Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

INGENIERÍA EN METAL MECÁNICA

ASIGNATURA:
MANUF. ASISTIDA POR COMP.

UNIDAD:

1- LENGUAJES DE PROGRAMACION

NOMBRE DEL ALUMNO:


KEVIN JESUS TADEO REYES MENDEZ

NOMBRE DEL MAESTRO:


ING. MARCOS DEL JESÚS CHI DZIB

INVESTIGACIÓN

GRADO GRUPO:
10° D

FECHA DE ENTREGA:
09/ 11 / 2020
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
INGENIERÍA EN METAL MECÁNICA

Unidad:
1- LEGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Horas:
Teóricas: 6hrs
Practicas: 8hrs
Horas totales: 14hrs

Objetivo de la unidad:
El alumno reconocerá los códigos universales y específicos, para desarrollar
programas de CNC.

Temas:
1. Códigos EIA/ISO
2. Lenguajes Conversacionales
3. Programación a pie de máquina
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
INGENIERÍA EN METAL MECÁNICA

Temas Saber Saber hacer Ser

Códigos EIA/ISO Identificar códigos de Interpretar códigos de Creativo


acuerdo a normas y su acuerdo a normas en Asertivo
aplicación. el desarrollo de Responsable
programas de CNC.

Lenguajes Identificar lenguajes Emplear lenguaje Creativo


conversacionale conversacionales conversacional Asertivo
s específicos utilizados específicos aplicable Responsable
en la industria metal a la programación. Proactivo
mecánica para
programación.
Programación a Identificar factores que Estructurar programa Creativo
pie de máquina. intervienen en la para manufactura, Asertivo
fabricación de piezas considerando tipos de Responsable
metal mecánicas máquinas, Proactivo
(tipos de máquinas herramientas,
herramientas, parámetros y
parámetros de corte y operaciones de corte
operaciones de corte) en la realización de la
programación manual.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
INGENIERÍA EN METAL MECÁNICA

RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN


AL UMNO: Kevin Jesus Tade o Re ye s Me ndez GRADO Y GRUPO : 10 °D

MATERIA: Manufac tura Asisti da por Com putadora UNIDAD: 1

TEMA: I. Le nguajes de Pr og ramación PON DERACÍÓN :

MAES TRO: IN G. MARC OS DEL JES ÚS CHI DZIB

CRITERIOS: Son características valorativas, las cuales también pueden expresarse a manera de objetivos calificativos.

  CRITERIOS EXCELENTE (10) BUENO (9) SATISFACTORIO (8) DEFICIENTE (7 O MENOS)

Portada Nombre, Grado, Grupo, Fecha,


Materia, Carrera, Nombre y número Contiene sólo 8 de Contiene menos de 7 Contiene menos de 5
1 de la práctica, Nombre del profesor, los 10 aspectos puntos de los 10 puntos de los 10
Logotipo y Nombre de la requeridos requeridos requeridos
Universidad
10%

Debe ser redactado en tercera Debe ser redactado Fue coherente al


Objetivo No se realizó el
persona, haciendo referencia a lo en tercera persona, momento de redactar
objetivo o lo hizo pero
que se debe de cumplir con la se hace referencia a pero no menciona el
2 no tiene nada
realización de la actividad solicitada. lo que se debe objetivo a cumplir con
relacionado con lo
Debe ser coherente y acorde al cumplir al término la realización del
solicitado
20% tema a tratar. del resumen. resumen.

No se realizó la
Bibliografía Se hizo en formato Se hizo en formato
Se debe hacer en formato APA y bibliografía o se
3 APA pero sólo APA pero sólo
tener al menos 3 libros consultados. colocaron libros
consultó 2 libros consultó un libro
apócrifos.
20%

Deben tener las palabras Tiene algunas


Ortografía acentuadas ortográficamente, y palabras acentuadas Contiene como
Contiene más de 6
4 respetar el uso de mayúsculas y y contiene como máximo 6 faltas
faltas ortográficas.
minúsculas. No contiene errores máximo 3 faltas de ortográficas.
ortográficos. ortografía
30%

Entrega puntual
No entregó o se
Se entrega en la fecha programada Se entregó en 1 día Se entregó 2 días
5 entregó luego del
y en la hora de la clase. posterior a la fecha posteriores a la fecha
tercer día.
20%
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
INGENIERÍA EN METAL MECÁNICA

INTRODUCTION

Bibliografía

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lim/rubio_g_fd/capitul o2.pdf

INGENIERÍA TÉRMICA Montes Pita Mª. José,Muñoz Domínguez Marta ,Rovira


De Antonio Antonio. Edicion noviembre 2014, Madrid.
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4070035/leccio
nes/cap4/leccion4_2.htm
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
INGENIERÍA EN METAL MECÁNICA

https://es.bccrwp.org/compare/difference-between-natural-and-forced-convection/

http://sgcg.es/articulos/2014/08/18/transferencia-de-calor-por-conveccion-3-
conveccion-natural-y-conveccion-forzada/

También podría gustarte