Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FECHA: 13 al 23 de octubre de 2020

Aprobado mediante resolución de aprobación Nº 09746 del 23 de noviembre Área: Ciencia Naturales
2013 Expedida por la Secretaría de Educación de Norte de Santander
DANE: 154 810 003 020 - RUT: 890.501.662-5 Asignatura: Física
ÁREA: Ciencia Naturales
SEDE CENTRAL

GUÍA # 1 – CUARTO PERIODO GRADO: 8


Competencia a desarrollar:•
Indicadores de logro: •

Áreas con las que se transversaliza: ARTÍSTICA

ORIENTACIONES: TAREA 1
Lea atentamente el siguiente texto, analícelo, estúdielo. Para la próxima semana se le hará entrega del taller 1 para que realice las
tareas 2 y 3.

LEYES DE LA TERMODINÁMICA
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA CONCLUSIÓN:
Un proceso puede o no ocurrir en la naturaleza y se
Esta ley analiza el comportamiento de la energía en manifiesta en todos los procesos espontáneos o
forma cualitativa, pues se encarga de describir el orden naturales.
en el que ocurren los sucesos en la naturaleza y los En efecto, siempre observamos que:
efectos de ese orden sobre el comportamiento de cada  Un gas comprimido tiende a expandirse.
uno de los componentes del universo.  La transferencia de calor siempre sucede desde
los cuerpos calientes a los fríos.
Algunas de las implicaciones prácticas de la segunda
ley son las siguientes: Maquinas térmicas: En teoría, una máquina térmica con
una eficiencia perfecta (100%) debería convertir toda la
La dirección de los flujos de calor en un sistema debe energía calorífica absorbida en trabajo mecánico.
ser siempre desde el objeto caliente hacia el objeto frio
o menos caliente. Esto significa que nunca encontraras La segunda ley de la termodinámica establece que esto
un objeto enfriando a otro, sino que el calor fluye desde es imposible. Esta máquina, denominada máquina de
el objeto más caliente al más frio haciendo que el vapor, fue la primera en lograrlo y fue la base de la
objeto frio se caliente y el objeto caliente se enfrié. revolución industrial y de la evolución del transporte en el
Los procesos termodinámicos son irreversibles, esto es siglo XIX.
debido que una vez el calor fluye del objeto caliente al Las máquinas térmicas pueden clasificarse en motores
objeto frio no es posible que regrese al objeto caliente; térmicos y bombas térmicas.
así que los cambios térmicos se dan en una sola
dirección en el tiempo.
No es posible transformar el 100% del calor agregado a
un sistema trabajo utilizable.

PIENSA…
¿Es correcto afirmar que 100 J de calor pueden
transformarse en 120 J de trabajo? ¿Por qué?

Recordemos que la unidad de medida del calor y


calorías es el joule o julio y su símbolo es J.

RESPUESTA:
No es correcto afirmar que 100 J de calor pueden
transformasen en 120 J porque no puede crearse
energía.

Nota para el acudiente: El respectivo docente enviará a los grupos un audio o video explicando la temática, así mismo esta guía es para que el
estudiante conceptualice y esté preparado para desarrollar el taller que se entregará la siguiente semana .
“QUÉDATE EN CASA” Página 1 de 1

También podría gustarte