Está en la página 1de 14

CURSO : MATEMÁTICA FINANCIERA

Unidad III : Anualidades y fondos de amortización.


Tema : Anualidades vencidas, anualidades anticipadas.
Semana. : 09 VF=VP(1+i)n

Docente: : Mg. Roger Hurtado Rojas


OBJETIVO.

Cuando termines la presente semana, estarás en condiciones de:

• Calcular el monto total, producto del pago de cuotas fijas durante un periodo
determinado.
• Calcular el monto actual producto del pago de cuotas fijas o anticipados en un
periodo

Matemática Financiera Mg. Roger Hurtado Rojas


¿Te imaginas depositar una cantidad fija mensual como ahorro en el banco?

¿Cuánto será tu acumulado?

Matemática Financiera Mg. Roger Hurtado Rojas


ANUALIDAD

Una anualidad es un conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales de


tiempo. Se conserva el nombre de anualidad por estar ya muy arraigado en el tema,
aunque no siempre se refieran a periodos anuales de pago.

Algunos ejemplos de anualidades son:


• Los pagos mensuales por renta
• El cobro quincenal o semanal de sueldos
• Los abonos mensuales a una cuenta de crédito
• Los pagos anuales de primas de pólizas de seguro de vida

Se conoce como intervalo o periodo de pago al tiempo que transcurre entre un pago y
otro, y se denomina plazo de una anualidad al tiempo que pasa entre el inicio del primer
periodo de pago y el final del ultimo. Renta es el nombre que se da al pago periódico que
se hace.

Matemática Financiera Mg. Roger Hurtado Rojas


ANUALIDADES VENCIDAS

Otros nombres: Factor de Capitalización de la Serie


: Valor Futuro De Una Anualidad Vencida.
Es un valor ubicado en la fecha del último pago, equivalente a toda la serie de pagos
iguales y periódicos. En forma matemática, es el valor final que resulta de sumar todos
los valores llevados al futuro. El flujo que analizaremos a continuación tiene 3 pagos
iguales de A, y se desea calcular su valor futuro equivalente ubicado en la fecha del
último pago.

Transforma una cuota constante (R) en un stock final (importe)

El stock final se lo representa por M, S o F.

Matemática Financiera Mg. Roger Hurtado Rojas


ANUALIDADES VENCIDAS

Los elementos que intervienen en este tipo de anualidades son:


R o A: Renta, cuota, Anualidad (Valor de cada pago).
i: Es el porcentaje de interés dividido entre 100
M o F: El valor en el momento de su vencimiento, o monto. Es el valor de todos los
pagos al final de la operación.
C El valor actual o Valor presente, el cual es el capital inicial de la anualidad.
Es el valor total de los pagos en el momento presente.
.

(1+i)n-1
= VF= P
i

1-(1+i) -n
VP= P
= i

Matemática Financiera Mg. Roger Hurtado Rojas


ANUALIDADES VENCIDAS

Durante el 2020
Se deposita mensualmente 100 soles
Durante un año. 1 años
a una tasa de interés 70 % anual nominal
i 0.7
m 12
¿Cuál es el monto acumulado?

Analisis simple:
Multiplico los pagos mensuales 100 * 12
Y obtengo lo que debo tener acumulado en un año 1200 Soles

Pero en esta multiplicación no se tiene en cuenta los intereses


que el banco ha prometido pagar, y por lo tanto cada deposito ha ganado.

Matemática Financiera Mg. Roger Hurtado Rojas


ANUALIDADES VENCIDAS

Ejemplo.
12
0.7
(1+ 12
) - 1
VF= 100
Durante el 2020 0.7
Se deposita mensualmente 100 soles 12
Durante un año. 1 años
a una tasa de interés 70 % anual nominal
i 0.7 VF= 100 (1+ 0.06 ) 12 - 1

m 12 0.058333333
¿Cuál es el monto acumulado?
VF= ( 1.058333 ) 12 - 1
100
0.058333333

1.974557108 - 1
VF= 100
0.058333333

0.974557108
VF= 100
0.058333333

VF= 100 16.70669328

VF= 1,670.67

Al cabo de un año, en el banco se debería tener esta cantidad.

Matemática Financiera Mg. Roger Hurtado Rojas


ANUALIDADES VENCIDAS

Es otra de las anualidades más usuales, donde las cuotas o pagos periódicos se
realizan cada principio de periodo como son los alquileres que se paga al inicio de
cada mes y otros dependiendo del contrato entre partes.
.
Son aquellas en las que el depósito, el pago y la liquidación de los intereses se
hacen al principio de cada período: pago de cuotas por adelantado.

Matemática Financiera Mg. Roger Hurtado Rojas


ANUALIDADES ANTICIPADAS

El valor presente de una serie de pagos iguales anticipados será el valor, que en el
momento de realizada la operación financiera, sea equivalente a toda la serie.

[ ]
(1+i)n-1
VA= P(1+i)
i(1+i)n

Ejemplo

Prestamo año 2020


Nro cuotas 18
Importe de la cuota 15000
Cada una por un mes anticipado
Se decide, a última hora, cancelarla al contado
tasa de interés 3 % mensual
i 0.03
Hallar el valor actual de todo lo que se va a pagar.

Matemática Financiera Mg. Roger Hurtado Rojas


ANUALIDADES VENCIDAS

Prestamo año 2020


Nro cuotas 18
Importe de la cuota 15000
Cada una por un mes anticipado
Se decide, a última hora, cancelarla al contado
tasa de interés 3 % mensual
i 0.03
Hallar el valor actual de todo lo que se va a pagar.

[ ]
1.03 18 - 1
VA= 15,000.00 x 1.03
0.03 ( 1.03 ) 18

VA= 15,450.00
[ 1.70243
0.030
- 1
x 1.70243 ]
VA= 15,450.00
[ 0.70243
0.05107 ]
VA= 15,450.00 ( 13.75351 )

VA= 212,491.78

Matemática Financiera Mg. Roger Hurtado Rojas


RECONRDANDO

V F

• Anualidad es el conjunto de pagos con


diferentes valores.
• Anualidad vencida, contiene pagos a fin de
mes.
• Anualidad anticipada, contiene pagos a inicio
de mes

Matemática Financiera Mg. Roger Hurtado Rojas


CONCLUSIONES

• Una anualidad es el conjunto de pagos


iguales.
• Anualidad vencida un valor ubicado en la
fecha del último pago.
• Anualidad anticipada son aquellas en las que
el depósito, el pago y la liquidación de los
intereses se hacen al principio de cada
período

Matemática Financiera Mg. Roger Hurtado Rojas


Bibliografía

Carlos Aliaga Valdez, Matemática Financiera 2014

Meza, Jhonny. Matemáticas financieras aplicadas: uso de las


calculadoras financieras y EXCEL (5a. ed.), Ecoe Ediciones, 2013.

Matemática Financiera Mg. Roger Hurtado Rojas

También podría gustarte