Está en la página 1de 61

ABC en autismo 2

Trastornos del Espectro Autista

El juego como eje


central de desarrollo y
tratamiento

Maria Aggio
Importancia en el juego en el
desarrollo de TODAS LAS PERSONAS

ABC en autismo 2
ALGUNOS CRECIMOS ASI…..

ABC en autismo 2
OTROS ASI…….

ABC en autismo 2
Los expertos...
• El juego comienza por ser en el bebé una actividad vital muy poderosa
que encausa el entrenamiento motor, postural, sensorial y la
comunicación con el mundo externo. Poco a poco va adquiriendo
poderosas cualidades psíquicas y centra la época del pensamiento
mágico y de la simbolización, para llegar por fin a ser la escuela de la
actividad organizada y la aceptación de las reglas, compromisos y
sanciones…

Florencio Escardo

ABC en autismo 2
• “¿Qué se les juega a los chicos en los juegos de la infancia?
• Se les juega el descubrimiento del mundo, el crecimiento, la
maduración, el humor, la elaboración de situaciones problemáticas
y, por lo tanto, la salud mental. También, el aprendizaje, la
socialización, es decir que se les juega... ¡la vida!”

Maritchu Seitun

ABC en autismo 2
TIPOS DE JUEGO
• Juego Social
• Juego con Objetos
• Juego Socio dramático

Sandra Heiderman, Deborah Hewwitt, 1992

ABC en autismo 2
Juego Social
• Juego con adultos (con padres u otros adultos)
• Juego solitario (jugar solo, más que con pares)
• Juego Paralelo (niños juegan uno al lado de otros; actividades
no están relacionadas)
• Juego asociativo (los niños juegan con los mismos materiales
pero no crean juntos)
• Juego Cooperativo (niños crean un tema de juego juntos)

ABC en autismo 2
Juego con Objetos
• Juego Sensoriomotor (exploran propiedad del objeto, girando,
golpeando, etc.)
• Juego Constructivo (usa materiales para hacer o construir cosas)
• Juego dramático (usa objetos para representar cosas; empiezan con
cosas reales; actúa diferentes roles usando objetos imaginarios)
• Juego reglado (se juegan juegos con reglas compartidas; las reglas
pueden ser explícitas o estar implícitas)

ABC en autismo 2
Juego Socio dramático
• Requiere la combinación de habilidades tanto de juego social
como de juego dramático.

• Role playing imitativo


• “Como si” con objetos
• “Como si con acciones y situaciones”
• Interacción
• Comunicación verbal
• Persistencia

ABC en autismo 2
Niveles del Desarrollo emocional Funcional Greenspan-
Wieder

• I- 0-3 meses: Regulación e interés en el mundo


• II- 2-5 meses: Apego y formación de relaciones
• III- 4-10 meses: Comunicación de doble vía
• IV- 12-24 meses: Sentido de sí mismo V- 24-36 meses: Capacidad
representacional
• VI- 36-48 meses: Pensamiento emocional
• VII (4ª-7 a aprox.)pensamiento multicausal y triangular
• VIII (7ª. A 10 a aprox.) pensamiento emocional diferenciado, zona gris
• IX 10ª. A 12 aprox.) Creciente sentido de uno mismo. Standard interno

ABC en autismo 2
¿Cuándo empieza? ¿Cómo sigue?

ABC en autismo 2
“Este”

ABC en autismo 2
“Dinos…aaaar”

ABC en autismo 2
“Martillando”

ABC en autismo 2
“Descripciones”

ABC en autismo 2
“Despegando”

ABC en autismo 2
• MUCHAS GRACIAS!....

• NOS VEMOS EN CLASE NRO 2…….

ABC en autismo 2
ABC en autismo 2
Trastornos del Espectro Autista

El juego como eje


central de desarrollo y
tratamiento

Maria Aggio
Importancia del juego en el desarrollo de
las personas con autismo

ABC en autismo 2
• “Los juegos de ficción implican atribuir a uno
mismo, a los compañeros de juego o a los
objetos del entorno, propiedades y
características que no se corresponden con la
realidad.”
Emilio García

ABC en autismo 2
• “El desarrollo de habilidades motrices, cognitivas y sociales
van ligadas al juego en todas las etapas del desarrollo, pero
para que exista un juego funcional debemos desarrollar la
capacidad de imitación, para que exista un juego simbólico
tenemos que ser capaces de entender las representaciones
reales del mundo exterior y poder entender las claves sociales
implícitas en el juego para poder predecir nuestras conductas
y la de los demás

ABC en autismo 2
• Muchos niños con TEA no alcanzan un nivel de imitación que
les permita establecer una relación de juego funcional, poner
objetos en filas, hacer girar ruedas de autos, muestran un
desorden sensorial y de conductas repetitivas y
estereotipadas que hacen que el juego pierda su propósito, se
les dificulta entender las normas sociales y ser empático con
el otro, por lo que las dificultades que encontrará para
integrarse a los juegos en colectivo pueden llegar a ser
complejas.
ABC en autismo 2
• El juego es esencial para la estructuración del pensamiento
infantil, la construcción del lenguaje y la representación
objetiva de la realidad. Es una forma que tiene el ser humano
de expresarse y explorar, así que ES MUY IMPORTNTE que el
juego forme parte del tratamiento y del “día a día” de las
personas con TEA .

ABC en autismo 2
Pero...tal como pasa en el desarrollo de TODAS
las personas….

ABC en autismo 2
Niveles del Desarrollo emocional Funcional Greenspan-
Wieder

• I- 0-3 meses: Regulación e interés en el mundo


• II- 2-5 meses: Apego y formación de relaciones
• III- 4-10 meses: Comunicación de doble vía
• IV- 12-24 meses: Sentido de sí mismo V- 24-36 meses: Capacidad
representacional
• VI- 36-48 meses: Pensamiento emocional
• VII (4ª-7 a aprox.)pensamiento multicausal y triangular
• VIII (7ª. A 10 a aprox.) pensamiento emocional diferenciado, zona gris
• IX 10ª. A 12 aprox.) Creciente sentido de uno mismo. Standard interno

ABC en autismo 2
• Los niveles se construyen uno sobre el otro, los niveles más bajos
sostienen el desarrollo y la calidad de los niveles superiores.
• Muchos niños presentan variaciones en sus capacidades y en el desarrollo
de sus dominios. Huecos en cualquier nivel de desarrollo va a impactar en
la capacidad de acceder a los niveles más elevados.
• Moverse para arriba y para debajo de la escalera tanto como sea
necesario. Un niño puede conseguir capacidades sólidas en cierto nivel
pero puede no dominar la capacidad. Debemos atender a todos los niveles
simultáneamente y donde hay huecos en las capacidades funcionales
volver y construir tendiendo a que este niño alcnace su máximo
crecimiento y potencial.

ABC en autismo 2
Variaciones en la adquisión del desarrollo
funcional
• Logra completamente las etapas esperadas para su edad.

• Logra solo parcialmente las etapas esperadas para su edad


(“constricciones” o “restricciones”)
– No bajo stress
– Solo con ciertos cuidadores
– No en todo el rango de las emociones

• No logra la etapa esperada para su edad pero logra etapas previas


(completa o parcialmente)

ABC en autismo 2
Santi y mamá

ABC en autismo 2
Mami… Helena…esperas

ABC en autismo 2
• MUCHAS GRACIAS!....

• NOS VEMOS EN CLASE NRO 3…….

ABC en autismo 2
ABC en autismo 2
Trastornos del Espectro Autista

El juego como eje


central de desarrollo y
tratamiento

Maria Aggio
ESTRATEGIAS PRIMEROS NIVELES DEL DESARROLLO

ABC en autismo 2
Recordemos…
• Pensar en el desarrollo! El desarrollo se
descubre, no se enseña, y se construye sobre
lo que sabes.
• Si bien va a ser necesario tal vez “enseñar
algunas habilidades” , no debemos dejar de
pensar y respetar EVOLUTIVAMENTE.

ABC en autismo 2
Recordemos….
• EL JUEGO NO ES UN FIN EN SI MISMO…

• EL JUEGO ES UNO DE LOS MEDIOS PARA


CONSOLIDAR LOS NIVELES DEL DESARROLLO
EMOCIONAL FUNCIONAL.

ABC en autismo 2
FLOORTIME (Greenspan Wieder)
FLOORTIME
PROCESO EN EL QUE UN ADULTO INTERACTUA, RESPETA Y SINTONIZA CON
UN NIÑO PARA AYUDARLO A ELABORAR QUÉ TIENE EN SU MENTE A
TRAVES DE GESTOS, PALABRAS Y JUEGO SIMBOLICO

EL ROL DEL ADULTO ES SEGUIR EL LIDERAZGO DEL NIÑO Y PARTICIPAR EN LO


QUE CAPTURA SU INTERES, PERO DE UNA FORMA QUE ESTIMULA LA
INTERACCION

ABC en autismo 2
FLOORTIME
PROCESO EN EL QUE UN ADULTO INTERACTUA, RESPETA Y SINTONIZA CON
UN NIÑO PARA AYUDARLO A ELABORAR QUÉ TIENE EN SU MENTE A
TRAVES DE GESTOS, PALABRAS Y JUEGO SIMBOLICO

EL ROL DEL ADULTO ES SEGUIR EL LIDERAZGO DEL NIÑO Y PARTICIPAR EN LO


QUE CAPTURA SU INTERÉS, PERO DE UNA FORMA QUE ESTIMULA LA
INTERACCIÓN

ABC en autismo 2
• No vamos a “enseñar cómo se juega con tal o
cual juguete”.
• Vamos a encontrar a los niños en el nivel del
desarrollo donde están y ayudarlos a seguir
creciendo….

ABC en autismo 2
Pensando en niños en los niveles mas bajos…

• AYUDARLOS A ESTAR REGULADOS Y


ORGANZIZADOS, DISPONIBLES PARA
DISFRUTUAR INTERACCIONES
• GANAR SU ATENCIÓN
• SOSTENER LA ATENCIÓN

ABC en autismo 2
Globo con mami

ABC en autismo 2
¿Qué vemos?
• ¿Qué estamos buscando?
• ¿Es importante el globo? ¿Es importante que
diga la palabra tres?

ABC en autismo 2
LUCAS Y LA CASITA

ABC en autismo 2
¿Qué vemos?
• ¿Hay placer compartido?
• ¿Hay interacción?
• ¿Se usa la “granja” simbólicamente? ¿Es
importante hacerlo?

ABC en autismo 2
Animales……

ABC en autismo 2
¿Qué vemos?
• ¿Hay diferencias con el video anterior?
• ¿Cuáles?
• ¿Hay mayor interacción?
• ¿Aparecen capacidades simbólicas más
claramente?

ABC en autismo 2
• MUCHAS GRACIAS!....

• NOS VEMOS EN CLASE NRO 4…….

ABC en autismo 2
ABC en autismo 2
Trastornos del Espectro Autista

El juego como eje


central de desarrollo y
tratamiento

Maria Aggio
ESTRATEGIAS NIVELES MAS ALTOS DEL DESARROLLO

ABC en autismo 2
Pensando en niveles más altos…….
• Los niveles mas bajos forman las bases para que los niveles
mas altos se puedan dar de manera mas fluida y robusta….

• Poder estar regulado, atento, vinculado, resolviendo


problemas , creando ideas y construyendo puentes entre
ideas emocionales permite empezar a desplegar habilidades
sociales mas complejas, para jugar, para interactuar, para
conversar….para reflexionar con otros……

ABC en autismo 2
Pensamiento triangular y multicausal
• Evolución de un pensamiento causal simple al reconocimiento de causas
múltiples. Formular diferentes hipótesis ante una situación.

• Esta capacidad de ser un “pensador de múltiples causas” se generaliza a


varios contextos.

• El niño se vuelve un pensador más flexible gracias al pensamiento multi


causal.

ABC en autismo 2
Nivel 8
Pensamiento emocional diferenciado (Área Gris)
• La habilidad de involucrarse en pensamiento emocionalmente diferenciado
le permite entender los diferentes grados, las influencias “relativas”, los
diferentes sentimientos, eventos y fenómenos.
• No solo puede mirar las múltiples causas de un evento sino también
sopesar cuál fue el factor que contribuyó más.

• También puede graduar sus sentimientos.

• Ahora es capaz de negociar “la política del recreo”. Reconocer y participar


de las jerarquías sociales múltiples. Encontrar nuevas maneras de resolver
problemas (grupales).

ABC en autismo 2
Nivel 9
Creciente sentido de uno mismo y estándar interno
• Un estándar interno basado en un creciente sentido interno de uno mismo.
Puede empezar a los 10-12 años (o cuando los niños crean un sentido de
ellos mismos más definido).
• Este estándar interno permite juzgar la experiencia.
• Se fortalece la capacidad de hacer inferencias.
• Los niveles más altos de pensamiento requieren una combinación de
desarrollo emocional y cognitivo porque involucran comparar marcos de
referencia, los cuales tienen que estar basados en continuas experiencias
emocionales y un sentido interno más complejo.

ABC en autismo 2
¿QUE PODEMOS HACER JUGANDO Y
CONVERSANDO…?

• Cerrar círculos simbólicos


• Crear puentes entre ideas
• Ampliar experiencias para estimular pensamiento abstracto
• Expresar emociones
• Ayudar a la persona a operar al máximo de sus habilidades
• Ayudar a la persona a tolerar frustraciones…

ABC en autismo 2
ABC en autismo 2
¿Qué vemos en este video?

• ¿Quién está creando las ideas?


• ¿Hay puentes entre ideas emocionales?
• ¿Sofi puede crear o se le esta enseñando?

ABC en autismo 2
Para “enseñar” Pensamiento triangular o multi causal:

• Siempre pida una razón más para todo.

• Insista para obtener más de una solución a un problema.

ABC en autismo 2
Aprovechar cada situación de aprendizaje para
fortalecer el pensamiento multi causal:

• Ordenar su cuarto
• Viajar en tren
• Preparar la merienda
• Etc.
ABC en autismo 2
¿QUE PODEMOS HACER JUGANDO Y
CONVERSANDO…?
• PENSAMIENTO COMPARATIVO

• PENSAMIENTO DIFERENCIAL PROPIAMENTE DICHO


• En el pensamiento comparativo, trabajar por qué A es mejor que B, o por
qué C es peor que A, etc.
• Para estimular el pensamiento emocional diferenciado ,hay que desafiar a
expandir el rango emocional, creativo y lógico.
• Pedir opiniones en “la gama de los grises”.

ABC en autismo 2
¿QUÉ PODEMOS HACER JUGANDO Y
CONVERSANDO…?

ABC en autismo 2
¿Qué vemos en el video?
• ¿Interacción?
• ¿Reflexión?
• ¿Pensamiento abstracto?
• ¿Reconocimiento de emociones?

ABC en autismo 2
MUCHAS GRACIAS!....
No nos olvidemos de jugar…NUNCA!

mariaggio@hotmail.com

ABC en autismo 2

También podría gustarte