Está en la página 1de 4

Ejercicio o ejemplo de Conciliación Bancaria por el Método de Igualación de Saldo

Para realizar una Conciliación Bancaria, lo primero que debemos saber es que se encuentran en los Libros
de la Empresa y lo que está en los Libros del Banco. También recuerden que en los Libros de la Empresa lo que
ingresa aumenta el DEBE y lo que sale disminuye el HABER; en los Libros del Banco es todo lo contrario por el HABER
acredita, aumenta y por el DEBE debita, disminuye.

Supongamos que en la Empresa XYZ, C.A. para la fecha del 31/03/2020 tenemos:

LIBROS DE LA EMPRESA LIBRO DEL BANCO

DESCRIPCIÓN DEBE HABER DESCRIPCIÓN DEBE HABER


Saldo Inicial XXX XXX Saldo Inicial XXX XXX
Depósito (1)  1000 Depósito (1)  1000
Cheque Nro. 001  200 Cheque Nro. 001  200
Cheque Nro. 002  300 Cheque Nro. 002  300
Depósito (2)  2000 Depósito (2)  2000
Cheque Nro. 003 100 Nota de Débito 50
Depósito (3) 4000 Nota de Crédito 3000
AL 31/03/2018l 7000 600 AL 31/03/2018 550 6000
SALDO DEUDOR= 6.400 SALDO ACREEDOR= 5.450

Una vez obtenido los asientos de los libros sumamos lo que tenemos y la diferencia la restamos y así podríamos
obtener el Saldo Deudor y Saldo Acreedor

Una vez que se obtiene la cuenta de los libros de la Empresa junto con la del banco, debemos revisar que tenemos
registrado en el banco y en la empresa, lo que no se tenga registrado tanto en un libro de la empresa como en el otro
libro del banco, extraer para hacer la conciliación bancaria.

Veremos que en el libro de la Empresa y en la del Banco tenemos:


1.- Depósito (1) y Depósito (2) lo tildamos tanto en un libro como en el otro libro, (registrado por el DEBE en la
Empresa porque es lo que entra y registrado por el HABER en el banco porque es lo se nos acredita).

2.-Cheque Nro. 001 y Cheque Nro. 002 igualmente se encuentran en ambos libros (registrado por el HABER de la
Empresa porque se canceló y está saliendo; y en el banco se registra por el DEBE porque está debitando nuestra
cuenta, la disminuye).

3.- Lo que tenemos en el Libro de la Empresa y no tenemos en el Libro del Banco es: el Depósito (3) y el Cheque Nro.
0003; y lo que tenemos en el Libro del Banco y no tenemos en el Libro de la Empresa es: Nota de Débito y Nota de
Crédito.

Lo que tenemos tanto en la Empresa como en el Banco lo tildaremos para así identificarlos y lo que no tenemos le
haremos un círculo o asterisco (en este caso le resaltaré de color amarillo). Como se observa arriba.

Una vez obtenido lo que se tiene y no se tiene tanto en el Libro de la Empresa como en el Libro del Banco,
procedemos a realizar la Conciliación Bancaria para así tener control de lo que realmente se tiene.
CONCILIACIÓN BANCARIA
MÉTODO IGUALACIÓN DE SALDO

XYZ, C.A.
CONCILIACIÓN BANCARIA
BANCO DE VENEZUELA AL 31/03/2020
CTA. CORRIENTE NRO. XXX-XXX-X MÉTODO: IGUALACIÓN DE SALDOS
DESCRIPCIÓN LIBROS BANCO
AL 31-03-2018 6.400 5.450
CHEQUE PENDIENTENro 003 (100) -
DEPÓSITO EN TRÁNSITO 4.000 +
NOTA DE DÉBITO (50)-
NOTA DE CRÉDITO 3.000 +
CONCILIACIÓN 9.350 9.350

Al realizar la conciliación bancaria hay diferencia entre lo que la Empresa tiene y lo que dice el banco que tiene, la
diferencia se encuentra en:
1.- Hay un cheque pendiente Nro. 003 que la Empresa giró y lo tiene registrado en su libro, el monto de ese cheque
se le resta a Banco.
2.- Hay un depósito en tránsito que una vez que se encuentra registrado en el Libro de la Empresa, pero aún no ha
sido cargado al banco, este se le suma al banco.
3.-En el libro del banco hay una nota de débito, que aún no se ha debitado (restado) a la Empresa, se le resta al
monto que tiene la empresa.
4.- Existe una Nota de Crédito, bien sea por alguna de solicitud de préstamo, crédito solicitado, etc., que la
empresa aún no ha cargado en su libro, este monto se suma a la cuenta.
Y es así como obtenemos la CONCILIACIÓN BANCARIA por el MÉTODO DE IGUALACIÓN DE SALDO.

MÉTODO POR EL SALDO CORRECTO

Ahora veamos el mismo documento pero elaborado con Método de Saldos Correctos con cuatro columnas:

XYZ, C.A.
CONCILIACIÓN BANCARIA
BANCO DE VENEZUELA AL 31/03/2020
CTA. CORRIENTE NRO. XXX-XXX-X LIBROS BANCO
DESCRIPCIÓN DEBE HABER DEBE HABER
SALDOS AL 31/03/2018 6.400 5.450
CHEQUE EN TRÁNSITO O PENDIENTE
XX-XX-XXXX Cheque N° 003 100
DEPÓSITO EN TRÁNSITO
XX-XX-XXXX Nro. 3 4.000
NOTAS DE DÉBITO
XX-XX-XXXX Gastos de Cobranza 50
NOTAS DE CRÉDITO
XX-XX-XXXX Crédito Aprobado 3.000
SUBTOTALES 9.400 50 100 9.450
SALDOS CORRECTOS AL 31/03/2020 9.350 9.350

Se puede observar, los ajustes se realizan en cuatro columnas sin colocar ningún signo negativo, ya que, es
innecesaria cuando se realiza de esta forma, se realiza la sub-totalización donde se suma verticalmente todas las
columnas para luego extraer el saldo definitivo a través de la diferencia de ambos, tanto en libros como en banco.
ACTIVIDAD PRÁCTICA PARA EVALUAR

A continuación se presenta información del Libro Auxiliar de banco de la Empresa “Súper Líder, C.A.” para el mes de
febrero de 2020 y el Estado de Cuenta presentado por el Banco para ese mes de Febrero, realizar la Conciliación
Bancaria por los 2 métodos.

EMPRESA SUPER LIDER, C.A. Cta. Corriente N° 5698-22356-96


CUENTA BANCOS LIBRO MAYOR DE BANCO CARIBE MOVIMIENTOS FEBRERO DE 2020
CÓDIGO DE CUENTA N° 1.1.02.01.02
FECHA CONCEPTO DEBE HABER SALDO
01/02/2 Depósito de Apertura N° 1 100.000,00 100.000,00
0
01/02/2 Depósito N° 2 84.000,00 184.000,00
0
08/02/2 Pago de Cheque N° 101 17.000,00 167.000,00
0
09/02/2 N.CR. Intereses S/Plazo Fijo 39.200,00 206.200,00
0
12/02/2 Pago de Cheque N° 102 2.400,00 203.800,00
0
16/02/2 Depósito N° 3 27.000,00 230.800,00
0
18/02/2 N.DEB. Emisión Tarjeta de Débito 10.000,00 220.800,00
0
20/02/2 Pago de Cheque N° 103 21.000,00 199.800,00
0
21/02/2 Pago de Cheque N° 104 13.600,00 186.200,00
0
21/02/2 Pago de Cheque N° 105 7.500,00 178.700,00
0
25/02/2 Depósito N° 4 15.000,00 193.700,00
0
28/02/2 Depósito N° 5 60.000,00 253.700,00
0
29/02/2 Pago de Cheque N° 106 24.000,00 229.700,00
0
30/02/1 Pago de Cheque N° 107 13.500,00 216.200,00
8
Saldo Final 216.200,00

ESTADO DE CUENTA BANCARIO DEL BANCO CARIBE Cta. Corriente N° 5698-22356-96


CÓDIGO DE CUENTA N° 1.1.02.01.02 MOVIMIENTOS FEBRERO DE 2020
FECHA CONCEPTO DEP/NC RET/ND SALDO
01/02/2 Depósito de Apertura N° 1 100.000,00 100.000,00
0
01/02/2 Depósito N° 2 84.000,00 184.000,00
0
09/02/2 N.CR. Intereses S/Plazo Fijo 39.200,00 223.200,00
0
12/02/2 Cheque N° 101 17.000,00 206.200,00
0
16/02/2 Depósito N° 3 27.000,00 27.000,00 233.200,00
0
16/02/2 Cheque N° 102 2.400,00 230.800,00
0
18/02/2 N.DEB. Emisión Tarjeta de Débito 10.000,00 220.800,00
0
25/02/2 Cheque N° 104 16.300,00 204.500,00
0
25/02/2 Depósito N° 4 15.000,00 219.500,00
0
26/02/2 Cheque N° 105 7.500,00 212.000,00
0
27/02/2 N.DEB. 001 15.000,00 197.000,00
0
30/02/2 Cheque N° 106 24.000,00 173.000,00
0
30/02/2 N.DEB. 002 20.000,00 153.000,00
0
30/02/1 Cheque N° 1254 10.000,00 143.000,00
8
Saldo Final 143.000,00

También podría gustarte