Está en la página 1de 6

NOMBRE DEL E.

E COLMERCEDES SEDE B PRIMARIA PERIODO PRIMERO


NOMBRE DEL DOCENTE
FECHA FEBRERO 1 AL 12
AREA DISCIPLINAR SOCIALES
GRADO CUARTO
NOMBRE ESTUDIANTE
Estándar Básico de Competencia (EBC del área): Objetos de Aprendizaje
Identifica las características del relieve, el clima y el
paisaje. Relieve (Cordilleras, montañas, valles y llanuras) y
Reconozco, describo y comparo las actividades recursos naturales.
económicas de algunas personas en mi entorno y el efecto Etapas del proceso económico.
de su trabajo en la comunidad. (Actividades económicas y sectores de la economía).
Reconoce la importancia de legado cultural de los Culturas pre colombinas y Descubrimiento de
antepasados y Determina los acontecimientos propios del América.
descubrimiento de América.

Con ayuda de Alejo y Mariana recorreremos algunos conceptos vistos el año anterior,
prepárate para la aventura y sigue las instrucciones. ¡Empecemos la Misión ¡

LAS FORMAS DEL RELIEVE Y SUS RECURSOS NATURALES


Ubica las formas del relieve en cada rectángulo del paisaje según corresponda.
El relieve cuenta con innumerables recursos naturales, recordemos cuales son:
ACTIVIDADES ECONOMICAS
Los recursos naturales nos facilitan tener los productos necesarios para vivir, por ello existen muchas actividades
económicas que a su vez están organizadas en tres sectores de la economía. Clasifica cada actividad en el sector que
corresponda. (sector primario, secundario o terciario)

Completa el mapa conceptual con las diferentes características de los sectores de la economía.
Valoremos todo lo que hemos aprendido en el año anterior Alejo y Mariana te seguirán acompañando. Por último,
recordaremos algo de nuestra Historia.

PERIODO INDIGENA Y DESCUBRIMIENTO DE AMERICA


Nuestro país tiene una historia muy bonita. Alejo y Mariana te van a recordar cómo vivían nuestros antepasados.

El término de antepasados se utiliza para designar a los primeros habitantes de nuestro


territorio hasta el descubrimiento y conquista. Una de las características era el politeísmo
(Adoración a muchos dioses), generalmente adoraban al sol, a la lluvia y a la luna. Además,
desarrollaron grandes avances astronómicos, (Investigar los astros), tenían conocimiento de
agricultura, (sembraban para alimentarse e intercambiar productos entre ellos), Estaban
organizados en tribus y tenían jefes a quienes les decían caciques. Colorea y observa cómo era la vida de estos
antepasados.

El 12 de octubre de 1492 un grupo de


españoles liderados por el italiano Cristóbal
Colón llegó a una isla llamada Guanahani
después de cruzar el océano Atlántico.
Aunque ellos pensaron que estaban en las
Indias (en Asia), en realidad habían
descubierto un nuevo continente: América. Colorea la imagen de
Cristóbal Colón y las carabelas. Este descubrimiento tiene algunas
ventajas y desventajas.

Escribe como seria nuestro país, si Cristóbal Colón no hubiese


descubierto nuestro territorio y los españoles no hubiesen llegado.

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

Es importante conocer tu AUTO EVALUACIÓN acerca del trabajo realizado en esta guía. Encierra la carita que creas conveniente.
Trabaje con responsabilidad Trabaje pero me falto responsabilidad No trabaje responsablemente.

También podría gustarte