Está en la página 1de 2

Glosario de Embalaje y Embalaje

 Envasado: Procedimiento que comprende desde la producción del envase hasta la


envoltura del producto, y por el cual los productos se envasan para su transporte y venta.
 Envase múltiple: Es donde se encuentran dos o más productos iguales dentro del mismo
envase.
 Envase colectiva: Es donde se encuentran dos o más variedades diferentes de productos
pre envasados.
 Unidad de carga: es una agrupación de embalajes, que a su vez pueden contener envases
secundarios, los envases primarios y el producto
 Packaging: se puede definir como la ciencia y arte de presentar un producto en las
mejores condiciones para su protección, venta, uso, almacenamiento y distribución.
Incluye el envase primario, secundario o empaque, terciario o embalaje.
 Producto perecedero: Son los que tienen una fecha de vencimiento y en su manejo de
inventarios hay que dar salida primero a los más antiguos (primeros en entrar, primeros
en salir, FIFO por sus siglas en inglés).
 Productos duraderos Son aquellos productos que no tienen fecha de vencimiento, como
pueden ser los siguientes productos: Ropa de vestir, calzado, textiles para el hogar,
electrodomésticos, artículos de decoración, griferías, artículos de limpieza, muebles,
herramientas de ferretería y de electricidad, artesanías, entre otros.
 Productos peligrosos Es toda aquella sustancia sólida, líquida o gaseosa que por sus
características físicas, químicas o biológicas puede ocasionar daños a los seres humanos, al
medio ambiente y a los bienes. A este tipo de productos se les debe dar un manejo
especial.
 Envases activos. El envase activo es sistema que permite mantener o alargar la vida útil y
la calidad del producto envasado bajo dos técnicas: - Retener sustancias indeseables del
producto o su entorno (O2, H2O, CO2, etc.). - Libera sustancias beneficiosas al producto
(antioxidantes, antimicrobianos, etileno, etc.).
 Papel kraft : Llamado también blanqueado por su resistencia se emplea para la
elaboración de bolsas, sacos multicapas, cartulinas y cajas corrugadas.
 Papel pergamino vegetal: Se caracteriza por su resistencia a la humedad, grasas y aceites.
Por ello se emplea para margarinas, quesos,
 Papel Glassine: Se trata de materiales muy densos que ofrecen gran resistencia al paso de
las grasas y aceites. En la industria alimentaria se utilizan con frecuencia.
 Papeles encerados: Ofrecen gran protección a los líquidos y vapores, por lo que se
emplean mucho para envases de alimentos como repostería y cereales secos.
 Rótulo: es cualquier marbete, marca u otra materia descriptiva o gráfica, que se haya
escrito, impreso, estarcido, marcado en relieve o en bajo relieve o adherido al producto,
su envase o empaque, destinada a informar al consumidor sobre las características de un
alimento.
 Estiba: consiste en la adecuada colocación y distribución de las mercancías en una unidad
de transporte de carga (UTC) (contenedor de transporte, caja del camión, etc.), mientras
que la sujeción o el trincaje es el conjunto de técnicas destinadas a evitar el movimiento
de dichas mercancías durante el transporte.

También podría gustarte