
posteriormente estos libros por
bibliotecas y otros lugares para
1. Época sensitiva. Desde que comienza a escribir hasta 1915, aproximadamente.
hacerlos desaparecer.
Antes de esta etapa, el poeta había escrito una poesía, de la que luego renegará,
muy influida por los aspectos más superficiales del Modernismo. Estos primeros
libros, Rimas (1902), Arias tristes (1903), Jardines lejanos (1905), Pastorales (1911), el autor emplea un
tono becqueriano en el que el sentimiento dominante es la melancolía. Los temas esenciales tienen que
ver con el paso del tiempo, la soledad y la muerte. El recuerdo, el sueño, el agua, las fuentes, los jardines,
el crepúsculo, la naturaleza, son los motivos más frecuentes. El poeta presta mucha atención a la
musicalidad del verso y abundan en sus descripciones los elementos cromáticos, que suelen tener un
valor simbólico. Desde el punto de vista formal, predominan la rima asonante y los versos de ocho sílabas.

1 Juan Ramón Jiménez nunca usa g cuando suena como j. Respetamos esta grafía al considerar que es un rasgo del estilo
del poeta.

143
UNIDAD 6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

Platero y yo Entre 1908 y 1915 se apreciará mayor influencia de la sonoridad modernista en Elejías,
En este libro en prosa poética, el poeta La soledad sonora, Poemas májicos y dolientes o Sonetos espirituales. En ellos destaca
recrea el ambiente de Moguer por medio la sonora adjetivación, las imágenes coloristas, y la aparición de versos largos, como
de dos personajes, Platero y su amo. Temas
el de 14 sílabas. A esta época pertenece también Platero y yo (1914 -1917).
como la amistad, la crueldad, el paso del
tiempo, la muerte... son tratados con una Observa cómo se dan estas características en el siguiente poema de Pastorales:
enorme precisión lingüística.

Tristeza dulce del campo. Vengo detrás de una copla Puntos clave
La tarde viene cayendo. que había por el sendero, ● Tema: la tristeza que suscita el paso del tiempo.
De las praderas segadas copla de llanto, aromada ● Motivos: la naturaleza, el crepúsculo, el otoño,
llega un suave olor a heno. con el olor de este tiempo; el recuerdo, la muerte.
● Rasgos estilísticos: Adjetivación colorista y
Los pinares se han dormido. copla que iba llorando elementos sensoriales (sonidos y olores).
Sobre la colina, el cielo no sé qué cariño muerto, Presencia de símbolo asociado al paso del
es tiernamente violeta. de otras tardes de setiembre tiempo y la muerte. Rima asonante y verso de
Canta un ruiseñor despierto. que olieron también a heno. ocho sílabas.

2. Su segunda época o etapa intelectual se inicia con Diario de un poeta recién casado (1917), en el que
incluye sus impresiones sobre el viaje realizado a América para casarse. La poesía se vuelve desnuda
y se hace más hermética porque se aleja de la anécdota y persigue la esencia de las cosas. Incluye
poemas en prosa y poemas en verso libre. Frente a la visión de una naturaleza esencial, en la visión de
la ciudad y de la vida moderna se incluyen novedades vanguardistas, como inclusión de términos en
inglés, anuncios... El mar, en este poemario, es el símbolo de lo absoluto.

Otros libros de esta época son Eternidades, 1918 (donde de nuevo se hace presente la angustia ante
el hecho de morir); Piedra y cielo, 1919 (el poeta identifica de manera cada vez más clara mundo y
belleza) y Belleza, 1923. En estos libros, el poeta continua con el proceso de interiorización que había
emprendido en los poemarios anteriores, en busca de la esencia de las cosas por medio de la palabra,
como fiel instrumento.

Esta etapa culmina el libro La estación total (1923-1926), publicado en1946. El poeta parece liberarse,
a través de la poesía, de la angustia ante el paso del tiempo y la muerte y se siente eterno.

En línea con la visión de Ortega, estos poemas dominados por el rigor y la exigencia, están, pues, dirigidos
(como diría el propio Juan Ramón) a la inmensa minoría. Obsérvalo:

Intelijencia, dame
el nombre exacto de las cosas! Puntos clave sobre la idea de poesía de J. R. J.
...Que mi palabra sea
la cosa misma, ● El término inteligencia, sustituye al de la «inspiración»
romántica y marca la afirmación intelectualista.
creada por mi alma nuevamente.
Que por mí vayan todos ● Renuncia a la estética modernista y simbolista: no se
los que no las conocen, a las cosas; pide belleza, ni musicalidad y tampoco sugerencias, sino
que por mí vayan todos palabra definidora, exactitud.
los que ya las olvidan, a las cosas... ● El poeta es capaz de crear realidades por medio de la
¡Intelijencia, dame palabra.
el nombre exacto, y tuyo,
y suyo, y mío, de las cosas !
● Rasgos estilísticos: escasa adjetivación, presencia del
verso libre.
Eternidades (1918)

144
3. La tercera etapa es la llamada suficiente o verdadera (1937-1958). En ella, su lírica, fruto de una
depuración ascendente, se hace cada vez más compleja y termina por dar preferencia al verso libre y
al poema en prosa.

En Espacio, largo poema en prosa publicado en 1954, evoca el pasado como suma y balance de sus
obras y de su vida, con técnicas parecidas a las de la escritura automática.

En Animal de fondo y Dios deseado y deseante (1948-1949), hay un anhelo metafísico muy complejo.
Un profundo sentimiento panteísta inunda la obra poética, en la que la Poesía y la Belleza se asimilan
a la divinidad, con la que el yo poético se identifica, lo que no implica, sin embargo, un regreso a la
religión tradicional. La poesía supone un proceso de eternización, en el que la muerte, salvo en algunos
momentos de incertidumbre, ya no es vista como algo negativo. Morir supondrá la integración definitiva
en la Belleza eterna, la identidad plena entre el poeta y la Poesía. Todo ello lo puedes ver en el siguiente
poema:

Los pasos de la entraña que encontré


En esta abierta estela vuelan hacia mi fijo estar y me
distienden el corazón tan lleno de verdades, los pasos Puntos clave
de la entraña que encontré en mi conciencia deseante
● Carácter conceptual e intelectual: más supo, con un
del dios bello. convencimiento definido, de elejir y querer.
Todos los que sufrieron de esperanza me conocían
por la luz ya mía, la luz que el conseguido dios le prende ● Identificación del yo poético y del dios deseado y deseante.
al que más lo desea y la desea. ● Plenitud del poeta que alberga en su interior al dios deseado.
Por esta estela vienen uno y otro; todos vienen en
brazo inmenso verde y blanco, ese brazo fatal del que ● Depuración lírica: presencia del poema en prosa.
más supo, con un convencimiento definido, de elejir y
querer.
«Mar arriba» en Dios deseado y deseante

Actividades

9. Explica las características fundamentales de la primera etapa de Juan Ramón Jiménez por medio del siguiente
poema.
En el balcón, un momento
nos quedamos los dos solos; Las hojas muertas caían
desde la dulce mañana en el jardín silencioso,
de aquel día éramos novios. y en el aire fresco
erraba un perfume de heliotropos.
El paisaje soñoliento
dormía sus vagos tonos No se atrevía a mirarme;
bajo el cielo gris y rosa le dije que éramos novios,
del crepúsculo de otoño. y las lágrimas rodaron
de sus ojos melancólicos.
Le dije que iba a besarla; (Rimas , 1902)
la pobre bajó los ojos
y me ofreció sus mejillas
como quien pierde un tesoro.

10. Lee el fragmento de Un nombre conseguido de los nombres, poema que pertenece a Dios deseado y deseante, de
Juan Ramón Jiménez, y explica por qué se produce ese encabalgamiento que deja sola la palabra dios en el verso
4 e indica el sentido de las repeticiones de la palabra dios y el significado de la mayúscula del verso 8.

145
UNIDAD 6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

[…]
1. Todos los nombres que yo puse
2. al universo que por ti me recreaba yo,
3. se me están convirtiendo en uno y en un
4. dios.
5. El dios que es siempre al fin,
6. el dios creado y recreado y recreado
7. por gracia y sin esfuerzo.
8. El Dios. El nombre conseguido de los nombres

Recuerda

El Novecentismo
 Es la generación de escritores e intelectuales que sigue a la del 98 de la que se diferencian por:
● Su actitud europeísta.
● El ideal de orden, de claridad racionalista y de obra bien hecha.

 Se caracterizan desde el punto de vista ideológico por:


● Ser intelectuales que analizan la realidad de forma objetiva y distanciada.
● Defender los valores de la inteligencia y de la disciplina de trabajo y de pensamiento.
● Sentir preocupación por el problema de España.

 Se caracterizan desde el punto de vista estético por:


● El antirromanticismo y la huida del sentimentalismo.
● El público culto.
● La preocupación por la lengua.
● El ideal de arte puro.
La literatura novecentista. La generación de 1914
 El ensayo. José Ortega y Gasset
● Obras: Meditaciones del Quijote, España invertebrada, El tema de nuestro tiempo, Ideas sobre la novela, La
deshumanización del arte, La rebelión de las masas, El espectador.
 La novela: la superación del realismo.
● Gabriel Miró. Novela lírica: Las cerezas del cementerio, Nuestro padre San Daniel y El obispo leproso.
● Ramón Pérez de Ayala: Novela intelectual, próxima al ensayo: Troteras y danzaderas, Belarmino y Los trabajos
de Urbano y Simona.
 La lírica. Juan Ramón Jiménez
● Búsqueda de la belleza absoluta, desde una poesía modernista con influencias becquerianas y simbolistas,
hasta una poesía desnuda, como cima de su obra.
● Etapas:
● Época sensitiva: influencia de Bécquer y modernista. Arias tristes, la soledad sonora.
● Etapa intelectual: se inicia con Diario de un poeta recién casado.
● Etapa suficiente o verdadera: lírica cada vez más compleja en la que se manifiesta un anhelo metafísico.
Animal de fondo.

146
3. La literatura de las vanguardias
El término vanguardia que procede de la palabra francesa avant-garde, hace referencia a una serie de
movimientos o ismos (cubismo, futurismo, expresionismo, dadaísmo, surrealismo, creacionismo, ultraísmo),
que afectan a la Literatura, como parte del Arte en general, y que se suceden a ritmo vertiginoso en la primera mitad
del siglo XX. Rompen abiertamente con las corrientes estéticas que consideran que el arte ha de ser una imitación
de la realidad y rinden culto a lo novedoso e imaginativo. Se suelen dar a conocer por medio de manifiestos, en
los que exponen sus ideas de cambio y sus deseos de crear un arte nuevo, a veces por medio de la provocación.

Según Guillermo de Torre: Movimiento de choque, de ruptura y de apertura al mismo tiempo, la vanguardia,
el vanguardismo o lo vanguardista, del mismo modo que toda actitud o situación extrema, no aspiraba a ninguna
permanencia y menos aún a inmovilidad. En la misma razón de su ser llevaba encapsulado el espíritu de cambio
y evolución (Guillermo de Torre. Historia de las literaturas de vanguardia. Madrid. Visor Libros. 2001).

Los movimientos vanguardistas, ninguno de los cuales constituye un sistema coherente y cerrado, tienen una
serie de características comunes

● Autonomía del arte y antirrealismo. Tienden a considerar que la literatura ha de perseguir un fin estético y que se
deben eliminar la anécdota y el sentimiento, lo que conduce a menudo a la deshumanización de la que hablaba Ortega.
Sin embargo, movimientos como el Expresionismo y el Surrealismo escapan a la etiqueta de “arte deshumanizado”.
● Irracionalismo. Vinculan objetos que no tienen nada que ver desde el punto de vista lógico, frecuentemente por medio
de la metáfora.
● Afán de originalidad. Buscan la belleza en lo diferente y en lo original. Defienden el individualismo y el arte minoritario.
En poesía se rechaza la tradición y el texto se hace hermético.
● Experimentación estética. Pueden concebir el poema como un objeto visual, escribir sin signos de puntuación… El
verso libre, a veces, poblado de difíciles asociaciones, triunfa…

3.1. Principales movimientos de vanguardia en Europa


LAS VANGUARDIAS

Movimiento Creación Planteamientos esenciales

● Lo inicia Picasso en pintura en 1906.


● Consiste en la descomposición geométrica de los objetos,
● Su manifestación literaria extrema que deben ser recompuestos intelectualmente por el
son los caligramas de Guillaume destinatario.
Cubismo Apollinaire (1880-1918), donde por
● Los procedimientos literarios para conseguirlo son: el
medio de la disposición de los versos
desdoblamiento del punto de vista, disposiciones tipográficas
se construye un dibujo, que alude al
especiales…
contenido del poema.

● Rechaza el sentimentalismo: ¡Asesinemos el claro de luna!


y exalta los avances tecnológicos, el deporte y la aventura.
● Surge en 1909, tras la publicación
En el Futurismo italiano encontramos una exaltación de la
del primer manifiesto de Filippo
guerra y del líder mesiánico (Marinetti acabará apoyando el
Tommasso Marinetti (1876-1944).
fascismo).
● El segundo manifiesto se publica
Futurismo ● Introduce nuevos objetos como propios del lenguaje literario
en 1912.
(el automóvil, las máquinas, el deporte, el avión, etc.).
● Influye en el Dadaísmo y en el
● Aboga por la ruptura de la sintaxis: supresión de adjetivos,
Surrealismo.
adverbios y conjunciones, ausencia de puntuación y uso de
los verbos en infinitivo.

147
UNIDAD 6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

● Surge en Alemania hacia 1910 y


● Considera que el arte ha de revelar la realidad interior, para lo que subrayan
hasta 1925 ejerce su máxima
hasta la deformación los aspectos físicos que la expresan mejor.
influencia.
Expresio- ● Abundan personajes extraños, descripciones intensas, rasgos
● No niega la tradición anterior.
nismo distorsionados, uso libre del lenguaje.
● En España, los esperpentos de
● Creen que el arte tiene una misión ética y estética y no debe eludir el
Valle-Inclán comparten muchos
compromiso.
rasgos con este movimiento.

● Renuncia al significado y reivindica la espontaneidad y el


lenguaje incoherente.
● Surge en Zurich en 1916,
encabezado por Tristan ● Tzara escribirá DADÁ NO SIGNIFICA NADA…Por los diarios
Dadaísmo Tzara (1896-1963). se entera uno de que a la cola de una vaca santa los negros
Krou la llaman: DADA. El cubo y la madre en cierto lugar de
● Influye en el Surrealismo.
Italia: DADA. Un caballo de madera, la nodriza, doble
afirmación en ruso y en rumano: DADA3…

Surrealismo (acortamiento de
● Surge de los rescoldos del
Superrealismo)
Dadaísmo gracias a los impulsos de ● André Breton lo define como Automatismo psíquico puro por cuyo medio
Paul Eluard, Louis Aragon y André se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de otra manera, el
Breton, que publica el Manifiesto del funcionamiento real del pensamiento, sin la intervención reguladora de
surrealismo, en 1924. la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral4...
● Es el movimiento de mayor
● Ligado a las doctrinas de Freud y al psicoanálisis, propugnan la liberación
influencia posterior. Con el
individual y colectiva del hombre y de su actividad creadora a través de
surrealismo comienza una
la exploración de los sueños y del inconsciente.
rehumanización de las vanguardias:
significa a la vez un compromiso
● Introducirán lo inquietante, lo misterioso, imágenes oníricas y visionarias,
social (en autores como Breton y
pero también es fundamental el humor.
Eluard, en sintonía con el
marxismo) y una revolución moral. ● En un primer momento defienden la escritura automática (la voluntad no
● En España, será determinante en ha de dominar el discurso).
la Generación del 27.

3.2. Las vanguardias en España


A comienzos del siglo XX se produjo en España una apertura a Europa a través del conocimiento de las
vanguardias propiciada, entre otros, por Ramón Gómez de la Serna y, en distinto sentido, por José Ortega y Gasset.
España participa en las corrientes culturales del momento con dos movimientos propios: el creacionismo y el
ultraísmo, cuyas características fundamentales se indican en el siguiente cuadro.
Movimiento Creación Planteamientos esenciales

● Guillermo de Torre (1899-1971). ● Postula la supresión de elementos ideológicos, anecdóticos y


Muy efímero, es un arte ecléctico a sentimentales.
partir del futurismo, cubismo y ● Se caracteriza por la exaltación de la máquina y por la utilización del léxico
Ultraísmo creacionismo. técnico-científico; por las imágenes y metáforas sorprendentes; por la
● Autores como Pedro Garfias y presencia del humor y por la agudeza conceptual; por la ausencia de
Jorge Luis Borges se adscriben al puntuación y la supresión de nexos y de adjetivos que contribuyen al
Ultraísmo en su juventud. fragmentarismo; por la disposición visual de los versos y por el verso libre.
● Aboga por la autonomía del poema, que debe huir de la representación
Creacionismo ● Lo inicia en 1918 el chileno Vicentede la realidad, para crear su propia realidad. (¿Por qué cantáis la rosa?,
Huidobro (1893-1948). oh Poetas, hacedla florecer en el poema).
● Juan Larrea y Gerardo Diego son ● El poeta se cree un dios capaz de crear mundos.
sus seguidores más importantes en ● Huidobro fomentó el empleo del juego de azar de las palabras para crear
España. relaciones arbitrarias. Sus seguidores, además, utilizan como recurso
literario la disposición tipográfica y espacial de la página.

3 Tristan Tzara. Siete manifiestos Dada. Tusquets. Barcelona. 1972.


4 André Breton. Manifiestos del surrealismo. Labor. Barcelona. 1985.

148
Cronología de la vanguardia en España

● 1909: Se traduce el Manifiesto futurista de Marinetti en la revista Prometeo de Ramón Gómez de la Serna.
● 1912: Barcelona: Primera exposición de pintura cubista.
● 1915: Tertulia del café Pombo, propiciada por Ramón.
● 1916: Se publica El espejo del agua de Vicente Huidobro cuyo poema «Arte poética» formula la teoría
creacionista.
● 1919: Manifiesto Ultra en la revista Grecia.
● 1923: Se funda la Revista de Occidente.
● 1925: Guillermo de Torre publica sus Literaturas europeas de vanguardia
◦ Se publica La deshumanización del arte de José Ortega y Gasset.
◦ Presentación en Madrid del Salón de Artistas Ibéricos.
◦ Max Jacob y Louis Aragon presentaron las novedades de la poesía francesa en la Residencia de Estudiantes.

3.3. Ramón Gómez de la Serna


Es uno de los más valiosos introductores de las vanguardias europeas
RAMÓN (como se le conoció en su época) nació
en Madrid en 1888. Estudió Derecho. Su padre en España cuyo espíritu provocador encarnó personalmente. Escribió
fundó la revista Prometeo, en la que colaboró ensayos, biografías, novelas y teatro y fue el creador de un género literario
con el pseudónimo de Tristán. Empleó géneros
variados y fue un enorme humorista. En 1915
nuevo: la greguería, que consiste en una imagen en prosa, en general breve,
creó las tertulias literarias del café Pombo, en la que presenta una visión sorprendente de algún aspecto de la realidad. El
calle Carretas, de Madrid. Viajó y vivió en mismo Gómez de la Serna la define como «Metáfora + Humor.» Su
diferentes ciudades europeas. A su ciudad natal
le dedicó interesantes páginas. Murió en 1963 elaboración lingüística hasta conseguir un texto breve, sintético, ingenioso,
en Buenos Aires. Está enterrado en Madrid. sorprendente y, en general, humorístico, es muy compleja. Su autor las
agrupó con los siguientes títulos: Greguerías (1917), Flor de greguerías
(1933), Total de greguerías (1955).
Una muestra de la extensa producción literaria de Gómez de la Serna son las novelas: La viuda blanca y negra
(1917), El doctor inverosímil (1919), El novelista (1923); los ensayos: Pombo I (1918), La sagrada cripta del Pombo
(1924), Ismos (1931), El Rastro (1915), El circo (1917), Lo cursi (1934) o la autobiografía: Automori-bundia (1948).

Algunas técnicas para la creación de las greguerías son las siguientes:


● Asociación de sonidos de las palabras: La liebre es libre.
● Formación de pseudo-etimologías: Monomaniaco: mono con manías.
● Ruptura de un cliché lingüístico: Grupo bien cenado, grupo descansado.
● Trivialización deliberada de un refrán: Nunca es tarde si la sopa es buena.
● Asociación de ideas a partir de observaciones cotidianas: Cuando el cisne sumerge en el agua cabeza
y cuello, es como la mano de un brazo femenino que busca en el fondo del baño una sortija.
● Asociaciones de dos imágenes parecidas visualmente La S es el anzuelo del abecedario.

Actividades

11. El conde de Lautrèamont (1846-1870) fue un poeta maldito que en los Cantos de Maldoror estableció atrevidas
comparaciones que fascinaron a los surrealistas en quienes influyó. Lee la siguiente y justifica lo que tiene en común
con la estética surrealista: El adolescente bello como el encuentro fortuito, sobre una mesa de disección, de una
máquina de coser y de un paraguas…

149
UNIDAD 6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

12. Lee el Manifiesto ultra y subraya sus ideas principales.


ULTRA
Un manifiesto de la juventud literaria
«Los que suscriben, jóvenes que comienzan a realizar su obra, y que por eso creen tener un valor pleno, de afirmación futura, de acuerdo
con la orientación señalada por Cansinos Assens en la interviú que en diciembre último con él tuvo X. Bóveda en El Parlamentario, necesitan
declarar su voluntad de un arte nuevo que supla la última evolución literaria: el novecentismo.
Respetando la obra realizada por las grandes figuras de este movimiento, se sienten con anhelos de rebasar la meta alcanzada por estos
primogénitos, y proclaman la necesidad de un “ultraísmo”, para el que invocan la colaboración de toda la juventud literaria española. Para
esta obra de renovación literaria reclaman, además, la atención de la prensa y de las revistas de arte.
Nuestra literatura debe renovarse; debe lograr su “ultra” como hoy pretenden lograrlo nuestro pensamiento científico y político. Nuestro
lema será “ultra” y en nuestro credo cabrán todas las tendencias, sin distinción, con tal que expresen un anhelo nuevo. Más tarde estas
tendencias lograrán su núcleo y se definirán. Por el momento, creemos suficiente lanzar este grito de renovación y anunciar la publicación
de una revista, que llevará este título de Ultra, y en la que sólo lo nuevo hallará acogida. Jóvenes, rompamos por una vez nuestro retraimiento
y afirmemos nuestra voluntad de superar a los precursores.»

13. A la luz de lo que se dice en el texto, señala un adjetivo y un verbo que resuman la actitud estética de los poetas que
pertenecen a este movimiento.

14. Indica qué tipo de técnicas permite las asociaciones realizadas en las siguientes greguerías:
● Las gallinas son tartamudas.
● El fotógrafo nos coloca en la postura más difícil con la pretensión de que salgamos más naturales.
● El polvo está lleno de viejos y olvidados estornudos.
● Lo más importante de la vida es no haber muerto.
● La luna: vacuna de la noche.

15. Explica qué elementos propios de la vanguardia aparecen en el siguiente fragmento de El doctor inverosímil, titulado
La siesta.
Todo el que duerme la siesta se lo calla. Yo es ésa una cosa que tengo que saber y por la que pregunto siempre.
-- ¿Usted duerme la siesta?
-- ¡Pero no sabe usted que imitando dos veces la muerte, durmiendo dos veces, está usted mucho más cerca de
caer!
Estas y otras palabras digo siempre a los que duermen la siesta, la bárbara costumbre, que suprime el mundo
demasiado, la cosa más debilitadora y más nociva. El que duerme la siesta está mucho más descuidado, ha
perdido una vigilancia que debe tener.
Ha habido muchos casos de esos de quedarse muertos en la cama, entre las gentes de sueño copioso.
Yo recuerdo una mujer que dormía una honda siesta. Aquella mujer no era mi cliente, sino mi amante.
Tenía la costumbre de dormir la siesta, y como no creía en mí no me hacía caso ninguno cuando la indicaba que
acabase con esa costumbre. Observé en ella las condiciones de la siesta y me di claramente idea, por sus
despertares de todos los días, de como se sale de la siesta de una enfermedad de una especie de pesadilla, de
una pereza crapulosa, y por eso el que se levanta de la siesta tiene un poco reblandecido el cerebro y toma
un marcado aspecto de convaleciente.
El tipo de aquella mujer durmiendo era el de una muerta. La transición entre la vida y la muerte se veía que no
podía ser más veraz, y sus ojeras en el sueño eran más profundas y hasta su vientrecillo sin corsé se hinchaba
un poco.
En una de esas siestas, como yo esperaba y me temía, se quedó fría y muerta aquella bella mujer.
¡Ah, las siestas!

150
3.4. Vigencia de los movimientos vanguardistas
La vanguardia, como hemos visto, no es sólo un movimiento, sino muchos y, sobre todo, un inconformismo,
una incitación a romper con lo establecido, en ocasiones por medio de la provocación.

Su influencia es determinante en escritores como Valle-Inclán, sobre todo en el desgarro expresionista, en la


distorsión y en la mezcla de lo trágico y lo grotesco.

Recordemos los experimentos vanguardistas de Juan Ramón Jiménez, con su inclusión de collages, y la
búsqueda de una poesía total creada por medio de la inteligencia.

También los poetas del 27 utilizaron elementos de la vanguardia: Gerardo Diego escribe poemas visuales
y combina, a lo largo de su vida, la poesía más tradicional con la de inspiración vanguardista. Pedro Salinas incorpora
en sus primeros libros elementos tecnológicos del mundo moderno por influencia del Futurismo y el Ultraísmo, y
tanto él como, sobre todo, su amigo Jorge Guillén se acercan en parte de su obra a la poesía pura. Rafael Alberti,
Vicente Aleixandre, Luis Cernuda y Federico García Lorca recibirán la influencia del Surrealismo. Este último ha
resultado ser el movimiento de vanguardia más fecundo y con mayor influencia posterior: su huella continuará,
tras la Guerra Civil, en los postistas y en las corrientes posteriores no sólo de la lírica sino también de otros géneros,
como el teatro, en autores como Fernando Arrabal o Francisco Nieva.

Recuerda

 Las vanguardias son movimientos o ismos (futurismo, cubismo, expresionismo, dadaísmo, creacionismo, ultraísmo,
surrealismo), que se suceden a ritmo vertiginoso en la primera mitad del siglo XX.
 Se caracterizan por el antirrealismo, la autonomía del arte, el irracionalismo, el afán de originalidad y la experimentación
estética.
 En España tienen mucha influencia el Creacionismo, el Ultraísmo y el Surrealismo.
 El principal vanguardista español es Ramón Gómez de la Serna, prolífico escritor, creador de las greguerías
(metáfora + humor).
 Las vanguardias influyen en Valle-Inclán, en Juan Ramón, en los poetas del 27, y tras la guerra Civil, siguen vigentes
en escritores como Arrabal o Nieva…

151
UNIDAD 6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

4. El teatro renovador. Valle-Inclán


Para entender el nuevo teatro español es indispensable recordar las aportaciones de los grandes renovadores
europeos ya citados: Max Reinhardt, Vsévolod Meyerhold, Antonin Artaud, Erwin Piscator, Bertolt Brecht... y, de
manera determinante, la influencia del teatro expresionista. Éste, que pretende cambiar no sólo el arte sino
también la sociedad, se caracteriza por utilizar la luz, el color y los ruidos de manera simbólica: las formas se
distorsionan y se deforman para romper el naturalismo y para mostrar las tensiones vividas por los personajes. Entre
ellos, el principal suele ser un héroe que busca encontrarse a sí mismo y se opone a la masa y a la alienación social.

En España, en esta época la escena teatral sigue dominada por


criterios comerciales y por los gustos del conservador público burgués.
Sin embargo, surgen algunas compañías teatrales de aficionados, como
el Teatro-Escuela de Arte (TEA), fundado por Cipriano de Rivas Cherif,
uno de los hombres de teatro más significativos del momento. Estas
compañías, con la clara pretensión de transformar el panorama español,
representan de manera novedosa obras clásicas y vanguardistas. Por
otra parte, a los anteriores intentos de renovación de Galdós y de los
escritores del 98, hemos de sumar la obra excepcional de don Ramón
María del Valle-Inclán, que estudiaremos a continuación.

Ramón María del Valle-Inclán


Valle-Inclán es el gran renovador de la escena teatral española,
precisamente por su alejamiento tanto del
Ramón del Valle Peña nació en Villanueva realismo como del teatro comercial de su
de Arosa (Pontevedra) en 1866 y murió en
Santiago de Compostela en 1936. Estudia
tiempo. Hizo gala de una libertad creadora
Derecho, se traslada a Madrid y después a tan insólita que muchas de sus obras se
México. A su regreso lleva una vida bohemia consideraron irrepresentables en su época,
y protagoniza numerosas anécdotas con su
precisamente porque no aceptaba las ● Retrato de Valle-Inclán. (Wikimedia Commons)
peculiar aspecto. Viaja a Galicia y a varios
países americanos. A su vuelta a Madrid se limitaciones de la escena de su tiempo. En este sentido, su interés por la creación
enfrenta con la dictadura de Primo de Rivera de un teatro total lo lleva a una estilización lingüística que convierte los diálogos de
y es encarcelado. Con la República tuvo los personajes y las acotaciones en obras maestras en sí mismas, sin que le importen
diversos cargos.
las dificultades para su puesta en escena.

● Planteamiento estético

Valle intentó escapar del realismo a través de la estética modernista, en la que bajo un fondo estilizado, exquisito
y muy literario, se percibe enseguida una tendencia a la caricatura y a la distorsión de la realidad que culminará en
el esperpento, su aportación más original al teatro contemporáneo. Valle evoluciona, pues, de su modernismo
decadentista inicial a un teatro vanguardista que entronca con el Expresionismo. En sus obras influyeron también
el teatro tradicional, el de marionetas y la técnica cinematográfica.

152
Su obra, además, es crítica con la realidad. Trasciende la realidad española y alcanza proyección universal.
La visión de Valle-Inclán de lo grotesco es análoga al procedimiento tradicional de distorsión naturalista, tal como
se manifiesta en Los caprichos de Goya, en El Guernica de Picasso o en las figuras estilizadas de Giacometti.
De esta forma, Valle enfoca la condición humana en términos existencialistas, contempla la existencia del hombre
como un absurdo y retrata la vida, no como algo dentro de un orden establecido, sino como una aventura azarosa.

El esperpento, que hizo su aparición oficial en 1920 con Luces de bohemia, se basa en una visión deformada
y caricaturesca de la realidad que, formalmente, se expresa en la distorsión de la apariencia externa, en la fusión
de lo animal con lo humano y en la mezcla de la realidad con el sueño. Por otra parte, como vimos en el tema
anterior, el esperpento informa también la obra lírica y narrativa de Valle, no sólo la dramática.
El esperpento
Los rasgos que lo caracterizan se consiguen a través de ciertos procedimientos. Obsérvalo:

RASGOS PROCEDIMIENTOS

● La distorsión de la apariencia externa, la fusión de


● Lo grotesco como forma de expresión. formas humanas y animales, la mezcla de lo real y
de la pesadilla soñada.
● Deformación de la realidad o caricaturización de los
rasgos sobresalientes de una sociedad para mostrar ● Presencia de personajes reales cuyos nombres se
sus contradicciones. disimulan pero que son reconocibles.
● Presencia de anacronismos.
● Contrastes violentos, que llevan al absurdo.
● La animalización o cosificación y muñequización (los
● Doble dimensión existencial y social: los personajes humanos = fantoches, títeres) que alcanza a los
arrastran una existencia patética y absurda en una aspectos físicos y morales de los individuos.
sociedad grotesca y cruel.
● El “extrañamiento”: el artista se distancia de sus
● Crítica de una realidad histórica. personajes.

● Código doble: por un lado, burla y caricatura ● La presencia de la muerte.


humorísticas y, por otro, la crítica y la sátira amargas. ● Estilización del lenguaje: contrastes lingüísticos;
refleja el habla popular pero sin vocación realista: así
● Voluntad de crear una obra de arte. encontramos también un lenguaje literaturizado en
● Fusión de lo trágico y lo cómico. personajes incultos.
● Lenguaje violento, desgarro lingüístico, sarcasmo.

● Obra dramática

-- Comedias bárbaras. Águila de blasón, 1907; Romance de lobos, 1908; y Cara de plata,1922, constituyen
una trilogía, cuyo protagonista es don Juan de Montenegro, cacique gallego, jugador, lujurioso y asesino.
Junto a él aparecen su mujer, su ahijada y concubina Sabelita y sus hijos, dominados, como su padre,
por las pasiones violentas, la avaricia y el sacrilegio. Se trata de un ambiente rural, misterioso y sacrílego,
inundado de primitivismo, de brutalidad y de vicios.

-- Tablado de marionetas para la educación de príncipes, que integra Farsa italiana de la enamorada
del rey (1920): fábula sentimental y caricatura, los personajes son marionetas grotescas; Farsa infantil
de la cabeza del dragón (1912); y Farsa y licencia de la reina castiza (1920): deformación grotesca de
la corte isabelina.

-- Divinas palabras, 1920, es un violento drama lleno de deformidades morales y sociales, en un ambiente
de una espeluznante sordidez y crueldad. Una familia de aldeanos se disputa la propiedad de un pobre

153
UNIDAD 6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

monstruo para quedarse con los beneficios que produce llevarlo


de feria en feria. El pobre desgraciado muere mordido por los
cerdos. Como en las Comedias bárbaras o en el Retablo de la
● Divinas palabras fue la obra con la que se inauguró el teatro
avaricia, la lujuria y la muerte, las conductas humanas aparecen Valle-Inclán, en Madrid.
dominadas por instintos irracionales y nos muestran un mundo primitivo y violento.

-- Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte, 1913. En sus cinco piezas (Ligazón, La rosa de papel,
El embrujado, La cabeza del Bautista y Sacrilegio), los personajes sufren un proceso de muñequización
y deformación que ya tiene ingredientes de lo que Valle comenzará a llamar esperpento con Luces de
bohemia.

-- Luces de bohemia. Aunque la deformación esperpéntica está ya presente en sus primeras obras, es
Luces de bohemia la primera a la que Valle denomina esperpento. Esta palabra cuyo significado habitual
es “persona o cosa extravagante, absurda”, adquiere ahora un nuevo significado puesto que pasa a
denominar obras en las que lo trágico y lo burlesco se mezclan.

En ella se representa la última noche de la vida de Max Estrella, poeta ciego y pobre, que realiza un
recorrido por los infiernos de la injusticia, del alcohol y de la miseria, acompañado de don Latino, su
borracho y cínico acompañante. Está inspirado en la figura de Alejandro Sawa, escritor bohemio que
viajó a París y conoció a Víctor Hugo y a Verlaine, se casó con una francesa y tuvo una hija. Murió
miserable, ciego y loco. En la obra, su trasunto literario, Max Estrella, intenta en vano sostener una
imagen heroica de sí mismo mientras se ve reflejado y deformado en el callejón de una sociedad
aburguesada, en la que todo está sometido a la vanidad, al interés y al poder del dinero.

-- Martes de carnaval. Tres esperpentos: Los cuernos de don Friolera,1921; Las galas del difunto,1926,
parodia de Don Juan Tenorio; y La hija del capitán, 1927. En Los cuernos de don Friolera el enfoque
tradicional heroico de la venganza por honor se ve ridiculizado al tener como protagonisa a un antihéroe
como don Friolera.

LUCES DE BOHEMIA
● Luces de Bohemia, la obra maestra de Valle, y primera obra teatral a la que su autor da el nombre de esperpento se
publicó definitivamente en 1924 con numerosos cambios respecto a su primera versión.

● Aspectos temáticos Entre los temas más importantes se encuentra la bohemia, cuya forma de vida heroica vemos
desaparecer con el propio Max. También se contempla el tema de España que aparece ya desde la segunda escena:
(España es una deformación grotesca de la civilización europea, un corral, en España es un delito tener talento). Se
denuncia la política, la sociedad capitalista, la cultura oficial, el papel de las fuerzas policiales... El pueblo comparte en
gran medida la degradación y la miseria moral de la burguesía aunque cabe encontrar en él excepciones que muestran
una dignidad y una rebeldía ausentes en las clases privilegiadas. Por último, el tema de la muerte está presente a lo
largo de la obra, a través de los presagios y las referencias a la muerte de Max y al suicidio, además de por diversas
conversaciones

● Estructura. La obra se divide en 15 escenas, que, según su contenido, se distribuirían de la siguiente forma:
□ Primera parte: Escenas 1-12. Se realiza el recorrido circular: deseo de morir, recorrido por Madrid y muerte.

○ Escena I. Al anochecer, Max en su casa desea morir (se alude al tema del suicidio).
○ Cuerpo central: escenas II-XI. Viaje de Max Estrella y don Latino de Hispalis por diversos lugares de la noche
madrileña:

154
-- Escenas II a VI (librería de Zaratustra, taberna de Pica Lagartos, calle con faroles encendidos al lado de la
Buñolería modernista - la Pisa Bien le da el décimo de lotería- , Ministerio de Gobernación, calabozo). Recorrido
desde el reconocimiento de la pobreza extrema de Max, a uno de los momentos más intensos la obra: el
encuentro con Mateo, el anarquista catalán.
-- Escenas VII-XI (escenas simultáneas en la Redacción de “El Popular”y en la Secretaría del ministro, el café
Colón, un paseo, una calle del Madrid de los Austrias). Max sale de la cárcel con la promesa del Ministro de
pagarle un sueldo, se encuentra con Rubén Darío en el café Colón, atraviesan el jardín donde están las
prostitutas y se enfrentan con el dolor de la madre del niño muerto por una bala perdida, y con la muerte del
anarquista catalán en aplicación de la ley de fugas.
-- Escena XII. Al amanecer, Max vuelve a casa y muere; don Latino le roba la cartera con el décimo 5775. Teoría
del esperpento.
□ Segunda parte: Escenas XIII, XIV y XV. Se consideran un epílogo, tras la muerte de Max Estrella.

-- Escena XIII. Ridículo velatorio en su casa y entierro de Max.


-- Escena XIV. Diálogo entre el marqués de Bradomín y Rubén Darío, en el cementerio del Este.
-- Escena XV. En la taberna de Pica Lagartos; don Latino ha cobrado el décimo premiado y llegan noticias del
probable suicidio de la mujer y la hija de Max.
● Espacio. Es siempre Madrid aunque, como ya hemos visto en diversos escenarios de carácter degradado. La acción
vertiginosa, los cambios de lugar continuos y las escenas simultáneas provocan una moderna rapidez, casi cinematográfica.

● Tiempo. Las doce primeras escenas discurren desde el anochecer de un día hasta el amanecer del día siguiente. La
escena XIII, hacia las cuatro de la tarde; la XIV, por la tarde; y la XV, por la noche del mismo día. En la obra se refleja
un ambiente de tensión de una época de inestabilidad social y de falta de soluciones por parte de los políticos. Hay
referencias a la temas candentes en esos años: el periodismo, la literatura popular, el aborto, el amor libre, el suicidio
desde el Viaducto...

● Personajes. Aparecen unos cincuenta entre los que encontramos algunos reales con su propio nombre: Rubén Darío;
otros basados en la realidad, pero con otro nombre: Máximo Estrella (trasunto de Alejandro Sawa, escritor bohemio),
Madame Collet (Jeanne Poirier, esposa de Alejandro Sawa); Zaratustra (librero Pueyo), etc; alguno tomado de la literatura:
el marqués de Bradomín (el don Juan feo, católico y sentimental, protagonista de las Sonatas, del propio Valle); y otros,
inventados. Todos forman un panorama inolvidable que refleja de manera esperpéntica la España de la época. Muchos
de ellos son caracterizados de forma grotesca (Zaratustra abichado y giboso; Serafín el bonito un pollo chulapón...; don
Latino, con ese matiz de perro cobarde...) para mostrar la realidad de esa España deformación grotesca de la civilización
europea. Entre ellos destaca Máximo Estrella, el último bohemio, ciego, poeta, humorista y altanero, presentado como
un héroe clásico (Su cabeza rizada y ciega, de un gran carácter clásico arcaico, recuerda los Hermes). El destino trágico
pende sobre él. Vive de manera mísera, bebe; pero se siente superior al mundo burgués con el que se muestra provocador.
Don Latino de Hispalis caracterizado como un perro cínico y cruel (Don Latino interviene con ese matiz de perro
cobarde, que da su ladrido entre las piernas del dueño), que no duda en engañar a Max junto a Zaratustra, en no dejarle
su carrik o en robarle la cartera que contiene el décimo de lotería. Es cínico, irónico, borracho y se caracteriza por su
forma de expresarse llena de coloquialismos.

● Aspectos lingüísticos. El diálogo es muy vivo, hay referencias a la literatura, empleo del lenguaje popular (don Lati,
naturaca, previlegiado) y frecuentes vulgarismos. Las acotaciones, además de mostrar elementos útiles para la
representación (luz, decorado, tono, caracterización...), tienen un papel literario muy importante, con marcada voluntad
de estilo.

● Conclusión. En su recorrido por el Madrid de la época don Latino y Máximo Estrella, dos caras de una misma realidad
(la bohemia) no encuentran más que un mundo atrasado, sumido en la pobreza y en la mala educación. Podemos
ver en la obra una crítica a la sociedad injusta española, con una estética nueva, la del esperpento, que permite ofrecer
una visión trágica y grotesca.

155
UNIDAD 6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

Actividades

16. Lee atentamente la teoría del esperpento, que aparece en la escena XII de Luces de bohemia y explica por qué dice
Max que los ultraístas son unos farsantes y que el esperpentismo lo ha inventado Goya.
MAX: Los ultraístas son unos farsantes. El esperpentismo lo ha inventado Goya. Los héroes clásicos han ido a
pasearse en el callejón del Gato*.
DON LATINO: ¡Estás completamente curda!
MAX: Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento. El sentido trágico de la vida
española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada.
DON LATINO: ¡Miau! ¡Te estás contagiando!
MAX: España es una deformación grotesca de la civilización europea.
DON LATINO: ¡Pudiera! Yo me inhibo.
MAX: Las imágenes más bellas en un espejo cóncavo son absurdas.
DON LATINO: Conforme. Pero a mí me divierte mirarme en los espejos de la calle del Gato.
MAX: Y a mí. La deformación deja de serlo cuando está sujeta a una matemática perfecta. Mi estética actual es
transformar con matemática de espejo cóncavo las normas clásicas.
DON LATINO: ¿Y dónde está el espejo?
MAX: En el fondo del vaso.
DON LATINO: ¡Eres genial! ¡Me quito el cráneo!
MAX: Latino, deformemos la expresión en el mismo espejo que nos deforma las caras y toda la vida miserable
de España.

17. Explica por qué los espejos deformadores han de ser cóncavos y por qué se alude a la situación social española.
¿Por qué se relaciona deformación con matemática perfecta?

18. ¿Por qué está el espejo en el fondo del vaso? ¿Qué relación puede tener el «vaso» con el que se percibe la realidad
con la situación de Max y de don Latino?

19. Analiza los rasgos del esperpento que aparecen en el siguiente fragmento del capítulo IV de «Viva mi dueño» de
la serie El ruedo ibérico, un ciclo de novelas históricas que Valle no llegó a terminar.
Solana del Maestre, famosa por sus mostos y mantenimientos, se halla sobre los confines de Ia Mancha con
Sierra Morena. Antañazo, como rezan allí los viejos, estuvo vinculada en una Encomienda de Alcántara: Hogañazo,
las olivas, piaras y rebaños del término se reparten entre dos casas de nobleza antigua, y un beato arrepentido,
comprador de bienes eclesiásticos en los días de Mendizabal. Solana del Maestre, en la lIanura fulgurante y
reseca, es un ancho villar de moros renegados, y sus fiestas un alarde berebere. -Pólvora y hartazgo, vino y
puñaladas.- En aquellas ferias, con los colores, Ias calles eran bocanas de lumbre, y un agobio el aire con
polvo de trillas y moscas tabaneras. […]Los vastos zaguanes rebosaban de gente aquel año subversivo de 1868.
El cartel de feria, bronco de rojos y gualdas, anunciaba veintitrés vaquillas de capea y cuatro novillos de muerte.
* En el callejón del Gato de Madrid existían en la época de Valle unos grandes espejos deformantes.

20. Lee la entrevista concedida por Valle-Inclán en 1938 a ABC. Explica qué maneras de mirar a los personajes existen
a lo largo de la literatura, según Valle:
Creo que hay tres modos de ver el mundo artística o estéticamente: de rodillas, en pie, o levantado en el aire.
Cuando se mira de rodillas - y ésta es la posición más antigua en literatura -, se da a los personajes, a los héroes,
una condición superior a la condición humana, cuando menos a la condición del narrador o del poeta. Así Homero
atribuye a sus héroes condiciones que en modo alguno tienen los hombres. Se crean, por decirlo así, seres
superiores a la naturaleza humana: dioses, semidioses y héroes. Hay una segunda manera, que es mirar a los
protagonistas novelescos como de nuestra propia naturaleza, como si fueran nuestros hermanos, como si fuesen
ellos nosotros mismos, como si fuera el personaje un desdoblamiento de nuestro yo, con nuestras mismas virtudes
y nuestros mismos defectos. Ésta es, indudablemente, la manera que más prospera. Esto es Shakespeare, todo
Shakespeare y hay otra tercera manera, que es mirar el mundo desde un plano superior y considerar a los
personajes de la trama como seres inferiores al autor, con un punto de ironía. Los dioses se convierten en
personajes de sainete. Ésta es una manera muy española, manera de demiurgo, que no se cree en modo alguno
hecho del mismo barro que sus muñecos. Quevedo tiene esta manera, Cervantes también. A pesar de la grandeza
de don Quijote, Cervantes se cree más cabal y más cuerdo que él, y jamás se emociona con él. Esta manera
es ya definitiva en Goya. Y esta consideración es la que me llevó a dar un cambio en mi literatura y a escribir
los esperpentos, el género literario que yo bautizo con el nombre de esperpentos.

156
Recuerda

 Figuras clave para entender el nuevo teatro español son los grandes renovadores europeos: Max Reinhardt,
Vsévolod Meyerhold, Antonin Artaud, Erwin Piscator y Bertolt Brecht y, de manera determinante, del teatro
expresionista.
 Ramón María del Valle-Inclán
● Gran renovador de la escena teatral española, por su alejamiento del realismo y del teatro comercial de su
tiempo: sus obras se vieron como irrepresentables.

● Evoluciona de su modernismo decadentista inicial a un teatro vanguardista que entronca con el Expresionismo.
En sus obras influyeron también el teatro tradicional, el de marionetas y la técnica cinematográfica.

● El esperpento, se basa en una visión deformada y caricaturesca de la realidad que, formalmente, se expresa
en la distorsión de la apariencia externa, en la fusión de lo animal con lo humano y en la mezcla de la realidad
con el sueño.

● Escribe: Tablado de marionetas para la educación de príncipes, Comedias bárbaras, Divinas


palabras, Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte, Luces de bohemia, Martes de carnaval.

● Luces de bohemia: Un personaje, Max, antiguamente considerado heroico se ve reflejado y


deformado en el callejón de una sociedad comercializada y aburguesada.

157
UNIDAD 6
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

N Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo


1. Coloca las tildes y los signos de puntuación adecuados en el siguiente texto, perteneciente a Ramón del
Valle-Inclán, en Luces de bohemia.
Gran interrupcion. Un trote epico, y la patrulla de soldados romanos desemboca por una calle traviesa. Traen la luna sobre los
cascos y en los charrascos. Suena un toque de atencion, y se cierra con golpe pronto la puerta de la Buñoleria. PITITO, capitan
de los equites minicipales, se levanta sobre los estribos.
EL CAPITAN PITITO .- Mentira parece que sean ustedes intelectuales y que promuevan estos escandalos Que dejan ustedes
para los analfabetos
MAX.- Eureka Eureka Eureka Pico de Oro En griego para mayor claridad Crisostomo Señor Centurion usted hablara el griego
en sus cuatro dialectos
EL CAPITAN PITITO.- Por borrachin, a la Delega
MAX.- Y mas chulo que un ocho Señor Centurion, yo tambien chanelo en sermo vulgaris
EL CAPITAN PITITO.- Serenooo ... Serenooo ...
EL SERENO.- Vaaa ...
EL CAPITÁN PITITO.- Encarguese usted de este curda

2. Escribe correctamente haber [una sola palabra, verbo en infinitivo], a ver [dos palabras, preposición y verbo en
infinitivo]:

a) De …….. venido a clase hubieras obtenido los apuntes.


b) Lo dijiste tú. ………. si te crees que no me acuerdo, estás confundido.
c) Va a ……… que regañarte si no cambias de actitud.
d) ……… si te gusta. Yo creo que es bonito.
e) Le expliqué que ……….. es un verbo en infinitivo

3. Escribe halla (presente de indicativo del verbo hallar), aya (nombre, que significa nodriza), haya (nombre de árbol
y presente de subjuntivo del verbo haber).

a) Elena no se ………….. en casa.


b) Tengo un ……………… para cuidar a los niños.
c) Se sentó al borde de un ……………..
d) Espero que se le ………………pasado el catarro.
e) La palabra ………. es una homonimia homográfica.

4. Sustituye el verbo tener de manera que no se repita:

a) Tiene una grave enfermedad. g) Esa piedra tiene destellos anaranjados.


b) Tuvo un importante premio en el certamen litera- h) He tenido una aventura extrañísima.
rio del instituto. i) Creo que Pedro, a pesar de lo que le hiciste, no te
c) Tiene un importante cargo en la Comunidad de tiene rencor.
Madrid. j) Ese cuadro tiene varias interpretaciones.
d) Esa señora ha tenido un niño precioso. k) Has de tener la confianza de tus amigos.
e) Esa montaña tiene 3404 metros. l) Bañarse en un río tiene peligros.
f) Tiene su dinero en una hucha.

158
EL COMENTARIO DE TEXTOS ENSAYÍSTICOS
Para comentar textos ensayísticos debes recordar lo que sabes acerca de este género humanístico cuya
descripción pormenorizada aparece en la unidad 1 (5.2) de este mismo libro y combinarlo con lo que ya se ha
dicho acerca del comentario de textos. Pero habrás de tener en cuenta varias particularidades:
PAUTAS PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS ENSAYÍSTICOS
Determinación del autor y de la obra, época en la que está escrita y peculiaridades fundamentales de la
misma.
Carácter del texto: completo o fragmento.
1. Localización Ámbito: humanístico, periodístico (en ocasiones, también científico) y, según el uso de la lengua que haga
del texto el autor, literario.
Modalidad discursiva: texto expositivo-argumentativo que puede incluir narración, diálogo o descripción...
El ámbito y la modalidad discursiva, deben relacionarse con la situación comunicativa y con la estructura del
texto.

Emisor: Cualificado o no. Intención: informar y convencer. Expone una visión personal argumentada sobre un
tema. Lo interesante puede ser la presencia de su yo opinante. Función del lenguaje que predomina: apelativa y
poética cuando el emisor tiene intención literaria. Se manifiesta en 1ª persona cuando se quiere destacar la subjetividad
y en 3ª cuando se quiere aparentar objetividad.
2. Aspectos Destinatario: lector al que se pretende hacer reflexionar. Es frecuente su aparición en el texto a través de
comunicativos interpelaciones y alusiones o de la 2ª persona o el plural sociativo.
Situación: Determinar si la argumentación es unilateral o bilateral (¿están presentes emisor y receptor o sólo el
emisor? Y si es formalizada o no.
Código utilizado: normalmente la lengua estándar o culto con rasgos literarios.

Estructura. Organización del texto en partes. Es libre y abierta. Muchas veces se organiza a partir de la asociación
de ideas y es habitual la presencia de ejemplos, digresiones, citas literales, narraciones... Puede constar de exposición,
argumentación (tesis y argumentos) y conclusión y hay que tener en cuenta el método de ordenación lógica, que
puede ser:
● Deductivo o analizante: enunciación al principio de una idea de carácter general –el tema/ la tesis- que se desarrolla
a lo largo del texto, presentando ideas particulares, detalles concretos, ejemplos, consecuencias.
● Inductivo o sintetizante: el contenido se dispone de modo que la idea final/ tesis sirva de conclusión a las anteriores.
3. Aspectos Por otra parte, la combinación de los métodos básicos permite hablar de estructura:
estructurales ● Encuadrada: la idea final concluye y reafirma la inicial.
● Paralela: las ideas no se subordinan unas a otras sino que tienen importancia similar.
En los fragmentos es preferible atender a los párrafos para, atendiendo a la progresión temática, determinar la
parte o partes del texto expositivo-argumentativo que aparecen en ellos.

Resumen del texto (en la Prueba de Selectividad, es una pregunta aparte).

Tema o eje vertebrador del texto (breve, preciso y general).


Modalidad enunciativa para indicar objetividad e interrogativa, dubitativa o exclamativa para la subjetividad y al
servicio de la argumentación . Sintaxis compleja con predominio de la subordinación explicativa y adverbial para
4. Aspectos expresar los razonamientos. Léxico connotativo y presencia de adjetivos y adverbios valorativos que dirigen la
gramaticales actitud del receptor...
Figuras retóricas: Pueden aparecer como manifestación de la voluntad de estilo del emisor.

El comentario se adecuará a las peculiaridades de cada texto. Al final conviene incluir una conclusión, que, en este caso, por tratarse
de un texto abierto al debate, puede recoger la opinión del comentarista sobre la tesis, los argumentos y la forma de exponerlos del
emisor.

159
UNIDAD

7
El siglo XX. La literatura
anterior a la guerra civil (II):
la Generación del 27

afael Alberti, en Palabras para Federico, expone la impresión que le produjo la lectura

R del Romance sonámbulo de Federico García Lorca y establece la conexión del poeta
con otros grandes autores de romances: Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado. Los
autores de la Generación del 27 sienten un enorme respeto por la tradición literaria española y
están influidos por ella:
Me acuerdo ahora del primer día de nuestra amistad: en el
jardincillo de la Residencia de Estudiantes. Madrid, octubre, 1924.
Acababas de volver de Granada, de Fuente Vaqueros, y traías
contigo los primeros romances de tu libro.
Verde que te quiero verde,
Verde viento, verdes ramas…
Te escuchaba por primera vez. Tu mejor romance. Sin duda,
el mejor de la poesía española de hoy. Su verde viento nos tocó
a todos, dejándonos su eco en los oídos. Aún ahora, después de
trece años, sigue sonando entre las más recientes ramas de
nuestra poesía. Juan Ramón Jiménez, de quien tanto aprendiste
y aprendimos, creó en su Arias tristes el romance lírico,
inaprensible, musical, inefable.Tú, con tu «Romance sonámbulo»,
inventaste el dramático, lleno de escalofriado secreto, de sangre
misteriosa. «La tierra de Alvargonzález», de Antonio Machado,
es un romance narrativo, una terrible historia castellana
romanceada. Se puede cantar. El suceso de tu «Romance
sonámbulo» y de otros que figuran en tu Romancero gitano, no
se puede explicar, se escapa a todo intento de relato. Tú, sobre ● Cubierta del Romancero gitano
las piedras del antiguo romancero español, con Juan Ramón y (Wikimedia Commons)
Machado, pusiste otra, roja y fuerte, a la vez sostén y corona
de la vieja tradición castellana.
La Generación del 27 desde dentro (textos y documentos). Selección de Juan Manuel Rozas.

Los objetivos que nos proponemos alcanzar en esta Unidad son los siguientes:

1. Explicar el cambio ideológico y cultural que supone la Generación del 27.


2. Insertar en su momento el proceso de humanización de las vanguardias.
3. Conocer por qué el 27 se considera una generación literaria.
4. Entender la evolución de las formas y géneros literarios durante este período.
5. Reconocer los elementos que conforman los textos de la época y entender su sentido.
6. Apreciar la vigencia de los autores de la Generación del 27.

160
LA GENERACIÓN DEL 27

INTRODUCCIÓN ELEMENTOS COMUNES GÉNEROS

LÍRICA NARRATIVA TEATRO

Benjamín Jarnés, Francisco Federico García Lorca,


Ayala, Max Aub, Rosa Chacel, Rafael Alberti, Alejandro
Ramón J. Sender… Casona…

Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Dámaso Alonso , Vicente Aleixandre,
Juan José Domenchina, Emilio Prados, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Manuel Altolaguirre…

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. MARCO HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162


2. LA GENERACIÓN DEL 27: NÓMINA, RASGOS, ETAPAS Y CARACTERÍSTICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
3. LA POESÍA. AUTORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
3.1. Pedro Salinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
3.2. Jorge Guillén . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
3.3. Gerardo Diego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
3.4. Vicente Aleixandre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
3.5. Rafael Alberti . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
3.6. Luis Cernuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
3.7. Federico García Lorca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
4. LA NARRATIVA. AUTORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
5. EL ENSAYO. AUTORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
6. EL TEATRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
6.1. Federico García Lorca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
6.2. Otros autores teatrales: Rafael Alberti y Alejandro Casona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182

161
UNIDAD 7
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (II): LA GENERACIÓN DEL 27

1. Marco histórico, social y cultural


El mundo en crisis
En 1929 la crisis económica lleva a la bancarrota a la Bolsa de Nueva York. El problema se extiende al resto
de los países y, como consecuencia, se produce una crisis general con miles de parados. En 1933, con este
ambiente de fondo, Hitler se hace con el poder en Alemania. La consecuencia será la Segunda Guerra Mundial
(1939-1945).

La situación en España
El general Primo de Rivera, por concesión real, convierte sus años al frente del gobierno (1923-1931) en la
llamada dictadura de Primo de Rivera. La oposición de las clases medias por la crisis motivada por la depresión
mundial de 1929 provoca la dimisión del dictador. La institución monárquica ha sufrido tal desgaste que se ve
arrastrada por la caída de la dictadura. Las elecciones dan el triunfo a los republicanos en las ciudades más
importantes y el 14 de abril de 1931 se proclama la Segunda República.

La República intentó educar a una España sumida en la incultura


CRONOLOGÍA
y una de sus más importantes actividades fue la creación de las
Misiones pedagógicas, formadas por grupos de estudiantes y
1930 Caída de Primo de Rivera.
profesores, con la intención de llevar la cultura a las zonas rurales.
1931 Proclamación de la Segunda República. Una de sus más importantes actividades fueron las representaciones
1936 Inicio de la Guerra Civil. teatrales realizadas por compañías universitarias. La más conocida
Fin de la Guerra Civil. es la Barraca, impulsada por Federico García Lorca, con el propósito
1939
Comienzo de la Segunda Guerra Mundial. de llevar el teatro clásico por todo el territorio nacional.

El choque entre las nuevas fuerzas y la reacción conservadora desembocará en la Guerra Civil, que comenzará
en 1936 y finalizará en 1939.

En esta época de cambios continuos se desarrolla, con anterioridad a la guerra, una de las épocas más fecundas
de la cultura española. Sus creadores pertenecerán a diversos ámbitos: literatura, pintura, escultura, música, cine…

Recuerda

 De 1917 a 1936 se produce una época de crisis internacional, que desemboca en la Segunda Guerra Mundial (1939).

 El general Primo de Rivera, con el apoyo del monarca, convierte sus años al frente del gobierno (1923-1931) en la
llamada dictadura de Primo de Rivera.

 El 14 de abril de 1931 se proclama la Segunda República, que intentó educar a una España sumida en la incultura.

 La Guerra Civil, comienza en 1936 y finaliza en 1939.

 Se trata de una de las épocas más fecundas de la cultura española: la Generación del 27.

162
2. La generación del 27: nómina, rasgos,
etapas y características
Nómina de autores
Se conoce con el nombre de Generación del 27 a un
grupo de creadores, que combinó la tradición española con
la influencia de las vanguardias. La gran calidad de su escritura
poética, la renovación artística que supuso el conjunto de sus
obras y el hecho de que coincidan en una misma época un
número considerable de grandes escritores ha llevado a hablar
de una Edad de Plata de la literatura española. También se
les ha denominado Grupo poético del 27, Generación de
las vanguardias o Generación de la República.
● De la Residencia de Estudiantes surgieron las figuras más destacadas de la cultura española
del siglo XX (Wikimedia Commons)

Los autores y los géneros del 27


● Incluye una serie de poetas: Pedro Salinas (1891-1951), Jorge Guillén (1893 - 1984), Gerardo Diego (1896 - 1987),
Federico García Lorca (1898 - 1936), Dámaso Alonso (1898 - 1990), Vicente Aleixandre (1898 - 1984), Juan José Domenchina
(1898 - 1960), Emilio Prados (1899-1962), Luis Cernuda (1902 - 1963), Rafael Alberti (1902 - 1999) y Manuel Altolaguirre
(1905 - 1959), amigos entre sí. Miguel Hernández (1910 - 1942), más joven, fue admirador y amigo de estos poetas. Los
estudiaremos en la Unidad correspondiente.
● Importantes narradores escriben también durante estos años: Benjamín Jarnés (1888- 1949), Francisco Ayala (1903 -
1972), Max Aub (1903 - 1972), Rosa Chacel (1898 - 1994) o Ramón J. Sender (1902 - 1982) son una muestra de su
calidad.
● Asimismo el ensayo es un género practicado por Pedro Salinas, Jorge Guillén, Francisco Ayala, Rosa Chacel, María
Zambrano (1904 - 1991) o José Bergamín.
● En cuanto al teatro, contamos con Federico García Lorca, Rafael Alberti, Max Aub o Alejandro Casona.

Rasgos generacionales Luis de Góngora (1561 - 1627). En él los


poetas del 27 ven un adelantado de la
Aunque no todos los críticos están de acuerdo con la caracterízación del grupo
vanguardia debido al uso de la metáfora y
como generación literaria, lo cierto es que la mayor parte de los autores consideran a la creación de un mundo propio que se
que estos creadores comparten una serie de rasgos que permite agruparlos en aprecia en sus obras. Dámaso Alonso edita
una misma generación literaria. Entre ellos cabe citar. las Soledades y se le lee con fervor porque
se le considera un escritor puro. Gracias al
-- Nacimiento en fechas próximas: Salinas, nacido en 1891, es el de más edad poeta cordobés se revalorizan el soneto y
del grupo. Alberti y Cernuda, los más jóvenes, nacen en 1902. la décima. En 1927 se celebra su tricen-
tenario. Los poetas del 27 realizan un
-- Formación intelectual semejante: todos son universitarios, excepto el homenaje a Góngora en el Ateneo de
Sevilla que obedece a las inquietudes
autodidacta Alberti.
renovadoras de todos ellos. Además, poetas
admirados por el 27, como Mallarmé o
-- Relaciones personales: su punto aglutinador es la Residencia de Estudiantes,
Rubén Darío, habían expresado con
creada por la Institución Libre de Enseñanza, lugar fundamental como punto anterioridad su admiración por el poeta
de encuentro de intelectuales de las diversas ramas del saber. barroco.

163
UNIDAD 7
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (II): LA GENERACIÓN DEL 27

-- Participación en actos colectivos y celebraciones: muchos de ellos participan en el recital de poesía en


homenaje a Góngora en 1927. Un importante acto generacional será la antología Poesía española, elaborada
por Gerardo Diego y en la que aparecen los nombres fundamentales del 27. Es importante asimismo la
creación de revistas: Verso y Prosa, Gallo, Carmen, Héroe, Cruz y Raya, Caballo verde para la poesía.

-- Magisterio de dos grandes creadores: Juan Ramón Jiménez, cuya influencia es fundamental no sólo por su
creación literaria (su poesía pura es fuente formal e ideológica, sino también por sus apreciaciones críticas);
y Ortega y Gasset, que en La deshumanización del arte estableció las bases de lo que, en su opinión, debería
ser el arte nuevo.

-- Cansancio de la época anterior: consideran que el 98 y su afán por indagar en el alma española no satisface
su deseo de modernidad. Se abren a las corrientes vanguardistas (futurismo, creacionismo, surrealismo...).

-- Nuevo lenguaje generacional, que se manifiesta por la valoración de la poesía por sí misma, por sus valores
estéticos. Cuidan enormemente los aspectos lingüísticos y cultivan la metáfora. Por ello, Góngora es admirado,
imitado y publicado. Se celebra el centenario de su muerte.

Actividades

1. Vuelve a leer el texto inicial de Alberti y contesta a la siguiente pregunta: ¿Qué tres escritores son fundamentales
para la evolución del romance literario, según Rafael Alberti y por qué?

2. El siguiente texto pertenece a la página de Internet de la Residencia de Estudiantes, en el apartado de la Historia de


la Residencia. Léelo y contesta a las cuestiones.
La Residencia de Estudiantes, desde su fundación en 1910 por la Junta para Ampliación de Estudios hasta 1936, fue
el primer centro cultural de España y una de las experiencias más vivas y fructíferas de creación e intercambio científico
y artístico de la Europa de entreguerras. En 1915 se traslada a su sede definitiva en la madrileña Colina de los Chopos.
Durante toda esta primera etapa su director fue Alberto Jiménez Fraud, que hizo de ella una casa abierta a la creación,
el pensamiento y el diálogo interdisciplinar. Tanto la Junta como la Residencia eran producto de las ideas renovadoras
de la Institución Libre de Enseñanza, fundada en 1876 por Francisco Giner de los Ríos.
La Residencia se proponía complementar la enseñanza universitaria mediante la creación de un ambiente intelectual
y de convivencia adecuado para los estudiantes. Características distintivas de la Residencia fueron propiciar un
diálogo permanente entre ciencias y artes y actuar como centro de recepción de las vanguardias internacionales.
Ello hizo de la Residencia un foco de difusión de la modernidad en España, y de entre los residentes surgieron
muchas de las figuras más destacadas de la cultura española del siglo XX, como el poeta Federico García Lorca,
el pintor Salvador Dalí, el cineasta Luis Buñuel y el científico Severo Ochoa. A ella acudían como visitantes asiduos
o como residentes durante sus estancias en Madrid Miguel de Unamuno, Alfonso Reyes, Manuel de Falla,
Juan Ramón Jiménez, José Ortega y Gasset, Pedro Salinas, Blas Cabrera, Eugenio d’Ors o Rafael Alberti,
entre muchos otros.
La Residencia fue además foro de debate y difusión de la vida intelectual de la Europa de entreguerras, presentada
directamente por sus protagonistas. Entre las personalidades que acudieron a sus salones figuran Albert Einstein,
Paul Valéry, Marie Curie, Igor Stravinsky, John M. Keynes, Alexander Calder, Walter Gropius, Henri Bergson
y Le Corbusier, entre muchos otros. A menudo, estas personalidades fueron invitadas por dos asociaciones privadas
que colaboraron activamente con la Residencia y unieron su labor a un amplio sector de la sociedad civil: la Sociedad
de Cursos y Conferencias y el Comité Hispano-Inglés.

a) Indica con qué fines, en qué año se fundó la Residencia de Estudiantes y de qué famosa Institución fue producto.

b) Explica por qué se considera a la Residencia un foco de difusión de la modernidad.

164
Etapas
Los poetas del 27 no dejan de estar marcados por los acontecimientos políticos de una época tan decisiva de
la historia de España. La Guerra Civil disgregará a sus miembros.
Se trata de una etapa de tanteo, en
● La primera etapa discurre entre los años 1922-1928. Es decisiva la influencia busca de un estilo propio y se expe-
rimenta con elementos vanguardistas.
de Juan Ramón Jiménez y la poesía pura, estética que influye decisivamente Por tanto, esta etapa se caracteriza por:
en algunos de estos escritores, sobre todo, en Pedro Salinas, Gerardo Diego ● Supresión del sentimentalismo.
y, de manera relevante, en Jorge Guillén. Se caracteriza por el intento de ● Búsqueda de la belleza.
depuración formal, mediante la búsqueda de la precisión expresiva. Hay una ● Rigor en la construcción poética.
tendencia a la intelectualización y se tiende a la supresión de la anécdota. ● Tendencia a la creación de poemas
breves.
● La segunda etapa discurre entre 1928-1936. Los autores del 27 ya han
publicado importantes libros y han formado parte de actos colectivos; es decir, se han consolidado como
escritores. Aunque Guillén y Salinas continúan en una línea cercana a la la poesía pura (más matizada en
Salinas, en su acercamiento al tema amoroso), la mayor parte de ellos buscan otras formas de expresión y
acusan la influencia del surrealismo. De este movimiento toman numerosos elementos: la rebeldía, la defensa
de la imaginación, lo onírico o el interés por el subconsciente; pero no la escritura automática. La recuperación
del sentimiento (por ejemplo, en la poesía amorosa) y la aparición de temas políticos y sociales a partir de
los años 30 hace que se pueda hablar de una rehumanización de la literatura (en constraste con la
deshumanización propugnada por Ortega y Gasset). Algunos escritores hacen gala de su compromiso
político con la República y no faltan incluso quienes se acercan a posiciones políticas revolucionarias como
es el caso de Alberti. Además, en 1935, el chileno Pablo Neruda publica un manifiesto en su revista Caballo
verde para la poesía, en el que se defiende una poesía impura, de la que no esté ausente ninguna faceta
humana. También el surrealismo incide en el compromiso social ya que se presenta como un movimiento
liberador que subvierte los valores sociales y morales.

● Tras la Guerra Civil (1936-1939) se produce la dispersión, Federico García Lorca muere fusilado, algunos
se exilian y otros permanecen en España.

Características
● Desde el punto de vista ideológico, se oponen por lo general a una
sociedad basada únicamente en el provecho económico y en la que
predomina una visión positivista y economicista del ser humano, en el
que éste se ve reducido a un número o a una máquina. Por ello, estos
poetas defienden la vida, por sí misma, la libertad y la espontaneidad
vital. Les interesa lo nuevo, lo diferente, lo raro, lo inocente (los niños)
y también, por ello, no faltan autores como Lorca que denuncian la
discriminación contra los negros, los gitanos, las mujeres…

● Desde el punto de vista estético, presentan un afán de originalidad, con


una poesía, en apariencia sencilla, pero que encierra difíciles asociaciones
simbólicas, que en algunos poetas tenderá hacia el surrealismo. No
obstante, todos ellos prestan gran atención a la tradición literaria española,
tanto culta como popular, e, incluso, tienden a combinar la influencia de
la tradición con la vanguardia.
● Revistas de la época (Foto: J.G-P)

165
UNIDAD 7
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (II): LA GENERACIÓN DEL 27

● En cuanto a la métrica, utilizarán desde la clásica o tradicional hasta el verso libre o el poema en prosa,
siempre con afán de explorar todas las posibilidades de la lengua literaria.

● Respecto a los recursos estilísticos, cultivarán la metáfora en diversos niveles de complejidad cuyo extremo
sería el recurso a la imagen visionaria, que encontramos sobre todo en aquellos autores que se dejan
influir por el surrealismo.

● En cuanto a los temas, todos se interesan por temas similares: la naturaleza, el amor como fuente de dolor
y como plenitud del ser humano, la creación poética, la ciudad (desde el optimismo por la modernidad pero
también desde la visión negativa que descubre en la ciudad moderna un símbolo de la sociedad alienante),
la libertad, el universo, la muerte,...

● A pesar de la influencia inicial de las concepciones intelectualistas sobre el arte nuevo de Ortega y Gasset
y los novecentistas, las creaciones poéticas de este grupo culminan en gran parte el proceso iniciado por
el Romanticismo y el Simbolismo que conduce hacia el recurso al irracionalismo y hacia la defensa de la
intuición como modo de acercamiento a lo real. Se trata de un grupo con un espíritu clásico de integración,
que aúna tendencias de muy diferente procedencia.

● Respecto a las influencias, comparten el entusiasmo por Góngora, la influencia de Juan Ramón Jiménez,
el gusto por la poesía popular, el vanguardismo, el espíritu clasicista de integración y equilibrio, además de
la progresiva rehumanización de su lírica debido a factores literarios (la influencia del chileno Pablo Neruda
y del surrealismo) y sociales (la situación política y social en la que viven).

● Este espíritu integrador de diversas tendencias se manifiesta en el empleo del verso libre o de la prosa
poética al mismo nivel que las estrofas clásicas. Insignes poetas de la tradición española como Garcilaso
de la Vega, fray Luis de León o Gustavo Adolfo Bécquer son considerados maestros, al mismo tiempo que
las vanguardias les influyen de forma decisiva.

Estos poetas conocen perfectamente la literatura española anterior a ellos: Bécquer, los hermanos Machado, Juan Ramón Jiménez…
Admiran la poesía popular, a los clásicos y en especial a Góngora, cuyo centenario conmemoran. Recordemos que el nombre de
Generación del 27 hace referencia al aniversario de la muerte del poeta. Además, permanecen al tanto de las nuevas corrientes
estéticas de su época. Son provocadores, jóvenes, cosmopolitas, antisentimentales (al menos, en un primer momento), ingeniosos.
Les influyen también las greguerías de Gómez de la Serna y dan una gran importancia a la metáfora. La Residencia de Estudiantes
cumple un importante papel aglutinante, ya que allí algunos de estos escritores se ponen en contacto con Luis Buñuel, Salvador
Dalí... Por otra parte, la influencia del chileno Pablo Neruda, el surrealismo y la situación político-social provocan que se humanice
su lírica.

Recuerda

 La Generación del 27 está formada por:

Poetas: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre,
Juan José Domenchina, Emilio Prados, Luis Cernuda, Rafael Alberti o Manuel Altolaguirre.

Narradores: Benjamín Jarnés, Francisco Ayala, Max Aub, Rosa Chacel o Ramón J. Sender.

Ensayistas: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Francisco Ayala, Rosa Chacel, María Zambrano o José Bergamín,

Autores dramáticos: Federico García Lorca, Rafael Alberti, Miguel Hernández, Max Aub o Alejandro Casona.

166
 Rasgos generacionales: Nacimiento en fechas próximas, formación intelectual, relaciones personales, participación
en actos y revistas, maestros comunes, originalidad y admiración por Góngora.

 Etapas

1. La primera discurre entre los años 1922-1928. Está marcada por la influencia de Juan Ramón Jiménez y la
poesía pura

2. La segunda discurre entre 1928-1936. Los autores del 27 se han consolidado como escritores. Durante la
República la literatura se humaniza.

3. Tras la Guerra Civil (1936-1939) se produce la dispersión.

 Características

● Desde el punto de vista ideológico, defienden posturas vitalistas y reaccionan contra la alienación de la
espontaneidad vital por parte de una sociedad represora.

● Desde el punto de vista estético, muestran un gran afán de originalidad, compatible con el respeto a la tradición.

● En cuanto a la métrica, es variada: mezclan la tradicional y la vanguardista.

● Respecto a los recursos estilísticos, cultivan de modo sobresaliente la metáfora.

● En cuanto a los temas, son frecuentes: la naturaleza, el amor, la creación poética, la ciudad, la libertad, el universo,
la muerte...

● Defienden la intuición como modo de acercamiento a lo real.

● Poseen un espíritu clásico de integración que les permite aunar diversas tendencias.

● Respecto a las influencias, comparten el entusiasmo por Góngora; la influencia de Juan Ramón Jiménez, de la
poesía popular, del vanguardismo, el espíritu clasicista de integración y equilibrio, además de la progresiva
rehumanización de su lírica.

Actividades

3. Lee el siguiente poema que pertenece a Imagen (1922), de Gerardo Diego. Indica a qué etapa del 27 pertenece y
razona qué influencias se observan en él.
Ángelus
A Antonio Machado

Ángelus Otros más agobiados Olvido


Sentado en el columpio con los ríos al hombro El ángelus ha fallecido
el ángelus dormita peregrinan sin llamar en las posadas
Enmudecen los astros y los frutos Con la guadaña ensangrentada
La vida es un único verso interminable un segador cantando se alejaba
Y los hombres heridos
pasean sus surtidores Nadie llegó a su fin
como delfines líricos Nadie sabe que el cielo es un jardín

167
UNIDAD 7
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (II): LA GENERACIÓN DEL 27

3. La poesía. Autores
Pedro Salinas
Nace en Madrid, en 1891. Estudia Filosofía
y Letras y Derecho. Fue catedrático en las
3.1. Pedro Salinas universidades de Sevilla y Murcia. En 1939
se exilió y continuó dando clase en diversas
Su obra lírica puede dividirse en tres etapas: universidades. Murió en Boston en 1951.

1. A ella pertenecen sus primeros libros: Presagios, Seguro azar y Fábula. En esta época cultiva una lírica
de pureza estética, si bien Salinas no es un poeta puro en sentido estricto, ya que en él rara vez falta la
emoción. Por influencia del ultraísmo y del futurismo, encontramos en estos libros algunos poemas dedicados
a las invenciones tecnológicas de la vida moderna (poemas a la bombilla, a la máquina de escribir, a las
luces eléctricas de la ciudad...).

2. Su etapa de madurez la alcanza con otros tres libros: La voz a ti debida, Razón de amor, Largo lamento.
Los tres marcan un ciclo amoroso. En La voz a ti debida se produce el reconocimiento gozoso de los
amantes. En Razón de amor, sin abandonar la exaltación del amor, se hace más visible la amenaza de la
separación, apenas insinuada en La voz a ti debida. En Largo lamento se hace presente el dolor ante el
desamor y el fin de la relación amorosa.

3. Esta tercera etapa la constituye la época del exilio y a ella pertenecen otros tres libros: El contemplado (en
el que la mirada sobre el mar de Puerto Rico abre el camino a una visión panteísta del mundo), Todo más
claro (en el cual se muestra una manifiesta inquietud por la humanidad tras las dos guerras y una honda
preocupación por la alienación producida por la sociedad de consumo) y el libro póstumo Confianza.

Además de lírica, escribe catorce obras teatrales, todas posteriores al 36, obras narrativas y, lo que constituye
su labor más importante junto con su poesía, estudios de crítica literaria y ensayos.

Actividades

4. Lee el siguiente poema de Pedro Salinas, de La voz a ti debida, y contesta a las cuestiones.
Perdóname por ir así buscándote en su busca vendrás, a lo alto.
tan torpemente, dentro de ti. Para llegar a él
Perdóname el dolor alguna vez. subida sobre ti, como te quiero,
Es que quiero sacar de ti tu mejor tú. tocando ya tan sólo a tu pasado
Ese que no te viste y que yo veo, con las puntas rosadas de tus pies,
nadador por tu fondo, preciosísimo. en tensión todo el cuerpo, ya ascendiendo
Y cogerlo de ti a ti misma.
y tenerlo yo en alto como tiene
el árbol la luz última Y que a mi amor entonces le conteste
que le ha encontrado al sol. la nueva criatura que tú eras.
Y entonces tú

a) Identifica el yo poético y el tú. Pon ejemplos.


b) Explica cuál es el tema central del poema.
c) Analiza su estructura.

168
3.2. Jorge Guillén
En la obra de Jorge Guillén se percibe la siguiente evolución: Jorge Guillén
Nace en Valladolid en 1893. Encarcelado
1. En Cántico da cuenta de un mundo perfecto, armonioso. En las progresivas en la guerra, logra salir de España en el 38.
En el 77, una vez muerto Franco, vuelve
ediciones de Cántico perdura esta fe en la vida aunque matizada a partir
a España. Recibe el Premio Cervantes en
de 1936. La versión final se publica en 1950 en Buenos Aires. En esta obra 1976. Muere en Málaga en 1984.
se destaca el goce de vivir, la visión armónica y llena de luminosidad del
Universo, donde muchas veces se funden amada y paisaje.

2. En Clamor, según indica él propio poeta, ya se encuentra en el tiempo de la historia, que trae guerra, miseria,
dolor. Los elementos negativos plantean un Universo imperfecto, que tiene que ver con la presencia de lo
humano, tanto por la conciencia de la muerte como por la violencia y la intolerancia que tiñen una y otra vez
la historia humana. A pesar de todo, continúa el goce de vivir.

3. En Homenaje, su tercer libro, recoge poemas anteriores y exalta a personas destacadas. En Y otros poemas,
reflexiona sobre la poesía y en Final, sobre el paso del tiempo y el triunfo de la poesía sobre éste.

Actividades

5. Lee el siguiente poema de Jorge Guillén, que pertenece a Cántico y contesta a las cuestiones.
El ruiseñor
A don Luis de Góngora
El ruiseñor, pavo real parado en su mediodía,
facilísimo del pío, donde un ave carmesí,
envía su memorial cenit de una primavera
sobre la curva del río, redonda, perfecta esfera
lejos, muy lejos, a un día no responde nunca: sí.

a) Explica el sentido que tiene la dedicatoria.


b) Indica cuál es el tema.
c) Explica qué estrofa ha escogido Jorge Guillén.

Gerardo Diego
3.3. Gerardo Diego Nace en Santander en 1896. Entra en
contacto con las vanguardias y colabora en
Escribe casi cien obras y en ellas se aprecian dos vertientes: la tradicional (El revistas ultraístas. Recibe el premio
romancero de la novia, Soria, Versos humanos...) y la vanguardista (Imagen, Manual Cervantes junto a Borges (también ultraísta
de espumas, Fábula de Equis y Zeda...). en algunas de sus obras). Muere en Madrid
en 1987.

Actividades

6. Indica qué elementos vanguardistas se aprecian el poema de Gerardo Diego, Ángelus, que aparece en la actividad
3 de esta unidad.

7. Lee El ciprés de Silos, de Gerardo Diego perteneciente a Versos humanos.

169
UNIDAD 7
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (II): LA GENERACIÓN DEL 27

EL CIPRÉS DE SILOS

Enhiesto surtidor de sombra y sueño Cuando te vi señero, dulce, firme,


que acongojas el cielo con tu lanza. qué ansiedades sentí de diluirme
Chorro que a las estrellas casi alcanza y ascender como tú, vuelto en cristales,
devanado a sí mismo en loco empeño.
como tú, negra torre de arduos filos,
Mástil de soledad, prodigio isleño, ejemplo de delirios verticales,
flecha de fe, saeta de esperanza. mudo ciprés en el fervor de Silos.
Hoy llegó a ti, riberas del Arlanza,
peregrina al azar, mi alma sin dueño.

a) Localiza el texto: autor y época, título, libro al que pertenece.


b) Indica en qué estrofa está escrito el texto.
c) Localiza las metáforas relacionadas con el concepto de verticalidad y relaciónalas con el contenido del poema.

8. Trata de justificar que un mismo poeta escriba obras tan distintas como Él ángelus y El ciprés de Silos.

3.4. Vicente Aleixandre


Vicente Aleixandre
Su lírica pasa por varias etapas, siempre en la vanguardia de la literatura Nace en Sevilla en 1898. En 1917 conoce
de su época: a Dámaso Alonso que le imbuye su pasión
por Rubén Darío, Antonio Machado y Juan
1. Poesía anterior a la guerra: Ámbito, Pasión en la tierra, Espadas Ramón Jiménez. En 1925 comienza una
como labios, La destrucción o el amor. Excepto Ámbito, los otros tres larga enfermedad que durará toda su vida.
En 1926 publica sus primeros poemas en
libros, están muy influidos por el Surrealismo. Expresan el ansia de la Revista de Occidente y contacta con otros
fusión gozosa con la naturaleza y a veces la conciencia de la poetas de la generación. En 1977 recibe el
aniquilación en una especie de panteísmo materialista, en el que la premio Nobel y muere en Madrid en 1984.
destrucción es sinónimo de fusión con la totalidad del cosmos.

2. Tras la Guerra Civil: publica Sombra del paraíso, Nacimiento último, Historia del corazón. En estas
obras se aprecia el proceso que conduce a la rehumanización, lo que acabará conduciendo a la búsqueda
de una mirada más solidaria, más atenta a la colectividad y a la comunicación con los otros.

3. Con la publicación de Poemas de la consumación, poesía sobre y desde la vejez, y Diálogos del conocimiento,
Aleixandre afronta una última etapa en la que predominan la reflexión y la meditación.

En Aleixandre el irracionalismo propio de buena parte de la literatura del siglo XX adopta a menudo la
forma de la exaltación de lo elemental y lo cósmico. Desde este punto de vista, el hombre es una mancha en la
maravilla del mundo; por ello, el yo poético manifiesta su odio a las ciudades y su amor a la naturaleza y al desnudo
como fuentes de autenticidad. Las frecuentes presencias animales como expresión de la vida instintiva que
encontramos en su escritura son reflejo de este deseo de una vida auténtica. Sin embargo, en su segunda etapa
(aunque todavía no en Sombra del paraíso), encontramos una mirada que se abre a los otros y busca también esa
autenticidad en figuras humanas.

170
Actividades

9. Lee el poema y contesta a las cuestiones: V por él vuelan. ¡no abrasa!


El fuego ¿Y el hombre? Nunca. Libre
a) Indica cuál es el tema del poema.
Todo el fuego suspende todavía de ti,
b) ¿Por qué el fuego no es dañino?
la pasión. ¡Luz es sola! humano, está ese fuego.
c) Relaciona el texto con la ideología del 27. Mirad cuán puro se alza Luz es, luz inocente.
hasta lamer los cielos, ¡Humano: nunca nazcas!
mientras las aves todas Sombra del paraíso

3.5. Rafael Alberti Rafael Alberti


Su poesía puede dividirse en varias etapas: Nace en El Puerto de Santa María el 16 de
diciembre de 1902. En 1917 se traslada a
Madrid. Viaja mucho. Se exilia en 1939. En
1. En sus inicios tiene una clara influencia de los Cancioneros, la poesía popular,
1977 regresa a España. Recibe el premio
Garcilaso, el Romancero y Juan Ramón Jiménez. A esta etapa pertenecerían Cervantes en 1983. Muere en 1999.
las siguientes obras: Marinero en tierra, formada por 63 canciones donde
se desarrolla el conflicto del poeta entre el mar y el interior; La amante (en ella el yo poético, junto a una
amante imaginaria, viaja en busca del mar del norte mientras el poeta se identifica con el mar del sur); y El
alba del alhelí, en la que se alternan poemas alegres con otros de intenso dramatismo.

2. En una segunda etapa, escribe una poesía neogongorina y vanguardista. Alberti interviene activamente en
los actos celebrados en memoria de Góngora y alterna el vanguardismo y el soneto clásico. Destaca su
obra Cal y canto.

Posteriormente, se ve influido por el Surrealismo en obras como Sobre los ángeles,


formada por tres partes, cada una encabezada con una cita de Bécquer. En esta
obra, el poeta busca el paraíso perdido y lucha contra las fuerzas del espíritu, del
inconsciente, simbolizadas por los ángeles. En Yo era un tonto y lo que he visto
me ha hecho dos tontos desarrolla una poesía humorística, con clara vocación
vanguardista, dedicada a los grandes cómicos del cine mudo.

3. Impulsado por los acontecimientos políticos y sociales y desde una óptica marxista,
escribe poesía civil y política: El poeta en la calle, en la que muestra su compromiso
político con los desfavorecidos, y el horror de la guerra en Madrid, capital de la
gloria.

4. Ya en el exilio, sin abandonar los temas políticos, destaca por su interés una poesía
nostálgica, en la que no falta la evocación de la niñez, de la juventud y del paisaje
ni tampoco la reflexión sobre su propia condición de exiliado. Destacan: Entre el
● Retrato de Rafael Alberti (Wikimedia Commons)
clavel y la espada, Pleamar, Coplas de Juan Panadero. También escribe obras
teatrales y sus memorias (La arboleda perdida).

171
UNIDAD 7
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (II): LA GENERACIÓN DEL 27

Actividades

10. Aplica las características de la Generación del 27 al poema de Rafael Alberti, “El ángel de los números”, de Sobre
los ángeles.
Vírgenes con escuadras Tizas frías y esponjas Vírgenes sin escuadras,
y compases, velando rayaban y borraban sin compases, llorando.
las celestes pizarras. la luz de los espacios.
Y en las muertas pizarras,
Y el ángel de los números, Ni sol, luna, ni estrellas, el ángel de los números,
pensativo , volando ni el repentino verde sin vida, amortajado,
del 1 al 2, del 2 del rayo y el relámpago, sobre el 1 y el 2,
al 3, del 3 al 4. ni el aire. Sólo nieblas. sobre el 3 y el 4...

3.6. Luis Cernuda


Cernuda reúne su poesía en un solo volumen, La realidad y el deseo. El Luis Cernuda
choque entre realidad y deseo, al que remite el título es una confrontación Nace en 1902 en Sevilla. Estudia Derecho.
que abunda en reflexiones existenciales y también en conflictos: el deseo está Primero en Málaga y luego en Madrid entra
condenado a la insatisfacción, pues la realidad es cambiante, imperfecta y, a en contacto con otros poetas del 27.
Colaboró con las Misiones Pedagógicas.
la imperfección de la realidad en sí, hay que sumar los frenos que la sociedad
En 1938 viajó a Gran Bretaña y ya no volvió
pone a esos deseos. Otros temas fundamentales son el del amor y el erotismo a España. Muere en México en 1963.
(con una clara defensa de la homosexualidad frente a una sociedad represora),
el tiempo, la juventud, la naturaleza o la propia poesía. En sus inicios, el poeta, tras una primera etapa marcada,
por el clasicismo y la poesía pura, se deja influir por el Surrealismo en libros como Los placeres prohibidos o Un
río, un amor. En su obra posterior a la Guerra Civil, Cernuda evoluciona hacia una poesía meditativa, en la que
busca una naturalidad expresiva cercana a la prosa e, incluso, a la lengua coloquial.

Cernuda también escribe poemas en prosa (Ocnos) y estudios de crítica literaria.

Actividades

11. Lee el poema La poesía de Luis Cernuda, que pertenece a Con las horas contadas y contesta a las cuestiones
siguientes: La poesía
Para tu siervo el sino le escogiera, Y quiso ser él mismo, no servirte
Y absorto y entregado, el niño Más, y vivir para sí, entre los hombres.
¿Qué podía hacer sino seguirte? Tú le dejaste, como a un niño, a su capricho.
El mozo luego, enamorado, conocía Pero después, pobre sin ti de todo,
Tu poder sobre él, y lo ha servido A tu voz que llamaba, o al sueño de ella,
Como a nada en la vida, contra todo. Vivo en su servidumbre respondió: «Señora».
Pero el hombre algún día, al preguntarse:
La servidumbre larga qué le ha deparado,
Su libertad envidió a uno, a otro su fortuna.

a) Localiza el texto y el autor.


b) Indica qué tipo de métrica se utiliza.
c) Identifica el tú y el yo poéticos.
d) Expón el sentido del poema y sus influencias.

172
3.7. Federico García Lorca Federico García Lorca
Nació en Fuentevaqueros, Granada, en 1898.
Estudió Derecho y Filosofía y Letras. En 1919 se
Su obra da muestras de una gran variedad de temas y tonos, aunque toda trasladó a Madrid a la Residencia de Estudiantes.
ella presenta unos temas comunes como son el amor, que conduce a la Allí conoció a Salvador Dalí. Viajó a Nueva York
frustración y al destino trágico, el anhelo de libertad, frustrado a menudo por y otros lugares. Volvió a España donde se dedicó
entre otras cosas a dirigir la Barraca. Murió
la sociedad, y la muerte, presente siempre como una amenaza que puede asesinado en 1936, también en Granada.
hacerse realidad en el momento más inesperado.

En el mundo poético de Lorca, no están ausentes los problemas sociales


ni la realidad cotidiana pero ésta se abre a lo insólito por medio de la metáfora
y las asociaciones irracionalistas tan frecuentes en su escritura.

En su obra poética se advierten varias etapas:

1. Primera: se prolonga hasta 1928. Incluye las siguientes obras: Libro de


poemas, Poema del Cante Jondo, Canciones, Romancero gitano, Suites,
Odas y Poemas en prosa. En ellas sorprende la mezcla de elementos
que asimila, reelabora y convierte en propios, tanto tradicionales, sean
cultos o populares, (romancero, lírica tradicional, cante jondo, poesía
arábiga, Cancioneros de los siglos XVI y XVII, Góngora, lírica barroca,
Bécquer, Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez) como vanguardistas.

En Canciones, libro de contenido variado, se cruzan la tradición clásica


y la popular. La versificación procede de los antiguos Cancioneros: metros
cortos, fragmentarismo, estribillos, rima asonante, giros populares. ● Cubierta de Federico García Lorca para niños (Ediciones de la
Torre. Madrid, noviembre, 1986)

En Romancero gitano (1928). Lorca exalta la dignidad de un gitano


“mítico”, antagonista de la Guardia Civil. No se trata del gitano pintoresco • Su poesía es esencialmente simbólica. En ella
ni tampoco de una visión estrictamente realista, sino de un representante intenta recobrar una inocencia paradisíaca. La
tierra se presenta como el probable paraíso
de la inocencia, del paraíso perdido así como de un ejemplo de esos perdido. Del conflicto entre instinto y sociedad,
personajes marginales, tan frecuentes en Lorca, que representan la el amante lorquiano sale siempre vencido.
libertad frente la autoridad. • Los temas esenciales son el amor, la soledad,
la muerte, el destino trágico, la pena y las ansias
de vivir.
Con el Poema del Cante Jondo, se adentra en el mundo del flamenco
• Respecto a la métrica, tiende a utilizar versos
en el que descubre una raíz trágica, común con su propia poesía. cortos, con rima asonante. Las rimas son
variables y el ritmo del octosílabo varía según
2. Segunda: con Poeta en Nueva York (1930), libro muy influido por el el contenido de los poemas.
• La destreza se liga con las exploraciones en la
Surrealismo, se produce un cambio. Se plantea una oposición entre reiteración, que produce diversos efectos.
naturaleza y civilización. La naturaleza, simbolizada por la luz, ha perdido
su batalla ante una civilización que avanza. La ciencia y la razón, lejos de liberar al ser humano, se convierten
en aliadas de la alienación del hombre en un mundo dominado por la insolidaridad y el dinero. Nueva York
es así el símbolo de la ciudad moderna, en la que reinan el vacío y la muerte porque en ella no hay lugar
para el amor.

173
UNIDAD 7
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (II): LA GENERACIÓN DEL 27

3. Tercera: en los libros siguientes, Lorca cultiva un tipo de poesía Romancero gitano
más intimista y, aunque no abandona la versificación libre, vuelve Desde Góngora no se alcanzaban en la poesía
española resultados semejantes. Lorca utiliza un
a esquemas métricos más regulares. tipo de metáfora en el que se elude el plano real
y los elementos metafóricos no tienen un solo
Con Diván de Tamarit, estimulado por la lectura de los poemas significado (el polisón de nardos de la luna,
representa la luz, pero también la figura de dama
arábigo-andaluces, y por sus conocimientos de poesía árabe, madre que seduce al niño y lo lleva a la muerte).
intenta una nueva aventura poética.

En el Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, lleva a cabo un homenaje a su amigo el torero Ignacio Sánchez
Mejías, muerto en 1934.

En los Sonetos de amor oscuro, aunque está presente el erotismo, se produce una mayor espiritualización
de la experiencia amorosa. En esta obra aparece la angustia y la ansiedad ante la posibilidad de perder el
amor, doblemente amenazado ya que es también un amor prohibido por la sociedad que rodea a los amantes.

Actividades

12. Lee el Romance de la luna y contesta a las cuestiones.

La luna vino a la fragua Cuando vengan los gitanos, bronce y sueño, los gitanos.
con su polisón de nardos. te encontrarán sobre el yunque Las cabezas levantadas
El niño la mira, mira. con los ojillos cerrados. y los ojos entornados.
El niño la está mirando. Huye luna, luna, luna, Cómo canta la zumaya,
En el aire conmovido que ya siento sus caballos. ¡ay, cómo canta en el árbol!
mueve la luna sus brazos Niño, déjame, no pises Por el cielo va la luna
y enseña, lúbrica y pura, mi blancor almidonado. con un niño de la mano.
sus senos de duro estaño.
Huye luna, luna, luna. El jinete se acercaba, Dentro de la fragua lloran,
Si vinieran los gitanos, tocando el tambor del llano. dando gritos, los gitanos.
harían con tu corazón Dentro de la fragua el niño El aire la vela, vela.
collares y anillos blancos. tiene los ojos cerrados, El aire la está velando.
Niño, déjame que baile. Por el olivar venían,

a) Aplica al texto las características de la primera época de Federico García Lorca.


b) Indica el sentido que tiene la luna en el poema
c) Explica por qué la luna ha de huir.
d) Identifica al jinete del verso 21
e) Expón la razón por la que los gitanos lloran al final del poema.

174
4. La narrativa. Autores
Destacamos a Benjamín Jarnés, Francisco Ayala, Max Aub y a Rosa Chacel.

● Benjamín Jarnés (1888-1949) cultiva la novela y el relato breve. La anécdota no le interesa; por ello, en
sus obras se aprecia un ritmo lento y moroso y abundancia de descripciones, además de una tendencia
hacia la libertad compositiva. Entre sus novelas destacan: El profesor inútil, El convidado de papel, La
vida de San Alejo, Paula y Paulita, Locura y muerte de Nadie, Viviana y Merlín, La novia del viento.

● Ramón J. Sender (1902-1092). Refleja la realidad española en obras como Réquiem por un campesino
español, sobre la Guerra Civil, Imán, que muestra una visión realista de la Guerra de Marruecos, o Mr.
Witt en el Cantón, novela ambientada en la época del Cantón de Cartagena de 1873.

● Francisco Ayala
Francisco Ayala (Granada,1906)
Su inmensa obra se suele dividir en dos periodos: Estudió Filosofía y Derecho en Madrid. Catedrático de
Universidad y Letrado del Congreso, colaboró con la
República y, al terminar la guerra, se exilió a Argentina
a) Anterior a la Guerra Civil. Escribe Tragicomedia de un donde continuó con la docencia y con actividades edito-
hombre sin espíritu, Historia de un amanecer; en las que riales. Ha sido profesor en varias universidades ameri-
canas y ha viajado por todo el mundo. En 1976 regresa
emplea técnicas narrativas tradicionales; sin embargo a España y se incorpora a la vida intelectual española de
abordará técnicas vanguardistas en el libro de cuentos la que hoy es uno de sus principales referentes.
El boxeador y un ángel y en la novela Cazador en el Es autor tanto de ensayos -sobre política y sociedad,
alba. sobre el presente y el pasado de España y sobre cine y
literatura-, como de narraciones entre los que destacan
sus novelas Muertes de perro y El fondo del vaso y sus
b) Posterior a la Guerra Civil, publica la mayor parte de colecciones de relatos breves como Los usurpadores,
La cabeza del cordero, sobre la Guerra Civil, El As de
su obra: El hechizado, La cabeza de cordero (relatos Bastos El rapto, El jardín de las delicias, De triunfos y
sobre la Guerra Civil), Muertes de perro y un largo penas, y El jardín de las malicias. También es autor de
unas interesantes memorias, Recuerdos y olvidos.
etcétera, en el que se incluyen sus Memorias y una gran
Sus libros, en los que se percibe el rigor intelectual y de
cantidad de ensayos de extraordinaria calidad. estilo y la clarividencia de uno de los más interesantes y
significativos narradores españoles del siglo, consti-
● Max Aub (1903-1972), aunque será en el exilio cuando tuyen una interesantísima y profunda reflexión sobre el
poder y la violencia que se hace extensiva hacia la
desarrolle la mejor y más variada parte de su obra narrativa, condición humana.
también son de gran calidad en estos años sus novelas
Geografía, Fábula verde y Luis Álvarez Petreña, con la que abandona los experimentos vanguardistas.
Destaca también como dramaturgo.

● Rosa Chacel (1898-1994)

Antes de la Guerra Civil escribe Estación de ida y vuelta, novela muy intelectual, con escasa trama, influida
por las teorías sobre la novela de Ortega y Gasset. El resto de su importante producción se sitúa tras la
Guerra Civil.

175
UNIDAD 7
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (II): LA GENERACIÓN DEL 27

Actividades

13. Lee el siguiente fragmento de Mr. Witt en el Cantón, de Ramón J. Sender y contesta a las cuestiones.
- Buenas, Mr. Güí.
Todo el mundo le llamaba “Mr. Güí”. A veces había recibido cartas con su nombre escrito así. A Mr. Witt no le hacía
mucha gracia ver su apellido con esa ortografía, que en inglés sonaba de modo intolerable; pero Mr. Witt ignoraba
que sólo cuando la gente se enteró de que se llamaba de una manera tan graciosa le toleró aquella rígida sequedad
con que iba a su oficina por las mañanas. En cuanto pudieron llamarle “Mr. Güí” se olvidaron del senizo. El obrero,
tomando el libro, miró complacido, el pajarito de purpurina y la pleca1:
- ¡No le han hecho a usted en su vida unas pastas mejores!
Y añadió, alzando los hombros, contemplando el libro a distancia y ladeando la cabeza:
- Hase muy curro2, el pajarito.
Por fin, Mr. Witt se quedó con el libro, medio risueño, medio grave:
- ¡Muy curo, muy curo!
Mr. Witt solía trabucar las eres. Cuando era doble la pronunciaba sencilla. Y a la inversa. Así, llamaba al jefe del
Gobierno republicano Salmerrón, poniendo una gran fe en la última sílaba. El nombre del jefe republicano parecía
en sus labios el de un terrible pirata. Doña Milagritos Rueda, su mujer, no le corregía ya nunca la pronunciación,
aburrida después de tantos años.
a) Analiza el tipo de narrador y qué características de Mr. Witt resalta. Indica qué cambio ha suscitado en la gente
la posibilidad de llamar a Mr. Witt, Mr. Güí.

b) Explica en qué momento histórico se sitúa la acción novelesca.


1 Pleca: Adorno consistente en varias líneas, que pueden disponerse de distintos modos, y que se usa en las encuadernaciones
especialmente en las de lujo.
2 curro: majo, guapol.

Recuerda

En la narrativa del 27 destacan:

 Benjamín Jarnés cultiva la novela y el relato breve. El profesor inútil, El convidado de papel, La vida de San Alejo,
Paula y Paulita, Locura y muerte de Nadie, Viviana y Merlín, La novia del viento.

 Francisco Ayala. Dos periodos:


Anterior a la Guerra Civil: Tragicomedia de un hombre sin espíritu, Historia de un amanecer, El boxeador y un ángel,
Cazador en el alba.
Posterior a la Guerra Civil: El hechizado, La cabeza de cordero (relatos sobre la Guerra Civil), Muertes de perro…

 Ramón J. Sender: Imán, Mr. Witt en el Cantón.

 Max Aub: Geografía, Fábula verde y Luis Álvarez Petreña.

 Rosa Chacel: Estación de ida y vuelta.

176
5. El ensayo. Autores
Destacan José Bergamín, María Zambrano, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Francisco Ayala y Rosa Chacel.

● José Bergamín (1895-1983).

Se considera a Bergamín como el principal discípulo de Unamuno y uno de los mejores ensayistas en español
del siglo XX, por la calidad y originalidad de su obra. Sus temas preferidos van desde los mitos literarios a
España, el Siglo de Oro, la mística, la política o la tauromaquia.

Su prosa es aguda e ingeniosa y su forma de expresión preferida para reflexionar es el aforismo; mediante
el que expone sus ideas sobre arte, literatura, filosofía, religión o política. Entre sus obras destacan El cohete
y la estrella, Arte de birlibirloque, Lázaro, Don Juan y Segismundo, etc.

● María Zambrano (1904-1991)

Obtuvo el premio Príncipe de Asturias de Humanidades en 1981 y el Cervantes en 1988. Es una figura clave
para la cultura hispánica. Discípula de Ortega y Gasset, de Zubiri y de García Morente, sintetiza la tradición
filosófica occidental y explora las relaciones entre la filosofía y la poesía. Entre sus obras destacan: España,
sueño y verdad, Los claros del bosque o La tumba de Antífona.

También son destacados ensayistas los poetas: Luis Cernuda, Estudios sobre poesía española
contemporánea o Poesía y literatura, I y II; Jorge Guillén, Lenguaje y poesía; o Pedro Salinas, que concede
gran importancia al lenguaje y que, en El defensor, muestra un claro interés por él como manifestación de
la individualidad y de la relación interpersonal.

La obra ensayística de Francisco Ayala se centra tanto en literatura o cine como en la política y el análisis
de la sociedad. La mayor parte de sus ensayos los escribe tras la Guerra Civil.

Recuerda

El ensayo
 Destacan José Bergamín, María Zambrano, Pedro Salinas, Jorge Guillén y Francisco Ayala…
 José Bergamín
Temas: mitos literarios; España, el Siglo de Oro, la mística, la política, la tauromaquia.
Prosa: es aguda e ingeniosa y recurre con frecuencia al aforismo.
Obras: El cohete y la estrella, Arte de birlibirloque, Lázaro, Don Juan y Segismundo.
 María Zambrano
Sintetiza la tradición filosófica occidental.
Obras: España, sueño y verdad, Los claros del bosque o La tumba de Antífona.
 Luis Cernuda: Estudios sobre poesía española contemporánea, Poesía y literatura, I y II; Jorge Guillén, Lenguaje
y poesía; Pedro Salinas, El defensor.

 Francisco Ayala: trata temas como la literatura, el cine, la política o la sociedad.

177
UNIDAD 7
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (II): LA GENERACIÓN DEL 27

Actividades

14. Lee el siguiente texto, que pertenece a Lenguaje y poesía, de Jorge Guillén e indica qué es poesía para Jorge
Guillén.
La poesía no requiere ningún especial lenguaje poético. Ninguna palabra está de antemano excluida; cualquier giro
puede configurar la frase... A priori, fuera de la página, no puede adscribirse índole poética a un nombre, a un adjetivo,
a un gerundio. Es probable que administración no haya gozado aún de resonancia lírica. Pero mañana por la mañana
podría ser proferido poéticamente, con reverencia, con ternura, con ira, con desdén. ¡Administración!... Bastaría el
uso poético, porque sólo es poético el uso, o sea, la acción efectiva de la palabra dentro del poema: único organismo
real... No hay más que lenguaje de poema: palabras situadas en un conjunto... Lenguaje poético, no. Pero sí lenguaje
de poema.

15. Lee el siguiente poema de Federico García Lorca y contesta a las cuestiones.
La aurora
La aurora de Nueva York tiene
cuatro columnas de cieno
y un huracán de negras palomas
que chapotean las aguas podridas.
La aurora de Nueva York gime
por las inmensas escaleras
buscando entre las aristas
nardos de angustia dibujada.
La aurora llega y nadie la recibe en su boca
porque allí no hay mañana ni esperanza posible.
A veces las monedas en enjambres furiosos
taladran y devoran abandonados niños.
Los primeros que salen comprenden con sus huesos
que no habrá paraísos ni amores deshojados;
saben que van al cieno de números y leyes,
a los juegos sin arte, a sudores sin fruto.
La luz es sepultada por cadenas y ruidos
en impúdico reto de ciencia sin raíces.
Por los barrios hay gentes que vacilan insomnes
como recién salidas de un naufragio de sangre.
Poeta en Nueva York

a) Localiza el texto. Indica el ámbito al que pertenece, las funciones lingüísticas predominantes, la modalidad
discursiva y el tipo de lengua utilizado.

b) Haz el estudio métrico.

c) Identifica el tema y desarrolla las ideas esenciales que aparecen en el poema.

d) Explica los elementos que caracterizan al poema desde el punto de vista gramatical y analiza los recursos
retóricos empleados por el autor.

178
6. El teatro
6.1. Federico García Lorca
No sólo fue autor dramático, sino también promotor de espectáculos al frente de la compañía
teatral La Barraca. Reflexionó a menudo sobre su actividad teatral tanto en declaraciones públicas
como en textos escritos.

● El tema central de sus obras es la frustración producida por el enfrentamiento entre el principio de libertad
y el de autoridad. Las fuerzas externas ahogan o impiden la realización personal de un individuo,
frecuentemente una mujer.

● A cada uno de los principios de la dramaturgia de García Lorca le corresponde una serie de símbolos (luna,
cuchillo, rosa, sangre…) puesto que se trata de un teatro poético (lo que no significa siempre un teatro en
verso, sino un teatro de hondas resonancias simbólicas en el que tanto los elementos verbales como no
verbales exploran elementos ocultos de la realidad).

● Pone en práctica un espectáculo total, en el que integra toda una serie de técnicas: iluminación, vestuario,
diálogo, música...

Los procedimientos que utiliza son:


● Referencias a la realidad inmediata de la Andalucía rural en gran parte de sus obras.
● Elementos folklóricos: toma canciones y romances populares.
● Simbolismo: trasciende la realidad cotidiana.
● Poetización: llega al teatro procedente de la poesía, selecciona los elementos con intención estética.
● Planteamiento dialéctico: el principio de libertad choca con el de libertad (así, en La casa de Bernarda Alba, la autoritaria
Bernarda se enfrenta a los deseos y aspiraciones de sus hijas).

● Obras

El maleficio de la mariposa (1929): símbolo de lo misterioso inalcanzable.

Drama histórico en verso: Mariana Pineda. Mariana borda una


bandera para Pedro de Sotomayor, cabecilla de los liberales y
conspirador. En casa de Mariana celebran una reunión los
conspiradores. Pedrosa, la autoridad, enamorado de Mariana, los
hace huir y la insta para declarar o quedar detenida. Ella no declara,
ni accede a sus requerimientos amorosos y es condenada a muerte:
la vocación de libertad y el amor de la protagonista la llevará a
un destino trágico. En esta obra está ya presente la concepción de
Lorca del escenario como lugar integrador de lo plástico y lo auditivo.

Farsas para personas.

La zapatera prodigiosa, (1930). Una joven hermosa está


casada con un zapatero viejo, y representa, según Lorca, el
mito de nuestra pura ilusión insatisfecha o la lucha entre la ● Representación de Amor de don Perlimplín por la compañía japonesa
realidad y la fantasía. KSEC ACT, en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

179
UNIDAD 7
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (II): LA GENERACIÓN DEL 27

Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín.

Teatro surrealista

Así que pasen cinco años, está dividida en cinco actos y plantea una historia de amor y muerte, a
través del valor simbólico del tiempo, con temas como el miedo a la realidad, la oposición pensamiento-
vida, el aislamiento del yo.

El público, con un lenguaje escénico muy complejo, se defiende la la idea de la licitud de todo tipo de
amor, en concreto del amor homosexual.

Drama

Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores (1936). Ambientada en la ciudad de Granada en
1900, sobre la espera inútil del amor por parte de doña Rosita. Esta obra representa de forma simbólica
la fugacidad del tiempo. Doña Rosita crea en la soledad de su conciencia un sentido del tiempo distinto
al de los otros. La conciencia de Rosita de que los demás saben el engaño al que se ha visto destinada
es lo que le hace sufrir. Ella es una solterona desde el punto de vista de los demás, no desde el suyo.

Tres tragedias

Suponen la plenitud de su teatro. Tanto Bodas de sangre, como Yerma formaban parte de una trilogía
(la tercera obra La destrucción de Sodoma no se pudo escribir a causa de la muerte del creador) en
las que se muestra el choque profundo entre el principio de autoridad
El argumento se podría resumir de
y el de libertad. El mismo que de forma más desnuda se hace
la siguiente forma: El Novio se va a
patente en su última obra, La casa de Bernarda Alba. : casar con la antigua novia de su
primo Leonardo, que no fue aceptado
-- Bodas de sangre (1933). Es la primera obra de la trilogía por el padre de la Novia. Tras la
dramática de las tierras de España. Plantea los temas del amor, ceremonia se impone la pasión y
odio y muerte regidos por el destino, que en esta obra juega un huyen Leonardo y la Novia. El Novio
papel esencial: no hay en la obra voluntad, ni libertad, sólo ese los persigue, se encuentran, y la obra
termina con el duelo y muerte de los
determinismo, que por medio de una navaja, lleva a los hombres rivales.
a la muerte.
En el siguiente fragmento de esta obra te presentamos el momento en el que los amantes llegan al bosque
y los leñadores se dan cuenta de su presencia. Estos leñadores se presentan como los integrantes de un coro
de tragedia griega ya que se hacen eco de lo que les sucede o va a suceder a los amantes, que no han podido
evitar huir juntos; y que son perseguidos por el novio, quien, de forma irremisible, les dará alcance. Observa
el determinismo en torno a dos temas, la muerte y el amor, que plantean las expresiones que aparecen
subrayadas en el siguiente fragmento de la obra

Acto tercero CUADRO PRIMERO

Bosque. Es de noche. Grandes troncos húmedos. Ambiente oscuro. Se oyen dos violines. Salen tres leñadores.

LEÑADOR 1: ¿Y los han encontrado?


LEÑADOR 2: No. Pero los buscan por todas partes.
LEÑADOR 3: Ya darán con ellos.
LEÑADOR 2: ¡Chisss!
LEÑADOR 3: ¿Qué?
LEÑADOR 2: Parece que se acercan por todos los caminos a la vez.
LEÑADOR 1: Cuando salga la luna los verán.
LEÑADOR 2: Debían dejarlos.

180
LEÑADOR 1: El mundo es grande. Todos pueden vivir de él.
LEÑADOR 3: Pero los matarán.
LEÑADOR 2: Hay que seguir la inclinación: han hecho bien en huir.
LEÑADOR 1: Se estaban engañando uno a otro y al fin la sangre pudo más.
LEÑADOR 3: ¡La sangre!
LEÑADOR 1: Hay que seguir el camino de la sangre.
LEÑADOR 2: Pero sangre que ve la luz se la bebe la tierra.
LEÑADOR 1: ¿Y qué? Vale más ser muerto desangrado que vivo con ella podrida.
LEÑADOR 3: Callar.
LEÑADOR 1: ¿Qué? ¿Oyes algo?
LEÑADOR 3: Oigo los grillos, las ranas, el acecho de la noche.
LEÑADOR 1: Pero el caballo no se siente.
LEÑADOR 3: No.
LEÑADOR 1: Ahora la estará queriendo.
LEÑADOR 2: El cuerpo de ella era para él y el cuerpo de él para ella.
LEÑADOR 3: Los buscan y los matarán.
LEÑADOR 1: Pero ya habrán mezclado sus sangres y serán como dos cántaros vacíos, como dos arroyos
secos.
LEÑADOR 2: Hay muchas nubes y será fácil que la luna no salga.
LEÑADOR 3: El novio los encontrará con luna o sin luna. Yo lo vi salir. Como una estrella furiosa. La cara
color ceniza. Expresaba el sino de su casta.
LEÑADOR 1: Su casta de muertos en mitad de la calle.
LEÑADOR 2: ¡Eso es!
LEÑADOR 3: ¿Crees que ellos lograrán romper el cerco?
LEÑADOR 2: Es difícil. Hay cuchillos y escopetas a diez leguas a la redonda.
LEÑADOR 3: Él lleva buen caballo.
LEÑADOR 2: Pero lleva una mujer.
LEÑADOR 1: Ya estamos cerca.
LEÑADOR 2: Un árbol de cuarenta ramas. Lo cortaremos pronto.
LEÑADOR 3: Ahora sale la luna. Vamos a darnos prisa.

-- Yerma (1934). Original obra, en la que Lorca desde el principio limita las referencias externas, ya
que en ella sólo tiene cabida lo que se dice y el lenguaje crea el espacio asfixiante de la obra. Insiste
García Lorca en que esta obra no tiene argumento sino que es una tragedia con un solo tema y un
carácter en progresivo desarrollo. Plantea el conflicto entre el deseo de fertilidad y la realidad del
personaje: es el drama de una mujer que no tiene hijos (según el propio Lorca, se trata del drama
de la mujer estéril).

-- La casa de Bernarda Alba (escrita en 1936).

En la obra, el principio de autoridad representado por la madre, Comienza con el funeral del segundo
Bernarda, choca con el principio de libertad. La obra transcurre en marido de Bernarda, que anuncia a sus
hijas que no saldrán de casa en los ocho
un espacio cerrado y opresor, en el que Bernarda, la madre, impone años que dure el luto. Angustias, hija del
su atávica autoridad, que llevará al desenlace fatal. Las hijas son primer marido, es rondada, por su dinero,
sombras que rivalizan por el amor de un hombre, que jamás aparece por Pepe el Romano. Las hermanas
en escena, aunque su presencia es esencial en la obra. En este espacio rivalizan. Adela, la pequeña, se cita con
Pepe y Martirio, también enamorada de él,
cerrado y opresor, en el que impera el silencio se plantean diversas
grita al descubrirlos. Bernarda hiere con
opciones: la locura de María Josefa, el suicidio de Adela o la aceptación la escopeta al joven y Adela se suicida.
de la autoridad de la madre.

181
UNIDAD 7
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (II): LA GENERACIÓN DEL 27

6.2. Otros autores teatrales: Rafael Alberti y


Alejandro Casona
Como Federico García Lorca, estos autores intentan aportar al teatro novedad y trascendencia, frente al teatro
convencional.

● Rafael Alberti escribe, entre otras, las siguientes obras teatrales:

-- El hombre deshabitado (1930), con el que trata de romper con el teatro comercial. El autor indica que
trata de escribir un auto-sacramental, libre de preocupación teológica, pero no poética.

-- Fermín Galán (1931) es un romance de ciego, que representa la vida del héroe Fermín Galán.

-- El adefesio (1944), obra poética, escrita en verso.

-- En Noche de guerra en el Museo del Prado (1956), se representan los sucesos ocurridos en noviembre
de 1936, cuando unos milicianos salvan los cuadros del Museo del Prado.

● Alejandro Casona (1903-1965) se consagró como dramaturgo con La sirena varada y Nuestra Natacha,
obra crítica contra el autoritarismo en los reformatorios de la época. Posteriormente, adaptó y escribió obras
cortas como director del grupo Teatro del Pueblo, que formó parte de las «Misiones Pedagógicas». Ya fuera
de España tras la Guerra Civil, continuó escribiendo numerosas obras, entre las que destaca La dama
del Alba (1944).

Actividades

16. Indica qué función dramática, además de la de coro, tienen los leñadores en el texto de Bodas de sangre que hemos leído.

17. Este fragmento es la continuación del texto al que se hace referencia en la pregunta anterior. Léelo y contesta a las
cuestiones.
(Por la izquierda surge una claridad) Luna: y los juncos agrupados
Cisne redondo en el río, en los anchos pies del aire.
LEÑADOR 1: ojo de las catedrales, ¡No haya sombra ni emboscada.
¡Ay luna que sales! alba fingida en las hojas que no puedan escaparse!
Luna de las hojas grandes. soy; ¡no podrán escaparse! ¡Que quiero entrar en un pecho
LEÑADOR 2: ¿Quién se oculta? ¿Quién solloza para poder calentarme!
¡Llena de jazmines de sangre! por la maleza del valle? ¡Un corazón para mí!
LEÑADOR 1: La luna deja un cuchillo ¡Caliente!, que se derrame
¡Ay luna sola! abandonado en el aire, por los montes de mi pecho;
¡Luna de las verdes hojas! que siendo acecho de plomo dejadme entrar, ¡ay, dejadme! (A las ramas.)
LEÑADOR 2: quiere ser dolor de sangre. No quiero sombras. Mis rayos
Plata en la cara de la novia. ¡Dejadme entrar! ¡Vengo helada han de entrar en todas partes,
LEÑADOR 3: por paredes y cristales! y haya en los troncos oscuros
¡Ay luna mala! ¡Abrid tejados y pechos un rumor de claridades,
Deja para el amor la oscura rama. donde pueda calentarme! para que esta noche tengan
LEÑADOR 1: ¡Tengo frío! Mis cenizas mis mejillas dulce sangre,
¡Ay triste luna! de soñolientos metales y los juncos agrupados
¡Deja para el amor la rama oscura! buscan la cresta del fuego en los anchos pies del aire.
por los montes y las calles. ¿Quién se oculta? ¡Afuera digo!
(Salen. Por la claridad de la izquierda Pero me lleva la nieve ¡No! ¡No podrán escaparse!
aparece la Luna. La Luna es un leñador sobre su espalda de jaspe, Yo haré lucir al caballo
joven, con la cara blanca. La escena y me anega, dura y fría, una fiebre de diamante.
adquiere un vivo resplandor azul.) el agua de los estanques.
Pues esta noche tendrán (Desaparece entre los troncos y vuelve la
mis mejillas roja sangre, escena a su luz oscura).

182
a) Explica la función de las acotaciones.

b) Indica qué sentido tiene la figura de la luna.

c) Analiza la métrica e interpreta el parlamento de la luna.

18. Lee el final del segundo acto de La casa de Bernarda Alba (en él, Martirio, una de las hermanas, también enamorada
de Pepe el Romano, ha sorprendido a su hermana Adela, la más joven, con él. Ambas discuten). Contesta a las
cuestiones.
(Salen y sale Bernarda. Se oyen rumores lejanos. Entran Martirio y Adela, que se quedan escuchando y sin atreverse
a dar un paso más de la puerta de salida.)
MARTIRIO. Agradece a la casualidad que no desaté mi lengua.
ADELA. También hubiera hablado yo.
MARTIRIO. ¿Y qué ibas a decir? ¡Querer no es hacer!
ADELA. Hace la que puede y la que se adelanta. Tú querías, pero no has podido.
MARTIRIO. No seguirás mucho tiempo.
ADELA. ¡Lo tendré todo!
MARTIRIO. Yo romperé tus abrazos.
ADELA. (Suplicante.) ¡Martirio, déjame!
MARTIRIO. ¡De ninguna!
ADELA. ¡Él me quiere para su casa!
MARTIRIO. ¡He visto cómo te abrazaba!
ADELA. Yo no quería. He ido como arrastrada por una maroma.
MARTIRIO. ¡Primero muerta!
(Se asoman Magdalena y Angustias. Se siente crecer el tumulto.)
PONCIA. (Entrando con Bernarda.) ¡Bernarda!
BERNARDA. ¿Qué ocurre?
PONCIA. La hija de la Librada, la soltera, tuvo un hijo no se sabe con quién.
ADELA. ¿Un hijo?
PONCIA. Y para ocultar su vergüenza lo mató y lo metió debajo de unas piedras, pero unos perros con más
corazón que muchas criaturas, lo sacaron y como llevados por la mano de Dios lo han puesto en el
tranco de su puerta. Ahora la quieren matar. La traen arrastrando por la calle abajo, y por las trochas
y los terrenos del olivar vienen los hombres corriendo, dando unas voces que estremecen los campos.
BERNARDA. Sí, que vengan todos con varas de olivo y mangos de azadones, que vengan todos para matarla.
ADELA. ¡No, no, para matarla no!
MARTIRIO. Sí, y vamos a salir también nosotras.
BERNARDA. Y que pague la que pisotea su decencia.
(Fuera se oye un grito de mujer y un gran rumor.)
ADELA. ¡Que la dejen escapar! ¡No salgáis vosotras!
MARTIRIO. (Mirando a Adela.) ¡Que pague lo que debe!
BERNARDA. (Bajo el arco.) ¡Acabar con ella antes que lleguen los guardias! ¡Carbón ardiendo en el sitio de su
pecado!
ADELA. (Cogiéndose el vientre.) ¡No! ¡No!
BERNARDA. ¡Matadla! ¡Matadla!

a) Escribe la estructura del fragmento.

b) Analiza los temas que aparecen.

c) Indica los elementos que producen la tensión dramática.

183
UNIDAD 7
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (II): LA GENERACIÓN DEL 27

Recuerda

 El teatro de Federico García Lorca


El tema central de sus obras es la frustración producida por el enfrentamiento entre el principio de
libertad y el de autoridad.
Utiliza una pluralidad de recursos teatrales, que ponen en práctica un espectáculo total que inte-
gra iluminación, vestuario, diálogo, música…
Obras: El maleficio de la mariposa, Mariana Pineda, La zapatera prodigiosa, El amor de don
Perlimplín con Belisa en su jardín, Así que pasen cinco años, El público, Bodas de sangre,
Yerma y La casa de Bernarda Alba.
 Rafael Alberti escribe, entre otras: El hombre deshabitado, Fermín Galán, El adefesio, Noche de guerra en el Museo
del Prado.
 Alejandro Casona escribe, entre otras: La sirena varada y Nuestra Natacha, La dama del Alba (1944).

Actividades

19. Haz un comentario del final de La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, teniendo en cuenta modalidad
discursiva, tema, estructura, espacio, personajes y aspectos lingüísticos.
(Suena un disparo.)
BERNARDA. (Entrando.) Atrévete a buscarlo ahora.
MARTIRIO. (Entrando.) Se acabó Pepe el Romano.
ADELA. ¡Pepe! ¡Dios mío! ¡Pepe! (Sale corriendo.)
PONCIA. ¿Pero lo habéis matado?
MARTIRIO. ¡No! ¡Salió corriendo en la jaca!
BERNARDA. Fue culpa mía. Una mujer no sabe apuntar.
MAGDALENA.¿Por qué lo has dicho entonces?
MARTIRIO. ¡Por ella! ¡Hubiera volcado un río de sangre sobre su cabeza!
PONCIA. Maldita.
MAGDALENA. ¡Endemoniada!
BERNARDA. ¡Aunque es mejor así! (Se oye como un golpe.) ¡Adela! ¡Adela!
PONCIA. (En la puerta.) ¡Abre!
BERNARDA. Abre. No creas que los muros defienden de la vergüenza.
CRIADA. (Entrando.) ¡Se han levantado los vecinos!
BERNARDA. (En voz baja como un rugido.) ¡Abre, porque echaré abajo la puerta! (Pausa. Todo queda en
silencio.) ¡Adela! (Se retira de la puerta.) ¡Trae un martillo! (La Poncia da un empujón y entra. Al
entrar da un grito y sale.) ¿Qué?
PONCIA. (Se lleva las manos al cuello.) ¡Nunca tengamos ese fin!
(Las hermanas se echan hacia atrás. La Criada se santigua. Bernarda da un grito y avanza.)
PONCIA. ¡No entres!
BERNARDA. No. ¡Yo no! Pepe; tú irás corriendo vivo por lo oscuro de las alamedas, pero otro día caerás.
¡Descolgarla! ¡Mi hija ha muerto virgen! Llevadla a su cuarto y vestirla como si fuera doncella.
¡Nadie dirá nada! ¡Ella ha muerto virgen! ¡Avisad que al amanecer den dos clamores las campanas!
MARTIRIO. Dichosa ella mil veces que lo pudo tener.
BERNARDA. Y no quiero llantos. La muerte hay que mirarla cara a cara. ¡Silencio! (A otra hija.) ¡A callar he dicho!
(A otra hija.) ¡Las lágrimas cuando estés sola! ¡Nos hundiremos todas en un mar de luto! Ella, la hija
menor de Bernarda Alba, ha muerto virgen. ¿Me habéis oído? Silencio, silencio he dicho. ¡Silencio!

184
N Actividades de norma lingüistica y técnicas de trabajo
1. Coloca las tildes y los signos de puntuación pertinentes en el siguiente fragmento:
No se mucho de futbol pero me parece que llevar el balon desde una porteria a la contraria e introducirlo
entre sus palos se parece mucho al proceso de construcción de una oración compleja cuanto mas larga es la frase
(o la jugada) mas necesarias son las emociones y las reglas sintacticas no basta con elegir bien los sustantivos y
los adjetivos las conjunciones y las preposiciones pese a su aparente modestia son piezas tan esenciales como la
rotula en la pierna o el codo en el brazo una oracion bien construida es un cuerpo lleno de huesecillos gramaticales
que el hablante no necesita conocer para que funcionen como Dios manda tampoco estamos pendientes de la
concordancia pero nadie excepto un entrenador de futbol extranjero diria que las jugador esta enfada porque no
cobraria el nomina de la mes”.
Juan José Millás, Oraciones, El País, 28/05/04

2. Escribe a sí mismo [ preposición + pronombre personal + adjetivo], asimismo [adverbio: también o además] o así
mismo [adverbio + adjetivo: de igual modo], según proceda:

a) ¿Qué eso se lo ha hecho él ............?


b) El Gobierno cree ........... que la inflación bajará este mes.
c) Estoy segura de que Pedro no se entiende ...........
d) ................ lo escribió él.
e) Fui con mi madre y compré ................ unos cuadernos.
f) Hazlo ................. Te saldrá bien.
g) Con eso cree que se protege ...................
h) Déjalo ............ Me gusta mucho.
i) No me digas que él ....... llegó a tiempo.

Haz lo mismo con ay [interjección], hay [forma impersonal del verbo haber] o ahí [adverbio de lugar] :

a) ..... ....... un coche verde


b) ¡....! ¡...... un ratón .......!
c) ....... menos peligro ...... que aquí
d) ......que proteger cuantos datos secretos circulan por ........

3. En general se debe evitar escribir juntas palabras de la misma familia léxica porque producen un efecto de pobreza
expresiva. Según esto corrige los siguientes enunciados

a) Lo castigaron por su mala acción con un castigo ejemplar.


b) El cantante cantó otra vez mi canción favorita.
c) Manifestó su desacuerdo con la convocatoria de nuevas manifestaciones.
d) Quiso proteger a sus protegidos y exageró en su protección
e) Se trata de una narración en la que con gran economía narrativa se narran las andanzas de un joven madrileño
en Madrid.
f) En ese proyecto cooperaron muchos cooperantes.
g) Presentaron a los presentes las cuentas de la empresa.

185
UNIDAD 7
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (II): LA GENERACIÓN DEL 27

COMENTARIO DEL TEXTO TEATRAL O DRAMÁTICO


Localización del texto: determinación del autor y de la obra, época en la que está escrita y peculia-
ridades fundamentales de la misma.
Ámbito literario, en concreto texto dramático o teatral. Tipo de texto: completo o fragmento de una
tragedia, una comedia, un drama, un entremés, un sainete…
Modalidad discursiva: hay que tener en cuenta de que en el texto teatral hay diálogo entre los personajes
1. Aspectos (un personaje puede narrar, describir, exponer, argumentar) y acotaciones (en ellas se pueden incluir
comunicativos descripciones, narraciones…).
Además del diálogo, podemos encontrar: soliloquios (un personaje habla consigo mismo); monólogos
apelativos (el personaje dirige sus palabras al público), apartes (el personaje habla y otros personajes
presentes en la escena se supone por convención, que no lo oyen).
Código utilizado: coloquial, culto, dialectal...
Función del lenguaje que predomina: apelativa y estética o poética.
Resumen del texto (en selectividad es una pregunta aparte).
Tema o eje vertebrador del texto (breve, preciso y general).
Acción: desarrollo de la historia planteada sucesivamente en la obra.
La acción se desarrolla sucesivamente en los actos (pueden ser tres, dos…): suelen reflejar la estructura
de planteamiento, nudo y desenlace. Hay momentos de tensión dramática intensa (clímax).
Hay que tener también en cuenta las escenas (determinada por los mismos personajes) y los cuadros
(determinados por el mismo lugar).
Tiempo de la escena, referido a la duración de la representación (2 horas, 3 horas…).

Duración del tiempo a que hace referencia la acción. Época a la que


2. Aspectos Tiempo se refiere…
Tiempo de la
estructurales representación
Técnicas que se utilizan para marcar el tiempo: elipsis, resúmenes…
Espacio de la escena: lugares por los que se mueven los actores.
Espacio Espacio de la representación: posibilidad de lugares simbólicos.
Caracterización del ambiente: idealización, realismo, degradación…
Forma de presentación: diálogos y acotaciones.
Personajes Psicología: forma de comportamiento y caracterización general.
Función: protagonista, personajes secundarios...
Organización En prosa
formal En verso: estudio métrico completo.
En general, predominio de nombres significa lentitud, estatismo; abundancia de adjetivos (detención
y morosidad); ausencia (concisión, sobriedad, objetividad, rapidez); presencia de verbos (mayor vivacidad
y rapidez) o ausencia (lentitud, morosidad); tiempo: imperfecto (tiempo de la descripción), pretérito
perfecto (narración, dinamismo).
3. Aspectos Oraciones simples muestran claridad, sencillez, precisión; compuestas: yuxtapuestas (mayor rapidez),
subordinadas (mayor complejidad y elaboración).
gramaticales
Importancia de las palabras clave; sinonimia, campos semánticos.
Lenguaje literario: los diálogos pueden ser más o menos realistas; más o menos coloquiales, incluso
jergales. Identificar rasgos de época.
Identificar figuras estilísticas.
No es un esquema cerrado de comentario; se ha de adecuar a las peculiaridades de cada texto. Al final del comentario,
es conveniente incluir una conclusión, que recoja aspectos representativos del texto, en relación con el género, la
época o el autor.

186
187
UNIDAD

8
El siglo XX. La literatura
española desde la guerra
civil

n el Guernica podemos ver sintentizadas las

E tendencias más habituales de la literatura de hoy.


Por una parte es un grito de horror existencial y, por
otra, una denuncia de la brutalidad de la guerra. Y grito y
denuncia se expresan con un estilo nuevo que rompe con
los presupuestos artísticos tradicionales. De la misma manera
los textos literarios de esta segunda mitad del siglo o bien
presentan una visión angustiosa y desesperanzada de la vida
humana; o sirven de testimonio de un momento histórico a
la vez que de instrumento de denuncia para quienes se
sienten "comprometidos"; o bien se inclinan hacia el
experimentalismo y la renovación formal. Por otra parte,
los cambios que han tenido lugar en los últimos años han
marcado profundamente la creación literaria. Lo que
conocemos como posmodernidad ha propiciado posiciones
más individualistas, que van desde el desencanto irónico a ● Pablo Picasso, Guernica. Museo Nacional Centro de Arte Reina
la defensa de la pluralidad ética y estética. Con todo, las Sofía. Madrid (ISFTIC. Banco de imagenes)
aventuras artísticas posmodernas son conscientes de la abrumadora tradición cultural que han
heredado y a menudo se enraizan en la cultura anterior . La literatura de esta segunda mitad
del siglo XX refleja la aventura vital de las mujeres y de los hombres en el mundo actual.
En esta unidad sobre la literatura española desde la Guerra Civil nos proponemos alcanzar
los siguientes objetivos:

1. Relacionar la literatura española de esta época con el contexto histórico, social y cultural
en que se produce.

2. Reconocer los rasgos que caracterizan las diferentes etapas de la literatura española de la
segunda mitad del siglo XX.

3. Entender la evolución de las formas y de los géneros literarios durante este período.

4. Conocer los autores y las obras más significativos de la literatura española desde la Guerra
Civil.

5. Analizar textos literarios representativos y reconocer sus características temáticas y formales.

6. Valorar las aportaciones de estos escritores a la lengua literaria.

188
ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. MARCO HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190


2. LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
2.1. La literatura del exilio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
2.2. La literatura en la España de la posguerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
3. LA LÍRICA DESPUÉS DE LA GUERRA CIVIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
3.1 Miguel Hernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
3.2. Los años 40: poesía arraigada y desarraigada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
3.3. Los años cincuenta: la poesía social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
3.4. La promoción de los sesenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
3.5. Los años setenta: los novísimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
3.6. La poesía española de las últimas décadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
4. LA NARRATIVA A PARTIR DE LA GUERRA CIVIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
4.1. Los años cuarenta: la narrativa en la España de la posguerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
4.2. Los años cincuenta. El realismo social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
4.3. La narrativa de los años sesenta y setenta: renovación y experimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
4.4. La novela desde 1975: los últimos narradores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
5. EL TEATRO ESPAÑOL A PARTIR DE 1939 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
5.1. El teatro en la España de los años cuarenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
5.2. El teatro realista de protesta y de denuncia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
5.3. El teatro experimental y renovador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
5.4. El teatro español de la últimas décadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
6. EL ENSAYO DESDE 1936 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

189
UNIDAD 8
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL

1. Marco histórico, social y cultural


Europa desde los años treinta al siglo XXI
España en la segunda mitad del siglo XX La segunda mitad del siglo XX está condicionada por
la Segunda Guerra Mundial y por la victoria de las potencias
La transformación de las estructuras sociales y
1936-1939 económicas del país que pretende la República se hace aliadas contra el fascismo y el nazismo. La reorganización
Guerra Civil imposible por la sublevación militar y el posterior del mundo quedó en manos de EEUU y de la URSS que
enfrentamiento civil.
formaron dos bloques, separados por el Telón de Acero, en
1939 - 1975 El fin de la guerra civil dio paso a un régimen autoritario
FRANCISCO carente de Constitución y de separación de poderes. una larga etapa de Guerra Fría. Durante ésta no hubo
FRANCO Neutralidad en la Segunda Guerra Mundial y, en 1946, enfrentamientos directos pero sí momentos de gran tensión
condena de la ONU y bloqueo diplomático.
Reconocimiento internacional de la mano de EEUU y del como el bloqueo de Berlín, la crisis de los misiles en Cuba
Vaticano en 1953 e ingreso en la ONU en 1955. Los años y las guerras de Corea y de Vietnam. La aparición del
sesenta son de desarrollo económico e industrialización
que no va acompañado de cambios democráticos. Los movimiento de los países no alineados en 1955 –Tercer
movimientos sociales y políticos crecen mientras el
régimen agoniza. En 1969 Franco designa al príncipe Mundo- y la descolonización africana y asiática iniciaron la
Juan Carlos como su sucesor en la Jefatura del Estado. distensión entre los bloques.
En 1975 muere Francisco Franco.
Inicia su reinado el 22 de noviembre. Con Adolfo Suárez El auge de la economía europea hasta principios de
como jefe de gobierno, comienzan las reformas los años setenta, propició el llamado Estado del Bienestar
1975 democratizadoras: derechos de asociación y reunión,
JUAN CARLOS I amnistía a presos políticos, legalización de partidos y Ley y el aumento de los derechos sociales y económicos de
para la Reforma Política. Elecciones democráticas y
Cortes Generales donde se aprueba la Constitución de los ciudadanos. Los dos grandes bloques recibieron,
1978 y el Estado de las Autonomías. Entrada en la OTAN respectivamente, ayudas de EEUU (Plan Marshall) y
en 1981. Triunfo del Partido Socialista en 1982: Felipe
González, jefe de gobierno. Entrada en la CEE en 1986. de la URSS (COMECON). La euforia económica llevó a
El Partido Popular gana las elecciones en 1996: José la sociedad al consumo de masas basado en el modelo
María Aznar, jefe de gobierno. España se incorpora a
la zona Euro y a la moneda única en 2002. En 2004 americano, contra el que reaccionó la juventud en las
nuevo triunfo del PSOE. revueltas de mayo del 68, que afectaron a todos los países
occidentales y al bloque socialista.

La crisis de la energía de 1973 influyó en la economía mundial hasta que a finales


de siglo se estabilizó el precio del petróleo. Durante estos años se inició la desintegración
de la URSS a partir de las reformas de Gorbachov, la perestroika, que rompería el bloque
soviético en un mosaico de nuevos estados nacionales. Por el contrario Europa siguió
un proceso de integración económica y política que la llevaría a formar la Unión Europea.
El cambio de siglo y de milenio lo marcó el 11 de septiembre de 2001 y la destrucción
del World Trade Center, que añadió complejidad al panorama internacional, hoy a la
búsqueda de un nuevo orden mundial.

La situación española ● La caída del “Muro de Berlín” el 9 de di-


ciembre de 1989, simboliza el desmorona-
miento de un régimen que se había presen-
En España, a la Segunda República y a la guerra civil, siguió el periodo franquista tado como una alternativa válida al capitalis-
mo y como una esperanza revolucionaria.
que tuvo un primer momento autárquico propio de la recomposición posbélica, agravado En la foto, un fragmento del Muro. (J.G-P)

por el bloqueo internacional, al que siguió otro de desarrollo industrial. A los logros económicos evidentes se opuso
la desigual distribución de la renta, el desequilibrio regional y la falta de tecnología, pero las inversiones de
capital extranjero, los ahorros de los emigrantes y las divisas del turismo equilibraron la balanza económica. La
sociedad, después de una guerra civil, se encontró dividida entre los que marcharon al exilio y los que quedaron

190
en la península, sometidos al control ideológico del nuevo régimen. Durante la etapa constitucional de la monarquía
de Juan Carlos I, aparecen los problemas económicos derivados de la crisis mundial de 1973. El país se preparaba
para entrar en la Unión Europea, lo que supuso grandes esfuerzos económicos. Los sindicatos, ya legalizados, se
opusieron a la reconversión que obligaba a cerrar sectores de la industria considerados obsoletos y que suponía
un aumento del paro. Sin embargo, tanto la agitación social como el alto índice de desempleo disminuyeron en
buena medida desde los años noventa con la consolidación del llamado estado del bienestar.

Cultura y pensamiento. Relación con la literatura


Los importantes avances científico-tecnológicos después de la Segunda Guerra Mundial han modificado
sustancialmente nuestro conocimiento del mundo y nuestra forma de actuar sobre él. Tanto las formas de vida
como las estructuras productivas se han visto radicalmente transformadas por la aplicación de la energía nuclear,
por el desarrollo de la investigación espacial y por los avances en la biotecnología y en la informática. El concepto
de Gran Ciencia referido a la desarrollada en los países más ricos por equipos científicos dotados de enormes
recursos explica muy bien la nueva situación en estos campos.

En el ámbito de las ideas, las corrientes ideológicas más influyentes del siglo son el marxismo y el
existencialismo. El pensamiento existencialista se nutre de la filosofía de autores como Kierkegaard y Heidegger,
si bien éste último negó reiteradamente su adscripción a la filosofía existencialista. El existencialismo pone el acento
en el ser humano concreto, en el vértigo que éste siente ante su propia libertad y en la angustia que le provoca el
saberse mortal. Heidegger se había referido al hombre como "ser para la muerte". “Los hombres mueren y no
son felices”, se dirá en el Calígula de Camus, años después. Por otra parte, Jean Paul Sartre, filósofo y literato,
desarrolló estas ideas en su ensayo El ser y la nada y en su novela La náusea (1938) en la que se evidencia la
angustia del ser humano en un mundo sin valores desde la “muerte de Dios” proclamada por Nietzsche. Por otra
parte, será también Sartre quien en ¿Qué es la literatura? formule los rasgos que han de caracterizar a la llamada
literatura social: el escritor comprometido debe mostrar la injusta sociedad de su tiempo para contribuir a su
transformación, aunque sin olvidar su necesario compromiso estético. Existencialismo y crítica social (a menudo
ésta última desde el prisma ideológico del marxismo) dejarán su huella en una buena parte de la literatura europea
posterior. El teatro del absurdo, el teatro épico de Bertolt Brecht o el neorrealismo italiano, ejemplifican su influjo.

Pero enseguida soplaron vientos innovadores. Los experimentos formales


de la narrativa americana del norte y del sur y del nouveau roman francés
pronto asumidos por los escritores españoles, nos sitúan en una nueva etapa
cultural. En el ámbito del pensamiento se deja notar la influencia del estruc-
turalismo y, en el terreno artístico, nos encontramos con el experimentalismo
de pintores como Pollock y Rothko y, en España con la obra de Tàpies, de
Saura, de Millares... En el ámbito social, los sesenta son la época del
inconformismo juvenil, del movimiento hippy, de la nueva música... Todo ello
implicó importantes cambios en la mentalidad y en las costumbres que
impregnaron el arte (pop-art, el cinético, el minimal, el happening) y la literatura
de la generación beat. Por fin, los movimientos filosóficos de los últimos años
se engloban bajo el rótulo de la posmodernidad, término que apunta al
cansancio de la sociedad moderna frente al racionalismo, cuyos principios ● Durante los años 60 se produce un cambio en la visión del mundo
de los jóvenes cuyo inconformismo se hace patente en la adopción
habían configurado las sociedades occidentales que, sin embargo, no habían de formas y modos de vida propios de la contracultura. Ésta, como
rechazo de la burguesa, implica liberación sexual, pacifismo, gusto
alcanzado los ideales de civilización y felicidad que pretendían. Su premisa por la bohemia, por las filosofías orientales y por las drogas. Su
marca externa serán los vaqueros, las melenas y la música: el rock
fundamental es la subversión de los discursos dominantes puesto que desconfía and roll , los Beatles, los Rolling Stones y cantantes como Bob Dylan
y Joan Baez. En la foto, la carátula de un single de la época, uno
de las visiones totalizadoras, y por tanto, rechaza las grandes líneas de los grandes éxitos de los Beatles.

191
UNIDAD 8
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL

organizadoras del pensamiento oficial. El posmodernismo se caracteriza por la heterogeneidad y, en consecuencia,


por la valoración de la individualidad y de las formas industriales y populares; por la tendencia a mezclar formas
y géneros y por el interés por la intertextualidad; asume preocupaciones sociales y desconfía de la posibilidad
de articular verdades a través del lenguaje.
Paralelamente, surgen defensores de la modernidad, como el filósofo alemán Jürgen Habermas, que, aunque
comparten el modelo de una sociedad pluralista con los pensadores posmodernos, defienden la búsqueda de unos
principios éticos comunes. Asimismo, frente a la convicción posmoderna de que la Ilustración ha sido superada,
Habermas considera que no se puede renunciar a los ideales de emancipación política y moral de la Modernidad
ilustrada ante la imperiosa necesidad de conseguir mejorar las condiciones de vida de la humanidad. El debate,
con evidentes consecuencias literarias, continúa.

Recuerda

 La segunda mitad del siglo está condicionada por la Segunda Guerra Mundial y por la Guerra Fría. En España, por
la Guerra Civil.
 El llamado Estado del Bienestar llevó a la sociedad al consumo de masas lo que provocó una violenta reacción juvenil
contra el orden establecido en mayo de 1968.
 El final del siglo ha visto la desintegración de la URSS, la formación de la Unión Europea y en 2001, la destrucción
del World Trade Center. Esto y los avances científico-tecnológicos han transformado radicalmente el mundo.
 En el ámbito del pensamiento las corrientes ideológicas que más han influido son el marxismo y el existencialismo,
el estructuralismo y, en los últimos años, los movimientos filosóficos que se engloban bajo el rótulo de la posmodernidad.

Actividades

1. Relaciona los siguientes textos con alguna de las tendencias culturales de la segunda mitad del siglo XX y comen-
ta su sentido.
a) “No se es escritor por haber elegido decir ciertas cosas, sino por haber elegido la forma en que se dicen”. Jean Paul Sartre.
b) “Con el tiempo me he dado cuenta de que incluso los que eran mejores que otros no podían abstenerse de matar o de
dejar matar, porque está dentro de la lógica en que viven, y he comprendido que en este mundo no podemos hacer un
movimiento sin exponernos a matar. Sí, sigo teniendo vergüenza, he llegado al convencimiento de que todos vivimos en
la peste y hemos perdido la paz. Ahora la busco, intentando comprenderlos a todos y no ser enemigo mortal de nadie. Sé
únicamente que hay que hacer todo lo necesario para no ser un apestado y que sólo eso puede hacernos esperar la paz
o una buena muerte a falta de ello. Eso es lo único que puede aliviar a los hombres y si no salvarlos, por lo menos hacer-
les el menor mal posible y a veces incluso un poco de bien. Albert Camus, La peste.
c) El texto siguiente es un fragmento de lo que entendemos por una poética, es decir, de los principios en los que se basa
la obra literaria de un escritor.
Sale ÁLVARO. Camina en círculos
Para Álvaro la poesía es un teatro de palabras, palabras como ceremonias o fiestas, ritos o farsas, cantos o cuen-
tos o cantes.
Lenguaje que sucede, idioma que ocurre frente a los otros, nosotros, lector, público, enemigo, espejo.
Poesía como poesías posibles: críptica o elemental, honda o jonda, clásica o moderna, delirante o serena, lujosa
o canalla, sincera o circunstancial. Escribe en movimiento. Huye y busca. Poesía como juego de rol [...] Álvaro Tato,
Parábasis.

192
2. La literatura española desde la guerra civil
Tras la Guerra Civil sobrevienen unos años duros con un desolador LA LITERATURA DE LA GUERRA CIVIL
panorama cultural en el que los escritores españoles tienen dos opciones: Durante los tres años de la contienda buena
el exilio o adaptarse a un país en franca regresión cultural, donde hay miseria, parte de los escritores españoles se puso al
servicio de cada uno de los bandos.
represión y censura. Podemos hacer, pues, una primera organización de la En la lírica formas tradicionales, como el
literatura de esta época en dos grandes grupos: romance, se unieron a contenidos de la actua-
lidad de la guerra. Apoyaron la causa
● La literatura de los escritores que marchan al exilio. republicana A. Machado, Alberti, Cernuda, M.
Hernández, León Felipe, entre otros, mientras
● La literatura de los escritores que permanecen en España. que Manuel Machado, Gerardo Diego, Álvaro
Cunqueiro o José María Pemán..., se pusieron
de parte de la nacional. En ambas zonas se
publicaron poemas de desigual valor, inspirados
2.1. La literatura del exilio por la guerra.
Algo parecido ocurre con la narrativa. En la
zona republicana se publican novelas de César
Muchos exiliados, la mayoría como trasterrados en diversos países de Arconada, de Ramón J. Sender y de Arturo
la América hispana, continúan fuera de España una labor literaria ya Barea y cuentos como los de Mª Teresa León,
mientras que escritores afines a los sublevados
comenzada. Otros la inician ahora y, aunque la diversidad de situaciones como Concha Espina, Rafael García Serrano
(diferentes ideologías y países de acogida, distinta situación personal, desigual y Agustín de Foxá publican en la zona nacional.
En lo que se refiere al teatro, la escasa
integración...) dificulta la sistematización de su estudio, pueden encontrarse producción de los nacionales que crearon, la
algunas notas comunes. “Comisaría de Teatros Nacionales” y el “Teatro
de la Falange”, contrasta con el impulso del
Tema recurrente en la mayoría de ellos es el pasado de España con el Gobierno republicano, que se concretó en un
“Consejo Nacional del Teatro” presidido por
recuerdo sangrante de la Guerra Civil y la evocación de la patria perdida y A. Machado, que pretendió conjugar la agitación
la nostalgia, que lleva a muchos a una idealización de la infancia. Después, política y un repertorio de calidad. A la vez se
crearon “La Junta de Espectáculos”, “Nueva
aparecerán el dolor y la añoranza y temas más relacionados con la interioridad Escena” y ya en 1938 las “Guerrillas del Teatro”.
personal y con las realidades de sus nuevos países. El caso del teatro es Paralelamente los escritores cultivaron un teatro
de urgencia en el que participaron Alberti y M.
peculiar porque, además de los autores, se exiliaron actores como Margarita Hernández.
Xirgú, que siguió representando a Lorca, Alberti y a Casona, y directores
como Cipriano de Rivas Cherif, que dirigió en México obras de los Machado, Casona...

En el cuadro siguiente figuran algunos de los exiliados más representativos:

Los trasterrados
Juan Ramón Jiménez, León Felipe y José Moreno Villa, Salinas, Guillén, Alberti, Cernuda,
Lírica Emilio Prados y Manuel Altolaguirre y otros como Juan José Domenchina, Pedro Garfias,
Juan Gil-Albert, Ernestina de Champourcín y Concha Méndez.
Ramón J. Sender, Arturo Barea, Max Aub, Francisco Ayala, Rosa Chacel, Segundo Serrano
Narrativa
Poncela.

Américo Castro, Salvador de Madariaga, Claudio Sánchez Albornoz, José Gaos, María
Ensayo
Zambrano, José Bergamín...
Teatro Pedro Salinas, Rafael Alberti, Max Aub, José Bergamín, Alejandro Casona.

193
UNIDAD 8
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL

Actividades

SÉ TODOS LOS CUENTOS


Yo no sé muchas cosas, es verdad. 2. Relaciona los aspectos temáticos del poema de León Felipe
Digo tan sólo lo que he visto. con su contexto histórico.
Y he visto:
que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los huesos del hombre los ahogan con cuentos, 3. En su perenne búsqueda de la verdad, el poeta acude a una
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos, palabra directa, sencilla, cercana a la mayoría y a la recita-
que los huesos del hombre los entierran con cuentos,
y que el miedo del hombre… ción en voz alta. ¿Qué rasgos de oralidad y qué recursos
ha inventado todos los cuentos. retóricos hay en el texto?
Yo sé muy pocas cosas, es verdad,
pero me han dormido con todos los cuentos…
Y sé todos los cuentos 4. Según este poema ¿qué son los cuentos para León Felipe?
León Felipe, en Llamadme publicano,
México, 1950

2.2. La literatura en la España de la posguerra


Llamamos así al periodo histórico que ocupa la dictadura franquista (1939-1975) aunque no se trata de un
periodo homogéneo puesto que la sociedad española evoluciona, se industrializa, se hace urbana y accede
progresivamente al estudio. Teniendo esto en cuenta se pueden fijar las siguientes fases:
● Años 40: la posguerra en su sentido estricto
Durante esta década la literatura permanece en general al servicio de los vencedores, y sometida a una
doble censura gubernativa y eclesiástica. Por otra parte, el férreo control sobre ediciones y traducciones,
provoca un extraordinario empobrecimiento intelectual. Por ello formalmente, prevalece la continuidad de
lo tradicional, lo que significa una vuelta al realismo que, en estos años, tendrá con frecuencia carácter
testimonial y existencial con referencias a la guerra y a la inmediata posguerra.
● Años 50: el realismo social
Aparece como tema la sociedad española con su falta de libertades, desigualdad social y miseria. Los escritores
pretenderán la fiel reproducción de esa realidad con el fin de que sirva de testimonio y de denuncia. En buena
parte de la literatura de estos años estará presente lo que conocemos como realismo social o crítico.
● Años 60: la renovación formal
En estos años muchos escritores empiezan a poner en cuestión las posibilidades de la literatura social
como medio para cambiar las condiciones sociopolíticas del franquismo, y, sin que ello signifique abandonar
necesariamente la perspectiva crítica o el realismo, se inicia la llamada literatura experimental, que se afianzará
en la década siguiente y cuya renovación afecta a la estructura, a los temas, al lenguaje y al estilo.
● La literatura española desde 1975
Con el final de la Dictadura, desaparece la censura y tiene lugar un pujante desarrollo editorial que no se
corresponde con un aumento significativo de índices de lectura de la población. En este momento se produce
también la recuperación de los escritores del exilio y de los censurados. Desde el punto de vista literario estos
últimos años se caracterizan por el cosmopolitismo, la variedad y la diversidad, lo que significa poner en cuestión
la obediencia a unas normas estéticas comunes y la aparición de la individualidad como única medida.
Recuerda

Tras la Guerra Civil, la literatura se organiza en dos grandes grupos:


 La literatura del exilio, cuyo tema común es el recuerdo de España y la nostalgia.
 La literatura en España, cuyas tendencias son: la literatura de los cuarenta o existencialista, la de los cincuenta o
del realismo social, la de los sesenta y setenta o experimental y la de la democracia, variada y heterogénea.

194
3. La lírica después de la guerra civil
Miguel Hernández (1910-1942) nació en
Introducción Orihuela (Alicante) en una familia dedicada
a criar ganado. Hasta los 14 años estudió
Al acabar la Guerra Civil, el vacío es inmenso. Los mejores poetas de las con los jesuitas y después fue pastor,
actividad que alternó con la lectura de los
generaciones anteriores o han muerto (Unamuno y Antonio Machado o García clásicos y con sus primeros poemas. En
Lorca) o marchan al exilio. Miguel Hernández está en la cárcel. Los que quedan 1934 se trasladó a Madrid por segunda vez
en España, entre los que se cuentan tres poetas del 27, Gerardo Diego, Dámaso y colaboró con José Mª de Cossío en su obra
Los Toros, a la vez que inició su amistad con
Alonso y Vicente Aleixandre, oscilan entre la fidelidad a la cultura oficial y una Vicente Aleixandre y, sobre todo, con Pablo
especie de exilio interior que condicionará su obra. Neruda, quien influyó en su evolución
ideológica. En 1936 se afilió al Partido
Comunista y al estallar la Guerra Civil luchó
a favor de la República. En 1937 se casó
3.1. Miguel Hernández con Josefina Manresa y, al acabar la Guerra,
fue detenido y condenado a muerte. Por
En 1934, en plena etapa de rehumanización intervención de José Mª de Cossío se le
de la poesía y de vigencia del soneto, llega a Madrid rebajó la pena a treinta años, pero, enfermo
de tuberculosis, murió en la cárcel de
Miguel Hernández, el poeta considerado por Alicante.
Dámaso Alonso “genial epígono de la Generación
del 27”, aunque, por su poesía de compromiso y por la sencillez humana de sus últimos
poemas, también sirve de nexo entre esa generación y las siguientes.

La obra poética de Miguel Hernández evoluciona desde el estilo gongorino de Perito


● Cubierta del bellísimo facsímil de la
edición de 1937 de Viento del pueblo en lunas, al neorromanticismo y a la sencillez formal de la lírica de sus últimos libros.
(Ediciones de la Torre, 1992)
Su obra, que también comprende textos teatrales, es la siguiente:

Perito en lunas. De estilo gongorino e influencia vanguardista recoge 42 octavas reales que se caracterizan por lo hermético y deslum-
brante de sus metáforas con las que transmuta la realidad cotidiana o los elementos de la naturaleza.

El rayo que no cesa. Significa su plenitud técnica y temática. Escrito en su mayor parte en sonetos, lo que muestra su voluntad clasi-
O cista. Su tema dominante es el amor, vital y primitivo pero desgarrado y trágico, impregnado de presagios de muerte. Entre sus moti-
B
R vos principales destaca el toro (que aúna la fiereza y la lucha con el dolor y el destino trágico). En él se incluye la bellísima Elegía a
A Ramón Sijé, escrita en la repentina muerte de su amigo oriolano de quien en los últimos tiempos se había distanciado.

P Viento del pueblo. De inspiración bélica y revolucionaria contiene poemas de temática social, con un lenguaje poético claro y directo.
O
Destacan “Aceituneros”, “El niño yuntero”...
É
T El hombre acecha. En la línea del anterior, destaca el poema final, “Canción última”.
I
C Cancionero y romancero de ausencias. Inspirado en las formas más escuetas de la lírica popular, se caracteriza por un acusado inti-
A
mismo que se relaciona con las circunstancias personales del poeta: lo inicia a la muerte de su primer hijo, en plena guerra, y lo conti-
núa en la cárcel donde añora a su mujer y a su segundo hijo y ve con enorme desaliento el porvenir. Su tema es el de siempre: la muer-
te enlazada con el amor frustrado y con la soledad.

Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras. Auto sacramental al estilo de Calderón.
Obra
El labrador de más aire. Drama de intención social inspirado en Lope de Vega.
teatral
Teatro en la guerra. Piezas breves en verso.

195
UNIDAD 8
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL

Actividades
“Las tres heridas” 5. Lee “Las tres heridas”. ¿Con qué identifica el poeta amor, muerte y vida? Relaciona estos
Llegó con tres heridas:
la del amor,
motivos con la visión del mundo y con la vida de Miguel Hernández.
la de la muerte,
la de la vida. 6. ¿De qué clase de estrofa se trata? ¿A qué crees que puede responder esta elección?
Con tres heridas viene:
la de la vida, 7. ¿Qué valor tiene la repetición en cada estrofa? ¿Qué quiso decir el poeta al cambiar
la del amor, sucesivamente el orden en el que aparecen los tres elementos?
la de la muerte.
Con tres heridas yo :
la de la vida,
8. Miguel Hernández escribe el siguiente poema en la muerte de su amigo Ramón Sijé. ¿Qué
la de la muerte, sentimientos le provoca este hecho y cómo se suceden a lo largo del texto? ¿A partir de
la del amor. qué estrofa se percibe un cambio de tono? ¿Con qué elementos lingüísticos se manifiesta?
De Cancionero y
Romancero de ausencias
9. Enumera las imágenes que utiliza el poeta para referirse a la muerte.
ELEGÍA Ando sobre rastrojos de difuntos, Volverás a mi huerto y a mi higuera:
(En Orihuela, su pueblo y el y sin calor de nadie y sin consuelo por los altos andamios de las flores
mío, se me ha muerto como del rayo
voy de mi corazón a mis asuntos. pajareará tu alma colmenera
Ramón Sijé con quien tanto quería)

Yo quiero ser llorando el hortelano Temprano levantó la muerte el vuelo, de angelicales ceras y labores.
de la tierra que ocupas y estercolas, temprano madrugó la madrugada, Volverás al arrullo de las rejas
compañero del alma, tan temprano. temprano estás rodando por el suelo. de los enamorados labradores.

Alimentando lluvias, caracolas No perdono a la muerte enamorada, Alegrarás la sombra de mis cejas,
y órganos mi dolor sin instrumento, no perdono a la vida desatenta, y tu sangre se irán a cada lado
a las desalentadas amapolas no perdono a la tierra ni a la nada. disputando tu novia y las abejas.

daré tu corazón por alimento. En mis manos levanto una tormenta Tu corazón, ya terciopelo ajado,
Tanto dolor se agrupa en mi costado, de piedras, rayos y hachas estridentes llama a un campo de almendras espumosas
que por doler me duele hasta el aliento. sedienta de catástrofes y hambrienta. mi avariciosa voz de enamorado.

Un manotazo duro, un golpe helado, Quiero escarbar la tierra con los dientes, A las aladas almas de las rosas
un hachazo invisible y homicida, quiero apartar la tierra parte a parte del almendro de nata te requiero,
un empujón brutal te ha derribado. a dentelladas secas y calientes. que tenemos que hablar de muchas cosas
compañero del alma, compañero.
No hay extensión más grande que mi herida, Quiero minar la tierra hasta encontrarte (De El rayo que no cesa)
lloro mi desventura y sus conjuntos y besarte la noble calavera
y siento más tu muerte que mi vida. y desamordazarte y regresarte.

3.2. Los años 40: poesía arraigada y desarraigada


En la poesía española de la posguerra encontramos diversas tendencias de las que las más generalizadas
fueron las que Dámaso Alonso clasificó como poesía “arraigada” y “desarraigada”, aunque su separación no puede
considerarse tajante.

● Los poetas arraigados o garcilasistas

Son los que, en el espacio ideológico de los vencedores, expresan una visión del mundo optimista y
esperanzada, aunque no siempre exenta de una íntima angustia. Sus temas tradicionales son el amor, el
paisaje y la religión. Todos estos poetas se aglutinan en torno a las revistas Escorial, de índole falangista,
y Garcilaso, promovida por José García Nieto y el grupo autodenominado “juventud creadora” que se inspira
en el poeta renacentista, al que imitan en la expresión equilibrada y en las formas métricas clásicas,
especialmente el soneto. Entre los poetas más significativos de esta tendencia podemos citar a Luis Felipe

196
Vivanco (1907–1975), Leopoldo Panero (1909-1962), Luis Rosales (1910-1992), Dionisio Ridruejo (1912-
1975) y José García Nieto (1914-2001), algunos de los cuales, andando el tiempo, evolucionarán ideológica
y formalmente.

● Los poetas desarraigados o existencialistas

También en 1944 publi-


En 1944 Dámaso Alonso publica Hijos de la ira, un libro estremecedor que constituye
ca Vicente Aleixandre un angustiado grito de protesta “ante la estéril injusticia del mundo y la total desilusión de
Sombra del paraíso libro ser hombre” y que, por traer de nuevo a ella la verdad de los seres humanos, significó
en el que el yo poético una nueva rehumanización de la poesía. El libro que expresa una visión desgarrada y
desde el angustioso
destierro actual, evoca el sombría de la condición humana, con largos versículos y un lenguaje violento e inusual,
paraíso perdido a través sirve como revulsivo contra los garcilasistas e inaugura una nueva sensibilidad poética.
de los recuerdos de su
infancia y adolescencia. A ello contribuye la aparición el mismo año de Dámaso Alonso (1898-1990) nació en Madrid. Se
la revista Espadaña fundada por Eugenio de Nora licenció en Derecho y en Filosofía y Letras. Discípulo
de Menéndez Pidal, participó con los escritores del 27
y Victoriano Crémer, en todo opuesta a lo que había significado en el homenaje a Góngora. Enseñó literatura española
Garcilaso, que acoge a los poetas para los que el mundo es “un caos en universidades extranjeras y en 1933 obtuvo la
y una angustia”, en palabras de Dámaso Alonso. Todos ellos escriben cátedra en Valencia. En 1940, se instaló en Madrid
donde compartió con su gran amigo Vicente Aleixandre
una poesía arrebatada, agria y trágica, que se enfrenta a un mundo un largo exilio interior. Miembro de la Real Academia
caótico invadido por el sufrimiento. Esta poesía entronca con el fue nombrado director de la misma en 1968, cargo en
el que cesó por propia voluntad en 1982. Su obra
existencialismo y con ella se inicia la preocupación por el hombre. es amplia y abarca poesía y crítica. La primera
Por ello, cuando aparece el tema religioso lo hace trufado de dudas comprende cuatro libros Poemas puros. Poemillas de
la ciudad (1921), Oscura noticia e Hijos de la ira (1944)
e imprecaciones acerca del dolor humano. En consecuencia, el estilo y Hombre y Dios (1952). En cuanto a su obra crítica,
de estos poetas es áspero, abrupto, directo, con giros coloquiales además de La lengua poética de Góngora, cabe citar
su Poesía española. Ensayo de métodos y límites
y más preocupado por provocar emociones que por la perfección estilísticos, además de una ingente producción de
estética. estudios literarios y lingüísticos.

Los poetas más importantes de esta tendencia, además de los ya


citados Nora (1923) y Crémer (1907) son Ángela Figuera Aymerich (1902-1984), Carlos
Bousoño (1923), José María Valverde (1926), José Luis Hidalgo (1919-1949), Rafael
Morales (1919-2005) entre otros.

3.3. Los años cincuenta: la poesía social


Aunque hay gran diversidad de tendencias, la publicación de tres libros, Historia del
corazón de Vicente Aleixandre,
Otras tendencias en 1954; Pido la paz y la palabra
El postismo cuyo nombre procede del postsurrealismo, se ini- de Blas de Otero y Cantos iberos
cia en 1945 con Carlos Edmundo de Ory (1923) fundador de la de G. Celaya, en 1955, señalan
revista de ese nombre y se caracteriza por su experimentalismo el paso de la angustia existencial ● Busto de Blas de Otero en la calle Egaña,
y su afán de ruptura, por su defensa de la imaginación, del hu-
a la preocupación social. Los donde nació (Foto: J.G-P)
mor y del carácter artístico de la literatura. Vinculado a este
movimiento está J. E. Cirlot (1916-1973). poetas “desarraigados” pasan del yo al nosotros. La
tendencia dominante es, pues, el realismo social,
Miguel Labordeta (1921-1969) que escribe una poesía rebelde
y desgarrada sobre problemas existenciales y sociopolíticos con que pretende responder a un aquí y un ahora, ante el
un lenguaje próximo al Surrealismo. que hay que “tomar partido”. La poesía es comuni-
Grupo “Cántico”. Cordobés. Los poetas que lo componen, Ri- cación y quiere ser testimonio crítico de la época y
cardo Molina o Pablo García Baena, entre otros, cultivan una erigirse en instrumento para redimir a los humildes y
poesía intimista de gran rigor estético y lenguaje neobarroco. transformar el mundo. El poeta se dirige, “a la inmensa

197
UNIDAD 8
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL

mayoría” en un tono coloquial y con un estilo claro y sencillo, para hablar del tema de España y de otros, igualmente
cercanos, como la solidaridad, el anhelo de libertad, la injusticia social... Los poetas descubrirán los valores estéticos
de la lengua cotidiana y con ellos llegará la revalorización de Antonio Machado y de Miguel Hernández. Los más
representativos son:
Gabriel Celaya (1911-1991)
Nacido en Hernani (Guipúzcoa) es el pseudónimo de Rafael Múgica. Escribe su primer libro Marea de Silencio (1935) dentro de la
tendencia surrealista y continúa después con una copiosa producción con la que cubre toda una época de la poesía española. De
temática existencial es Tranquilamente hablando (1947) mientras el compromiso social y político se hace evidente en Las cartas
boca arriba (1951) y en los Cantos iberos. Sus últimos libros se acercan a la poesía experimental.
Blas de Otero (Bilbao 1916-Madrid 1979)
Se educó en los jesuitas. Cursó Bachillerato en Madrid y estudió Derecho. En la Guerra Civil luchó en el bando nacional. Una profunda
crisis existencial e ideológica lo llevó a ingresar en el Partido Comunista en 1951. Vivió en Francia y en Cuba, aunque regresó
finalmente a España.
Su obra, en la que hay que considerar tres etapas, resume varias décadas de nuestra poesía:
I. Poesía existencial. Se inicia con el Cántico espiritual, en el que es patente la huella de San Juan de la Cruz y culmina con
dos espléndidos libros, Ángel fieramente humano y Redoble de conciencia, que en 1958, con cuarenta y ocho poemas más,
refunde en el acrónimo Ancia. En el libro cuyo primer poema se dirige “A la inmensa mayoría”, el yo poético dominado por la
angustia existencial, con la catástrofe bélica española y universal al fondo, se interroga sobre el sentido de la existencia, del
mundo, del hombre y de su destino. El Dios, al que frecuentemente se dirige, es terrible y opone el silencio al grito del hombre.
También el amor conduce al desamparo y a la soledad. Por fin, los últimos poemas constituyen el primer acercamiento al “nosotros”
lo que enlazará con la etapa siguiente.
En lo formal, predomina el soneto y la utilización de recursos retóricos como las aliteraciones y los juegos de sonidos, las
reiteraciones, paralelismos y contrastes, la presencia de léxico popular y de juegos de palabras, así como la revitalización de
frases hechas o de “préstamos literarios” (palabras de otros autores engastadas o modificadas). Muy característicos son los
desajustes entre sintaxis y métrica que se traducen en el uso de violentas pausas y de encabalgamientos abruptos.
II. Poesía social. El poeta siente como suyos los problemas de España y anhela la paz y la convivencia fraterna. Los libros
fundamentales son Pido la paz y la palabra, En castellano y Que trata de España.
III. Etapa última. Se caracteriza por la búsqueda de nuevas formas que se manifiestan en su preferencia por formas métricas muy
libres y por poemas en prosa. El lenguaje se libera y aparecen imágenes insólitas y audacias expresivas cercanas al Surrealismo.
En los temas hay mayor presencia de la intimidad e incluso conciencia de la finitud. Los libros son: Historias fingidas y verdaderas
y Mientras.
José Hierro (1922-2003)
Uno de sus primeros libros, Alegría, obtuvo el premio Adonais y en él, como en toda su obra, aparecen los temas del tiempo y del
amor vistos con una honda melancolía. Con Quinta del 42, y Cuanto sé de mí evoluciona a la poesía social sin abandonar el poso
existencial y con el Libro de las alucinaciones (1964) se culmina la fusión de lo personal con lo colectivo en un mundo irreal en el
que espacio y tiempo se funden en una cascada de imágenes visionarias. El propio Hierro divide sus poemas en “reportajes”,
aquellos cuya fuerza reside en los hechos narrados y “alucinaciones”, los que se basan en las sensaciones subjetivas. En sus últimos
y espléndidos libros, Agenda y Cuaderno de Nueva York, ambas formas se mezclan.

3.4. La promoción de los sesenta


Llamada también Generación del medio siglo, Grupo poético de los 50 o Segunda generación de posguerra
está formada por los escritores nacidos entre 1925 y la guerra civil: Ángel González (1925), Carlos Barral (1928-
1989), José Agustín Goytisolo (1928-1999), Jaime Gil de Biedma (1929-1990), José Ángel Valente (1929-2000),
Francisco Brines (1932), Claudio Rodríguez (1934-1999), Félix Grande (1937) y Carlos Sahagún (1938), entre
otros. Entre estos nombres, cabe destacar, por su singularidad, la obra de Claudio Rodríguez, que ya en su primer
libro Don de la ebriedad (1953) da muestras de una visión muy personal de la naturaleza, y la de José Ángel
Valente. La evolución de la poesía de Valente, fundamentalmente a partir de los libros recogidos en Material memoria
(1979-1992) lleva a una escritura de indagación metafísica, de extremada sobriedad expresiva, en la que se deja
sentir la influencia de la literatura mística. Mención aparte merece la obra de Antonio Gamoneda (Premio Cervantes
2006) que se ha mantenido relativamente al margen de los grupos generacionales y cuyos mejores logros pertenecen
a la última etapa de su escritura, que tiende a borrar los límites entre verso y prosa y se caracteriza por un tono
visionario (su poesía aparece reunida en el libro Esta luz). A pesar de su diversidad se pueden citar algunas
características comunes:

198
● Consideran que la poesía no es comunicación sino, ante todo, conocimiento o experiencia personal. Se
pasa, pues, del nosotros a un yo, que es un yo en una sociedad pero también un yo íntimo y un yo poético
que se revela en el lenguaje.
● Temas frecuentes serán la evocación de la infancia, y de la adolescencia como paraíso perdido, el fluir
del tiempo, el amor, el erotismo, la amistad, y también asuntos políticos y la metapoesía.
● Su lenguaje poético, muy depurado, mantiene, en la llamada Escuela de Barcelona (Gil de Biedma, Barral,
J. A. Goytisolo...) y en autores como Ángel González, la naturalidad y un tono conversacional, plagado de
humor e ironía. Este rasgo de estilo permite el distanciamiento escéptico tanto de las emociones personales
como de la situación sociopolítica.
● En sus poemas, de estructura muy elaborada, predomina el verso libre aunque también cultivan formas
clásicas.
● Entre sus referentes culturales, muy amplios, destaca la figura de Luis Cernuda.

3.5. Los años setenta: los novísimos


En 1970, el crítico José Mª Castellet publicó una célebre antología titulada Nueve novísimos poetas españoles,
que incluía a Antonio Martínez Sarrión (1939), Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003), José Mª Álvarez (1942),
Félix de Azúa (1944), Pere Gimferrer (1945), Vicente Molina Foix (1946), Guillermo Carnero (1947), Ana Mª Moix
(1947) y Leopoldo Mª Panero (1948), como representantes de la nueva estética que se contraponía a la de las
generaciones anteriores. A estos nombres habría que añadir los de Juan Luis Panero, Antonio Carvajal, Jesús
Munárriz, José-Miguel Ullán, Antonio Colinas, Luis Antonio de Villena, Luis Alberto de Cuenca, Jaime Siles...
Frente al compromiso de la poesía anterior, ellos proclaman de nuevo la autonomía del arte,
rechazan la métrica tradicional y buscan el experimentalismo formal y lingüístico en ocasiones con
técnicas surrealistas. Por otra parte, propugnan el culturalismo y el esteticismo, por lo que sus poemas
se llenan de artificios y de referencias culturales. Reaparece ahora el gusto por lo decadente, lo
exquisito y lo refinado y, a la vez que la cultura elitista, introducen los mitos contemporáneos del
cine, del cómic, de la política, del deporte.... La poesía vuelve a ser un arte minoritario.

3.6. La poesía española de las últimas décadas


Los últimos años de poesía española significan la coexistencia de varias promociones y tendencias.
El nuevo periodo generacional que se inicia en 1984 se va a caracterizar por el predominio de la ● La obra de los grandes escrito-
res del siglo XX atraviesa todas
poesía figurativa que constituye una reacción contra los novísimos. En ella predomina la disposición las etapas, aunque, por cuestio-
nes pedagógicas, tengamos que
confesional del poema, a veces, con estructura narrativa y un rechazo del irracionalismo. Luis Antonio centrarlos en una de ellas.
de Villena y Luis García Martín acercan esta lírica a la tradición clásica. Aunque García Martín la En la foto, el poeta José Hierro.
(Wikimedia Commons)
ha denominado poesía figurativa, el nombre más extendido ha sido poesía de la experiencia. En
los poemas predominará la ironía, inseparable del lirismo, así como un tono intimista, conversacional, sin
grandilocuencias y temas existenciales, cotidianos y urbanos. Poetas representativos de esta corriente son, los,
por otra parte, muy diferentes, Luis García Montero (1958), Jon Juaristi (1951), Felipe Benítez Reyes (1960), Carlos
Marzal (1961), Eloy Sánchez Rosillo (1948) y muchos más.
Pero no todo es poesía de la experiencia. Además de los poetas que se oponen a ella recogidos por Antonio
Rodríguez Jiménez (1959) en la antología Elogio de la diferencia, encontramos diversas tendencias como la
neosurrealista de Blanca Andréu (1959) De una niña de provincias que se vino a vivir en un Chagall o La tierra
transparente, la poesía crítica de Jorge Riechmann, el realismo onírico de Olvido García Valdés, el minimalismo
de Andrés Sánchez Robayna (1952)... En la poesía de éste último, al igual que en autores más jóvenes como Ada
Salas (1965), se deja sentir la influencia de Valente, lo que ha dado pie a que la crítica haya hablado de poesía del
silencio para referirse a su escritura. No hay que olvidar, por otra parte, que los que ya van siendo viejos maestros

199
UNIDAD 8
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL

siguen escribiendo. La antología titulada Veinticinco poetas españoles recopilada por Ariadna G. García, Guillermo
López Gallego y Álvaro Tato, poetas ellos mismos, recoge la obra de los nacidos después de 1972 y puede servir
de muestra de la diversidad de la más joven poesía española, en la que la poesía de la experiencia ha dejado de
ser la estética dominante (aunque todavía se percibe su influencia, ya muy matizada, en algunos jóvenes poetas).
Recuerda

 La obra de Miguel Hernández cuyos temas fundamentales son el amor, la vida y la muerte, sirve de nexo entre la
Generación del 27 y las etapas posteriores.
 Durante los años cuarenta destacan dos tendencias: la poesía “arraigada”, de formas clásicas y temas amorosos,
paisajísticos y religiosos, y la poesía “desarraigada” que refleja la angustia existencial de los poetas de la posguerra.
 En los cincuenta domina el realismo social que pretende responder a un aquí y un ahora, ante el que hay que “tomar
partido”.
 En los sesenta, los poetas consideran que la poesía no es comunicación sino conocimiento o experiencia personal.
 La poesía se carga de experimentalismo, de artificiosidad y de culturalismo con los novísimos.
 Los últimos años significan la coexistencia de varias promociones y tendencias entre las que destaca la poesía
de la experiencia.

Actividades

10. Lee el siguiente poema de Dámaso Alonso ¿Qué sentimiento se desprende de él? ¿Con qué circunstancias his-
tórico -políticas está relacionado?
INSOMNIO
Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas)
A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro,
y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir blandamente la luz de la luna.
Y paso largas horas gimiendo como el huracán, ladrando como un perro enfurecido, fluyendo como la
leche de la ubre caliente de una gran vaca amarilla.
Y paso largas horas preguntándole a Dios, preguntándole por qué se pudre lentamente mi alma,
por qué se pudren más de un millón de cadáveres en esta ciudad de Madrid,
por qué mil millones de cadáveres se pudren lentamente en el mundo.
Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra podredumbre?
¿Temes que se te sequen los grandes rosales del día,
las tristes azucenas letales de tus noches?
Dámaso Alonso, en Hijos de la ira

11. El surrealismo fue un movimiento literario y artístico que dio gran importancia a lo irracional y onírico. ¿Qué imá-
genes surrealistas encuentras en “Insomnio”?
12. Realiza el análisis métrico del poema. ¿Qué recursos marcan el ritmo?
HOMBRE
Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte, 13. Relaciona el título del poema con sus aspectos temáticos y
al borde del abismo, estoy clamando
a Dios. Y su silencio, retumbando, explica cómo se desarrollan éstos. ¿En qué etapa de la lírica
ahoga mi voz en el vacío inerte. de después de la guerra se encuadraría?
Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte
despierto. Y, noche a noche, no sé cuándo 14. ¿Qué sentido encuentras al empleo de los encabalgamientos
oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando
solo. Arañando sombras para verte.
en los dos cuartetos?
Alzo la mano, y tú me la cercenas. 15. El uso de los gerundios es un rasgo peculiar, a menudo critica-
Abro los ojos: me los sajas vivos.
Sed tengo, y sal se vuelven tus arenas. do, de la poesía de Blas de Otero. ¿A qué crees que obedece
Esto es ser hombre: horror a manos llenas. su uso?¿Qué sensación producen? ¿Con qué verbos se
Ser —y no ser— eternos, fugitivos.
¡Ángel con grandes alas de cadenas!
emplea? ¿Qué otros rasgos de la poesía de Blas de Otero apa-
recen en el texto?
Blas de Otero, Ángel fieramente humano

200
16. El poema siguiente es casi un manifiesto de la poesía social puesto que en él se hacen explícitas las caracterís-
ticas de esta corriente. ¿Qué poesía rechaza el yo poético? ¿Por qué? ¿Cómo es, por tanto, su poesía?
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
Cuando ya nada se espera personalmente exaltante, que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia, Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse
fieramente existiendo, ciegamente afirmando,
como un pulso que golpea las tinieblas, Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
cuando se miran de frente Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
los vertiginosos ojos claros de la muerte, personales, me ensancho.
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades. Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica, qué puedo.
Se dicen los poemas Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados, que trabaja con otros a España en sus aceros.
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo. Tal es mi poesía: poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
con la velocidad del instinto, Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con el rayo del prodigio, con que te apunto al pecho.
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo. No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Poesía para el pobre, poesía necesaria Es algo como el aire que todos respiramos
como el pan de cada día, y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica. Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras y vuelan. Son más que lo mentado.
Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan Son lo más necesario: lo que tiene nombre.
decir que somos quien somos, Son gritos en el cielo, y en la tierra, son actos.
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo. Gabriel Celaya, Cantos iberos

17. Lee los siguientes poemas y relaciónalos, según su tema y sus características, con cada una de las tendencias
de la lírica de esta época a la que puedan pertenecer:
Texto a Texto c
Texto b
DE OTRO MODO APUNTE DE UNA TARDE
“De vita beata”
Cuando escribo mi nombre
En un viejo país ineficiente, Que otros canten las armas y a los héroes,
lo siento cada día más extraño.
algo así como España entre dos guerras los abismos del ser
¿Quién será ése? civiles, en un pueblo junto al mar, o la complejidad del universo.
me pregunto. poseer una casa y poca hacienda
Y no sé qué pensar. y memoria ninguna. No leer, Dejadme a mí que diga la gracia irrepetible
no sufrir, no escribir, no pagar cuentas, de esta tarde de abril, la efímera hermosura
Ángel.
y vivir como un noble arruinado de la luz, que es mi amiga y que plácidamente
Qué raro. entre las ruinas de mi inteligencia. acaricia el papel en el que escribo.
Ángel González, Deixis en fantasma Jaime Gil de Biedma, Poemas póstumos Eloy Sánchez Rosillo, Autorretratos

Texto e
Texto d VIDA
ARDE EL MAR Después de todo, todo ha sido nada,
Oh ser un capitán de quince años1 A pesar de que un día lo fue todo.
viejo lobo marino las velas desplegadas Después de nada, o después de todo
las sirenas de los puertos y el hollín y el silencio en las barcazas Supe que todo no era más que nada.
las pipas humeantes de los armadores pintados al óleo
las huelgas de los cargadores las grúas paradas ante el cielo de zinc Grito “¡Todo!”, y el eco dice “¡Nada!”.
los tiroteos nocturnos en la dársena fogonazos un cuerpo en las aguas con sordo estampido Grito “¡Nada!” y el eco dice “¡Todo!”.
el humo en los cafetines Ahora sé que la nada lo era todo,
Dick Tracy2 los cristales empañados la música zíngara Y todo era ceniza de la nada.
los relatos de pulpos serpientes y ballenas
No queda nada de lo que fue nada.
de oro enterrado y de filibusteros
(Era ilusión lo que creía todo
Un mascarón de proa el viejo dios Neptuno
y que, en definitiva, era la nada.)
Una dama en las Antillas ríe y agita el abanico de nácar bajo los cocoteros
Pere Gimferrer, Arde el mar Qué más da que la nada fuera nada
Si más nada será, después de todo,
1 Referencia a la obra de Julio Verne, Un capitán de quince años Después de tanto todo para nada.
2 Famoso detective de cómic, íntegro y duro, de la cultura pop americana.
José Hierro, Cuaderno de Nueva York

201
UNIDAD 8
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL

4. La narrativa a partir de la guerra civil


La novela y la Guerra Civil
Introducción El tema de la guerra, siempre presente en
la narrativa de los años 40, continuará
También en la narrativa el panorama tras la guerra civil es confuso. Valle- vigente hasta nuestros días, tratado de
Inclán y Unamuno, han muerto y aunque Azorín y Baroja siguen publicando, distinta manera según la orientación
aportan escasas novedades; los mejores novelistas de la generación ideológica de sus cultivadores. Así Rafael
García Serrano publica Plaza del Castillo
siguiente están en el exilio y, aunque se publican muchas traducciones de en 1950; el teóricamente más objetivo
libros mediocres, la obra de los grandes renovadores de la novela permanece José María Gironella escribe de 1953 a
1986 su conocida pentalogía sobre la
ausente de la vida editorial española. Así las cosas, en la narrativa de los
familia Alvear. Desde la perspectiva de los
primeros años existe una vuelta al realismo costumbrista del siglo XIX, que, vencidos, cabe citar a Ángel María de
con una dimensión más existencial o más social, perdurará durante varias Lera, con Las últimas banderas (1967), o
a Juan Marsé con Si te dicen que caí
décadas. Sólo a partir de los sesenta se iniciarán cambios formales que (1973). De 2001 es Soldados de Salamina
culminarán en el experimentalismo de los 70. En la narrativa de los últimos de Javier Cercas.
años se volverá “al placer de contar”.

4.1. Los años cuarenta: la narrativa en la España de


la posguerra
En ella coexisten varias tendencias que, con alguna excepción, están marcadas por la vuelta al realismo, que
en algunos casos desembocará en el tremendismo. Tales corrientes son:

● El realismo tradicional

El gran tema de esta narrativa es la burguesía cuyas historias se cuentan en largas novelas-río con
personajes y ambientes retratados con gran precisión. Sus modelos literarios están en las obras de Baroja
y de Galdós. Escritores y novelas representativos son Juan Antonio de Zunzunegui, La vida como es,
Ignacio Agustí, La ceniza fue árbol; y Gonzalo Torrente Ballester, Los gozos y las sombras.

● El tremendismo

En 1942 con la publicación de La familia de Pascual Duarte, de


Camilo José Cela se inicia el tremendismo definido como un
“desquiciamiento de la realidad en un sentido violento”. Las obras de
esta corriente manifiestan una amarga visión de la existencia y
presentan personajes violentos, angustiados por la dureza de vivir,
frustrados, solitarios y marginados, y hechos desagradables y hasta
repulsivos en un ambiente mísero y degradado. En una vertiente más
existencial, podemos considerar tremendistas o, al menos, influidas
por el tremendismo otras novelas que expresan como un testimonio
personal la miseria y sordidez de la vida cotidiana. Así Nada de
Carmen Laforet ( Barcelona,1921), en la que Andrea, su protagonista,
narra en primera persona la realidad desoladora que encuentra en
la Barcelona de posguerra y La sombra del ciprés es alargada de
Miguel Delibes, premios Nadal de 1945 y de 1947, respectivamente. ● El escritor Camilo José Cela, retratado por Rafael Toledano
Illán (Wikimedia Commons)

202
● La novela de evasión
Hay también novelas escritas con la decidida intención de olvidar las sórdidas circunstancias de la realidad
española. De entre ellas destacan El bosque animado de Wenceslao Fernández Flórez, un bello y lírico
relato ambientado en la fraga gallega; La vida nueva de Pedrito de Andía de Rafael Sánchez Mazas,
sentimental evocación de la infancia; y la mágica Industrias y andanzas de Alfanhuí de su hijo Rafael
Sánchez Ferlosio.
● Un narrador diferente: Álvaro Cunqueiro
Gran parte de la obra narrativa de Álvaro Cunqueiro (Mondoñedo 1911-1981) que cultivó en gallego y
en castellano el periodismo y la literatura, se caracteriza por la mezcla de realidad y fantasía desde un punto
de vista humorístico e irónico. Entre sus libros, de gran calidad, destacan Merlín y familia, Las crónicas del
Sochantre, Las mocedades de Ulises, Un hombre que se parecía a Orestes...
● Tres narradores fundamentales:
Gonzalo Torrente Ballester (El Ferrol, 1910- Salamanca, 1999)
Durante la guerra escribió teatro, El viaje del joven Tobías, y, luego, crítica teatral en periódicos y revistas. Catedrático de instituto,
en 1985, recibió el premio Cervantes. En cuanto a su producción narrativa destacan: Javier Mariño (1943), en la que este
personaje convierte a una joven comunista a la fe de la Falange y que, curiosamente, fue prohibida por la censura; El golpe
de estado de Guadalupe Limón, e Ifigenia, en las que predomina lo humorístico; la trilogía Los gozos y las sombras, cuya acción
se sitúa en un pueblo gallego durante la República y que significa la vuelta al realismo; y la que es su obra más importante,
La saga/fuga de J. B., (1972), divertido relato que combina lo prosaico con lo mítico y lo fantástico en Castroforte de Baralla,
el pueblo que desaparece en la niebla y que constituye un auténtico compendio de temas y técnicas de la última narrativa.
Insiste en el experimentalismo con Fragmentos de Apocalipsis y sus últimas novelas continúan con su peculiar combinación de
realidad y fantasía siempre desde una perspectiva inteligentemente irónica.
Camilo José Cela Trulock (Iria Flavia, 1916- Madrid 2002)
Empezó varias carreras, Medicina, Derecho y Filosofía, pero no acabó ninguna, y muy pronto vio reconocida su labor como literato.
En 1954 fundó en Mallorca, donde vivía, la revista Papeles de Son Armadans y desde 1957 fue miembro de la RAE. En 1987 obtuvo
el Premio Príncipe de Asturias y en 1989 el Nobel. Por fin, en 1995, el Premio Cervantes. Es autor de poesía, ensayos, artículos
periodísticos, libros de viajes, obras de teatro... pero es más conocido por sus novelas y cuentos cuyos rasgos característicos
son el dominio sorprendente del lenguaje, su calidad descriptiva y su capacidad para la observación costumbrista y para la creación
de personajes, así como su tendencia a lo esperpéntico que se refleja en su atracción hacia lo violento y lo sexual.
Por otra parte, Cela, como Baroja, concibe la novela como el reino de la libertad, y es un escritor en constante renovación.
En su obra novelesca destacan:
● La familia de Pascual Duarte (1942), en la que Pascual, un campesino extremeño, condenado a muerte, escribe la historia de
su sórdida vida llena de horrores y explica sus crímenes como una consecuencia de su instinto violento y brutal: “Yo, señor,
no soy malo”. Se ha considerado a esta novela inspiradora del tremendismo y se la ha relacionado con la picaresca -
género utilizado por Cela en Nuevas andanzas y visiones del Lazarillo de Tormes-, con los romances de ciego, con la
novela naturalista y con el mundo rural y primitivo de Valle Inclán.
● La colmena, publicada en 1951 en Argentina, es una novela de construcción compleja, con protagonista colectivo, estructurada
en seis capítulos y un final que se organizan en secuencias de distinta extensión. Éstas alternan tres días de la vida de más
de trescientos personajes y ponen de relieve la amarga existencia en el Madrid de los 40. Se la ha considerado precedente
al realismo social.
● Otras novelas innovadoras: En 1955 escribió La catira, novela de ambiente hipanoamericano. En 1969, San Camilo 1936
(monóIogo en segunda persona) y en 1973, Oficio de tinieblas 5, en la que no hay trama. En 1988, Cristo versus Arizona.
Después, Mazurca para dos muertos, La cruz de San Andrés y, ya en 1999, Madera de boj. Según algunos, Cela continúa la
línea de la llamada novela lírica a la que accede por medio de la fragmentación y poetización del capítulo, de una prosa exigente
y cuidada, subjetividad, tensión en la anécdota, situaciones y personajes. En este aspecto continuaría la línea de Azorín, Miró,
Pérez de Ayala...
Miguel Delibes (Valladolid 1920)
Profesor mercantil y de Derecho, fue director de El Norte de Castilla. Miembro de la RAE desde 1975, ha obtenido numerosos
premios entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras en 1982, el Nacional de las Letras Españolas en 1991, y
el Cervantes en 1993.
Su trayectoria literaria es semejante a la de los escritores anteriores. Sus primeras obras, la existencial La sombra del ciprés
es alargada, en la que aparece la obsesiva preocupación por la muerte; o las rurales El camino, en la que se idealiza el
mundo infantil como paraíso perdido y Las ratas (1962), en la que muestra la vida sórdida de un pueblo castellano con un
lenguaje riquísimo, se inscriben de manera general en formas de corte realista y de tono tradicional.
Pero en 1966 publica Cinco horas con Mario y con ella se inicia un cambio importante en su trayectoria literaria puesto que
supone el afianzamiento de una postura de denuncia de la sociedad contemporánea y la adopción de los nuevos procedimientos
formales. El libro, un peculiar monólogo de una mujer de clase media provinciana frente al cadáver de su católico, liberal y
comprometido marido, supone un espléndido ejemplo de la inanidad de la sociedad pequeño burguesa.
Sus últimos relatos significan una vuelta al realismo. Entre ellos destacan, El príncipe destronado, Las guerras de nuestros
antepasados, El disputado voto del señor Cayo, Los santos inocentes, otra de sus cimas narrativas, y una última novela, El
hereje, de género histórico.

203
UNIDAD
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL
8
4.2. Los años cincuenta. El realismo social
Con la publicación en 1951 de La colmena, de Camilo José Cela, se inicia el predominio de una literatura realista
de intención social, aunque es 1954 el año clave en la consolidación de esta tendencia. Entre
las características comunes a esta narrativa destacan los temas sociales, la presencia del
protagonista colectivo, la reducción espacial y temporal, y la sencillez de la estructura que
suele ser lineal y perfilarse en sucesivas anécdotas. Sus modelos están en los escritores
americanos de la Generación perdida. Dentro de la narrativa social suelen distinguirse dos
corrientes, no siempre fáciles de delimitar, que son:

● La neorrealista. Se caracteriza por su intención testimonial en la presentación de una


realidad poco agradable, pero sin una crítica explícita. Las novelas más innovadoras de
este grupo siguen los modelos del behaviorismo y se caracterizan por la presentación
objetiva de hechos y de personajes, a través de un narrador observador externo que
reproduce, como a través de una cámara, lo
● El Jarama es una novela construida a partir de
● Cubierta de Tiempo de silencio, novela
que ve y lo que oye. No hay, pues, introspección los diálogos de los personajes en la que el narrador
que significó un hito en la narrativa española prácticamente desaparece. En ella, con un lenguaje
contemporánea por su experimentalismo psicológica, sino que los personajes se rápido y vivo, lleno de palabras-comodín y giros
formal, en el que se perciben influencias de
escritores tan significativos como Kafka, caracterizan por lo que hacen y dicen. En coloquiales, reflejo de la banalidad de los perso-
Faulkner o James Joyce. (Seix Banal, najes, se narra una salida de domingo de once
Barcelona, 1972) consecuencia, predomina el diálogo. A esta jóvenes anodinos, que, al final del día se enfrentan
a la muerte de una de las chicas.
tendencia pertenecen Ignacio Aldecoa, El
fulgor y la sangre; Carmen Martín Gaite, Entre visillos; Jesús Fernández Santos, Los
bravos; Ana Mª Matute, Pequeño teatro; y Rafael Sánchez Ferlosio con El Jarama (1956),
la novela objetivista española por excelencia.

● La social. En ella la crítica de la injusticia social es patente y sus autores, comprometidos políticamente, pretenden
transformar la sociedad, para lo que se centran en el mundo rural o en la clase obrera. Pertenecen a esta
tendencia Alfonso Grosso, La zanja; Juan Goytisolo, Duelo en el paraíso y José Manuel Caballero Bonald,
Dos días de septiembre.

4.3. La narrativa de los años sesenta y setenta: renovación


y experimentación
A principios de los 60 con la aparición de Tiempo de silencio (1961) de Luis Martín Santos y de La ciudad y
los perros del peruano Mario Vargas Llosa se abre una nueva etapa en la narrativa española marcada por la
renovación formal que culminará en el experimentalismo de los años setenta.

Las características de la nueva novela son:

● El argumento pierde importancia y la acción es mínima. Muchas de ellas son metanovelas, es decir, novelas
que reflexionan sobre el hecho mismo de novelar.

204
● La estructura suele ser complicada y difícil de captar. La desaparición del capítulo,
la flexibilidad del narrador, que alterna personas y puntos de vista; la reducción
del espacio, la ruptura de la linealidad temporal con técnicas como el flash-
back, el contrapunto..., y la disolución de los personajes, simplemente voces
que muestran a través del monólogo interior su conflictiva interioridad, así como
la utilización de recursos tipográficos de todo tipo son algunos de los elementos
que contribuyen a la complejidad de estas novelas que, por otra parte, requieren
una activa participación del lector.

● Un lenguaje muy elaborado y barroco que se complica mediante la presencia


de rebuscados recursos léxicos y estilísticos y la complejidad sintáctica.

Entre los autores y obras más representativos de estas tendencias cabe citar a
● Las estructuras novelescas más características de
los siguientes: la narrativa contemporánea se analizan en este libro
del profesor Baquero Goyanes. Estructuras de la novela
actual (Editorial Planeta, Barcelona, 1970)

Luis Martín Santos con Tiempo de silencio que inaugura una nueva forma de escribir. La novela cuyo tema es el
fracaso existencial del protagonista en un mundo socialmente enfermo y moralmente mísero, se compone de 63
secuencias narrativas separadas por espacios en blanco, en las que el tiempo es breve y la acción mínima y donde
abundan descripciones, análisis sociológicos, introspecciones.... con un lenguaje muy rico, de exuberancia barroca,
plagado de cultismos y tecnicismos.

Juan Goytisolo con Señas de identidad, complejo relato, el primero de una peculiar trilogía, en que la acerada
visión crítica de España se expone con variadísimos recursos estilísticos. En ella Álvaro Mendiola, su protagonis-
ta, quiere integrarse en España pero no encuentra sus “señas de identidad”. La Reivindicación del conde don Julián
consiste en un largo monólogo experimental que acentúa el desenraizamiento del protagonista, cuya ruptura con
su país y con la civilización europea se producirá en el tercer libro: Juan sin Tierra.

Otros escritores son Juan Benet con Volverás a Región, y los ya citados Camilo José Cela con San Camilo 1936;
Miguel Delibes con Cinco horas con Mario y Torrente Ballester con La saga/fuga de J.B.

4.4. La novela desde 1975: los últimos narradores


La publicación en 1975, año de la muerte de Franco, de La verdad sobre el caso Savolta, significa el nuevo
giro de la narrativa española que vuelve ahora al “placer de contar”. Dentro de la diversidad de corrientes y de la
multiplicidad de escritores, que se caracterizan por su cosmopolitismo, quizás sea la recuperación de la importancia
de la trama argumental, el rasgo esencial y común a todas ellas. Las novelas vuelven a entenderse como ficción
de unos hechos, que ahora, de acuerdo con la posmodernidad en la que surgen, no admiten ni interpretaciones
totalizadoras ni más trascendencia que la que emana de sus solitarios personajes. Técnicamente, se modera el
experimentalismo, aunque se hace uso de los recursos que éste ofrece, lo que suele proporcionar relatos muy bien
construidos que, por otra parte, abarcan todos los subgéneros: amor, aventuras, policiaco, negro, costumbrista,
fantástico, histórico, de ciencia ficción...

205
UNIDAD 8
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL

● Autores y obras
Eduardo Mendoza ( Barcelona 1943). Su obra La verdad sobre el caso Savolta recoge los recuerdos de Javier Miranda, espec-
tador y protagonista de los hechos ocurridos en Barcelona entre 1917 y 1919, que se encuadran en un mundo lleno de tensiones
y manejado por un aventurero, Lepprince. El uso de diferentes elementos, procedentes de la novela experimental y de la tradicio-
nal, del melodrama, de la novela policiaca, de la folletinesca y hasta de la picaresca, configura su estructura, que se articula en
un caos temporal debido a la memoria de Javier Miranda, hasta que cada acontecimiento es colocado por el lector en su lugar opor-
tuno. Otras obras suyas son: El misterio de la cripta embrujada, La ciudad de los prodigios, Sin noticias de Gurb, Una comedia lige-
ra o La aventura del tocador de señoras...
Miguel Espinosa (Murcia 1924-1982). Ignorado por el público, es autor de Escuela de mandarines importante novela difícilmen-
te clasificable en la que destacan su elaborado lenguaje y su complejidad estructural.
Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003). Célebre creador del detective Carvalho, escéptico investigador privado, que pone de
moda las novelas de detectives. La soledad del manager, Los mares del sur; Asesinato en el Comité Central...
Otros autores: Francisco Umbral; (1935), Álvaro Pombo (1939), José María Merino (1941), Juan José Millás ( 1946), Félix de
Azúa (1944), Luis Landero (1948), Javier Marías (1951), Jesús Ferrero (1952), Antonio Muñoz Molina (1956) Julio Llamazares
(1956)...

Recuerda

 Durante los años cuarenta coexisten varias tendencias: el realismo tradicional, el tremendismo, la novela de evasión
y la narrativa irrealista de Álvaro Cunqueiro.
 En los cincuenta predomina el realismo social que presenta dos corrientes la neorrealista u objetivista y la social,
de crítica más explícita.
 En los años sesenta y setenta con la aparición de Tiempo de silencio de Luis Martín Santos, se inicia una etapa
de renovación y experimentación que se caracteriza por la pérdida de importancia del argumento, por la complejidad
de su estructura y por la extrema elaboración de su lenguaje.
 Con la publicación en 1975, de La verdad sobre el caso Savolta, se vuelve al “placer de contar”. Las múltiples
corrientes que existen se caracterizan por la recuperación de la trama argumental.

Actividades

18. Lee el siguiente fragmento de La Colmena, explica cómo es la caracterización de los personajes que aparecen
en esta secuencia y relaciónala con el estilo de su autor.
En una mesa del fondo, dos pensionistas, pintadas como monas, hablan de los músicos.
-- Es un verdadero artista; para mí es un placer escucharle. Ya me lo decía mi difunto Ramón, que en paz descanse: fíjate, Matilde,
sólo en la manera que tiene de echarse el violín a la cara. Hay que ver lo que es la vida: si ese chico tuviera padrinos llegaría muy
lejos.
Doña Matilde pone los ojos en blanco. Es gorda, sucia y pretensiosa. Huele mal y tiene una barriga tremenda, toda llena de agua.
-- Es un verdadero artista, un artistazo
-- Sí, verdaderamente: yo estoy todo el día pensando en esta hora. Yo también creo que es un verdadero artista. Cuando toca, como
él sabe hacerlo, el vals de La viuda alegre, me siento otra mujer.
Doña Asunción tiene un condescendiente aire de oveja.
-- ¿Verdad que aquélla era otra música? Era más fina, ¿verdad?, más sentimental.
Doña Matilde tiene un hijo imitador de estrellas, que vive en Valencia.
Doña Asunción tiene dos hijas: una casada con un subalterno del ministerio de Obras Públicas, que se llama Miguel Contreras
y es algo borracho, y otra, soltera, que salió de armas tomar y vive en Bilbao, con un catedrático.
Camilo José Cela: La Colmena

19. Señala los tipos de texto que aparecen en el siguiente fragmento de El Jarama y explícalos.

206
Desde el suelo veía la otra orilla, los páramos del fondo y los barrancos ennegrecidos, donde la sombra crecía y avanzaba invadiendo
las tierras, ascendiendo las lomas, matorral a matorral, hasta adensarse por completo; parda, esquiva y felina oscuridad, que las sumía
en acecho de alimañas. Se recelaba un sigilo de zarpas de garras y de dientes escondidos, una noche olfativa, voraz y sanguinaria, sobre
el pavor de indefensos encames maternales; campo negro, donde el ojo de cíclope del tren brillaba como el ojo de una fiera.
-Bueno, cuéntame algo.
Aún había muchos grupos de gente en la arboleda; se oía en lo oscuro la musiquilla de una armónica. Era una marcha lo que estaban
tocando, una marcha alemana, de cuando los nazis.
- Anda, cuéntame algo. Tito.
-Que te cuente, ¿el qué?
-Hombre, algo, lo que se te ocurra, mentiras, da igual. Algo que sea interesante.
-¿Interesante? Yo no sé contar nada, qué ocurrencia. ¿De qué tipo? ¿Qué es lo interesante para ti, vamos a ver?
-Tipo aventuras, por ejemplo, tipo amor.
-¡Huy, amor! -sonreía, sacudiendo los dedos-. ¡No has dicho nada! ¿Y de qué amor? Hay muchos amores distintos.
-De los que tú quieras. Con que sea emocionante.
-Pero si no sé relatar cosas románticas, mujer, ¿de dónde quieres que lo saque? Eso, mira, te compras una novela.
-¡Bueno! Hasta aquí estoy ya de novelas, hijo mío. Ya está bien de novelas, ¡bastantes me tengo leídas! Además es ahora, ¿qué tiene
que ver?, que me contaras tú algún suceso llamativo, aquí, en este rato.
Tito estaba sentado, con la espalda contra el tronco; miró al suelo, hacia el bulto de Lucita, tumbada a su izquierda; apenas le entreveía
lo blanco de los hombros, sobre la lana negra del bañador, y los brazos por detrás de la nuca.
-¿ Y quieres que yo sepa contarte lo que no viene en las novelas? -le dijo-. ¿Qué me vas a pedir?, ¿ahora voy a tener más fantasía
que los que las redactan? ¡Entonces no estaba yo despachando en un comercio, vaya chiste!
-Por hacerte hablar, ¿qué más da?, no cuentes nada. Pues todas traen lo mismo, si vas a ver, tampoco se estrujan los sesos, unas
veces te la ponen a Ella rubia y a Él moreno, y otras sale Ella de morena y Él de rubio; no tienen casi más variación.
Tito se reía:
-¿Y pelirrojos nada? ¿No sacan nunca a ningún pelirrojo?
Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama

20. Realiza un resumen del texto anterior.


21. Analiza el uso de la lengua en el siguiente fragmento de Tiempo de silencio.
Hay ciudades tan descabaladas, tan faltas de sustancia histórica, tan traídas y llevadas por gobernantes arbitrarios, tan
caprichosamente edificadas en desiertos, tan parcamente pobladas por una continuidad aprehensible de familias, tan lejanas de un
mar o de un río, tan ostentosas en el reparto de su menguada pobreza, tan favorecidas por un cielo espléndido que hace olvidar casi
todos sus defectos, tan ingenuamente contentas de sí mismas al modo de las mozas quinceñas, tan globalmente adquiridas para el
prestigio de una dinastía [...] tan abundantes de torpes teólogos y faltas de excelentes místicos, tan llenas de tonadilleras y de autores
de comedias de costumbres, de comedias de enredo, de comedias de capa y espada, de comedias de café, de comedias de punto
de honor, de comedias de linda tapada, de comedias de bajo coturno, de comedias de salón francés, de comedias de café no de
comedia dell ´arte, tan abufaradas de autobuses de dos pisos que echan humo cuanto más negro mejor sobre aceras donde va la
gente con gabardina los días de sol frío, que no tienen catedral.
Luis Martín Santos. Tiempo de silencio

22. ¿A qué género narrativo pertenece el siguiente texto de Francisco Ayala? ¿Qué caracteriza al narrador? ¿Cuál
es su intención?
Escasez de la vivienda en el Japón

Un pintoresco suceso ocurrido en Tokio pone de relieve la gravedad que en aquel país ha alcanzado el problema de la vivienda.
La policía detuvo días atrás en un parque céntrico a una pareja que, al abrigo de un seto, estaba entregándose a las efusiones más
íntimas. Conducidos a la comisaría los fogosos amantes, su identificación dio a conocer que los detenidos eran marido y mujer. Ante
circunstancia tan insólita, quiso saber el comisario qué motivo había impulsado a la pareja a ejercer en lugar público sus actividades
genéticas en vez de reservarlas para el sagrado del domicilio conyugal; y entonces el esposo, no sin orientales circunloquios y
embarazadas sonrisas, hubo de explicarle que dicho domicilio consistía en una sola habitación donde se alojaban, con el matrimonio
y tres hijitos, su suegra y dos cuñadas, cuya presencia continua ofrecía más penoso impedimento a las naturales expansiones que
el eventual paso de algún extraño por los arriates del parque.

Francisco Ayala, El jardín de las delicias

207
UNIDAD 8
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL

5. El teatro español a partir de 1939


Introducción
También el teatro sintió el impacto negativo de nuestra Guerra Civil. La
Principales tendencias del teatro muerte y el exilio acabaron con el magisterio dramático de nuestros mejores
experimental
● El teatro del absurdo: niega el valor dramaturgos, aunque alguno, como Alejandro Casona, regresara a España y
comunicativo del diálogo, del argumento viera representada su obra.
y de la identidad de los personajes.
● El teatro pobre: prescinde de todo lo Por otra parte, tanto en España como en Europa y en América existe por
que no sea el actor y los espectadores.
Grotowski. un lado, un teatro realista que pervive hasta nuestros días y, por otro, un teatro
● El Happening americano rompe con la de tipo experimental, que se verá influido por las tendencias renovadoras que
tradicional relación texto– director–
actor– espectador. van surgiendo a lo largo del siglo y que se caracterizan por la ruptura con los
elementos estructurales y con el espacio tradicional del teatro.

5.1. El teatro en la España de los años cuarenta


La actividad teatral durante estos años fue muy abundante, aunque presenta escaso interés. Entre los años
39-49 la censura practicaba un férreo control que impedía la libre expresión y, a través de ella, el régimen de Franco
presionaba a actores, autores y empresas. En un primer momento se
busca un teatro de propaganda política o de evasión que satisfaga al
público acostumbrado a este espectáculo. Así que son frecuentes las
representaciones de mediocres comedias, de melodramas, de
espectáculos de variedades, de manifestaciones de tipo folclórico y
de zarzuelas. El teatro muestra, pues, durante los primeros años de
la posguerra, la miseria cultural del país. El estreno en 1949 de Historia
de una escalera de Antonio Buero Vallejo, pone de relieve la presencia
de una nueva orientación de signo existencial y social que culminará en
la década siguiente. Así las cosas, lo más significativo de la producción
dramática de estos años se repartió entre:

● La comedia burguesa. Su fórmula teatral dominante es la de la ● Cubierta de un programa de Historia de una escalera (Centro
alta comedia en la línea de Benavente. Se trata de un teatro de Dramático Nacional)
la “continuidad sin rupturas”, burgués y con éxito de público, cuyas tendencias oscilan entre las comedias
de evasión y el drama ideológico. Su ideología responde a la de la derecha conservadora y se caracterizan
por su condición de obras bien hechas: diálogo muy cuidado y calculada dosificación de la intriga que
alterna escenas de humor y sentimentales. Sus personajes, habitualmente burgueses acomodados,
condicionan los temas, que tratan de problemas matrimoniales, de celos, o de infidelidades y el final feliz.
La crítica, si la hay, es muy superficial y nunca afecta a los pilares esenciales de la ideología burguesa
compartida por el régimen. Autores representativos de estas tendencias son: Claudio de la Torre (1897-
1973): Hotel Términus, Tren de madrugada; Juan Ignacio Luca de Tena (1897-1975): ¿Dónde vas Alfonso
XII?; José María Pemán (1898-1981): El divino impaciente, Los tres etcéteras de don Simón; José López
Rubio (1903-1996): Celos de aire, La venda en los ojos; Joaquín Calvo Sotelo (1905-1993): La muralla;
Víctor Ruiz Iriarte: Academia de amor, entre otros muchos.

208
● El teatro humorístico. Muy común y, en general intrascendente, su faceta más interesante es la línea que va
de Jardiel Poncela a Mihura, que significa el alejamiento del casticismo humorístico, la renovación de la risa con
introducción de situaciones y diálogos inverosímiles y el cultivo de un humor cercano al del absurdo.

Los autores más interesantes son:

Enrique Jardiel Poncela (1901-1952)


Supo fundir en sus obras el humor de la comedia convencional con rasgos propios del arte vanguardista: uso de imágenes sor-
prendentes, primacía de la fantasía, humor intelectual, personajes excéntricos y extravagantes, diálogos incongruentes e
influencia de lo cinematográfico. En sus obras predomina lo inverosímil, lo ingenioso o lo absurdo. Entre su producción anterior
a la Guerra Civil hay que destacar: Usted tiene ojos de mujer fatal (1933), Angelina o el honor de un brigadier (1934). Tras la
guerra escribe también importantes obras como Eloísa está debajo de un almendro (1940), Los ladrones somos gente honrada
(1941), Los habitantes de la casa deshabitada (1942)...

Miguel Mihura: (1906-1977).


Fundador de La Codorniz, revista muy popular durante el franquismo, es el verdadero precursor del nuevo teatro de humor. Su
trayectoria teatral está condicionada por las dificultades para representar su primera y fundamental obra, Tres sombreros de
copa, que impidieron la continuidad de la nueva línea iniciada con ella que significaba la ruptura radical con lo anterior y la unión
de la comedia de humor bien hecha con el espíritu iconoclasta de las vanguardias. Cuando Mihura volvió al teatro, ya en el año
53, lo hizo con obras como Sublime decisión o Maribel y la extraña familia muy por debajo de su primera comedia.
Tres sombreros de copa, escrita en 1932 aunque no se estrenó hasta 1952, satiriza con un desencantado pesimismo la medio-
cridad de la burguesía de provincias y también su alternativa que consiste en la bohemia triste y en la aparente jovialidad de
unos cómicos ambulantes.
Su argumento es el siguiente: A Dionisio que se aloja en un hotelito, regentado por don Rosario, el día antes de su boda, unos
individuos extraños, en realidad actores de un teatro de variedades, entre los que se cuenta Paula, una alegre y desgraciada
muchacha, le hacen desconfiar de sus valores tradicionales y soñar con la libertad. Pero no será capaz de abandonar su mundo
y se viste para la boda.
El humor de Mihura se apoya en las situaciones, en los giros lingüísticos inesperados, en las respuestas absurdas... mientras
que es totalmente clásica desde el punto de vista formal: se respetan las unidades y se divide en tres actos.

5.2. El teatro realista de protesta y de denuncia


Aunque se sigue representando un teatro de éxito continuador de la comedia burguesa y humorística,
cuyos autores más conocidos son Alfonso Paso, Edgar Neville, Miguel Mihura, “Tono” o Álvaro de la Iglesia... a
partir del estreno de Historia de una escalera, nace un nuevo teatro orientado hacia lo social y de “protesta y
denuncia”. La aparición de un público nuevo, joven y universitario y la relajación de la censura favorecerán su
implantación. Pero, entre sus cultivadores pronto surgirán dos posturas antagónicas: el posibilismo, defendido por
Buero Vallejo, de los dispuestos a atenuar su crítica o a mostrarla a través de alusiones para que cupiera en los
estrechos límites de la censura oficial; y el imposibilismo defendido por Alfonso Sastre, que corresponde a los que
deseaban un teatro de carácter revolucionario, sin concesiones de ninguna clase, aunque ello supusiera no ver
sus obras en escena.

Hacia 1955 surgió el teatro social-realista, cultivado por Lauro Olmo, José Martín Recuerda, José Mª Rodríguez
Méndez, Carlos Muñiz, Ricardo Rodríguez Buded... que continuarán su producción en las décadas siguientes, y
cuyas características, extensivas al cine de la misma época, son la preferencia por los temas relacionados con
la injusticia social, con la explotación y con las precarias condiciones de vida de trabajadores y obreros, con la
angustiosa tristeza de la vida española o con los recuerdos de la guerra civil, por los personajes-víctimas, y, sobre
todo, por el uso de un lenguaje directo, violento y provocador, con abundante presencia de formas populares y
coloquiales.

209
UNIDAD 8
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL

Dos autores fundamentales


Antonio Buero Vallejo (Guadalajara1916- Madrid 2000)
Vida. Estudió pintura en la Escuela de Bellas Artes de Madrid. Al acabar la Guerra en la que había militado con los perdedores, fue
condenado a muerte pero su pena se rebajó a treinta años que cumplió en diversas cárceles hasta que en 1946 abandonó la prisión
en libertad condicional. En 1949 obtuvo el Premio Lope de Vega por Historia de una escalera; y tras varios y sucesivos premios
teatrales, el Cervantes le llegó en 1986. Fue elegido miembro de la RAE en 1971.
Obra. Con él comienza una nueva forma de ver el teatro puesto que pretende remover a la sociedad. Sus obras que se enmarcan
en la sociedad contemporánea (Historia de una escalera), en el mito (La tejedora de sueños) o en la historia (Un soñador para
un pueblo) se caracterizan por:
● Una visión del mundo que implica la defensa de la dignidad del hombre y de los valores de la libertad, de la justicia, de la verdad
y de la honradez.
● La reiteración de motivos argumentales y dramáticos: espacios simbólicos y personajes complejos cuyas limitaciones físicas
reflejan sus carencias interiores.
● Una finalidad ética y estética: la tragedia se desencadena por una trasgresión moral cometida por un personaje que es responsable
de ella. Por otra parte, el hombre debe luchar contra la injusticia para alcanzar la verdad, el amor, la solidaridad y la dignidad.
● Técnicamente por el llamado “efecto de inmersión” por el que el público se ve obligado a participar de las condiciones
físicas o psíquicas de algún personaje (Ej.: no ver nada si el personaje es ciego).
Etapas: evoluciona paralelamente a la literatura de la época.
● Existencial. Caracterizada por el uso de técnicas realistas, respeto a las unidades y verosimilitud de personajes y de
acción. Está representada por Historia de una escalera y En la ardiente oscuridad.
● Social. Aporta innovaciones técnicas: final abierto, no unidades, recursos de distanciamiento... Dramas: Un soñador para un
pueblo, El concierto de San Ovidio, El tragaluz.
● Última. posterior a 1970. Experimentalismo epidérmico que no pone en cuestión la forma teatral. La Fundación, La detonación,
Lázaro en el laberinto...
Alfonso Sastre (1926)
También ensayista (Drama y sociedad) narrador (Las noches lúgubres), escritor inclasificable (Lumpen, imarginación y jerigonça)
y poeta (Balada de Carabanchel y otros poemas celulares) es el principal teorizador del teatro social al que concibe como un medio
para despertar conciencias y cuya principal misión sería transformar el mundo. Para él lo social es una categoría superior a la
artística. Entre sus obras de índole existencial o social se cuentan: Escuadra hacia la muerte, La mordaza, Muerte en el barrio...
Después, influido por el teatro épico de Bertolt Brecht, escribe las llamadas tragedias complejas que pretenden armonizar la tragedia
clásica con el esperpento, cuyos títulos más significativos son La sangre y la ceniza y La taberna fantástica.

5.3. El teatro experimental y renovador


Aunque los años sesenta verán surgir corrientes renovadoras, hemos de tener en cuenta que el teatro sigue
dividido entre el que sube a los escenarios y el que tiene grandes dificultades para estrenarse. Así en los últimos
años del franquismo encontramos:
● Un teatro comercial cuyos autores indiscutibles son: Alfonso Paso, Mihura, Jaime Salom, Jaime de Armiñán,
Juan José Alonso Millán, Ana Diosdado y Antonio Gala.

Antonio Gala (1936)


Sus obras se caracterizan por el tono poético de la lengua cuidada y preciosista de los personajes, por una presentación escénica
convencional y por un cierto moralismo. Sus temas en torno a la justicia y a la esperanza, presentan una fácil simbología. Aunque
algunos lo inscriben en el teatro realista, el propio Gala afirma que su teatro es poético. Sus obras más conocidas son Los buenos
días perdidos, Anillos para una dama, Las cítaras colgadas de los árboles, ¿Por qué corres, Ulises?, Petra Regalada ...

● Un teatro social que pretende una renovación escénica con muchas dificultades para su representación.
Autores: Sastre, Martín Recuerda, Lauro Olmo...
● Un nuevo teatro experimental influenciado por las vanguardias que ha recibido nombres como
“underground”, subterráneo, simbolista, teatro maldito; teatro del silencio y teatro hermético que se define
por su oposición al realista, aunque mantiene la crítica social, y que encontró muchas dificultades para la
representación. Este nuevo teatro posee las siguientes características:

210
○ Se basa en el espectáculo, en la escenografía, en técnicas audiovisuales así como en recursos de otros
espectáculos y coloca lo literario y lo lingüístico en segundo término.
○ La acción se distribuye en fragmentos que no constituyen una historia.
○ Los textos constituyen alegorías cuyos personajes tienen carácter de símbolo.
○ Los temas son la denuncia social y política del régimen franquista y la falta de libertad, la opresión, la
alienación, la injusticia...
○ Se utilizan elementos simbólicos, casi rituales: el escenario se llena de objetos sonoros o visuales de
contenido simbólico (una red, una jaula, un ruido de cadenas, estructuras móviles, sucesión de
proyecciones...).
○ Se tiende al teatro como experimento colectivo en el que son frecuentes las improvisaciones y en el que
se rompen las barreras entre actores y espectadores, a los que, a veces, se invita a participar en el
espectáculo.
Los autores más significativos son:

Francisco Nieva (Valdepeñas 1927).


Su afán rompedor llevado al teatro cristaliza en un teatro de inspiración surrealista y valleinclanesca con un lenguaje tremendamente
barroco y una escenografía deslumbrante. Él mismo ha clasificado su obra en:
● Teatro furioso. De denuncia contra la injusticia. Comprende obras como Pelo de tormenta, La carroza de plomo candente,
Coronada y el toro, Sombra y quimera de Larra y Nosferatu.
● Teatro de farsa y calamidad. Malditas sean Coronada y sus hijas, La señora Tártara y El baile de los ardientes.
● Teatro de crónica y estampa. Sombra y quimera de Larra.

Fernando Arrabal (Melilla 1932).


Español, aunque residente en Francia, está considerado como uno de los grandes renovadores del teatro europeo. Su teatro,
siempre comprometido y con raíces en Quevedo y Valle Inclán, tiene con frecuencia carácter ceremonial o ritual, es decir, que
pretende servir de revulsivo para el espectador. Por ello rechaza el realismo y el intelectualismo y pone el acento en lo irracional,
en lo sensorial, y en la ilogicidad, que potencia con el uso de un lenguaje ingenuo e infantil. Este teatro evoluciona desde el surrea-
lismo al llamado por él “teatro pánico” ( de Pan, todo) al que, en los últimos años, va sumando elementos y recursos para romper
lo convencional y provocar al espectador .
Sus obras más conocidas son Pic-nic, que presenta el horror de las guerras a través de unos personajes que mueren absurdamente
ametrallados, El triciclo, El cementerio de automóviles, El arquitecto y el emperador de Asiria, La balada del tren fantasma, Oye,
patria, mi aflicción, Ceremonia por un negro asesinado y la extraordinaria Carta de amor (como un suplicio chino).

Otros: José Mª Bellido, Luis Riaza, José Ruibal, Juan Antonio Castro, Martínez Ballesteros, Romero Esteo, Domingo Miras, Martínez
Mediero, Luis Matilla, Jiménez Romero, Alberto Miralles...

● El teatro independiente. A finales de la década surgen grupos teatrales que rechazan el teatro comercial
y pretenden poner en escena las obras que éste no representaba. Estos grupos pretendían llevar su
teatro a lugares a donde no llegaban las compañías tradicionales y se veían, por tanto, obligados a representar
con gran sencillez escénica en lugares y momentos poco convencionales. El espectáculo, el gesto, la luz,
la danza, la música... solían primar sobre el texto en muchas de sus representaciones. Con frecuencia sus
textos eran de creación colectiva, es decir, realizados a partir de un texto base sobre el que se realizaban
modificaciones posteriormente. Entre los grupos más conocidos figuran Tábano, Teatro Estudio de Madrid,
Escola Dramática André Gual, Els Joglars, Els Comediants, Esperpento, La Cuadra, Akelarre...

211
UNIDAD 8
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL

5.4. El teatro español de la últimas décadas


Con la llegada de la democracia y la desaparición de la censura, el teatro, que inicialmente se vuelca en la
representación de los autores y obras prohibidos hasta entonces (Valle, Lorca, Alberti, Arrabal, Martínez Mediero,
Martín Recuerda..), recibió un importante respaldo oficial que se concretó en el desarrollo de instituciones como
el Centro Dramático Nacional, El Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas y la Compañía Nacional de
Teatro Clásico, de las que se hicieron cargo importantes figuras: Lluis Pasqual (Teatre Lliure), Guillermo Heras
(Tábano), Adolfo Marsillach, José Luis Gómez... y de festivales como los de Teatro Clásico de Almagro y de Mérida,
el de Otoño de Madrid...

Aparte de la labor teatral de estas instituciones oficiales, en los últimos años encontramos una gran variedad
de tendencias:

● Un teatro comercial, que oscila entre las obras de Gala y de Alonso Millán y adaptaciones de teatro extranjero,
melodramas, musicales, dramas costumbristas y espectáculos de humor chabacano.

● Los grupos de teatro independientes de los años setenta que continúan con su experimentalismo como
Els Joglars, Els Comediants... a los que se incorporan otros como La Fura dels Baus o Dagoll-Dagom

● Teatro alternativo, que se desarrolla en las salas especiales, en general con escaso aforo, número de
actores y de medios técnicos. El Teatre Tantarantana (Barcelona), Carme Teatre (Valencia) o la Cuarta Pared
y el Alfil (Madrid).

● Teatro de autor. De signo realista, aunque sin excluir cierta renovación formal, lo cultivan escritores como
José Luis Alonso de Santos (1942) que en La estanquera de Vallecas o en Bajarse al moro cultiva un
neocostumbrismo social en el que destaca el uso de un lenguaje coloquial o vulgar y temas de actualidad.
Fermín Cabal con Vade retro y José Sanchís Sinisterra con ¡Ay, Carmela! que acentúan la veta crítica.
Fernando Fernán Gómez se da a conocer como dramaturgo con Las bicicletas son para el verano; también
hay que citar a Mª Manuela Reyna, Reflejos con cenizas, Paloma Pedrero, Invierno de luna alegre, Juan
Mayorga, Angélica Lidell...

Recuerda

 Existen dos tendencias teatrales, la realista que pervive hasta nuestros días y la experimental, caracterizada por
la ruptura con los elementos estructurales y con el espacio tradicional del teatro.
 La censura condicionó la actividad teatral durante los 40 en los que destacaron la comedia burguesa y el teatro
humorístico de Jardiel Poncela y Mihura.
 A partir del estreno de Historia de una escalera (1949), el teatro se orienta hacia lo social y hacia la “protesta y
denuncia”. Destacan Buero Vallejo y Alfonso Sastre.
 En los sesenta surgen las corrientes renovadoras del llamado teatro subterráneo o simbolista, y del teatro independiente
de grupos teatrales como Els Joglars.
 En las últimas décadas se desarrollan instituciones oficiales y hay una variedad de tendencias: teatro comercial,
de grupos independientes, alternativo y de autor.

212
Actividades

23. Analiza el uso del diálogo en el siguiente fragmento de Tres sombreros de copa.
PAULA. ¡Oh! ¿Por qué me ocultaste esto? ¡Te casas, Dionisio!...
DIONISIO. (Bajando la cabeza.) Sí...
PAULA. No eras ni siquiera un malabarista...
DIONISIO. No.
PAULA (Se levanta. Va hacia la puerta de la izquierda.) Entonces yo debo irme a mi habitación...
DIONISIO. (Deteniéndola.) Pero tú estabas herida... ¿Qué te hizo Buby?
PAULA. Fue un golpe nada más... Me dejó K.O. ¡Debí de perder el conocimiento unos momentos! Es muy bruto Buby ... Me puede
siempre... (Después.) ¡Te casas, Dionisio!...
DIONISIO. Sí.
PAULA. (Intentando nuevamente irse.) Yo me voy a mi habitación...
DIONISIO. No.
PAULA. ¿Por qué?
DIONISIO. Porque esta habitación es más bonita. Desde el balcón se ve el puerto...
PAULA. ¡Te casas, Dionisio!
DIONISIO. Sí. Me caso, pero poco...
PAULA. ¿Por qué no me lo dijiste...?
DIONISIO. No sé. Tenía el presentimiento de que casarse era ridículo... ¡Que no me debía casar... ! Ahora veo que no estaba
equivocado... Pero yo me casaba porque yo me he pasado la vida metido en un pueblo pequeñito y triste y pensaba que para estar
alegre había que casarse con la primera muchacha que, al mirarnos, le palpitase el pecho de ternura... Yo adoraba a mi novia...
Pero ahora veo que en mi novia no está la alegría que yo buscaba... A mi novia tampoco le gusta ir a comer cangrejos frente al mar,
ni ella se divierte haciendo volcanes en la arena... Y ella no sabe nadar... Ella, en el agua, da gritos ridículos... Hace así: « ¡Ay!
¡Ay! ¡Ay!» Y ella sólo ama cantar junto al piano El pescador de perlas. Y El pescador de perlas es horroroso, Paula. Ella tiene voz
de querubín, y hace así: (Canta) Tralaralá... piri, piri, piri, piri ... Y yo no había caído en que las voces de querubín están llenas de
vanidad y que, en cambio, hay discos de gramófono que se titulan Ámame en diciembre lo mismo que me amas en mayo, y que
nos llenan el espíritu de sencillez y de ganas de dar saltos mortales... Yo no sabía tampoco que había mujeres como tú, que al
hablarnos no les palpita el corazón, pero les palpitan los labios en un constante sonreír... Yo no sabía nada de nada. Yo sólo sabía
pasear silbando junto al quiosco de la música... yo me casaba porque todos se casan siempre a los veintisiete años... Pero ya no
me caso, Paula... ¡Yo no puedo tomar huevos fritos a las seis y media de la mañana...
Miguel Mihura, Tres sombreros de copa.

213
UNIDAD 8
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL

6. El ensayo desde 1936


El exilio
El desarrollo de la prosa de ideas durante la segunda mitad del siglo XX es paralelo al de los otros géneros
literarios. Así al terminar la contienda, se produjo el exilio de bastantes de sus cultivadores, entre los que hemos
de destacar a Américo Castro (1885-1972), filólogo y crítico literario, autor de La realidad histórica de España
(México, 1954), en el que interpreta el ser de los españoles como resultado de la larga convivencia entre cristianos,
moros y judíos. Su tesis fue vivamente rebatida por otro eminente historiador exiliado, Claudio Sánchez Albornoz
(1893- 1984), en su España un enigma histórico (Buenos Aires, 1957). En todo caso, ambos libros, que no son más
que una pequeña parte de la amplísima obra de sus autores, son un claro ejemplo de la preocupación por su patria
de estos españoles trasterrados.

A estos nombres hemos de sumar, el de escritores como Francisco Ayala (1906) o los de algunos discípulos
de Ortega y Gasset como José Gaos (1900-1969) y, sobre todo, María Zambrano (1904-1991), cuya filosofía de
la razón poética se explica en libros fundamentales como Claros del bosque. En 1988, a su regreso del exilio, obtuvo
el Premio Cervantes por la categoría literaria de su obra.
El ensayo en la posguerra
Durante los años 40 se cultiva en España un ensayo inocuo desde el punto de vista político, que sin embargo
es heredero del pensamiento anterior. Así son características del momento las polémicas sobre Ortega, sobre el
significado del 98 en la tradición española o sobre el llamado “problema de España”. La visión única sobre España
empieza a romperse hacia la década de los cincuenta cuando intelectuales como Pedro Laín Entralgo (1908-
2001) publica su España como problema y Julián Marías (1914-2005) explica el pensamiento de su maestro
en Ortega y la idea de la razón vital. El ensayo se concentra ahora en el ámbito universitario y en revistas, como
Ínsula, donde personas como Dionisio Ridruejo, Antonio Tovar, Laín Entralgo, López Aranguren o Tierno Galván
reanudan la visión crítica del llamado problema de España.

También en estos años tuvieron gran importancia los estudios filológicos y literarios que, bajo el magisterio de
don Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), modernizaron el estudio de estas disciplinas. A su nombre hay que unir
el de Emilio García Gómez, Rafael Lapesa, Dámaso Alonso y Amado Alonso, entre otros.

A partir de los sesenta, proliferan las revistas: Ínsula, Revista de Occidente, Cuadernos para el diálogo, Triunfo,
Cambio 16 y las colecciones editoriales que ahora dan cabida a las ideas extranjeras e impulsan la transformación
ideológica y cultural del país por cuanto sirven de cauce para una gran diversidad de temas.

El ensayo en la democracia
Bajo el signo de la libertad, el ensayo de los últimos años se caracteriza por su variedad temática a la vez
que se acerca cada vez más a la literatura. Un vehículo habitual de la prosa de ideas es hoy la prensa que da
cabida diariamente a ensayos breves sobre cualquier tema, muchas veces de actualidad, en forma de artículos
de opinión. Entre sus cultivadores cabe mencionar a Rafael Sánchez Ferlosio, Francisco Umbral, Vázquez Montalbán,
Javier Marías, Félix de Azúa... En estos años el ensayo filosófico (Victoria Camps, Adela Cortina, Eugenio Trías,
Xavier Rubert de Ventós, Fernando Savater, José Antonio Marina...) se ocupa frecuentemente de buscar respuesta
a problemas éticos personales o colectivos actuales. También las memorias y autobiografías proliferan en estos
tiempos de acuerdo con la revalorización del yo, y con él, del ámbito de lo íntimo y de lo privado que pone de moda
la posmodernidad.

214
Recuerda

 El ensayo durante el exilio pone de manifiesto la preocupación por su patria de los españoles trasterrados.
 Durante los años 40 el ensayo es heredero del pensamiento anterior y se caracteriza por las polémicas sobre
Ortega, sobre el significado del 98 o sobre el llamado “problema de España”.
 En la década de los cincuenta, se concentra en el ámbito universitario y en revistas y adquieren importancia los
estudios filológicos y literarios.
 A partir de los sesenta las revistas y las colecciones editoriales dan cabida a las ideas extranjeras e impulsan la
transformación ideológica y cultural del país.
 El ensayo de los últimos años se caracteriza por su variedad temática y por utilizar la prensa como vehículo de
expresión.

Actividades

24. ¿Qué rasgos de la posmodernidad encuentras en el siguiente fragmento de La infancia recuperada de Fernando
Savater?

Este es un libro deliberadamente subjetivo, es decir, en el que el subjetivismo se ha empleado como método, no sólo como residuo
incoercible o mero adorno. Lo que aquí se pretende no es, pues, en modo alguno, realizar una labor científica sobre textos literarios,
de ésas que tanto entusiasman a quienes fascina lo aparatosamente vano. La ignorancia me resguarda -aunque no tanto como yo
quisiera- de la lingüística, la semiología, la estilística, la informática o la sociometría. Aquí no hay diagramas: bienvenidos los que no
sepan geometría. Quien se interese prioritariamente por el significante y el significado, por la liberalidad, la enunciación, la prosopografía
y los ejes connotativos, ha llegado a su Desierto de la Muerte; que retroceda mientras le queden fuerzas para ganar la gramática
generativa más próxima. A lo que más se parece este libro es a un volumen de memorias, y, en cierto sentido luego especificado, de
la memoria se trata, de la memoria narrativa. Un libro de recuerdos, pues: no un tratado científico, sino un libro-souvenir...

215
UNIDAD 8
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL

N Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo


1. Repetición de la palabra cosa
Sustituye la palabra cosa, de forma que no se repita.

a) Salimos al bosque de paseo, y fue una cosa emocionante.


b) Para preparar una paella necesitamos varias cosas: arroz, azafrán...
c) Era muy valiente, en la batalla realizó cosas de gran heroísmo.
d) Me di un golpe con una cosa contundente.
e) Sumar es una cosa fácil.
f) Dejaron las cosas de la labranza en la puerta de la casa.
g) Desconozco qué cosas le condujeron a obrar de esa manera.
h) Me trajo muchas cosas de Alemania.
i) Creo que tiene una cosa muy grave en la piel.
j) Ir al cine es una cosa que me gusta mucho.
k) Ese pastel está cubierto de una cosa muy rara.
l) No sé que cosas te han conducido a tomar esa decisión.
m) Se dio un golpe con el coche: fue una cosa terrible.
n) Limpiar el suelo es una cosa que no me gusta.
o) Dice cosas muy divertidas.

2. Prefijos de origen griego

Busca en el diccionario el significado de los siguientes prefijos de origen griego y pon ejemplos de palabras que
los contengan: antropo-, auto-, biblio-, bio-, caco-, crono-, cromo-, dáctilo-, dermato-.

3. Abreviaturas

Indica a qué términos hacen referencia las siguientes abreviaturas: AA. VV, D., ed., fig. , ob. cit., pza., S. L., Srta., Vd., vol.

216
EL COMENTARIO LITERARIO DE TEXTOS NARRATIVOS
PAUTAS PARA EL COMENTARIO LITERARIO DE TEXTOS NARRATIVOS
Localización del texto: determinación del autor y de la obra, época en la que está escrita y peculiaridades fundamentales de la misma.
Ámbito literario.
1. Aspectos Modalidad discursiva: narración, pero puede incluir diálogos o descripciones...
comunicativos Tipo de texto: completo o fragmento de un cuento, una leyenda o una novela.
Código utilizado: coloquial, culto, dialectal...
Función del lenguaje que predomina: representativa y estética o poética.
Estructura. Organización del texto en partes desde el punto de vista de la progresión temática. Puede ser planteamiento, nudo y desenlace o no.
En los fragmentos es mejor dividir en partes atendiendo a la progresión temática y a los aspectos formales.
Resumen del texto (en selectividad es una pregunta aparte).
Tema o eje vertebrador del texto (breve, preciso y general).
1ª persona narrador protagonista
(subjetivo) narrador testigo
Narrador narrador omnisciente: se introduce en la psicología, salta tiempos y espacios.
3ª persona
narrador objetivo u observador: sólo cuenta lo que podría percibir un observador imparcial.
2ª persona
Tiempo que transcurre en la narración y si este tiempo es psicológico o real.
2. Aspectos Tiempo Desarrollo lineal de la narración o vuelta atrás en el tiempo o anticipaciones. Posibilidad de comienzo in medias res.
estructurales Técnicas: diálogos (en estilo directo o indirecto, monólogo interior, estilo indirecto libre), resúmenes, elipsis, digresiones.
Espacio. Importancia de la descripción como elemento configurador: realista o fantástica; objetiva o subjetiva.
Posibilidad de lugares simbólicos.
Caracterización del ambiente (idealización, degradación).

Forma de presentación. Importancia de Por el narrador.


las descripciones (prosopografía, física; Por otros personajes.
Personajes
etopeya, moral; retrato, ambas). Por sí mismos. Por sus actos.
(entes de ficción)
Psicología. Forma de comportamiento y caracterización general.
Función. Protagonista, personajes secundarios...
Organización En prosa: párrafos, títulos, secuencias...
formal En verso: estudio métrico completo.
En general, predominio de nombres significa lentitud, estatismo; abundancia de adjetivos (detención y morosidad); ausencia (concisión, sobriedad,
objetividad, rapidez); presencia de verbos (mayor vivacidad y rapidez) o ausencia (lentitud, morosidad); tiempo: imperfecto (tiempo de la descripción),
pretérito perfecto (narración, dinamismo).
3. Aspectos Oraciones simples muestran claridad, sencillez, precisión; compuestas: yuxtapuestas (mayor rapidez), subordinadas (mayor complejidad y
gramaticales elaboración).
Importancia de las palabras clave; sinonimia, campos semánticos.
Figuras retóricas: aliteración, onomatopeya, paronomasia; repeticiones, anáforas, asíndeton, polisíndeton, hipérbaton; epítetos, gradaciones,
hipérbole, prosopopeya, paradoja, interrogación retórica, comparación; y los tropos: metáforas, metonimias, imagen.

No es un esquema cerrado de comentario; se ha de adecuar a las peculiaridades de cada texto. Al final del comentario, es conveniente incluir una conclusión, que
recoja aspectos representativos del texto, en relación con el género, la época o el autor.

217
UNIDAD

9 La literatura hispanoame-
ricana del siglo XX

El cautivo
En Junín o en Tapalqué refieren la historia. Un chico desapareció después de un malón1; se dijo que
lo habían robado los indios. Sus padres lo buscaron inútilmente; al cabo de los años, un soldado que
venía de tierra adentro les habló de un indio de ojos celestes que bien podía ser su hijo. Dieron al fin
con él (la crónica ha perdido las circunstancias y no quiero inventar lo que no sé) y creyeron recono-
cerlo. El hombre, trabajado por el desierto y por la vida bárbara, ya no sabía oír las palabras de la
lengua natal, pero se dejó conducir, indiferente y dócil, hasta la casa. Ahí se detuvo, tal vez porque
los otros se detuvieron. Miró la puerta, como sin entenderla. De pronto bajó la cabeza, gritó, atrave-
só corriendo el zaguán y los dos largos patios y se metió en la cocina. Sin vacilar hundió el brazo en
la ennegrecida campana y sacó el cuchillito de mango de asta que había escondido ahí, cuando
chico. Los ojos le brillaron de alegría y los padres lloraron porque habían encontrado al hijo.
Acaso a este recuerdo siguieron otros, pero el indio no podía vivir entre paredes y un día fue a bus-
car su desierto. Yo querría saber qué sintió en aquel instante de vértigo en que el pasado y el presen-
te se confundieron, yo querría saber si el hijo perdido renació y murió en aquel éxtasis o si alcanzó a
reconocer, siquiera como una criatura o un perro, los padres y la casa.
Jorge Luis Borges. Prosas. Nueva Antología personal. Espasa-Calpe

1 malón: correría de indios

ste relato de Jorge Luis Borges podría resumir de forma metafórica la identidad de la literatura que nos

E ocupa: ese ir y venir de la literatura hispanoamericana desde sus orígenes hasta los proyectos vanguar-
distas, no sólo como moda, sino como necesidad personal. Pero, como le sucede al chico que ha vivi-
do con los indios, se trata de una literatura que no puede vivir encorsetada entre paredes y siempre ha buscado
su desierto. Desde los paisajes abigarrados, pasando por las vanguardias y por el compromiso, hasta convertirse
en una literatura innovadora, cuyos representantes han convulsionado, en muchos casos, la literatura del mundo
entero. Forzosamente, el estudio de la literatura hispanoamericana en estas páginas es una simplificación, sólo el
libro, como base de la biblioteca, nos podría dar alguna clave en este laberinto de
palabras.

En esta unidad sobre la literatura hispanoamericana del siglo XX nos proponemos


alcanzar los siguientes objetivos:
1. Comprender la importancia de la literatura hispanoamericana del siglo XX y
su influencia en el mundo, en concreto en España.
2. Entender la evolución de las formas y géneros literarios durante este perio-
do.
3. Conocer las diversas tendencias y movimientos de la lírica del siglo XX en
Hispanoamérica.
4. Situar los narradores en su contexto.
5. Conocer los rasgos que caracterizan a la narración en cada uno de los movi-
mientos del siglo XX. ● Cubierta de Los Signos del Hombre. El Congreso
del Mundo. J.L. Borges (FMR 1982, Milán)
6. Apreciar algunas obras de la época y entender su sentido.
7. Valorar la influencia de la literatura hispanoamericana en la mundial y en concreto en la española.

218
LITERATURA HISPANOAMERICANA

TEATRO
LÍRICA NARRATIVA

• Modernismo,
• La prosa modernista • Tea tro

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. MARCO HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220


2. LA LÍRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
2.1. El Modernismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
2.2. El posmodernismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
2.3. El vanguardismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
2.4. La rehumanización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
2.5. La poesía hispanoamericana de finales del siglo XX: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
3. LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX HASTA LOS AÑOS 40 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
3.1. La prosa modernista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
3.2. La novela de la tierra o novela regionalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
3.3. La novela social e indigenista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
4. LA RENOVACIÓN EN LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA (I) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
4.1. La renovación del medio siglo (1940 – 1960) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
5. LA RENOVACIÓN EN LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA (II) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
5.1. El boom de la novela hispanoamericana a partir de 1960 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
5.2. Otros novelistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
6. EL TEATRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239

219
UNIDAD
LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX
9
1. Marco histórico, social y cultural
Desde el punto de vista histórico-social, hay una serie de hitos que repercuten en la literatura de estos años:

• En 1898 se produce la pérdida de las últimas colonias en América por parte de España.
• En 1910 se inicia la revolución mexicana, que será tema de muchas de las novelas de la época y posteriores.
• Las dos guerras mundiales llevan a América gran cantidad de exiliados. Lo mismo sucede en 1936 con la Guerra Civil
española.
• En 1959 comienza la Revolución cubana, que con Fidel Castro, el Che Guevara y otros líderes, es inspiración de novelas
y de sueños de igualdad.
• En la década de los 70 se suceden golpes de estado que ponen al frente de Chile y de Argentina sendas dictaduras que
sumergen a estos países en el terror y que desde el punto de vista literario se reflejarán en las novelas de dictador y las
novelas del exilio.

Al hacer referencia a la literatura hispanoamericana, se realiza una forzosa simplificación, por un lado, esta
literatura no es una, sino varias, como corresponde a cada país integrado bajo ese nombre genérico; por otro,
durante el siglo XX, la literatura hispanoamericana tiene una enorme importancia en todo el mundo.

• El nicaragüense Rubén Darío lleva a Europa el Modernismo.


• Tanto Jorge Luis Borges como Vicente Huidobro tienen un importantísimo papel en el desarrollo de las vanguardias.
• Neruda influye de forma determinante en la rehumanización de la poesía del Grupo del 27
• El llamado boom de la literatura hispanoamérica influye de manera especial en la narrativa española.

Además, la relación entre la literatura española y la literatura hispanoamericana es mutua: autores como
Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez o Federico García Lorca, además de los exiliados tienen una intensa relación
con el mundo americano.

Actividades

1. Tras la lectura del texto de Jorge Luis Borges, con el que se inicia la unidad, contesta a las siguientes cuestiones:
a. Analiza el tipo de narrador.
b. Explica el sentido de los paréntesis.
c. Significado del texto.

220
2. La lírica
2.1. El Modernismo
En la Unidad 5 se estudió el Modernismo en España.
El Modernismo hispanoamericano es una estética que surge a finales del siglo XIX.
Expresa una desazón y vulnerabilidad nacida como rechazo de la mentalidad práctica y
utilitaria del positivismo y como continuación del Romanticismo tardío.
En Hispanoamérica se caracteriza por:
● Defensa del arte por el arte.
● Cosmopolitismo, presente en el uso de símbolos propios de la cultura universal.
● Exotismo e indigenismo.
● Tono melancólico y hedonista. ● Retrato de Rubén Darío, pintado por Enrique Ochoa.
Entre sus precursores citaremos Ismaelillo del cubano José Martí en 1882, cuyo (Editorial Mundo Latino, 1918 Madrid)
prólogo es el primer manifiesto modernista. El libro en sí está constitui-
do por quince composiciones de arte menor dedicadas al hijo del autor. Félix Rubén Garcia Sarmiento nace en Metapa
(Nicaragua). Comienza a escribir poesía a los 12
● Rubén Darío años. Fue un viajero incansable a lo largo de su vida.
En 1881 viajó a El Salvador donde entró en contacto
La culminación vendrá de la mano del nicaragüense Félix Rubén con la literatura francesa; después viajó a Chile y en
García Sarmiento, Rubén Darío (1867-1916) referencia inexcusable 1892 a España como representante de su país en el
IV Centenario del Descubrimiento y donde fue muy
de la lírica hispánica. bien acogido. Posteriormente viajó a Nueva York,
París y en 1898 el periódico en que trabajaba lo envía
Sus primeros poemas muestran la influencia de poetas españoles a España donde se convierte en el maestro de los
del XIX, como Zorrilla, Espronceda o Bécquer y del francés Víctor Hugo. escritores de ese momento. Continúa viajando. En
1908 es nombrado ministro en Nicaragua. En 1914
Azul (1888) pone los pilares de una nueva estética, que renueva muere en su país.
tanto la métrica como el vocabulario poético. Consta de siete
composiciones, de las que cuatro se dedican a las estaciones del año, como cuatro estadios del sentimiento
amoroso. Se exalta la Grecia clásica y el siglo XVIII, con una ambientación exótica. Está escrito en prosa
y en verso. Destaca la preocupación por el ritmo y por la musicalidad de los versos, a los que Rubén
Darío libera de las trabas tradicionales.
Con Prosas profanas (1896), llega a su cenit el Modernismo. Consta de 32
poemas a los que añade 20 en la edición de 1901. En esta obra aparece una bri-
llante ornamentación, un mundo lleno de colorido y belleza, temas exóticos, medie-
vales, indígenas…poblados de cisnes, princesas, ninfas. Usa nuevas composicio-
nes estróficas y versos ajenos a la tradición métrica española (el alejandrino fran-
cés moderno, los eneasílabos, los dodecasílabos...).
Esa exuberancia se atenúa en Cantos de vida y esperanza (1905). Obra en
la que mira con una cierta distancia la mitología modernista y atenúa su estética:
El dueño fui de un jardín de ensueño
lleno de rosas y de cisnes vagos;
el dueño de las tórtolas, el dueño
de góndolas y liras en los lagos.
No obstante, continúa preocupado por la perfección formal e introduce pies de
métrica clásica. La novedad reside en la nostalgia y el intimismo, que llega incluso
a la amargura y la melancolía. También inicia una poesía civil que reivindica los
valores de la vieja comunidad hispana frente al imperialismo, que percibe como
● Cubierta de Cantos de vida y esperanza. (Edito-
amenaza de los pueblos hispanos. rial Mundo Latino, 1918 Madrid)

221
UNIDAD
LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX
9
Actividades

2. Este poema pertenece a Prosas profanas y en él el poeta reflexiona acerca de la creación poética. Teniendo en
cuenta este tema, contesta a las cuestiones.
Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo,
botón de pensamiento que busca ser la rosa;
se anuncia con un beso que en mis labios se posa
el abrazo imposible de la Venus de Milo.
Adornan verdes palmas el blanco peristilo;
los astros me han predicho la visión de la Diosa;
y en mi alma reposa la luz como reposa
el ave de la luna sobre un lago tranquilo.
Y no hallo sino la palabra que huye,
la iniciación melódica que de la flauta fluye
y la barca del sueño que en el espacio boga;
y bajo la ventana de mi Bella-Durmiente,
el sollozo continuo del chorro de la fuente
y el cuello del gran cisne blanco que me interroga

a) Haz un estudio métrico del poema.


b) Indica con qué asocia el yo poético la búsqueda de la forma.
c) Escribe la estructura del poema.
d) Indica los temas fundamentales que aparecen.

2.2. El posmodernismo
Ya en la primera década del XX, la poesía modernista esteticista (no todo el Modernismo lo era) entra en deca-
dencia. El poeta mexicano Enrique González Martínez (1871-1952) evoluciona desde una poética modernista
hasta el intimismo. Reacciona contra la poesía esteticista y superficial, mediante un célebre soneto:
Tuércele el cuello al cisne de engañoso plumaje
que da su nota blanca al azul de la fuente;
él pasea su gracia no más, pero no siente
el alma de las cosas ni la voz del paisaje.
Huye de toda forma y de todo lenguaje
que no vayan acordes con el ritmo latente
de la vida profunda... y adora intensamente
la vida, y que la vida comprenda tu homenaje.
Mira el sapiente búho cómo tiende las alas
desde el Olimpo, deja el regazo de Palas
y posa en aquel árbol el vuelo taciturno...
Él no tiene la gracia del cisne, mas su inquieta
pupila, que se clava en la sombra, interpreta
el misterioso libro del silencio nocturno.
Enrique Gonzáles Martínez. La muerte del cisne

Estos poetas posmodernistas se centran en la vida cotidiana y en los sentimientos íntimos, frente al esteticis-
mo y al cosmopolitismo. Muestran preferencia por los temas autóctonos americanos y desde el punto de vista for-
mal buscan la expresión directa y sencilla, ausente de esplendores formales.
Destacan la argentina Alfonsina Storni (1892-1938); la uruguaya Juana de Ibarbourou (1895-1980) y la chile-
na Gabriela Mistral (1898-1957), premio Nobel en 1945. También en esta línea de poesía humana se incluirían
los primeros libros de César Vallejo y de Pablo Neruda.

222
Actividades

3. Expón cuál es la idea de la poesía de Enrique González y Martínez en el poema La muerte del cisne.

4. ¿Qué relación existe entre el cisne y el búho?

2.3. El vanguardismo
Las vanguardias europeas, que hemos tratado en la Unidad 6, se están desarrollando y son conocidas en
América. Además, escritores como el chileno Vicente Huidobro son, a su vez, iniciadores de movimientos
vanguardistas.

● Vicente Huidobro (1893-1948), iniciador del creacionismo, autor del libro Altazor. Opina que el poema
se ha de componer de imágenes y conceptos nuevos, inventados, no copiados de la realidad.

Actividades

5. Lee atentamente el siguiente poema de Vicente Huidobro y responde a las cuestiones que se plantean:
Arte poética
Que el verso sea como una llave como recuerdo, en los museos;
que abra mil puertas. mas no por eso tenemos menos fuerza:
Una hoja cae; algo pasa volando; el vigor verdadero
cuanto miren los ojos creado sea, reside en la cabeza.
y el alma del oyente quede temblando.
Por qué cantáis la rosa, ¡oh Poetas!,
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra; hacedla florecer en el poema;
el adjetivo, cuando no da vida, mata. sólo para vosotros
Estamos en el ciclo de los nervios. viven todas las cosas bajo el Sol.
El músculo cuelga, El poeta es un pequeño Dios.

a) Haz un estudio métrico del siguiente poema de Vicente Huidobro.


b) Este poema es un manifiesto creacionista. Indica en qué consiste basándote en las palabras del poema.

6. Compara las ideas de Vicente Huidobro en este texto, con las del poema de Rubén Darío y las de González y
Martínez.

● Jorge Luis Borges

Se adhirió al ultraísmo, posteriormente se pre-


Jorge Luis Borges (1899-1986) nace en
Buenos Aires. Vive en Europa hasta 1921.
ocupó de temas metafísicos: el hombre, el tiempo,
En 1919 llega a España, donde fue uno de la identidad. El tema clave de su obra es el tiempo
los representantes del ultraísmo. Hombre circular, el eterno retorno. Lo transmite por medio
de enorme cultura y de afán cosmopolita,
tanto vital como literario. Su capacidad de una serie de símbolos como el espejo, el labe-
para los idiomas le permitía leer en idioma rinto o la biblioteca. Su forma de escribir es comple-
original gran cantidad de obras. Es impor-
tante como poeta, como narrador y como
ja ya que a la hondura filosófica de su pensamien-
ensayista. to se une un estilo en el que están presentes las
paradojas y los juegos de palabras.
● Jorge Luis Borges (Wikimedia Commons)

223
UNIDAD
LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX
9
Entre sus obras de lírica destacan: Fervor de Buenos Aires, Luna de enfrente, Cuaderno San Martín y El otro,
el mismo.

En su obra se funde la reivindicación de lo criollo y el cosmopolitismo vanguardista.

Actividades

7. Lee atentamente el siguiente poema de Jorge Luis Borges y responde a las cuestiones que se plantean:
Una brújula
Todas las cosas son palabras del
idioma en que Alguien o Algo, noche y día,
escribe esa infinita algarabía
que es la historia del mundo. En su tropel
pasan Cartago y Roma, yo, tú, él,
mi vida que no entiendo, esta agonía
de ser enigma, azar, criptografía
y toda la discordia de Babel.
Detrás del nombre hay lo que no se nombra;
hoy he sentido gravitar su sombra
en esta aguja azul, lúcida y leve, ● Facsímil del nº 131 de la revis-
ta El Sur, donde se publicó El
que hacia el confín de un mar tiende su empeño, Aleph.
con algo de reloj visto en un sueño
y algo de ave dormida que se mueve.
Jorge Luis Borges
a) Haz el estudio métrico del poema.
b) Señala los temas de este poema, en relación con las ideas de su autor.

Dos figuras personalísimas muy influidas por el surrealismo son César Vallejo y Pablo Neruda.

● El peruano César Vallejo (1892 – 1938) se trasladó a París en 1923 donde convivió con los escritores de
vanguardia. Destaca su sensibilidad para el dolor propio y ajeno y su inquietud formal. Compagina sus
obras vanguardistas con la experiencia humana. Los heraldos negros es una obra con elementos moder-
nistas, con un lenguaje en ocasiones conversacional y temática americana. La obra está impregnada de
tristeza. Trilce es, sin embargo, vanguardista, con ella rompe con las formas tradicionales, con la lógica y
con la sintaxis. En Poemas humanos y España aparte de mí ese cáliz muestra el dolor humano, al que se
une la preocupación social.

Actividades

8. Lee atentamente el siguiente poema de César Vallejo y responde a las cuestiones que se plantean:
Masa

Al fin de la batalla, Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,


clamando: “¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!”
y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre Pero el cadáver, ¡ay!, siguió muriendo.
y le dijo: “¡No mueras, te amo tanto!”
Pero el cadáver, ¡ay!, siguió muriendo. Le rodearon millones de individuos,
con un ruego común: “¡Quédate hermano!”
Se le acercaron dos y repitiéronle: Pero el cadáver, ¡ay!, siguió muriendo.
“¡No nos dejes! ¡Valor! Entonces todos los hombres de la tierra
¡Vuelve a la vida!” le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;
Pero el cadáver, ¡ay!, siguió muriendo. incorporose lentamente,
abrazó al primer hombre; echose a andar...

César Vallejo. España aparta de mí ese cáliz

224
a) Indica cuál es el tema del poema.
b) Analiza la métrica. Indica cómo se consigue el ritmo en el poema.
c) Analiza la estructura

● Pablo Neruda Neftalí Ricardo Reyes nació en Chile(1904–1973).


Tomó el apellido Neruda de un escritor checo. Obtuvo
Poeta fecundo y variado recorre las principales tendencias del siglo. el premio Nobel en 1971. Fue diplomático, como tal
Comenzó con temas intimistas y posmodernistas con Crepusculario y recibió el cargo de cónsul en España del 34 al 38, lo
que le permitió hacer amistad con los poetas del 27.
continúa con Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924). La Guerra Civil despertó su conciencia política; así que
militó en el Partido Comunista y fue embajador con
Se ve influido por el surrealismo en Residencia en la tierra. Con Allende.
España en el corazón cambia de rumbo hacia la poesía humanizada,
comprometida con la realidad social y política. Esta etapa culmina con el Canto general (1950), obra extensísima
en la que canta las tierras y los pueblos de América con un tono épico.

En 1954, con sus Odas elementales, canta a lo sencillo (tomate, calcetines) con un tono optimista.
Posteriormente, alterna lo intimista con lo social, con Extravagario, Cien sonetos de amor, Memorial de Isla
Negra...

Actividades

9. Lee el poema de Pablo Neruda: indica qué tipo de verso utiliza, identifica el tema y analiza sus recursos estilísticos.
Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Déjame que te hable también con tu silencio
Parece que los ojos se te hubieran volado claro como una lámpara, simple como un anillo.
y parece que un beso te cerrara la boca. Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía. Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
y te pareces a la palabra melancolía. Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Pablo Neruda. Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.

2.4. La rehumanización
Se produce por varias vías entre las que destaca:

● Poesía negra o poesía mulata o afroantillana

Surge en las Antillas y busca su inspiración en las peculiaridades étnicas y culturales de aquella zona:
arranca de un rico folklore que mezcla elementos africanos, americanos y españoles. Mezcla lo culto y lo popular.

Entre sus temas destacan los comprometidos con la política y la crítica social, basados en las costumbres
y mitos del mundo negro o mulato, así como la protesta y la reivindicación.

225
UNIDAD 9
LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX

En cuanto a los aspectos formales, predominan los paralelismos, formas tradicionales castellanas, ritmos del
“son”, onomatopeyas, términos africanos...
Destaca el cubano Nicolás Guillén (1902 – 1989), cuyas obras más conocidas son: Motivos del son, Sóngoro
cosongo, El son entero, La paloma de vuelo popular.

Actividades

10. Lee el poema Canto negro (Sóngoro cosongo) e indica cómo se consigue el ritmo. Observa que hay jitanjáforas.

¡Yambambó,yambambé! Acuememe serembó,


Repica el congo solongo, aé;
repica el negro bien negro; yambó,
congo solongo del Songo, aé.
baila yambó sobre un pie.
Tamba, tamba, tamba, tamba,
Mamatomba, tamba del negro que tumba;
serembe cuserembá. tumba del negro, caramba,
caramba, que el negro tumba:
El negro canta y se ajuma, ¡yamba, yambó, yambambé!
el negro se ajuma y canta,
el negro canta y se va.

2.5. La poesía hispanoamericana de finales del siglo XX:


● Intelectualismo: Octavio Paz
Los temas de su poesía giran en torno a la existencia del hombre: el
Octavio Paz (1914 – 1998). Poe-
tiempo y la soledad, el amor, la imposibilidad de conocimiento, la certeza ta y ensayista mexicano. Premio
de la muerte, la poesía y la palabra. Cervantes y Premio Nobel. Diplo-
mático, estuvo en España en la
Libertad bajo palabra une la estética neorromántica y el compromiso Guerra Civil. Su estancia en la In-
social con las preocupaciones existenciales. La poesía llega a ser instru- dia es fundamental para su obra.
También escribe ensayos de gran
mento de conocimiento de la realidad, ya que gira en torno de la soledad, valor intelectual. El laberinto de la
el amor, la comunicación, etc. soledad, El arco y la lira.

Escribe poemas vanguardistas, en los que se deja influir por el surre-


alismo, como, por ejemplo, en Salamandra, obra en la que se incrementa lo irracional y lo esotérico.
La obra Ladera Este, fruto de su contacto con lo oriental, adquiere nuevas dimensiones esotéricas.
● Nicanor Parra es el representante de la antipoesía con sus Poemas y Antipoemas, en los que hay ironía
y humor, con una lengua antirretórica y deliberadamente prosaica.
● Se podrían citar gran cantidad de poetas más, como la cubana Dulce María Loynaz, el nicaragüense Ernesto
Cardenal, el uruguayo Mario Benedetti, el ecuatoriano Jorge Enrique Adoum o el chileno Gonzalo Rojas...

226
Actividades

11. En este poema de Octavio Paz, que pertenece al libro Libertad bajo palabra se aprecian las características de esta
época del poeta. Señálalas en el poema.
Retórica
1
Cantan los pájaros, cantan
sin saber lo que cantan:
todo su entendimiento es su garganta.
2
La forma que se ajusta al movimiento
no es prisión sino piel del pensamiento.
3
La claridad del cristal transparente
no es claridad para mí suficiente:
el agua clara es el agua corriente.

Recuerda

En la lírica hispanoamericana encontramos las siguientes tendencias:


 Modernismo (arte por el arte, cosmopolitismo, exotismo, tono melancólico).
● Precursor: Ismaelillo, de José Martí.
● Rubén Darío, iniciador del Modernismo. Obras: Azul (ambientes exóticos), Prosas profanas (brillante
ornamentación), Cantos de vida y esperanza ( nostalgia e intimismo).
 Postmodernismo. Enrique González Martínez. Preferencia por la expresión sencilla.
 Vanguardismo
● Vicente Huidobro, iniciador del creacionismo: el poeta debe crear realidades en el poema, Altazor.
● Jorge Luis Borges, escribe poemas ultraístas, después se ocupa de temas metafísicos. Obras: Fervor de
Buenos Aires, Luna de enfrente, Cuaderno San Martín y El otro, el mismo.
Influencia del surrealismo tienen:
● César Vallejo compagina obras vanguardistas con otras en las que aparece la experiencia humana. Obras:
Los heraldos negros, Trilce, Poemas humanos.
● Pablo Neruda comienza con poemas intimistas, pero, influido por el surrealismo, entronca con las corrientes
que innovan la lírica. Obras: Crepusculario, Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Residencia
en la tierra, España en el corazón, Canto general, Extravagario…
 Rehumanización.
● Poesía negra o poesía mulata o afroantillana: peculiaridades étnicas y culturales. Uso de paralelismos,
ritmos africanos…Destaca Nicolás Guillén.
 La poesía hispanoamericana de finales del siglo XX
● El intelectualismo. Octavio Paz. Temas en torno a la existencia del hombre. Pasa por diversas etapas:
neorromántica, vanguardista. Obras: Libertad bajo palabra, Salamandra, Ladera Este.
● Antipoesía. Nicanor Parra. Ironía, humor. Poemas y antipoemas.

Actividades

12. Indica cuáles son los temas que emplean los poetas en cada uno de los textos que has leído en el apartado 2.

227
UNIDAD 9
LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX

3. La narrativa hispanoamericana del siglo xx


hasta los años 40
La novela hispanoamericana alcanza gran proyección, sobre todo en La salida del Modernismo de la literatura his-
la segunda mitad del siglo XX. La gran extensión geográfica de panoamericana se produce de modo paula-
Hispanoamérica influye en su variedad narrativa. tino y desemboca en la llamada novela de la
tierra. Además las convulsiones sociales que
sacuden América latina en los años diez y
3.1. La prosa modernista veinte dan también como resultado el aban-
dono de la prosa de temas fantásticos o ima-
ginarios y da lugar a una narrativa de carác-
Tiene huellas de la estética modernista y una tendencia a la búsqueda ter social que o se centra en los problemas
de lo peculiar americano. concretos, por ejemplo de la revolución mexi-
cana, o en la llamada novela indigenista para
● La prosa modernista encuentra su vehículo fundamental en el denunciar la situación de marginación de los
cuento. Rubén Darío escribe cuentos, también lo hacen el argentino indios en la sociedad criolla postcolonial.
Leopoldo Lugones y el uruguayo Horacio Quiroga (1878-1937).
● En cuanto a la novela, destaca el argentino Enrique Larreta (1875-1961), con La gloria de don Ramiro,
que se sitúa en la época de Felipe II. Se trata de un claro ejemplo del interés por lo hispánico.

3.2. La novela de la tierra o novela regionalista


La búsqueda de una identidad nacional en los países americanos independizados
de la metrópoli a lo largo del XIX lleva a buscar las esencias de lo americano en el fol-
klore y las costumbres. Las narraciones que desarrollan estas ideas reciben el nom-
bre de novelas regionalistas, cuyo tema, que a veces toma proporciones de epopeya,
es el intento del hombre por dominar a la naturaleza. Es una lucha tan desigual, que
suele acabar con la derrota de los hombres.
Las tres grandes novelas de la tierra son La vorágine (1924) del colombiano Jose
Eustasio Rivera (1888-1928), Don Segundo Sombra (1926) del argentino Ricardo Güiraldes
(1886-1927) y Doña Bárbara (1929), del venezolano Rómulo Gallegos (1884-1959).

3.3. La novela social e indigenista


● Las circunstancias históricas concretas por las que pasaron los diversos países
hispanoamericanos tuvieron reflejo en la literatura. De todas ellas, la que más ●Ricardo
Cubierta de Don Segundo Sombra, de
Giüraldes. (Editores mexicanos)
repercusión tuvo fue la novela de la revolución mexicana, que se centra en
los acontecimientos históricos que sufrió México desde 1910. Pasó por varias etapas revolucionarias y
contrarrevolucionarias y tuvo líderes famosísimos como Pancho Villa o Emiliano Zapata. Este ciclo se inicia
con Los de abajo (1916), de Mariano Azuela (1873-1952) y se prolonga hasta los años cincuenta con la obra
narrativa de Juan Rulfo e incluso más tarde con obras de Carlos Fuentes.
● Aunque el propósito de la literatura social sea común en Europa y en América, en esta última tiene una
peculiaridad diferente: la problemática del indio, que soportaba unas condiciones de vida durísimas. La
denuncia de la opresión y explotación del indio es un tema común que recibe el nombre de novela indigenista.
En ella se describe un marco geográfico rural (la pampa, la sierra, la selva y la costa), en el que se desarrolla
la vida de grupos marginados y explotados: el gaucho, el indio, el negro o el mestizo.
Huasipungo (1934), del ecuatoriano Jorge Icaza (1906-1978) es representativa de esta tendencia. Consigue
elevar la narración de la explotación del indio por los blancos y por el capitalismo exterior hasta un tono épico.
Parecido propósito reivindicativo tienen ¡Ecué-Yamba-Ó! (1933) del cubano Alejo Carpentier (1904-1980)
y las novelas del peruano Ciro Alegría (1906-1967), entre las que destaca El mundo es ancho y ajeno (1941).

228
Además de la denuncia social, en esta novela hay un intento por penetrar en las creencias del indio, sin
considerarlas supersticiones, con lo que la narrativa queda abierta a un mundo mágico y maravilloso que
será fundamental posteriormente.
RECUERDA

LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX HASTA LOS AÑOS 40


a) La prosa modernista. Influencia de la estética modernista.
 Cuentos de Rubén Darío, de Leopoldo Lugones y de Horacio Quiroga.
 Novela de Enrique Larreta, La gloria de don Ramiro.
b) La novela de la tierra o novela regionalista, búsqueda de lo americano.
 Tema: intento desigual del hombre de dominar a la naturaleza.
 Novelas: La vorágine, Jose Eustasio Rivera, Don Segundo Sombra, Ricardo Güiraldes y Doña Bárbara,
Rómulo Gallegos.
c) La novela social e indigenista
Tema: la revolución mexicana.
 Novela: Los de abajo de Mariano Azuela.
Tema social: condiciones infrahumanas del indio; apertura hacia lo maravilloso.
 Novelas: Ecué-Yamba-Ó! de Alejo Carpentier y El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría.

Actividades

13. Lee este fragmento de La vorágine, de José Eustasio Rivera y contesta a las preguntas.
Cuando bajé a la fuente, me enternecí al ver que Fidel le lavaba las llagas al afligido. Éste, al sentir mis pasos, avergonzose de su
miseria y alargó hasta el tobillo el pantalón. Con turbado acento me contestó los buenos días.
- Esas lacraduras de qué provienen.
- Ay, señor, parece increíble. Son picaduras de sanguijuelas. Por vivir en las ciénagas picando goma, esa maldita plaga nos ato-
siga, y mientras el cauchero sangra los árboles, las sanguijuelas lo sangran a él. La selva se defiende de sus verdugos, y al fin
el hombre resulta vencido.
- A juzgar por usted, el duelo es a muerte.
Eso sin contar los zancudos y las hormigas. Está la “veinticuatro”, está la “tambocha”, venenosas como escorpiones. Algo peor
todavía: la selva trastorna al hombre, desarrollándose los instintos más inhumanos: la crueldad invade las almas como intrinca-
do espino, y la codicia quema como fiebre. El ansia de riquezas convalece al cuerpo ya desfallecido, y el olor del caucho pro-
duce la locura de los millones. El peón sufre y trabaja con deseo de ser empresario que pueda salir un día a las capitales a
derrochar la goma que lleva, a gozar de mujeres blancas y a emborracharse meses enteros, sostenido por la evidencia de que
en los montes hay mil esclavos que dan sus vidas por procurarle esos placeres, como él lo hizo para su amo anteriormente. Sólo
que la realidad anda más despacio que la ambición y el beriberi es mal amigo. En el desamparo de vegas y estradas, muchos
sucumben de calentura, abrazados al árbol que mana leche, pegando a la corteza sus ávidas bocas, para calmar, a falta de
agua, la sed de fiebre con caucho líquido; y allí se pudren como las hojas, roídos por ratas y hormigas, únicos millones que les
llegaron al morir. […]
Y aunque el viejo, asombrado, se resistía, remanguele hasta la corva el pantalón, y me arrodillé para examinarlo.
- Fidel, ¿Estás ciego? ¡En estas úlceras hay gusanos!
- ¡Gusanos! ¡Gusanos!
- Sí, hay que buscar “otoba” para matárselos.
El viejo comentaba, quejándose:
- ¿Será posible? ¡Qué humillación! ¡Gusanos! ¡Gusanos! Y fue que un día me quedé dormido y me sorprendieron los moscones!
Cuando lo condujimos a la barraca, repetía:
- ¡Engusanado, engusanado y estando vivo!
a) Indica el tema o temas de este fragmento en relación con el tipo de novela al que pertenece.
b) Explica por qué según el afligido (se llama Clemente Silva) el duelo entre selva y hombre es a muerte.
c) Indica el tipo de narrador que aparece en el texto.
d) Explica qué les sucede a los trabajadores del caucho.

229
UNIDAD 9
LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX

4. La renovación en la narrativa hispanoa-


mericana (I)
4.1. La renovación del medio siglo (1940 – 1960)
La narrativa se renueva ya que los escritores asimilan los procedimientos formales de los grandes novelistas
europeos y norteamericanos (Kafka, Joyce, Faulkner), tales como: multiplicidad de perspectivas del narrador,
monólogo interior, estilo indirecto libre; desorden temporal, historias paralelas o intercaladas; y honda preocupación
por la lengua utilizada, hasta llegar a niveles de virtuosismo.

En cuanto a los temas se caracteriza por: inclusión en la narrativa de elementos irracionales y oníricos, cuyo
origen está en los avances vanguardistas, en especial del surrealismo; consideración de que la fantasía o lo
fantástico es un elemento más de la vida cotidiana; búsqueda de la identidad y de los temas que preocupan al
hombre del siglo XX; y preocupación por la creación literaria.

Entre 1940 y 1960 conviven en las novelas y cuentos de los autores hispanoamericanos diversas tendencias,
que en ocasiones aparecen unidas.

● Narrativa metafísica, se caracteriza por la preocupación por problemas trascendentes. Dos escritores
fundamentales de esta tendencia son Jorge Luis Borges y José Lezama Lima.

Jorge Luis Borges (1899-1986) participó en la vanguardia ultraísta española y americana. Como hemos
visto en el punto 2.3., fue un gran poeta y, además, se le considera un escritor de fama mundial por sus
relatos breves, agrupados en Historia universal de la infamia (1935), Ficciones (1944), El Aleph (1949), El
informe de Brodie (1970), El libro de la arena (1975).

En sus cuentos, Borges supera el tradicional realismo de la narrativa hispanoamericana y da entrada a


elementos fantásticos que no sólo cuestionan la estética realista, sino también la realidad misma. Son
constantes en los cuentos de Borges la presencia de mitos clásicos, las referencias literarias, el uso de
símbolos (tigre, espejo, biblioteca, laberinto...). El libro y la biblioteca son para Borges metáforas del mundo.

En cuanto a los temas fundamentales de su narrativa, predominan: el mundo como laberinto, el destino
incierto de los seres humanos, la muerte y el tiempo. En sus obras introduce, además, el humor y la ironía
como interpretación del mundo y propone una lectura sutil, mediante paradojas y juegos, de la historia de
la literatura.

José Lezama Lima fue también poeta y ensayista. En 1966 publica Paradiso, novela con un lenguaje
barroco, en la que narra de forma hermética una historia de criollos burgueses en la Habana.

Actividades

14. Partiendo de El cautivo, texto de Jorge Luis Borges con que comenzábamos la unidad, explica en qué consiste la
narrativa metafísica.

● Narrativa existencial. En ella se plantean las preocupaciones típicas de la literatura europea de los años
40 y 50. Destacan los siguientes autores:

230
Juan Carlos Onetti
Escribió novelas y cuentos, en los que se deja traslucir una visión pesimis- Juan Carlos Onetti (1909-1994) na-
ta de la existencia. Sus relatos se pueblan de personajes solitarios, desorien- ce en Montevideo, Uruguay. Entre
tados, sin esperanza, con una vida gris. Introduce los procedimientos caracte- otros oficios, trabajó como periodista.
En 1962 obtiene el premio Nacional
rísticos de la novela contemporánea: ruptura de la linealidad temporal, entre-
de Literatura de Uruguay y en 1980
cruzamiento de historias, cambios de punto de vista en el relato. Entre sus el premio Cervantes. Vivió en Madrid
obras más importantes se puede destacar: La vida breve (1950), con la que ini- desde 1975.
cia el ciclo de novelas que se desarrollan en una ciudad mítica, llamada Santa
María. El astillero (1961), Juntacadáveres (1964), Cuando ya no importe (1993). Son también importantes
sus libros de cuentos: Un sueño realizado y otros cuentos (1951) y El infierno tan temido (1962).

Ernesto Sábato
Ernesto Sábato nace en Rojas,
En su obra profundiza en la realidad, en la política y en los problemas del
Argentina, en 1911. De formación
hombre en las fronteras entre la locura y el mal. Sus personajes son seres des- científica, Doctor en Física, se dedi-
orientados y contradictorios. có a la literatura en 1943. Obtuvo el
premio Cervantes en 1984. Es tam-
Sus obras son: El túnel (1948), Sobre héroes y tumbas (1962), Abaddón el bién un hombre comprometido con la
exterminador (1974) y El ángel de las tinieblas (1976). política. Escribe narrativa y ensayo.

Actividades

15. Lee el siguiente fragmento de El túnel, de Ernesto Sábato y analiza la figura del narrador, el personaje que habla
aquí. Desde la primera página del libro se sabe que él mató a María.
Los días que precedieron a la muerte de María fueron los más atroces de mi vida. Me es imposible hacer un relato preciso
de todo lo que sentí, pensé y ejecuté, pues si bien recuerdo con increíble minuciosidad muchos de los acontecimientos,
hay horas y hasta días enteros que se me aparecen como sueños borrosos y deformes. Tengo la impresión de haber
pasado días enteros bajo el efecto del alcohol, echado en mi cama o en un banco de Puerto Nuevo. Al llegar a la estación
Constitución me recuerdo muy bien entrando en el bar y pidiendo varios wiskies seguidos; después recuerdo vagamente
que me levanté, que tomé un taxi y que me fui a un bar de la calle 25 de Mayo o quizá de Leandro Lem. […]

● Realismo mágico, lo real maravilloso, realismo fantástico

Se rompe con el realismo tradicional por medio de la aparición en las narraciones de elementos míti-
cos, legendarios, mágicos o fantásticos junto a una trama verosímil. Ni el narrador ni los personajes se
asombran de que lo maravilloso forme parte de la vida cotidiana, simplemente es así y con esa naturali-
dad se acepta.

De esta manera, lo real maravilloso es la forma privilegiada en la que la literatura hispanoamericana


encuentra su identidad propia. Estas técnicas serán exportadas a Europa, donde subyugarán a lectores y
a escritores, que se dejarán influir por ellas.

Los representantes más destacados son:

Miguel Ángel Asturias nace en Guatemala (1899-1974). En su obra perviven las formas vanguardistas,
la denuncia social y lo real maravilloso. El Señor Presidente (1946) es una novela de dictador, cuyo antecedente

231
UNIDAD
LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX
9
más inmediato es Tirano Banderas, de Valle-Inclán. En la obra utiliza también la técnica
esperpéntica. Recibió el Nobel en 1967.

Alejo Carpentier nace en Cuba (1904-1980). Su primera novela es ¡Ecué-Yamba-


O! (1933) en la que hace un homenaje a la negritud. El reino de este mundo (1949)
es una novela histórica que se basa en las sublevaciones negras de Haití en el siglo
XVIII, proyectadas en el presente. Con esta novela inaugura lo que él llamó lo real
maravilloso.

El siglo de las luces (1962) es una novela en la que mezcla la historia (la revolución
francesa de 1789 en las Antillas) con la ficción.

Julio Cortázar, narrador argentino, es Julio Cortázar nació en Bruselas en 1914.


considerado junto con Borges el maestro de Estudia Letras, ejerce como maestro rural
● Cubierta de El Señor Presidente. (Editorial Losada. durante cinco años y posteriormente se trasla-
Buenos Aires) la narrativa breve. En su obra lo fantástico se da a París. Adquirió la nacionalidad francesa y
funde con en lo cotidiano para mostrar la trabajó en la UNESCO. Su ideología compro-
complejidad de la existencia. Su realismo metida se manifiesta en su literatura. Murió en
París en 1984.
mágico es deudor también de las vanguardias
y del surrealismo. Entre sus cuentos destacan
Bestiario (1951), Final del juego (1956), Armas secretas (1959). En Historias de cronopios
y famas (1962) caricaturiza la sociedad actual: los cronopios son libres y abiertos y las
famas conservadoras y aburridas.

Con su novela Rayuela (1963), rompe con los moldes técnicos y experimenta con
una doble lectura: la convencional y otra que propone ir saltando de unos capítulos a
otros.

También escribe otras novelas como 62 Modelo para armar (1968) o El libro de
Manuel (1973), comprometida con la causa revolucionaria.
● Cubierta de Manual de cronopios. (Ediciones de la
Torre, Madrid, 1992)

Actividades

16. El Señor Presidente, de Miguel Ángel Asturias, produce al lector, desde el comienzo de la lectura, la sensación
de opresión que se vive bajo la dictadura del Presidente y de su favorito Cara de Ángel (que cambiará gracias al
amor). Tras la lectura del fragmento, indica qué procedimientos utiliza el autor para producir esa sensación.
… ¡Alumbra, lumbre de alumbre, Luzbel de piedralumbre! Como zumbido de oídos persistía el rumor de las campanas a la oración,
maldoblestar de la luz en la sombra, de la sombra en la luz. ¡Alumbra, lumbre de alumbre, Luzbel de piedralumbre, sobre la podre-
dumbre! ¡Alumbra, lumbre de alumbre, sobre la podredumbre, Luzbel de piedralumbre! ¡Alumbra, alumbra, lumbre de alumbre…,
alumbre…, alumbra…, alumbra, lumbre de alumbre…, alumbra, alumbre…!

Los pordioseros se arrastraban por las cocinas del mercado, perdidos en la sombra de la Catedral helada, de paso hacia la Plaza
de Armas, a lo largo de calles tan anchas como mares, en la ciudad que se iba quedando atrás íngrima y sola.
La noche los reunía al mismo tiempo que a las estrellas. Se juntaban a dormir en el Portal del Señor sin más lazo común que la
miseria, maldiciendo unos de otros, insultándose a regañadientes con tirria de enemigos que se buscan pleito, riñendo muchas
veces a codazos y algunas con tierra y todo, revolcones en los que, tras escupirse, rabiosos, se mordían.

17. Lee el texto, que pertenece a Manual de cronopios de Julio Cortázar, y explica su significado.

232
El diario a diario
Un señor toma el tranvía después de comprar el diario y ponérselo bajo el brazo. Media hora más tarde desciende con el mismo diario
bajo el mismo brazo.
Pero ya no es el mismo diario, ahora es un montón de hojas impresas que el señor abandona en un banco de plaza.
Apenas queda solo en el banco, el montón de hojas impresas se convierte otra vez en un diario, hasta que un muchacho lo ve, lo lee
y lo deja convertido en un montón de hojas impresas.
Apenas queda solo en el banco, el montón de hojas impresas se convierte otra vez en un diario, hasta que una anciana lo encuentra,
lo lee y lo deja convertido en un montón de hojas impresas. Luego se lo lleva a su casa y en el camino lo usa para empaquetar medio
kilo de acelgas, que es para lo que sirven los diarios después de estas excitantes metamorfosis.

Augusto Roa Bastos nació en Paraguay (1917- 2005). Es autor de las novelas Hijo de hombre (1960)
y Yo, el supremo (1974), novela de dictador.

Juan Rulfo

Escribe un libro de relatos, El llano en llamas (1953), que consta de quince Juan Rulfo nace en Sayula, Jalisco
narraciones, que rompen con el realismo tradicional. Se sitúan en un mundo hostil (México) en 1924 su padre muere
asesinado. Vivió las revueltas cam-
y desolado, con personajes violentos que viven la miseria, llenos de culpa. pesinas, que le influyeron en su
corta, pero universal obra. En 1983
En su novela Pedro Páramo (1955), de composición obtiene el premio Príncipe de
fragmentaria, dividida en secuencias, Juan Preciado Asturias. Muere en 1986.
busca por el desolado paisaje de Comala, al padre que
abandonó a su madre y a él mismo. Comala, lugar donde los muertos dialogan entre
sí, es un espacio mítico y el lugar donde Juan Preciado conoce la historia de su
padre en relación con su madre, con su gran amor Susana San Juan, y donde ha
ejercido su tiránica violencia.

Es una obra compleja desde el punto de vista técnico, ya que en ella alternan
monólogos interiores, diálogos en contrapunto, narrador omnisciente, cambios
de perspectiva narrativa, elipsis, alternancia temporal, en un ambiente fantasmal
● Cubierta de Pedro Páramo (Fondo de Cultura como corresponde a Comala, la ciudad mítica de los muertos.
Económica)

Recuerda

LA RENOVACIÓN EN LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA (1)


La renovación del medio siglo (1940 – 1960)
 Procedimientos formales contemporáneos: monólogo interior, estilo indirecto libre; desorden temporal, historias paralelas
o intercaladas; y preocupación por la lengua.
 Temas: elementos irracionales y oníricos; la fantasía o lo fantástico es un elemento más de la vida cotidiana; búsqueda
de la identidad y preocupación por la creación literaria.
Diversas tendencias
Narrativa metafísica: preocupación por problemas trascendentes.
 Jorge Luis Borges. Historia universal de la infamia, Ficciones, El Aleph, El informe de Brodie, El libro de la arena.

233
UNIDAD
LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX
9
 José Lezama Lima. Paradiso, novela con un lenguaje barroco..
Narrativa existencial
 Juan Carlos Onetti. La vida breve, El astillero, Juntacadáveres, Cuando ya no importe.
 Ernesto Sábato. El túnel, Sobre héroes y tumbas, Abaddón el exterminador.
Realismo mágico, lo real maravilloso, realismo fantástico: aparición en las narraciones de elementos míticos, legen-
darios, mágicos o fantásticos junto a una trama verosímil.
 Miguel Ángel. El Señor Presidente.
 Alejo Carpentier. ¡Ecué-Yamba-O!, El reino de este mundo, El siglo de las luces.
 Julio Cortázar. Bestiario, Final del juego, Armas secretas, Historias de cronopios y famas, Rayuela, 62 Modelo para
armar, El libro de Manuel.
 Augusto Roa Bastos. Hijo de hombre, Yo, el supremo.
 Juan Rulfo. El llano en llamas, Pedro Páramo.

Actividades

18. En la secuencia 65 de Pedro Páramo asistimos a la repercusión de la muerte de Susana San Juan sobre Comala.
Al alba, la gente fue despertada por el repique de las campanas. Era la mañana del ocho de diciembre. Una maña-
na gris. No fría, pero gris. El repique comenzó con la campana mayor. La siguieron las demás. Algunos creyeron que
llamaban para la misa grande y empezaron a abrirse las puertas, las menos, sólo aquellas donde vivía gente desma-
ñanada, que esperaba despierta a que el toque del alba les avisara que ya había terminado la noche. Pero el repique
duró más de lo debido. Ya no sonaban sólo las campanas de la iglesia mayor, sino también las de la Sangre de Cristo,
las de la Cruz Verde y tal vez las del Santuario. Llegó la noche. Y de día y de noche las campanas siguieron tocando,
todas por igual, cada vez con más fuerza, hasta que aquello se convirtió en un lamento rumoroso de sonidos. Los hom-
bres gritaban para oír lo que querían decir. “¿Qué habrá pasado?”, se preguntaban.
A los tres días todos estaban sordos. Se hacía imposible hablar con aquel zumbido de que estaba lleno el aire.
Pero las campanas seguían, algunas ya cascadas, con un sonar hueco como de cántaro.
- Se ha muerto doña Susana.
- ¿Muerto? ¿Quién?
- La señora.
- ¿La tuya?
- La de Pedro Páramo.
Comenzó a llegar gente de otros rumbos, atraída por el constante repique. De Contla venían como en peregri-
nación. Y aun de más lejos. Quien sabe de dónde, pero llegó un circo, con volatines y sillas voladoras. Músicos. Se
acercaban primero como si fueran mirones, y al rato ya se habían avecindado, de manera que hasta hubo serenatas.
Y así poco a poco la cosa se convirtió en fiesta. Comala hormigueó de gente, de jolgorio y de ruidos, igual que en los
días de la función en que costaba trabajo dar un paso por el pueblo.
Las campanas dejaron de tocar; pero la fiesta siguió. No hubo modo de hacerles comprender que se trataba de
un duelo, de días de duelo. No hubo modo de hacer que se fueran; antes, por el contrario, siguieron llegando más.
La media Luna estaba sola, en silencio. Se caminaba con los pies descalzos; se hablaba en voz baja. Enterraron
a Susana San Juan y pocos en Comala se enteraron. Allá había feria. Se jugaba a los gallos, se oía la música; los gri-
tos de los borrachos y de las loterías. Hasta acá llegaba la luz del pueblo, que parecía una aureola sobre el cielo gris.
Porque fueron días grises, tristes para la Media Luna. Don Pedro no hablaba. No salía de su cuarto. Juró vengarse de
Comala:
- Me cruzaré de brazos y Comala se morirá de hambre.
Y así lo hizo.
a) Analiza narrador, espacio y tiempo.
b) Indica la función de las formas verbales en el texto.

234
5. La renovación en la narrativa hispano-
americana (II)
5.1. El boom de la novela hispanoamericana a partir
de 1960
El boom fue una conjunción de grandes novelas publicadas a mediados de la década de los sesenta y una
revalorización de otras. Actuó como una llamada de atención hacia una serie de autores y sobre sus anteceso-
res (Jorge Luis Borges, Juan Carlos Onetti, Alejo Carpentier, Julio Cortázar o Juan Rulfo). Esta situación creó un
gran número de lectores dentro y fuera de América y una enorme difusión de la literatura hispanoamericana de
esos años. Este éxito fue aprovechado y propiciado por editoriales españolas como Seix-Barral. Las tres figuras
clave del boom fueron Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa.

Con estos novelistas llega a su culminación el realismo mágico; además, han asimilado las técnicas narrati-
vas que se están practicando en el resto del mundo tales como:

● Experimentación formal: ruptura de la línea argumental, cambios de punto de vista, o de la linealidad tem-
poral, estilo indirecto libre, monólogo interior, caleidoscopio, contrapunto.
Gabriel García Márquez nació en
● Ampliación temática hacia novelas de ambiente urbano. Arataca, Colombia en 1928. Sus
● Preocupación lingüística, a veces uso de un lenguaje poético. padres emigraron y lo dejaron al cui-
dado de los abuelos. Su abuelo fue
● Gabriel García Márquez escribe además de novelas, cuentos. Es un escritor veterano de las guerras y de él
que se caracteriza por la imaginación y la especial mezcla que hace de lo real, aprendió historias extraordinarias.
lo imaginario, el mito y la historia. En sus relatos breves se advierten algunas Se dedica al periodismo. A partir de
características de su obra posterior: capacidad narrativa, mezcla de lo real e 1954 colabora con el Espectador de
Bogotá. Viaja por Europa como
imaginario, fusión del mito y de la Historia, etc. corresponsal. En México entabla
relación con Juan Rulfo. Tras residir
La historia que se narra en Cien años de soledad ocupa cien años y seis en varios países, vuelve a Colombia.
generaciones. Traza la crónica de la familia Buendía durante el siglo XIX. En 1972 recibió en premio Rómulo
Empieza con José Arcadio Buendía y acaba con la muerte del último miembro Gallegos y en 1982 el Nobel de
Literatura.
de la dinastía. El destino de Macondo, lugar mítico donde se desarrolla la
acción, es paralelo al destino de los Buendía. Un
personaje fundamental es el gitano Melquíades alquimista y visionario. Muere
en el capítulo primero, pero resucita poco después. Melquíades escribe un
mensaje cifrado que describe la historia de Macondo. Aureliano Buendía será
el encargado de descifrar los textos. La lectura del relato coincidirá con la extin-
ción de la estirpe. El lector lee una versión de ese manuscrito.

Gira en torno a dos temas fundamentales: el tiempo y la soledad. Por un


lado, aparece un tiempo cíclico, los hechos parece que se repiten como los
fenómenos naturales, los mismos nombres de los protagonistas así lo mues-
tran: consisten en una interminable lista de José Arcadios y Aurelianos; y, por
otro lado, aparece un tiempo histórico, cronológico, a través del que se pasa
del prehistórico Macondo, lugar mítico, a los posteriores Macondos (feudal,
colonizado, luchas del XIX, el de la belle epoque, el del desarrollo industrial, la
● El cuento, 1974. En esta revista se publicó Isabel
invasión de las multinacionales norteamericanas y el fin de Macondo).
viendo llover sobre Macondo, de Gabriel García
Márquez

235
UNIDAD
LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX
9
Observamos que la llegada del hielo es contemplada con perplejidad, la ascensión a los cielos de
Remedios la bella, sin embargo, se contempla como algo natural. Un objeto común se puede metamorfo-
sear y convertirse en algo extraordinario y al revés. Lo mágico y lo real se funden en la obra con toda natu-
ralidad. Así esta novela se desprende de dependencias realistas o naturalistas.
Además de Cien años de soledad (1967), ha escrito muy importantes novelas tales como Relato de un
náufrago (1955); El otoño del patriarca (1975), su aportación a la novela de dictador; Crónica de una
muerte anunciada (1981), novela corta en la que se mezclan elementos de la crónica periodística y de la
novela policíaca; El amor en los tiempos del cólera (1985), El general en su laberinto (1989); Noticia de
un secuestro (1996); o los libros de cuentos Los funerales de la Mamá Grande (1962) o La increíble y tris-
te historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada (1972).

Actividades

19. Lee el comienzo de Cien años de soledad. Contesta a las cuestiones


Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano1 Buendía había de recordar aquella tarde remota en
que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo2 era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la
orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos.
El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo. Todos los
años, por el mes de marzo, una familia de gitanos desarrapados plantaba su carpa cerca de la aldea, y con un grande alboroto de
pitos y timbales daban a conocer los nuevos inventos. Primero llevaron el imán. Un gitano corpulento, de barba montaraz y manos
de gorrión, que se presentó con el nombre de Melquíades, hizo una truculenta demostración pública de lo que él mismo llamaba la
octava maravilla de los sabios alquimistas de Macedonia. Fue de casa en casa arrastrando dos lingotes metálicos, y todo el mundo
se espantó al ver que los calderos3, las pailas4, las tenazas5 y los anafes6 se caían de su sitio, y las maderas crujían por la desesperación
de los clavos y los tornillos tratando de desenclavarse, y aun los objetos perdidos desde hacía mucho tiempo aparecían por donde
más se les había buscado, y se arrastraban en desbandada turbulenta detrás de los fierros7 mágicos de Melquíades. “Las cosas
tienen vida propia -pregonaba el gitano con áspero acento-, todo es cuestión de despertarles el ánima.” José Arcadio8 Buendía, cuya
desaforada imaginación iba siempre más lejos que el ingenio de la naturaleza, y aun más allá del milagro y la magia, pensó que era
posible servirse de aquella invención inútil para desentrañar el oro de la tierra. Melquíades, que era un hombre honrado, le previno:
“Para eso no sirve.” Pero José Arcadio Buendía no creía en aquel tiempo en la honradez de los gitanos, así que cambió su mulo y
una partida de chivos por los dos lingotes imantados. Úrsula Iguarán, su mujer, que contaba con aquellos animales para ensanchar
el desmedrado patrimonio doméstico, no consiguió disuadirlo. “Muy pronto ha de sobrarnos oro para empedrar la casa”, replicó su
marido. Durante varios meses se empeñó en demostrar el acierto de sus conjeturas. Exploró palmo a palmo la región, inclusive el
fondo del río, arrastrando los dos lingotes de hierro y recitando en voz alta el conjuro de Melquíades. Lo único que logró desenterrar
fue una armadura del siglo xv9 con todas sus partes soldadas por un cascote de óxido, cuyo interior tenía la resonancia hueca de
un enorme calabazo lleno de piedras. Cuando José Arcadio Buendía y los cuatro hombres de su expedición lograron desarticular la
armadura, encontraron dentro un esqueleto calcificado que llevaba colgado en el cuello un relicario de cobre con un rizo de mujer.

1 El nombre Aureliano se relaciona con el oro. Recordemos el fin último de la alquimia. 6 Hornillos, generalmente portátiles.
2 El nombre de Macondo se convertirá en un lugar mítico y en referencia litera- 7 Hierros.
ria obligada a partir de la publicación de Cien años de soledad. 8 Arcadio tiene que ver con el mundo mítico de la Arcadia: es el fundador de Macondo.
3 Vasijas con asa sujeta a dos argollas. 9 Observamos que lo que encuentra tiene que ver con el descubrimiento de
4 Sartenes o vasijas. América, que se relaciona con la fundación de Macondo. Es el inicio.
5 Instrumentos que se usan para sujetar fuertemente o romper algo.

a) Indica qué técnica utiliza el autor en relación con el tiempo al comienzo de la narración.
b) Conocer el hielo no es algo fantástico, ni mágico. ¿Qué sentido tiene que se narre como si fuera algo extraordinario
y que sea el recuerdo más nítido de alguien a punto de ser fusilado? (Gabriel García Márquez lo relaciona con
la extrañeza que él sintió al tocar hielo por primera vez).
c) ¿Qué sentido tiene el rizo de mujer que hay en la armadura?
d) Haz un resumen del texto.

236
● Carlos Fuentes (1928) entre sus obras más importantes podemos citar: La región Carlos Fuentes nació en
más transparente (1958), La muerte de Artemio Cruz (1962), que es un hito para la narrativa Panamá en 1928. Fue hijo
hispanoamérica; en ella, emplea las tres personas del discurso de un diplomático por eso
vivió en diferentes países.
para representar tres perspectivas de un hombre que reconstruye Tiene nacionalidad mexica-
su vida antes de morir. Observamos además, pluralidad de puntos na. Ha sido embajador y ha
de vista, dislocación temporal, juegos narrativos diversos. Narra recibido numerosos premios:
en ella el largo proceso de la revolución mexicana,con un espíritu Biblioteca Breve (1967),
Rómulo Gallegos (1975),
crítico. Cervantes (1987). Es un
escritor cosmopolita que
La primera persona aborda la agonía de Artemio Cruz. Mediante narra sobra la realidad mexi-
la segunda persona, Artemio parece dirigirse a sí mismo con una cana desde la distancia.
especie de voz de la conciencia, reflexionando sobre diversos
temas relacionados con su vida. La tercera persona presenta directamente lo sucedido
en un determinado día, proporcionando así al lector episodios fundamentales para
comprender la historia.

Otras importantes obras de este autor son: Terra nostra (1975), Los años con
● Cubierta de La muerte de Artemio Cruz, de Carlos
Fuentes. (Fondo de Cultura Económica) Laura Díaz (1999)…

Actividades

20. El siguiente fragmento pertenece a una de las primeras secuencias de La muerte de Artemio Cruz. Sabemos que
está en el hospital muy enfermo y reflexiona sobre su valor al tener un pequeño percance durante el aterrizaje en
el aeropuerto de México. La reflexión conduce hacia otros temas que permiten conocer algo de la personalidad de
este individuo:
Sí ayer volarás desde Hermosillo. […] Tú te sentirás orgulloso de ti mismo, sin demostrarlo. Pensarás que has hecho tantas cosas
cobardes que el valor te resulta fácil. Sonreirás y te dirás que no, no, no es una paradoja: es la verdad y acaso, hasta una verdad
general. El viaje a Sonora lo habrás hecho en automóvil – Volvo 1959, placas DF 712 – porque algunos personajes del gobierno
habrían pensado ponerse muy pesados y tú deberías recorrer todo ese camino a fin de asegurarte de la lealtad de esa cadena de
funcionarios a los que has comprado – comprado, sí, no te engañarás con tus palabras de aniversario: los convenceré, los persua-
diré: no, los comprarás – para que le cobren alcabala1 - otra palabra fea – a los trasportadores de pescado entre Sonora, Sinaloa
y el Distrito Federal: tú les darás el diez por ciento a los inspectores y el pescado llegará a la ciudad encarecido por esa cadena de
intermediarios y tú recibirás una utilidad veinte veces superior al valor del producto. […] Quisieras recordar otras cosas, pero sobre
todo, quisieras olvidar el estado en que te encuentras. Te disculparás. No te encuentras. Te encontrarás. Te traerán desmayado a
tu casa; te desplomarás en tu oficina; vendrá el doctor y dirá que habrá que esperar algunas horas para dar el diagnóstico.
1
Tributo, impuesto.
a) Explica qué sentido tiene utilizar el futuro para hacer referencia a un hecho que ya ha sucedido para el personaje.
b) Expón cuál es la perspectiva del narrador.
c) Según los datos del texto indica características que puedan definir a Artemio Cruz como individuo.

Mario Vargas Llosa nació en Arequipa,


● Mario Vargas Llosa conoció pronto el éxito, con su libro de relatos Los jefes, Perú, en 1936; de una familia acomo-
dada, pasa su infancia en Bolivia. En
(1958), y su primera novela La ciudad y los perros (1962) fue premio Biblioteca
1945 se traslada a Piura. Ingresa en un
Breve y prácticamente, la novela inicial del llamado boom de la literatura colegio militar. Estudia Filosofía y Letras
hispanoamericana. Esta novela se encuentra ambientada en un colegio militar y Derecho y viaja dando clase por
violento y cerrado de Perú, que contrasta con el exterior del colegio donde se diferentes universidades. Ha obtenido
numerosos premios: Biblioteca Breve
respira libertad. Vargas Llosa emplea técnicas como el monólogo interior, la en 1963; Rómulo Gallegos en 1967;
ruptura del orden cronológico o la multiplicidad de puntos de vista. Príncipe de Asturias en 1986;
Cervantes en 1994.

237
UNIDAD
LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX
9
La casa verde (1966) muestra mayor complejidad. En ella, se cuentan historias que se desarrollan en dos
espacios diferentes, la selva de Perú y un burdel. Es un claro ejemplo de capacidad para crear historias y de realismo
mordaz. En Conversación en la catedral (1969) muestra el Perú contemporáneo por medio de los diálogos entre
los personajes en un bar llamado la Catedral.

Otras novelas importantes son Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra
del fin del mundo (1981), ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986), La fiesta del chivo (2000), El paraíso en la otra
esquina (2003)...

Actividades

21. Identifica de forma razonada la técnica que utiliza Mario Vargas Llosa en este fragmento de La tía Julia y el escri-
bidor.
[… ] Habló largamente, dejando transparentar poco a poco, algo de emoción. Yo creía que él me odiaba, cuando la
verdad era que siempre había querido mi bien, si se había mostrado alguna vez severo había sido a fin de corregir mis
defectos y prepararme para mi futuro. Mi rebeldía y mi espíritu de contradicción serían mi ruina. Ese matrimonio había
sido ponerme una soga al cuello. Él se había opuesto pensando en mi bien y no, como creía yo, por hacerme daño,
porque ¿qué padre no quería a su hijo? […]

5.2. Otros novelistas


La lista de otros escritores es interminable y muchos de ellos crean tendencias de enorme interés para la lite-
ratura contemporánea:

Manuel Mujica Láinez (Bomarzo); Manuel Puig (El beso de la mujer araña); Mario Benedetti (Gracias por el
fuego; Primavera con una esquina rota); Augusto Monterroso (Movimiento perpetuo, Fábulas); Álvaro Mutis (La
nieve del almirante); Antonio Skármeta (El cartero de Neruda); Alfredo Bryce Echenique (Un mundo para Julius,
La vida exagerada de Martín Romaña); Guillermo Cabrera Infante (Tres tristes tigres, La Habana para un infante
difunto); Isabel Allende (La casa de los espíritus); Laura Esquivel (Como agua para chocolate); Ricardo Piglia,
Fernando del Paso, José Donoso, Eduardo Galeano, Elena Poniatovska, Roberto Bolaño y un largo etcétera.

Recuerda

LA RENOVACIÓN EN LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA (II)


El boom de la novela hispanoamericana a partir de 1960
 Técnicas. Experimentación formal: ruptura de la línea argumental, cambios de punto de vista, o de la linealidad temporal,
estilo indirecto libre, monólogo interior. Ampliación temática, preocupación lingüística.
 Gabriel García Márquez. Se caracteriza por la imaginación y la especial mezcla que hace de lo real, lo imaginario,
el mito y la historia.
Obras. Cien años de soledad (ocupa cien años y seis generaciones de la familia Buendía), Relato de un náufrago, El
otoño del patriarca, Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del cólera…; cuentos: Los funerales
de la Mamá Grande o La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada.

 Carlos Fuentes. La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Terra nostra, Los años con Laura Díaz …

238
 Mario Vargas Llosa. Los jefes, La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en la catedral, Pantaleón y las
visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, ¿Quién mató a Palomino Molero?, La fiesta del
chivo, El paraíso en la otra esquina.
 Otros novelistas: Literatura abierta a numerosas tendencias. Hay un gran número de novelistas: Manuel Mujica Láinez,
Manuel Puig, Mario Benedetti, Augusto Monterroso…

Actividades

22. Lee atentamente el siguiente texto, cuyo autor es Augusto Monterroso, pertenece a su obra La oveja negra y
demás fábulas, y después contesta a las preguntas:
El grillo maestro
Allá en tiempos muy remotos, un día de los más calurosos del invierno el Director de la Escuela entró sorpresivamente al aula
en que el Grillo daba a los Grillitos su clase sobre el arte de cantar, precisamente en el momento de la exposición en que les expli-
caba que la voz del Grillo era la mejor y la más bella de todas las voces, pues se producía mediante el adecuado frotamiento de las
alas contra los costados, en tanto que los Pájaros cantaban tan mal porque se empeñaban en hacerlo con la garganta, evidente-
mente el órgano del cuerpo humano menos indicado para emitir sonidos dulces y armoniosos.
Al escuchar aquello, el Director, que era un Grillo muy viejo y muy sabio, asintió varias veces con la cabeza y se retiró, satisfecho
de que en la Escuela todo siguiera como en sus tiempos.

a) Resume el texto en tres líneas.


b) ¿En el texto hay ironía? Justifica tu respuesta tanto si es afirmativa como si es negativa.
c) Indica por qué el autor llama fábula a este texto.

6. El teatro
A principios de siglo la producción teatral se reduce a las grandes ciudades donde se solían representar obras de
autores españoles en los lugares estables. El teatro hispanoamericano de esta época es de tendencia naturalista.

Durante los años veinte surge un teatro influido por las vanguardias difundido por grupos experimentales.

En los años cuarenta hay, sin embargo, un auge de la producción teatral. Hay tendencias dispares: teatro polí-
tico comprometido, indigenista, metafísico, existencial, neorrealista, del absurdo...

Posteriormente, algunos creadores ya consagrados escriben obras dramáticas. Entre ellos, destacan: Julio
Cortázar, Los reyes; Mario Vargas Llosa, La señorita de Tacna; Carlos Fuentes, Orquídeas a la luz de la luna;
Gabriel García Márquez, Diatriba de amor contra un hombre sentado; Marco Antonio de la Parra; José Triana;
Griselda Gambaro.

Recuerda

 El teatro pasa por una serie de etapas hasta consolidarse. Desde el teatro naturalista, vanguardista o experimental
hasta llegar al teatro de grandes escritores como Cortázar, Vargas Llosa o García Márquez.

239
UNIDAD
LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX
9
N Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo
1. Sustituye el verbo coger por otro más adecuado, según proceda:

a) Hubo una resistencia general a coger las armas.


b) La inundación me cogió fuera de casa y no pude regresar a ella
c) Este niño ha cogido lo peor de cada casa.
d) Cógete a la barra, no te vayas a caer.
e) No cojo las explicaciones del profesor
f) Mi ropa no coge en ese armario.
g) Cogió un estudio para vivir solo.
2. El uso de verbos homónimos y parónimos es fuente de incorrecciones ortográficas. Teniendo esto en cuenta,
consulta el diccionario si hace falta para colocar el verbo adecuado de los que aparecen entre paréntesis en los
siguientes enunciados:

a) Cuando supo que se habían .........en su trabajo, ......... mucha tila para calmarse (ingerir/injerir)
b) Cuando ........ la puerta se dio cuenta de que ...........que haber indagado más. (haber/abrir)
c) ........... distraídamente un libro, mientras ......... a su alrededor. (hojear/ojear)
d) Se ...... del guindo y se ........... para siempre (caer/ callar)
e) Le preocupó ........ en su manera de ........... a los caballos. (Errar/ herrar)
f) Sus preocupaciones lo ............. demasiado y no se ocupó de que ............... a su defendido. (absorber/absolver)

3. Recuerda que es incorrecto el uso del infinitivo para expresar mandato, aunque esta forma verbal puede aceptarse
para órdenes generalizadas y cuando va precedida de la preposición a, (porque se omite el verbo auxiliar de la
perífrasis de que formaría parte: (ve) a dormir). Según esto, indica si el uso de esta forma verbal es correcto o
incorrecto en los siguientes enunciados y, en su caso, corrige:
a) Niños no doblar este papel. d) Sentarse aquí.
b) A comer, hijos. e) Prohibido fumar
c) Salir de la clase cuando sea la hora. f ) Ir corriendo

LA REDACCIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS. ELEMENTOS AUXILIARES:


FICHAS, ARCHIVOS, ÍNDICES Y ANEXOS

Fichas y archivos
Todo trabajo académico requiere la consulta de fuentes y, por tanto, la necesidad de conservar la información de interés que nos
proporcione cada una de esa fuentes. El procedimiento más útil para recoger y manejar la información es la ficha, papel o cartulina
rectangular y de pequeño tamaño, en que se anotan datos y que se archivan verticalmente con otras del mismo formato.

Hay dos tipos de fichas: fichas bibliográficas y fichas de contenido, en las que se debe reflejar:

Fichas bibliográficas Fichas de contenido


• Datos del libro o documento: autor, título, ciudad, editorial, • Síntesis del texto consultado que se organiza a través de los
año, número de páginas... siguientes elementos:
◦ Tema.
• Observaciones de interés. ◦ Referencia bibliográfica.
(Lugar de consulta: biblioteca en la que se encuentra, ◦ Resumen.
relación de capítulos interesantes. Observaciones...) ◦ Citas textuales.
◦ Observaciones personales.

240
Las fichas se guardan ordenadamente en un archivador. Dependiendo del tipo de trabajo o del grado de elaboración de éste, el archivo
de las fichas se organizará alfabéticamente por autores o por temas. En cualquier caso, se jerarquizará en función del guión que se haya
elaborado.

Después se ha de proceder a la elaboración del trabajo.

Índices y anexos

Una vez acabado el trabajo se ha de preparar el índice, que puede ir al principio o al final del texto, y que consiste en la lista ordenada
de los contenidos del mismo con indicación de la página en la que aparecen. Hay varios tipos:

• También se lo conoce como sumario o índice de contenidos.


• Incluye el esquema completo de una obra: desde el prólogo a los apéndices.
Índice general
• Debe consignar todas las partes de la obra con su título y su numeración.
• Los contenidos deben aparecer jerarquizados con una sangría.

• Lista alfabética de los contenidos onomásticos o temáticos que se tratan.


• A la entrada le siguen los números de referencia a las páginas en las que aparece el tema. Las referencias
Índice alfabético
principales van en negrita o cursiva
• Va siempre al final del libro.

• Enumera ordenadamente fechas y acontecimientos que se mencionan.


Índice cronológico
• Va siempre al final del libro.

Los anexos o apéndices son informaciones complementarias que se añaden al final de algunos trabajos porque se consideran importantes
para la comprensión de los mismos. Cada uno ha de ir numerado y debe llevar un título.

241
UNIDAD

10 Las lenguas peninsulares

rataremos aquí las litera-

T turas correspondientes a
las otras tres lenguas
peninsulares: catalán, gallego y
vasco. Como ya sabemos, las dos
primeras son lenguas románicas y
sus literaturas tuvieron una evolu-
ción parecida: un periodo de
esplendor en la Edad Media, un
largo periodo de tres siglos en el
que la producción literaria decrece
ostensiblemente y, a partir de
mediados del siglo XIX, un progre-
sivo resurgimiento que llega hasta ● Casa de Convalecencia, edificio donde se encuentra el Institut d´ Estudis Catalans.(Wikimedia Commons)
nuestros días. El arranque de la
literatura vasca tiene lugar a finales del siglo XIX.

El renacer de las literaturas en catalán y en gallego coincide con el interés romántico por lo
peculiar y por lo tradicional, y, en consecuencia, con la intensificación de los nacionalismos,
que intentarán la recuperación y dignificación de las lenguas propias. A principios del siglo XX,
en Cataluña, en Galicia y también en el País Vasco se crean instituciones encargadas de
normativizarlas y normalizarlas: el «Institut d’Estudis Catalans», el «Seminario de Estudos Galegos»
y la «Academia de la Lengua Vasca» con las que colaboraron intelectuales, escritores y la prensa.
Con la II República, el catalán alcanza rango de lengua cooficial en su territorio. El gallego y el
vasco se hallaban menos consolidados. El régimen franquista asestó un duro golpe a estas
lenguas puesto que las relegó al ámbito rural o familiar, aunque la actividad literaria continuó a
pesar de las dificultades. Por fin, la Constitución de 1978 declara la cooficialidad de cada una de
ellas con el castellano en sus respectivas Comunidades Autónomas y consagra así el bilingüismo.
En la actualidad la literatura en cada una de esas lenguas goza de especial protección en sus
Comunidades Autónomas.

Los objetivos que nos proponemos alcanzar en esta Unidad 10 son los siguientes:
1. Valorar la literatura escrita en catalán, gallego y euskera.
2. Leer y comentar textos escritos en estas lenguas peninsulares.
3. Exponer las características de la literatura medieval en catalán, gallego y euskera.
4. Situar a los escritores de influencia en su contexto cultural.
5. Analizar los movimientos de renovación de las literaturas peninsulares.
6. Explicar las figuras fundamentales de la literatura del siglo XX.

242
LA LITERATURA EN LENGUAS
PENINSULARES

LITERATURA EN LITERATURA EN LITERATURA


CATALÁN GALLEGO EN EUSKERA

· Edad Media esplendorosa · Surgimiento en


· Años de decadencia el siglo XVIII
· Resurgimiento y auge · Auge

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. LITERATURA EN LENGUA CATALANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244


1.1. La Edad Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
1.2. El siglo XV: el siglo de oro de las letras catalanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
1.3. La Decadencia: del siglo XVI al XIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
1.4. La Renaixença . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
1.5. El siglo XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
2. LITERATURA EN LENGUA GALLEGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
2.1. La Edad Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
2.2. Los siglos oscuros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
2.3. El Rexurdimento (siglo XIX) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
2.4. Literatura gallega del siglo XX anterior a la Guerra Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
2.5. Literatura gallega del siglo XX posterior a la Guerra Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
3. LITERATURA EN EUSKERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
3.1. De los orígenes al siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
3.2. El siglo XIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
3.3. El siglo XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268

243
UNIDAD
LAS LENGUAS PENINSULARES
10
1. Literatura en lengua catalana
1.1. La Edad Media
Los comienzos escritos de la literatura catalana suelen situarse entre los siglos XII y XIII con las Homilíes de
Organyà, una colección de sermones en prosa que se consideran su más antiguo documento literario. Ciertos
motivos en algunos poemas litúrgicos y en composiciones trovadorescas permiten rastrear la existencia de la lírica
popular. En cuanto a la épica, se ha conservado el primer verso de un poema sobre la conquista de Mallorca.
Los escasos restos teatrales remiten a los orígenes litúrgicos del teatro occidental si bien la actividad teatral en la
antigua Corona de Aragón fue probablemente mucho más importante que en Castilla. A pesar de la escasez de
textos conservados en las formas literarias mencionadas (épica, teatro...), durante la Edad Media, floreció en la
Corona de Aragón, una literatura culta que alcanzó enorme prestigio.

● Lírica medieval: los trovadores Los trovadores provenzales


En el siglo XII aparece por primera vez en Europa, en el sur de
Desde 1137 Cataluña formó parte de la Corona de Aragón, Francia, una poesía lírica de autor conocido, escrita en provenzal,
a la que durante más de un siglo perteneció también la Provenza. lengua romance que era comprendida más allá de los límites
geográficos de la Provenza. Sus autores, los trovadores, con
Esta zona geográfica del sur de Francia constituyó uno de los frecuencia nobles, son auténticos profesionales que componen la
focos culturales más activos de toda la Edad Media europea y letra y la melodía de sus poemas. Posteriormente, la tradición
vio surgir una de las creaciones literarias más influyentes de trovadoresca encontrará también su cauce en otras lenguas
europeas.
todos los tiempos: la poesía trovadoresca provenzal, que es
Su arte, refinado y difícil, para el que se exige una educación musical
la primera manifestación culta en lengua romance y que va y un buen conocimiento de la retórica, está sometido a estrictas
unida a la creación y consolidación de las formas de la lírica leyes: regularidad silábica, rima consonante y un lenguaje muy
artificioso, elevado y digno.
cortés. Los temas de esta poesía giran en torno al «amor cortés»
Sus géneros fundamentales son el sirventés y la cançó, (canción)
o «fin’amors», que consiste en la transposición literaria de la -cuyo tema básico es el amor cortés. En esta concepción del amor,
relación feudal al terreno amoroso. Los trovadores componen el poeta enamorado rinde homenaje a la dama como el vasallo lo
hacía al señor feudal; su léxico es el del feudalismo: la dama aparece
sus obras, que poseen un alto grado de codificación retórica y como mi señor y servir es sinónimo de amar-. El sirventés,
una gran perfección formal, en una lengua más o menos artificial, formalmente igual que la cançó pero de contenido satírico, engloba
el provenzal u occitano, propia de los poetas del sur de Francia críticas o ataques de tema moral, (a las malas costumbres), personal
(a los enemigos), político (a la monarquía o a otros señores feudales)
y también de los trovadores catalanes ya que hasta el siglo XV, o literario (a otros trovadores). Otros géneros cultivados por los
la lírica catalana se expresó en provenzal. Durante los siglos trovadores son las albas (enojo de los amantes por su separación
al amanecer), las pastorelas (encuentros de caballeros y pastoras)
XIV y XV, algunos poetas continúan la tradición cortés mientras y los planh (planto o lamento fúnebre).
otros incorporan a sus composiciones elementos petrarquistas, El primer trovador provenzal de nombre conocido es Guilhem de
pero todos escriben en un provenzal más o menos impregnado Peitieu (1071-1126) conde de Poitiers y duque de Aquitania,
personaje de curiosa personalidad del que nos han quedado once
de catalanismos.
poemas.

Trovadores catalanes que cultivaron la lírica cortés

-- Raimon Vidal de Besalú. Su obra Las rasós de trobar, es un temprano tratado de gramática en lengua provenzal aplicada
a la composición poética destinada a que los catalanes aprendieran a utilizar la lengua occitana.

-- Guillem de Berguedá (1132-1196). Autor de elegantes cançós y de violentos sirventés contra sus enemigos.

-- Cerverí de Girona (1259-1285). Conservamos de su obra ciento catorce composiciones líricas, cinco narrativas y unos
proverbios rimados, dedicados a sus hijos, que han sido relacionados con los Proverbios morales de don Sem Tob de Carrión.

244
● La prosa medieval ALGUNAS OBRAS EN CATALÁN DE RAMON LLULL
-- El Llibre del Gentil e dels tres savis. Obra didáctica y compleja que culmina
La gran figura de la prosa catalana medieval es el cuando tres sabios, uno judío, otro cristiano y otro musulmán exponen
mallorquín Ramon Llull, o Raimundo Lulio, (1232?- ante un gentil las verdades comunes a sus creencias y, tras ilustrarlo
1316), gran viajero de vida interesante y azarosa en su sobre los dogmas de cada una de ellas, se retiran antes de saber cuál
afán por predicar el cristianismo. Su obra resulta decisiva de las tres religiones ha decidido abrazar el gentil. El debate está, pues,
en la formación del romance catalán al que impulsa como marcado por la tolerancia y el respeto entre los sabios que discuten
presididos por la Inteligencia.
lengua literaria y científica y al que dota de enorme
dignidad. Su labor en la creación del catalán literario es -- El Llibre de l’ordre de cavaylería. Muy difundido en la Edad Media como
manual de comportamiento de los caballeros, influyó en el Tirant lo Blanc.
paralela a la que el rey Alfonso X el Sabio realiza en
-- El Llibre de la contemplació en Déu (Libro de contemplación). Obra mística,
Castilla, y con él emerge una lengua flexible y rica en la
estructurada en trescientos sesenta y seis capítulos que dan motivo de
que abundan los neologismos. meditación para cada día del año.

Su extensa obra, escrita en catalán, árabe y latín, entre -- El Blanquerna, Obra narrativa donde se cuenta la decisión de Blanquerna
de abandonar a su familia y a su prometida para consagrarse a su
la que se cuentan doscientos cuarenta y tres títulos
vocación religiosa que lo lleva hasta el Papado, al que renuncia para
relacionados con la filosofía, la teología, la mística, la lírica dedicarse a la contemplación. Dentro de este libro aparece el Libre d’Amic
y la narrativa, tiene un marcado carácter enciclopédico, e Amat (Libro de amigo y amado, 1276), cuyos versículos expresan las
puesto que pretende integrar saberes filosóficos y relaciones entre el alma y Dios con elementos de la lírica provenzal, de
religiosos y obedece a su intención de probar la la mística árabe y del Cantar de los Cantares.
superioridad de la fe cristiana sobre las demás apoyándose -- Llibre de meravelles, llamado Félix en el que el protagonista, en su
en la razón. Por ello en su obra proliferan ejemplos, peregrinar por el mundo, se admira de las maravillas de la creación.
Dentro de él, además de una gran colección de apólogos y comparaciones
apólogos, representaciones gráficas y numerosos recursos
aparece el Llibre de les bèsties, inspirado en una de las versiones del
entre los que destacan el símbolo y la alegoría. Calila e Dinma.

La prosa narrativa
Además de las traducciones de la novela artúrica y de la recreación de la leyenda del purgatorio de San Patricio, hecha por Ramón de Perellós,
hemos de señalar la figura del apóstata Anselm Turmeda (1350-1430), franciscano cuya obra, La disputa de l’ase, que conocemos por una versión
francesa del siglo XVI, constituye un modelo de ambigüedad, por cuanto el único argumento que el asno acepta sobre la superioridad del
hombre sobre los animales, es el de la encarnación del Hijo de Dios, algo insólito en alguien convertido al islamismo treinta años antes.
La literatura didáctico-moral y religiosa
Dentro de esta corriente de finales del siglo XIII que continúa durante el XIV y el XV, hemos de considerar al médico Arnau de Vilanova (1238-
1311), autor de varios tratados de medicina y de teología, escritos en latín, y de cuatro obras breves de carácter espiritual en las que hace gala
de un catalán vigoroso y muy directo. Más importante es Francesc Eiximenis (1327-1409) autor de Lo Crestiá, una extensa obra de carácter
enciclopédico con la que pretende el adoctrinamiento cristiano de sus coetáneos, escrita con una prosa ágil y popular, y en la que a sus digresiones
morales incorpora un auténtico muestrario de aspectos de la vida cotidiana a través de numerosos ejemplos y anécdotas. A éstos hemos de añadir
el nombre de Vicent Ferrer (1350-1419), que en los sermons, que nos han llegado a través de las notas tomadas por sus oyentes, utiliza un
lenguaje muy realista y expresivo acorde con el público popular al que se dirige, y a Bernat Metge (134?-1413), al que, por su obra Lo somni,
escrita en la cárcel con un estilo sobrio y elegante, muchos críticos consideran el iniciador del Renacimiento catalán.
La prosa histórica: las crónicas
Los primeros textos históricos en lengua catalana, datan de la segunda mitad de siglo XIII y son traducciones de originales latinos. Pero las
obras más importantes de la historiografía catalana son las cuatro grandes crónicas medievales, caracterizadas por la presencia de elementos
legendarios y por la prosificación de textos rimados. Son:
-- Llibre dels feyts (Libro de los hechos). Crónica de Jaime I el Conquistador, cuya autoría parece deberse al propio rey, que probablemente la
dictó a sus servidores. Está escrita en primera persona con un catalán muy puro aunque trufado de aragonesismos.
-- Llibre del rei en Pere d’Aragó e del seus antecessors passats, escrita con rigor y precisión por Bernat Desclot.
-- Crònica de Ramón Muntaner que con una prosa vivaz y colorida en la que aparecen frecuentes interpelaciones al lector, defiende la expansión
de la Corona de Aragón por el Mediterráneo y relata con los presupuestos de la novela artúrica y a partir de sus recuerdos personales, la
expedición a Oriente de las tropas catalanas.
-- Crònica de Pedro IV el Ceremonioso que constituye una memoria de su reinado en la que justifica sus acciones políticas por la razón de
estado.

245
UNIDAD
LAS LENGUAS PENINSULARES
10
1.2. El siglo XV: el siglo de oro de las letras catalanas
Durante siglo y medio, -desde 1350 a 1500-, la vida cultural de También del siglo XV parece ser el Misteri d'Elx o
la Corona de Aragón, tuvo enorme relieve. En el siglo XV, Misterio de Elche, representación dramática que
coincidiendo con la importancia adquirida por la ciudad y el reino de recrea la Muerte, Asunción y Coronación de la Virgen
y que se sigue representando hasta hoy en el interior
Valencia, surgen allí dos escritores de interés excepcional: el poeta
de la Basílica de Santa María. Escrita en valenciano
Ausias March y el narrador Joanot Martorell. antiguo, constituye un texto de valor excepcional para
el estudio del teatro religioso medieval.

● La lírica: Ausiàs March (1397-1459).


Su familia pertenecía a la pequeña nobleza de Gandía y en su juventud participó en expediciones marinas. Vivió en Gandía y en Valencia, se casó
dos veces, una de ellas con la hermana de Joanot Martorell, y fue halconero mayor del rey. Durante su vida alcanzó gran fama como poeta, y fue autor
de un extenso cancionero, compuesto por 128 poemas que suponen la cumbre poética de la literatura catalana medieval. Su obra trata de temas
amorosos, morales y religiosos desde un punto de vista filosófico sustentado en sus conocimientos de la filosofía escolástica. En su escritura alterna
la actitud reflexiva con una apasionada sensualidad. El contraste entre su acendrado espiritualismo cristiano y su sensualismo evidencia la presencia
de un alma atormentada que analiza el sentimiento amoroso desde una perspectiva personal y sincera. Su obra, que se ha dividido en cuatro cancioneros,
Cantos de amor, Cantos de muerte, Cantos morales y Canto espiritual, destaca por su modernidad. A su despreocupación por la retórica obedece el
cultivo de una lengua vernácula pura, casi exenta de provenzalismos. Su estilo es tosco y
duro, desnudo y directo y, en correspondencia con ello, y con la presencia de un yo poético Argumento de Tirant lo Blanc
torturado, algunos de sus poemas están llenos de naufragios y de tempestades, de El libro tiene 487 capítulos. La acción de los 97 primeros
comparaciones con terribles animales, con enfermos y con condenados a muerte… mundo se sitúa en Inglaterra donde, de acuerdo con la doctrina
triste y sombrío en el que la mujer aparece como una criatura de carne y hueso, con virtudes de Ramón Llull, se produce el aprendizaje de Tirant hasta
y defectos, capaz de arrastrar al hombre al pecado. Del contraste entre el amor honesto y el que es armado caballero y premiado con la Orden de la
pecaminoso, surge la angustia del yo poético preocupado por su propia salvación eterna y Jarretera. Después, el héroe arma una nao con la que
por la de la dama. socorre a los Caballeros de San Juan cercados en la isla
de Rodas por turcos y genoveses. Enterado de que los
La obra del gran poeta valenciano tuvo enorme impacto en la literatura castellana de los siglos
turcos amenazan Constantinopla acude presuroso y allí
XV, XVI y XVII: lo tradujo al castellano Jorge de Montemayor y ecos de su poesía aparecen
se enamora de Carmesina, la hija del emperador, a la que
en Boscán, Garcilaso, Herrera, Fray Luis de León, Lope, Góngora y Quevedo.
lo unirá un apasionado amor que durará hasta la muerte
● La prosa: Joanot Martorell (Gandía 1414-1468) de ambos. A partir de ahora se desarrollarán dos tramas,
la amorosa, no exenta de altas dosis de erotismo, con
Fue un caballero perteneciente a la mediana nobleza, orgulloso y pendenciero, maestro en
ingredientes como el matrimonio secreto, las intrigas de
el ejercicio de las armas, que se movió con habilidad por las cortes europeas, y que, aficionado
la Viuda Reposada también enamorada de Tirant,
a desafíos y banderías, escribió gran cantidad de cartas a sus enemigos que lo muestran
episodios de celos, de galanteos, de anécdotas de la
como un ingenioso e irónico gran escritor admirador de la caballería.
corte…; y la militar, con sus derrotas y victorias. Cuando
Su obra fundamental y probablemente una de las más significativas de la literatura catalana acude a evitar un nuevo peligro sarraceno, es arrojado por
de todos los tiempos es Tirant lo Blanc, cuya cuarta parte fue redactada por Martí Joan una tempestad a las costas de Túnez y es hecho
de Galba, y que fue considerado por Cervantes el mejor libro del mundo. En el Tirant lo prisionero, pero logra imponerse y repone al rey Escariano,
Blanc, los episodios fantásticos y los recursos mágicos desaparecen, los nombres de los al que convierte al cristianismo, en su trono etíope; ejerce
personajes y de la toponimia son los de su época, adquieren cierto relieve los personajes una intensa actividad militar y misionera y vuelve a
secundarios, el héroe aspira a la gloria a través de su esfuerzo personal y responde a una Constantinopla donde contrae matrimonio público con
medida humana… todo lo cual contribuye a aumentar la sensación de verosimilitud. Está Carmesina. El emperador lo nombra sucesor y muere al
sensación de realismo es la que ponderó Cervantes y es uno de los principales indicadores poco tiempo de una pulmonía no sin antes haber hecho
de su modernidad. El otro es el prodigio de su lengua: el autor utiliza un estilo pomposo y testamento y dictado una carta para su amada Carmesina.
elevado, de acuerdo con las costumbres de nobleza valenciana, en parlamentos, lamentaciones Ésta muere también y los cadáveres de los dos amantes
y preguntas y otro familiar y breve para los personajes populares. se trasladan a Bretaña y se colocan en una hermosa y rica
tumba.
Otras narraciones

-- Curial y Güelfa, de autor anónimo, es el otro gran libro de esta época. Mezcla de
libro de caballerías y de novela sentimental, en ella el joven Curial debe recorrer el mundo, primero para alcanzar renombre, y, luego, para
huir del frío recibimiento de Güelfa provocado por la maledicencia y los celos. La obra refleja la realidad de su época con datos históricos
de la Crónica de Desclot, aunque aparecen también episodios de tipo mitológico.

-- Espejo (Spill). Escrita por el médico valenciano Jaume Roig (¿?-1478), es una curiosa novela versificada y en primera persona, que narra
la terrible vida de su protagonista continuamente maltratado y engañado por las mujeres en medio de un desolador panorama social. La
obra que destila una pesimista y demoledora visión del mundo parece augurar la novela picaresca castellana .

246
Recuerda

 Durante la Edad Media, floreció en la antigua Corona de Aragón una literatura culta que alcanzó enorme prestigio: sus cimas
son la lírica de los trovadores y Ramón Llull a quien se considera el creador de la prosa catalana.

 El siglo XV es el siglo de oro de las letras catalanas. En Valencia surgen dos escritores excepcionales: el poeta Ausiàs March
de gran impacto en la literatura castellana de los siglos siguientes; y Joanot Martorell, autor del que es probablemente el mejor
libro de caballería de todos los tiempos,Tirant lo Blanc.

Actividades

1. Señala las características temáticas de Ausias March en el poema siguiente:


Traducción:
Sí com lo taur se’n va fuit pel desert Como el toro que va huido por el desierto
quan és sobrat per son semblant qui el força cuando es superado por su semejante que lo fuerza
ne torna mai fins ha cobrada força y no vuelve más que cuando ha recobrado su fuerza para destruir
per destruir aquell qui l’ha desert, a aquel que lo ha ofendido
tot enaixí em cové llunyar de vós, así me conviene alejarme de vos
car vostre gest mon esforç ha confús: porque vuesto gesto ha confundido mi esfuerzo:
no tornaré fins del tot haja fus y no volveré hasta que haya fundido
la gran paor qui em tol ser delitós. el gran temor que me impide ser feliz.

2. Lee el siguiente fragmento del Tirant lo Blanc y explica cómo se da en él la sensación de realismo que es su
característica más importante.
Y estando en aquella ciudad con mucho deleite y tomando muchas maneras de placeres, paseándose con el rey Escariano y con el rey
de Sicilia por la ribera de un río que pasa junto con la ciudad, le tomó de súpito tan gran mal de costado y tan poderoso, que hubieron
de tomarle en brazos y llevarle a la ciudad. Y como fue echado en la cama, vinieron los físicos, así los suyos como los del rey Escariano,
que eran de los singulares del mundo, e hiciéronle infinitas medicinas y no pudieron dar ningún remedio a su dolor.

1.3. La Decadencia: del siglo XVI al XIX


Durante estos siglos se produce una larga etapa de vacío en el uso del
catalán como lengua de cultura, por diversas causas, como la nueva LOS ESCRITORES DE LA DECADENCIA
configuración política de España y la desaparición de la corte y de la -- Pere Serafi (150?-156?) que conjuga la influencia de
cancillería que habían aglutinado el quehacer literario en los territorios de Ausias March y los moldes petrarquistas,
la Corona de Aragón. Por otra parte, la influencia del Humanismo fue muy -- El valenciano Joan Timoneda (1518/20-1583) escritor
pequeña y, además, los escritores catalanes del momento tendieron al en castellano y autor de dos autos sacramentales en
bilingüismo o al uso del castellano, muy influidos por la literatura en esa valenciano L’església militant (La iglesia militante) y el
lengua que inicia su Siglo de Oro. Ni siquiera la revolución de El Segadors Castell d’Emaús (Castillo de Emaús), para defender la
(1640), que exacerba el sentimiento nacionalista, cambia las cosas. En el doctrina católica en contra de la Reforma protestante.

siglo XVIII la situación empeora todavía más. El Decreto de Nueva Planta -- Francisco Fontanella (1622-1681/85), influido por
de Felipe V declara como idioma oficial de la Administración, de las escuelas Garcilaso y por Góngora, cultiva la tragicomedia alegórica
y de los juzgados, al castellano, lo que acentúa las diferencias dialectales pastoril en sus dos obras dramáticas: Tragicomèdia d’Amor,
Firmesa i Porfia (Tragicomedia de amor, firmeza y porfía,
entre el valenciano, el catalán y el mallorquín. En 1810, Napoleón implanta
estrenada hacia 1642) y El desengany (El desengaño
el empleo del catalán en periódicos, proclamas y decretos y a partir de ese
de 1651) que procura adaptar a la geografía barcelonesa.
momento la lengua catalana empieza a ganar terreno.

247
UNIDAD
LAS LENGUAS PENINSULARES
10
1.4. La Renaixença
El resurgir de la literatura catalana se inicia lentamente en la época romántica de la mano de escritores como
Bonaventura Carlos Aribau, (Oda a la Patria); como Joaquín Rubió y Ors (Lo Gayter del Llobregat) que exaltan
el pasado de Cataluña; y del impulso que intelectuales como Manuel Milá y Fontanals dieron a los Jocs Florals,
(Juegos Florales) para poemas en catalán, convocados por el Ayuntamiento de Barcelona en 1859, bajo el lema:
Patria, Fides, Amor. Estos juegos, que pronto se extendieron a Valencia y a Mallorca, contribuyeron de manera
decisiva a la renovación del idioma, cuya reconstrucción se hizo a partir de la lengua literaria del siglo XV pero
también de las canciones populares y de la lengua viva. Este proceso culmina con la obra poética de Mosén Jacinto
Verdaguer, la teatral de Àngel Guimerà y la novelística de Narcìs Oller.

Los escritores de la Renaixença

● Mosén Jacinto Verdaguer (1845-1902). Autor de dos poemas épicos que destacan por la plasticidad
y la fuerza de sus descripciones de la naturaleza: la del continente hundido en L’Atlántida, en cuartetos
alejandrinos, y la de los Pirineos en Canigó, de estructura polimétrica. Con los títulos de Idillis y cants
mistics, Cançons de Monserrat, Caritat y Nazaret reunió sus poemas líricos de sentida espiritualidad y
dentro de la más pura tradición religiosa española, aunque no faltan en ellos temas profanos como la
Oda a Barcelona. Con él se fija el catalán literario enriquecido con vocablos campesinos y dialectales.
● Àngel Guimerà (1847-1924). Autor dramático fundamentalmente, su teatro alcanza cierta resonancia.
Empieza cultivando tragedias en verso de estructura romántica, para pasar al drama naturalista en prosa
de argumento contemporáneo. Entre sus obras destaca Terra baixa, drama rural que levantó fuertes
polémicas.
● Narcìs Oller (1846-1930). En sus novelas de técnica realista, retrata con pesimismo una sociedad que
conoce bien. Entre ellas sobresalen La papallona (La mariposa), obra que marca el inicio del Naturalismo
en Cataluña; L’escanyapobres (El usurero); Vilaniu, La febre d’or, La bogeria (La locura), su obra más
naturalista, y una novela psicologica, Pilar Prim.

1.5. El siglo XX
A la revitalización de la lengua y de la cultura
catalanas iniciadas en la Renaixença, contribuye la
labor traductora que emprenden diversos intelectuales
con el fin de trasladar al catalán la cultura europea
vieja y nueva. También es decisiva la ingente y rigurosa
labor de regularización y modernización del filólogo
Pompeu Fabra (1868-1968), que permite que el
catalán se incorpore definitivamente como lengua de
cultura a la literatura europea. La literatura catalana
de este periodo suele dividirse en varias etapas:
Modernismo, Novecentismo y Vanguardias y Época
Contemporánea. Pero hay que tener en cuenta que
estas denominaciones hacen referencia a movimientos ● El Modernismo adquiere en Cataluña personalidad propia y se convierte en referente de la
que se suceden y se superponen y que no todos los identidad catalana. En la foto, Palau de la Música Catalana de Lluís Doménech i Muntaner
(Wikimedia Commons)
escritores pueden adscribirse a una tendencia o a
un periodo determinados bien porque su obra posea un carácter muy personal o bien porque ésta evolucione y se
publique a lo largo de varias de estas etapas.

248
● Modernismo

El Modernisme, cuyo nombre aparece citado por primera vez en la revista L’Avenç (El avance) en 1884,
prendió con inusual fuerza en Cataluña donde adquirió personalidad propia en las distintas artes. En literatura,
los escritores coinciden en su rechazo al Realismo y al Naturalismo, y en la influencia de las corrientes
europeas de principios de siglo. El más destacado es Joan Maragall (1860-1911), con el que la lírica alcanza
la modernidad.

Escritores modernistas

● Lírica. Destaca Joan Maragall que tradujo a los clásicos griegos y a los románticos alemanes. Su
poesía, de tono muy personal, con un profundo sentido religioso, combina el intimismo con el sentimiento
de la naturaleza. Su práctica poética se enmarcó con dos ensayos: Elogi de la paraula (1905) y Elogi
de la poesia (1907). Él la concibe como palabra viva, espontánea y canta la belleza, la alegría y la
felicidad. Algunos de sus poemas, que alcanzaron gran fama, son la Oda nova a Barcelona, Cant de
Espanya, Cant espiritual, La vaca cega… Escribió también poesía épica El Compte Arnau y un poema
dramático, Nausicaa, de gran perfección.
Se consideran también modernistas los representantes de la llamada «escuela mallorquina» que están
muy influidos por el culto a la forma de los parnasianos. Entre ellos hay que citar a Miquel Costa i
Llobera (1854-1922), Poesíes, Horacianes; al poeta elegíaco Joan Alcover (1854-1926), Cap al
tard que pretende una poesía clara, asequible y humana; el dannunziano Gabriel Alomar (1873-
1941) que escribió un manifiesto futurista anterior al de Marinetti, y a Llorenç Riber (1882-1958).
● Narrativa. Existe una novela de ambiente rural en la que destacan los nombres de Raimond Casellas
(1855-1910) y de Víctor Catalá, pseudónimo de Catalina Albert, (1869-1966) autora de la célebre
Solitut. Pere Coromines (1870-1939) introduce de nuevo los ambientes urbanos en sus obras de intención
social. Por otro lado, Joaquim Ruyra (1858-1939) (Entre flames) presenta al hombre en contacto con
la naturaleza dentro de una ideología costumbrista y católica enmarcada por una renovación formal.
● Teatro. Está en sintonía con el europeo. Entre sus cultivadores hay que citar a Santiago Rusiñol (1861-
1931), la figura clave del Modernismo catalán, que escribe teatro poético, dramas comedias, farsas y
sainetes y cuya mejor obra es La alegría que passa. Adriá Gual (1872-1943), fundador del «Teatre
Intim» en el que se representan obras comercialmente arriesgadas, sigue en sus obras, como Misteri
de dolor, la línea del simbolista belga Maeterlinck. Ignasi Iglesias (1871-1928), refleja la lucha contra
la pobreza en obras (Els vells, Els emigrants, La llar apagada) cuya concepción se inspira en la del
noruego Ibsen.

● Novecentismo y Vanguardias
Eugenio d’Ors y Rovira (1881-1954). Estudió Leyes y
Filosofía y Letras. Formado en el Modernismo, pronto se
En oposición al «ochocentismo» , surge un movimiento político-cultural planteó un proyecto educativo de renovación de la
sociedad catalana, al que llamó Noucentisme. Con sus
impulsado por Enric Prat de la Riba, presidente de la Mancomunidad glosas, breves e ingeniosos comentarios que publicaba
de Cataluña, cuya teorización artística corresponde a Eugenio D’Ors, diariamente en La Veu de Catalunya y que luego reco-
gió en su Glosari, dio a conocer su pensamiento. A par-
Xenius, (1881-1954) que acuñó el término de Noucentisme para referirse
tir de 1920, continuó su Glosario en Madrid, ya en cas-
a la etapa cultural que propugna un racionalismo clasicista mediterráneo tellano, en el diario ABC y escribió su obra más conoci-
de carácter urbano. La inquietud renovadora y profundamente intelectual da: Tres horas en el Museo del Prado a la que siguieron:
Paul Cézanne, Pablo Picasso y Lo Barroco. Escribió
del momento tuvo como fruto la creación del Institut d’Estudis Catalans también novela, La ben plantada, y otros relatos. En
que contribuyó grandemente al auge de la cultura catalana y una 1927 fue elegido miembro de la Real Academia
Española.
importante nómina de escritores:

249
UNIDAD
LAS LENGUAS PENINSULARES
10
Los escritores novecentistas

● Poesía. Josep Carner ( 1884-1970) que mantiene el equilibrio entre sentimiento e inteligencia con una obra rigurosamente trabajada,
mediante una lengua poética depurada y de sorprendente riqueza. En su poema Nabí refleja su conmoción por la contienda española.
Carles Riba (1893-1959), helenista, narrador, crítico, traductor y académico, que cultiva una poesía refinada y hermética de gran
perfección. Destacan sus libros Estances, Elegies de Bierville, Del joc i del foc, Salvatge cor… Su influencia en los poetas jóvenes es
fundamental. Marià Manent (1898-1988), poeta contemplativo de gran perfección, L’ombra i altres poemes. La poesía de vanguardia
está representada por la obra de Joan Salvat-Papasseit (1894-1924), que, inconformista y revolucionario, adopta el verso libre y
elementos futuristas y cubistas en sus libros, entre los que destaca El poema de la rosa als llavis (El poema de la rosa en los labios)
un gran libro de poesía amorosa y erótica; por la de Josep Vicenç Foix (1893-1987), del que destacan Sol i de dol y On he dexait las
Olaus?
● Narrativa y prosa. Su recuperación se inicia con Joan Puig i Ferrater (1882- 1956) de cuya obra con elementos autobiográficos y de
concepción y técnica allegables a la gran novela rusa de Tolstoi y Dostoiesvki, destaca El Pelegrí Apassionat; y con las primeras obras
de Llorenç Villalonga. Otros escritores inmediatamente anteriores a la Guerra Civil (aunque, como los anteriores, continuarán su
obra acabada ésta) oscilan entre los que pretenden aclimatar las novedades europeas (Salvador Espriu, Joan Perucho…) y los que
prolongan la novela naturalista al estilo de Blasco Ibáñez, como Sebastián Juan Arbó (1902-1984): L’inútil combat, Terres de l´Ebre
y Camins de nit son sus obras anteriores a la Guerra. Después de la misma escribió en castellano, para volver al catalán en sus últimos
años.
Además hay que señalar a Josep Plà (1897-1981), cuya extensa producción se mueve entre el cuento, el ensayo y la crónica y abarca
novelas (Nocturn de primavera), biografías (Francesc Cambó, Santiago Russiñol i els seu temps), artículos periodísticos, libros de
viajes (Viatge a la Catalunya Vella, Itàlia i el Mediterrani, Israel) y, sobre todo, un peculiar libro de memorias, Quadern gris que combina
géneros diferentes y constituye una reflexión sobre su formación personal y cultural y muestra su visión del mundo. El estilo de Plà,
que dedicó su vida a escribir y fue un fino observador de la realidad de su tiempo, se caracteriza por la sencillez, la precisión, la claridad
y la ironía. Se le considera el mejor prosista catalán contemporáneo.
● Teatro. Josep María de Sagarra (1894-1961), poeta, prosista y autor dramático de enorme popularidad por su facilidad constructiva
y temática. Tiene una estimable producción teatral con títulos como Rondalla d’esparvers, Dijous Sant, El foc de les ginesteres que
son cuadros costumbristas. Con su drama de tesis La ferida lluminosa, alcanzó un éxito extraordinario.

● La época contemporánea

En los años siguientes a la Guerra Civil, la normalización a que había llegado la


literatura catalana se trunca y será necesario esperar a la década de los 50 para
que las ediciones en catalán se empiecen a publicar con alguna regularidad. A
partir de 1960 se produce un auge de la edición en catalán, regresan muchos
exiliados y se consolidan los principales nombres de la literatura catalana
contemporánea. Las tendencias que presentan sus obras son paralelas a las de
la literatura castellana: en los primeros años de posguerra, se percibe una
continuación del noucentisme y una orientación existencial, que pronto dejarán
paso a un realismo más o menos social y comprometido y, por fin, a una línea de
experimentalismo y renovación que coexiste con tendencias intimistas e
inconformistas. El autor que sobresale en esta nueva edad de oro de las letras
catalanas es Salvador Espriu, poeta, narrador y autor teatral, figura decisiva de
las letras catalanas a quien se considera portavoz y conciencia ética de su
generación. En la narrativa son nombres fundamentales Mercé Rodoreda y
● La antología bilingüe Poetas catalanes contemporáneos de
Llorenç Villalonga.
José Agustín Goytisolo publicada en 1968 contribuyó al
conocimiento de la obra de diez excepcionales poetas entre
los hablantes del castellano. (Biblioteca Breve de Bolsillo. Libros
de Enlace)

250
La literatura catalana desde 1939
● Poesía
En ella domina el postsimbolismo de Carner y Riba, con el que enlazan vagamente Pere Quart, pseudónimo de Joan Oliver (1899-1986), autor de
Vacances pagades, y Circunstàncies, donde satiriza el mundo burgués; Joan Vinyoli (1914-83) con EI callat y Agustí Bartra (1908-1982), cuya
poesía se relaciona con Maragall, con Whitman, con Eliot y con el Romanticismo alemán. El escritor más significativo del periodo, es Salvador Espriu
(1913-1985), cuyo primer libro Cementeri de Sinera es una meditación constante y obsesiva sobre la muerte y el destino del hombre. La solidaridad
y el tema de España tratado con rigor ético aparecen en La pell de brau (La piel de toro, 1960), que significa una nueva etapa en la poesía catalana.
Sus últimos libros poéticos se incluyen en la tendencia culturalista de los Novísimos. Ha escrito también espléndidos relatos (Ariadna al laberint
grotesc) y teatro (Primera historia d’Esther, y Una altra Fedra, si us pIau ).
Enfoques distintos mantienen Joan Brossa (1919-1998), poeta y autor teatral vanguardista, cuya obra poética de raíz surrealista se recoge en Poesía
rasa y Gabriel Ferrater (1922-1972), que sigue una línea realista que se caracteriza por la presencia de lo narrativo, por el lenguaje coloquial y directo
y por el verso libre. Les dones i els dies, (Mujeres y días), es su obra clave. A esta época pertenece también Vicent Andrés Estellés (1924-1993)
considerado como el principal renovador de la poesía valenciana contemporánea, que tiene una extensa obra, muy variada, en la que destacan Les
pedres de l’àmfora, Llibre de meravelles y Mural del País Valencià.
Durante los años 60 continuará una poesía de tipo realista que dará paso a un nuevo formalismo y después, las tendencias se multiplican. Entre los
poetas actuales cabe citar a Pere Gimferrer (Barcelona, 1945), académico, narrador, ensayista y poeta, en castellano maestro y guía de la generación
de los Novísimos, que escribe en catalán libros como Els miralls (Los espejos), Hora foscant (Hora oscurecida), Foc cec (Fuego ciego) y L’espai desert
(El espacio desierto). La editorial Llibres del Mall, recoge la mayoría de los poetas de los setenta, entre los que se cuentan Jaume Pont (1947), Josep
Piera (1947), Maria Mercè Marçal (1952 1998) y Àlex Susanna (1957). Destaca también la figura de Joan Margarit (1938).
● Narrativa y prosa
Existe una corriente más o menos existencialista en la que encontramos escritores de la talla de Mercé Rodoreda (1909-1983), autora de novelas
y cuentos excelentes que, tras su duro exilio, publica su obra maestra, La plaça del diamant (1962) en la que, con una combinación de estilo coloquial
y de lirismo, se narra en primera persona el drama personal de su protagonista, Natalia a la que llaman Colometa, una mujer joven, inocente y resignada
víctima de la guerra y de su marido, que acaba por rebelarse contra la injusticia que le ha tocado vivir. También a Maria Aurelia Campmany (1918-
2000), cuya obra Necessitem morir, indaga en la psicología de personajes complejos, Betúlia es un retrato de la burguesía de la posguerra, y Un
lloc entre els morts, una novela histórica… El otro gran novelista de estos años es Llorenç Villalonga (1897-1980) mallorquín y escritor en castellano
hasta la publicación de Mort de dama, en la que ataca a la intelectualidad pequeño-burguesa de la isla, y de Bearn o la sala de les nines (1960) de
raigambre proustiana, en la que con su irónica prosa hace un penetrante y nostálgico análisis de la decadencia del mundo aristocrático de la isla.
Una línea de fantasía, de ingenuidad y de juego con la tradición literaria, marcan las Narraciones de Salvador Espriu así como los relatos de Pere
Calders (1912-1994), que diluye los limites de la realidad para dar cabida a lo maravilloso o a lo absurdo en sus libros Tots les contes y la novela
Aquí descansa Nevares. También se engloban en esta tendencia Joan Perucho (1920-2003) autor de novelas muy originales, Llibre de cavalleries,
Aparicions i fantasmes, El baró de Maldà i les bèsties de l’infern…, en las que se mezclan la erudición de libros raros, lo fantástico, lo onírico, lo insólito
y lo convencional; y Jordi Sarsanedas (1924-2006) con Mites. Manuel de Pedrolo (1918-1990), es un novelista prolífico y original, que continúa con
el realismo en alguna de sus obras, Temps obert, e incorpora en otras técnicas nuevas: visión calidoscópica, collage… como en Successimultani. Por
otra parte, ha cultivado la novela policíaca, la ciencia ficción, cuentos…
La nómina de narradores actuales es enorme. Citaremos algunos nombres como ejemplo de una literatura en auge: Baltasar Porcel (1937), Terenci
Moix (seudónimo de Ramon Moix) (1942-2003), Josep Fuster (1945 1998), Montserrat Roig (1946-1991), Carme Riera (1948), Valentí Puig (1949),
Pau Faner (1949), Quim Monzó (1952)… En 1989, aparecen dos antologías La Profecia, de Carles Geli y Jaime Subirana y Farenheit 212, de
Joan Orja que, no sin controversia, presentan las nuevas generaciones de narradores…
En el ensayo, hay que señalar a Joseph Ferrater Mora, y sus Les formes de la vida catalana y a Joan Fuster, autor, entre otras obras, de Nosaltres
els valencians.
● Teatro
Fue el género con más dificultades y tras unos tímidos principios en los que sólo se permitió la línea tradicional del popular Josep María de Sagarra
y un teatro menor de sainetes y vodeviles, empezó a recuperarse a partir de 1955 con la creación de la Agrupació Dramàtica de Barcelona, fundada
por Frederic Roda y Jordi Sarsanedas. El teatro innovador se inicia ya en los sesenta con la Escola d’Art Dramàtic «Adrià Gual», dirigida por Ricard
Salvat y Maria Aurèlia Capmany; y por la creación de Els joglars con Albert Boadella. Los escritores más representativos de este teatro innovador son
los ya conocidos Salvador Espriu, Joan Brossa, Llorenç Villalonga, Manuel de Pedrolo y Maria Aurèlia Capmany. En los años setenta aparecieron
nuevos grupos, Comediants, Dagoll Dagom, Teatre Lliure, La Fura dels Baus, El Tricicle... y nuevos escritores: Jordi Teixidor (1939) Josep M. Benet
i Jornet (1940), Rodolf (1948) y Josep Lluís Sirera, (1954), y más tarde Sergi Belbel (1963).

251
UNIDAD
LAS LENGUAS PENINSULARES
10
Recuerda

 A un periodo de decadencia, sigue la Renaixença, que culmina con la obra poética de Mosén Jacinto Verdaguer, la teatral de
Àngel Guimerà y la novelística de Narcìs Oller.
 La literatura anterior a la guerra civil suele dividirse en varias etapas: Modernismo, Novecentismo y Vanguardias. Destacan en
esta primera época el poeta Joan Maragall, el teorizador del Novecentismo Eugenio D’Ors, Xenius, los poetas Carner, Riba y
el excepcional prosista Josep Plà.
 Tras la Guerra Civil, la literatura empieza a recuperar terreno a partir de 1960. En los primeros años, continúa el noucentisme
y aparece una orientación existencial, a la que sucede un realismo más o menos social y comprometido y, por fin, una línea
de experimentalismo y renovación. Escritores destacables son Salvador Espriu y los narradores Llorenç Villalonga y Mercé
Rodoreda. Y en el teatro aparecen las corrientes innovadoras de Els joglars con Albert Boadella, y Espriu, Joan Brossa, Llorenç
Villalonga, Manuel de Pedrolo y Maria Aurèlia Capmany.

Actividades

3. Analiza los elementos vanguardistas que presenta el bello poema de Joan Salvat-Papasseit que tienes a continuación:

PERQUÈ HAS VINGUT PORQUE HAS VENIDO


Perquè has vingut han florit els lilas Porque has venido han florecido las lilas
i han dit llur joia Y han contado su dicha
envejosa envidiosa
a les roses: a las rosas:
mireu la noia que us guanya l’esclat, mirad a la muchacha que os gana en esplendor,
bella pubilla, i és bruna de rostre. bella y elegida y de rostro moreno.
De tant que és jove enamora el seu pas Tan joven es que su paso enamora
-qui no la sap quan la veu s’enamora. -el que no la conoce cuando la ve se enamora.
Perquè has vingut ara torno a estimar: Porque has venido, ahora yo vuelvo a amar:
diré el teu nom diré tu nombre
i el cantarà l’alosa. y lo cantará la alondra.
El poema de la rosa als llavis (Traducción de José Agustín Goytisolo)

4. Lee el siguiente fragmento del Quadern gris de Josep Pla y explica su tema. Resúmelo.
Ara que em revé el gust de l’olfacte, m’encanta l’olor de bon tabac, de tabac de l’Havana, que hom pot constatar en molts llocs
de Barcelona. De vegades, passant pel carrer, us arriba una ramiola de perfum de tabac deliciosa. Fumador inveterat, les meves
possibilitats econòmiques no em permeten pas de fumar bé. Sóc un client de l’Arrendatària molt modest, però precisament perquè
veig aquestes coses amb els ulls de la imaginació les aprecio més.
El bon tabac, sobretot el tabac de fulla, el cigar, ha de tenir un punt d’humit. El règim de vents que impera en aquest país, i a
Barcelona concretament, és un règim de vents del sud, xalocs i llebeigs. Aquests vents transporten un grau d’humitat que pot
ésser antipàtic als reumàtics i als propensos a la migranya, però mantenen el tabac en un estat admirable de conservació, de
perfum i de sabor. La humitat evita que la fulla es torni com un pergamí, que s’escrostoni, que s’esfulli, que crepiti. Quan fa vent
del Montseny –que és la tramuntana local–, el tabac, a Barcelona, no és, de molt, tan bo com quan fa vent de garbí.
Traducción: Ahora que se me ha despertado el olfato, me encanta el olor del buen tabaco, del tabaco de la Habana, que he
podido constatar en muchos lugares de Barcelona. A veces, paseando por la calle, llega un ramalazo de perfume de tabaco
delicioso. Fumador inveterado, mis posibilidades económicas no me permiten fumar bien. Soy un cliente de la Arrendataria
muy modesto, pero precisamente porque veo estas cosas con los ojos de la imaginación las aprecio más.
El buen tabaco, sobre todo el tabaco de hoja, el cigarro, debe tener un punto de humedad. El régimen de vientos que impera
en este país, en Barcelona concretamente, es un régimen de vientos del sur, sirocos y ábregos. Estos vientos transportan un
grado de humedad que puede ser antipático a los reumáticos y a los propensos a la migraña, pero mantienen el tabaco en un
estado admirable de conservación, de perfume y de sabor. La humedad evita que la hoja se vuelva como un pergamino, que
se descascarille, que se deshoje, que crepite. Cuando hace viento del Montseny –que es la tramontana local-, el tabaco en
Barcelona no es, con mucho, como cuando hace viento del sudeste.

252
5. Se ha dicho que para Josep Pla la literatura es una actividad racional destinada a entender el mundo y su gente y
que, a partir de su inagotable capacidad de observación, reivindica el valor de lo cotidiano, del detalle modesto e
insignificante en la vida humana. Relaciona esta afirmación con el contenido del texto anterior.

6. El punto de vista de Pla suele estar marcado por el humor y la ironía. Señala ese aspecto en el texto.

7. Explica las características lingüísticas del texto de Josep Pla.

8. Lee el siguiente texto de Salvador Espriu. Ten en cuenta que, con el nombre de Sepharad, enmascara el de España,
sometida a la dictadura de Franco en estos momentos. Desde este punto de vista ¿a qué tendencia literaria de la
posguerra se adscribiría este poema? ¿Por qué?

De VEGADES ÉS NECESSARI... A VECES ES NECESARIO...

De vegades és necessari i forçós A veces es necesario y forzoso


que un home mori per un poble, que un hombre muera por un pueblo,
però mai no ha de morir tot un poble pero jamás ha de morir todo un pueblo
per un home sol: por un hombre solo:
recorda sempre això, Sepharad. recuerda siempre esto, Sepharad.
Fes que siguin segurs els ponts del diàleg Haz que sean seguros los puentes del diálogo
i mira de comprendre i estimar y trata de entender y de amar
les raons i les parles diverses dels teus fills. las razones y las hablas diversas de tus hijos.
Que la pluja caigui a poc a poc en els sembrats Que la lluvia caiga poco a poco en los sembrados
i l’aire passi com una estesa mà y el aire pase como una mano extendida
suau i molt benigna damunt els amples camps. suave y muy benigna sobre los anchos campos.
Que Sepharad visqui eternament Que Sepharad viva eternamente
en l’ordre i en la pau, en el treball, en el orden y en la paz, en el trabajo,
en la difícil i merescuda en la difícil y merecida
llibertat. libertad.

9. Explica qué características presenta el lenguaje del texto de Espriu. Justifícalo en relación al contenido del texto.

253
UNIDAD
LAS LENGUAS PENINSULARES
10
2. Literatura en lengua gallega
2.1. La Edad Media
Se denomina literatura gallega a la literatura escrita en gallego que, en la Edad Media, formaba una lengua
común con el portugués: el gallego-portugués o galaico-portugués.

● La lírica

El gallego-portugués fue considerada durante la Edad Media la lengua propia peninsular para la poesía lírica
culta y su producción en los siglos XIII y XIV fue muy abundante. No sólo escriben en esta lengua los nacidos
en su ámbito de uso, sino también escritores nacidos en otras partes de la Península. Esta literatura se ha
transmitido gracias a tres Cancioneros, el de Ajuda (copiado a finales del siglo XIII), el de la Biblioteca
Vaticana y el de la Biblioteca Nacional de Lisboa (copiados a principios del siglo XVI) y se puede dividir en
dos grupos: lírica gallego-portuguesa y Las Cantigas de Santa María (o Cántigas) de Alfonso X el Sabio.
-- Lírica gallego-portuguesa (s. XII-x. XIV). Incluye tres clases de composiciones: cantigas de amor,
cantigas de amigo y cantigas de escarnio.

-- Las Cantigas de amor son composiciones influidas por la retórica provenzal de la canço. Su tema central es el amor cortés. Un caballero
sirve (ama) a una dama (senhor), a la que rinde vasallaje con una pasión que casi nunca es correspondida; por lo que el caballero siente
tristeza (coita d´amor) a causa del desdén (sanha) de la dama. Se caracterizan porque en ellas es el enamorado el que habla para manifestar
el sufrimiento que le proporcionan los desaires de la mujer amada. Estas composiciones utilizan el paralelismo y destacados autores fueron
el rey Don Denís, Pero da Ponte, Martín Soares.
-- Las Cantigas de amigo no tienen precedente en la lírica provenzal. Las más antiguas son del siglo XII. Presentan caracteres comunes
con las jarchas y parecen imitar las formas de la lírica tradicional. Poseen un lenguaje sencillo y su tema principal es el amor. Suelen estar
en boca de una enamorada que espera a su amado en la orilla del mar o en una ermita y que tiene como confidentes a la madre o a la
naturaleza. Generalmente se basan en el paralelismo, tanto semántico como sintáctico: así, es frecuente la repetición de la misma idea
mediante estrofas que encadenan los versos de tal manera que en las siguientes estrofas se repiten los mismos versos de manera literal
o con pequeñas variantes. Una variante de esta técnica, típica de estas cantigas, es el leixaprén (palabra medieval compuesta de leixa -
deja- y pren -coge) que consiste en la repetición de los segundos versos de un par de estrofas como primeros versos del par siguiente.
Ai, Ai flores, flores do verde pino,
Si se sabedes novas de meu amigo?
Ai, Ai, Deus, e u é?
Ai Ai flores, flores do verde ramo, La palabra pino se cambia por la palabra ramo
Si se sabedes novas de meu amado? La palabra amigo, por amado
Ai, Ai, Deus, e u é?
En ellas hay dos temas fundamentales: la ansiedad de la mujer ante la ausencia del amigo, que produce nostalgia o saudade en la
enamorada y el deber de la joven ante las presiones de la madre y de la vida familiar que no le permiten la libertad que desearía.
Además de referencias al amado al que la joven espera o recuerda, hay alusiones al ambiente (el mar, un ciervo, el río, una ermita), que
a menudo adquiere resonancias simbólicas ya que surge con frecuencia la correlación entre el sentimiento y el paisaje. Martín Codax,
Gómez Chariño, el rey don Denís, Airas Nunes, Juan Zorro… son importantes cultivadores de este tipo de cantigas.
-- Las cantigas de escarnio pertenecen al género satírico, dirigido a criticar defectos de otros: un caballero, un burgués u otro trovador.
Pueden al mismo tiempo tener como tema la sátira literaria o la política y moral. Los autores más destacados son Martín Codax, Airas
Nunes, Pero Menga, Juan Zorro.

-- Las Cantigas de Santa María (o Cántigas) de Alfonso X el Sabio (1221-1284) consisten en un


cancionero religioso compuesto por 427 composiciones en honor a la Virgen. La mayoría relatan milagros
marianos. No se sabe si el rey es autor directo, aunque si parece que intervino en muchas de ellas.

254
La importancia literaria, musical y pictórica de esta obra es enorme. Esta dedicada al canto y posee acompañamiento
musical, a lo que se suman sus preciosas miniaturas. Están divididas en dos grupos:

-- El primero lo forman las Cantigas de Nuestra Señora, alabanzas a la Virgen María que forman un conjunto de historias,
milagros y relatos relacionados con ella.
-- El segundo son las cantigas de loor, poemas en los que se reflexiona sobre la Virgen, como en una oración, aunque
sirvieron también de entretenimiento literario y musical.

● Prosa

La lengua gallega estaba fijada en el ámbito peninsular como lengua propia de la lírica, por ello la producción
en prosa es muy escasa.

Se conservan algunas traducciones y versiones de obras (no obras originales en gallego) en torno a tres temas: vidas
y milagros de santos, cuyo principal protagonista es el Apóstol Santiago; prosa de ficción, La Crónica troyana (versión
de una obra francesa, el Roman de Troie) y un fragmento de un libro de Tristán.

Recuerda

 El gallego en la Edad Media es una lengua común con el portugués: el gallego-portugués o galaico-portugués,
 La lírica. Su producción en los siglos XIII y XIV es muy floreciente. Se transmite gracias a los Cancioneros de Ajuda,
Biblioteca Vaticana y Biblioteca Nacional de Lisboa. Existen dos grupos de textos: la lírica gallego-portuguesa y las
Cantigas de Santa María (o Cántigas) de Alfonso X el Sabio.
 La lírica gallego-portuguesa incluye tres clases de composiciones: Cantigas de amor (amor cortés), cantigas de
amigo (amor en boca de una muchacha enamorada y basadas en el paralelismo) y cantigas de escarnio (satíricas).
 Las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio, de enorme importancia literaria, musical y pictórica, son un
cancionero religioso compuesto en honor a la Virgen.
 La producción de la prosa medieval gallega se reduce a traducciones o a versiones más o menos fieles de obras.

Actividades

10. Indica qué procedimiento se utiliza en esta composición de Martín Códax y, según sus características, explica a qué tipo de
cantiga pertenece.
Ondas do mar de Vigo, Ondas del mar de Vigo
¿Se vistes meu amigo? ¿habéis visto a mi amigo?
¿E-ai Deus- se verrá cedo? Dios mío, ¿vendrá pronto
ondas do mar levado, Ondas del mar alzado:
¿Se vistes meu amado? ¿habéis visto a mi amado?
¿E-ai Deus- se verrá cedo? Dios mío ¿vendrá pronto?
¿Se vistes meu amigo ¿Habéis visto a mi amigo,
o por que eu sospiro? aquel por quien suspiro?
¿E-ai Deus- se verrá cedo? Dios mío ¿vendrá pronto?
¿Se vistes meu amado ¿Habéis visto a mi amado,
que me ten en coidado? por quien tengo cuidado?
¿E-ai Deus- se verrá cedo? Dios mío ¿vendrá pronto?

255
UNIDAD
LAS LENGUAS PENINSULARES
10
11. Hemos leído el comienzo de esta composición de Don Denís para explicar la técnica del leixaprén. Indica el tema y las
características lingüísticas sobresalientes.
Ai flores, ai, flores do verde pino, Ay flores, ay, flores del verde pino,
se sabedes novas do meu amigo? ¿tenéis noticias de mi amigo?
Ai, Deus, e ú e? Ay, Dios, ¿y dónde está?
Ai flores, ai, flores do verde ramo, Ay, flores, ay, flores del verde ramo,
se sabedes novas do meu amado? ¿tenéis noticias de mi amado?
Ai, Deus, e ú e? Ay, Dios, ¿y dónde está?
Se sabedes novas do meu amado ¿Tenéis noticias de mi amigo,
aquel que mentiu do que a mi a jurado? Aquél que mintió sobre lo que me había prometido?
Ai, Deus, e ú e? Ay, Dios, ¿y dónde está?

Sin embargo durante los siglos XVII y XVIII hay algunas muestras de
producción literaria en gallego, que se puede agrupar en diferentes
2.2. Los siglos oscuros tendencias:
-- Poesía académica, elaborada tras la apertura de las Facultades de
Durante más de tres siglos la producción literaria escrita Derecho y Medicina de la Universidad de Santiago.
gallega se paraliza por varias razones. La principal de ellas -- Continuidad de la lírica popular, como poesía navideña.
es que, a mediados del siglo XIV, el gallego-portugués -- Un poema narrativo sobre el saqueo de Cangas por los turcos en 1617.
ha perdido su unidad y se ha diversificado en dos lenguas. -- La primera obra teatral en gallego, Entremés famoso sobre a pesca
no río Miño, de Gabriel Feijoo de Araújo, situada en 1671.
Por otra parte, al igual que en el caso de la literatura -- En el siglo XVIII importantes figuras apoyan la lengua gallega: el padre
catalana y la vasca, el declive de la literatura gallega es Feijoo, El Padre Sobreira, y el Padre Sarmiento.
paralelo a la creciente importancia del castellano como
lengua común y lengua de cultura. En estos años, sin embargo floreció Durante el primer tercio del siglo XIX aparecen escritores
una rica literatura popular oral en gallego. y corrientes de opinión que harán posible el
Rexurdimento. En 1828 se publicó La Alborada de
Nicomedes Pastor Díaz, que supuso un acicate para
los escritores posteriores
2.3. El Rexurdimento (siglo XIX) En 1843, Antolín Faraldo animó a los intelectuales a
mejorar la idea de Galicia. Los llamados precursores:
Se conoce con el nombre de Rexurdimento, resurgimiento, a la etapa Añón, García Mosquera, Alberto Camino, Aurelio
Enrique, entre otros, también animan a su pueblo.
correspondiente al siglo XIX, en que se revitaliza el gallego. Se trata
de un periodo similar a la Renaixença catalana. Es un movimiento asociado a las ideas del Romanticismo, que
exalta lo autóctono y lo popular. Durante él se produce un interés creciente por las publicaciones periódicas en
gallego, se acometen proyectos de carácter cultural, como la Biblioteca Gallega y se fomentan los concursos
literarios. En 1886 se convocó el primer certamen en que todas las composiciones presentadas debían estar en
gallego. Durante estos años, se publican también numerosas gramáticas, diccionarios y estudios de crítica literaria
e historia. En este momento hay escritores de la talla de Rosalía de Castro, Eduardo Pondal o Curros Enríquez.

Rosalía de Castro (1837-1885). Cantarte hei, Galicia,


teus dulces cantares,
Escritora de enorme calidad, tanto en castellano como en gallego. Nace en Santiago de que así mo pediron
Compostela, y contrae matrimonio con Manuel Murguía, cronista de Galicia, al que conoció en na veira do mare.
Madrid. Tuvo siete hijos. Su marido fue no solamente el que dio a la imprenta sus Cantares galle-
gos sino un constante impulsor de su obra. Rosalía nunca disfrutó de una buena salud. Murió de Cantarte hei, Galicia,
cáncer en su casa de Padrón, que hoy es un museo. Escribe también obras narrativas y artículos. na lengua gallega,
consolo dos males,
● Obra poética. alivio das penas.

-- En Cantares gallegos (1863), pretende mostrar el mundo gallego y sus gentes así como
demostrar que la lengua gallega es perfectamente apta para la literatura. En su honor, el 17 de mayo, fecha de publicación
del libro, se celebra el Día de las Letras gallegas. Para reflejar la mentalidad de un pueblo, Rosalía imita en tono depurado

256
los cantos populares, para lo que usa frecuentemente el ritmo de muñeira. Su principal recurso estilístico es la repetición,
desde la aliteración al paralelismo. Los temas de Cantares gallegos son variados: costumbristas, amorosos, sociales o
íntimos.
-- En Follas novas (1880), libro en el que ahonda en lo social y en lo íntimo, Rosalía intenta destacar la belleza de Galicia
y llamar la atención sobre sus problemas. Está formado por textos intimistas y sugerentes y otros de literatura cívica
comprometida con los problemas gallegos.
-- Con En las orillas del Sar (1884), en castellano, la autora plantea una visión desengañada de la existencia.
● Temas. Por medio de Cantares, muestra romerías, paisajes, costumbres, tipos, trajes, comidas, oficios característicos
de la vida gallega. También incluye aspectos de reivindicación social, que desarrolla plenamente en Follas novas: la
marginación de Galicia, las injusticias sociales…; y, sobre todo, el problema de la emigración de los gallegos; también
sus efectos en las mujeres y los niños que no se van y han de vivir de forma miserable casi sin tener para comer. En su
obra se manifiesta una visión pesimista de la existencia, en la que predominan el dolor, la soledad y la muerte. El
amor conduce asimismo al sufrimiento.
● Desde el punto de vista expresivo le interesa la claridad; por ello hay abundancia de comparaciones y escasez de
metáforas. Además, utiliza frecuentemente la repetición y la antítesis, como fruto de la influencia de lo popular. Por ello,
imita la forma de hablar de las gentes sencillas, incluso vulgarismos y expresiones populares. También recurre con frecuencia
al diálogo. Un rasgo que la caracteriza es el uso del símbolo, a veces complejo: el camino representa la vida azarosa; el
clavo, el dolor…
Eduardo Pondal (1835-1917)
Nació en Pontecelso. Estudió Medicina en Santiago, pero casi no ejerció su carrera. Se reunía en la librería de Carré con
otros escritores. Conoció los poemas de Ossian en 1867 y desde ese momento desea ser el cantor de Galicia. Lo hace
convirtiendo a Breogán, un héroe céltico, en héroe gallego. Escribió tanto en castellano como en gallego
● Obra
-- Qeuixumes dos pinos (1886), que recoge poemas de una obra anterior, Rumores de los pinos, a los que añade
setenta y ocho poemas gallegos nuevos.
-- Os Eoas, que quedó inédito a su muerte, constituye un canto al descubrimiento de América.
-- En 1890 compone el poema Os Pinos, que desde 1907 se considera el himno de Galicia. Desde 1935 se integra en
las ediciones de Queixumes dos Pinos.
● Temas. Su tema fundamental es Galicia, la idealización del pasado gallego, aunque también en algunos poemas utiliza
el tema amoroso.
● Estilo. No emplea lengua coloquial, sino que prefiere utilizar todo tipo de recursos para ennoblecer la lengua gallega, en
la que introduce numerosos cultismos. Esto lo explica su célebre frase déstesme unha lingua de ferro, devólvovos unha
lingua de ouro (“me habíais dado una lengua de hierro, os devuelvo una lengua de oro”).

Manuel Curros Enríquez (1851-1908)


Es una de las grandes figuras de esta época.. Nació en Celanova. Trabajó como periodista republicano en Madrid. Murió en
La Habana en 1908. Es un poeta civil, educado en el positivismo y en el racionalismo, doctrinas que aplica a su obra. En sus
textos, interpreta los sentimientos patrióticos gallegos y critica el caciquismo y el poder del dinero
Escribió en castellano y en gallego. Es su producción en gallego la que le dio mayor popularidad, en concreto su obra Aires
da miña terra (1880), cuyo sustrato ideológico lo constituyen las ideas del progreso, del romanticismo revolucionario, y de
la redención del campesinado gallego.
Desde el punto de vista estilístico, trata de acercar la lengua escrita a la oral, por ello, incluye también elementos populares.

257
UNIDAD
LAS LENGUAS PENINSULARES
10
Continuadores entre los siglos

Tras esta época, se intentan abrir nuevos caminos para consolidar la lengua gallega como lengua de cultura: se inicia en 1885
la Biblioteca gallega, se funda en 1906 la Real Academia Galega y desde el punto de vista de la creación literaria lírica, hay tres
tendencias fundamentales:
● Seguidores de un costumbrismo, iniciado por Cantares gallegos, de Rosalía de Castro, entre los que se encuentran los
autores: Manuel Leiras Pulpeiro (1854-1912) que intenta renovar el lenguaje poético, Florencio Vaamonde Lores (1860-1925)
o Filomena Dato (1856-1926).
● Seguidores de Eduardo Pondal, en la línea de una poesía narrativa, son Evaristo Martelo Paumán (1853-1928), Florencio
Vaamonde Lores (1860-1925) y Francisco Tettamancy (1854-1921).
● Seguidores de Curros Enríquez son Manuel Lugris Freire (1836-1940) o Eladio Rodríguez González (1864-1949).

Recuerda

 Los siglos oscuros. Parálisis de la producción literaria escrita gallega más de tres siglos.

 El Rexurdimento (siglo XIX). Es la etapa en que se revitaliza el gallego de la mano de escritores como Rosalía de Castro
(1837-1885), Eduardo Pondal (1835-1917) y Manuel Curros Enríquez (1851-1908).
● Rosalía de Castro. Cantares gallegos, Follas novas, En las orillas del Sar. Temas: paisajes, costumbres y tipos gallegos,
reivindicación social, visión pesimista de la existencia, dominada por el dolor, la soledad y la muerte. El amor conduce
asimismo al sufrimiento. Su estilo: claridad; repeticiones y antítesis, expresiones populares, el símbolo.
● Eduardo Condal. Escribió tanto en castellano como en gallego. Su obra poética incluye: Qeuixumes dos pinos, Os Eoas,
Queixumes dos Pinos. Temas: Galicia, amor. Estilo: recursos para ennoblecer la lengua gallega
● Manuel Curros Enríquez. Aires da miña terra (1880), redención del campesinado gallego. Incluye elementos populares.

Actividades

12. Unha vez tiven un cravo es un famosísimo poema de Rosalía de Castro, perteneciente a Follas novas. Léelo y contesta las cuestiones.
Unha vez tiven un cravo
cravado no corazón souben só que non sei qué me faltaba
e eu non me acordo xa se era aquel cravo en donde o cravo faltou,
de ouro, de ferro ou de amor e seica, seica tiven soidades
Soio sei que me fixo un mal tan fondo daquela pena…¡Bon Dios!
que tanto me atormentou Este barro mortal que envolve o espírito
que eu día e noite sen cesar choraba ¡quen o entenderá, Señor…!
cal chorou Madalena na Paixón.
“Señor, que todo o podedes a) Trata de traducirlo al castellano y luego compara tu traducción con
-pedínlle unha vez a Dios-, la ofrecida en las soluciones a las actividades.
daime valor para arrincar dun golpe b) Analiza su tema.
cravo de tal condición”.
E deumo Dios, e arrinqueino
c) Indica si hay algún símbolo y señala su significado
mais…¿quen pensara…? Despois d) Explica qué famoso poeta utiliza este primer verso como base para
xa non sentín máis tormentos un poema muy personal.
nin souben que era delor;

13. Este célebre poema de Eduardo Pondal O Breogan es actualmente el himno gallego. Explica su significado. Te ofrecemos, además del poema
original, la versión en castellano y también la versión levemente modernizada para ser utilizada como himno autonómico.

258
Gallego Castellano Gallego (letra oficial)
(letra original de 1890)
Que din os rumorosos ¿Qué dicen los rumorosos, ¿Que din os rumorosos
Na costa verdecente, en la costa verdeante na costa verdecente,
Ó rayo trasparente, al rayo transparente ao raio transparente
Do prácido luar...? del plácido resplandor de la luna? do prácido luar?
Que din as altas copas ¿Qué dicen las altas copas ¿Que din as altas copas
D’escuro arume arpado, de oscuras hojas arpadas de escuro arume arpado
Co seu ben compasado, con su bien acompasado co seu ben compasado
Monótono fungar...? monónoto zumbar? monótono fungar?
Do teu verdor cingido, De tu verdor ceñido Do teu verdor cinguido
É de benígnos astros, y de benignos astros e de benignos astros,
Confin dos verdes castros, confín de los verdes castros confín dos verdes castros
E valeroso clán, y valeroso solar. e valeroso chan,
Non dés a esquecemento, No des al olvido non des a esquecemento
Da injuria o rudo encono; de la injuria el rudo encono; da inxuria o rudo encono;
Despérta do teu sono, despierta de tu sueño desperta do teu sono
Fogar de Breogán. hogar de Breogán. fogar de Breogán.
Os boos e generosos, Los buenos y generosos Os bos e xenerosos
A nosa voz entenden; nuestra voz entienden a nosa voz entenden
E con arroubo atenden, y con arrobo atienden e con arroubo atenden
O noso rouco son; nuestro ronco sonido, o noso ronco son,
Mas, sós os ignorantes, Pero sólo los ignorantes mais sóo os iñorantes
E férridos e duros, y salvajes y duros, e féridos e duros,
Imbéciles e escuros imbéciles y oscuros imbéciles e escuros
No-nos entenden, non. no nos entienden, no. non nos entenden, non.
Os tempos son chegados, Los tiempos son llegados Os tempos son chegados
Dos bardos das edades, de los bardos de las edades dos bardos das edades
Q’as vosas vaguedades, que vuestras vaguedades que as vosas vaguedades
Cumprido fin terán; cumplido fin tendrán; cumprido fin terán;
Pois donde quer gigante, pues, dondequier gigante pois, donde quer, xigante
A nosa voz pregóa, nuestra voz pregona a nosa voz pregoa
A redenzón da bóa la redención de la buena a rendezón da boa
Nazón de Breogán. nación de Breogán. nazón de Breogán.

2.4. Literatura gallega del siglo XX anterior a la


Guerra Civil Las Irmandades da fala y el Grupo Nós
Habría dos etapas: una, en la que el Modernismo se mezcla con la literatura Las Hermandades del habla fue una organización
de épocas anteriores y otra que se hace eco de las vanguardias. que, entre 1916 y 1931, tuvo una enorme influencia
cultural. Son nacionalistas y emprenden iniciativas
● Lírica para normalizar el uso del gallego en todos los
ámbitos sociales y culturales. Crearon un semanario
A principios de siglo se produce una renovación en la lírica gallega que A Nosa Terra, que integró al grupo y desarrolló una
importante labor intelectual
se manifiesta en la preocupación por el ritmo y las palabras. Además
El grupo Nós. Conjunto de intelectuales ubicados
hay un interés por el poema bien hecho. Esta tendencia es fruto de la en Orense coetáneos de las Irmandades de Fala,
influencia del Simbolismo y del Modernismo. Sin embargo, en Galicia que aportó a la cultura gallega una altura intelectual
hay una mayor tendencia al intimismo y un apego a la temática sobre que no había tenido hasta entonces. La prosa
la realidad gallega. Los dos poetas mas conocidos son Antonio Noriega gallega supera el costumbrismo y se abre a otras
perspectivas.
Varela y Ramón Cabanillas.

259
UNIDAD
LAS LENGUAS PENINSULARES
10
Antonio Noriega Varela (1869-1947)
Escribe un único libro de poemas, Montañesas, al que añadió nuevos poemas hasta conformar Do ermo. En este libro se incluyen algunos
poemas refinados y cultos y otros en los que describe el paisaje, atendiendo a pequeños detalles.
Ramón Cabanillas (1876-1959)
Es un poeta versátil, que escribe poemas con formas modernistas: variedad métricas, ambientes aristocráticos, exotismo, sensualidad,
musicalidad, melancolía y preciosismo verbal; mientras en otros, se muestra amante del folclore, de lo narrativo y del léxico rural. Se
interesa también por temas éticos, de poesía civil. No desterro, A rosa de cen follas, A noite estremecida y Camiños do tempo.

Con las vanguardias se renueva el lenguaje poético y también los temas, que tienden a ser cosmopolitas frente
al localismo de la literatura anterior. Los dos autores fundamentales son Manuel Antonio y Luis Amado Carballo.

Manuel Antonio Pérez Sánchez (1900-1928). Nunca utilizó los apellidos para firmar las obras literarias. De catro a catro fue el único libro que publicó. Es
una colección de poemas vanguardistas, en concreto influidos por el creacionismo, cuyo tema es el mar. Se aprecia en ellos ausencia de puntuación,
inclusión de imágenes vanguardistas y disposición gráfica del poema de forma no convencional.
Luis Amado Carballo (1901-1927). Se trata de un escritor de prosa y verso, cuya obra poética está influida por las vanguardias tanto europeas como
americanas. Mezcla elementos vanguardistas con las formas tradicionales gallegas. Se interesa sobre todo por el paisaje, al que humaniza en su obra
poética. Sus dos obras en verso son Proel y O Galo.
Luis Pimentel (1895-1958), llamado verdaderamente Luis Benigno Vázquez Domínguez, está relacionado con la Generación del 27 y otros movimientos
influidos por la vanguardia. Se trata de un poeta original, cuya obra se considera síntesis de movimientos diversos.
Fue autor de Triscos y Sombra do aire na herba, en gallego. En castellano escribió Barco sin luces.

Otros poetas y tendencias


Álvaro Cunqueiro (1911- 1981). Su obra lírica se encuentra influida por la lírica trovadoresca medieval. Se caracteriza por su perfección formal y por el
uso de las técnicas recuperadas de la poesía de cancionero. Escribe Mar ao Norde, Poemas de si o non, Cantiga nova que se chama Riveira, entre
otras obras líricas
Aquilino Iglesias Alvariño (1909-1961). Su obra se sitúa en la corriente llamada del humanismo paisajista. Los temas que más utiliza son el paisaje
y el dolor existencial. Le influyen la lírica clásica, la lírica portuguesa de su época y el creacionismo de Manuel Antonio. En 1930 escribe Señardá y en
1933 Corazón ao vento, en donde se observan elementos vanguardistas. Tras la guerra civil publica Cómaros verdes y Lanza de soledá, entre otras.

● La narrativa

A partir de 1920, tras la fundación de la revista Nos, surgen tres importantes escritores, Vicente Risco, Ramón
Otero Pedraio y Alfonso Rodríguez Castelao.
Vicente Risco (1883-1963). Es uno de los fundadores del grupo Nós. Critica a la modernidad porque
considera que abandona la esencia propia del mundo gallego. Su primer texto literario es el relato Do
caso que lle aconteceu o Dr. Alveiros. Sus siguientes obras se basan en leyendas y tradiciones populares,
O lobo da xente y A traba de ouro e a trabe de alquitrán. Su única novela es O porco de pé, en la que
muestra su concepción de la vida contraria a las ideas del mundo moderno.
Ramón Otero Pedraio (1888-1976). Entre sus novelas destacan Os camiños da vida y O mesón dos
Ermos, descripción minuciosa de las costumbres y de la vida rural gallega. La más conocida es Arredor
de sí, en la que se da a conocer el camino recorrido por los integrantes de la llamada Generación Nós.
Alfonso Rodríguez Castelao (1886-1950). Se inició en la narrativa con la colección de relatos cortos
Un ollo de vidro en 1922. Continúa con los relatos Cousas, Retrincos (Pedazos), dos colecciones de
relatos; y Os dous de sempre (1934), una novela. Su visión literaria tiende a desmitificar los tópicos
costumbristas, por medio de la ternura hacia los desvalidos y el uso del humor. También es ensayista
y magnífico retratista. En todos los géneros tiene un enorme cuidado por la precisión y por el uso de la
lengua literaria.
● Estatua de Rodríguez Castelao en Rianxo (Wikimedia
Commons)

260
● El teatro

Durante este periodo hay una exigua producción teatral. Habrá que esperar al periodo siguiente, aunque
se producen algunas obras algunas obras interesantes como A fiesta valdeira de Rafael Dieste y Pauto do
demo de Ánxel Fole.

Recuerda

 La literatura gallega del siglo XX anterior a la Guerra Civil se divide en dos etapas: Modernismo, y vanguardias.

 La lírica inicia su renovación en la lírica gallega a principios de siglo con Antonio Noriega Varela, Ramón Cabanillas. El vanguardismo
renueva el lenguaje poético y los temas. Manuel Antonio, Luis Amado Carballo, Luis Pimentel.

 La narrativa. Destacan la fundación de la revista Nos en 1920 y los autores Vicente Risco, Alfonso Rodríguez Castelao.

 El teatro. Durante este periodo hay una exigua producción teatral.

Actividades

14. Lee el siguiente fragmento de Travesía, de Manuel Antonio y señala los elementos vanguardistas.
Troqueles reiterados Troqueles reiterados
...o reloxe e o Sol el reloj y el Sol
alcuñaron moedas efímeras acuñaron monedas efímeras
que repetían todas que repetían todas
a mesma cara e a mesma cruz la misma cara y la misma cruz
...A costa e o Mar La costa y el Mar
escamotearon unánimes dorsos escamotearon unánimes dorsos
...permutadores da mesma permutadores de la misma
lonxincua evasión distante evasión
...Temos un estrangoado diagrama Tenemos un estrangulado diagrama
repasado por tódolos novelos de horizonte zurcido por todos los ovillos del horizonte
que viraron a proa e a popa da Rosa dos Ventos que viraron la proa y la popa de la Rosa de los Vientos

2.5. Literatura gallega del siglo XX posterior a la


Guerra Civil
Los primeros años tras la Guerra Civil supusieron una ruptura con lo anterior ya que desaparecieron las
publicaciones y revistas y muchos escritores en gallego se encuentran fuera de España, sobre todo en Buenos
Aires, donde continúan escribiendo en su lengua autóctona.

Hay una serie de hitos que propician la recuperación de la literatura en gallego

● La publicación en 1947 de Cómaros verdes de Aquilino Iglesia Alvariño significa el comienzo de la literatura en gallego
tras la guerra civil.

● Se empiezan a publicar revistas literarias bilingües Mensajes de Poesía y Alba.


● En 1950 se funda la Editorial Galaxia que no sólo publica libros, sino también la revista cultural Grial.
● En Buenos Aires continúan su producción Castelao, Blanco Amor, Luis Seoane , entre otros.

261
UNIDAD
LAS LENGUAS PENINSULARES
10
● Lírica

En la década de los 50 se originan las siguientes tendencias que perdurarán largos años.

a) Poetas con una enorme preocupación existencial que se ven influidos por la Guerra Civil, Fermín
Bouza, Aquilino Iglesia Alvariño, Ricardo Carballo Calero.

Álvaro Cunqueiro (1911-1981). Comienza dejándose influir por las vanguardias, cubismo en Mar ao Norde (1932);
surrealismo, en Poemas do si e non (1933); neotrovadorismo en Cantiga nova que se chama ribeira (1933).Su
obra Herba aquí e acolá (1980) se centra en problemas trascendentales del hombre tales como la reflexión sobre
el tiempo.

b) Escritores seguidores del clasicismo e intimismo: María Mariño.

c) Poesía de tipo social, cuyo máximo representante es Celso Emilio Ferreiro.

Celso Emilio Ferreiro (1912-1979). publica en 1954 O sono sulagado (El sueño sumergido), de tono existencial.
Larga noite de pedra es un ejemplo de poesía social. Los temas planteados, la miseria de los trabajadores, la
opresión, la emigración y la libertad, se manifiestan formalmente por medio de una lengua clara, directa, a veces
incluso sarcástica, a través de símbolos e imágenes de gran
fuerza. A los 20 años, en 1932, organizó con otros,
las Mocedades Galeguistas de Celanova.
Viaxe ao país dos enanos (1968), donde otra vez aborda el Escribió en diversos periódicos y revistas. Un
tema de la emigración. año después de la publicación de Longa noite
de pedra, junto con el escritor Xosé Luis
Terra de ningures (1969), que, junto a poesía comprometida, Méndez-Ferrín y otros intelectuales galle-
desprende también hondo lirismo, Cemiterio privado (1972), guistas, fundó la Unión del Pueblo Gallego En
Antipoemas (1973), Onde o mundo se chama Celanova (1975), 1966 emigró a Venezuela. Al volver se instaló
en Madrid, donde trabajó de periodista. En
Homenaxes (1979, póstumo) constituyen el resto de su
1977 fue candidato al Senado.
producción poética.

d) Poetas que abren camino a los escritores posteriores, una promoción de enlace que comparte ideas
(están marcados por la época que les ha tocado vivir) e intereses culturales. Comienzan escribiendo en
castellano y después se pasan al gallego, cuando la situación política se lo permite.

Antón Tovar Bobillo (1921-2004). Comienza escribiendo con tono intimista con Arredores (1962)
y Non (1967) y luego escribe de forma mucho más pesimista Calados esconxuros (1980) y Berros
en voz Baixa (1990).

Luz Pozo Garza (1922). Comienza escribiendo una lírica pesimista O paxaro na boca (1949)
y Yerbas derradeiras (1975), para escribir con una idea del mundo más positiva en Códice
Calixtino (1986), Prometo a flor de loto (1992) y Vida secreta de Rosalía (1996).

Manuel Cuña Novás (1924-1992). Su poesía es intimista. Publicó Frauta na noite (1947),
Fabulario Novo (19529, Canto e fuga da irmandade sobor da terra e da morte (1977).

e) Poetas que no han vivido directamente la guerra y se aproximan a la cultura


europea. Usan la lengua gallega para la expresión poética. Se caracterizan por el
pesimismo y la angustia y, por una gran preocupación formal, que puede llevar al
hermetismo. Oscilan entre los poetas más preocupados por temas existenciales y los
que se preocupan de la realidad inmediata.
● Cubierta de Manuel Antonio (Ediciones Nos.
Clásicos Nos)

262
Manuel María Fernández Teixeiro (1929-2004). Comienza con el existencialismo de Muiñeiro de brétemas (1950),
Morrendo a cada intre (1952), pasa por obras centradas en el paisaje o lo social Documentos personales (1958), hasta
una poesía más íntima, marcada por el paso del tiempo, O libro das baladas (1978), As lúcidas lúas do outono (1988)
u O Miño canle de luz e néboa (1996).

Uxío Novoneyra (1930-1999). Escribe una lírica arraigada a la tierra, honda y de contenido social y político Elexías do
laurel y otros poemas (1966). Otros autores cercanso son Antón Avilés de Taramancos, que retrata la emigración o Xohana
Torres, en la que destaca su simbología paisajista .

Bernardino Graña (1932). Muestra angustia en su primer libro Poema do home que quixo vivir (1958); en el resto,
Profecía do mar (1966), Himno verde (1992), entre otras plantea al mar como centro de su reflexión.

También pertenecen a esta época Manuel Álvarez Torneiro, Antón Avilés de Taramancos y Antón López Casanova.

Como hemos visto, durante la década de los sesenta y los setenta la lírica gallega tiene como centro la
poesía social.

A partir de los ochenta la poesía se revitaliza desde el punto de vista de los temas y de los aspectos formales
con poetas entre los que cabe citar a Manuel Rivas, Víctor Vaqueiro, Pilar Pallarés, Xavier Rodríguez Baixeras
…Sus principales puntos en común serán el culturalismo, la preocupación por los aspectos formales y por el idioma,
el interés por la modernidad y el respeto por la tradición, junto con la amplitud y variedad temática: el amor y la
sensualidad, el tiempo, la muerte, la naturaleza, la poesía...

Los poetas de los noventa reivindican lo cotidiano y la lengua coloquial. Utilizan la ironía y se preocupan de
temas del momento: feminismo, ecología. Destacan María José Quizán y Chus Pato, entre otras. Otros autores,
como Antón Reixa, incorporan en la lírica elementos audiovisuales; y en otros se advierte un interés por temas
trascendentes y preocupación formal.

● Narrativa

Tras la Guerra Civil, no hay una corriente narrativa que cohesione a los autores en diferentes tendencias,
más bien hay individualidades. Los más representativos de esta primera etapa son Ricardo Carballo Calero,
Ánxel Fole y Álvaro Cunqueiro.

Ricardo Carballo Calero (1919-1990), que publicó la primera novela gallega tras
la Guerra Civil A Xente da Barreira (1951) y, años después, Scorpio (1987).

Ánxel Fole (1903-1986) publicó los libros de cuentos Á lus do candil (1953), Terra
Brava (1955), Contos da néboa (1972), Historias que ninguén cre (1981). Los
personajes de sus relatos emplean el habla popular, con galleguismos y vulgarismos.
Presenta la geografía, los trabajos, las costumbres de los habitantes del siglo XX.

Álvaro Cunqueiro Mora (1911-1981).Polifacético escritor al que ya hemos tratado


como poeta, pero también se dedicó a la narración, al periodismo y al teatro. Como
narrador destaca por su fantasía y por su gusto por los temas célticos. En gallego
escribió las novelas Merlín e familia (1950), Crónicas de Sochantre (1956) y Si o
vello Sinbad volvese ás illas (1961) y los relatos Escola de Menciñeiros (1960), Xente
de aquí e de acolá (1971), Os outros feirantes (1979).

Eduardo Blanco Amor (1897-1979) es un precedente de la nueva narrativa gallega.


En 1919 emigró a Buenos Aires A Esmorga (1959), Xente ao lonxe (1972), Os
biosbardos (1962) se desarrollan en una ciudad ficticia, Auria.
● Tumba de Álvaro Cunqueiro en Mondoñedo (Wikimedia
Commons)
En una etapa posterior, cobra importancia el realismo social, que se interesa por los menesterosos y que da
gran importancia a la figura del emigrante. Los temas son las desigualdades sociales, la injusticia, la miseria…
La lengua trata de ser sencilla y adecuada al origen humilde de los personajes. Xosé Neira Vilas (1928) es su
escritor más representativo.

263
UNIDAD
LAS LENGUAS PENINSULARES
10
Xosé Neira Vilas. Emigró a Buenos Aires en 1949, de allí se trasladó a Cuba. Desde 1994 vive en Galicia con su esposa,
la escritora cubana Anisia Miranda. Su realismo social es crítico con las injusticias. El autor además emplea una lengua
directa de gran eficacia narrativa. Su producción novelística es fundamental para la evolución de la novela en lengua
gallega:
-- Memorias dun neno labrego (1961). Trata del subdesarrollo de un grupo de gentes aldeanas desde el punto de vista
de un niño que se ve obligado a emigrar. Tuvo un enorme éxito.
-- Xente no rodicio (1965). Colección de relatos sobre las tragedias que sufren en las aldeas gallegas los más pobres.
-- Camiño bretemoso (Camino nebuloso) (1967). Novela que trata del emigrante que sufre en Argentina.
-- Otras obras: Historias de emigrantes (1968), A muller de ferro (1969), Cartas a Lelo (1971). En Remuiño de sombras
(1973), los protagonistas son los emigrantes gallegos maltratados por el éxodo y la historia.
-- En Aqueles anos do Moncho (1977) narra acontecimientos de la guerra civil y Nai (1980) es un homenaje a todas
las madres gallegas.

Hacia 1960 se consolida la nova narrativa, que da un importante empuje a la narración en lengua gallega que
se hace ahora eco de los procedimientos técnicos que emplean los escritores europeos y norteamericanos (Proust,
Joyce, Kafka, Faulkner…).En cuanto a las técnicas, emplean el perspectivismo, la ruptura con el orden temporal,
el monólogo interior; además de introducir protagonistas aislados y angustiados por el simple hecho de vivir.
Gonzalo Rodríguez Mourullo (1935) es considerado el iniciador de la renovación narrativa con Nasce unha arbore
(1954), Memorias de Tains (1956)
Xohana Torres (1931) escribe Adiós María (1971), novela en la que emplea el monólogo interior.
Xose Luis Méndez Perrín (1938) comprometido social y culturalmente, se caracteriza por su preocupación por los
problemas de Galicia, por el empleo del mundo onírico, por la presencia de lo misterioso e inexplicable y por los desenlaces
sorprendentes en sus narraciones. Comienza escribiendo narraciones fantásticas Percival e outras historias (1958), en
Arrabaldo do norte (1964), emplea técnicas de la nueva novela. Otras novelas son: Antón e os inocentes, Crónica de
nós, Bretaña Esmeraldina, No ventre do silencio (1999).
Carlos Casares (1941-2002) escribe, entre otras, Cambio en tres (1969), libro en el que incluye caligramas y emplea
el monólogo interior; o la novela Xoguetes para un tempo prohibido (1975) que es un retrato generacional.

Tras el franquismo resultan fundamentales dos premios para la consolidación de la narrativa: el Blanco Amor
(1981) y el Xerais (1984). Se revitaliza el relato y es un momento en que hay un gran número de escritores en lengua
gallega que alcanzan reconocimiento en el resto de España, como Manuel Rivas, Alfredo Conde, Suso del Toro…
● Teatro
El teatro no es un género muy favorecido y en la época del franquismo no se puede hablar de tendencias,
sino de obras concretas. En 1941 se estrena en Buenos Aires Os vellos non deben de namorarse (1941),
de Alfonso Rodríguez Castelao, farsa en la que se mezcla realidad e imaginación.
Hasta 1965 destacan Álvaro Cunqueiro, con O incerto señor Don Hamlet, príncipe de Dinamarca (1959)
o A noite va coma un río (1960); Ricardo Carballo Calero y Xenaro Mariñas del Valle.
En los años 70 se consolida el Grupo de Teatro Circo (creado en 1967 por Manuel Lourenzo), se practica
la temática social…Destaca Manuel Lourenzo (1943).

Manuel Lourenzo tiene una enorme influencia en el teatro gallego ya que, además de su enorme producción literaria,
en 1980 crea la Compañía Teatral Luis Seoane, en 1990, el Club de Teatro Elsinor, en 1998, la escuela teatral CasaHamlet.
Entre sus obras destacarán, Traxicomedia do Vento de Tebas Namorado dunha Forca (1976), Fedra (1982), Electra
(1994). Muchas de ellas abordan los mitos griegos para aproximarlos a contemporáneos.

A partir de los años 80 se prefiere un tipo de teatro preocupado por los valores estéticos y por la inclusión de
elementos vanguardistas, lo que hizo difícil la representación de estas obras. Sin embargo, gracias a la aparición
de Cadernos da Escola Dramática Galega, pudieron publicar sus obras muchos de estos autores.
A finales del XX ya se han consolidado interesantes compañías de teatro, se crea el Centro Dramático Galego
y hay nuevos creadores que cultivan diversas tendencias.

264
Recuerda

Literatura gallega del siglo XX posterior a la Guerra Civil


 Lírica: existen diversas tendencias
-- Poetas con una preocupación existencial que se ven influidos por la Guerra Civil.
-- Poesía de tipo social, cuyo máximo representante es Celso Emilio Ferreiro.
-- Poetas que abren camino, promoción de enlace que comparte ideas e intereses.
-- Poetas que no han vivido directamente la guerra y se aproximan a la cultura europea.
-- A partir de los ochenta cambia y se revitaliza: culturalismo, procedimientos formales...
-- Los poetas de los noventa reivindican lo cotidiano y con ello el coloquialismo.
 Narrativa
-- Diferentes tendencias, más bien hay individualidades: Ricardo Carballo Calero, Ánxel Fole y Álvaro Cunqueiro .
-- El realismo social (Xosé Neira Vilas) se interesa por los menesterosos, las desigualdades sociales, la injusticia, la miseria.
La lengua trata de ser sencilla.
-- Hacia 1960 se consolida la nova narrativa. Procedimientos técnicos que emplean los escritores europeos y norteamericanos.
-- La novela tras el franquismo revitaliza el relato y un buen número de escritores en lengua gallega son reconocidos en el
resto de España.
 Teatro
-- Hasta 1965 destacan Álvaro Cunqueiro, Ricardo Carballo Calero y Xenaro Mariñas del Valle.
-- En los años 70 destaca Manuel Lourenzo : Traxicomedia do Vento de Tebas, Namorado dunha Forca, Fedra, Electra.
-- A partir de los años 80: teatro preocupado por los valores estéticos y por la inclusión de elementos vanguardistas.
-- A finales del XX: interesantes compañías de teatro, se crea el Centro Dramático Galego.

Actividades

15. Lee el siguiente poema de Celso Emilio Ferreiro, publicado en 1962 y contesta a las cuestiones:
Longa noite de pedra Larga noche de piedra
O teito é de pedra. El techo es de piedra.
De pedra son os muros De piedra son sus muros
i as tebras. y las tinieblas. a) Indica tipo de texto, modalidad lingüística, ámbito.
De pedra o chan De piedra el suelo
i as reixas. y las rejas.
As portas, Las puertas, b) Indica si el yo poético aparece expresado en el
as cadeas, las cadenas,
o aire, el aire, texto y cómo.
as fenestras, las ventanas,
as olladas, las miradas, c) Analiza la estructura e indica las ideas en que se
son de pedra. son de piedra.
Os corazós dos homes Los corazones de los hombres sustenta el poema desde el punto de vista
que ao lonxe espreitan, que a lo lejos acechan, temático.
feitos están hechos están
tamén también
de pedra. de piedra.
I eu, morrendo Y yo, muriendo
nesta longa noite en esta larga noche
de pedra. de piedra.

16. Indica qué elementos de la nueva narrativa encuentras en el siguiente texto, que pertenece a Adiós María, de Xohana Torres.
O que me digo, a limpieza é de balde pero o caso é querer usala, a xente limpa coñécese pola roupa interior que de fóra sempre
tapa. Non é por criticar, pero aquelas camisas, toallas, sabas e damais que tendían polo patio de luces, que negrura, nin
olladas de encoiradas que as tiñan, menuda diferencia coas nosas, como da noite ao día, bueno, a miña nai é un coral gastando
auga e así estaban as prendas que asombraban de brancas.
Este run run da vila.
coches
xentes
ruídos
bucinas, tracatrá, pun, pi, ¡pero que disparate é unha cidade tan chea, que mareo!

265
UNIDAD
LAS LENGUAS PENINSULARES
10
3. Literatura en euskera
3.1. De los orígenes al siglo XVIII
El vasco, como cualquier otra lengua, tuvo una interesante literatura oral popular,
La recopilación de la tradición popular
La recolección moderna de esta tradición se inició
de la que sólo hay testimonios muy fragmentarios en las Crónicas de los siglos XVI
en 1835 con Joseph-Agustín Chaho (1811-1858) y XVII, que se componen de «eresiak» o cantos funerarios y de baladas narrativas
al que siguieron una legión de folkloristas y
en verso que presentan cierto parentesco con los romances castellanos y con las
recopiladores. Entre ellos destaca Resurrección
Mª Azkue Aberasturi (1864-1951) autor del baladas europeas. A esta tradición se han de sumar los cuentos, muchos de los
Cancionero popular vasco y de la monumental obra,
cuales han dado lugar a una mitología vasca muy específica. Por otra parte, la
auténtico tesoro del folklore vasco, Euskalerriaren
Yakintza (El saber de Euskal Herria) que recoge poesía oral pervive en el bertsolarismo, o arte de componer tradicional que consiste
en cuatro tomos un sinfín de canciones, cuentos, en la repentización de un poema con metro y rima a partir de un previo repertorio
adivinanzas, refranes, etc., recopilados en sus viajes
por su tierra. En 1935 se publicó la Literatura Oral de fórmulas.
Vasca (de don Manuel Lekuona (1894-1979), y
continúan hoy su labor el Seminario «María de Sin embargo, los primeros textos escritos en lengua vasca o euskera tuvieron
Goyri» de la Facultad de Filología de la Universidad
carácter religioso. El primer texto que se acerca a lo literario data de 1545, está
del País Vasco y el Seminario «Mikel Zarate» del
Instituto Labayru. escrito en el dialecto bajo-navarro y es un conjunto de 16 poemas de tema religioso,
erótico y de elogio del vasco, con el título latino Linguae Vasconum Primitiae
(Primicias de la lengua vasca) cuyo autor fue mosén Bernat Dechepare.

A la búsqueda de una lengua culta


Un paso en la búsqueda de una lengua elevada, digna de los textos sagrados, lo dio Joannes de Leizarraga, quien, con la
finalidad de extender el calvinismo entre sus paisanos, realizó diversas traducciones en las que se esforzó por conseguir un
euskera más o menos unificado que pudiera entender un público amplio a partir de la fusión de tres dialectos, el labortano, el
bajo navarro y el suletino.
Tras el Concilio de Trento, bajo la dirección del clérigo Pedro Axular (1556-1644), autor de Gero (Después), aparece la Escuela
de Sara, cuyos cultos clérigos fijaron el labortano clásico como canon.
Por otra parte, ajenos a ella son Jean Tartas, autor del Onsa hilceco bidia (Arte de buen morir), en dialecto suletino, publicado en
1666, y el primer escritor laico de la literatura vasca, Arnaut Oihenart (1592-1667) que escribe en latín Noticias de ambas Vasconias,
la ibérica y la aquitana, y Los Proverbios Bascos recogidos por el Sr. D’Oihenart, más las poesias del mismo autor, que incluye
un refranero tradicional y una colección de poemas autobiográficos. Escritor barroco, creó muchos neologismos para lo que recurrió
a raíces vascas y rechazó las latinas.

Durante el siglo XVIII, el mantenimiento del euskera escrito sigue en manos de clérigos o sacerdotes. La
figura más destacable es la del jesuita Padre Manuel Larramendi (1690-1766), impulsor y apologista del vascuence,
pero escritor en castellano. En su obra De la antigüedad y universalidad del Bascuenze en España, defiende la
superioridad, por su racionalidad y carácter filosófico y regular, de la lengua vasca y en su Diccionario trilingüe:
Castellano, Bascuence y Latín pretende verter el Diccionario de la Real Academia Española al vasco, aunque sin
privarse de inventar etimologías y palabras cuando conviene a su ánimo apologético.

La primera pieza teatral en euskera fue Acto de la Nochebuena de Pedro Ignacio de Barrutia que, aunque se
representó entre 1711 y 1759, sólo se publicó en 1897. La espontaneidad de su lengua, en este caso el dialecto
vizcaíno, la convierte en una de las aportaciones más singulares de la literatura vasca del siglo.

266
Actividades

17. ¿De qué temas tratan principalmente las obras escritas en vascuence hasta el siglo XVIII?¿Cuál es la máxima
preocupación de los escritores vascos hasta el siglo XVIII?

18. Lee el poema de Bernat Dechapare titulado Contrapas que tienes a continuación. ¿Cuál es su tema?¿De qué se
precia su autor? ¿A qué idea remite su estribillo?
Bertzeak oro izan dira Traducción: Las otras lenguas
Euskara, bere goien gradora; ¡Euskara, llegaron a su esplendor;
jalgi hadi kanpora. orai hura iganen da sal fuera! ahora la nuestra
Garaziko herria bertze ororen gainera. Bendito sea superará a todas.
benedika dadila, Euskara. el país de Garazi, ¡Euskara!
euskarari eman dio Baskoak orok preziatzen, porque ha elevado el euskara Todos aprecian a los vascos
behar duien tornuia. euskara ez jakin arren, al rango que le corresponde. a pesar de no conocer su lengua;
Euskara, orok ikasiren dute ¡Euskara, ahora comprobarán
jalgi hadi plazara. orai zer den euskara. sal a la plaza! cómo es el euskara.
Bertze jendek uste zuten Euskara. Los que no son vascos creían ¡Euskara!
ezin eskriba zaiteien; Oraidano egon bahiz que era imposible escribir en euskara; Si hasta ahora estuviste
orai dute forogatu inprimitu bagerik, ahora han comprobado sin ser impresa,
enganatu zirela. hi engoitik ebiliren que estaban equivocados. desde hoy circularás
Euskara, mundu guzietarik. ¡Euskara, por todo el mundo.
jalgi hadi mundura. Euskara. sal al mundo! ¡Euskara!
Lengoajetan ohi hintzan Ezein ere lengoajerik Estabas en poca estima No hay lengua alguna
estimatze gutitan; ez franzesa ez berzerik entre las lenguas; ni francesa ni ninguna otra
orai aldiz hik behar duk orai ez da erideiten pero ahora serás que sea hoy comparable
ohorea orotan. euskararen parerik. la más noble de todas. al euskara.
Euskara, Heuskara, ¡Euskara, ¡Euskara,
habil mundu guzira. jalgi hadi dantzara. sal al mundo entero! ve al baile!

3.2. El siglo XIX


Durante los primeros años del siglo, la literatura se mantuvo, aunque con prosa
La filología vasca en el siglo XIX
más elaborada, en manos de sacerdotes como fray Bartolomé, Pedro Astarloa, J. En este siglo continúa la labor de sistematización
B. Aguirre o F. I. de Lardizábal. de la ortografía y de los estudios vascos. En esta
última línea sobresalen Martín Duhalde, autor
de Meditacioneac (1809), al que debemos una
Con el Romanticismo se despierta el interés por el pasado del que Joseph- primera adaptación de las normas ortográficas
Agustín Chaho (1811-1858) es su más genuino representante. Sus ideas acerca a las peculiaridades del euskera y el príncipe
francés Louis Lucien Bonaparte (1813-1891),
de los vascos y del origen de su lengua fueron recogidas por muchos escritores y que puso las bases de la dialectología euskera
proliferaron así los libros de leyendas pseudohistóricas escritas en castellano que actual y clasificó los dialectos vascos. De ellos,
los literarios serían el labortano, el suletino, el
culminaron con la publicación de Amaya o los vascos en el siglo VIII, de Francisco vizcaíno y el guipuzcoano. La primera traducción
Navarro Villoslada (1818-1895). de la Biblia al vasco obedece al encargo de
traducir diversos textos a la variedad lingüística
propia de cada uno, realizado por este príncipe
En cuanto a la lírica, que se basa en la tradición oral de los bertsolaris, inicia a un nutrido grupo de escritores vascos.
su florecimiento con los juegos florales que se convocan a partir de la segunda mitad
del siglo y que nos han dejado los nombres de algunos poetas: «Etchahun» o «Vilinch». En la narrativa, cabe citar
a Juan Antonio Moguel, autor de la que se puede considerar la primera novela en euskera, Peru Abarca, en la
que ya se advierte la tendencia a la ruralización que marcará la literatura vasca. El teatro moderno comienza con
Marcelino Soroa, autor de Anton Caicu y otras piezas de carácter intrascendente. También se representaron zarzuelas
y operetas.

267
UNIDAD
LAS LENGUAS PENINSULARES
10
Los escritores vascos del siglo XIX
Poetas
-- Pierre Topet «Etchahun»(1786-1862), que compuso poemas satíricos, burlescos y también amorosos.
-- Jean-Baptiste Elissamburu (1828-1891) cuyo prosaísmo poético hará escuela.
-- José María Yparraguirre (1820-1881), autor de El árbol de Guernica, adoptado como himno vasco.
-- Indalecio Bizkarrondo, «Vilinch», (1831-1876), que sobresalió en el cultivo de la poesía amorosa.
-- Felipe Arrese Beitia (1841-1906), cuya obra lamenta el olvido culpable de la lengua vasca por parte de sus hablantes.
Narradores
-- Juan Antonio Moguel (1745-1804), sacerdote e intelectual relevante, que realizó estudios sobre el origen de la lengua vasca
a la que emparentaba con la ibérica. Su novela El doctor Peru Abarca, catedrático de la lengua bascongada en la Universidad
de Basarte o Diálogos entre un rústico solitario bascongado y un barbero callejero llamado Maisu Juan, conocida como Peru
Abarca, se escribió en 1802 y se publicó en 1880, primero en dialecto guipuzcoano y luego vertida parcialmente al vizcaíno.
En ella se supone que las formas de vida y la lengua del sabio y virtuoso campesino son el modelo a imitar.
-- Vicenta Moguel (1782 -1854), sobrina del anterior, escribió Ipui Onac (Cuentos buenos), en realidad traducción de las fábulas
de Esopo más ocho fábulas de su tío.
-- Otros fabulistas son A.P. Iturralde y J. M- Zabala...

Recuerda

 De la literatura popular vasca solo quedan testimonios fragmentarios, aunque la poesía oral pervive en el bertsolarismo, arte
tradicional de componer que consiste en la repentización de un poema con metro y rima a partir de un previo repertorio de
fórmulas.
 Los primeros textos escritos en vasco o euskera tuvieron carácter religioso. El primero, fue Primicias de la lengua vasca (1545)
de mosén Bernat Dechepare al que siguieron otros clérigos que utilizaron diferentes dialectos (bajo navarro, suletino, labortano).
 El primer escritor laico fue Arnaut Oihenart (1592-1667), barroco, que creó muchos neologismos para lo que recurrió a
raíces vascas y rechazó las latinas.
 Durante el siglo XVIII, destaca el Padre Larramendi, impulsor y apologista del vascuence, pero escritor en castellano, que
defiende la superioridad de la lengua vasca, por su racionalidad y carácter filosófico y regular. La aportación literaria más
importante por la espontaneidad de su lengua vizcaína es el Acto de la Nochebuena de P. I. de Barrutia.
 En el siglo XIX, con el Romanticismo, las ideas sobre los vascos y su lengua de J.A. Chaho influyeron en la proliferación de
leyendas. En la segunda mitad del siglo, la lírica basada en los bertsolaris, inicia su florecimiento con los juegos florales; en la
narrativa aparece la primera novela en euskera, Peru Abarca, de J.A. Moguel y se inicia el teatro moderno con M. Soroa.

3.3. El siglo XX
● La literatura anterior a la Guerra Civil

La literatura de las primeras décadas del siglo está influida por la visión del mundo del nacionalismo tradicionalista
de Sabino Arana. Defensor de un purismo exacerbado para la lengua vasca, Arana pretendía eliminar de
ella sus elementos foráneos y devolverla a su pureza original que él establecía en las hablas rurales de los
caseríos remotos, que, a la vez, constituían en su opinión un compendio de las esencias vascas.

268
Fiel a esa idea, la literatura con- La filología vasca en el siglo XX
tinúa anclada en un sentimentalismo En los primeros años del siglo se da un
pujante ascenso de la filología vasca en la
tradicionalista que pone el acento en que destacan los nombres de su iniciador
una visión idílica de la vida campesi- Arturo Campión, autor de la Gramática de
na y marinera en medio de verdes los cuatro dialectos literarios de la lengua
euskera; Julio Urquijo, fiel defensor de la
valles y pintorescas aldeas y case- necesidad de crear un euskara estándar, y
ríos. La poesía continuó la línea de de Resurrección María Azkue (1864-1951),
director de la Euskaltzaindia (Real
los juegos florales y el teatro, uno de Academia de la Lengua Vasca), autor de
los géneros más favorecidos por el una Euskal Izkindea ( Gramática vasca)
nacionalismo, será también de esca- y de un excelente Diccionario vasco-
español-francés, recopilador del folklore
so valor con obras costumbristas e vasco y autor de una novela y de libretos
● La literatura vasca del siglo XX mantiene una visión idílica de la vida rural y históricas. La novela tampoco pasó para óperas y zarzuelas.
marinera. En la foto, una bella aldea vasca (Foto: J.G-P)
del costumbrismo ruralista. A partir
de 1920, aparecen tímidos intentos de superar el ruralismo y de crear un nuevo lenguaje literario que se verán po-
tenciados cuando se constituya en 1927 la asociación Euskaltzaleak (Los amigos del euskera).

Los escritores vascos de la primera mitad del siglo XX

-- José María de Aguirre, «Xabier Lizardi» (1896-1933) cuya obra maestra, caracterizada por su intimismo y su
sensibilidad lírica ante el paisaje, la naturaleza y las estaciones, es Biotz-Begietan (En el corazón y en los ojos).

-- Esteban Urkiaga «Lauaxeta» (1905-1937), vizcaíno, al que debemos artículos, obras de teatro y dos libros de
poemas, Bide barrijak (Nuevos rumbos) y Arrats-beran (Al atardecer) en el que aparece como un renovador de la
materia folklórica, al estilo de ciertos poemas de García Lorca de quien fue amigo.

-- Nikolas Ormaetxea «Orixe» (1888-1961), autor del poema épico Euskaldunak (Los vascos), de enfoque tradicionalista
aunque se muestre renovador del lenguaje y de Barne muinetan (En los tuétanos del alma) de tono religioso.

-- Domingo Aguirre «Txomin Agirre» al que se considera el creador de la novela vasca con sus significativos
títulos Auñamendiko lorea (La flor de Auñamendi), Kresala (Agua marina) y Garoa (El helecho).

● La literatura posterior a la Guerra Civil

La producción literaria en euskera se paraliza prácticamente hasta los años 50. Los primeros libros en
publicarse fueron Urrundi (Desde lejos,1945) de Telesforo Monzón, consejero del Gobierno Vasco en el
exilio, editado en México, y el poema Arantzazu (1949) de Salvador Mitxelena, editado en Guatemala.

Hay una serie de iniciativas para subsanar esta situación. Se emprende la fijación de la lengua vasca en
1964 con el llamado euskera batua (vasco unificado). Además, se incrementa la enseñanza del vasco en
las ikastolas, se editan periódicos y revistas y se van ganando hablantes.

En cuanto a la lírica, en los años 50 destacan tres autores Salvador Mitxelena, Jon Mirande y Mikel Lasa.

Salvador Mitxelena (1919-1965). En 1949 publica Arantzazu, poema que plasma la historia de Arantzazu, en el que
dota de caracteres épicos a los acontecimientos antiguos de aquel lugar. Arantzazu se convirtió en símbolo de Euskal
Herria. Escribió también Arraun ta amets (Remo y sueño, 1955).
Jon Mirande (1925-1972). Sus poemas fueron recogidos en la antología póstuma Orhoituz (Recordando), en 1976 y en
Poemak 1950-1966 (1984). Su lírica se inserta en la tradición del simbolismo francés.
Mikel Lasa (1938). Tras una larga espera, Lasa se decidió a sacar su primer –y último– poemario. Bajo el título Poema
bilduma (Colección de poemas 1971), se sitúa en la línea de la poesía desarraigada.

269
UNIDAD
LAS LENGUAS PENINSULARES
10
A partir de Gabriel Aresti (1933- 1975), la poesía vasca toma dos direcciones, a veces complementarias; por
un lado, la poesía social y, por otro, una poesía más preocupada por los aspectos formales. Este movimiento
pondrá especial interés en el lenguaje poético. Dentro de este género, además de Aresti, citaremos, entre otros,
a Xabier Lete e Ibon Sarasola.

Gabriel Aresti (1933- 1975). Sus obras más importantes son Harri eta herri (Piedra y pueblo, 1964), Euskal harria (Piedra vasca,
1968) y Harrizko herri hau (Este pueblo de piedra, 1971), relacionadas con la corriente social. En ellas crea un imaginario personal
y colectivo, ligado a la historia y a la antropología vascas. Uno de sus poemas más conocidos se titula Nire Aitaren Etxea (La casa
de mi padre). Introduce el verso libre, corto, rotundo, directo, que emplea junto a versos tradicionales vascos, y el lenguaje coloquial.
En este poeta encuentran inspiración gran número de cantautores vascos.
Xabier Lete (1944) publica en 1968 Egunetik egunera orduen gurpillean (Día a día en la rueda de las horas). Se trata de una poesía
crítica con los poderosos. En 1974 publica Bigarren poema liburua (segundo libro de poemas, en el que su lírica se torma más
íntima y desde el punto de vista formal introduce imágenes surrealistas. En 1981 publica Urrats desbideratuak (Los pasos equivocados),
que muestran un yo poético lleno de desesperación y pesimismo.
Ibon Sarasola (1946) publica en 1969 Poemagintza (Construcción del poema) también enmarcado en la corriente del realismo y
muy preocupado por la renovación de la lengua y las corrientes que llegan del exterior.

● Narrativa

En los años 50, hay una serie de autores que comienzan escribiendo
de manera tradicional realista, que a lo largo de los años ensayarán otros
caminos. Podemos citar a Jon Etxaide (1929-1998), Eusebio Erkiaga (1912-
1992), Jose Antonio Loidi (1916-1999). El narrador que cambia el panorama
de la narrativa en euskera es Jose Luis Álvarez Emparanza (1929), conocido
con el pseudónimo de Txillardegi. Otros escritores importantes son Jon Mirande
o Gabriel Aresti, que también escribió cuentos.

A partir de los años 70 las nuevas formas narrativas se imponen. Se


emplea el perspectivismo, el monólogo interior, los desplazamientos espacio-
temporales… Destacan, entre otros, Ramón Saizarbitoria y Ángel Lertxundi.
Actualmente la narrativa vasca mueve un mercado editorial de gran densidad.
Los autores de mayor éxito son Bernardo Atxaga y Unai Elorriaga López de
Letona.

Jon Etxaide (1929-1998). Escribió tanto cuentos como novelas Joanak-joan (Lo pasado pasado),
en la que trata de forma trágica la historia del poeta suletino Etchahun.
Jose Luis Álvarez Emparanza (1929), Txillardegi. Su obra Leturiaren Egunkari Ezkutua (Diario
secreto de Leturia) publicada en 1957 se considera la primera novela moderna escrita en euskera
y marcó un antes y un después en la literatura vasca, ya que está escrita en primera persona y
prescinde del pintoresquismo. Su punto de vista es existencial. Sus otras novelas continúan en
● Cubierta de Obababoak, de Bernardo Atxaga (Alfaguara, 2007) la misma línea Peru Leartzago (Pedro de Learza), de 1960 o Elsa Scheelen, de 1969.

Ramón Saizarbitoria (1944). Sus novelas más destacadas son Egunero Hasten Delako (Porque empieza cada día,1969), Ehun Metro
(Cien Metros, 1976), Gorde nazazu lurpean (Guárdame bajo tierra, 2000.
Ángel Lertxundi (1948). Influido por la novela latinoamericana y el realismo mágico. Escribe una colección de cuentos Hunik arrats artean
(De aquí a la tarde, 1970) y también novelas.
Bernardo Atxaga (1951), pseudónimo de José Iraza Garmendia. Es especialmente conocido por su narrativa. Con Obabakoak (híbrido entre
novela y antología de cuentos) obtuvo el Premio Nacional de Narrativa.

Unai Elorriaga López de Letona (1973) recibió en 2002 el Premio Nacional de Narrativa por su novela SPrako Tranbia (Un tranvía en SP).

270
En cuanto al teatro, en 1960 se renueva el teatro vasco gracias al grupo Jarrai, que introduce las formas teatrales
que se estaban realizando en Europa. Además, Gabriel Aresti también escribe interesantes obras teatrales, así
como Lourdes Iriondo, Luis Aramburu-Aituna o Bernardo Atxaga.
Desde finales de los años 70 hay numerosos grupos de teatro independiente, Cobaya, Aquelarre, Cómicos de la
Legua, que integran la expresión corporal, el texto, la música y la danza, que han dado especial vigor al teatro vasco.

Recuerda

 La literatura de la primera mitad del siglo XX continúa en su habitual tradicionalismo. Sólo cuando en 1927 se constituya la
asociación Los amigos del euskera, aparecerán impulsos renovadores.
 La literatura posterior a la Guerra Civil: la producción literaria en euskera se paraliza prácticamente hasta los años 50. En
cuanto a los géneros:
 Lírica: En los años 50 destacan tres autores, Salvador Mitxelena, Jon Mirande y Mikel Lasa. Será importante la figura de Gabriel
Aresti, quien entronca con la corriente social e introduce el verso libre y el lenguaje coloquial. Además de Aresti, cabe citar a
Xabier Lete e Ibon Sarasola.
 Narrativa: En los años 50 se continúa la manera tradicional realista, que variará con los años.El panorama cambia con Jose
Luis Álvarez Emparanza. A partir de los años 70 las nuevas formas narrativas se imponen. Actualmente la narrativa vasca
mueve un mercado editorial de gran densidad. Son autores de éxito Bernardo Atxaga o Unai Elorriaga.
 Teatro. En 1960 se renueva el teatro vasco gracias al grupo Jarrai, Gabriel Aresti, Lourdes Iriondo, Luis Aramburu-Aituna o
Bernardo Atxaga. Desde finales de los años 70 hay numerosos grupos de teatro independiente, Cobaya, Aquelarre, Cómicos
de la Legua.

Actividades

19. Lee un fragmento del poema Arantzazu de Salvador Mitxelena y justifica por qué se afirma que identifica Arantzazu con el pueblo vasco.
Gure Euskal Erri eta “Nuestra Euskal Erria y
Gure Arantzazu nuestro Arantzazu
Zori berak behin beti La misma suerte
Zinuzen uztartu” los unciste para siempre”

20. Lee el célebre poema de Gabriel Aresti, Nire Aitaren Etxea (La casa de mi padre) y contesta a las cuestiones.
Nire aitaren etxea Harmak kenduko dizkidate, Defenderé Me quitarán las armas
defendituko dut. eta eskuarekin defendituko dut la casa de mi padre. y con las manos defenderé
Otsoen kontra, nire aitaren etxea; Contra los lobos, la casa de mi padre;
sikatearen kontra, eskuak ebakiko dizkidate, contra la sequía, me cortarán las manos
lukurreriaren kontra, eta besoarekin defendituko dut contra la usura, y con los brazos defenderé
justiziaren kontra, nire aitaren etxea; contra la justicia, la casa de mi padre;
defenditu besorik gabe, defenderé me dejarán
eginen dut sorbaldik gabe, la casa sin brazos,
nire aitaren etxea. bularrik gabe de mi padre. sin hombros
Galduko ditut utziko naute, Perderé y sin pechos,
aziendak, eta arimarekin defendituko dut los ganados, y con el alma defenderé
soloak, nire aitaren etxea. los huertos, la casa de mi padre.
pinudiak; Ni hilen naiz, los pinares; Me moriré,
galduko ditut nire arima galduko da, perderé se perderá mi alma,
korrituak, nire askazia galduko da, los intereses, se perderá mi prole,
errentak, baina nire aitaren etxeak las rentas, pero la casa de mi padre
interesak, iraunen du zutik. los dividendos, seguirá
baina nire aitaren etxea pero defenderé la casa de mi en pie.
defendituko dut. padre.

271
UNIDAD
LAS LENGUAS PENINSULARES
10
a) Indica el tema e ideas.
b) Señala si el yo poético se encuentra expreso.
c) Indica qué tipo de versificación se utiliza.
d) Analiza los aspectos estilísticos.

21. Lee el siguiente fragmento de Un tranvía en SP, de Unai Elorriaga (Alfaguara, Madrid, 2001) y contesta a las cuestiones. Ten
en cuenta que Lucas un anciano aquejado de Alzeimer.
Luego le he preguntado a Rosa cuándo vamos a empezar a
Cuando el día empieza
a dejar de ser día
subir al Shisha Pangma y ella me ha dicho que no diga esas cosas, que estoy un poco loco, que somos viejos ya,
que el monte es una cosa seria y que estoy loco y que estoy viejo. La verdad es que yo me veo bastante viejo, pero
Rosa está muy joven, como cuando tenía veintidós años. Me ha parecido un poco triste, porque a mí me gustaría pisar
el Shisha Pangma, aunque tenga que morirme allí. Entonces ha aparecido un hombre y nos ha dicho que hay un tranvía
que hace el viaje hasta el Shisha Pangma, hasta arriba, y nos ha señalado una dirección, y hemos visto un tranvía
negro, elegante. Y vacío. Y aquí estamos los dos, Rosa y yo, en el tranvía, esperando a que empiece a andar. Rosa ha
subido antes que yo al tranvía, y yo he decidido que la cosa más bonita que he visto en mi vida ha sido Rosa subiendo
a un tranvía.

a) Indica qué dos obsesiones tiene Lucas, un anciano aquejado de Alzeimer.


b) Expón que novedades en la forma de narrar y en disposición de la página incluye Unai Elorriaga en este fragmento.

N Actividades de norma lingüistica y técnicas de trabajo


1. Coloca tilde en las palabras que corresponda. Si hay doble acentuación, indícalo.
biceps revolver sutil
quorum asimismo causticamente
haceis veintitres alveolo
trauma guiame topico
fue sutilmente urgiamos
oido comunmente insula
laismo cantiga septimo
cefalotorax policiaco huerfano
damelo omoplato oseo
traelo temiamos redaccion
dame pabulo historia

2. Coloca las tildes y los signos de puntuación que faltan en el siguiente texto:
Yo no se nada de Palomino Molero grito el aviador y Lituma salto sobre la arena No se nada Nada, nada
Tenia la voz rota y temblaba de pies a cabeza
Claro que sabes mi hermano lo consolo el Teniente Silva con mucho afecto Por eso vienes a emborracharte al bulin todos
los días Por eso andas medio loco
No se nada aullo de nuevo el tenientito Nada de nada
Mario Vargas Llosa. ¿Quién mató a Palomino Molero?

3. Sustituye el verbo dar en los siguientes contextos:


Dar dignidad a algo
Dar bendiciones
Dar luz
Dar apoyo
Dar la impresión
Dar problemas
Dar un ritmo

272
4. Sustituye el verbo ser en los siguientes contextos:
La cifra de accidentes fue de 300.
Soy de religión católica.
Los libros son de los alumnos.
El examen fue muy fácil.
El acontecimiento fue en Madrid.

5. Incluye el sinónimo del adjetivo serio más adecuado en las siguientes oraciones:
Mesurado, reflexivo, grave, circunspecto, sensato, formal

María piensa mucho las cosas. Es muy………………….


Elena ha prometido que vendría. Lo hará porque es muy………….
El Cid siempre hablaba y actuaba como un hombre…………..
Miguel es muy…………………, no pasa de 90 por la M-30.
Ese asunto es muy importante. El abogado ha de responder con palabras……………….
Pablo ni molesta ni hace ruido: es muy………………

REDACCIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS: MONOGRAFÍAS


Abordamos una serie de aspectos, tanto los relativos a la corrección y a la claridad, como los de índole formal o de
estructuración del contenido. Todos ellos son fundamentales para la realización de un trabajo coherente.
1. CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA. Redactar un trabajo es un proceso arduo que está unido a la gramática y a sus reglas (fonético-
fonológicas, morfológicas, sintácticas y semánticas. Ten cuidado con los acentos, con el mal uso de las preposiciones, con leísmos,
laísmos y loísmos. No utilices coloquialismos ni extranjerismos innecesarios.
2. CLARIDAD. Una monografía ha de tener letra clara y legible. Actualmente se ha impuesto el uso de los procesadores de texto
para la redacción de trabajos académicos con lo que este problema se subsana en gran medida.
También han de ser claras y fiables las ideas expuestas (tomadas de fuentes solventes y contrastadas) y han de ser expuestas
de forma ordenada y coherente.
3. ASPECTOS FORMALES
3.1. Elaboración de un índice o sumario.
3.2. División del trabajo en partes o apartados (capítulos, apartados, subapartados).
3.3. Presentación de las páginas con márgenes a ambos lados. El uso de procesadores de texto facilita este punto porque la
presentación de la página se realiza automáticamente.
● Es necesario numerar los apartados y subapartados para que el lector del trabajo no se pierda y aprecie la jerarquía de
los contenidos, además se pueden citar referencias internas (recordar información que se ha dado de antemano).
● Las citas son frecuentes. Se han de diferenciar del resto del escrito. Han de ser literales, pero se pueden abreviar pasajes,
lo que se señalará por medio de puntos suspensivos encerrados en un corchete. Es necesario citar la procedencia y el
autor: entre paréntesis al final de la cita, con el nombre del autor, título y fecha de publicación o numerando la cita y
adjuntándola como nota a pie de página.
● Las notas a pie de página tienen como función explicar aspectos secundarios, ampliar información, explicar cuestiones
de vocabulario, agradecer aportaciones de otras personas, remitir a lo ya expresado. Se usan una serie de abreviaturas:
art. cit. : artículo citado; cfr..: confróntese; ídem: lo mismo; ibídem: en el mismo lugar; op. cit. : obra citada, vid: véase.
4. EL CONTENIDO. ESTRUCTURA.
Título: se referirá al tema principal del trabajo. No debe ser largo.
Introducción: se expondrá sobre qué va a versar el trabajo, los objetivos y la metodología empleada.
Cuerpo del trabajo: se dividirá en capítulos, apartados y subapartados dependiendo del tipo de monografía. Se deben evitar los
argumentos excesivamente subjetivos sin prueba científica y las digresiones.
Conclusión: es una síntesis de las ideas básicas del trabajo.
Índice o sumario: se trata de la división interna, con apartados, que permite visualizar el contenido rápidamente.
Apéndices o anexos: consiste en información complementaria general o específica (un apéndice de figuras estilísticas o de
estrofas es útil en una monografía literaria)
Glosario, índice analítico u onomástico: es muy importante para aclarar terminología, bibliografía u otros aspectos.

273
SOLUCIONARIO
UNIDAD 1.
EL TEXTO

1. Porque constituye una unidad comunicativa, que un emisor con la intención de escribir un texto literario, transmite a un receptor
universal a través de un libro.

2. Situación: el receptor puede interpretar el texto cuya aparición es previsible. Intención comunicativa
a) Rebajas En el escaparate de una tienda
Informativa
b) Museo En la calle incluida en una señal indicadora de dirección
c) ¡Dispara! Frente a una portería de fútbol / a alguien con un arma frente a cualquier objetivo Apelativa

3. El emisor no ha seleccionado con acierto los recursos que le permitirían obtener trabajo. La organización y la estructura del texto no
son pertinentes: no figura la relación de trabajos. No se respeta el tratamiento de cortesía que exige la situación formal: se usa tío por
a) inadecuado
usted. Se interpela directamente al receptor: ¿El tuyo lo es? Se utiliza una variedad coloquial: no sé qué te crees, hasta ahora cuando
pillo curro...
Responde a la situación comunicativa formal en la que tiene lugar. El emisor se adapta a la situación comunicativa y el receptor recibe
b) adecuado
la información que pretende obtener

4. Tema La innegable eficacia de la publicidad.


● La publicidad es eficaz.
● La publicidad es una técnica de comunicación que funciona.
Ideas
● La publicidad forma ya parte de la vida cotidiana.
● Es difícil hallar personas que no reflejen su influencia.
La primera idea es la fundamental, la segunda insiste en su eficacia pero añade un rasgo de la publicidad: es una técnica de comunica-
Progresión ción. La tercera reitera la idea de eficacia y la presenta instalada en la vida cotidiana. La cuarta insiste en este último aspecto. Existe, pues
temática coherencia estructural (unidad temática) estructural (el texto muestra continuidad en el sentido) y local (todos los enunciados son acepta-
bles para el receptor y coinciden con su conocimiento del mundo).

5. Existen mecanismos: de repetición léxica: publicidad, negar. De sustitución: pronombres: esto, de ella, tal, la, lo, que o adverbios:
así. Marcadores discursivos: para bien o para mal, como tal, porque, en mayor o menor grado.

6. Texto 2 Texto 3 Texto 4 Texto 5


La intención del emisor Informativa o referencial. Expresiva, estética (función poética). Estética Informativa y prescriptiva
La variedad de la lengua Español estándar Dialectal, imita el murciano oral. Español medieval Español culto
La modalidad del discurso Exposición Monólogo del emisor Argumentación Exposición
El ámbito temático Periodístico Literario Literario Jurídico y administrativo

7. El a) y el d).

8.
Texto a b c d e

Ámbito humanístico jurídico periodístico científico publicitario

9. Aspectos comunicativos
Texto 6 Texto 7 Texto 8
Emisor e Especialista en estructuras de fábrica. Intención: infor- Especialista: informativa con
Especialista: informativa (didáctica)
intención mativa intención crítica
Iniciado: son alumnos de 2º de BUP
Receptor Especializado: arquitectos, ingenieros, arqueólogos... General
que ya poseen ciertos conocimientos
Canal Libro Libro Prensa escrita
Problemas de los edificios de fábrica. Ámbito universi- Los recursos hídricos de un país. La sequía que padece gran parte
Contexto
tario y profesional Ámbito: enseñanza secundaria de España
Mixto: lingüístico más sistemas formalizados de símbo-
Código Lingüístico Lingüístico
los e icónicos

274
10. Aspectos estructurales
Texto 6 Texto 7 Texto 8
Factores que condicionan los Culpabilidad humana en la sequía
Tema La tensión en las cúpulas
recursos hídricos hidrológica
Argumentativo. demostración científica
Expositiva. Comparativa (meteoro-
Estructura Icono: figura 3.1 que ilustra la demostración Expositivo: estructura enumerati-
lógica e hidrológica)
Variedad del Tesis: 1ª enunciado va: los factores se colocan uno
Y se plantea como problema con
discurso Demostración: supuesto matemático. detrás de otro.
culpables pero sin soluciones
Fórmula simbolizadora de la demostración

11. Rasgos lingüísticos


Texto 6 Texto 7 Texto 8
● Modalidad enunciativa y modo indicativo ● Oraciones atributivas para las defini-
● Oraciones con se: se aplica ciones ● Predominio de la modalidad enuncia-
Objetividad ● Plural de modestia o sociativo consideremos... ● Predominio de la modalidad enuncia- tiva y del modo indicativo
● Adyacentes pospuestos y especificativos construc- tiva y del modo indicativo ● Plural sociativo: no podemos, gasta-
ciones de fábrica, cúpula semiesférica de pequeño ● Adyacentes pospuestos y especifica- mos...
espesor constante.. tivos: suelos calizos
● Presente gnómico: soporta... Presencia del artículo
Universalidad con valor generalizador: Las tensiones en las ... ● Presente gnómico: condicionan ● Presente gnómico: es, está
● Uso de símbolos específicos:
σ(2πat)= ρ(2πa2t),
● ● Sencillez sintáctica, orden lógico

Sencillez sintáctica, orden lógico en la oración
Aclaraciones: (sobre un plano horizontal) ● Oraciones de relativo explicativas: que ● Sencillez sintáctica,
Oraciones de relativo explicativas:
Claridad condicionan los recursos
● Construcciones explicativas es decir, σ = ρa
● Aclaraciones: (territorio regado...), (en ● que no.
● Marcadores discursivos: Para ilustrar esto, Si la ...
suelos arcillosos)
Presencia ejemplo: como una ardilla
● Tecnicismos: cáscaras, tensiones, cúpulas, compre-
sión,, anillo perimetral fuerzas... Tecnicismos: relieve, cuencas hidrográfi-
Precisión ● Reiteración léxica. Tensiones, Cúpula, espesor cas escorrentía, litología, acuíferos... Repeticiones: sequía
● Uso de símbolos y de fórmulas: Repeticiones: aguas
σ(2πat)= ρ(2πa2t)

12. A la perspectiva científica. Coinciden rasgos pragmáticos (emisor y receptor especializados, ámbito universitario), estructurales (texto
expositivo) y lingüísticos:
Texto 9

Objetividad ● Predominio de la modalidad enunciativa y del modo indicativo


● Adyacentes pospuestos y especificativos naves laterales, nave central arcos diagonales,...
● Sencillez sintáctica, orden lógico en la oración
Claridad ● Aclaraciones: (como los..pilastras)
● Construcciones explicativas: que tenían...Vézelay;
Tecnicismos: nave, crujías, tribunas, bóvedas de crucerías, pilares, arcos diagonales, capiteles, pilastras
Precisión Reiteración léxica: naves, bóvedas,
Uso de iconos: (lám. IV,B.)

13. Sí, el ensayo presenta una visión personal del autor sin exhaustividad ni rigor lo que está explícito en la palabra ideas.
14. Tema: La morosidad de la novela. Subrayado:
[...] Una narración somera no nos sabe: necesitamos que el autor se detenga y nos haga dar vueltas en torno a los personajes. Entonces
nos complacemos [...] hoy es y tiene que ser un género moroso[...]
[...] de dónde viene el placer [...]algunas de estas películas americanas, [...] he hallado que esa complacencia no procedía nunca del
estúpido argumento sino de los personajes mismos. [...]
Tipo de texto: argumentativo
Estructura. El contenido del fragmento se articula en dos párrafos
Párrafo primero Párrafo segundo
Argumento 1: El interés radica en los personajes, no en el argumento Argumento de apoyo: El placer que proporcionan las malas películas americanas
Argumento 2: De autoridad, aunque sin rigor científico no sé si Goethe.. procede de los personajes (de tipo subjetivo, es una apreciación personal).
Tesis: la novela es un género moroso

275
15. Elementos Rasgos lingüísticos
Gramaticales, referidos a la primera Pronombres : Yo, me .
persona Verbos: sé, he intentado, he hallado, Me he entretenido.
Relacionados con
ciertamente modesto, nuevo y absurdo burgués, estúpido argumento, agradables, curiosas.
la subjetividad
Adjetivación valorativa Aparición de anécdotas y de recuerdos personales: el placer obtenido por él de estas películas
americanas, con una larga serie de capítulos..
Relacionados con
Formas verbales y pronominales de nos complace, nos deleita, nos interesa, nos sabe, necesitamos, complacemos, sentirnos,
la presencia del
plural sociativo y de sus vivencias). sabemos...
destinatario

16. Resumen. Lo importante en una novela no es su argumento sino las vueltas en torno a los personajes, que son las que producen
placer en los lectores y las que la convierten en un género retardatario y moroso.

17. Resumen: España se organiza como un Estado de Derecho cuya soberanía reside en el pueblo y cuyo sistema político es la Monarquía
parlamentaria.

Porque en el Título preliminar es donde se tratan cuestiones fundamentales de tipo general y la más importante, porque constituye el
fundamento de todas las demás, es la organización de los ciudadanos españoles como un Estado de Derecho.

18. Ámbito Jurídico-administrativo, concretamente al judicial


Género Sentencia
Tipo de texto Expositivo-argumentativo aunque los hechos probados constituyen un texto narrativo

19. Se trata de una situación formal en la que el emisor se refiere a sí mismo en primera persona del singular (Fallo, Debo condenar y
condeno...)y hace referencia a su rango (Vista por mí, XXX Magistrado-Juez Titular del Juzgado de lo Penal número Dos) como
fórmula que permite reforzar ante el destinatario el prestigio de la autoridad que emite la sentencia. Las otras partes legales
oficiales aparecen mencionadas en tercera persona con sus nombres precedidos de sus cargos: el Ministerio Fiscal y el mencionado
acusado, representado por el Procurador HHH y defendido por la Letrada MMM), mientras el ciudadano por su nombre (YYY), o como
el acusado.

20. La variedad de la lengua es la común en su nivel culto y en su registro formal, con los rasgos específicos del registro jurídico-
administrativo:

Rasgos Ejemplos
● Uso de la 1ª persona del singular y sustitución del emisor por la institución: Vista por mí, XXX Magistrado-Juez Titular..., Fallo, Debo
Distanciamiento condenar y condeno... Así, por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, la pronuncio, mando y firmo; Diligencias Previas núm.
comunicativo y 301/01 del Juzgado de Instrucción...el Ministerio Fiscal... , el Ministerio Público y la defensa del acusado... solicitaron del Juzgado...
carácter ● Uso de la 3ª persona para el ciudadano: el mencionado acusado.
prescriptivo ● Uso de formas verbales obligativas, futuro de indicativo y perífrasis: Debo condenar y condeno..., se le abonará, Tramítese, LLévese
y archívese...
● Uso del presente gnómico: Son hechos probados y están acerca de ellos conformes; Debo condenar y condeno
● Nominalizaciones y sustantivos abstractos: la concurrencia de la circunstancia modificativa, la acusación, lo dispuesto, el concurso...
Objetividad y ● Construcciones impersonales y pasivas reflejas que ocultan al agente de la acción: Se formuló, se procediera a dictar, se le abonará,
carácter general Tramítese, LLévese y archívese...
● Abundancia de formas no personales del verbo, fundamentalmente de gerundios que también indican conservadurismo: habiendo sido
partes, designando, ratificando, declarando firme, definitivamente juzgando)...
● Significado denotativo de las palabras: Antes de la condena, supuesto delito de robo con fuerza en las cosas, después, delito de robo
con fuerza, piezas sustraídas
Precisión, rigor y ● Uso de tecnicismos jurídicos: como Procedimiento Abreviado 240/67, dimanante de las Diligencias Previas núm. 301/01
exhaustividad ● Sintaxis prolija y complicada: abundancia de subordinación, incisos y enumeraciones. Se formuló por el Ministerio Fiscal designando
como autor, [...] al acusado YYY, con la concurrencia de la circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal de minoría de edad
y solicitó la pena[...]
● Numerosas fórmulas estereotipadas: Vista por mí,... la causa seguida en éste Juzgado...; habiendo sido partes... A tenor de lo
dispuesto; como Procedimiento Abreviado 240/67, dimanante de las Diligencias Previas núm. 301/0, escrito de acusación; Son hechos
probados y están acerca de ellos conformes las partes; sin que conste causara daños; declarando firme esta sentencia ya notificada
Conservadurismo en forma. Tramitese conforme a derecho la pieza de responsabilidad civil del acusado en esta causa para resolver sobre la solvencia
o insolvencia del mismo. LLévese certificación de la presente a los Autos principales y archívese el original. Así, por esta mi sentencia,
definitivamente juzgando, la pronuncio, mando y firmo.
● Presencia de palabras y expresiones latinas: “in voce”.

276
21. La redacción debe recoger en el orden en que aparecen los datos de las cuestiones 16, 17 y 18. La conclusión puede ser similar a
ésta: Los rasgos característicos de este texto judicial: distanciamiento en la situación comunicativa, estructura sumamente rígida y
complejidad y conservadurismo en el uso de la lengua, convierten a estos textos en propios de especialistas a los que tiene difícil
acceso el ciudadano común. Quizás, en busca de una mayor claridad y naturalidad acordes con los tiempos, sería conveniente
despojarla de fórmulas estereotipadas que nada añaden al contenido del texto.

Texto 12.Nadie amparó a Alba Texto 13. Dos grapos... de bala al director
Por su extensión abreviado: 4 palabras amplio: 13 palabras
22. Por su contenido implícito explícito
Por la actitud del periodista valorativo objetivo

Rasgos lingüísticos ● Elipsis de los elementos que se pueden sus- ● Uso del presente de indicativo
tituir por el contexto ● Metonimia: dos grapos

23. TEXTO 13
Tipo de texto Informativo, concretamente una noticia de la sección España
Tema La reaparición del GRAPO
Estructura
Epígrafe ESPAÑA/27
Cuerpo de Título Dos...director
titulares Subtítulo La policía ... Zaragoza
Línea de crédito MARÍA FABRA, Castellón
Las 6 w constituyen lo esencial de la narración: ¿quién? El
Entrada, entradilla
director de un banco, ¿qué? fue herido por dos grapos, Los dos presuntos miembros de los GRAPO.... los dos indivi-
o lead: texto
¿cuándo? ayer, ¿dónde? en Castellón, durante el atraco a un duos en Zaragoza el 6 de febrero
narrativo
banco ¿Cómo? le dispararon ¿Por qué? porque intentó huir.
Comentario o cuerpo Estructura de pirámide invertida. Para comprobarlo basta con En el caso de Zaragoza, los GRAPO reivindicaron el asesina-
de la noticia ir suprimiendo el final de la información to... fuerzas de seguridad desplegaron un amplio dispositivo.

24. Ilustración 1.11


Campofrío y la agencia de publicidad. Funciones predominantes: apelativa: compra Campofrío; fática: el anuncio llama la
atención por la bella y dulce imagen del bebé en brazos de su madre, algo que refuerza el texto sobreimpreso; poética: el
Emisor
fondo blanco y rosado remite al candor, a la inocencia, a lo natural y referencial, aunque ésta en pequeña medida.
Aspectos Campofrío es calidad.
pragmáticos Toda la población susceptible de comprar embutidos con la que Campofrío afirma haber establecido una vieja relación (50
Destinatario
años comprando nuestros productos) de confianza. Por ello aparece el tuteo (darte las gracias, estás en buenas manos...).
Canal La prensa.
Código Lingüístico e iconográfico.
● Texto: una frase nominal sobreimpresionada a la imagen. Hace referencia a una tópica frase hecha: estar en buenas
manos que sugiere confianza. Después, un texto más extenso y pequeño, como una declaración íntima, situado debajo de
la imagen pero al lado del logotipo, que explica el sentido concreto del anuncio. Termina con una frase adverbial, también
tópica, de enorme carga semántica: procede del final de las oraciones litúrgicas, cuando al nombrar a Dios se añade la fór-
mula siguiente: a quien sea dada gloria ahora y siempre por los siglos de los siglos.
Aspectos texto e ● Imagen: Hace referencia al tópico de lo infantil, que se relaciona con la inocencia, con lo sano, con lo natural, con las sen-
estructurales imagen saciones placenteras, pero también con la necesidad de confiar en los demás. La imagen del bebé es tan confiada y tan
deliciosa que hace pensar en una magnífica madre que se preocupa, y muy bien, por él. Como Campofrío.Y se organizan
en:
● Reclamo: logotipo de Campofrío a la derecha del anuncio.
● Elementos informativos: Campofrío lleva 50 años en el mercado. Compromiso de calidad.
● Elementos persuasivos: los tópicos a los que nos hemos referido arriba.
● Eslogan: Campofrío, Alimenta tu vida (introduce la temporalidad)
● Tamaño de letra: mayúsculas grandes azules para la frase tópica. Negras y pequeñas para el texto más íntimo.
● Utilización de frases tópicas: estar en buenas manos. Ahora y siempre.
● 3ª persona generalizadora para el texto grande.
Aspectos ● 2ª persona de confianza para la comunicación entre los amigos Campofrío y sus clientes.
lingüísticos ● Personificación de la marca en un plural sociativo: sugiere que son muchos los que se ocupan de ti.
● Enunciados breves y simples o complejos combinados. En el caso de estos últimos se repite con mínimas variaciones, el mensaje sobreim-
preso. Y se hace hincapié en la eterna calidad de la casa..
● Hipérbole: Ahora y siempre.

277
25. Texto lírico Se trata de un poema de ámbito literario en el que predomina la función poética.
Forma de expresión VERSO: el poema se compone de 4 versos octosílabos con rima asonante en los pares, es decir, se trata de una copla.
Presencia de recursos que acentúan su desvío de la lengua común y por la intensificación:
● Paralelismos sintácticos: los dos primeros versos eliden el CI y el verbo (te daría) y lo marcan con una pausa (,).
La lengua literaria ● Anáfora: los tres primeros versos empiezan con por.
● Gradación: el yo poético la establece hiperbólicamente a partir de lo que recibe de la amada en correspondencia con lo que da:
mirada , sonrisa, beso en correlación con mundo, cielo, y la exclamación final que hace patente la exaltación del yo poético que ya
no sabe qué podría dar.

Modalidad del Narración que incluye diálogo en estilo directo –con verbo dicendi- que reproduce las palabras de los personajes tal y como ellos las
26. discurso pronunciaron.
Forma de expresión Prosa.
Género Narrativo. Subgénero: Cuento.
Naturaleza estética Pequeña historia en la que no falta ni sobra ninguna palabra. Lenguaje sencillo.
Intangibilidad El texto no puede modificarse. La comunicación es diferida y unívoca. El texto es de 1955.
Completo, no precisa de nada para poder interpretarlo. El título en alemán (La vida es sueño) crea un sistema
Autonomía de relaciones que multiplica su sentido. La pregunta del niño que funde el mundo real y el de los sueños abre
Rasgos una pluralidad de significaciones...Cada elemento cobra sentido en relación al conjunto.
de lo Verosimilitud Coherente y significativo con relación al universo de ficción al que pertenece.
literario
La del cuento. Narración breve con un título en alemán que posee los elementos estructurales de la narración,
narrador en 1ª persona; personajes: el propio narrador y su sobrino Miguel; espacio: Adrogué; tiempo: pasado,
Estructura el niño tenía 5 ó 6 años; y acontecimiento: el narrador –como todos los días- pregunta al niño por su sueño de
la noche anterior y este lo sorprende con una pregunta ¿qué estabas haciendo ahí? que presupone una histo-
ria que el lector debe imaginar. A partir de ella se abre una pluralidad de significaciones.

Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo


1. Admón, art. o art.º, Ayto., doc., dupdo, exp.te o expte, Fdo., gral, neg.do o negdo. Sec.
2. Fallos de concordancia
a) Han decidido (sujeto 3ª del plural incompatible con verbo en 1ª)
b) la fianza que tiene depositada (Concordancia en femenino singular entre el relativo que, cuyo antecedente es la fianza y el
predicativo depositada)
c) Vistos los presentes autos (concordancia del participio con su sujeto)
d) La correspondiente acta. (acta sustantivo femenino concuerda con el artículo femenino. Recuerda las peculiaridades de los
nombres que empiezan por a tónica))
3. a) cabe. b) cabe. c) apercibirle. d) me acojo.
UNIDAD 2.
EL ESPAÑOL. LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES
1. Procedentes de Zeit: aceitera (recipiente para guardar aceite); aceitero (vendedor de aceite); aceitoso (que tiene aceite); aceituna
(fruto del olivo).
Procedentes de Oleum: óleo (aceite); oleaginoso (aceitoso); petróleo (aceite mineral de roca); petrolífero (que contiene petróleo);
olear (aceitar una ensalada y dar la extremaunción); oleoso (aceitoso).
2. Entre otras razones porque los pueblos cierran sus fronteras y amplían sus diferencias lingüísticas frente a otros pueblos al estar
en situación de guerra.
3. auricula: grupo c(u)l pasa a j; especulum: grupo c(u)l pasa a j ; -u- breve pasa a o y se pierde la –m; alium: –li- pasa a j, u breve pasa
a o y se pierde la –m; lectu: grupo ct pasa a ch y u breve a o; petra: e breve diptonga y la t sonoriza en d.
4. a) En los diminutivos de Berceo hay diptongación.
b) genuculo y rotela, que respectivamente evolucionan en hinojos y rodilla.
c) El texto se divide en dos partes, que coinciden con cada uno de los párrafos.
La parte primera hace referencia a la relación entre los diminutivos y la letra i y a la capacidad de Berceo de transmitir ternura por
medio de estas formas de expresión.

278
En la segunda parte se ejemplifican algunos diminutivos en lengua latina, que al pasar al castellano han perdido su significado
apreciativo: oreja, hinojos, rodilla o sol.
Se trata de un texto de tipo expositivo, cuyo tema es la etimología de ciertas palabras. El tratamiento del tema se efectúa con
rigor, por tanto se trata de un texto que pertenece al ámbito humanístico y trata el tema con rigor y objetividad.

5. Los principales desajustes entre fonemas, sonidos y grafías son:


GRAFÍAS SONIDOS
h no suena
b, v no se diferencian
c+e, i /z para los que sesean también s suenan igual
c+a,o,u /k/ q suenan igual
g+e, i / j suenan igual

6. ”concretizar”: abuso en el uso de sufijos (concretar).


“en aras de”: abuso en circunloquios prepositivos (por).
“pelu”: tendencia al acortamiento (peluquería)
”zapear”: tendencia al uso de palabras inglesas adaptadas al castellano.
“lo dejó delante mío”: uso de adverbio delante de posesivo (lo dejó delante de mí).
7. Se observa en el texto de Rosalía de Castro que: mantiene la f inicial ferro; no diptonga e y o tónicas, fondo, ferro; diptongos decrecientes
y otros creados para el desarrollo de las palatales en su evolución desde el latín, ouro, eu, ou, noite; los grupos pl, kl y fl palatalizan
en ch, choraba.
8. a) Los argumentos que apoyan la tesis de la necesidad del euskera batua se desarrollan cada uno en un párrafo y son los
siguientes:
● Actualmente la lengua vasca se transmite por medio de la enseñanza, no sólo en el ámbito familiar; por ello, no hay tanta
preocupación por conservar esa tradición familiar.
● Los que han aprendido el vasco como segunda lengua son conscientes de la necesidad de usar unas reglas que faciliten la
comunicación.
● Existe una necesidad de usar la lengua fuera de particularismos, que además a los nuevos hablantes de euskera no les gustan.
● Al extenderse la enseñanza en vasco, su uso cada vez mayor en la administración y en la producción editorial se necesitan
unas normas y una unidad en la lengua, que son las que proporciona el euskera batua.
b) Michelena considera uso y expansión de una lengua: el empleo familiar en un entorno cotidiano, el manejo del idioma para
expresar conceptos complejos, alejados del entorno familiar; el uso escrito; la producción editorial y la utilización de esa lengua
en la administración.
9. La traducción quedaría así: Una a una,
en mis ojos ordeno
las vidas conocidas.

Casa, colina, barca,


ancho respiro del agua,
clara rosa. Con palabras
siempre nuevas vestía
la tarde ya nacida

La desnuda tarde,
que de la luz salía
al mar y a la montaña.

10. Algunos rasgos del astur-leonés son.


La vocal final –o se cierra en –u , fondu, asturianu, conocimientu; Plural en –es, munches, diches, conocencies, iniciatives.
11. Una lengua sí puede ser un dialecto al mismo tiempo, ya que puede ser un dialecto desde el punto de vista histórico y una lengua
desde el punto de vista actual. Eso sucede con el castellano, el catalán, el gallego, el portugués. Son dialectos del latín y, actualmente,
son lenguas.

279
12. Las variedades más innovadoras se relacionan en general con la relajación articulatoria; aspiración o pérdida de la –s final de sílaba
o de palabra; aspiración de la jota, relajación de la –d-., etc.
13. En Madrid hay población procedente de muy diferentes lugares. Frecuentes migraciones de población de toda la Península hacen
que en Madrid no haya una forma de hablar característica. La influencia castellano-manchega, extremeña y andaluza marca una
tendencia a la relajación articularia.
14. a) El lenguaje según Álex Grijelmo es instrumento de comunicación, sirve para verbalizar el mundo de las emociones, permite
recrear la lengua de forma estética, también puede ser un puente para la concordia entre los pueblos.
b) En el texto se aprecian tres partes:
● Una introducción en la que se alude a Pedro Salinas y a su idea de que el lenguaje es instrumento de la inteligencia.
● Una segunda parte introducida por la conjunción adversativa pero, en la que se caracteriza el idioma como instrumento para
las emociones. El inglés es lengua franca.
● Se cambia de tema, para relacionar el idioma español con una lengua de convivencia entre los pueblos, que permita, sin
avasallar, la comunicación entre personas de lenguas distintas, usando cada uno la que prefiera.
c) Es un fragmento claro, coherente y preciso, utiliza un tono divulgativo para la exposición de ideas. Se trata de un texto expositivo,
que pertenece al ámbito de las humanidades.
15. Son característicos del extremeño en el texto: tendencia al cierre de –e y –o finales, jizu; tendencia a la aspiración en palabras
procedentes de f- latina, jizu, jago.
16. Los rasgos del andaluz son: pérdida de la d intervocálica en podío, reonda; de la consonante final en cantá; aspiración de h en jondura;
y yeísmo, en Aniya.
17. Las características son sobre todo de tipo léxico: grossos, mateos, puntajes. Equivalen respectivamente a grandes, chicos y puntuación.
Desde el punto de vista morfológico, es característica la pronominalización en se sacaron.
18. El rasgo fundamental de este texto es el voseo, uso del pronombre personal vos en lugar de tú, voseo: En el siglo XVI las formas
de tratamiento eran tú (eres) para el trato familiar y vos (sois) en el resto de los casos. En este tiempo se generaliza vuestra merced
(es), que evoluciona a usted como tratamiento de respeto. En España vos acabó desapareciendo y sus usos fueron absorbidos
por tú y usted. Se fija el sistema tú-vosotros. Pero en otras zonas se difundió usted y como consecuencia desapareció tú. Así que
se utiliza vos para el trato familiar. Esto sucede en América Central, Paraguay, Argentina,y Uruguay.

Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo


1. a) Decir unas frases ● Pronunciar unas frases
b) Decir insultos ● Proferir insultos
c) Decir un secreto ● Revelar un secreto
d) Decir un poema ● Recitar un poema
e) Decir una cantidad ● Fijar una cantidad
f) Decir una historia ● Contar, relatar, narrar una historia
g) Decir sonidos ● Articular sonidos
h) Decir algo ● Expresar algo
i) Decir ideas ● Exponer ideas
j) Decir datos o hechos por orden ● Enumerar datos
k) Decir algo oculto ● Desvelar (algo oculto)
l) Decir pormenores ● Detallar pormenores
m) Decir la verdad ● Manifestar la verdad
n) Decir (algo)en un juicio ● Declarar en un juicio
o) Decir sonidos ● Articular sonidos

2. Significado de expresiones latinas: ad hoc (para esto, se aplica a lo que se hace con un fin determinado); ad hóminem (según el
hombre; se aplica al modo de argumentar refutando al adversario por medio de sus propias palabras o hechos, sin aludir a argumentos

280
generales); alma máter (madre nutricia; máter significa nutricia, actualmente se emplea para hacer referencia a la universidad, para
los latinos designaba a la patria); alter ego (otro yo; se aplica a un individuo identificado con la forma de pensar de otro); áurea
mediócritas (mediocridad dorada; se refiere a una situación de tranquilidad espiritual en la que no son necesarios los bienes materiales);
condición sine qua non ; condición sin la cual algo es imposible) ; stricto sensu (en sentido estricto).

3. Corrige los gerundios


a) Hubo un incendio en su edificio, como consecuencia murieron tres personas.
b) Me enseñaron un libro que contenía flores olorosas.
c) Se prohíbe fijar carteles, será responsable la empresa anunciadora.
d) Se asomó a la ventana, posteriormente se cayó a la calle.
e) Está bien.

UNIDAD 3.
EL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA DEL ESPAÑOL
1. atrio, imperio, oráculo, tropo, auspicio, nefasto. Sí son cultismos puesto que conservan su forma latina con las mínimas transformaciones
para poder ser consideradas castellanas.

2. clamar/ llamar, clave/llave, flama/ llama , plaga/llaga, plano/llano, pluvia/ lluvia. Son cultismos todas las que conservan el grupo latino
inicial: clamar, clave, flama, plaga, plano, pluvia. Las otras son patrimoniales.
3. filium> filiación, fabulare> fábula, fabular; ferrum> ferruginoso, ferretería, ferrocarril; filum> filiforme, filo; fugire> fugitivo
4. clamar/ llamar, clave/llave, flama/ llama , plaga/llaga, plano/llano, pluvia/ lluvia; fabular/hablar; hilo/filo.
5. El préstamo. Obedece a la necesidad de poner nombre a las nuevas realidades. Causas: históricas (el contacto con otros pueblos)
culturales (el mayor prestigio cultural, técnico o científico de una lengua determinada).

6. Porque se refieren a realidades nuevas también y específicas de esas culturas que se han generalizado en nuestro país en distintos
ámbitos. Eslavas: vodka, chamán, yoga. Orientales: judo, tatami, kiosko, quimono. Polinesia: tabú, tatuaje. Esquimal: anorak. Noruego:
fiordo. Islandés: géiser. Serbio: vampiro.

7. Por el procedimiento léxico de la onomatopeya. Runrún (zumbido, ruido o sonido continuado y bronco), tic (movimiento convulsivo,
que se repite con frecuencia, producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos), croar ( canto de la rana) y tris (leve
sonido que hace una cosa delicada al quebrarse)

8. telaraña: sustantivo. Formada por sustantivo+ sustantivo, tela que teje la araña. Trotamundos: sustantivo. Formada por verbo+
sustantivo. (Sintagma verbal:N+ CD) el que recorre muchos países. Ágilmente: adverbio. Formada por adjetivo+ sustantivo, de manera
ágil. Autodidacta: adjetivo. Formada por raíz prefija (auto: por sí mismo) + raíz sufija (didacta: instruir). Significa el que se instruye
por sí mismo. Eurozona. Sustantivo. Formada por raíz prefija de origen castellano euro (acortamiento de la palabra Europa)+ sustantivo.

9. chifladura: base léxica: lexema chifla(r)+ sufijo –dura. Acción y efecto de chiflar. Sustantivo. Oportunismo: base léxica: lexema, oportun
(o)+ sufijo –ismo. Cualidad de oportuno. Sustantivo. Portazo: base léxica: lexema port(a)+ sufijo –azo. Golpe fuerte con la puerta.
Sustantivo. Lechería: : base léxica: lexema Lech-+ sufijo –ería. Lugar donde se vende leche. Sustantivo. Reconocible: base léxica:
lexema reconoci+ sufijo –ble. Con la cualidad de ser reconocido. Adjetivo. Todas las palabras anteriores son derivadas. Descorchar:
prefijo des-+ base (lexema) corch(o) + sufijo –ar. Palabra parasintética: no existe ni *descorcho, ni *corchar. (Has de tener en
cuenta que descorcho como 1ª persona del presente de indicativo de descorchar forma parte de la conjugación de dicho verbo, es
decir, pertenece a la morfología flexiva y no a la derivativa y no puede considerarse como base a partir de la cual se pueden crear
palabras.) Verbo.

10. hoj-ar-asca (Base (lexema)+infijo +sufijo), pan-ad-er(o) (Base (lexema)+infijo +sufijo; la –o es desinencia de masculino), boton-ad-
ura (Base (lexema)+infijo +sufijo), comerci-al-izar (Base (lexema)+sufijo +sufijo), cen-ag-al (Base (lexema)+infijo +sufijo), funcion-al-
idad (Base (lexema)+ sufijo +sufijo), jug-arr-eta (Base (lexema)+infijo +sufijo). Todas son derivadas.

281
11. MERCOSUR (Mercado Común de Sudamérica): las sílabas iniciales de cada una de las palabras que componen la expresión. Banesto
(Banco español de Crédito): las sílabas iniciales de las 2 primeras palabras y la sílaba final de la 3º palabra, bit (binary digit): fundir
en una sola los extremos opuestos de dos palabras, sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida): Tomar las letras iniciales de una
expresión compleja.

12. Préstamo: fantoche (del francés). Según el DRAE en su última acepción “muñeco grotesco frecuentemente movido por medio de
hilos”.Derivadas: giboso: [gib+-os-+-o (lexema+sufijo)+ morfema desinencial nominal]. Promueve: [pro+muev+e, (Prefijo + lexema)
+ -e morfema desinencial verbal]. Caracterización: [caracter+iza+ción (lexema+sufijo+ sufijo)]. Dolorosa: [dolor+os+a (lexema+sufijo)+
morfema desinencial nominal] Parasintéticas: abichado: [a+bich+ad+o (Prefijo + lexema + sufijo) + morfema desinencial nominal] .
De todas estas palabras la única que no está en el DRAE es “abichado”, pero su creación está más que justificada por cuanto sirve
para intensificar el proceso de animalización y de cosificación al que se ha sometido al librero.

13. Hubo que cambiar el grifo de la ducha. Que: aquí, conjunción, significado gramatical (nexo) y carece de referencia. Grifo: sustantivo
masculino con significado léxico cuyo significado está contenido en la acepción 9 de las 10 que registra el DRAE, “Llave de metal
colocada en la boca de las cañerías y en calderas y en otros depósitos de líquidos a fin de regular el paso de estos”. Su referente
es un objeto concreto, el grifo estropeado de una ducha que mencionan los dos hablantes. Pero su referencia general es genérica,
se refiere a todos los objetos de la misma clase: El fontanero me ha traído varios modelos de grifos.

El Preste Juan cuenta que ellos se hacían transportar por los grifos para cruzar el terrible mar de Arayne. Ellos: Pronombre, significado
gramatical y referencia relativa: depende del contexto: en este caso, el Preste Juan y sus compañeros. Grifos: Sustantivo masculino
con significado léxico cuyo significado está contenido en la acepción 8 de las 10 que registra el DRAE, “Animal fabuloso, de medio
cuerpo arriba águila, y de medio abajo león”. Su referencia es singular: designa un cierto animal mitológico, es decir, a una concreta
entidad imaginaria.
Si estuvieras en México te dirían que estás grifo, aquí lo que tienes es una cogorza tremenda. México: sustantivo propio con
significado léxico cuyo referencia es una entidad única: el país llamado así. Grifo: adjetivo masculino con significado léxico contenido
en la acepción 7 de las 10 que registra el DRAE, “Embriagado por la bebida”, su referencia es una circunstancia del ser al que se
aplica. Aquí: es un adverbio de significado gramatical cuya referencia es relativa, variará de referente según el contexto en el que se
utilice; en este contexto concreto designa el espacio (en España, en casa...) en el que se encuentran los hablantes.
14. Significado gramatical únicamente tienen aunque y ella. Significado léxico + significado gramatical lo poseen: merenda-ría-mos
=significado léxico (lexema: merenda); + significado gramatical: morfemas flexivos o desinenciales verbales: ría (de tiempo, modo y
aspecto) + mos (de número y persona); te-t-era: =significado léxico (lexema: te); + -infijo: t, sin significado- + significado gramatical:
morfema afijo: -era (significado locativo); terribles= significado léxico (lexema: terrible); + significado gramatical: morfema flexivo o
desinencial nominal: -s (de plural).

15. La diferencia entre significado denotativo (rasgos significativos que caracterizan a una palabra objetivamente) y significado connotativo
(significaciones subjetivas que las palabras pueden adquirir en un discurso concreto y que se relacionan con las valoraciones sociales
y culturales del referente) se observa perfectamente con los siguientes pares de enunciados:
Significado denotativo Significado connotativo
Me encanta desayunar café con churros He intentado dibujarlo pero me ha salido un churro
En ese vertedero hay muchas ratas Es un auténtico rata, no te fíes de él
En esa tienda compré mi camiseta negra Estos días estoy fatal, lo veo todo negro
No me gusta comer sin pan Es muy duro ganarse el pan en esas condiciones

16. Melancolía, tristeza, soledad. (El yo poético no encuentra razón externa para su sentimiento de tristeza, evidentemente asociado a la lluvia).

17. Medio de locomoción Individual Colectivo Por tierra Sobre raíles Por mar Por aire Urbano Interurbano
avión + - + - - - + - +
autobús + - + + - - - + +
tren + - + + + - - - +
coche + + - + - - - + +
barco + - + - - + - - +
tranvía + - + + + - - + -
Al campo semántico de los medios de locomoción que es el sema común a todos ellos.

282
18. pienso /Pienso: homonimia; pico/ pico/ pico: polisemia; basta/ vasta: homonimia; hay/ay: homonimia; pasos/ pasos: polisemia; hojas/
hojas: polisemia.
19. De homonimia. La palabra tiene diferente categoría morfológica: son adjetivo y nombre, respectivamente y tienen un origen etimológico
distinto: cara es la forma femenina del adjetivo caro < lat. carus y cara procede del sustantivo latino cara.

20. Son antónimos complementarios. Si afirmamos que alguien es cortés , negamos que sea descortés y al revés.
21. Se trata de sinonimia en todos los casos. Pero cada uno de los términos tiene matices significativos que no permiten utilizarlos
indistintamente en cualquier contexto, como se puede observar en los siguientes ejemplos: Lamento profundamente lo que ha ocurrido./
Lo siento mucho (más formal / menos formal) Su padre ha fallecido/ ha muerto/ /la diñó esta mañana. (más formal/menos formal,
pero diñar es inadmisible en esos contextos). La habitación estaba en penumbra/ Ponte aquí a la sombra (más coloquial); Vino a verte
un viejo/ un anciano (asocia respetabilidad).

22. ● delfín, merluza, salmón, rape... Hiperónimo: pez


● mesa, escritorio, silla, armario.... Hiperónimo: mueble
● enero, febrero, marzo, abril.... Hiperónimo: mes
● violín, contrabajo, guitarra, violonchelo, laúd... Hiperónimo: instrumento musical de cuerda.
Cada uno de ellos: hipónimo. Contener un rasgo significativo común que es el del hiperónimo, lo que permite que uno y otro puedan
ser utilizados simultáneamente en el contexto.

23. Pipa: metonimia (continente por el contenido). Enchufó: metáfora. Falda: metáfora. Basura: metáfora. Madrid/ camiseta: metonimia.
Camello: metáfora.

24. lápida (restricción significativa) ; el móvil (elipsis de el teléfono móvil); fuga de cerebros (metonimia); un danone (extensión significativa:
de marca a yogur en general), un invidente (eufemismo) daños colaterales (eufemismo), rebosar de alegría (metáfora) bermudas
(metonimia, su nombre procede de las islas Bermudas).

25. Grabar: grabador, grabación, grabado...


Familia léxica Hueso: huesudo, óseo osario, osamenta...
Huevo: huevera, huevería, ovoidal....
Vivienda: casa, choza, palacio, mansión, cabaña,,,
Campo semántico Sentimientos: amor, odio, afecto, antipatía, simpatía...
Aficiones: nadar, leer, correr, jugar a...

Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo


1. anglo-francés, comúnmente, alicaído, azulgrana, tiovivo, ciempiés, bienestar, hispanoamericano, desordenadamente, mandamás.
2. Escribe también o tan bien y tampoco o tan poco, según proceda: a) también; b) tan bien. c) tan poco. d) tan poco. e) tampoco.
f) también. g) también

3. a) asta; b) adicción; c) honda; d) especias; e) Infligió; f) prejuicios; g) hatajo.

283
UNIDAD 4.
LA SINTAXIS ORACIONAL

1.
FERNANDO.-Tengo prisa. (Enunciado 1 oracional. Modalidad enunciativa).
URBANO.- Es sólo un minuto. (Enunciado 2 oracional. Modalidad enunciativa).
URBANO.- ¿Qué quieres? (Enunciado 3 oracional. Modalidad interrogativa.).
FERNANDO.- Quiero hablarte de tu hijo. (Enunciado 4 oracional. Modalidad enunciativa).
URBANO.- ¿De cuál de los dos? (Enunciado 5 no oracional. Modalidad interrogativa).
FERNANDO.- De Fernando. (Enunciado 6 no oracional. Modalidad enunciativa)
URBANO.- ¿Y qué tienes que decir de Fernando? (Enunciado 7 oracional. Modalidad interrogativo /exhortativa)
URBANO.- Que harías bien impidiéndole que sonsacara a mi Carmina. (Enunciado 8 oracional. Modalidad interrogativo/exhortativa).

2. Un enunciado oracional está constituido por una o varias estructuras oracionales. Se forma relacionando por concordancia un sintagma
nominal (o equivalente) con función de sujeto y un sintagma verbal con función de predicado. Puede tener sentido completo o no
tenerlo y puede estar incluido o no en una unidad más amplia
Un enunciado no oracional está constituido por una palabra o un sintagma o conjunto de ellos sin estructura oracional, aunque sí
posee sentido completo en un contexto o situación determinados.

3. ● Trasmitió el mensaje a sus amigos. (Sintagma preposicional en función de CI).


● Recogió todas las cosas de su hermano. (SN, en función de CD)
● Mis mejores amigos (SN en función de Sujeto) son de Barcelona .(SPrep en función de atributo)
● Lucía es muy inteligente. (S Adj en función de At)
● Las Fiestas de San Antonio son una horterada insoportable y ruidosa .(SN en función de At )
● Preparó muy bien (S Adv en función de CCM) el guiso de pollo con patatas. (SN en función de CD)

4. ● Det+N+Cn La casa de madera.


● Cuan+N+C.Adv Bastante antes de comer.
● N+CD (S. prep.) Vio a Anselmo.
● N+Atr.(Cuant.+N) Es muy alto.

5. ● Locución nominal: la que funciona como un nombre: cabeza de turco...


● Locución cuantificadora: la que funciona como un cuantificador: cantidad de...
● Locución adjetival: la que funciona como un adjetivo: de rechupete...
● Locución verbal: la que funciona como un verbo: echar de menos...
● Locución adverbial: la que funciona como un adverbio: de repente...
● Locución preposicional: la que funciona como una preposición: con respecto a...
● Locución conjuntiva: la que funciona como una conjunción: a fin de que...

6. La escritura implica necesariamente una codificación de unos signos lingüísticos


Dt N CN
En término (SN)
Dt N CN (S prep)
Dt N N CCM CD (SN)
sujeto (SN) predicado (SPV)
a) Enunciado oracional. Oración simple, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva.

En la mayor parte de los casos, se trata de verbos de acción


En término
En término (SN) N CN (S prep)
Dt CN N CN (S prep) en término (SN)
En término (SN) marca de impersonalidad N C de régimen (S prep)
complemento oracional en función de CC (S prep) predicado (SPV)
b) Enunciado oracional. Oración simple, unimembre o impersonal, predicativa, activa, intransitiva.

284
¿Hay un servicio gratuito de información?
En término
Dt N CN CN (Sprep)
N CD (SN)
predicado (SPV)
c) Enunciado oracional. Oración simple, interrogativa directa, total, unimembre o impersonal, predicativa, activa, transitiva.

Se le añadieron esas cosas


marca de pasiva refleja CI N Dt N
predicado (SPV) sujeto (SN)
d) Enunciado oracional. Oración simple, enunciativa, bimembre, predicativa, pasiva refleja

VALORES DE SE
7.
CON FUNCIÓN EN LA ORACIÓN
Tipos Función Identificación Ejemplo
CD=Sujeto (a sí mismo)
CD Andrés se peina (a sí mismo)
Reflexivo El CD es Sujeto en la pasiva
CI CI= Sujeto (a sí mismo) Andrés se peina el flequillo (a sí mismo)
CD=Sujeto múltiple (mutuamente)
CD Eleuterio y Florinda se escriben (mutuamente)
Recíproco El CD es Sujeto en la pasiva
CI CI= Sujeto (mutuamente) Eleuterio y Florinda se envían cartas (mutuamente)
Personal CI Variante de le/les en la secuencia se lo/la; se los/ las Ramón se lo prestó/se la prestó (lo/la: CD)
SIN FUNCIÓN EN LA ORACIÓN
Forma reflexiva pero no significado reflexivo
Pronominal Forman parte Liborio se arrepiente de su inconstancia.
Concuerdan en nº y persona con el Sujeto
del núcleo del
Impersonal PV No existe ningún SN que pueda ser Sujeto Se vive bien allí.
Pasiva refleja Existe un SN que hace función de Sujeto paciente Se oyen muchos gritos.

8. a) Se le olvidaron las llaves en el maletero del coche. Pronominal.


b) Ernesto se ha lavado la cara con un jabón vegetal. Reflexivo, CI.
c) Se negó a mirarme. Pronominal
d) Juan y Pedro se odian. Recíproco, CD.
e) Se trabaja demasiado en esa empresa. Marca de impersonalidad.
f) Se votó a los representantes. Marca de impersonalidad.
g) Se eligió un representante autonómico. Marca de pasiva refleja.
h) ¡Tráeselo! Pronombre personal átono, en función de CI
i) Se peinó sin ganas. Reflexivo, CD.

9. a) La escritura implica necesariamente una codificación de unos signos lingüísticos. Oración simple, enunciativa.
b) En la mayor parte de los casos, se trata de verbos de acción. Oración simple, enunciativa.
c) ¿Hay un servicio gratuito de información? Oración simple, interrogativa total.
d) Se le añadieron esas cosas. Oración simple, enunciativa.

10. Enunciativa. La escritura implica necesariamente una codificación de unos signos lingüísticos.
Dubitativa. Tal vez la escritura implique una codificación de unos signos lingüísticos.
Desiderativa. ¡Ojalá la escritura implique una codificación de unos signos lingüísticos!
Exclamativa. ¡La escritura implica necesariamente una codificación de unos signos lingüísticos!
Exhortativa. Debes comprender que la escritura ha de implicar necesariamente...
Interrogativa. ¿La escritura implica necesariamente una codificación de unos signos lingüísticos?

11. a) Juan está en su casa. Predicativo activo.


b) María se te parece. Predicativo activo.
c) Esas chicas no son mis amigas. Copulativo.
d) No me ha sido entregado el resguardo. Predicativo pasivo.
e) Vetusta es Oviedo. Copulativo
f) Eutimio está enfermo. Copulativo.

285
12. PERÍFRASIS VERBALES
ASPECTUALES
CLASES + INFINITIVO +GERUNDIO +PARTICIPIO
INGRESIVAS Ir a, pasar a, comenzar a, empezar a, echarse a, meterse a,
(Acción a punto de comenzar o ponerse a, romper a, soltarse a estar al, estar para, estar a
en sus inicios) punto de...
DURATIVAS Estar, andar, continuar,
(Acción en su desarrollo) seguir, llevar, ir, venir
REITERATIVAS Soler, volver a, acostumbrar a
(Acción que se repite)
TERMINATIVAS Acabar de, acabar por, terminar de, cesar de, concluir de, Ir, ser, estar, llevar, dejar,
(Acción acabada o concebida en dejar de, llegar a, venir a, alcanzar a quedar, tener
su resultado)
MODALES
NECESIDAD U OBLIGACIÓN Tener que, deber, haber de, haber que
PROBABILIDAD O POSIBILIDAD Deber de, poder, venir a
Suj en 3ª pers Rompió a llorar de una forma descontrolada
DT N CN
En término (SN)
N (perífrasis verbal) CCM (S preposicional)
predicado (SPV)
a) Enunciado oracional, formado por una oración simple, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, intransitiva. Incluye una perífrasis ver-
bal, rompió a llorar, aspectual ingresiva, de infinitivo.
Los precios llegaron a alcanzar los máximos durante el mes de enero
En término
DT N CN (S prep)
Dt N EN término (SN)
Dt N N (perífrasis verbal) CD (SN) CCT(S prep)
Suj (SN) predicado (SPV)
b) Enunciado oracional. Oración simple, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva. Incluye una perífrasis verbal aspectual termi-
nativa, de infinitivo.
Esos libros andan costando sobre veinte euros
Dt N
En término (SN)
Dt N N (perífrasis verbal) CCC (S prep)
sujeto (SN) predicado (SPV)
c) Enunciado oracional. Oración simple, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, intransitiva. Incluye una perífrasis verbal aspectual dura-
tiva, de gerundio.
3ª persona singular ¿Lleva leídas veinte páginas del libro?
de el
Dt N
En término (SN)
Dt N CN (S prep)
N (perífrasis verbal) CD (SN)
sujeto predicado (SPV)
d) Enunciado oracional. Oración simple, interrogativa directa total, predicativa, activa, transitiva. Incluye una perífrasis verbal aspectual ter-
minativa, de participio.
La película debió de ser muy entretenida
cuantificador N
Dt N N atributo (S Adj)
sujeto (SN) predicado (SPN)
e) Enunciado oracional, Oración simple, dubitativa, bimembre, copulativa. Incluye una perífrasis verbal modal de posibilidad de infinitivo.
Los estudiantes de bachillerato debéis estudiar todos los días
En término Dt Dt N
Dt N CN (S prep) N (perífrasis verbal) CCT (SN)
sujeto (SN) predicado (SPV)
f) Enunciado oracional. Oración simple, exhortativa, bimembre, predicativa, activa, intransitiva. Incluye una perífrasis verbal modal de obliga-
ción de infinitivo.

286
13. a) Mis amigos, que siempre respetaron su palabra, esta vez han fallado: oración subordinada adjetiva (CN).
b) Llueve como llovió toda la vida: oración subordinada adverbial modal.
c) Convendría que no te entretuvieras viendo seriales televisivos: oración subordinada sustantiva de sujeto; viendo seriales televisivos
: oración subordinada adverbial de modo.
d) Leería más si entendiera mejor el contenido: oración subordinada adverbial impropia o circunstancial condicional.
e) El metro llega ahora a barrios donde no llegaba: oración subordinada adjetiva (CN)
f) Andrés preguntó qué consecuencias tendrían sus actos: oración subordinada sustantiva, interrogativa indirecta parcial, de CD
g) Me atreví a preguntar porque conocía al orador: oración subordinada sustantiva de infinitivo de término de preposición (el sintagma
preposicional funciona como complemento de régimen).
14. ● María es más alta que Pedro.
● No voy porque no puedo.
● Si bebes, no conduzcas.

15. ● la lanza que desgranas, antecedente: lanza; función de que: nexo y CD.
● el agua que de pronto estalla en tu alegría, antecedente: agua; función de que: nexo y sujeto.
● la repentina ola de plata que te nace, antecedente: ola; función de que: nexo y sujeto.
● Vuelvo con los ojos cansados a veces de haber visto la tierra que no cambia. antecedente: ojos. No hay nexo porque es adjetiva
de participio.
● la tierra que no cambia, antecedente: tierra; función de que: nexo y sujeto.

16. ● Sujeto: Compré unos zapatos que me hacían daño.


● CD: Ya he terminado de leer los libros que me dejaste.
● Término de preposición: Vi a Juan, a quien estimo mucho.
● Determinante: Los certificados cuyas firmas sean ilegibles no se considerarán válidos.
● CCL: Cogí el metro en la estación donde me indicaste.
● CCT: No puedo recordar el momento cuando se produjo el terremoto.
● CCM: Discutió la manera como se hacía.

17. Las bicicletas cuyo manillar esté roto deberán ser revisadas por el técnico
nexo / Dt N N atributo Dt N
sujeto (SN) predicado (SPN) En término (SN)
Dt N CN (Oración subordinada adjetiva de relativo, especificativa) N (perífrasis verbal) C. agente (S. prep)
sujeto(SN) predicado (SPV)
a) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, pasiva. Incluye una oración subordinada adjetiva de relativo especificativa, en
función de CN, bimembre, copulativa. El núcleo del predicado es una perífrasis verbal de infinitivo, modal de obligación .

La lectura es un importante hábito, que nos aporta numerosos beneficios


Dt N
CI N CD (SN)
nexo sujeto predicado (SPV)
Dt CN N CN (Oración subordinada adjetiva de relativo, explicativa)
Dt N N atributo (SN)
sujeto (SN) predicado (SPN)
b) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, copulativa. Incluye una oración subordinada adjetiva de relativo, explicativa, en función de
CN, bimembre, predicativa, activa, transitiva.

Los libros comprados en el mercadillo me parecieron muy baratos


Dt N
En término (SN)
N CCL (S prep,)
predicado (SPV) cuantificador N
Dt N CN (Oración subordinada adjetiva de participio) CI N atributo (S Adj)
sujeto (SN) predicado (SPN=
c) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, copulativa. Incluye una oración subordinada adjetiva de participio, en función de CN.

287
3ª persona Compró los regalos a Pedro, quien se los había encargado
CI CD N
Nx sujeto predicado (SPV)
N CN (oración subordinada adjetiva, de relativo
Dt N En término (SN)
N CD (SN) CI (S. prep)
sujeto predicado (SPV)
d) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva. Incluye una oración subordinada adjetiva y de relativo, expli-
cativa, en función de CN, bimembre, predicativa, activa, transitiva.
1ªpersona Volveré a Madrid, donde habita mi madre
Nx CCL N Dt N
predicado (SPV) sujeto (SN)
N CN (oración subordinada adjetiva, de relativo, explicativa)
En término (SN)
N CCL (S: prep)
sujeto predicado (SPV)
e) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, intransitiva. Incluye una oración subordinada adjetiva, de relativo, expli-
cativa, bimembre, predicativa, activa, intransitiva.

18. a) Insistió en que nos reuniéramos en su casa. Oración subordinada sustantiva declarativa, introducida por la conjunción completiva
que, cuya función es la de nexo. La oración es término de preposición de un complemento de régimen
b) Nos conviene retirar pronto el coche del taller. Oración subordinada sustantiva de infinitivo, en función de sujeto.
c) Le prometió estudiar tres horas cada día. Oración subordinada sustantiva de infinitivo, en función de CD.
d) Lo vio acercarse a María. Oración subordinada sustantiva de infinitivo, en función de predicativo.
e) Los chicos de quienes te hablé han salido pronto de casa. Oración subordinada adjetiva, de relativo, especificativa, en función
de CN. Quienes es término de un sintagma preposicional en función de complemento de régimen.
f) A quien madruga Dios lo ayuda. Oración subordinada sustantiva, adjetiva sustantivada, en función de término de preposición
de un CD. Quien es el sujeto de la oración subordinada.
g) Dio los billetes de tren a quien se los pidió. Oración subordinada sustantiva, adjetiva sustantivada, en función de término de
preposición de un CI. Quien es el sujeto de la oración subordinada.
h) Trabajar todos los días es vivir sin sobresaltos. Trabajar todos los días es una oración subordinada sustantiva de infinitivo en
función de sujeto. Vivir sin sobresaltos es una oración subordinada sustantiva de infinitivo en función de atributo.
i) Tengo la impresión de que no sabes quién ha venido. Oración subordinada sustantiva declarativa, en función de término de
preposición de un sintagma preposicional en función de CN, que es una conjunción completiva, nexo. Quién ha venido. Oración
subordinada sustantiva, interrogativa indirecta parcial, en función de CD; quién es un pronombre interrogativo, que funciona como
sujeto de su oración.
j) No sé si dárselo a María. Oración subordinada sustantiva, interrogativa indirecta total, en función de CD; si es una conjunción
completiva, nexo.
19. Son correctas: c, d, f.

20. 1ª pers No me acuerdo bien de quiénes fueron a la fiesta que se celebró ayer
marca de pasiva
refleja N CCT
Nx Sujeto predicado (SPV)
Dt N CN (Or, subordinada adjetiva especificativa)
En término (SN)
N CCL (sintagma preposicional)
Nx sujeto predicado (SPV)
En término (oración subordinada sustantiva , interrogativa indirecta)
Suj CCN pronominal N CCM complemento de régimen (sintagma preposicional)
predicado (SPV)
a) Enunciado oracional. Oración compleja, bimembre, predicativa, activa, intransitiva. Incluye una oración subordinada sustantiva, interrogativa indirecta par-
cial, con función de término de un sintagma preposicional, en función de complemento de régimen, de quiénes..., bimembre, predicativa, activa, intransiti-
va. A su vez, incluye una oración subordinada adjetiva, de relativo, CN, que se celebró ayer , bimembre, predicativa, pasiva refleja.

288
los han encargado
quienes
los regalos a CD N
llevar es importante?
Nx Suj predicado (SPV)
que
cree Dt N En término (O. subordinada sustantiva, adjetiva sustantivada)
¿Quién
N CD (SN) CI (S preposicional)
predicado (SPV) N atributo
nexo sujeto (oración subordinada sustantiva de infinitivo) predicado (SPN)
N CD (oración subordinada sustantiva declarativa)
sujeto predicado (SPV)
b) Enunciado oracional. Oración compleja, interrogativa directa parcial, bimembre, predicativa, activa, transitiva. Su CD es una oración subordinada sustanti-
va, declarativa, bimembre, copulativa, cuyo sujeto es una oración subordinada sustantiva de infinitivo, que, a su vez, incluye una oración subordinada sus-
tantiva, adjetiva sustantivada, en función de término de preposición, bimembre, predicativa, activa, transitiva.
Se la vio caminar triste por la calle donde conoció a Mario 3ª p
En término
Nx CCL N C D (S. prep)
predicado (SPV) Suj
Dt N CN (Or. subord. adjetiva de relativo)
enlace término (SN)
N predicativo CCL (sintagma preposicional)
marca de predicado (SPV)
impersonalidad CD N predicativo (oración subordinada sustantiva de infinitivo, en función de predicativo)1
predicado (SPV)
c) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, unimembre (impersonal con marca se), predicativa, activa, transitiva. Incluye una oración subordina-
da sustantiva de infinitivo, en función de predicativo, predicativa, activa, intransitiva, que incluye una oración subordinada adjetiva y de relativo en función
de CN, bimembre, predicativa, activa, transitiva
Es preferible pensar que María volverá algún día
Det N
N CCT (SN)
nexo sujeto predicado (SPV)
N CD (oración subordinada sustantiva de CD, declarativa)
N atributo predicado (SPV)
predicado (SPN) sujeto (oración subordinada sustantiva de infinitivo)
d) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, copulativa. Su sujeto es una oración subordinada sustantiva de infinitivo, predicativa, acti-
va, transitiva, que, a su vez, incluye una oración subordinada sustantiva en función de CD, bimembre, predicativa, activa, transitiva.

21. La oración está subrayada y el nexo en negrita.


Oración y tipo Función del nexo
a) Dime cuándo volverás. Subordinada sustantiva de CD, interrogativa indirecta. CCT
b) Cuando te hablo, mírame a la cara. Subordinada adverbial impropia o circunstancial condicional. Sólo nexo
c) Iremos cuando amanezca. Subordinada adverbial propia de tiempo. CCT
d) No recuerdo el momento cuando me lo dijiste. Subordinada adjetiva y de relativo especificativa, CN. CCT
e) Como lo mires, me enfadaré. Subordinada adverbial impropia o circunstancial condicional. Sólo nexo
f) No recuerdo cómo lo monté. Subordinada sustantiva de CD, interrogativa indirecta. CCM
g) Desconozco la forma como lo montaste. Subordinada adjetiva y de relativo especificativa, CN. CCM
h) Viste como quieras. Subordinada adverbial propia de modo. CCM
i) No me chilles, que no te oigo. Subordinada adverbial impropia o circunstancial causal, complemento oracional Sólo nexo
j) Hay tantas faldas que no puedo decidirme. Subordinada (adverbial) cuantitativa consecutiva, que complementa al cuan- Sólo nexo
tificador tantas, forma parte de un SN en función de CD.
k) Es necesario que vengas. Subordinada sustantiva, declarativa, en función de sujeto. Sólo nexo
l) Prefiero que vengas. Subordinada sustantiva, declarativa, en función de CD. Sólo nexo
m) No sé qué decir. Subordinada sustantiva de CD, interrogativa indirecta. CD
n) Ven que te vea. Subordinada adverbial impropia o circunstancial, final. Sólo nexo
o) Quiero más a María que a Leonardo. Subordinada (adverbial) cuantitativa comparativa, que complementa al cuantifica- Sólo nexo
dor más, forma parte de un S Adv en función de CC.
p) Se acordó de que lo había perdido. Subordinada sustantiva, declarativa, en función de término de un sintagma prepo- Sólo nexo
sicional en función de complemento de régimen.
q) Te regalé el libro que me pediste. Subordinada adjetiva y de relativo, CN. CD

1 Hay lingüistas que consideran a oraciones de este tipo: subordinadas adjetivas. Nos parece más clara la función de predicativo por su equivalen-
cia con la oración simple: Se la vio caminar, * Se la vio caminante, Se la vio triste, Se las vio tristes.

289
22. Porque estas oraciones complementan a un cuantificador que se sitúa en la oración principal, con el que las oraciones comparativas
y consecutivas forman una correlación.
23. Se conmutan por un adverbio de lugar, tiempo o modo, funcionan como CCT, CCL o CCM y sus nexos fundamentales son los adverbios
relativos: donde, cuando y como.
24. Son oraciones subordinadas sustantivas de complemento del adverbio porque la oración es perfectamente lógica si se prescinde de
la oración subordinada: Iré después y Llegará antes. Sucede lo mismo que con las oraciones subordinadas sustantivas de CN y de
C del Adj: Estoy segura (de que vendrá).
25. Hay que escuchar a los demás para ser verdaderamente abierto
cuantificador N
Dt N N atributo (S Adj)
En Término (SN) Nx predicado (SPN)
N (perífrasis verbal) CD (S prep) CC finalidad (oración subordinada adverbial circunstancial)
predicado (SPV)
a) Enunciado oracional. Oración compleja exhortativa, unimembre, predicativa, activa, transitiva. Su núcleo es una perífrasis verbal de infinitivo, modal de obli-
gación. Incluye una oración subordinada de infinitivo, adverbial circunstancial de finalidad, copulativa.

Sujeto: el alumno
Terminada la exposición, el alumno bajó de la tarima donde se había encaramado
Nx CCT
pronominal N
predicado (SPV)
Dt N CN (Oración subordinada adjetiva, de relativo
Dt N En término (SN)
Pred. (SPV) Sujeto (SN) Dt N N CCT (sintagma preposicional)
C OR (Oración subordinada adverbial temporal) sujeto (SN) predicado (SPV)
b) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, intransitiva. Incluye una oración de participio absoluto, subordinada adver-
bial de tiempo, complemento oracional, predicativa pasiva; y otra oración adjetiva, de relativo, en función de CN, bimembre, predicativa, activa, intransitiva.

Sujeto en 1ª persona sujeto en 1ª persona


La besé bajo el cielo infinito tantas veces que aún la recuerdo viva
CCT CD N predicativo
Dt N CN nexo predicado (SPV)
En término (SN) Dt N complemento del cuantificador tantas (oración consecutiva)
CD N CCT (sintagma preposicional) CCC (SN)
predicado (SPV)
c) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva. Incluye una oración subordinada consecutiva, bimembre, pre-
dicativa, activa, transitiva.

sujeto: el castellano
El castellano se impuso porque se expandió en forma de cuña
En
término
N
CN (S Prep)
En término (SN)
pronominal N CCM (sintagma preposicional)
Nx predicado (SPV)
Dt N pronominal N CC causa (oración subordinada circunstancial causal)
sujeto (SN) predicado (SPV)
d) Enunciado oracional. Oración compleja enunciativa, bimembre, predicativa, activa, intransitiva. Incluye una oración subordinada adverbial circunstancial cau-
sal, predicativa, activa, intransitiva.

26. a) No me gusta pertenecer a ningún grupo (oración subordinada sustantiva declarativa, de infinitivo, en función de sujeto); prefiero
ser independiente (oración subordinada sustantiva declarativa, de infinitivo, en función de CD) .
b) Trabajamos duramente para conseguir ese trabajo (oración subordinada adverbial de infinitivo, circunstancial de finalidad).
c) Le convencieron de que no era verdad (oración subordinada sustantiva declarativa, en función de término de un sintagma
preposicional en función de complemento de régimen).
d) Se fueron de vacaciones al llegar su hijo (oración subordinada adverbial temporal, de infinitivo).
e) De haberte visto, te hubiera saludado (Oración subordinada adverbial circunstancial, de infinitivo, en función de complemento
oracional).

290
27. ● Oración simple: enunciado oracional formado por un sólo predicado.
● Grupo oracional: enunciado oracional formado por más de una estructura oracional sin relación de dependencia. Un grupo
oracional puede incorporar oraciones complejas o insertarse dentro de ellas.
● Oración compleja: enunciado oracional formado por una o más estructuras oracionales en relación de dependencia. Tiene
estructura de subordinación de una o más oraciones respecto de otra.

28. ● Aprobarás: estudias bastante (causal).


● No me apetece salir; debería hacerlo (concesivo).
● Dijo: no me apetece nada más (CD) .
● Hay nubes; lloverá (consecutiva).
● Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra (copulativo).
29. ● Queísmo. Estoy segura de que vendrá.
● Dequeísmo. Dijo que no podríamos saber nunca su paradero.
● Quesuísmo. No sé dónde están las tiendas cuyas rebajas son tan buenas.
● Quesuísmo. María, cuyo brazo está escayolado, no podrá jugar al tenis.
● Dequeísmo. Me aseguró que vendría.
● Correcta. Se aseguró de que vendría.
● Correcta. Se aseguró que vendría.

30. Analiza y clasifica las siguientes oraciones.


del autor
ser discutidas aquí,
Las teorías literarias Dt N no necesitan
E término (SN) N CCL
Dt N CN CN (S Prep) CCN N Or. subord. sust. CD
sujeto (SN) predicado (SPV)
a) Enunciado oracional. Oración compleja, bimembre, predicativa, activa, transitiva. Incluye una oración de infinitivo, subordinada sustantiva de CD, predicati-
va, pasiva y otra oración subordinada adverbial, no circunstancial, concesiva, en función de complemento oracional, bimembre, predicativa, pasiva, refleja.

su época
más famosa en
su formulación ya se discutió Dt N
pese a que
Cuant. N En término (SN)
Dt CN (S Adj) N CCT pronominal N CCT (S prep )
Nx sujeto (SN) predicado (SPV)
C Or (oración subordinada adverbial no circunstancial, concesiva)

El máximo imperativo humano consiste en preocupar se de su propio proceso histórico


Dt CN N CN
En término (SN)
N pronominal C de régimen (S prep)
predicado (SPV)
En término (oración subordinada sustantiva)
Dt CN N CN N complemento de régimen (S preposicional)
Sujeto (SN) predicado (SPV)
b) Enunciado oracional. Oración compleja, bimembre. predicativa, activa, intransitiva. Incluye una oración subordinada sustantiva de infinitivo, término de un
sintagma preposicional en función de complemento de régimen, predicativa, activa, intransitiva.

291
● Quise encontrar a Alberto, pero no fue fácil intentarlo ni conseguirlo.
sujeto:1ª persona
Quise encontrar a Alberto, pero no fue fácil intentar lo ni conseguir lo
En término
N CD (S Prep) N CD N CD
predicado (SPV) predicado (SPV) predicado (SPV)

atributo 1 elemento coordinado. Suj 2 elemento coordinado. Suj


N CD (Or. subord. sustantiva) CCN N nexo
(O. sub. sust) (O sub sust)
predicado (SPV) predicado (SPN) grupo oracional coordinado copulativo en función de sujeto
1 elemento coordinado. Or compleja nexo 2 elemento coordinado. Oración compleja
c) Enunciado oracional. Grupo oracional u oración compuesta formado por coordinación adversativa. Todo el grupo es enunciativo.
● El grupo 1 es una oración compleja , bimembre, predicativa, activa, transitiva. Su CD es una oración de infinitivo, subordinada sustantiva, predicativa,
activa, transitiva.
● El grupo 2 es una oración compleja, copulativa, cuyo sujeto lo constituye un grupo oracional en relación de coordinación copulativa: dos oraciones sub-
ordinadas sustantivas de infinitivo, predicativas, activas, transitivas.

ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO


1. Web (del inglés Web: malla. Significa red informática), Internet (red informática mundial, descentralizada, formada por conexión directa
entre ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación), hardware (conjunto de componentes que integran la parte
material de una computadora), software (conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que sirven para ejecutar
tareas en una computadora), chat (conversación con otros usuarios de Internet, por medio de programas preparados para ello),
attachment (unión de un archivo a un mensaje de correo electrónico), hacker (internauta, que entra, de forma ilegal, en sistemas de
otros con la intención de dejar su huella), cracker (internauta que entra en sistemas de otros, de forma ilegal, con intención de lucrarse
o de hacer daño).

2. Cargar, descargar, bajar, ciberespacio, colgar, llenar; navegar, internauta, cibernauta, navegador; virus, antivirus, gusano...
3. Términos formados por siglas: HTTP (Hiper Text Transfer Protocol), SMS (Short Message Service), UMTS (Universal Movile
Telecomunication System), WWW (Worl Wide Web); por acrónimos MODEM (MOdulator DEModulator), E-MAIL (electronic mail),
internauta (Internet-nauta), emoticón o emoticono (emoción e icono, es decir, icono que expresa emociones).

4. ● Hiper-: sobre, exceso de; hipertexto, hipermedia.


● In- : sin, no; inalámbrico.
● Tele-: lejos de; telegrafía, telecabina, teletexto.
● Auto-: automatizar.
● Micro-: microprocesador.
● anti-: antipirateo, antivirus.
● bi, bis- binario, bipolar.
● Inter-.: internauta, interactividad.
● Intra-: intraocular.
● Mini-: miniordenador.

5. Archivo, red, virtual, tarifa plana, bajar, virus, navegador, carpeta, sitio, descargar...

UNIDAD 5.
LA LLEGADA DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y 98 EN ESPAÑA
1. El hecho de que sólo el poeta puede descifrar las correspondencias entre el mundo material y el espiritual que se establecen por
medio de símbolos. El mundo se entiende como un complejo tejido de realidades que remiten unas a otras. No hay explicación racional
para esas correspondencias y el poeta sólo las capta a través de la intuición. Así a través de las sinestesias se atribuyen a los perfumes
cualidades relacionadas con el tacto, con el gusto, con el oído y con la vista; tan frescos como carnes de niños, dulces como el oboe,
verdes como praderas... Por otra parte, el poeta pretende innovar una forma clásica como es el soneto, con versos, en principio,
alejandrinos.

2. Texto 1. Aunque parece un cuadrito de paisaje modernista (una pequeña plaza con una fuente; con colores oscuros y fríos: morado,
negro; figuras de mármol (blanco y frío), crepúsculo...) deja una sensación de tristeza (las referencias a la muerte están claras:
crepúsculo, morado, cipresal, sombra, marmórea taza, reposa...muerte.) El texto produce emoción negativa a la que contribuyen
los elementos decadentistas.

292
Texto 2. Unamuno manifiesta su preocupación por el ser de España. Afirma que España fue grande cuando salió de sí misma y cree
que volverá a serlo cuando la sacudan vientos de europeísmo. En el texto no hay colores, ni sensaciones, se trata de suscitar una
reflexión. La preocupación de Unamuno se dirige hacia el pensamiento.
En este sentido se puede hablar de textos y de escritores diferentes, pero no hay que olvidar que Machado manifestó después las
mismas preocupaciones noventayochistas.
3. La actitud que se refleja en este poema es de derrotismo espiritual, aunque no sin cierto humor. La situación de España por la derrota
colonial a finales del siglo XIX provocó una reacción general muy literaturizada de escepticismo, abulia y pasividad vital, que se
materializa en el poema en “unos ojos de hastío y una boca de sed”, “lo demás, nada”, “nada grave”, o “no gozo lo ganado ni siento
lo perdido”. Por otra parte, el derrotismo se enmarca también en el hastío de vivir, propio del fin de siglo, que se esconde en la exquisitez
literaria y vital: lo helénico, el ligero erotismo, calaveradas, manzanilla, mujeres, elegancia “chic y torera”, ligereza y gracia…La
figura del dandi tan propia sobre todo del Modernismo, encuentra en el poeta una particular forma de expresión: “medio gitano y medio
parisién”. Por un lado, el cosmopolitismo y la bohemia sentimental y pintoresca y por otro, el casticismo: el amor por lo popular, por las
fiestas, por las coplas andaluzas, por los toros: “y antes que un tal poeta, mi deseo primero/ hubiera sido ser un buen banderillero”. Una
cierta amargura que reaparece en sus últimos versos: “es tarde, voy deprisa por la vida” remite al mayor grado de intimismo del
Modernismo español, perceptible en todo el poema. Ligereza y gravedad son los polos de su lírica.

4. El poema está compuesto en pareados de alejandrinos: uno de los versos preferidos por los modernistas, que lo enriquecen además
con variaciones en acentos y cesuras. En este caso los alejandrinos se dividen en hemistiquios de irregular longitud a través del uso
de la conjunción y, y de las comas, puntos suspensivos, guiones y puntos y coma. Estos recursos dan nueva flexibilidad y ligereza
al alejandrino y lo alejan de su habitual majestuosidad, lo que permite el tono coloquial y desenfadado, no exento de ironía, que posee
el texto.

5. La voz lírica del poema participa del tono íntimo, sobrio y recio que caracteriza toda su poesía, así como la hondura de pensamiento,
la dimensión ideológica y el pesimismo (espera “señas lejanas” que sabe que no llegarán nunca, escucha “el gran silencio”, metáfora
de los grandes problemas del hombre y del mudo misterio del universo). De su personal y constante sensación de soledad y vaga
angustia, pasa a una clara conciencia del misterio de la vida, al planteamiento explícito de una cuestión metafísica.

La metáfora del agua, constante en la poética de Machado y propia del Simbolismo, aparece también en este poema, aunque en
ausencia. El agua es el tiempo; la vida es “el tiempo que fluye”, luego el agua es la vida. El agua es, a menudo quien con su murmullo,
“habla” al poeta, despierta su conciencia. En los versos 3-6 el pensamiento aparece como una noria con los cangilones vacíos de
agua (de pensamiento poético, de vida al fin) y llenos de sombra. También característico de poeta es el empleo de vocativos. Junto
con la modalidad interrogativa, sirve al poeta para apelarse a sí mismo, lo que supone una forma específica de la poesía entendida
como “diálogo del hombre con su tiempo”.

6. Se trata de un romance: serie indefinida de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares y libre en los impares. El
empleo de la métrica tradicional responde a la pretensión de encontrar, en el alejamiento del tiempo, las raíces verdaderas de
nuestra cultura, desvirtuadas por la burguesía, según los autores de fin de siglo. Machado prefiere la rima asonante del
Romancero por su sobriedad y capacidad expresiva.

7. El poema consta de dos partes: la primera de ellas (versos 1-6) recoge tres interrogaciones dirigidas, de manera simbólica y metonímica
(corazón / colmenares de mis sueños / cangilones del pensamiento) a sí mismo: el poeta se pregunta acerca de la esterilidad de su
pensamiento, de su posible condición de hombre acabado. Esta actitud, pose propia de los decadentistas, era sin embargo hondamente
sincera en Antonio Machado.
La segunda parte (versos 7-12), constituye su rotunda respuesta: afirma estar bien despierto, con los ojos abiertos, tratando de
escuchar alguna voz, alguna respuesta ante el eterno interrogante del universo. Reconoce la importancia de una pregunta metafísica
que siempre estuvo presente en él, de modo vago, en forma de una personal sensación de soledad y angustia y que ahora se convierte
en clara conciencia del misterio de la vida.

8. El yo poético opone al sueño, la necesidad de estar despiertos, de observar la realidad exterior. Su alejamiento del Modernismo más
exacerbado, es consecuencia de la conciencia machadiana de la necesidad de que el elemento poético surja de la “honda palpitación
del espíritu” así como del contacto del poeta con el mundo. Esta misma idea lo llevará más adelante a la postura crítica y reivindicativa
de Campos de Castilla, en el que el “tema de España” y la importancia del otro, del prójimo, se convierten en los motivos fundamentales.
La idea del poeta como vigía de su tiempo, como testigo y voz privilegiada entre los hombres propia del fin de siglo, aparece de forma
clara en este poema: ante “el gran silencio” (los enigmas del hombre y del mundo y la angustia y soledad que provocan) se impone
“la escucha”, “los claros ojos abiertos”. El tono grave, la hondura de pensamiento, son rasgos que aparecen ya en muchos de los

293
mejores representantes del Modernismo (Rubén Darío, Manuel Machado, Juan Ramón Jiménez) y la actitud crítica y el compromiso
con su tiempo constituyen la esencia de la Generación del 98.

9. Bajo la forma de cantarcillo popular, se encuentra una “preocupación patriótica” sobre el presente de España. Se observa una actitud
crítica con la que Machado se incorpora a las preocupaciones de la generación del 98. Don Antonio sueña una España nueva, mientras
ataca con virulencia la ”ramplonería”, la apatía, el marasmo, el “suicidio” del país del mismo modo que lo hicieron Unamuno, Azorín,
Baroja y Maeztu.

10. Se evidencia el deseo de sencillez que se manifiesta en el uso de un lenguaje común lejos de la sonoridad y brillantez modernista.
Por eso el señor Pérez acierta plenamente al convertir la frase altisonante que ha copiado en la pizarra en lenguaje de la calle.

11. El verso utilizado es un romance endecha (misma estructura que el romance, pero con versos heptasílabos). La relativa flexibilidad
del romance, su cadencia de lengua hablada y la libertad de rima, lo convierte en vehículo fundamental para la expresión unamuniana,
fluida y cambiante, acomodada al tono entre emocional y discursivo del poema, cuyo ritmo ideológico se va acomodando a lo sonoro
de la expresión.
Como ya sabemos, la preocupación de Unamuno no está tan dirigida hacia la sonoridad o el brillo verbal como hacia el pensamiento.
Así, en su Credo poético recomendaba no cuidar “con exceso del ropaje”. Frecuentemente la crítica ha acusado su poesía de versos
densos y “con carne prieta” de prosaicos, y, aunque a menudo lo son, sin embargo parece innegable la, no por sencilla menor, belleza
lírica que desprende de algunos de ellos.

12. El tema principal de este poema es, una vez más, el tema de España. La preocupación por España llevó a Unamuno a una exploración
continua de sus tierras y a una incesante meditación sobre su historia y su presente. La situación de España, le provoca a la vez un
amor y un dolor inmensos, -los que le arrancan el célebre grito de “¡Me duele España!”-, que se reflejan en este poema en los versos
“apuraré mi pecho / las penas de mi patria”.
La idea unamuniana de “intrahistoria” aparece en los versos 9-14: para el autor, los grandes hechos históricos, el tradicionalismo
superficial, no son el reflejo de España, sino el drama personal e íntimo, la auténtica tradición, que se encuentran en “el pueblo
desconocido”, representado, como el mismo dice, en la figura del pescador de caña, materialización de la masa anónima aquejada
de la misma enfermedad moral que veíamos anteriormente en Manuel Machado: la del que “ni odia ya ni ama”.

13. Con la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto. Moisés -representado no como líder, sino como niño en su cuna
arrastrado por la corriente- simboliza la valentía y la fuerza que necesita España para sacudirse el yugo opresor de los problemas
que aquejan al país: las duras condiciones de miseria e ignorancia en la que vive la masa rural y el proletariado industrial, la inconsciencia
colectiva, el caciquismo y las pérdidas humanas y económicas del “Desastre” entre otros.

Unamuno manifiesta aquí la esperanza de que algo sacuda las conciencias adormiladas del pueblo y sea el nacimiento de una nueva
patria. Aunque quizá para ello algunas ideas, costumbres y tradiciones asumidas deban “morirse de viejas”.

14. El tema fundamental de Unamuno, que subyace a todas sus obras, es el sentido de la vida humana, orientado en particular hacia
el problema de Dios y de la inmortalidad. En este texto, dicho problema se plantea desde los siguientes puntos de vista:
● La consistencia del ser humano: Unamuno revela a Augusto su categoría de ente de ficción, lo que impide que tome la decisión
de suicidarse pues en realidad no está vivo, es mero fruto de su imaginación de escritor. Augusto plantea a Unamuno la posibilidad
de que él mismo y el resto de seres humanos sean a su vez fruto de la imaginación de otro “autor”, con lo que pone también
su estatus de ser vivo en entredicho. De este tema se derivan también los de la relación realidad y sueño o ficción y la existente
entre creador y criatura, que se establece entre Unamuno y Augusto y entre Dios y Unamuno.
● La angustia ante la muerte y el más allá: el ansia de inmortalidad, la idea trágica de la muerte ineludible, que se plasma en el
cómicamente desesperado “¡A morir pues!” de Augusto.
● La vida como inmensa “niebla” de pequeños incidentes que envuelven a las grandes penas y a las grandes alegrías.
● La creación literaria: intento de renovar la técnica novelesca. El término “nivola” y los personajes “nivolescos” de los que
habla Augusto, proceden de su reacción burlona ante la crítica de su época que consideró su obra demasiado original y puso
objeciones para incluirla dentro del género novelesco.

15. La idea tradicional de la separación entre autor y narrador como categorías independientes se trastorna en este texto con la aparición
del autor, don Miguel de Unamuno, como narrador-personaje de la novela. Más aún, como personaje consciente de ser el autor de
la novela y el creador del personaje con el que dialoga. Se presenta además como autor-narrador omnisciente, conocedor de “los
más íntimos pormenores y los que él creía más secretos” de Augusto Pérez. Con este recurso, Unamuno sorprende al lector no

294
acostumbrado a este tipo de licencias. Pero la broma llega aún más lejos: el propio autor se ve sorprendido por la reacción de su
personaje, que, asumiendo competencias que no corresponden tampoco a un personaje novelesco en sentido tradicional, pone en
tela de juicio la propia consistencia del escritor como ser humano, su condición de creador y criatura, e incluso su condición de
categoría literaria: su omnisciencia (al confesarle el pensamiento de matarlo, del que Unamuno no tenía conocimiento) y su poder
real sobre la génesis y destrucción de sus propias criaturas, que se revelan tan dueñas de su vida y su muerte como el resto de los
seres humanos “reales”.

16. La idea principal del texto coincide con la gran obsesión azoriniana: el tema del tiempo, la fugacidad de la vida, el fluir de todo hacia
la muerte. Suponemos que la mujer del relato se encuentra delante del espejo, joven y hermosa aún, aunque empieza a reconocer
en su rostro las primeras huellas del paso del tiempo. Esto la lleva primero al desaliento, luego a la dolorosa angustia que provoca la
conciencia de la muerte.
A esta idea se añade otra secundaria: nada – ni hermosura, ni riqueza- puede vencer la inexorabilidad del Tiempo. Además observamos
en este fragmento el interés de Azorín por la vida íntima como reveladora de los grandes conflictos de los seres humanos, sin
necesidad de acudir a grandes hazañas o hechos espectaculares.

17. Se trata de un texto que combina de manera sistemática fragmentos descriptivos y narrativos. Los primeros se corresponden con la
pintura de la estancia en la que se encuentra la dama. Encontramos, por tanto, abundancia de sustantivos concretos referidos al
mobiliario y adornos de la habitación (colgadura, damasco, cama, pliegues, pomos, pastillas, puerta, vidrios, porcelanas, cristal,
escritorio, cestito, onzas); de sustantivos abstractos que evocan su ambiente (perfume, paz, luz, vaguedad, claror, destellos, silencio,
armonía, colores, matiz), de adjetivos calificativos (suave, brillante, escarlata, amplia, doblado, recio, majestuosos, mullida, penetrantes,
dulce, rojos, trigueños, tibia), así como de construcciones copulativas (La pulpa de la yema es suave; la luz suave parece líquida),
comparaciones (como blanca espuma),y metáforas (La henchida voluta desciende armoniosa). Observamos una técnica miniaturista
por la atención al detalle, que, junto al empleo de numerosas figuras literarias, dotan a la descripción de un tono hondamente sugerente.
Los periodos narrativos coinciden con el recorrido de la mano. El ritmo de la narración, sumamente lento y contenido, también atento
a lo mínimo y al detalle, se construye por medio de períodos verbales reiterativos (pasa, palpa, va pasando y volviendo a pasar, ha
tornado a repasar) y complementos circunstanciales que connotan aún más la acción verbal en este sentido de morosidad y lentitud
(con cuidado, con suavidad, con desaliento). La acción avanza, sin embargo, in crescendo, hasta el periodo final, en que el ritmo
cambia y adquiere una singular violencia, conseguida con la rápida enumeración de verbos en imperfecto (cogían, apretaban, oprimían,
refregaban) y por los complementos (nerviosamente, con saña).

18. El estilo de Azorín fluye lento, con un lirismo contenido. La precisa elección de las palabras y la brevedad de sus frases, causan en
el lector una impresión de pulcritud y de claridad extremas. Además, destaca el efecto impresionista y de gran capacidad de sugerencia
que logra gracias a sus constantes elusiones, alusiones y sobreentendidos; a su original técnica, como de cine mudo: el escritor
sustituye aspectos generales por detalles concretos, igual que sustituye los pensamientos o las palabras de los personajes por el
detalle exhaustivo de sus movimientos, lo que resulta tan revelador como si hubiera reflejado aquellos.

19. El capítulo consta de un solo párrafo y un aforismo que resume el sentido del texto. Su construcción es precisa y cuidada y se organiza
en torno a dos principios: lo cambiante y lo inalterable. El texto se divide en seis partes con la misma estructura: Del recorrido del
dedo (o de la mano) por la cara de su dueña, que marca el inicio de cada parte, se pasa a la descripción del espacio en el que se
encuentra la joven dama. Así se señala el contraste entre la belleza viva (el cuerpo femenino) y la belleza material (el damasco, las
sedas, las esencias). El movimiento de la mano refleja, además, un lento pero inexorable avance temporal que se contrapone a lo
inalterable del tiempo detenido que supone la descripción de la estancia. En el último párrafo el ritmo se enardece, se hace casi
histérico. El aforismo final, típicamente azoriniano, cierra, concluye y resume el texto.
El recurso empleado por Azorín es la repetición, que demuestra ser enormemente eficaz a la hora de sostener la estructura literaria.
Hay algo que se repite: las colgaduras, los muebles, los adornos, las onzas de oro. Hay algo que cambia sobre ese espacio por razón
del paso del tiempo: el cuerpo humano. Pero hay un sentimiento que impregna todo el texto y que es aún más inalterable y más eterno
que el damasco y las porcelanas: el angustioso sentir del ser humano ante el paso del tiempo.

20. El tema del fragmento es el pesimismo vital que despierta en Andrés Hurtado su paso por el Hospital de San Juan de Dios. El texto
se configura en dos partes:
1ª: las líneas 1 a 7 (Sin gran brillantez….con frecuencia). Se explica, como introducción, la razón por la que los amigos asisten a
los cursos del Hospital San Juan de Dios.
2ª: abarca desde la octava a la decimotercera línea (La visita…..la locura). En ella se recogen los efectos que dicha visita tiene sobre
el ánimo de Andrés y las reflexiones que le suscita.

295
21. En el fragmento encontramos, en primer lugar, la idea de héroe típicamente barojiano: Andrés, el protagonista, inadaptado y crítico
con la realidad, lo que le provoca una inmensa frustración. Su reacción ante lo que le rodea es el pesimismo y la abulia –la ataraxia,
puesto que toda acción produce dolor- hasta el punto de convertirse en un juguete de las circunstancias. Está por tanto marcado por
un terrible sentimiento de desorientación existencial, otro de los grandes temas de Baroja. El dolor, la crueldad, “la cara fea del mundo”
son asimismo motivo recurrente en sus novelas. Esto se concreta en la referencia a Schopenhauer, con quien Baroja comparte su
visión de la vida como algo incomprensible pero doloroso. Otra idea fundamental es la que cierra el fragmento propuesto: la consideración
del don de la inteligencia como una maldición, puesto que hace consciente de los horrores del mundo. La única vía para alcanzar la
felicidad es “la inconsciencia de la locura”.

22. El estilo de Baroja representa a la perfección el afán antirretoricista que inundó a muchos escritores de fin de siglo. Se trata de una
prosa espontánea, de tono conversacional (y no estaba mal ver enfermos con frecuencia), que se caracteriza por el gusto por el párrafo
breve (Sin gran brillantez pero también sin grandes fracasos, Andrés Hurtado iba avanzando en su carrera.), y la naturalidad expresiva
– adjetivación escasa y necesaria (poco, nuevo, venéreas, fea y matemática), escasez de nexos, léxico común (carrera, cursos,
enfermedades, exámenes, depresión, manicomio) y en general ausencia total de procedimientos retóricos. Rapidez y concisión a la
hora de decir: ser inteligente constituía una desgracia. De ahí la amenidad y la autenticidad del relato barojiano.

23. Ya la cita con la que se abre el texto, “De los sos ojos tan fuertemientre llorando”, del Poema de Mío Cid, da una pista del tono del
fragmento. La recuperación de los clásicos españoles, rasgo típico de la generación de fin de siglo, se concreta aquí en el deseo
de encontrar la esencia de España en su historia, de recuperar el tiempo pasado. Pero a la vez, la esencia de Castilla se encuentra
también en su “intrahistoria”, en los aspectos cotidianos, en la vida íntima de los habitantes de los pueblos (en este caso la muerte
a la que intuimos que se enfrentan la dama y la niña del texto), en las calles, casas y caminos que describe Azorín con su lirismo y
meticulosidad habitual y con afán casi periodístico.
También son reveladoras las evocaciones a los ambientes –la casa en la penumbra, la casa animada con el lucero del jardín, la
casa cerrada, muda- que Azorín anima con las mismas melancolías, tristezas y anhelos que aquejan a sus habitantes.

24. La muerte como expresión definitiva del paso del tiempo es el tema principal de este texto. Aparece de forma sugerida: de los tres
personajes que se reseñan al principio, sólo dos, la dama y la niña suben al tren. La descripción física del tercero: un hombre
pálido, delgado y de barba gris, así como el luto y los ojos enrojecidos de la dama y la niña son reveladoras de lo que ha ocurrido.
El tema del tiempo se percibe también en la estructura del texto: cada párrafo empieza con una visión general, objetiva, desprovista
de emoción, del pueblo y sus alrededores, que enmarca la anécdota de la muerte del hombre en un halo de inmovilismo, de
espacio y tiempo detenido. La lucecita roja, que aparece de manera recurrente en cada uno de los párrafos simboliza definitivamente
el tiempo circular, el eterno retorno en el que todo fluye una y otra vez hacia la muerte y encarna el espíritu nostálgico de Azorín y
ese anhelo de apresar lo que permanece o de fijar en el recuerdo las cosas que pasaron.

25. Los finales felices significan siempre el triunfo de los valores conservadores. Ya se ha visto que Benavente prefirió sustituir su
inicial crítica a la burguesía, que le había supuesto la pronta retirada del cartel de El nido ajeno, por un tono suavemente crítico y
más conciliador perfectamente aceptable por la clase social que debía pagar por ir a ver sus obras.

26. Se trata de un texto dialogado de ámbito literario perteneciente al género dramático. En él encontramos dos brevísimas acotaciones,
indicaciones del autor para la representación de la obra, y diálogo directo de los personajes, Crispín y Leandro, por una parte y Silvia,
por otra, que se dirige al público, como lo señala la acotación que precede a sus palabras, tras las que figura la segunda acotación
que señala el final de la obra.
Estructura. Dos partes:
a) Diálogo de Crispín y Leandro. Con él se matiza cínicamente el tema de la obra: mejor que crear afectos es crear intereses... ¿es
poco interés ese amor? Yo di siempre su parte al ideal y conté con él siempre.
b) Monólogo de Silvia. Con él se recoge y sintetiza el sentido final de la obra. A su vez tiene dos partes unidas por la conjunción
adversativa pero: la primera (Y en ella visteis... con violencia) que incide en la ruindad de la condición humana y la segunda (entre
todos ellos, desciende... cuando la farsa acaba) que matiza la anterior observación poniendo el acento en la capacidad de amar
del ser humano que lo acerca a la divinidad.
En cuanto a las características lingüísticas del texto, hemos de señalar, en primer lugar la naturalidad del diálogo que no está
reñida con su carácter literario. De lo primero es ejemplo el diálogo entre Crispín y Leandro, en el que Crispín sintetiza su teoría sobre
la vida humana como farsa en la que hasta el amor forma parte del interés. Pero el monólogo de Silvia, cuyo carácter literario es
evidente, viene a matizar la afirmación de Crispín. En la primera parte habla de lo negativo de los hombres a los que identifica con
los muñecos de la farsa –procedimiento de degradación: metáfora cosificadora- , aunque suavemente: lo hace con diminutivos que
atenúan la crítica: cordelillos groseros, las pasioncillas. Las miserias de la condición humana están enumeradas en una gradación

296
descendente que va desde las tristes andanzas hasta matar con violencia. La conjunción adversativa pero introduce la visión positiva,
mucho más literaturizada en la que abundan las metáforas (hilo sutil, luz de sol y luz de luna: el hilo del amor resplandores de aurora
pone alas en nuestro corazón) y las comparaciones (como el tejido con luz de sol y con luz de luna , como a esos muñecos les
hace parecer divinos)... La conclusión de Silvia es del todo positiva: hay algo divino en nuestra vida que es verdad, y no puede acabar
cuando la farsa acaba. Los espectadores pueden salir contentos del teatro: hay sentimientos humanos que nos acercan a los dioses.
El interés de Benavente por atenuar su crítica para que la biempensante sociedad burguesa pudiera aceptarla se hace así evidente.

ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO

1. Escribe echo, hecho, desecho y deshecho:


a) No creo que eso se lo haya hecho él mismo
b) El hecho es que no se entiende lo que dice.
c) Hay que utilizar tres cubos distintos para los desechos
d) Se encontró deshecho todo su trabajo de ayer y se puso hecho un auténtico basilisco.
e) Desecharon su proyecto por estar mal hecho
f) Echo todos los días tres euros en la hucha con la esperanza de hacer un viaje

2. Sustituye la secuencia hizo +[....] por un verbo de igual significado:


a) Hizo la comida. Cocinó/ Preparó e) Hizo un papel dramático. Representó.
b) Hizo una casa. Construyó f) Hizo mil kilómetros. Recorrió.
c) Hizo un pacto. Firmó g) Hizo muchos delitos. Cometió.
d) Hizo un túnel. Taladró h) Hizo Derecho. Estudió/Cursó

3. Sustituye las oraciones de relativo.


a) Simbólico c) irracionalista e) dandi
b) abúlico d) bohemio f) contemplativo

UNIDAD 6.
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
1. Para Bretón la literatura es un triste camino que lleva a todas partes. Sí porque propone la escritura automática, para él escribir
responde a un impulso que no hay que refrenar ni organizar: en cada segundo que pasa hay una frase, extraña a nuestro pensamiento consciente que
El lenguaje no responde pues a criterios lógicos ni gramaticales sino a una percepción irracional.
desea exteriorizarse.

2. En el poema de Juan Ramón Jiménez, le es un leísmo, que fuerza la comprensión de la referencia de ese pronombre: el poema. La
rosa es la perfección poética, el momento en el que el poema ya está hecho, es redondo y cerrado en sí mismo.

3. El artista nuevo pretende un arte deshumanizado, para minorías, en el que no tiene cabida el sentimentalismo o la emoción, (la risa
y el llanto) que, sin embargo, sí pueden ser entendidos por los hombres vulgares.

4. Que se ha de caracterizar por su capacidad de atraer al lector y sumergirlo en su mundo de ficción sin permitirle escapar de él. La
novela se convierte así en un recinto hermético sin agujero ni rendija por el que el lector pueda alejarse.

5. Sí. Es verdad que, a lo largo de la historia de la literatura, ha habido algunas novelas que han poseído esa capacidad de apresar al
lector , pero está claro que se trata de un valor relativo porque su capacidad para hacerlo depende fundamentalmente de la calidad
del lector. Así un folletín, una telenovela puede apresar en su universo ficticio a un buen número de lectores, sin que podamos afirmar
que poseen calidad literaria.

6. Tiene que ver con la pluralidad de perspectivas que es una de las grandes aportaciones de la novela contemporánea. Así Pérez de
Ayala presenta en sus novelas personajes con ideas o actitudes opuestas que permiten ofrecer diferentes perspectivas al lector.
La multiplicación del punto de vista es recurso habitual en Faulkner pero hay que recordar que ya está en el Quijote.

7. Quietud, morosidad: adjetivación sorprendente y léxico riquísimo en una minuciosa (bimembraciones) y plástica descripción: (Los mantos
abiertos, desceñidos, mostraban la carne en una torsión pavorosa…, con una mueca infausta y sublime …) ;en la que hay impresiones
de luz y color (alzadas al azul,) olores y sabores que se apoyan en las sinestesias (huertos jugosos, las sierras joviales )…

297
8. Tiene que ver con el perspectivismo: se muestran dos maneras opuestas de ver la realidad: la Rúa Ruera es hermosa para uno de
los amigos y fea para el otro.

9. En el poema observamos rima asonante, versos breves, recuerda a Bécquer. Posee un tono intimista, el tema que aparece es el
del paso del tiempo en el amor adolescente.

10. Lee el fragmento de Un nombre conseguido de los nombres. El tema fundamental del poema es dios en el sentido de creador de la
obra, creación identificada con palabra poética. Queda sola la palabra dios para marcar su importancia. El Dios es identificado con
el nombre conseguido de los nombres, igual a perfección poética.

11. La asociación ilógica que se realiza con la unión de realidades inconexas: mesa de disección, paraguas y máquina de coser.
12. Subrayado
«Los que suscriben, jóvenes que comienzan a realizar su obra, y que por eso creen tener un valor pleno, de afirmación futura,
de acuerdo con la orientación señalada por Cansinos Assens en la interviú que en diciembre último con él tuvo X. Bóveda en
El Parlamentario, necesitan declarar su voluntad de un arte nuevo que supla la última evolución literaria: el novecentismo.
Respetando la obra realizada por las grandes figuras de este movimiento, se sienten con anhelos de rebasar la meta alcanzada
por estos primogénitos, y proclaman la necesidad de un “ultraísmo”, para el que invocan la colaboración de toda la juventud
literaria española. Para esta obra de renovación literaria reclaman, además, la atención de la prensa y de las revistas de arte.
Nuestra literatura debe renovarse; debe lograr su “ultra” como hoy pretenden lograrlo nuestro pensamiento científico y político.
Nuestro lema será “ultra” y en nuestro credo cabrán todas las tendencias, sin distinción, con tal que expresen un anhelo
nuevo. Más tarde estas tendencias lograrán su núcleo y se definirán. Por el momento, creemos suficiente lanzar este grito de
renovación y anunciar la publicación de una revista, que llevará este título de Ultra, y en la que sólo lo nuevo hallará acogida.
Jóvenes, rompamos por una vez nuestro retraimiento y afirmemos nuestra voluntad de superar a los precursores.»

13. Nuevo y renovar


14. Indica qué tipo de técnicas permite las asociaciones realizadas en las siguientes greguerías:
● Identificación de sonidos: Las gallinas son tartamudas.
● La contraposición paradójica: El fotógrafo nos coloca en la postura más difícil con la pretensión de que salgamos más naturales.
● La inversión de una relación lógica: El polvo está lleno de viejos y olvidados estornudos.
● La unión de conceptos contrapuestos: Lo más importante de la vida es no haber muerto.
● La luna: vacuna de la noche. Metáfora que se identifica por la forma y color luna es igual a vacuna.

15. El texto de La siesta tiene los siguientes elementos vanguardistas:


● El afán de originalidad, por medio de las ingeniosas respuestas y preguntas que da el doctor inverosímil.
● El humor que desprende el texto.
● El juego entre muerte y vida, como interés literario.
● La falta de realismo.
● La ausencia de sentimentalismo.

16. El ultraísmo es uno de los movimientos de vanguardia (ismos), que se han producido en España a partir de 1919. Es un movimiento
de corta vida, al que Max Estrella opone otro movimiento de vanguardia, el esperpentismo. Goya es uno de los precursores del
esperpento por su tendencia a ver la realidad distorsionada, para mostrar los aspectos más grotescos y trágicos de la misma como
se ve en sus Caprichos.

17. Los espejos cóncavos del callejón del Gato distorsionaban la realidad de forma grotesca. La realidad social español es grotesca y
por ello sólo se puede mostrar con una estética deformadora. Porque el esperpento es una forma artística de analizar la realidad. Se
trata de una estética anti-clásica, pero una estética, que está sometida a cierta matemática.

18. Se continúa con la visión grotesca, deformadora: el fondo del vaso de cristal deforma las cosas; sobre todo, las deforma lo que
contiene el vaso. Recordemos que tanto Max como don Latino están “curdas”, borrachos … y esa circunstancia también permite la
visión esperpéntica de la realidad española.

19. En primer lugar, el propio título de la trilogía significa una alusión sarcástica al tan español mundo de los toros. El texto presenta el
marco de unas fiestas de pueblo y describe el lugar con una visión deformadora en la que se subrayan sus aspectos negativos: Los
dos aumentativos antañazo y hogañazo (a partir de antaño y de hogaño) ponen el acento en la triste evolución del pueblo cuyos

298
orígenes nobles se han convertido en olivas, piaras y rebaños (cosificación y animalización). También se hace una referencia histórica,
vista también negativamente en la consideración del pueblo como una pervivencia de la España árabe: es un ancho villar de moros
renegados, y sus fiestas un alarde berebere. La seca sentencia que define las fiestas está representada por una estructura simétrica
-Pólvora y hartazgo, vino y puñaladas- que remite a dos aspectos también degradantes de la naturaleza humana: la embriaguez y
la violencia. Las metáforas cosificadoras: las calles eran bocanas de lumbre, y un agobio el aire con polvo de trillas y animalizadotas:
moscas tabaneras terminan la tremenda descripción del ambiente. La referencia histórica final: aquel año subversivo de 1868 se
relaciona con la bandera nacional de la línea siguiente y establece otra negativa relación entre un suceso histórico y la anunciada
capea: el ruedo ibérico con sus novillos de muerte.

20. La entrevista concedida por Valle en 1938 a ABC


Las tres maneras de ver e a los personajes:
● El narrador se sitúa por debajo de los personajes y los considera héroes, seres superiores
● El narrador está en un mismo plano, se identifica con sus personajes y sitúa en ellos virtudes y defectos propios de los seres
humanos.
● El narrador se considera superior a sus personajes y los caracteriza de forma irónica. Es la línea del esperpento (Cervantes,
Goya…).

ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO


1. Acentuar y puntuar textos teatrales
Gran interrupción. Un trote épico, y la patrulla de soldados romanos desemboca por una calle traviesa. Traen la luna sobre los cascos y en los charrascos. Suena un
toque de atención, y se cierra con golpe pronto la puerta de la Buñolería. PITITO, capitán de los équites minicipales, se levanta sobre los estribos.
EL CAPITÁN PITITO .- ¡Mentira parece que sean ustedes intelectuales y que promuevan estos escándalos ! ¿Qué dejan ustedes para los analfabetos ?
MAX.- ¡Eureka ! ¡Eureka ! ¡Eureka ! ¡Pico de Oro ! En griego, para mayor claridad, Crisóstomo. Señor Centurión, ¡usted hablará el griego en sus cuatro dialectos !
EL CAPITÁN PITITO.- ¡Por borrachín, a la Delega !
MAX.- ¡Y más chulo que un ocho ! Señor Centurión, ¡yo también chanelo en sermo vulgaris !
EL CAPITÁN PITITO.- ¡Serenooo !... ¡Serenooo !...
EL SERENO.- ¡Vaaa !...
EL CAPITÁN PITITO.- ¡Encárguese usted de este curda !

2. Escribe correctamente haber, a ver .


a. De haber venido a clase hubieras obtenido los apuntes.
b. Lo dijiste tú. A ver si te crees que no me acuerdo.
c. Va a haber que regañarte si no cambias de actitud.
d. A ver si te gusta. Yo creo que es bonito.
e. Le expliqué que haber es un verbo en infinitivo

3. Escribe halla, haya.


a. Elena no se halla en casa.
b. Tengo un aya para cuidar a los niños.
c. Se sentó al borde de un haya.
d. Espero que se le haya pasado el catarro.
e. La palabra haya es una homonimia homográfica.

4. Sustituye el verbo tener de manera que no se repita:


a. Padece una grave enfermedad.
b. Obtuvo un importante premio en el certamen literario del instituto.
c. Ostenta un importante cargo en la Comunidad de Madrid.
d. Esa señora ha dado a luz un niño precioso.
e. Esa montaña mide 3404 metros.
f. Ahorra su dinero en una hucha.
g. Esa piedra lanza destellos anaranjados.
h. He vivido una aventura extrañísima.
i. Creo que Pedro, a pesar de lo que le hiciste, no te guarda rencor.
j. Ese cuadro tiene varias interpretaciones.
k. Has de gozar de la confianza de tus amigos.
l. Bañarse en un río encierra peligros.

299
UNIDAD 7.
LA GENERACIÓN DEL 27

1. Son fundamentales para la evolución del romance literario:


● Juan Ramón Jiménez porque perfecciona el romance lírico con Arias tristes, ya que por medio de sugerencias expresa lo que
no se puede decir con palabras (inefable).
● Antonio Machado, con La tierra de Alvargonzález incide en el romance narrativo, que en este caso, según Alberti, se puede
cantar.
● Federico García Lorca con el Romancero gitano inventa el romance dramático.
● Los tres se basan en la tradición española.
2. Lee y contesta:

a) La Residencia de Estudiantes se fundó en el año 1910 para ser un lugar abierto al diálogo y al estudio, con la intención de incitar
el diálogo entre ciencias y artes y actuar como centro de recepción de las vanguardias internacionales. Ello hizo de la Residencia
un foco de difusión de la modernidad en España. Surge de la Institución Libre de Enseñanza,
b) Se considera a la Residencia un foco de difusión de la modernidad porque estuvieron relacionados con ella, como residentes
o como visitantes: Federico García Lorca, el pintor Salvador Dalí, el cineasta Luis Buñuel y el científico Severo Ochoa, Miguel
de Unamuno, Alfonso Reyes, Manuel de Falla, Juan Ramón Jiménez, José Ortega y Gasset, Pedro Salinas, Blas Cabrera,
Eugenio d’Ors o Rafael Alberti, entre muchos otros.
3. Lee y contesta:
El poema de Gerardo Diego, Ángelus forma parte de Imagen (1922). Pertenece a la primera etapa de la Generación del 27, en la
que los escritores tantean buscando su estilo propio. Tienen una gran influencia los movimientos vanguardistas; en este caso, en
concreto, el creacionismo. Por ello, se advierte ausencia de puntuación y uso de los versos y palabras del poema para sugerir una
forma plástica. Se acercaría a un caligrama (algunos dicen que la parte que queda en blanco tiene forma de campana)
4. Lee el siguiente poema de Pedro Salinas.
a) Identifica el yo poético y el tú. Pon ejemplos.
El yo poético aparece expresado a lo largo del poema como un yo enamorado que exige de la amada una renuncia
a lo negativo para vivir la plenitud del amor. Aparece expresado como: …, quiero sacar…, que yo veo, etc.
El tú poético es la persona amada, a la que se dirige el poema: Perdóname, tú en su busca…
b) Explica cuál es el tema central del poema.
Se trata de invitar a la mujer amada a desprenderse de los aspectos negativos para vivir la verdad del amor: quiero
sacar de ti / tu mejor tú.
c) Analiza su estructura.
● En los cuatro primeros versos el yo poético pide perdón por un dolor que ha infligido al tú.
● De los versos 5 al 12, el yo poético hace referencia a lo que desea: sacar lo mejor de la amada.
● En los versos 13 al 20, la referencia pasa al tú, el yo poético imagina la respuesta del tú, alzándose sobre sí misma y así
encontrar el amor perfecto.
5. Lee Ruiseñor de Gerardo Diego:
a) El poema está dedicado al poeta cordobés, don Luis de Góngora, muy admirado por la Generación del 27. Su nombre procede
del centenario de la muerte del poeta. Jorge Guillén, además escribe un poema utilizando técnicas propias de Góngora; por
ejemplo, ruiseñor =pavo real que pía.
b) El tema fundamental se corresponde con la descripción de un ruiseñor. Alude a la esfera, que forma la figura del pájaro. Esto
se relaciona también por su forma con la estrofa que utiliza.
c) Se trata de una décima o espinela: 10 versos octosílabos, arte menor, rima consonante.
6. Elementos vanguardistas del poema de Gerardo Diego, Ángelus:
● La disposición tipográfica.
● El verso central muestra lo interminable de la vida con la separación entre las palabras que lo forman.
● La falta de puntuación (aunque conserva mayúsculas, no hay puntos ni comas).
● Las imágenes: los hombres heridos pasean sus surtidores como delfines líricos (la herida es un surtidor que identifica al hombre
con el delfín)…

300
7. Lee El ciprés de Silos y contesta:
a) El ciprés de Silos, pertenece al libro de poemas Versos humanos (1925), del escritor de la Generación del 27, Gerardo Diego.
b) El poema es un soneto: versos de 11 sílabas, arte mayor, rima consonante.
c) En los seis primeros versos y en el 12 describe al ciprés con metáforas que aluden a la verticalidad propia del contenido del
poema: acercamiento al cielo.
enhiesto surtidor (verso 1);
lanza (verso 2);
chorro (verso 3);
mástil de soledad (verso 5);
prodigio isleño (verso 5);
flecha de fe (verso 6);
saeta de esperanza (verso 6);
negra torre de arduos filos (verso 12).
El yo poético apostrofa al ciprés y le atribuye las características arriba expuestas para forjar un símbolo del espíritu
que se eleva hacia el cielo.
8. Gerardo Diego escribe poemas tan diferentes porque los poetas de la Generación del 27 se dejan influir tanto por la tradición literaria
española más clásica, como por los experimentos vanguardistas más arriesgados. Tienen un espíritu integrador.

9. Lee el poema de Vicente Aleixandre y contesta a las cuestiones:


a) El tema es la visión del fuego antes del surgimiento del hombre y, con él, del dolor.
b) El fuego no es dañino porque es anterior al hombre, pertenece al mundo natural: Mirad cuán puro se alza/
hasta lamer los cielos/ ¡no abrasa!
Es el hombre, el que puede hacer daño en ese mundo idílico.
c) El fuego es anterior al hombre. Se trata de un mundo natural en el que no hay nada que pueda hacer daño a lo elemental,
representado por ese fuego benéfico no contaminado por la sociedad represiva creada por el hombre.
10. Las características de la Generación del 27 que se aprecian en el poema de Rafael Alberti
● Se trata, desde el punto de vista estético, de un poema original, que encierra difíciles referencias simbólicas, con elementos
surrealistas.
● El poema está escrito en verso libre.
● El tema es la falta de amor y de solidaridad.
11. Lee el poema de Luis Cernuda y contesta:
a) La poesía pertenece a Las horas contadas (1950-1956). El poeta agrupó su obra bajo un mismo nombre La realidad o el deseo.
Luis Cernuda pertenece a la Generación del 27.
b) Se trata de versos sin rima, divididos en 5 grupos de tres. Oscilan entre nueve sílabas y catorce.
c) El yo es un niño, que se hace mozo, un mozo que se hace, la ha servido y cuando ella lo abandona, su vida no tiene sentido.
Por fin, vuelve otra vez vuelve a la relación de vasallaje con el grito de Señora.
El tú es la poesía, respecto de la que el yo poético tiene una relación de vasallaje.
d) El poeta sirve a la poesía desde que nace. No se puede separar de ella y si ella lo abandona, no puede vivir hasta que otra
vez pueda servirla y considerarla su señora. La poesía está personificada.
En el poema se observan las siguientes influencias:
● Desde el punto de vista del contenido, el poeta sirve a la poesía como un amante cortés, por tanto, pertenece a esa tradición
del amor cortés.
● Desde el punto de vista de la personificación de la poesía, se relaciona con Bécquer y con Juan Ramón Jiménez.
12. Lee el texto y contesta las cuestiones:
a) Las características de la primera época de Federico García Lorca que aparecen en el poema son:
● Uso de elementos del romancero y de la lírica popular, mezclados con elementos vanguardias (el polisón de nardos es la
luz y la figura que seduce al niño para llevarlo a la muerte).
● Usa métrica popular, el romance (serie indeterminada de versos octosílabos que riman de forma asonante los pares y libran
los impares).
● Los gitanos son representantes de un paraíso perdido, en el que vida y muerte se integran perfectamente. El hombre forma
parte de la naturaleza.

301
b) Indica el sentido que tiene la luna en el poema.
La luna es un elemento mítico. Por un lado, es la que presenta o anuncia a la muerte, por otro lado, es una mujer bailando
(mueve sus brazos), es blanca (los gitanos pueden utilizar su corazón para hacer joyas, como le avisa el niño).
c) Explica por qué la luna ha de huir.
Porque, según el niño si los gitanos la encuentran la utilizarán para hacer joyas.
d) Identifica al jinete del verso 21.
El jinete es la muerte. El niño muere. La luna se lo lleva de la mano.
e) Expón las razones por las cuales los gitanos lloran al final del poema.
Porque el niño ha muerto.
13. Lee el siguiente fragmento de Mr. Witt en el Cantón.
a) El narrador está en tercera persona y es omnisciente. Resalta que Mr. Witt es considerado antipático por los habitantes de
Cartagena, que trabuca las erres y que es admitido por el pueblo gracias a poderle denominar Mr.Güi, sólo así le perdonan la
cara de cenizo que tiene.
b) La acción se sitúa en la época de la primera República, en la época del llamado cantón de Cartagena.
14. Para Jorge Guillén no existe un tipo de lenguaje poético, sino uso poético, lenguaje de poema. Cualquier palabra puede ser poética
si se usa en un entorno apropiado, hasta la palabra administración.

15. Lee el siguiente poema de Federico García Lorca y contesta a las cuestiones.
a) Localiza el texto. Indica el ámbito al que pertenece, la modalidad discursiva y el tipo de lengua utilizada.
El texto propuesto pertenece a Federico García Lorca, a Poeta en Nueva York, obra publicada en 1940. Ha asimilado los
experimentos de la vanguardia y escribe este libro con motivo del viaje realizado a la ciudad de Nueva York.
El texto pertenece al ámbito literario, por el especial uso que realiza de la connotación y de las figuras literarias. La función
lingüística que predomina es la poética y como se expone la intimidad del yo poético también hay un uso de la función expresiva.
La lengua utilizada es culta. Se trata de un texto descriptivo-expositivo.
b) Haz el estudio métrico.
El poema está escrito en verso libre; a pesar de ello, hay una cierta regularidad ya que los tres últimos cuartetos son alejandrinos
c) Identifica el tema y desarrolla las ideas esenciales que aparecen en el poema.
El tema central del poema es la imposibilidad de que la aurora (la inocencia, lo no contaminado por la sociedad industrial
avanzada) sea recibida por quienes han perdido la esperanza por el entorno opresivo de Nueva York.
En la tercera estrofa, asistimos al subtema de la denuncia social: “A veces las monedas en enjambres furiosos taladran y devoran
abandonados niños.
d) Explica los elementos que caracterizan…
El poema comienza con el SN “La aurora de Nueva York”, los versos cinco y nueve repiten de forma paralela el esquema, con
ligeras variaciones. El resto de sustantivos están calificados por adjetivos o sintagmas preposicionales, de carácter negativo:
“negras palomas”, “aguas podridas”, “nardos de angustia”, “abandonados niños”, etc.
Los verbos están en presente de indicativo, como corresponde a un texto descriptivo-expositivo; en cuanto al significado de los
verbos hay una abundancia de la connotación negativa “taladran y devoran”. El único futuro del poema “habrá” tiene que ver
con la imposibilidad de felicidad.
Los campos semánticos hacen referencia a la oscuridad y a la crueldad para marcar la falta de solidaridad de esta sociedad
deshumanizada.
En cuanto a las figuras estilísticas, se observan las metáforas que sirven para describir la ciudad de Nueva York: “columnas
de cieno”, “huracán de negras palomas”. En la segunda estrofa se personifica la ciudad: “la aurora gime”; en la tercera estrofa
destaca la metáfora “las monedas en enjambres furiosos” las monedas se han convertido en “abejas metálicas”, que “taladran
y devoran”. En la última estrofa hay una gradación descendente, hasta llegar al terrible final “naufragio sin sangre”.
16. Función de los leñadores:
● Funcionan como el coro de la tragedia griega.
● Justifican la situación de los amantes, que han huido juntos porque siguen su inclinación a causa de la pasión que sienten.
● Realizan la premonición de que los amantes no van a poder huir del cerco de los perseguidores.
● Enlazan temas diversos, tales como el de la rivalidad entre familias que sólo puede tener un desenlace trágico.
17. Fragmento de Bodas de sangre.
a) Las acotaciones tienen como función, por un lado, marcar la luz, es decir indicar si el escenario ha de estar claro, oscuro… y,
por otro lado, mostrar la aparición de los personajes.

302
b) La luna es un acompañante de la muerte, la muerte se produce en el momento en que hay luna, ya que ésta deja que haya
luz y los perseguidores pueden ver a los amantes.
c) Se trata de un romance
d) La luna se presenta por medio de metáforas e indica que no podrán escaparse ya que ella tiene frío y necesita un cuerpo para
calentarse. Pide que no haya sombras, necesita luz y calor. Los amantes no podrán escaparse.
18. Lee el final del segundo acto de La casa de Bernarda Alba.
a) Escribe la estructura del fragmento.
En el fragmento se aprecian tres partes:
● La primera la constituye el diálogo entre las dos hermanas, que impone una tremenda tensión dramática, no sólo por el odio
atávico que se advierte en su relación (ambas quieren al mismo hombre), sino también por la expresiva Adela, que, como
heroína trágica, se deja llevar por las fuerzas del destino: Yo no quería. He ido como arrastrada por una maroma.
● La segunda la forma el diálogo entre Bernarda y la Poncia en el que se da a conocer la terrible respuesta del pueblo ante
la actuación de una joven que tuvo un hijo de soltera y lo mató por miedo al pueblo.
● La tercera parte muestra las distintas reacciones que produce la violencia del pueblo entre las dos hijas y Bernarda. Bernarda
y Martirio se manifiestan con extrema crueldad y Adela pide clemencia, identificándose con la joven.
b) Analiza los temas que aparecen.
● Tema de la libertad, que choca con la represión y produce frustración (representado por la hija de la Librada y por Adela).
● El amor que no se deja fluir libremente en una sociedad en la que importan tanto las opiniones ajenas.
● La muerte, como única solución en estos conflictos en que el ser humano choca con la sociedad represiva.
c) Indica los elementos que producen la tensión dramática.
● La intensidad dramática la producen la desnudez de medios: sólo el violento diálogo entre las mujeres entre el cual flota la
relación entre Adela y Pepe el Romano, que en un mundo movido por esa falta de libertad y autoritarismo es imposible.
● Las acotaciones que introducen en ese mundo de mujeres solitarias la terrible violencia de un pueblo que no permite
amor y que incita a la violencia represiva de actitudes libres.
● La desnudez lingüística, en la que se repite insistentemente la palabra muerte y términos relacionados con ella.
19. Comenta el final de La casa de Bernarda Alba.
El texto propuesto es una tragedia que pertenece a Federico García Lorca. Se trata del final de La casa de Bernarda Alba, una de
sus tragedias, en las que realiza un tipo de teatro vinculado a la Andalucía rural, con una dimensión universal porque toca temas
comunes a todos los seres humanos. Pertenece al ámbito literario (se desarrolla un universo de ficción y hay un predominio de la
función poética. En esta obra unas personas se ven conducidas al dolor y a la muerte por el abuso de autoridad y la incomprensión
de un mundo hostil.
La modalidad discursiva es el diálogo; en las acotaciones, breves, se indican acciones de los personajes.
Hay un predominio de las funciones expresiva (exclamaciones, emoción contenida) y apelativa (órdenes continuas de Bernarda a
sus hijas).
Ante el hecho de que Pepe el Romano y Adela son amantes, Bernarda responde con su acostumbrada autoridad. Lanza un disparo
al joven. Adela cree que el disparo ha alcanzado al hombre. Cuando fuerzan la puerta encuentran muerta a Adela. Su madre insiste
en que no ha pasado nada, exige silencio ante la verdad de lo sucedido y ordena que todas digan que su hija ha muerto virgen.
El tema es el acto de libertad que realiza una joven enamorada ante la incomprensión de una sociedad que no permite que el amor
se desarrolle: la única solución es la muerte.
En el texto hay dos partes: en la primera, Bernarda cuenta que ha disparado a Pepe y que se lo ha dicho a Adela. En la segunda
parte, se indican las consecuencias de las palabras y actos de Bernarda: la joven Adela se ha ahorcado. Ante ello sólo hay una
respuesta el silencio y la mentira (Adela ha muerto virgen).
El espacio en el que se desarrolla es cerrado, opresor y el tiempo se corresponde con el de las palabras de las mujeres, que hace
también referencia a hechos anteriores (el disparo y la huida de Pepe el Romano).
En cuanto a los personajes, destaca la figura omnipotente de Bernarda, que quiere que la realidad sea como ella desea, es autoritaria,
fría e incapaz de amar; sólo se interesa por las apariencias. Martirio envidia a Adela porque ésta ha sido libre y ha tenido oportunidad
de gozar de lo prohibido por las leyes de Bernarda. Adela es el símbolo de una mujer que ha peleado por ser libre y ese acto le ha
conducido a la perdición.
En cuanto a los aspectos lingüísticos, predominan las exclamaciones, con las que Bernarda impone su voluntad por medio de la
violencia verbal. Respecto a los tiempos verbales, en la primera parte abundan los verbos en pasado (lo que ha sucedido en realidad);
en la segunda parte, sin embargo, predomina el futuro (lo que tiene que ser porque Bernarda lo ordena). Son opuestos: lo que ha
sucedido no es lo que se va a contar al pueblo.
Abundan los términos referidos a la muerte y a la violencia (hubiera volcado un río de sangre sobre su cabeza).

303
Por tanto, se trata de un texto en el que el teatro de Lorca muestra su dinamismo y su capacidad de plantear grandes temas que
preocupan al ser humano: la muerte, el sexo y el autoritarismo que ahoga la libertad.

ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO


1. Coloca las tildes y los signos de puntuación pertinentes en el siguiente fragmento:
No sé mucho de fútbol, pero me parece que llevar el balón desde una portería a la contraria e introducirlo entre sus palos se parece
mucho al proceso de construcción de una oración compleja. Cuanto más larga es la frase (o la jugada), más necesarias son las
emociones y las reglas sintácticas. No basta con elegir bien los sustantivos y los adjetivos. Las conjunciones y las preposiciones,
pese a su aparente modestia, son piezas tan esenciales como la rótula en la pierna o el codo en el brazo. Una oración bien construida
es un cuerpo lleno de huesecillos gramaticales que el hablante no necesita conocer para que funcionen como Dios manda. Tampoco
estamos pendientes de la concordancia, pero nadie, excepto un entrenador de fútbol extranjero, diría que “las jugador está enfada
porque no cobraría el nómina de la mes”.

2. a sí mismo, asimismo o así mismo


a) ¿Qué eso se lo ha hecho él a sí mismo?
b) El Gobierno cree asimismo/ así mismo que la inflación bajará este mes.
c) Estoy segura de que Pedro no se entiende a sí mismo.
d) Así mismo lo escribió él.
e) Fui con mi madre y compré asimismo/ así mismo unos cuadernos.
f) Hazlo así mismo. Te saldrá bien.
g) Con eso cree que se protege a sí mismo.
h) Déjalo así mismo. Me gusta mucho.
i) No me digas que él asimismo/así mismo llegó a tiempo.
Ay, hay o ahí :
a) Ahí hay un coche verde.
b) ¡Ay! ¡Hay un ratón ahí!
c) Hay menos peligro ahí que aquí.
d) Hay que proteger cuantos datos secretos circulan por ahí.

3. Corrige los siguientes enunciados


a) Lo castigaron por su mala acción con una pena ejemplar.
b) El cantante interpretó otra vez mi tema favorito.
c) Expresó su desacuerdo con la convocatoria de nuevas manifestaciones.
d) Quiso amparar a sus protegidos y exageró en su defensa.
e) Se trata de un relato en el que con gran economía narrativa se cuentan las andanzas de un joven madrileño en su ciudad.
f) En ese proyecto participaron muchos cooperantes.
g) Presentaron a los asistentes las cuentas de la empresa

UNIDAD 8.
EL SIGLO XX (II): LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL
1. a) Jean Paul Sartre. La tendencia es la literatura social. Pero el escritor no sólo está comprometido con la sociedad de su época:
“por haber elegido decir ciertas cosas”, sino que también tiene un compromiso con la literatura: “por haber elegido la forma en que
se dicen”.
b) Albert Camus, La peste. La tendencia es la literatura existencial. El fragmento pone de relieve el absurdo de la existencia pero
con esperanza. El personaje que habla es consciente de que sólo la solidaridad puede proporcionarnos la paz.
c) Álvaro Tato, Parábasis. El texto se engloba dentro de las tendencias posmodernas. En primer lugar se trata de un texto híbrido,
en el que se mezclan géneros, formas y palabras referidas a realidades diversas que no configuran una verdad definitiva.
2. El contexto en el que se desarrolla la poesía de León Felipe es la Guerra Civil Española. La voz poética de León Felipe se alza con
crudeza contra la violencia, el abuso y la corrupción, tanto en España como ya en el exilio. “Sé todos los cuentos” pertenece a
Llamadme publicano, publicado en México en 1950, y en él denuncia, con esa hambre de verdad que lo acompañó siempre, el
adormecimiento al que, tanto la mentira de los corruptos como el propio miedo, han condenado al ser humano incapaz de reaccionar
contra las injusticias que lo rodean.

304
3. La voz poética adquiere en este poema tintes puramente orales. Son rasgos de oralidad, casi juglarescos, el coloquialismo, el tono
cercano y la aparición explícita de la voz del poeta en primera persona como responsable de lo que se va a decir a continuación: la
primera y humilde declaración de intenciones (Yo no sé muchas cosas, es verdad / Digo tan sólo lo que he visto) y el tremendamente
sencillo pero eficaz: Y he visto. La repetición es otro rasgo de lo oral, relacionado con el ritmo, con la memoria, con la mejor asimilación
por parte del receptor. Repeticiones (he visto / he visto, del hombre…), paralelismos (versos 4 a 7), anáforas (que…), epíforas (con
cuentos). Los versos 4 a 7, además, contienen una cesura implícita, que divide en dos el verso, con lo que se produce una repetición
del esquema acentual y rítmico, que lo hace adecuado para su recitación (la cú-na-del-hómbre/la mé-cen con cuén-tos) La estructura
simétrica del poema es otro rasgo fundamental: el poema cierra con el mismo –aunque ligeramente cambiado- verso inicial Yo sé
muy pocas cosas, es verdad , con el que cambia el ritmo vehemente y el tono de denuncia del poema, para volver a dirigirse en tono
humildemente conversacional, casi íntimo al receptor.
4. Bajo el término “cuentos” León Felipe engloba todo aquello que separa al ser humano de la realidad, que lo lleva a no enfrentarse
con ella. Los cuentos como tal –novelas, tragedias, salmodias, poemas, crónicas y mitos- con los que el ser humano trata de
representar –a veces de entender, a veces de disfrazar- la realidad y los cuentos –ideologías, explicaciones, justificaciones, mentiras-
con que se intentan tapar los crímenes, ocultar el sufrimiento, doblegar la rebeldía de los hombres. León Felipe, en su eterna búsqueda
de la verdad, de lo real, de la acción, se rebela en este poema contra el siglo de la mentira.
5. Miguel Hernández aborda de forma intimista una reflexión sobre el amor, la muerte y la vida como las tres grandes heridas que lo
atraviesan. Su enorme compromiso con los desfavorecidos, su vivencia de la guerra, durante la cual muere su primer hijo, la estancia
en la cárcel con la consiguiente separación de su mujer y segundo hijo, y el inmenso dolor y soledad que todo esto le provoca, justifica
la elección de “heridas” como metáfora de los tres temas.
6. Es una estrofa de tipo popular (cuatro versos de arte menor, con rima asonante en el primer y cuarto verso, quedando libres el segundo
y el tercero). El intimismo, su cercanía a los problemas concretos de los hombres, la imperiosa necesidad de expresión cada vez más
directa de sus sentimientos lo llevan a abandonar el hermetismo y la compleja búsqueda de técnica poética de sus primeros libros
y volcarse en la sencillez y pureza del cancionero y romancero popular.
7. La repetición es otro recurso propio de la poesía popular, relacionado con el carácter inicialmente oral de ésta, que contribuye a la
consecución de un ritmo musical y con ecos infantiles y a su fijación en la memoria. En este caso la repetición de las tres estrofas las
dota de una fuerza y una verdad que no pasa desapercibida para el receptor. Las leves variaciones que se producen en cada estrofa
también son enormemente significativas: el progresivo acercamiento de la focalización (“llegó”, “viene”, “yo”) pone de manifiesto un
deseo de sinceridad del yo poético. La alteración en el orden de “las tres heridas”, con el amor como colofón en la estrofa final y en
relación directa con el “yo” colocan este sentimiento por encima de la vida y la muerte en el corazón del poeta.
8. La tristeza (“yo quiero ser llorando…”) y el dolor son los dos sentimientos que dominan las cinco primeras estrofas. Éste último, sobre
todo, aparece explícito varias veces y acompañado de diferentes complementos: “mi dolor sin instrumento”, “tanto dolor se agrupa
en mi costado”, “por doler, me duele hasta el aliento”. Al dolor y la tristeza sucede la rabia que se manifiesta en las estrofas ocho a
diez; desde la triple anáfora “no perdono”, hasta imágenes como “en mis manos levanto una tormenta” o “a dentelladas secas y
calientes”. A partir de la estrofa once, se percibe un radical cambio de tono: una enorme ternura y un entrañable cariño dominan las
estrofas siguientes en las que el poeta imagina un reencuentro con su amigo: el léxico elegido, del campo semántico de la naturaleza
(huerto, higuera, pájaros, abejas, almendras, rosa, almendro), de los colores (con predominio del blanco y el rojo: cera, sangre,
terciopelo, espumosas, rosas, nata), del amor (enamorados, novia, compañero, almas), verbos como “volverás, alegrarás, pajarearás,
arrullar, tenemos que hablar”, contribuyen a la creación de un espacio y un tiempo imaginarios e idílicos.
9. Las imágenes que utiliza el poeta para referirse a la muerte.
“Un manotazo duro”, “un golpe helado”, “un hachazo invisible y homicida”, “un empujón brutal”, “muerte enamorada”.
10. Se trata de un poema de un hondo pesimismo, como se refleja ya en el título “Insomnio” y en el primer verso (“Madrid es una
ciudad de más de un millón de cadáveres”). Este pesimismo tiene relación estrecha con la situación histórica del momento: el final
de la guerra civil y la dictadura franquista, que sacuden a una España arrasada, abatida por el hambre, la miseria, la falta de libertad…
11. Las imágenes más marcadamente surrealistas son las de los versos 3 y 4: “y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar
los perros, o fluir blandamente la luz de la luna. Y paso largas horas gimiendo como el huracán, ladrando como un perro enfurecido,
fluyendo como la leche de la ubre caliente de una gran vaca amarilla”. Las imágenes se asocian de forma automática, sin la intromisión
de la conciencia. El sueño, donde los elementos más disímiles se revelan unidos por relaciones secretas, es fuente de inspiración
para los surrealistas.
12. El verso empleado es propio también del surrealismo: su rechazo a toda tradición cultural –formal o temática-, lo lleva a prescindir de
la métrica y a la creación del versículo: un verso de extensión variable (49 sílabas el 4º verso), sin rima, que se sostiene gracias a
la cohesión interna de su ritmo. En este caso, esta cohesión se consigue mediante la repetición de palabras o esquemas sintácticos:

305
“Y paso largas horas” (verso 5, 7 y 10), repetición del esquema verbo en gerundio más segundo término de una comparación (“gimiendo
como”, “ladrando como”, “fluyendo como”), de la interrogativa indirecta dependiente de “preguntándole” con ligeras variaciones
(“por qué se pudre”, “por qué se pudren”, por qué….se pudren…”), etc.
13. Blas de Otero muestra la angustia existencial del hombre que se debate entre el afán de inmortalidad y su irremediable condición
mortal, así como la angustia ante la duda de la existencia de Dios. En los dos cuartetos, el poeta invoca a Dios y se rebela contra su
silencio que “retumba”. Los versos del primer terceto están divididos en dos mitades. En la primera, se expone un ruego del hombre
a Dios (alzo la mano; abro los ojos; sed tengo),al que Dios responde con violencia (cercenas; los sajas; sal se vuelven), lo que expresa
lo inútil de la búsqueda de Dios por parte del poeta. El segundo terceto ofrece tres definiciones negativas de lo que significa ser
hombre: horror a manos llenas, ser –y no ser- eternos, fugitivos. Horror que expresa magistralmente en la sublime imagen en antítesis
que cierra el soneto: ¡Ángel con grandes alas de cadenas! . En la etapa existencial.
14. El encabalgamiento es un fenómeno que se produce cuando una frase no cabe en un verso y se extiende por el siguiente o siguientes.
En este caso, se trata de encabalgamientos abruptos, que tienen el doble efecto de hacer la lectura más dificultosa, más violenta y
la de subrayar las palabras clave. La lectura de esos versos resulta abrupta, difícil, casi angustiosa, como lo es el significado de esos
versos.
15. El empleo de estas formas verbales, encaja en primer lugar con el deseo de expresión directa y coloquial con que el poeta aborda
complejos temas filosóficos y religiosos. Al oído, además, el gerundio suena con una rotundidad y una fuerza innegables que contagia
al resto del poema. Consciente de ello, el poeta lo emplea en verbos muy concretos: “luchando”, “clamando”, “retumbando”, “hablando”,
“arañando”… La presencia de “préstamos literarios” en este caso de la conocida frase inicial del monólogo de Hamlet: “Ser —y no
ser—“.
16. El yo poético rechaza la poesía concebida como un lujo cultural, que busca la perfección formal (No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto...) y permite a sus autores desentenderse de la realidad histórica que exige el
compromiso de los poetas. Por eso la suya ha de ser útil y servir de instrumento para mejorar el mundo (poesía-herramienta /A la
vez que latido de lo unánime y ciego/ arma cargada de futuro expansivo) Pero además la poesía es indispensable: aire canto. La
actitud del yo poético es combativa, (arma ... con que te apunto al pecho). Es acción y no sólo reflexión (Son gritos en el cielo, y en
la tierra, son actos).
17. Texto a. El tema del texto es la extrañeza del yo poético ante su propio nombre. Como el yo poético se distancia de manera reflexi-
va de su nombre que es realmente el del poeta que escribe, hemos de pensar que éste vuelve a su yo íntimo y que el poema es así
una irónica y escéptica reflexión sobre lo que él es en sustancia, al margen del nombre que le ha sido dado. El lenguaje, sobrio y claro,
mantiene un tono conversacional y antirretórico con un cierto tono humorístico (el sorprendente Qué raro final, detrás del que se
esconde la angustia existencial, propia de este poeta). Desde el punto de vista formal utiliza el versículo. Todas las características
citadas permiten adscribirlo a la promoción de los sesenta.
Texto b. El tema de “De vita beata” es la existencia en la vejez para el yo poético. Se trata, pues, otra vez, de la angustia existencial,
de la reflexión sobre el yo íntimo, que ahora adquiere conciencia de la vejez y de la muerte. Los tres primeros versos incorporan un
espacio (un viejo país ineficiente), y un tiempo (algo así como España entre dos guerras civiles) que constituyen una metáfora en
las que la crítica del país se funde con la de su propia situación personal. Sólo en un país y en un cuerpo ineficientes, entre dos
guerras civiles –el nacimiento y la muerte- puede existir la “vita beata”. La vejez se percibe, pues como un terrible fracaso. Desde
el punto de vista formal utiliza una estrofa de 8 versos endecasílabos que riman (e,-a) los pares. El lenguaje sigue gozando de
naturalidad. El poema puede pertenecer también a la promoción de los sesenta.
Texto c. El texto pertenece a los últimos años de poesía española puesto que predomina un tono intimista, conversacional, y un tema
cotidiano: la alegría que una hermosa tarde de abril proporciona al yo poético. El emisor hace además una profesión de fe poética:
que otros canten lo que los poetas han cantado hasta ahora -explícita referencia a Homero (las armas y los héroes) y a épocas
más recientes: los abismos del ser/ o la complejidad del universo, porque a él le basta la íntima percepción de la belleza de una tarde,
algo que puede compartir con sus lectores. Se trata, pues, de lo que conocemos como poesía de la experiencia.
Texto d. El tema del texto es el anhelo del yo poético por vivir como los héroes de sus aventuras infantiles. Implica por tanto un deseo
de evasión de la realidad y una vuelta al mundo de su infancia. Por otra parte, se busca el experimentalismo formal: se usa el versículo,
se prescinde de la puntuación, y se emplean figuras retóricas como las enumeraciones (de quince años viejo lobo marino las velas
desplegadas/ las sirenas de los puertos y el hollín y el silencio en las barcazas; los relatos de pulpos serpientes y ballenas de oro enterrado
y de filibusteros/ Un mascarón de proa el viejo dios Neptuno); o el polisíndeton (las sirenas de los puertos y el hollín y el silencio) que
intensifican la sensación de experimentación lingüística a partir de técnicas surrealistas, que consisten en la asociación automática de
imágenes heterogéneas, que acuden en tropel y que proceden de las lecturas infantiles (Verne y Dick Tracy). Por cierto que estas referencias
remiten al culturalismo. Es evidente que el poema de Gimferrer pertenece a la tendencia experimental de los novísimos.
Texto e. Se trata de un soneto, una forma clásica que se articula en torno a dos palabras todo y nada combinadas de diversas
maneras a lo largo del poema, y que parecen ser prácticamente las únicas con contenido semántico pleno (además de ceniza e
ilusión). Ambas palabras aparecen en construcciones paralelísticas, anafóricas, en disyunciones, paréntesis… todo un juego a la vez
formal y conceptual, que desemboca en una figura que aúna y sobrevuela todas las demás: la paradoja, alusión directa a lo también
paradójico de la vida. El poema que se caracteriza por la sencillez, en la elección de palabras (las ya citadas “todo” y “nada”, y
expresiones, emplea un tono coloquial que llega incluso a la frase hecha: después de todo, en definitiva, que más da, todo para nada.

306
Esto que contribuye al distanciamiento irónico del yo poético, es signo de modernidad. Por otra parte, el texto remite al conceptismo
barroco del que son herederos el soneto, la paradoja y el pesimismo (después de tanto todo para nada). José Hierro es uno de los
grandes poetas cuya obra atraviesa todo la etapa, y se trata de un poema intemporal, en el que están presentes tanto la modernidad
como la experiencia y el conocimiento de la literatura.
18. El texto es una de las doscientas quince secuencias de La colmena, la obra de Camilo José Cela que se considera precedente del
realismo social. Se trata de una breve secuencia en la que asistimos a la inane conversación de dos personajes, las pensionistas
doña Matilde y doña Asunción, a las que un narrador omnisciente, que adopta una perspectiva distanciadora, caracteriza sin ninguna
piedad. El narrador las ridiculiza con técnicas de degradación como la animalización (pintadas como monas, un condescendiente
aire de oveja), la adjetivación valorativa en serie de tres elementos (gorda, sucia y pretensiosa), y las referencias a circunstancias
personales desagradables(Huele mal y tiene una barriga tremenda, toda llena de agua). A ello hemos de añadir el diálogo de las dos
señoras, magnífica reproducción del habla coloquial que se caracteriza por la organización acumulativa de la sintaxis (Es un... artista;
para mí... escucharle. Ya me lo decía...el violín a la cara. Hay que ver... la vida: si ese chico... lejos); por la presencia de tópicos, frases
hechas y muletillas (mi difunto Ramón, que en paz descanse/ Hay que ver lo que es la vida: si ese chico tuviera padrinos llegaría muy
lejos) y de sufijación apreciativa (artistazo) y por la redundancia, incluso en construcción-eco, es decir que el interlocutor repite
prácticamente lo dicho por el primer hablante. (Es un verdadero artista /Es un verdadero artista, un artistazo /Sí, verdaderamente ).
El narrador conoce, además, las circunstancias personales de cada una (son pensionistas y mientras el hijo de una es un imitador
de estrellas, oficio poco digno, sobre todo para la época, las dos hijas de la otra no están en mejor situación: una casada con un
subalterno algo borracho, y otra, soltera, que salió de armas tomar y vive en Bilbao, con un catedrático). La conversación de las
dos pobres señoras evidencia la vulgaridad de su vida y de sus sentimientos, pero también les permite evadirse de su penosa y
mediocre realidad, fiel reflejo de la de de la España de los cincuenta (Cuando toca, como él sabe hacerlo, el vals de La viuda
alegre, me siento otra mujer).
19. El fragmento pertenece a la novela objetivista española por antonomasia, El Jarama, de Rafael Sánchez Ferlosio. La novela es la
crónica de un domingo cualquiera en el que un grupo de jóvenes se desplaza hasta el río para pasar el día cerca de un merendero
en el que se reúnen unos viejos supervivientes de la guerra civil. En el texto asistimos a una de las abundantes, tediosas e intrascendentes
conversaciones de este grupo de jóvenes sin esperanza que constituyen una imagen y, también, una crítica de la trivial y anodina
vida española de la época que tiene lugar al anochecer, próximo ya el final del día y de la vida de uno de los personajes.
Se trata, pues, de un texto narrativo con partes descriptivas y dialogadas en estilo directo que se caracteriza por participar de los
rasgos del español coloquial. El texto es de ámbito literario puesto que nos introduce en un mundo ficticio aun cuando el narrador
–en tercera persona, observador externo,- reproduzca casi como si lo hiciera con una grabadora la conversación de unos personajes,
Lucita y Tito, que hablan como lo harían si fueran reales. El diálogo alterna con las intervenciones descriptivas del narrador, cinco
en este fragmento, dos meramente funcionales –con valor casi de acotaciones teatrales- (Sonreía, sacudiendo los dedos. Tito se
reía) mientras que las otras tres se constituyen en indicaciones fundamentales para orientar la tragicidad del fragmento, en contraste
con la inanidad del diálogo entre los personajes.
En la primera de ellas ( Desde el suelo...fiera) el narrador describe lo que ve uno de los personajes: cómo se acerca la noche
(ascendiendo las lomas), pero lo que en teoría debería de ser una descripción objetiva del escenario espacio-temporal en el que se
sitúa la escena, aparece cargada de presagios funestos. Los recursos que contribuyen a esa impresión son los siguientes: la modalidad
enunciativa y la organización del texto en grupos fónicos largos y breves que combinan estructuras sintácticas bimembres (de zarpas
y de dientes escondidos/ invadiendo...ascendiendo...) y trimembres ( una noche olfativa, voraz y sanguinaria); la repetida aliteracion
de vibrantes y líquidas (invadiendo...matorral; Se recelaba...garras); la adjetivación antepuesta en unos casos (parda, esquiva y
felina oscuridad) y pospuesta en otros ( noche olfativa, voraz y sanguinaria / campo negro); los procedimientos retóricos como la
vivificación de la oscuridad, de la noche y del tren cuyo ojo de ciclope (metáfora) brillaba como una fiera (comparación). La siguiente
intervención del narrador sirve para recordar la presencia de otros personajes y para, a través del dato musical hacer una referencia
al tiempo histórico, también inquietante (de cuando los nazis). La tercera intensifica la emoción negativa que el diálogo de los personajes
parece alejar. Tito mira hacia abajo y ve el bulto (cosificación) de Lucita, la referencia a lo negro de su traje remite al campo negro
de la primera descripción. La noche y el personaje quedan así vinculados y las connotaciones de muerte ligadas a la oscuridad y
al descenso adquieren todo su sentido. Recuérdese que Lucita bajará al río, donde morirá, pocas páginas después, lo que también
dota de sentido pleno a la primera presentación como parda, esquiva y felina oscuridad y noche olfativa, cruel y sanguinaria .
Como ya hemos dicho el fragmento reproduce la conversación de Tito (un empleado de un comercio) y Lucita (lectora de convencionales
novelas “de quiosco”) que hablan por hablar y cuyo diálogo se caracteriza por su simplicidad tal y como corresponde a unos personajes
de bajo nivel cultural, que, como es propio de la novela objetivista se ven reflejados por sus palabras. Desde el punto de vista técnico
el lenguaje de estos jóvenes se caracteriza por su carácter coloquial y así encontramos frases hechas ( hasta aquí estoy yo, cuéntame
algo, ¡qué te cuente! Lo que se te ocurra, da igual, vaya chiste...); de modismos (Entonces no estaba yo despachando...) y de
muletillas, reflejo de la pobreza léxica de los hablantes (Bueno, Anda, ¡Huy!...). Incluso aparecen algunos vulgarismos (¿el qué?,
bastantes me tengo leídas... ), imprecisiones léxicas, reiteraciones (cuéntame, no sé contar...) y recursos expresivos como el cambio

307
de orden de las palabras (eso mira...), exclamaciones, la elipsis (Tipo aventuras) o los elementos apelativos (Hombre, mujer, hijo
mío...). La sintaxis es simple... un lenguaje pobre en la forma y en el contenido que refleja el limitado horizonte de unos jóvenes en
un momento muy concreto de la vida española carente también de metas y de esperanzas. Lucita expresa una necesidad de
comunicación que no obtiene adecuada respuesta de Tito, incapaz de comprenderla y de expresarse. Ni siquiera las novelas
proporcionan consuelo a Lucita.
A partir de esta reflexión puede plantearse el carácter simbólico del texto en relación a la narrativa de la época. El lector de El Jarama
puede percibir detrás de este fragmento una invitación a reflexionar sobre el sentido de la literatura en su momento histórico.
20. Anochece y la oscuridad del campo se ve amenazada por el ojo del tren. Lucita pide insistentemente a Tito que le cuente algo, lo que
sea, pero éste se siente incapaz de hacerlo y recomienda a Lucita que se compre una novela. Ella afirma que sólo quería hacerle
hablar y que está harta de novelas puesto que todas son iguales.
21. Se trata de un fragmento de Tiempo de silencio, publicada en 1962 que marca el inicio de la renovación técnica del género narrativo
en la segunda mitad del siglo XX. El texto, de ámbito literario y perteneciente a la etapa de experimentación, presenta cierta complejidad.
En principio, se trata de un texto aparentemente descriptivo, que sabemos inserto en una narración no convencional. Formal y
sintácticamente se trata de una larga oración impersonal cuyo complemento directo está formado por un sintagma nominal con un
núcleo, ciudades, y un adyacente complejo compuesto por doce (aunque los puntos suspensivos señalan que en el texto completo
son muchos más) adyacentes adjetivales. El núcleo de estos sintagmas va precedido del cuantificador tan y todos llevan complementos
adjetivales variados (alguno tan extenso como el referido a los autores de comedias) que concluyen en la oración subordinada
consecutiva que no tienen catedral. Se trata, pues, de una acumulación de adjetivos referidos a un único nombre común ciudades
cuya enumeración aporta datos costumbristas (descabaladas, tan faltas de sustancia histórica, tan traídas y llevadas por gobernantes
arbitrarios, tan caprichosamente edificadas en desiertos, ... tan lejanas de un mar o de un río, tan ostentosas en el reparto de su
menguada pobreza, tan favorecidas por un cielo espléndido ...) que permiten suponer que la ciudad a la que se refiere implícitamente
el narrador es Madrid, que, como se sabe, en 1960 no tenía catedral y que, por metonimia, representa a todas las ciudades españolas.
La última oración permite considerar que el texto no consiste únicamente en una descripción negativa de una ciudad española
representativa sino que opone esa ciudad a otras que sí tienen catedral. El lector debe ahora llenar la laguna, las ciudades europeas
más importantes construyeron sus catedrales desde antiguo y, ello las diferencia de Madrid, que no es una ciudad europea. Si
recordamos que el protagonista de Tiempo de silencio es un investigador, entenderemos la importancia de la falta de europeísmo
hispano. La descripción incluye, pues, una argumentación: las ciudades que no tienen catedral no son europeas. Por otra parte, el
lenguaje del texto es culto, la repetición de esquemas sintácticos anafóricos (tan...)organiza su estructura en la que se acumulan las
referencias culturales. En definitiva, un fragmento, perteneciente a una novela renovadora, en el que no aparece ni anécdota, ni
personajes y en el que la única oración impersonal convierte la reflexión en algo aparentemente general y objetivo, alejado del ensayo,
género que, sin embargo, se mezcla con el descriptivo.
22. Por su brevedad es un cuento, pero está organizado como una noticia de periódico: (título/titular; introducción/ entradilla; relato/cuerpo).
El narrador relata el suceso con una extremada objetividad. Aparece, convertido en periodista, en lo que podríamos considerar la
introducción/ entradilla sobre el problema de la vivienda en Japón que, luego, se ejemplifica con el cuento/noticia. Algunos adjetivos:
fogosos, tan insólita, orientales, embarazadas ; el sustantivo: sagrado y el número imposible de personas que viven en la habitación
ponen de relieve su perspectiva irónica en esa aparentemente objetiva imagen de la realidad, que en realidad, resulta fuertemente
satírica. El texto invita al lector a pensar que hay algo más allá de la literal y pequeña anécdota que, creemos, nos remite a la
tragicomedia de la existencia humana.
23. Se trata de un diálogo ya al final de la obra en el que intervienen dos personajes Paula y Dionisio, los protagonistas de la obra. Al
principio el diálogo es ágil y rápido. Dionisio responde con monosílabos a las preguntas de Paula que lleva la voz cantante porque
acaba de descubrir que Dionisio la ha engañado y se va a casar. En las respuestas de Paula aparece obsesivamente esa circunstancia
que la empuja a marcharse mientras Dionisio se lo impide con respuestas absurdas que nada tienen que ver con lógica del diálogo.
La comicidad del texto, que evita el patetismo que la situación de los dos personajes suscitaría, se basa en ese recurso. Así la segunda
intervención de Paula No eras ni siquiera un malabarista, o la negativa de Dionisio a que Paula se marche porque la habitación es
más bonita, o la utilización del adverbio poco para complementar al verbo casar que no admite gradación. Otros recursos de comicidad
serían: la asociación incongruente de elementos (A mi novia tampoco le gusta ir a comer cangrejos frente al mar..., nos llenan el
espíritu de sencillez y de ganas de dar saltos mortales....) y de ruptura de la lógica y de la experiencia (Fue un golpe nada más...Me
dejó K.O.) así como lo pueril del discurso de Dionisio cuando imita a su novia o la conclusión de su discurso (Pero ya no me caso,
Paula... ¡Yo no puedo tomar huevos fritos a las seis y media de la mañana)

24. Por una parte, la revalorización del yo que sirve a Savater como medida de todas las cosas: de ahí el rechazo de las teorías científicas
que se habían considerado fundamentales en los años inmediatamente anteriores y su consiguiente sustitución por la intuición y el
recuerdo personal. Por otra parte, el título remite a la infancia, en este caso relacionada con las lecturas de aquella época, que forman

308
parte del ámbito de lo íntimo que pone de moda la posmodernidad. Recuérdese el poema de Gimferrer, Arde el mar.
ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO

1. a) Salimos al bosque de paseo y fue una aventura, experiencia emocionante.


b) Para preparar una paella necesitamos varios ingredientes...
c) Era muy valiente, en la batalla realizó hazañas de gran heroísmo.
d) Me di un golpe con un objeto contundente.
e) Sumar es una operación fácil.
f) Dejaron los aperos de labranza en la puerta de casa.
g) Desconozco qué causas lo condujeron...
h) Me trajo muchos regalos de Alemania.
i) Creo que tiene una enfermedad muy grave en la piel.
j) Ir al cine es una distracción, entretenimiento, que me gusta mucho.
k) Ese pastel está cubierto de una sustancia muy rara.
l) No sé qué razones te han conducido a tomar esa decisión.
m) Se dio un golpe con el coche: fue un accidente terrible.
n) Limpiar el suelo es una tarea que no me gusta.
o) Dice ocurrencias muy divertidas.
2. Busca ... (antropo-, hombre, antropología; auto-, uno mismo, autómata; biblio- , libro, bibliófilo; bio-, vida-, biología;caco-,malo, caco-
fonía; crono- tiempo, cronómetro; cromo- color, cromatógrafo; dáctilo-, dedo, dactilares; dermato- piel, dermatólogo).

3. AA. VV (autores varios), D. (don), ed. (edición), fig. (figurado), ob. cit. (obra citada), pza. (plaza), S. L. (sociedad limitada), Srta.
(señorita), Vd. (usted), vol. (volumen).

UNIDAD 9.
LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX
1. a) Analiza el tipo de narrador.
El narrador está en primera persona: Yo querría saber qué sintió en aquel instante. Este narrador cuestiona las razones de la
acción realizada por el indio. Aunque el yo hace referencia a una historia pasada: En Junín o en Tapalqué refieren la historia…,
en la que aparece un narrador omnisciente, que conoce el pasado de sus personajes, su forma de pensar.
b) Explica el sentido de los paréntesis.
Se trata de una explicación metaliteraria, sobre el quehacer de la historia: una reflexión sobre la forma de escribir literatura.
c) Significado del texto.
● El reconocimiento del pasado.
● El destino ineludible.
2. a) Haz un estudio métrico del poema.
Se trata de un soneto alejandrino: dos cuartetos y dos tercetos, rima consonante ABBA ABBA CCD EED
b) Indica con qué asocia el yo poético la búsqueda de la forma.
Busca la forma perfecta, es decir, el poema. Lo asocia con un botón de pensamiento, que busca ser la rosa, es decir, la forma
redonda perfecta; con un beso que se posa y anuncia el abrazo imposible de la Venus de Milo que representa la belleza, es
imposible porque no tiene brazos y porque es una estatua. Sigue relacionando la perfección con la Diosa, el mito. El enorme
problema del creador es no encontrar más que la palabra huidiza, el tiempo que pasa, la monotonía del chorro de la fuente y la
figura del cisne blanco (el ave de la luna), cuya forma de cabeza y cuello simula una interrogación.
c) Escribe la estructura del poema.
● En el primer cuarteto el yo poético expone su deseo de encontrar la palabra poética.
● En el segundo cuarteto hace explícita su concepción de elegido para encontrar a la Diosa (la palabra poética), consciente de
tener la luz.
● En los dos tercetos expone su incapacidad para encontrar esa forma huidiza: queda la interrogación.

309
d) Indica los temas fundamentales que aparecen.
El tema fundamental es la creación poética. Hay una serie de subtemas: el poeta como vate, elegido por los dioses porque
tiene el don de la palabra y la imposibilidad de encontrar la palabra perfecta.
3. Pide una poesía que prescinda de los aspectos formales y que se centre en el contenido.
4. El cisne representa la belleza formal, es el ave típica del Modernismo. El búho es capaz de ver la profundidad de la realidad. Puede
desentrañar lo superficial y acercarse a lo verdadero.

5. a) Métrica del poema de Vicente Huidobro: se trata de un poema escrito en verso libre: no hay regularidad métrica ni regularidad de rima.
b) Indica en qué consiste el Creacionismo…
● El verso ha de ser la realidad misma en el que quepan nuevos mundos.
● El poeta ha de cuidar la palabra. Pide cuidado con los adjetivos; si una palabra no da vida, mata el poema.
● El poema ha de ser intelectual, fruto de la reflexión.
● La belleza ha de nacer en el poema, no se trata de cantarla.
● El poeta, por su capacidad de crear realidades, es un dios.
6. ● En el poema de Rubén Darío, Yo persigo una forma, el yo poético se lamenta de no encontrar la palabra poética. Relaciona la
belleza con lo clásico, con la Venus de Milo, con la Bella Durmiente y con el espacio del lago donde se encuentra el cisne.
● En el poema de González Martínez, el yo poético pide que la poesía prescinda de lo externo y se centre en el contenido, intentando
buscar la verdad de las cosas.
● En el poema de Vicente Huidobro, se pide que el poeta cree la belleza en el poema, no que cante a la belleza, ni al mundo.
7. a) Haz el estudio métrico del poema de Borges.
Se trata de un soneto ABBA CDDC EEF GGF
b) Señala los temas de este poema:
a) El laberinto de las palabras.
b) La Historia, como eterno retorno.
c) El poder de nombrar.
8. a) Indica cuál es el tema del poema.
El tema del poema es el poder de la solidaridad entre los hombres.
b) Analiza la métrica. Indica cómo se consigue el ritmo en el poema.
El poema está escrito en verso libre. El ritmo se consigue sobre todo por la repetición de Pero el cadáver, ¡ay!, siguió muriendo.
c) La estructura es la siguiente:
Introducción, formada por los dos primeros versos. En ella, se presenta la situación Al fin de la batalla y muerto el combatiente.
Parte central del poema, constituida por los versos 4-17. En ella se muestra la solidaridad entre los hombres.
Conclusión, situada en los dos últimos versos. En ella, el cadáver se levanta gracias a la fuerza de los hombres y muestra su
emoción.
9. Cuatro estrofas de cuatro versos alejandrinos que riman de forma consonante los pares.
El tema es el amor en la distancia. Ama lo que no tiene, de lo que se ha distanciado sentimentalmente.
El poema se estructura con la repetición de Me gustas cuando callas porque estás como ausente/distante. Hay metáforas
Mariposa de sueño, mariposa en arrullo, Tu silencio es de estrella; símiles: te pareces a mi alma y te pareces a la palabra
melancolía, claro como una lámpara, simple como un anillo, Eres como la noche. Se repiten determinadas palabras, como
ausente, alma, silencio, distante. Todos estos términos tienen que ver con la distancia sentimental entre amante y amada.
10. El ritmo se consigue por medio de las repeticiones no sólo de palabras, sino también de estructuras, que reproducen danzas atávicas.
En el fondo en el poema se ve el paso del tiempo, que lleva hasta la tumba.
11. El canto de los pájaros indica la necesidad de la poesía de llegar a ser un instrumento de conocimiento de la realidad y una necesidad
de comunicación.
12. Rubén Darío: la imposibilidad de encontrar la palabra poética.
Enrique González Martínez: la poesía con contenido.
Vicente Huidobro: el poeta como creador.
Borges: temas metafísicos, tales como el laberinto, el eterno retorno.
César Vallejo: solidaridad entre los hombres.

310
Pablo Neruda: amor en la distancia.
Nicolás Guillén: la vida del hombre por medio de la danza.
Octavio Paz: la poesía como conocimiento de la realidad.
13. a) Indica el tema o temas.
La novela de la tierra tiene como tema el intento fallido del hombre por doblegar a la naturaleza exuberante de la selva.
b) Explica por qué según el afligido el duelo entre selva y hombre es a muerte.
Porque o es la naturaleza la que acaba con el hombre, las hormigas, los gusanos que tiene en las heridas o es la ambición (la
selva trastorna al hombre), como les sucede a los que trabajan para conseguir el caucho.
c) Indica el tipo de narrador
En primera persona, es un narrador protagonista, que en este caso actúa como testigo de la terrible historia del hombre.
d) Explica qué les sucede a los trabajadores del caucho
Tienen tales ansias de riquezas, que el peón quiere ser amo, explotar a otros y vivir con mucho dinero, lleno de vicios y falta
de solidaridad; otros mueren pegados al árbol comidos por hormigas y ratas, ya que no obtuvieron el dinero que creían.
14. En cuanto a los temas fundamentales de su narrativa, predominan: El mundo como laberinto: el muchacho no es capaz de salir de
su propio destino. El destino incierto de los seres humanos: ese muchacho fue raptado y no es capaz de vivir más que como indio.
El tiempo: recuerda dónde puso el cuchillito.
15. Narrador en primera persona, protagonista. Se trata de un ser desorientado y contradictorio, incapaz de encontrarse a sí mismo, que
no encuentra la paz, vaga por la ciudad, bebe…
16. Esa terrible y repetitiva onomatopeya que reproduce el sonido de las campanas y que se identifica con la corte de pordioseros que
duermen y actúan violentamente en el Portal del Señor.
17. Un diario existe como tal si alguien lo lee, si no se puede utilizar para otras cosas, pero es un montón de hojas impresas.
18. a) Analiza narrador, espacio y tiempo.
A pesar de las apariencias, no se trata de un narrador en tercera persona, sino en primera. Alguno de los muertos narra a Juan
Preciado cómo se produce el final de Comala. Lo sabemos porque dice: Hasta acá llegaba la luz del pueblo, que parecía una
aureola sobre el cielo gris. Porque fueron días grises, tristes para la Media Luna. Don Pedro no hablaba.
El espacio del narrador es esa Comala de los muertos, calurosa, árida, donde ha llegado Juan Preciado y el tiempo es ese
presente de Juan Preciado, en el que se le informa sobre su padre, al que fue a buscar por ruego de su madre. La Comala sobre
la que se habla en el texto es el pueblo alegre del que se acordaba la madre de Juan Preciado. Estos son sus últimos momentos,
ha muerto Susana San Juan y se llena de gente llamada por las campanas con que Pedro Páramo se despide de su amada
Susana. La Media Luna, hacienda de Pedro Páramo, está triste. Esa tristeza contrasta con la alegría del pueblo.
b) Indica la función de las formas verbales en el texto.
La primera parte, en la que se hace referencia a Comala, tiene los verbos en pretérito perfecto simple, como corresponde a
acciones acabadas. Recordemos que Comala ya no existe en la perspectiva del narrador.
Las descripciones aparecen en pretérito imperfecto y las palabras de Pedro Páramo en futuro: él es el cacique, el que dirige las
vidas de los ciudadanos de Comala y el que puede decidir acabar con el pueblo.
19. a) Indica qué técnica utiliza el autor en relación con el tiempo al comienzo de la narración.
Utiliza la técnica de la anticipación. Anticipa un suceso que se producirá años más tarde.
b) Conocer el hielo no es algo fantástico, ni mágico…
Es una de las circunstancias propias de la forma de narrar de García Márquez. Hay hechos inverosímiles que se narran como
normales y otros normales que se narran como extraordinarios. Tiene que ver con el realismo mágico.
c) ¿Qué sentido tiene el rizo de mujer que hay en la armadura?
Tiene que ver con el amor. Un caballero ha guardado un cabello de su amada.
d) Haz un resumen del texto.
Aureliano Buendía, ante el pelotón de fusilamiento, recuerda el día en que conoció el hielo y le fascinó. Recuerda también que
llegaron a Macondo unos gitanos con objetos preciados. Melquíades, uno de ellos, muestra un imán, que compra José Arcadio
Buendía (con la oposición de su mujer Úrsula Iguarán), convencido de que va a desenterrar tesoros, lo único que logra desenterrar
es una armadura del siglo XV con un esqueleto y un rizo de mujer.
20. a) Explica qué sentido tiene utilizar el futuro…
En la mente de Artemio Cruz se mezclan los tiempos, está a punto de morir. Por medio de esa segunda persona, voz de su
conciencia, se desdobla y se refiere a algo que ha sucedido, como si fuera a pasar más tarde.

311
b) Expón cuál es la perspectiva del narrador.
Se trata de una segunda persona narrativa, por medio de la que el personaje explica cosas, que de otra manera no se
conocerían. Es una especie de conciencia o de reflexión.
c) Según los datos del texto indica características que puedan definir a Artemio Cruz como individuo.
Él mismo dice que el valor le resulta fácil porque ha hecho muchas cosas cobardes.
No es honesto ya que ha comprado a una serie de funcionarios
21. Se trata de estilo indirecto libre. Las palabras pronunciadas por el padre del protagonista, que está molesto porque éste se ha casado
con una mujer mayor que él, son oídas por el protagonista. El narrador reproduce las palabras en la conciencia del personaje.
22. a) Resume el texto en tres líneas.
El director entró en clase. El grillo profesor se vanagloria de que la mejor voz es la del grillo, frente a la de los pájaros, que se
empeñan en cantar con la garganta. El director se fue contento de que nada cambiara con los tiempos.
b) ¿En el texto hay ironía?
En el texto sí hay ironía. Está claro que los pájaros cantan mejor que los grillos, que producen un desagradable sonido. El narrador
lo muestra por medio del adverbio evidentemente y por la alegría del Director motivada porque todo siga igual en la escuela.
c) Se llama fábula porque se hace referencia a tiempos remotos, los personajes son animales y además el autor aprovecha para
manifestar su opinión sobre los engaños y tópicos que se perpetúan de generación en generación.

ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO


1. a) Hubo una resistencia general a empuñar las armas.
b) La inundación me sorprendió fuera de casa y no pude regresar a ella
c) Este niño ha heredado lo peor de cada casa.
d) Sujétate a la barra, no te vayas a caer.
e) No entiendo las explicaciones del profesor
f) Mi ropa no cabe en ese armario.
g) Alquiló un estudio para vivir solo.
2. a) Cuando .... habían injerido en su trabajo, ingirió mucha tila para calmarse
b) Cuando abría ......de que habría que haber indagado más.
c) Hojeaba..., mientras ojeaba a su alrededor.
d) Se cayó del guindo y se calló para siempre
e) Le preocupó errar en su manera de herrar a los caballos.
f) Sus.......lo absorbieron ........ de que absolvieran a su defendido.
3. a) Niños, no doblar este papel. Incorrecto. No dobléis.
b) A comer, hijos. Correcto (Vamos a...).
c) Salir de la clase cuando sea la hora. Incorrecto. Salid.
d) Sentarse aquí. Incorrecto. Sentaos.
e) Prohibido fumar. Correcto.
f) Ir corriendo. Incorrecto. Id corriendo.

312
UNIDAD 10.
LAS LENGUAS PENINSULARES
1. Trata de tema amoroso y analiza el sentimiento desde una perspectiva personal y sincera. El estilo es tosco y duro, desnudo y directo,
(Como el toro que va huido por el desierto cuando es superado por su semejante que lo fuerza…). Hay que destacar la presencia de
un yo poético torturado (me conviene alejarme de vos… comparación con el toro, tímido que no es capaz de declarar su amor). La
mujer representada en el gesto inspira miedo paralizador al poeta.

2. Tirant, como cualquier persona se pasea por la orilla del río y enferma, han de llevarlo a la cama y los médicos no pueden hacer nada
por él…Los episodios fantásticos y los recursos mágicos (pócimas, ungüentos milagrosos) han desaparecido; la toponimia (Sicilia)
es conocida; el héroe es humano: enferma, su muerte no es necesariamente gloriosa… todo lo cual contribuye a aumentar la sensación
de verosimilitud. La lengua es familiar, breve y cortante, llena de normalidad.

3. El verso libre. La especial organización visual de los versos.

4. Su tema es la influencia de los vientos barceloneses en el olor del buen tabaco. Resumen: El olor del buen tabaco que se percibe
a veces en Barcelona está propiciado por los vientos del sudeste que, aunque pueden ser antipáticos para las personas, traen el
punto preciso de humedad que mantiene el tabaco en perfecto estado.

5. El fragmento ejemplifica la importancia que el escritor concede a lo banal e insignificante: habla del placer que proporciona al emisor
el aroma del tabaco y eso le sirve de pretexto para relacionar los vientos barceloneses con el tabaco y para juzgar el clima de Barcelona
desde su perspectiva de fumador.

6. Se marca por el contraste entre la precisión científica con la que parece encararse la información sobre los vientos de Barcelona,
cuyos nombres se especifican, y lo pequeño de sus ventajas, que se limitan a la percepción del fumador sobre su influencia en el
tabaco. El contraste entre esas ventajas, que tanta satisfacción aportan al emisor, y la indiferencia con la que alude a las migrañas
ya los dolores de los reumáticos (¡qué se le va a hacer!) significan un inesperado giro que provoca la sonrisa del lector y lo coloca
ante un bienhumorado e irónico escritor.

7. Lenguaje sencillo, estilo coloquial de frases cortas. Hay repeticiones (buen tabaco, del tabaco de la Habana,/ El buen tabaco, sobre
todo el tabaco de hoja, el cigarro/ El régimen de vientos /es un régimen de vientos) trimembraciones (que se descascarille, que se
deshoje, que crepite) que dan a la frase un ritmo más acompasado. Los adjetivos muy precisos y exactos (cliente modesto/ tabaco
delicioso) no aportan sentimentalismo. El léxico es común (olfato, olor, calle, sabor antipático, reumáticos, migraña…) relacionado
con el tabaco y con los vientos en esa asociación personalísima que provoca la sonrisa del lector.

8. Al realismo social comprometido y crítico. Desde su perspectiva de poeta en otra lengua se convierte en conciencia de sus conciudadanos
y reclama para su país la normalidad democrática (el diálogo, la tolerancia, el trabajo fecundo, la paz y la libertad).

9. El léxico es sencillo: las palabras corresponden al vocabulario común (necesario, forzoso, hombre, pueblo, morir, diálogo, razones…,
pero adquieren un significado profundo, al servicio del deseo tan claramente expresado de superar las terribles secuelas de la guerra
española, con la concordia y la comprensión entre los hermanos. El tono es grave y solemne: el yo poético desgrana sobriamente
una serie de verdades incuestionables. Predominan los nombres y verbos que hablan de cosas esenciales: diálogo, paz, libertad…
Los escasos adjetivos son especificativos y, cuando aparecen, aportan mayor solemnidad al texto (difícil y merecida libertad). La
misma función tienen las frecuentes bimembraciones (necesario y forzoso, entender y de amar, las razones y las hablas, suave y muy
benigna, difícil y merecida …) y, desde el punto de vista métrico, en el encabalgamiento final. Los únicos epítetos (mano extendida,
suave y muy benigna / anchos campos) acentúan el lirismo de los versos en los que la lluvia y el aire se constituyen en símbolo de
la vida en paz.

10. En la composición de Martín Códax se utiliza el paralelismo. Se trata de una cantiga de amigo. Está puesta en boca de mujer, que,
en ese caso, pregunta a la olas del mar dónde se encuentra su enamorado.

11. En la composición de Don Denís se utiliza el leixaprén, se varía la palabra final de cada verso, que así hará variar la rima (-í-o/-á-o/-
í-o). La mujer pregunta a las flores del pino y a las flores del ramo dónde está su enamorado. El enamorado en este caso le dicho
una mentira sobre algo que había prometido.

313
12. Una vez tenía un clavo en castellano
Una vez yo tuve un clavo Y Dios me lo dio, lo arranqué a) El tema fundamental es el sufrimiento
clavado en el corazón, Pero... ¿quién pensara?... Después seguramente producido por el amor.
ya no recuerdo ya si el clavo ya no sentí más tormentos
era de oro, de hierro o de amor.
El amor se terminó y el yo poético
ni supe qué era dolor;
Sólo sé que me hizo un mal tan hondo, siente nostalgia del sufrimiento.
Sólo supe que no sé qué me faltaba
que tanto me atormentó, en donde el clavo faltó, b) Percibimos el símbolo del clavo, que
que día y noche sin cesar lloraba y me parece... me parece que tuve nostalgia indica un dolor profundo.
cual lloró Magdalena en la Pasión. de aquella pena... ¡Buen Dios! c) El poeta que utiliza este poema es
“Señor, que todo lo puedes Este barro mortal que envuelve el espíritu,
-le pedi una vez a Dios-,
Antonio Machado en “Yo voy
¡quién lo entenderá, Señor!...
dame valor para arrancar de un golpe soñando caminos“, que pertenece a
clavo de tal condición.” Soledades.

13. O Breogán es un canto épico a la tierra y a sus moradores para que despierten puesto que ya ha llegado su momento.

14. Los elementos vanguardistas del texto de Manuel Antonio son:


Utilización de recursos léxicos procedentes de diversos ámbitos, incluso de algunos poco frecuentes en la tradición poética: léxico
marinero (Rosa dos Ventos, foula, arrombar proa), léxico culto (dorso, lonxincua), léxico técnico (diagrama, radiograma), extranjerismos:
(carroussel, leit-motiv).
Ausencia de ritmo, prosaísmo.
Ausencia de signos de puntuación.
Disposición gráfica de los versos.
Onomatopeyas como: tic, tac.
15. Larga noite de pedra, de Celso Emilio Ferreiro
a) Es un poema lírico, que se plantea en dos partes fundamentales. En la primera de ellas hay una descripción de una serie de
objetos y lugares identificados con la piedra por su frialdad y peso y en la segunda parte una exposición de sentimientos del yo
poético que siente cómo lo anterior se cierne sobre él.
b) El yo poético aparece expresado en los tres últimos versos: I eu, morrendo/nesta longa noite/de pedra. Todo lo anterior adquiere
sentido ya que el yo es el que sufre el horror descrito en la parte anterior.
c) El texto está dividido en dos partes. La primera ocupa todo el poema, excepto los últimos tres versos. En ella se hace un recorrido
por una serie de lugares u objetos, hasta llegar al corazón del hombre. Se identifican en todos los casos con la piedra.
El poema gira en torno al tema de la soledad y de la frialdad y dureza del mundo, tanto de los objetos como de los hombres.
16. En Adiós María, hay monólogo interior o corriente conciencia. Los pensamientos del personaje surgen de su conciencia sin organizar,
se mezclan unas ideas con otras.
Hay disposición gráfica de las palabras como en un caligrama. Se trata de un texto que pertenece a la vanguardia.

17. Fundamentalmente de tema religioso, aunque entre los poemas de Dechepare hay algunos de tono erótico y dos de elogio de la
lengua vasca. Parece que el deseo de encontrar una lengua que les pueda servir para la expresión culta.

18. El tema de Contrapas es la alegría ante la comprobación de que el vasco puede escribirse. Se precia de haber sido el primero que
ha imprimido un texto en lengua vasca. Debía pues, haber otros textos escritos pero el suyo fue el primero que se imprimió. A la
necesidad de que el vasco alcance su estatus de lengua culta en el mundo: sal a la calle, al mundo…

19. El poema Arantzazu de Salvador Mitxelena muestra una identificación entre el País Vasco y Aranzazu, ya que afirma que tienen la
misma suerte y que han sido atados al mismo yugo (metáfora, que indica que han sido sometidos a la misma estructura opresora).

20. La casa de mi padre


a) Las ideas principales que aparecen en el poema de Gabriel Aresti son las de la defensa a ultranza del lugar personal, íntimo,
donde un ser se ha forjado como individuo. El yo poético respeta y defiende a ultranza esa conexión íntima, personal, querida y
defendida que une pasado con futuro por encima de los individuos.
b) El yo poético se encuentra presente. Se manifiesta por medio de la fuerza de la primera persona y del determinativo posesivo mi.
c) Se utiliza verso libre: no hay regularidad métrica, ni estrofas y además hay ausencia de rima. El ritmo se consigue por medio
de la repetición de palabras (perderé, padre…).
d) El poema está basado en la repetición: hay anáforas (contra, sin, se); repeticiones de palabras (padre, perderé, perderá, casa,
defenderé); exageraciones (me cortarán las manos y con los brazos defenderé la casa de mi padre…); una metáfora que como
símbolo hace referencia a lo íntimo del ser humano que encadena el presente, el pasado y el futuro.

314
21. Un tranvía en SP
a) Una obsesión es el tranvía en que viaja con su mujer. El tranvía es negro. Quizás tenga que ver con la muerte cercana del
personaje, anciano enfermo de Alzeimer. La otra obsesión es el ascenso al Sisha Pangma, una montaña del Tibet de 8027 metros.
Quizás ese camino que hace con Rosa a la montaña sea también un símbolo del final de su vida.
b) Son novedades: la mezcla de fantasía y realidad (Rosa ha muerto hace años; él imagina que Rosa tiene 22 años; el anciano
indica que a la montaña van a subir en tranvía) y también la especial disposición del texto, que se entrecorta.
Luego le he preguntado a Rosa cuándo vamos a empezar a
Cuando el día empieza
a dejar de ser día
subir al Shisha Pangma

ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO


1. Coloca tilde en …
bíceps asimismo
quórum veintitrés alveolo-alvéolo
hacéis guíame
trauma sutilmente tópico
fue comúnmente urgíamos
oído cantiga-cántiga ínsula
laísmo policíaco-policiaco séptimo
cefalotórax omóplato-omoplato huérfano
dámelo temíamos óseo
tráelo pábulo redacción
dame sutil historia
revolver/ revólver cáusticamente

2. Coloca tildes y signos de puntuación…


-- ¡Yo no sé nada de Palomino Molero!- gritó el aviador y Lituma saltó sobre la arena-. ¡No sé nada! ¡Nada, nada!
Tenía la voz rota y temblaba de pies a cabeza.
-- Claro que sabes, mi hermano- lo consoló el Teniente Silva, con mucho afecto-. Por eso vienes a emborracharte al bulín todos los días. Por eso
andas medio loco.
-- ¡No sé nada!- aulló de nuevo el tenientito-. ¡Nada de nada!
Mario Vargas Llosa. ¿Quién mató a Palomino Molero?
3. Sustituye el verbo dar…
Conferir dignidad
Impartir bendiciones
Arrojar luz
Dispensar apoyo
Producir la impresión
Ocasionar problemas
Imprimir un ritmo
4. Sustituye el verbo ser …
La cifra de accidentes se elevó a 300.
Profeso la religión católica.
Los libros pertenecen a los alumnos.
El examen resultó muy fácil.
El acontecimiento se desarrolló en Madrid.
5. Incluye el sinónimo del adjetivo serio …
-- María piensa mucho las cosas. Es muy reflexiva
-- Elena ha prometido que vendría. Lo hará porque es muy formal
-- El Cid siempre hablaba y actuaba como un hombre mesurado
-- Miguel es muy, sensato no pasa de 90 por la M-30.
-- El abogado ha de responder con palabras graves
-- Pablo ni molesta ni hace ruido: es muy circunspecto.

315
GLOSARIO

Alejandrino. Verso de 14 sílabas compuesto de dos el extremo opuesto. En técnica narrativa, hace referencia
hemistiquios heptasílabos. Lleva acento fijo en la sexta a una sucesión de secuencias sin aparente relación.
sílaba de cada hemistiquio y puede llevar otros acentos en
las sílabas anteriores. Caligramas. Manifestación literaria cubista. Consiste en
construir un dibujo por medio de la disposición de los versos.
Anglicismos. Préstamos de la lengua inglesa.
Campo semántico. Conjunto de palabras de la misma
Arte cinético. Realizaciones artísticas cuyo principio básico categoría gramatical relacionadas por tener un sema común
es el movimiento. Su más representativo cultivador es A. a todas ellas.
Calder.
Coherencia. Capacidad de un texto para mostrar
Astracán. Subgénero teatral cómico inventado por Muñoz continuidad en el sentido.
Seca que, con la única pretensión de hacer reír, exagera
y deforma los rasgos de comicidad hasta el disparate. Cohesión. Modo en que los enunciados de un texto se
relacionan entre sí a través de mecanismos de repetición,
Behaviorismo o conductismo americano. Corriente de sustitución o de marcadores discursivos.
psicológica que considera que el estudio de la mente debe
hacerse mediante la observación de los comportamientos Collage. Técnica pictórica consistente en pegar sobre lienzo
o reacciones ante la exposición a estímulos exteriores. o tabla materiales diversos.
Aplicada a la literatura significa sustituir la introspección
psicológica de los personajes por la reproducción objetiva Connotación. Significaciones subjetivas que las palabras
de sus hechos y de sus palabras. pueden adquirir en un discurso concreto y que se
relacionan con las valoraciones sociales y culturales que
Bilingüismo. Convivencia de dos lenguas en contacto, sin se hacen del referente.
que una domine a la otra.
Contrapunto. Arte de combinar, según ciertas reglas, dos
Bohemio. Persona libre de costumbres que vive al margen o más melodías diferentes. Contraste entre dos cosas
de la sociedad burguesa. simultáneas. En narrativa, se refiere a la combinación de
voces o historias independientes que confluyen en un lugar
Boom. Momento en que coinciden varios grandes y común.
originales novelistas hispanoamericanos y en el que se
produce la difusión internacional de su narrativa que se Creacionismo. Movimiento de vanguardia que exige
convierte en referencia inexcusable en la literatura mundial autonomía del poema, el cual debe huir de la representación
y en la española en particular. Se inició cuando se concedió de la realidad, para crear su propia realidad. El poeta se
el Premio Biblioteca Breve de la Editorial Seix Barral a Mario considera un ser con potencial divino para crear mundos
Vargas Llosa, por La ciudad y los perros, a la que siguieron en su poesía.
La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes, Rayuela de
Julio Cortázar, Cien años de soledad de Gabriel García Cubismo. Movimiento artístico que descompone
Márquez, etc. geométricamente los objetos para que sean recompuestos
intelectualmente por el destinatario.
Boutades. Salidas de tono, ocurrencias extemporáneas o
extravagantes a menudo con intención provocadora. Cultismos. Palabras procedentes del latín que no han
sufrido la evolución fonética propia de la lengua española
Caleidoscopio. Tubo ennegrecido interiormente, que y se encuentran muy cercanas a su primitiva forma latina.
encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos También se consideran cultismos los préstamos del latín
láminas de vidrio, entre las cuales hay varios objetos de y del griego que el español ha ido adoptando a lo largo de
forma irregular, cuyas imágenes se ven multiplicadas su historia.
simétricamente al dar vueltas al tubo, cuando se mira por

316
Dadaísmo. Movimiento de vanguardia que se caracteriza público; la que emplean los medios de comunicación; la
por la búsqueda de la espontaneidad por medio de la lengua de los ensayos y de los libros científicos y técnicos.
ruptura con la lógica y el deseo de llegar a la escritura
automática. Esperpento. Con esta palabra, cuyo significado habitual
es “persona o cosa extravagante, absurda” , Valle designa
Denotación. Significado constituido por los rasgos a esas obras suyas en las que lo trágico y lo burlesco se
significativos que caracterizan a una palabra objetivamente. mezclan, con una estética que pretende ser una superación
del dolor y de la risa.
Dequeísmo. Vulgarismo que consiste en la utilización
excesiva de la preposición de en contextos en los que no Estilo indirecto libre. Modalidad del discurso en la que el
es necesaria, como en oraciones subordinadas sustantivas narrador en tercera persona, adopta el punto de vista del
de CD o de sujeto; por ejemplo: *Pensaba de que hoy personaje.
vendría.
Estructuralismo. Escuela lingüística que subraya las
Diglosia. Es un desequilibrio entre las dos lenguas interrelaciones de las partes de un sistema, es decir, su
habladas en una comunidad bilingüe: una lengua, A, es la estructura, a través de las cuales se produce el significado
dominante, de prestigio, y otra, la lengua B, se usa de forma dentro de una cultura. Como adjetivo aplicado a la novela
coloquial. se refiere a la renovación formal y quiere decir que la
estructura está más acentuada, formal y sistemáticamente,
Egregios. Para Ortega y Gasset, hombres ilustres capaces que cualquier otro elemento.
de entender el arte nuevo.
Eufemismo. La palabra que evita el tabú y oculta una rea-
Ensayo. Es un género didáctico, oral o escrito, en el cual lidad considerada desagradable.
un emisor desarrolla un tema desde una perspectiva
personal con la intención de sugerir ideas y de provocar la Expresionismo. Movimiento de vanguardia que rechaza
reflexión del lector. el arte como representación de lo externo. Opina que dentro
de la realidad hay mucho más de lo que se puede percibir
Enunciado. Unidad comunicativa, que se supone emitida a simple vista. Para conseguir captarlo subraya aspectos
por un hablante en una situación determinada y que puede que expresen mejor las características físicas o
tener o no forma de oración. Un enunciado, pues, es la psicológicas. En sus producciones abundan personajes
unidad mínima de comunicación con sentido completo y extraños, descripciones intensas, rasgos distorsionados y
autonomía sintáctica. Oración. Unidad sintáctica, que se uso libre del lenguaje.
forma relacionando por concordancia un sintagma nominal
(o equivalente) con función de sujeto y un sintagma verbal Farsa. Obra de teatro, en general breve, cuyos personajes
con función de predicado. Puede tener sentido completo son grotescos.
(María trabaja mucho) o no tenerlo (Si vienes...) y puede
estar incluida o no en una unidad más amplia (Si vienes, Futurismo. Movimiento de vanguardia que rechaza el
saldremos). sentimentalismo y exalta los avances tecnológicos, el
deporte y la aventura. Introduce nuevos objetos como
Épater le bourgeois. Epatar, es decir, asombrar o propios del lenguaje literario (el automóvil, las máquinas,
escandalizar al burgués. Es el propósito que mueve a los el deporte, el avión, etc.). Aboga por la ruptura de la sintaxis:
artistas de vanguardia a realizar sus salidas de tono, sus supresión de adjetivos, adverbios y conjunciones, ausencia
boutades. de puntuación y uso de los verbos en infinitivo. Este
movimiento influye en dadaísmo y surrealismo.
Lengua estándar. Expresión culta, formal, de la lengua
que se emplea ante la necesidad de una expresión correcta. Generación beat. La generación americana de jóvenes
Se trata de la lengua que se enseña en las escuelas; la inconformistas que, a finales de los años 50, impusieron
que, con mayor o menor acierto, se utiliza al hablar en un credo vital que cabe resumir en vivir rápido y

317
experimentarlo todo. La obra de Jack Kerouac (1922-1969) Lenguas romances o románicas. Lenguas procedentes
On the Road (En el camino) se considera la biblia de esa del latín tras la caída del Imperio romano. Además, la
generación. invasión árabe y posterior Reconquista incidieron en este
proceso de diversificación lingüística del tronco común
Género chico. Subgénero musical, parecido a la zarzuela latino.
pero de menor duración y acción menos complicada,
dirigido a un público popular, que refleja la vida cotidiana Manifiesto. Texto escrito en el que se exponen ideas
madrileña. literarias y artísticas. Los ismos se sirvieron de manifiestos
para exponer sus planteamientos.
Greguería. Imagen en prosa, en general breve, que
presenta una visión sorprendente de algún aspecto de la Metapoesía. Reflexión sobre la propia poesía en el marco
realidad. El mismo Gómez de la Serna la define como de un poema.
Metáfora + Humor = Greguería.
Minimal. Manifestación artística que pretende reducir a
Happening. Nombre que reciben los espectáculos en los estados mínimos de complejidad las formas y los
que sobre un programa preestablecido se invita a participar significados.
al espectador y se desarrolla una acción con límites
espaciales y temporales. El hecho artístico es, pues, algo Monólogo interior. Modalidad del discurso en la que el
vivo y, por ello, no acabado y efímero. narrador deja la voz y el punto de vista al personaje, que
manifiesta sus pensamientos sin coacción.
Hombre-masa. Para Ortega y Gasset, persona desligada
de la tradición, carente de valores trascendentales, Neologismos. Palabras nuevas que se incorporan a la
desprovista de individualidad y autonomía, entregada a la lengua para designar nuevas realidades.
vulgaridad.
Neorrealismo. Corriente cinematográfica desarrollada en
Imagen visionaria. Identificación entre objetos muy Italia a partir de 1945 que entendía el cine como testimonio
diferentes que depende de la subjetividad del escritor, ya social y protesta moral para lo que potenció su aspecto
que es la emoción personal la que asocia ambos términos. testimonial y documental. Roma, ciudad abierta de Roberto
No existe correspondencia lógica entre los dos términos Rossellini, es la película paradigmática de esta corriente.
de la imagen: Un pajarillo es un arco iris (Aleixandre).
Nouveau roman. La nueva novela se caracteriza por un
Intertextualidad. Viene a ser la presencia en un texto rechazo de la novela portadora de ideas o de intención
de otros textos. Para Bajtin y Julia Kristeva “cada texto social para proclamar la autonomía de la obra literaria e,
está conformado por citas y por referencias y ecos y aromas igualmente, por el rechazo de la tradicional importancia del
de otros textos”. personaje y de la anécdota. El novelista transcribe
comportamientos borrosos, impresiones y objetos con una
Jitanjáforas. Enunciados carentes de sentido que minuciosidad extrema, concediendo a éstos capital
pretenden conseguir resultados que suenen bien y evoquen importancia. Alain Robbe-Grillet (1922) es el más
significados. Es una palabra inventada por el humanista significativo de sus cultivadores.
mexicano Alfonso Reyes (1889-1959).
Parábasis. Significa “marcha hacia delante” y es una de
Latín vulgar. Variante de la lengua latina que trajeron a las partes de la comedia de Aristófanes en la que los
la Península los romanos que realizaron el proceso de personajes abandonan el escenario, el coro se adelanta y
romanización: soldados, comerciantes y colonos. el corífeo se dirige al público directamente.

Lengua franca. Lengua utilizada como instrumento de Perífrasis verbales. Agrupaciones de verbos con
comunicación entre personas que poseen diferentes significado unitario que expresan características de modo
lenguas maternas.

318
y aspecto de la acción verbal que no se pueden señalar Sintagma. Unidad sintáctica cuya estructura está formada
mediante las formas verbales habituales. por un núcleo y modificadores, tiene significado y
desempeña una función en la oración.
Pies acentuales. Cada una de las partes (de dos o más
sílabas) en que se dividen los versos en la métrica griega Subconsciente. Lugar donde la conciencia moral y social
y latina. entierra los impulsos elementales humanos hacia el placer
y la felicidad.
Pop-art. Manifestación artística nacida en América que se
caracteriza por incorporar a la obra de arte elementos de Surrealismo. Su nombre procede de un acortamiento de
la realidad cotidiana propios de la sociedad de consumo superrealismo. Movimiento de vanguardia que surge de los
como anuncios, fotografías, actores, productos rescoldos del dadaísmo. Sus características son:
industriales...Representantes conocidos son Roy antirrealismo, antinaturalismo, negación de lo real como
Liechtenstein, Andy Warhol y, en España, el Equipo base del arte. Define André Breton surrealismo, como
Crónica. automatismo psíquico puro por cuyo medio se intenta
expresar, verbalmente, por escrito o de otra manera, el
Postistas. Acrónimo formado por post y las letras finales funcionamiento real del pensamiento, sin la intervención
de surrealistas. reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética
o moral.
Préstamos. Palabras que una lengua ha incorporado a su
vocabulario procedentes de otra. Sustrato. Rasgos de una lengua originaria que sobreviven
en la lengua que se impone sobre ella.
Queísmo. Vulgarismo que consiste en la no utilización de
la preposición de en oraciones subordinadas sustantivas Tablado. Suelo de tablas formado en alto sobre una
de CN, C Adj... en las que es imprescindible; por ejemplo: armazón. Pavimento del escenario de un teatro.
*Estoy convencida que vendrá.
Tabú. Palabra que designa a la persona, cosa o institución
Quesuísmo. Vulgarismo que consiste en la utilización a la que no se considera adecuado mencionar. La palabra
incorrecta de que su, que sus por cuyo, cuya, cuyos, cuyas tabú será la que una sociedad evita usar.
en oraciones subordinadas adjetivas; por ejemplo: *Los
teléfonos que sus memorias fallen no sirven. Teatro del absurdo. Ligado a la visión del mundo
existencialista es un movimiento teatral, nacido en Francia
Referente. Realidad a la que remite el signo. hacia 1950, que enfrenta al espectador ante el absurdo
puro, a base de argumentos disparatados, personajes
Regeneracionismo. Corriente ideológica reformista que, vacíos y diálogos incoherentes. Entre sus cultivadores se
reclamaba la modernización política y económica del país. cuentan Ionesco y Beckett.
Retablo. Pequeño escenario en que se representaba una Teatro épico. Tipo de teatro comprometido o social, ligado
acción valiéndose de figurillas o títeres. al director alemán Bertolt Brecht (1898-1956) que considera
que el propósito de la obra teatral es suscitar actitudes
Semas. Unidades mínimas de significación que sirven para
críticas en el público. Para ello utiliza “efectos de
diferenciar palabras semánticamente cercanas.
distanciamiento” que destierren toda posibilidad de
Significado. En un signo lingüístico, es el concepto identificación entre actores, espectadores, personajes y
asociado a una determinada forma –el significante-. “fabula”.

Significante. En un signo lingüístico, la realidad física y Tecnicismos. Términos específicos de significado preciso
sensorial que percibimos. propios de una disciplina técnica, científica, artística o de
un oficio, cuyo conjunto constituye la terminología de una
ciencia.

319
Trasterrados. Concepto propuesto por el filósofo José Vanguardia. Término que procede de la palabra francesa
Gaos para designar a estos españoles del exilio que, avant-garde y que hace referencia a una serie de
exiliados a distintos países de la América hispana, no movimientos o ismos (futurismo, cubismo, expresionismo,
tuvieron que cambiar de lengua y pudieron incorporarse a dadaísmo, creacionismo, ultraísmo, surrealismo), que
sociedades en crecimiento y con favorables posibilidades afectan a la Literatura, como parte del Arte en general, y se
profesionales. suceden a ritmo vertiginoso en la primera mitad del siglo
XX. Rompen abiertamente con las corrientes estéticas, que
Ultraísmo. Movimiento de vanguardia que postula la consideran que el arte ha de ser una imitación de la realidad.
supresión de elementos narrativos y sentimentales. Exaltan
la máquina, valoran la ausencia de puntuación y la metáfora
sin lógica para captar el sentido por la intuición, no por la
razón. Los versos se disponen visualmente y se suprime
el sentimentalismo. Experimentan con la forma.

320
BIBLIOGRAFÍA

COMUNICACIÓN
● ÁLVAREZ, Miriam, Tipos de escrito III: epistolar, administrativo y jurídico. Madrid, Arco Libros, 1995.
● BRIZ, Antonio, El español coloquial: situación y uso. Madrid, Arco Libros, 1996.
● CASADO VELARDE, Manuel, Introducción a la gramática del texto del español. Madrid, Arco Libros, 1993.
● FERRAZ MARTÍNEZ, Antonio, El lenguaje de la publicidad. Madrid, Arco Libros, 1993.
● GARCÍA BARRIENTOS, José Luis, El lenguaje literario, I. La comunicación literaria, 2. Las figuras retóricas.
Madrid, Arco Libros, 1996-1998.
● GRIJELMO, Alex, El estilo del periodista. Madrid, Taurus, 1997.
● LAPESA, Rafael, Historia de la Lengua española. Madrid, Gredos, 1980.
● LÓPEZ EIRE, Antonio, La retórica en la publicidad. Madrid, Arco Libros, 1998.
● VAQUERO DE RAMÍREZ, María, El español de América I y II. Madrid, Arco Libros, 1996.

LENGUA
● ALARCOS LLORACH, Emilio, Gramática de la Lengua española.Madrid, Espasa Calpe, 1994.
● BOSQUE, Ignacio ; DEMONTE, Violeta, Gramática descriptiva de la Lengua Española (3 vol.). Madrid,
Espasa Calpe, 1999.
● MARÍN, Marcos; SATORRE GRAU, Javier; VIEJO SÁNCHEZ, Mª Luisa, Gramática española. Madrid,
Síntesis, 1998.
● MEDINA LÓPEZ, Javier, El anglicismo en el español actual. Madrid, Arco Libros, 1996.
● LANG, Mervyn F, Formación de palabras en español. Madrid, Cátedra, 1997.
● SECO, Manuel, Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid, Espasa Calpe, 2002.

LITERATURA
● AA.VV, Historia de la Literatura española (Volúmenes 4 y ss). Barcelona, Ariel, 1994.
● ALBORG, Juan Luis, Historia de la literatura española (vol. 3, 4 y 5). Madrid, Gredos, 1972, 1980, 1996-1999.
● BELLINI, Giusseppe, Historia de la literatura hispanoamericana. Madrid, Castalia, 1985.
● BOUSOÑO, Carlos, Teoría de la expresión poética. Madrid, Gredos, 1985.
● FRANCO, Jean, Historia de la literatura hispanoamericana. Barcelona, Ariel, 1975.
● OVIEDO, José Miguel, Historia de la literatura hispanoamericana (volúmenes 2 y siguientes). Madrid, Alianza
Universidad, 2001.
● PEDRAZA JIMÉNEZ, Felipe B.; RODRÍGUEZ CÁCERES, Milagros, Manual de Literatura española (volumen
5º y ss.). Pamplona, Cénlit, 2000.
● RICO, Francisco (comp.), Historia y crítica de la Literatura española (volúmenes 4 y ss.y apéndices).
Barcelona, Editorial Crítica, 1992.
● RIQUER, Martín de; VALVERDE, José María, Historia de la Literatura Universal (volúmenes 6 y ss.).
Barcelona, Planeta, 1986.
● RUIZ RAMÓN, Francisco, Historia del teatro español del siglo XX. Madrid, Cátedra, 1977.

321
Autores : Julieta García-Pomareda Valcárcel
Rosa Zambrano Salvador
Coordinación editorial: Juan Antonio Olmedo González
Revisión técnica : Carmen Ochoa Bravo
José Luis Gómez Toré
Tratamiento electrónico: Mª Luisa Bermejo López
Félix García Zarcero
Cristina Muñoz Ayuso
Juan Carlos Casañ Núñez
Maqueta : Julio Calderón Grande
Diseño de cubierta: Mª Luisa Bermejo López

Ministerio de Educación
Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional
Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida

Edita:
©Secretaría General Técnica
Subdirección General de Información y Publicaciones
Todos los derechos reservados
NIPO: 660-09-119-2
Telf. 91 377 83 00
Impreso en España.

También podría gustarte