Está en la página 1de 5

Evidencias de

aprendizaje

Nombre de la materia
Métodos y técnicas para la
administración de proyectos

Semana
5, 6 Y 7
Unidades: Gestión de Tiempo, gestión de Calidad y gestión de Integración
Métodos y técnicas para la administración de proyectos

Evidencias de aprendizaje
Parcial 3
Semanas 5,6 y 7

Objetivos de aprendizaje

 Explicar los conceptos generales relacionados con la gestión de tiempos, gestión de


calidad y gestión de Integración.
 Analizar la relación existente entre TIEMPO-COSTO Y ALCANCE de los proyectos e
identificar los procesos que se requieren para administrar adecuadamente una
gestión de tiempos.
 Describir algunas herramientas y técnicas que se aplican en la gestión de tiempo,
gestión de calidad y gestión de Integración.

Instrucciones
1. Consulta los recursos de las semanas 5 ,6 y 7

Administración de proyectos (Torres Z., Torres, H., 2014). Revisa el Capítulo 10.


Tiempo, de la página 216 a la 236, para analizar la relación entre los tiempos de un
proyecto con el alcance y el presupuesto del mismo.

Video

Herramientas administrativas de la calidad, parte I. (Universidad Católica de


Honduras, UNICAH, 2009). Video en donde se muestran las principales herramientas
administrativas aplicadas en la gestión de la calidad de proyectos. 

https://www.youtube.com/watch?v=hBHVtSK3UhE

Lectura

Artículo de interés

Diagrama de pareto (Domenech, 2008). Documento en el que se explican las


diversas funciones que tiene esta herramienta administrativa en la gestión y logro de
la calidad en diversos proyectos de inversión.   

Video

Matriz de adquisiciones (Projetc Management for results, 2012).  Video en donde


se establecen e identifican los bienes con los que cuenta una empresa y los servicios
a ser adquiridos, los tipos de contratos que se utilizarán, el proceso de aprobación del
contrato y los criterios de decisión.

https://www.youtube.com/watch?v=CZIMNtiVyjY

2
Unidades: Gestión de Tiempo, gestión de Calidad y gestión de Integración
Métodos y técnicas para la administración de proyectos

Cómo elaborar presupuestos para alcanzar objetivos (Reyes, 2013)


Artículo en el que se proporcionan las directrices básicas para desarrollar y controlar
un presupuesto.

1. Explica el concepto de cronograma.

2. Considerando la nomenclatura de la Relación de Actividades con


Holgura, resuelve el siguiente ejercicio: La actividad 1 y 2 son
secuenciales; la actividad 1 inicia el 2 de junio y termina el 8 de junio.
Si se especifica la relación de dependencia para la actividad 2 = 1
II+3 días. ¿Cuál es la fecha de inicio de la actividad 2?

a) 13 de junio
b) 5 de junio
c) 4 de junio
d) 15 de junio

3. Considerando la nomenclatura de la Relación de Actividades con Holgura,


resuelve el siguiente ejercicio: La actividad 1 y 2 son secuenciales; la
actividad 1 inicia el 10 de octubre y termina el 20 de octubre. Si se
especifica la relación de dependencia para la actividad 2 = 1 FI+6 días.
¿Cuál es la fecha de inicio de la actividad 2?

a) 10 de octubre
b) 20 de octubre
c) 26 de octubre
d) 15 de octubre

3
Unidades: Gestión de Tiempo, gestión de Calidad y gestión de Integración
Métodos y técnicas para la administración de proyectos

4. ¿Qué factores Controlables afectan los tiempos del proyecto?

5. ¿Qué factores No Controlables afectan los tiempos del proyecto?

6. Son los tres elementos del triangulo de oro de la administración de


proyectos.

a) Gestión, administración, management


b) Planeación, ejecusión, control
c) Tiempo, alcance, costo
d) Pronostico, costo, presupuesto

7. ¿Qué tipo de gráfica de control es la siguiente?

a) Gantt
b) Pareto
c) PERT
d) Ishikawa

4
Unidades: Gestión de Tiempo, gestión de Calidad y gestión de Integración
Métodos y técnicas para la administración de proyectos

8. Es el planteamiento principal del Diagrama de Pareto

a) Que el 20% de las causas producen el 80% de los efectos


b) Que el 40% de las causas producen el 60% de los efectos
c) Que el 60% de las causas producen el 40% de los efectos
d) Que el 80% de las causas producen el 20% de los efectos

9. Relaciona las siguientes columnas de fases para elaborar un presupuesto y su


descripción y/o actividad.

Fase Descripción/Actividad
1. Desarrollo y a. Se determinan los objetivos
autorización del predominantes de la empresa sobre los
presupuesto niveles de ingresos y egresos.
2. Formulación de la b. Se realizan los registros contables,
política de gastos e control sobre la ejecución del presupuesto
ingresos y reportes para usuarios.
3. Contabilidad, c. La empresas deciden cuántos fondos
auditoria e informes proporcionar y con qué fines.
4. Ejecución del d. Definición de recursos
presupuesto
e. Aplicación del plan de gastos

Seleccione una respuesta:


a) 1-b, 2-e, 3-a, 4-d
b) 1-a, 2-e, 3-b, 4-e
c) 1-c, 2-a, 3-b, 4-e
d) 1-c, 2-a, 3-d, 4-b

10. ¿Cuál sería la mejor sugerencia para evitar problemas de solvencia


financiera durante la administración de un proyecto?.

a) Contratar a un contador
b) Implementar un software contable y administrativo
c) Desarrollar buenos hábitos de administración financiera
d) Implementar un software de administración de proyectos

También podría gustarte