Está en la página 1de 4

4

Centro Preuniversitario UNSM-T Seminario de Razonamiento Matemático

SEMANA 7 – RAZONAMIENTO MATEMATICO

1 ¿Un reloj se adelanta 5 minutos cada hora, si en ese momento marca la hora
exacta, dentro de cuantos días volverá a marcar la hora exacta?
A 6 B) 7 C) 8 D) 9 E) 10
Solución:
5min----------1hora
720-----------X Horas X= 144h →6dias Rpta.: (A)
2 Se tiene un reloj que indica la hora con igual número de campanadas. Si para
indicar que son las 6:00 am demora 5 segundos ¿Cuánto se demorara para
indicar que son las 11:00am del mismo día?
A 8 B) 9 C) 10 D) 11 E) 12
Solución:
6 camp 5intervalos---------5 segundos
11camp 10intervalos--------X segundos
X=10 segundos Rpta.: (C)

3 ¿Qué ángulo forman las manecillas de un reloj 8:16?


A 162° B) 150° C) 152° D) 138° E) 148°
Solución:

Rpta.: (C)

4 Dos trenes de 100 y 200m de longitud se acercan con velocidades constantes de


70 y 80 m/s respectivamente ¿calcular cuánto tardan en cruzarse totalmente?
A 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 6
Solución:
100+200
tiempo de cruce= =2 seg . Rpta.: (B)
70+80

5 Un móvil va de una ciudad a 40km/h y el regreso a 60km/h ¿Cuál es su rapidez


promedio en el viaje de ida y de vuelta?
A 50 B) 45 C) 42 D) 48 E) 55
Solución:
2( 40)(60)
velocidad promedio= =48 km/h Rpta.: (D)
40+60
4
Centro Preuniversitario UNSM-T Seminario de Razonamiento Matemático

6.-Un tren demora 8 segundos en pasar en pasar delante de un semáforo y el triple de


tiempo en cruzar un puente de 400 m de largo. ¿Cuáles su longitud?

A) 100m B) 180 C) 160 D) 200 E) 400

Solución:

t1 = 8 s t2 = 24 s

d1 = L m d2 = (L + 400) m

L L  400
8 24
V = constante  = Luego …. L = 200 m Rpta: D

7.-Cada cuarto de hora un reloj se adelanta 5 minutos. Si ahora marca las 08:25 horas y
hace 5 horas que se adelanta. ¿Qué hora es en realidad?

A) 06:30 B) 06:42 C) 07:30 D) 08:45 E) 06:45

Solución:

Tiempo adelanto
15’ 5’
5 h = 300’ x’  x = 100’ = 1h 40’
Hora real = Hora marcada – Adelanto = 08:25 – 1:40 = 06:45 Rpta:E

8.-En la figura hallar el área de la región sombreada.

5 5
A) 5 ( – 2)
B) 25(4 – )
5 C) 25 
5
D) 25 (8 – )
E) 25 ( – 2)
Solución:
Los radios forman un cuadrado de lado 10 por ser tangentes exteriores

A = [102 – π 5 2 ] = 25[4 – ] Rpta: B

9.-Hallar el área de la región sombreada, si el cuadrilátero es un cuadrado.


(M, N, P, Q: puntos medios)
N
A) a2 ( – 2)
B) 3a2 (4 – )
M P 2a
C) 2a2 ( – 2)
D) a2 (4 – )
Q
4
Centro Preuniversitario UNSM-T Seminario de Razonamiento Matemático

E) 4a2 ( – 2)
Solución:
4a 2
4
A = 4a2 – = a2[4 – ] Rpta:D
10.-Faltan 5 para las 12. ¿Qué ángulo estarán formando las agujas del reloj?
A) 27º B) 28º C) 26º30’ D) 25º30’ E) 27º30’

Solución:
11 11
2 2
 = 30H – M = 30(11) – (55) = 330 – 302,5 = 27,5° = 27°30’ Rpta: E
11. Ya pasaron de las 3 sin ser las 4 de esta tarde, si hubieran pasados 25 minutos más,
faltarían para las 5:00pm los mismos minutos que pasaron desde las 3:00pm hasta
hace 15 minutos ¿Qué hora es?

A 3:40 B) 3:50 C) 3:52 D) 3:55 E) 3:58

Solución:

2Y +40 = 120

Y=40, Piden: X=3:55 Rpta(D)

12 Dos nadadores parten al mismo tiempo de los extremos de una piscina, de 90m de
longitud con velocidades de 3 y 2m/s. Atraviesan la piscina varias veces durante 12
minutos. Suponiendo que no pierden tiempo al voltear el número de veces que se han
encontrado será.
A 20 B) 19 C) 22 D)12 E)25

Solución:

En ½ vuelta el Te= 90/(3+2) =18s

En 1 vuelta

12.60
El nº de veces será =
=20 Rpta(A)
36

13. Si fuera 5 horas más tarde de lo que es, faltarían para acabar el día, el triple de las
horas que habían transcurrido hasta hace 3 horas. ¿Qué hora es?

A) 6:15h B) 7:30h C) 8:00h D) 7:00h E) 5:45h


4
Centro Preuniversitario UNSM-T Seminario de Razonamiento Matemático

Solución: 3
x 5 3x
0 H-3 H H+5 24

x + 3 + 5 + 3x = 24  x = 4 h
H=7h  Rpta: D
14. Hace 4 horas que escapo un ladrón con una velocidad de 10km/h. Cuando sale en
su búsqueda un policía a 12km/h. ¿Al cabo de cuánto tiempo la policía atrapará al
ladrón?

A) 20 B) 22 C) 30 D) 28 E)19

Solución:
En 4 h, el ladrón avanzó 4(10) = 40 km
40 40
12  10 2
Luego el tiempo de alcance es: ta = = = 20h  Rpta: A

15. Dos ciclistas parten al mismo tiempo de un punto con velocidades de 9m/s y 16m/s.
¿Al cabo de cuánto tiempo uno estará 280m delante del otro?

A) 19s B) 35s C) 40s D) 50s E) 10s

Solución:
Distancia de separación: 280 m
280 280
16  9 7
Luego el tiempo de alcance es: ta = = = 40 seg.  Rpta: C

También podría gustarte