Está en la página 1de 3

Docente: Ing.

Rossvan Johan Plata Villamizar


Especialización en Gerencia de Mantenimiento y
Confiabilidad

CASO ESTUDIO
MEJORA DE LA CONFIABILIDAD

Se tienen fallas frecuentes con las bombas centrifugas horizontales de carcasa partida de
1.750 HP y 2.000 HP, específicamente con los árboles de transmisión de potencia o
comúnmente llamados ejes. Estas bombas están ubicadas en la estación de bombeo cuyos
árboles de transmisión de potencia presentan rotura cada 2 ó 3 semanas después de haberles
realizado el cambio respectivo:

Histórico de fallas de bomba centrifuga de carcasa partida:

Tiempo fuera
Fecha Falla
de servicio
16/01/2018 Cambio de eje por rotura 27
31/01/2018 Cambio de eje por rotura 29
11/02/2018 Falla de los rodamientos 6
15/02/2018 Falla de sensor de temperatura de rodamiento 2
29/02/2018 Cambio de eje por rotura 25
19/03/2018 Cambio de eje por rotura 28
09/04/2018 Cambio de eje por rotura 33
13/04/2018 Falla de sensor de temperatura de rodamiento 1.5
29/04/2018 Cambio de eje por rotura 24
14/05/2018 Falla de los rodamientos 4
31/05/2018 Cambio de eje por rotura 26
17/06/2018 Cambio de eje por rotura 27
Docente: Ing. Rossvan Johan Plata Villamizar
Especialización en Gerencia de Mantenimiento y
Confiabilidad

Tiempo fuera
Fecha Falla
de servicio
02/07/2018 Cambio de eje por rotura 23
18/07/2018 Cambio de impulsor 29
21/07/2018 Falla de sensor de temperatura de rodamiento 2
08/08/2018 Falla de los rodamientos 5
28/08/2018 Cambio de impulsor 26
13/09/2018 Cambio de eje por rotura 25
02/10/2018 Cambio de eje por rotura 26
09/10/2018 Falla de sensor de temperatura de rodamiento 2
22/10/2018 Cambio de impulsor 27
08/11/2018 Cambio de eje por rotura 27
19/11/2018 Falla de los rodamientos 5
30/11/2018 Falla de sensor de temperatura de rodamiento 2
16/12/2018 Cambio de eje por rotura 25
31/12/2018 Cambio de eje por rotura 26
09/01/2019 Falla de los rodamientos 4
10/01/2019 Falla de sensor de temperatura de rodamiento 2
22/01/2019 Cambio de eje por rotura 27
06/02/2019 Cambio de eje por rotura 26
09/02/2019 Falla de sensor de temperatura de rodamiento 1.5
17/02/2019 Falla de los rodamientos 5
27/02/2019 Cambio de eje por rotura 27
10/03/2019 Cambio de impulsor 26
21/03/2019 Falla de los rodamientos 5
04/04/2019 Cambio de eje por rotura 26
07/04/2019 Falla de sensor de temperatura de rodamiento 2
18/04/2019 Cambio de impulsor 25
30/04/2019 Falla de los rodamientos 5
08/05/2019 Cambio de eje por rotura 25
12/05/2019 Falla de sensor de temperatura de rodamiento 1.5
22/05/2019 Falla de los rodamientos 6
04/06/2019 Cambio de eje por rotura 25
17/06/2019 Falla de sensor de temperatura de rodamiento 1.5
29/06/2019 Cambio de eje por rotura 26
09/07/2019 Cambio de impulsor 25
21/07/2019 Falla de los rodamientos 5
Docente: Ing. Rossvan Johan Plata Villamizar
Especialización en Gerencia de Mantenimiento y
Confiabilidad

En base a la información presentada, determinar lo siguiente:


 Determine los modos de falla y la cantidad total de fallas por cada modo de falla.
 Para los modos de falla identificados, determine los tiempos totales fuera de servicio por
cada modo de falla (horas).
 Determine el MTTR (horas), la disponibilidad y la confiabilidad.
 Realice un gráfico en función de la cantidad de fallas. Interprete el resultado obtenido.
 Realice un gráfico donde se puede apreciar el tiempo total fuera de servicio (en horas).
Interprete el resultado obtenido.

A continuación se muestra una tabla con los materiales que se utilizan en el mantenimiento
de la bomba con sus respectivos precios:

Material Costo
Eje (original) $ 93.999.500
Eje (nacional) $ 20.468.000
Impulsor $ 22.470.000
Rodamientos $ 1.400.000
Sensor de temperatura de rodamiento $ 255.990
Rollo de empaquetadura $ 1.400.000
Insumos $ 280.000
Mano de obra $ 847.000

Representar mediante un diagrama de Pareto, lo siguiente:


 El número de fallas para modo en el tiempo analizado.
 El costo de realizar el mantenimiento “una vez” para cada modo de falla.
 El costo de mantenimiento durante todo el periodo.
 De acuerdo a los resultados obtenidos, proponga un plan para la mejora de la
confiabilidad.

También podría gustarte