Está en la página 1de 5

25 preguntas clave en una entrevista laboral

Las rompe-hielo
Parecen casuales, pero están enfocadas en obtener más información de la que piensas.
Descubre por qué.

1. Háblame de ti
El reclutador no quiere saber la historia de tu vida, te está dando la oportunidad de hablar
abiertamente de tu ‘yo profesional’. Evita compartir información personal, enfócate en tu
perfil laboral, tus puntos fuertes y demuestra entusiasmo.

2. ¿Por qué te interesa la beca?


¡Aprovecha la oportunidad para mostrar tu entusiasmo por el trabajo! También destaca
las cualidades que te hacen ideal para él.

3. ¿Qué sabes de nuestra empresa?


Prepárate con anticipación e investiga sobre la empresa: misión, historia, valores,
ganancias, unidades de negocio y redes sociales. En OCCMundial te brindamos una gran
herramienta: Perfiles de Empresas, donde puedes conocer más a fondo cómo es trabajar
en la compañía que te interesa.

4. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?


Responde libremente. El reclutador quiere saber más sobre tu persona. Hobbies como
leer, hacer deporte, hacer voluntariado… son valiosos para ciertas empresas.

5. ¿Cuál es tu meta en la vida?


Es una manera de vislumbrar tus prioridades y ambición. También evalúa valores y
personalidad.

Las incómodas
Irán a fondo en tu vida profesional con la intención de detectar focos rojos. ¡Anticipa tu
respuesta para que no te tomen por sorpresa!

6. ¿Por qué dejaste tu anterior empleo, carrera anterior? ¿Por qué quieres cambiar de
empleo, carrera?
Deja fuera los comentarios negativos sobre tu pasada experiencia laboral, enfócate en tus
ganas de crecer y cómo supera este puesto al que tienes o tenías antes.

7. ¿Por qué no has durado en tus trabajos anteriores? ¿Por qué duraste tan poco en tu
anterior empleo?
El reclutador quiere identificar tu historia laboral y evaluar tu estabilidad. Recuerda no
culpar a tu exjefe o empresa. Explica por qué confías en que puedes establecer una
relación duradera con esta nueva empresa.

8. ¿Por qué te despidieron?


Sé honesto y explica qué aprendiste de esa experiencia.

9. ¿Qué me puedes decir de tu jefe anterior?


Es un gran error quejarse con el entrevistador de lo mal que te trataron en tu exempresa
o lo incompetente que era tu jefe. Mejor enfócate en lo que aprendiste y en los retos que
esperas de un nuevo empleo.

10. ¿Tienes deudas?


Para algunas posiciones tu historial financiero es relevante, esto puede sumarte puntos
por considerarte una persona confiable y que cumple sus compromisos.
Las difíciles
Aportan al reclutador información clave sobre tu perfil profesional, por lo que
son preguntas clave en una entrevista laboral, ¡piensa bien antes de contestar!

11. Hay un hueco en tu experiencia laboral ¿qué hiciste durante ese tiempo?
Destaca las actividades productivas como: trabajo voluntario, tomar un curso, terminar
tus estudios.

12. Cuéntame de algún momento de tu vida laboral en el que hayas cometido un error,
¿cómo lo solucionaste?
Todos nos equivocamos en el trabajo, pero hay quienes tienen la capacidad de abordar su
error con inteligencia y buscar una solución. Demuestra que tú eres esa persona.

13. ¿Cómo manejas la presión?


Se enfoca en evaluar tu inteligencia emocional, habla de acciones prácticas: tomarte un
tiempo a solas para pensar, pedir ayuda, organizar tus tareas clave, etc.

14. ¿Qué pasaría si después de 5 años trabajando con nosotros no obtuvieras un


ascenso? ¿Sería frustrante para ti?
Los empleados tienen cada vez menos antigüedad en sus empleos, las empresas buscan
gente que permanezca. Habla de la seguridad en tu capacidad para aportar valor a la
empresa y de tu interés de desarrollo y aprendizaje más allá de los ascensos.

15. ¿Cuáles son tus pretensiones salariales?


Antes de arriesgarte con una cifra, ¡investiga! Habla de la cifra más alta obtenida de
acuerdo a tu experiencia, aclara que es negociable y habla de otros beneficios de tu
interés como prestaciones, crecimiento, bonos, etc.
Las capciosas
Tienen el objetivo de ir más allá de tu discurso profesional y evaluar tu personalidad.

16. ¿Cuál es tu mayor debilidad o defecto?


Más allá de juzgarte, el entrevistador busca saber tu grado de honestidad y conciencia de
ti mismo. Habla de algún punto débil que estés trabajando en mejorar.

17. ¿Cómo describirías tu trabajo ideal?


El entrevistador querrá indagar si la empresa, el puesto y tú, hacen ‘match’. En lugar de
responder ‘estrella de rock’ enfócate en tus verdaderas metas a largo plazo.

18. Si hoy te ganaras la lotería, ¿vendrías a trabajar mañana? ¿Te mueve solo el dinero?
¿Qué tanto respetas tus compromisos?
Esa lotería podría ser la propuesta de otra empresa, y el entrevistador querrá evaluar tu
fidelidad.

19. ¿Cómo te ves en 5, 10 años? ¿Coincide el puesto con tus expectativas a futuro?
Sé honesto. También es válido decir que no estás seguro o segura todavía, pero que esta
posición será decisiva para tu carrera.

20. ¿Cuál ha sido el mayor error en tu vida? ¿Qué aprendiste? ¿Aprendes de tus errores?
¿Tus experiencias te ayudaron a madurar?
Habla de un fracaso que hayas convertido en éxito.

Las retadoras
Buscan revelar cómo te enfrentas a diferentes situaciones u obstáculos.

21. Háblame de algún reto o conflicto que hayas enfrentado en el trabajo y cómo lo
resolviste. ¿Estás preparado para resolver problemas?
Es la verdadera pregunta aquí y el reclutador quiere saber si eres profesional y logras
manejar una situación difícil.

22. Menciona una situación concreta de tu vida laboral en la que hayas demostrado tu
liderazgo
El reclutador querrá ejemplos que demuestren que posees las competencias clave que
hayas mencionado en tu CV o que sean relevantes para la vacante, por ejemplo:
integridad, creatividad, proactividad, resolución de problemas, etc.

23. ¿Cuál es el mayor riesgo que has tomado?


Para posiciones clave, la toma de decisiones es una competencia de alta relevancia. El
entrevistador querrá saber si eres capaz de tomar riesgos y buscar soluciones nuevas o
prefieres el camino seguro.
24. ¿Por qué deberíamos contratarte?
El entrevistador te está retando a venderte. Habla de por qué puedes hacer el trabajo,
alcanzar metas y adaptarte a la empresa.

25. ¿Tienes alguna pregunta?


Ésta es una de las preguntas clave en una entrevista laboral que no pueden faltar. El 99%
de los reclutadores te preguntarán “¿tienes alguna duda?”. Decir que no es un error.
Hacer preguntas demuestra tu interés en el puesto y además puede darte información
valiosa sobre la empresa.

1. ¿Cuáles son tus fortalezas?


2. ¿Cuáles son tus debilidades?
3. ¿Por qué quieres trabajar para nosotros?
4. ¿Dónde te ves en cinco y 10 años?
5. ¿Por qué quieres dejar tu empleo actual?
6. ¿Qué puedes ofrecernos que otros candidatos no tengan?
7. ¿Por qué no trabajabas en estas fechas?
8. ¿Cuáles son tres cosas que tu actual supervisor quisiera mejorar en ti?
9. ¿Estás dispuesto a mudarte?
10. ¿Estás dispuesto a viajar?
11. Dime cuál es el logro del que te sientes más orgulloso.
12. Cuéntame de alguna ocasión en la que te hayas equivocado.
13. ¿Cuál es tu trabajo ideal?
14. ¿Cómo te enteraste de esta vacante?
15. ¿Qué quisieras lograr en los primeros 30/60/90 días en este empleo?
16. Cuéntame de tu currículum.
17. Describe tu formación académica.
18. Dime cómo manejaste una situación difícil.
19. ¿Por qué estás buscando trabajo?
20. ¿Por qué debemos contratarte?
21. ¿Trabajarías fines de semana y en vacaciones?
22. ¿Cómo manejarías a un cliente insatisfecho?
23. ¿Cuál es el salario que te gustaría tener?
24. Señálame un momento en que hiciste mucho más de lo que se esperaba de ti.
25. ¿Quiénes son tus competidores?
26. ¿Cuál ha sido tu mayor fracaso?
27. ¿Qué te motiva?
28. ¿Cuál es tu disponibilidad?
29. ¿Quién es tu mentor?
30. Cuéntame de una ocasión donde no estuviste de acuerdo con tu jefe.
31. ¿Cómo manejas la presión?
32. ¿Cuál es el nombre de nuestro director general?
33. ¿Cuáles son las metas de tu carrera?
34. ¿Qué te impulsa a levantarte por las mañanas?
35. ¿Qué diría tu trabajo sobre ti?
36. ¿Cuáles son las debilidades / fortalezas de tu jefe?
37. Si llamara a tu jefe en este momento y le preguntara en qué área podrías mejorar,
¿qué crees que me diría?
38. ¿Eres un líder y un seguidor?
39. ¿Cuál fue el último libro que leíste por diversión?
40. ¿Qué es lo que más te puede molestar en un compañero de trabajo?
41. ¿Cuáles son tus pasatiempos?
42. ¿Cuál es tu sitio web favorito?
43. ¿Qué te hace sentir incómodo?
44. Cuéntanos algunas experiencias de liderazgo que hayas tenido.
45. ¿Cómo despedirías a alguien?
46. ¿Qué es lo que te gusta más de trabajar en esta industria?
47. ¿Trabajarías más de 40 horas a la semana?
48. ¿Qué pregunta no te he hecho aún?
49. ¿Qué preguntas tienes para mí?
50. Descríbete a ti mismo.

También podría gustarte