Está en la página 1de 4

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE


FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL
Código: F00x-P00x-GFPI versión: 01
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de
Formación Virtual y a Distancia

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: Código:


COCINA VEGETARIANA 31320008_1
Competencia: Resultados de Aprendizaje:
230101099 Fomentar en el usuario 230101099 – 02 – 01 Identificar los
hábitos de vida saludable basados en conceptos básicos relacionados con el
principios generales de auto cuidado, consumo de alimentos vegetarianos
relacionados con mecánica corporal,
nutrición y salud mental.
Duración de la guía (10 horas): Para un adecuado desarrollo de la guía, el
aprendiz deberá destinar dos (2) horas
diarias de trabajo, comprendiendo que la
realización total de la guía abarca un tiempo
mínimo de diez (10) horas en una semana de
trabajo individual.

2. PRESENTACIÓN

Estimado Aprendiz SENA:

Una alimentación saludable es la base de una vida sana y productiva, que redundará en
abundantes beneficios y evitará complicaciones muy frecuentes en nuestro medio
debido a los malos hábitos adquiridos por generaciones. Por lo tanto, la reeducación en
este aspecto es vital en cualquier etapa de la vida, ya que mejorará la calidad de la
misma e irá en pro de una cultura del cuidado y protección personal y familiar.

De este modo, el análisis y caracterización de la dieta vegetariana, sus variantes y


beneficios a través del estudio de la Actividad de Aprendizaje 1 permitirá reconocer la
verdad detrás de los mitos para hacer de esta alimentación parte de la transformación
en los hábitos y estilo de vida.

Esta Actividad de Aprendizaje presenta contenidos base, que apropiará siguiendo la


dieta vegetariana, recorriendo cada uno de los pasos y las actividades que se irán
habilitando para el desarrollo de su aprendizaje. Cabe reconocer que dentro de esta
metodología es fundamental su compromiso, puntualidad en la entrega oportuna y
desarrollo del aprendizaje autónomo, toda vez que el reto es aplicar los conocimientos
adquiridos para pasar de simple espectador a un participante activo de su formación.
Guía de Aprendizaje

Por ello, dentro del desarrollo de las diferentes actividades planteadas para esta
actividad, resulta indispensable recordar el uso de fuentes bibliográficas y webgrafía, en
caso de que sea necesario. Al usar contenidos, fragmentos de textos o parafrasear,
debe realizar las correspondientes referencias y citas de autores acorde a la Norma
APA.

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial

1. Consultar el botón “Inducción al programa”, en el menú del programa de formación


para visualizar los videos sobre el manejo de la plataforma Blackboard y saber cómo
realizar las siguientes acciones:

 Actualizar la ficha de matrícula.


 Realizar el sondeo de conocimientos previos.
 Presentarse ante el instructor y compañeros en el foro social.

Consultar el botón “Información del programa”, en el menú del programa de formación


para conocer la descripción del mismo y la metodología a seguir.

2. Con base en los materiales y contenidos programados para esta Actividad de


Aprendizaje No. 1, reflexione sobre la siguiente pregunta: ¿qué mitos conoce con
relación al vegetarianismo?
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios
para el aprendizaje

Para una mejor comprensión de los contenidos de la Actividad de Aprendizaje, le


convocamos a indagar y profundizar sobre los siguientes aspectos relacionados con la
dieta vegetariana:
 Tipos de vegetarianos
 Clasificación de las dietas vegetarianas
 Motivaciones para adoptar una dieta vegetariana
 Ventajas e inconvenientes

Foro temático No. 1 “Mi vegetariano favorito”

Participe en el Foro de presentación y de discusión, con base en las reflexiones propias


y los comentarios sobre las de sus compañeros, tomando en cuenta la siguiente
reflexión: ¿Qué tipo de vegetariano prefiere ser y por qué?

Recuerde que debe comentar las opiniones o respuestas dadas por, al menos, dos de
sus compañeros, argumentando por qué está o no de acuerdo con la opinión dada por
ellos.
El foro se encuentra disponible en el botón Foros de discusión / Evidencia: Foro “Mi

Página 2 de 4
Guía de Aprendizaje

vegetariano favorito”, en el menú principal del programa o en la carpeta Actividad de


Aprendizaje 1.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización)

Evidencia: Evaluación Inicial

A través de esta Actividad de Aprendizaje usted podrá validar la adquisición del


conocimiento sobre la dieta vegetariana. Por lo cual le invitamos a seguir este link para
acceder al test de preguntas de selección múltiple. El test consta de 10 preguntas de
selección múltiple, el tiempo para su desarrollo es de 15 minutos. No olvide que una vez
inicie la prueba es necesario culminarla en su totalidad.

La actividad se encuentra disponible en el botón Actividades / Actividad de aprendizaje 1


en el menú principal del programa.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento

Evidencia: Taller 1 “Yo…Vegetariano”

Este proceso de aprendizaje inicia con el desarrollo de este taller en el cual usted
deberá resolver un cuestionario de 10 preguntas en el que demostrará sus
conocimientos en cuanto a la dieta vegetariana. Recuerde revisar los contenidos de la
Actividad de Aprendizaje 1 para desarrollar esta actividad.

Las instrucciones para desarrollar el taller se encuentran disponibles en el enlace


Actividades / Actividad de aprendizaje 1 en el menú principal del programa.

3.5 Actividades de evaluación

Técnicas e
Evidencias de
Criterios de Evaluación Instrumentos de
Aprendizaje
Evaluación
Evidencias de Reconoce las características Enlace dispuesto en el
Conocimiento : básicas de la dieta vegetariana LMS para envío y
Evaluación 1 emisión de juicios
evaluativos de cada
actividad
Evidencias de Argumenta y debate con sus
Desempeño: compañeros acerca del tema
Matriz de valoración de
Foro Temático No. 1 planteado en el foro e interviene
Foro
“Mi vegetariano en mínimo dos comentarios de sus
favorito” pares académicos.

Página 3 de 4
Guía de Aprendizaje

Evidencias de Presenta la técnica didáctica, en la


Producto: que demuestra que apropia
Taller No. 1 adecuadamente los conceptos y Matriz de Valoración de
caracterización de la cocina Taller
vegetariana.

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE


5.
Ambiente(s) requerido:
 Ambiente de navegación (computador y conexión a internet)
 Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player
 Editor de texto

Material(es) requerido:
 Material de formación de la actividad de aprendizaje 1
 Material interactivo de la actividad de aprendizaje 1
 Materiales de apoyo de la actividad de aprendizaje 1

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Para consultar el glosario del programa de formación “Fundamentación de la Formación


Profesional Integral Basado en Competencias”, por favor diríjase al espacio “Glosario”,
ubicado en el menú principal.
6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

Para consultar las referencias utilizadas en la Actividad de Aprendizaje 1, es necesario


dirigirse al material descargable o interactivo ubicado en el apartado materiales del
programa.
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA FECHA


Sandra Rodríguez Expertos Centro de Industria
Febrero 24 de 2014
Hilson Tibaduiza temáticos y de la Construcción
Gissela Alvis Asesoras Centro de Industria
Febrero 28 de 2014
Norma Buenaventura Pedagógicas y la Construcción
Sandra Milena Rodríguez Editoras de Centro de Industria Febrero 28 de 2014
Carmen Fernández Contenido y la Construcción
Centro de Industria
Diana Rocío Possos Líder Febrero 28 de 2014
y de la Construcción

Página 4 de 4

También podría gustarte