Está en la página 1de 4

I.E.P.

“HÉROES DEL PACÍFICO” Lenguaje - verano 2021 1

SEMANA 1:
La Comunicación
DEFINICIÓN: Es una interrelación social que consiste en transmitir nuestros pensamientos,

sentimientos, emociones, órdenes, etc.

CLASES DE COMUNICACIÓN HUMANA:

Comunicación Lingüística Comunicación no


o Verbal Lingüística o no Verbal

emplea emplea

La palabra

forma forma señales

sonido escrita
gestos

Comunicación Comunicación colores


Oral Escrita

sonidos

imágenes

mímicas

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA:

I. Completa el siguiente gráfico colocando los elementos de la comunicación lingüística:

CÓDIGO
EMISOR CANAL CANAL RECEPTOR
MENSAJE
(RECEPTOR) (EMISOR)
CONTEXTO

FE, DISCIPLINA, EFICIENCIA Y CALIDAD 4to - 5to Secundaria


I.E.P. “HÉROES DEL PACÍFICO” Lenguaje - verano 2021 2

II. A continuación completa los espacios en blanco teniendo en cuenta las definiciones dadas:

1. Emisor: Envía el mensaje al receptor.


2. Canal: Es el medio físico (papel, teléfono, ondas sonoras, etc.) por donde se difunde el mensaje.
3. Mensaje: Es el contenido de ideas que el emisor comunica al receptor.
4. Código: Es el conjunto de signos verbales o no verbales usados por el emisor y que debe ser
conocido por el receptor para su clara interpretación.
5. Receptor: Recibe el mensaje enviado por el emisor.
6. Contexto: Constituye las circunstancias de lugar y tiempo donde se realiza la comunicación.

I. Resuelve las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la finalidad fundamental de la comunicación?

Rpta: ____________________________________________________________________________________

2. ¿A qué se denomina comunicación no verbal?


Rpta: ____________________________________________________________________________________

3. ¿Qué es el código?
Rpta: ____________________________________________________________________________________

4. ¿Qué es el referente?
Rpta: ____________________________________________________________________________________

5. El principal elemento común y comunicativo que permite el entendimientd entre dos seres debe ser:

a) Elreferente. b) El código. c) El canal. d) El contexto. e) El mensaje.

6. Es el elemento que interfiere con el proceso comunicativo obstaculizando la viabilidad del canal que se utiliza
en el diálogo. Estamos hablando del:

FE, DISCIPLINA, EFICIENCIA Y CALIDAD 4to - 5to Secundaria


I.E.P. “HÉROES DEL PACÍFICO” Lenguaje - verano 2021 3

a) Receptor. b) Referente. c) Código.


d) Mensaje. e) Ruido.

7. En una carretera, un conductor le dice a su copiloto: “Pásame la gata”. Este último se extraña pensando cómo
conseguir un felino en medio de la carretera. El receptor no ha tomado en cuenta:

a) El referente. b) El emisor. c) El mensaje.


d) El código. e) El contexto.

II. Reconoce los elementos de la comunicación en los siguientes casos:

1. María conversa con Pedro en el parque acerca de lo que harán en Semana Santa.
Emisor: __________________________________
Receptor: ________________________________
Canal: ___________________________________
Mensaje: __________________________________________________
Código: _______________________________________
Contexto: _______________________________________

2. Los alumnos de 4to del colegio “Héroes del Pacífico” de Perú leen la novela El Quijote en el aula.

Emisor: __________________________________
Receptor: ________________________________
Canal: ___________________________________
Mensaje: __________________________________________________
Código: _______________________________________
Contexto: _______________________________________

3. Daniela detiene su automóvil frente a la luz roja del semáforo.

Emisor: __________________________________
Receptor: ________________________________
Canal: ___________________________________
Mensaje: __________________________________________________
Código: _______________________________________
Contexto _______________________________________

4. Javier da cuatro golpecitos a la puerta. Vanessa sabe que es él y le permite la entrada.

Emisor: __________________________________
Receptor: ________________________________
Canal: ___________________________________
Mensaje: __________________________________________________
Código: _______________________________________
Contexto _______________________________________

5. Miguel va a la playa y ve una bandera roja.

Emisor: __________________________________
Receptor: ________________________________
Canal: ___________________________________

FE, DISCIPLINA, EFICIENCIA Y CALIDAD 4to - 5to Secundaria


I.E.P. “HÉROES DEL PACÍFICO” Lenguaje - verano 2021 4

Mensaje: __________________________________________________
Código: _______________________________________
Contexto: _______________________________________

6. En el texto “hoy, en la provincia de Oxapampa, un líder nativo dijo a la prensa, en lengua ashénica, que sus
tierras están siendo invadidas por colonizadores extranjeros”

Emisor: ________________________ Canal: ________________________


Código: ________________________ Receptor: ______________________
Mensaje: ________________________________________ Contexto: _____________________
Referente:__________________________________
7. En el enunciado “ayer, 23 de marzo, en Bagdad una fuente militar iraquí dijo en un dialecto curdo a la televisión
Al Shaba que decenas de infantes de marina estadounidenses fueron heridos por disparos de sus propias tropas
cerca de Nasiriya”.

Emisor: ________________________ Canal: ________________________


Código: ________________________ Receptor: ______________________
Mensaje: ________________________________________ Contexto: ___________________
Referente:________________________

III. Señala los tipos de comunicación en las situaciones siguientes:

Ejemplo:

María y José hablan por teléfono.


Rpta.: Indirecta, bidireccional, privada, lingüística.

1. Los herederos leen un testamento escrito para ellos años atrás.


Rpta: ____________________________________________________________________________________
2. Álvaro conversa con un psicólogo en la oficina de este último.
Rpta: ____________________________________________________________________________________
3. Darío revisa una hoja con imágenes que vio en la caja de la nueva cocina. (No hay texto en la hoja)
Rpta: ____________________________________________________________________________________
4. El candidato saluda con la mano al público asistente al mitin.
Rpta: ____________________________________________________________________________________
5. El entrenador da indicaciones a las jugadoras en un costado del campo de juego.
Rpta: ____________________________________________________________________________________
6. Marco lee los requisitos para inscribirse en el concurso de cuento.
Rpta: ____________________________________________________________________________________
7. Soledad, Julia e Yrene observan una escultura.
Rpta: ____________________________________________________________________________________
8. El profesor de Lengua conversa amenamente con sus alumnos en el aula.
Rpta: ____________________________________________________________________________________
9. El árbitro toca el silbato, saca la tarjeta roja y se la muestra a uno de los jugadores.
Rpta: ____________________________________________________________________________________
10. Se anuncia una campaña de vacunación masiva por la radio.
Rpta: ____________________________________________________________________________________

FE, DISCIPLINA, EFICIENCIA Y CALIDAD 4to - 5to Secundaria

También podría gustarte