Está en la página 1de 33

Ph.

D Zuleima Martinez Padron


Pais: Venezuela
Una frase para comenzar…

“No hay ningún límite que Nosotras, como mujeres,


no podamos alcanzar.” Michelle Obama
EMPODERAMIENTO
“Empoderamiento” procede de la palabra inglesa Empowerment.
Tiene su origen en la educación popular de Paulo Freire y su desarrollo
teórico está unido al análisis de género.

Proceso por el cual las personas fortalecen sus capacidades,


confianza, visión y protagonismo como grupo social para impulsar
cambios positivos de las situaciones que viven.
EMPODERAMIENTO Femenino
“PODER SOBRE”
El término de “empoderamiento femenino” se
utilizó por primera vez en 1995 durante la Cuarta
Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing,
China organizada por las Naciones Unidas para
referirse al aumento de la participación de las
mujeres en los procesos de toma de decisiones y
acceso al poder.
“El proceso por el cual las mujeres
adquieren un mayor dominio y control sobre
su propia vida, las circunstancias que la
rodean y los elementos que forman parte de
ella”.
Cómo se consigue el
Empoderamiento
Femenino?
Mediante:

1. La toma de conciencia en las cuatro(04)


dimensiones que componen al ser
humano: mental, emocional, físico y
espiritual.

2. Aplicando las Herramientas:


Saber poner límites, Amar nuestro pasado,
Hacernos responsables de Vivir nuestro presente,
todas las áreas de nuestra Liberarnos de nuestros
vida y estar bien a pesar de resentimientos,
las circunstancias en que
Desapegarnos, saber que
nos encontremos,
queremos y que
Conectarnos con nuestros necesitamos,
pensamientos y emociones,
Lograr metas y objetivos.
 Escuchar nuestro interior,
1er. Acto
1er. Momento
HACERTE CONSCIENTE DE LO QUE
VALES!
De tus Capacidades,
De cómo puedes utilizar esas capacidades y de decidir qué hacer con
ellas,
Decidir qué hacer con tu vida:
Si quieres estudiar o no, en qué quieres trabajar, hasta dónde quieres llegar
en tu carrera profesional, si quieres vivir sola o acompañada, si quieres ser
madre o no, si quieres ser feliz o prefieres seguir las convenciones.
Porque tú tienes el poder de decidir.
TRABAJANDO LA AUTOESTIMA
la "estima" que tienes por ti ("auto")

Tú eres tú
Tienes que aprender a amar y respetar a esa persona que eres. Deja
de compararte con los demás y centra tu atención en ti.

Cultiva tus inquietudes y tu pasión


Es importante que te gustes y que te guste la vida que llevas. Es
importante que, para estar a gusto contigo misma, empieces a
disfrutar de tiempo en tu propia compañía.
TRABAJANDO LA AUTOESTIMA
la "estima" que tienes por ti ("auto")

La prioridad eres tú


La falta de autoestima puede venir porque te dejas siempre en último
lugar. Ten en cuenta tus gustos, tus opiniones y tus apetencias. Si
empiezas a conquistar tu lugar en tu vida, comenzarás a sentirte
mejor contigo misma y a disfrutar de una mayor autoestima.
TRABAJANDO LA AUTOESTIMA
la "estima" que tienes por ti ("auto")

Cultiva una visión optimista de ti misma


Deja de ser tu peor juez. La autocrítica siempre está bien cuando es
constructiva. Cambia tu discurso interior y, en lugar de machacarte
tanto por todo aquello que no haces bien, empieza a valorar todo lo
que sí que hay de positivo en ti.
Aprende a perdonarte: nadie es perfecto
Eliminar Creencias Limitantes

Las creencias son juicios y evaluaciones que


hacemos sobre nosotros, los demás, lo que nos
rodea, pudiendo ser limitantes o potenciadoras.
LIMITANTES POTENCIADORAS

YO NO PUEDO YO PUEDO


NO SOY CAPAZ SOY CAPAZ
NO SOY FUERTE SOY FUERTE
NO SOY CREATIV@ SOY CREATIV@
NO SOY BUEN@ SOY BUEN@
MOSTRAR LOS MOSTRAR LOS
SENTIMIENTOS ES DE SENTIMIENTOS ES
DÉBILES NATURAL
2do. Acto
2do. Momento
Una frase poderosa!

“Una Mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera, y


lo que ella quiera.” Coco Chanel
Mujer Power-Mujer Empoderada-
Mujer en Tacones

La mujer empoderada es:


 La que se vale por ella misma,
 Tiene una actitud firme ante sus decisiones,
 No permite que sea influenciada de forma negativa,
 Admite sus debilidades pero las convierte en
fortalezas,
 Se siente libre ante las adversidades.
5 pasos para ser una
Mujer Empoderada
1. Ten confianza personal
Escribe en un diario todas tus fortalezas y éxitos.

2. Establece objetivos claros


Establece dos o tres objetivos claros, y permite que ellos
sean tu fuente de inspiración para trabajar cada día
hasta lograrlos.

3. Se persistente
Debes ser capaz de mantener tu fuerza y voluntad para
no desistir cuando enfrentas dificultades.
4. No tengas expectativas
Esperar que las cosas sucedan de la forma que esperas
no es realista, te desgasta y frustra y es un distractor
para alcanzar tus objetivos. Se flexible y abierta.

5. Se asertiva
Si dices de manera clara y directa lo que quieres sin
lastimar a los demás eres una persona asertiva. Si
quieres ser una mujer empoderada aprende a
comunicarte con los demás sin agresividad ni enojo.
Empoderamiento
Femenino
“Visión Laboral”
7 Principios del Empoderamiento en el
Trabajo
 Promover la igualdad de género desde la dirección al mas
alto nivel.
 Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa-
respetar y defender los derechos humanos y la no
discriminación.
 Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todos los
trabajadores y trabajadoras.
 Promover la educación, la formación y el desarrollo
profesional de todas las mujeres.
7 Principios del Empoderamiento en el
Trabajo

 Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena


de suministros y marketing a favor del empoderamiento
de las mujeres.
 Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y
cabildeo.
 Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la
igualdad de género.
3er. Acto
3er. Momento
Deja el miedo
Emprende-Aprende ya!
Pasos claves que debes aplicar a
la hora de iniciar tu proyecto, dejar el
miedo de un lado y perseguir tu pasión
hasta que se haga realidad.
1. El fracaso es lo único garantizado
Convierte tus fracasos en experiencia, aprende de tus
errores. La manera cómo enfrentas el fracaso
determinará tus logros.

2. Los hábitos provocan la inspiración


Adquirir buenos hábitos. Tu inspiración no puede
quedarse en palabras, pues para materializarla debes
actuar.
3. El ingenio es el último
Se ingeniosa y creativa, utiliza como recursos los
sentimientos y emociones que te darán el ingenio
suficiente.
4. Tu círculo de influencia puede
formarte o destruirte
Rodéate de influencias positivas. Tu circulo debe estar
conformado por líderes, por personas que te reten,
guíen y ayuden a ser mejor cada día.

5. No es fácil pero vale la pena


Siempre habrá obstáculos en tu camino, es por esto que
no cualquiera es emprendedor, debes creer en ti misma
y trabajar duro.
Pon el foco de tu vida en el éxito,
trabaja por alcanzarlo, establece metas
diarias y rómpelas, aunque cueste.
Ser emprendedor traerá grandes
recompensas.

También podría gustarte