Está en la página 1de 8

Urologia

EXAMEN DE UROLOGÍA 2009


1. Causa màs frecuente de hidronefrosis en edad pediátrica : estenosis pieloureteral
2. El diagnóstico de prostatitis bacteriana crónica se hace con: cultivo de secreción
prostática.
3. En el cólico nefrítico siempre hay hematuria...(F)  pedían señalar lo falso.
4. Complicación más frecuente del mielomeningocele: Insuficiencia renal.
5. En ruptura de uretra total, la mejor indicación es el cateterismo uretral…(F) 
pedían señalar lo falso.
6. Fármaco contraindicado en infección urinaria en niños: Fluoroquinolonas.
7. Respecto a la TBC urogenital, señale lo falso: No hay piuria y el cultivo es casi
siempre positivo…(F).
8. Testículo de torsión es: Teste que le falta el gubernaculum testis.
9. Efecto secundario del Sildenafil a nivel visual: alteración del color y la luz.
10. En HBP, la obstrucción se debe más por el: aumento del lóbulo medio.
11. Son complicaciones de transplante renal, excepto: Fístula arteriovenosa.
12. El arresto de maduración es causa menos frecuente de infertilidad masculina…(F) 
pedían señalar lo falso.
13. En el Ca de urotelio superior, el mejor método para confirmar diagnóstico:
Ureterorrenoscopía.
14. El Ca testicular más agresivo: Coriocarcionoma
15. El tratamiento estándar del tumor infiltrante de vejiga: Cistectomía radical.
16. Causa más frecuente de Infección urinaria en niños: Mielomeningocele.
17. Que es lo que no debe hacerse en los cólicos nefríticos?
 a. Solicitar urografía excretoria por perfusión.
 b. Restringir la ingesta de líquidos.
 c. Recetar antiinflamatorios.
 d. Indicar antiespasmódicos.
 e. Ingesta abundante de líquidos.

18. Cual es la primera conducta frente a una parafimosis reciente?


 a. Circuncisión.
 b. Reducción manual
 c. Antiinflamatorios
 d. Compresas calientes.
 e. Incisión del anillo prepucial.

19. Señale lo incorrecto en YTBC urogenital.


a. La lesión genital mas frecuente es en la cola del epidídimo.
b. Es una enfermedad secundaria.
c. La piuria con cultivo negativo , sugiere el diagnóstico.
d. La cirugía reparadora se realiza tan pronto se detecta una lesión anatómica.
e. Se encuentra hematuria macroscópica en el 50% de los casos.
20. Y la última pregunta es relacionado a vejiga neurogènica (conceptos y tipos). Como verás se
repiten muchas. Suerte

EXAMEN DE UROLOGIA
UNMSM
Rescatado de la Fotocopiadora RyR
1.- Cual de las siguientes afirmaciones en vejiga neurogénica es incorrecta?
a.- el simpático controla el llenado de la vejiga
b.- la mejor terapéutica es la sonda a permanencia
c-. la vejiga hiperrefléxica se da en lesiones alteas de primera neurona
d. la complicación más severa es la insuficiencia renal
e. generalmente el shock medular puede durar de 4 a 6 semanas.
2.-Marque lo correcto en infertilidad masculina
a. La causa mas frecuente es la ausencia de células germinativas.
b. Los espermatozoides tienen motilidad propia a partir de los deferentes.
c. Frente a una azoospermia se requiere de una biopsia testicular.
d. La recanalización de los deferentes
e. La recolección del semen en un preservativo es buena para el diagnostico.
3.- Señale lo correcto en cáncer de próstata.
a. La ecografía hace el diagnóstico.
b. Las metástasis se producen por vía hemática.
c. Se origina principalmente en la zona periférica
d. La quimioterapia es el mejor tratamiento para el estadio D.
e. Un PsA mayor de 4ng/ml es diagnostico.
4.- Marque la afirmación incorrecta en traumatismos urológicos
a. La ecografía es una buena ayuda diagnóstica en la ruptura testicular
b. La ruptura renal que no se compensa hemodinámicamente requiere cirugía urgente.
c. El cateterismo es la mejor indicación en la ruptura completa de uretra.
d. La caída en horcajadas produce ruptura de uretra bulbar.
e. LA anuria sangrante caracteriza a la ruptura de vejiga.
5.- El tratamiento de las fístulas vesículo-vaginales debe ser quirúrgico, teniendo en cuenta lo
siguiente:
a. Debe hacerse de inicio una derivación urinaria.
b. Debe operarse de inmediato.
c. Puede resolverse con una prótesis.
d. Debe operarse después de 4 a 6 semanas.
e. Siempre cierran espontáneamente.
6.- Que es lo que no debe hacerse en los cólicos nefríticos?
a. Solicitar urografía excretoria por perfusión.
b. Restringir la ingesta de líquidos.
c. Recetar antiinflamatorios.
d. Indicar antiespasmódicos.
e. Ingesta abundante de líquidos.
7. Que tumor testicular se disemina por vía hemática y linfática?
a. Semimioma. (tto: quimio)
b. Teratoma.
c. Carcinoma embrionario.
d. Teratocarcinoma.
e. Coriocarcinoma.
8. Cual de los siguientes exámenes dá mejor información del estadio clínico del cáncer de riñón?
a. Urografía excretoria.
b. Arteriografía.
c. Ecografía.
d. Tomografia.
e. Gamagrafía.
9. Después de la resección trans-uretral diagnóstica, ¿Cuál es el tratamiento de Ca. Superficial de
vejiga?
a. Cirugía radical
b. Radioterapia con acelerador lineal
c. Inmunoterapia por instalación
d. Quimioterapia sola.
e. Cobaltoterapia y quimioterapia
10.- Cual es la primera conducta frente a una parafimosis reciente?
a. Circuncisión.
b. Reducción manual
c. Antiinflamatorios
d. Compresas calientes.
e. Incisión del anillo prepucial.
11. Cual de los siguientes factores es indicación para el tratamiento quirúrgico del Adenoma
Prostático?
a. Tamaño de la próstata.
b. La edad del paciente.
c. Síntomas Irritativos
d. Residuo vesical.
e. Psicoprofilaxia.
12. Señale lo incorrecto en YTBC urogenital.
a. La lesión genital mas frecuente es en la cola del epidídimo.
b. Es una enfermedad secundaria.
c. La piuria con cultivo negativo , sugiere el diagnóstico.
d. La cirugía reparadora se realiza tan pronto se detecta una lesión anatómica.
e. Se encuentra hematuria macroscópica en el 50% de los casos.
13.- Marque lo incorrecto en enfermedades de transmisión sexual.
a. En la gonorrea hay abundante secreción uretral.
b. El chancro blanco al curar no deja cicatrices.
c. La manipulación de pacientes con SIDA puede producir contagio.
d. El chancro duro remite espontaneamoente dejando una ciscatriz.
e. La clamidia trachomatis es responsable del linfogranuloma venéreo.
14. el testículo de torsión se debe a:
a. Hiatide de Morgani.
b. Falta de gubernaculum.
c. Vaginal amplia.
d. Traumatismo.
e. Excitación sexual.
15.- Como se diagnostica la prostatitis bacteriana crónica?
a. Tacto rectal.
b. Biopsia __________
c. Cultivo del primer chorro de orina.
d. Cultivo de líquido prostático.
e. _______________
UROLOGÍA

 1. METASTASIS CA. TESTICULAR IZQUIERDO... (más frecuente creo): GANGLIOS PARAAÓRTICOS
INFRARRENALES (esta es creo la única de la q estoy segura )

2. TIPO HISTOLÓGICO DE CA. TESTICULAR... seminoma?


3. VARICOCELE DERECHO... x tumor retroperitoneal ?
4. MUJER CON HISTERECTOMÍA.... fístula vesico vaginal?
5.MANEJO IDEAL DE VEJIGA NEUROGÉNICA... anticolinérgicos?
6. TRATAMIENTO INICIAL TRAUMATISMO URETRAL... ???
TRATAMIENTO INDICADO PARA FIMOSIS PUNTIFORME... ??????
8. CA. PRÓSTATA, SIGNOS OBSTRUCTIVOS ES POR AUMENTO DE: ??? (esto es para indicar la zona
q está aumentada)
9. CA. RENAL, ORIGEN EN.... túbulos renales ?
10. CA. RENAL MÁS FRECUENTE... de células claras?
11. VARÓN 36 AÑOS HEMATURIA, POLAQUIURIA, ANTECEDENTE DE ENFERMEDAD RESPIRATORIA
ESPECÍFICA, EXAMEN FUNDAMENTAL PARA DX.... ?????
12. CAUSA MÁS FRECUENTE DE ITU RECURRENTE EN NIÑOS MENORES DE 4AÑOS CON BAJA
PONDERAL.... ???
13. CA. PRÓSTATA, ORIGEN... zona periférica?
14 INDICACIÓN PARA TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE ADENOMA PROSTÁTICO... Residuo vesical
importante ?
15. TESTÍCULO DE TORSIÓN ES POR .... falta de guberniculum
16. CA DE VEJIGA, FACTOR ETIOLÓGICO MÁS IMPORTANTE... tabaquismo?
17. CAUSA MÁS FRECUENTE DE VEJIGA NEUROGÉNICA EN NIÑOS... mielomeningocele
18. SE PRODUCE AZOOSPERMIA POR... ?????
19. CASO: SE ENCUENTRAN CÁLCULOS + PROTEUS, Q CÀLCULO ES?... ????
20. la otra pregunta no la recuerdo...

1. la primera medida ante fractura de URETRA

2. tratamiento de elección ante paciente con cáncer de próstata estadio IV

3. cuál de los siguientes es criterio para intervención Qx en Hiperplasia benigna de próstata

4. el cáncer renal de que parte deriva??'.. del tubuli proximal,

5. complicación más grave de la hiperplasia benigna de próstata

6. principal causa de hidronefrosis en recién nacidos, o en niños

7. cual no es complicación de transplante renal…anastomosis arterio venosa o fistula ureter

8. cáncer de testículo, pusieron 5 y pedían la falsa….estaban la clásica de la relación de la AFP y el


seminoma, que no tienen relación

9. pusieron un caso clínico de cáncer de testículo, que no recuerdo bien, pero era con valores de AFP
y HG B , la respuesta era : tumor germinativo seminomatoso mixto, osea busca a que se refiere
MIXTO y con que valores de hormonas se presenta

10. que tipo de tumor es el más frecuente en vejiga

11, principal manifestación del cáncer de vejiga: HEMATURIA


12. causas de porque es mas frecuente el varicocele en el testículo izquierdo

13. conducta mas indicada ante la torsión testicular…fijación quirúrgica BILATERAL

14. el diagnostico de reflujo vesicoureteral se esable por que examen???

Urologia

1. Factor etiológico de cáncer testículo germinativo rp: criptorquidea


2. tumor testicular mas agresivo rp: coricarcinoma
3. retrovirus se fija a la celula blanca por rp: glicoproteina 120
4. causa de azoospermia rp: epidimitis especifica bilateral
5. Paciente varón de 36 años, con antecedentes respiratorios específicos que presenta gran
polaquiuria, nicturia, disuria y hematuria total.¿Cual es el examen mas importante para llegar
al diagnóstico?: Urografía excretora
6. causa de testiculo de torsión rp:falta de gubernaculum
7. fistula ureterovaginal cual es la clinica?
8. diagnostico de reflujo vesicoureteral se realiza por
9. origen del cancer renal rp: tubulos renales
10. síntoma mas frecuente de cancer renal rp: hematuria macroscopica
11. factor de ca de vejiga rp: tabaquismo
12. diagnostico definitivo de ca vesicula se da por
13. causa mas frecuente vejiga neurogenica en adultos
14. manejo ideal de vejiga neurogenica
15. priapismo no se asocia con
16. enf de peyrome la placa se localiza rp: region dorsal de pene
17. manejo del hidrocele
18. tratamiento de fimosis puntiforme rp. Circunsicion
19. marque lo incorrecto respecto a torsión testicular
20. masque lo incorrecto respecto al tratamiento del ca de testiculo seminomatogeno rp:
radioterapia

- El diagnóstico de prostatitis bacteriana crónica se hace con: cultivo de secreción


prostática.

- En el cólico nefrítico siempre hay hematuria...(F)  pedían señalar lo falso.

- Complicación más frecuente del mielomeningocele: Insuficiencia renal.

- En ruptura de uretra total, la mejor indicación es el cateterismo uretral…(F)  pedían


señalar lo falso.

- Fármaco contraindicado en infección urinaria en niños: Fluoroquinolonas.

- Caso: mujer que le hicieron una histerectomía, orina sin tener ganas de orinar: vejiga
hiperrefléxica.

- Respecto a la TBC urogenital, señale lo falso: No hay piuria y el cultivo es casi siempre
positivo…(F).

- Testículo de torsión es: Teste que le falta el gubernaculum testis.


- Efecto secundario del Sildenafil a nivel visual: alteración del color y la luz.

- En HBP, la obstrucción se debe más por el: aumento del lóbulo medio.

- Son complicaciones de transplante renal, excepto: Fístula arteriovenosa.

- El arresto de maduración es causa menos frecuente de infertilidad masculina…(F) 


pedían señalar lo falso.

- El Ca testicular más agresivo: Coriocarcionoma

- En el Ca de urotelio superior, el mejor método para confirmar diagnóstico:


Ureterorrenoscopía.

- El tratamiento estándar del tumor infiltrante de vejiga: Cistectomía radical.

- Causa más frecuente de Infección urinaria en niños: Mielomeningocele.

UROLOGIA

1) cual no es tratamiento de hiperplasia prostatica ? rp: doxaciclina


2) calculo asociado a infeccion renal por proteus? rp: estrubita
3) paciente 45 años politraumatizado, orina espontaneamente hematuria, cual seria el
diagnostico y tratamiento adecuado? rp: nose recordaban de la respuesta
4) valores normales de PSA rp: 4ng/ml
5) en q caso recomendaria una biopsia? rp : no recuerdan
6) que es varicocele? rp : no remember
7) incorrecto respecto a infertilidad rp: no remember
8) causa de vegiga neurogenuica mas frecuente en niños rp: meningocele
9) itu recurrente en niños 0-4 años relacionado con deficid de crecimiento rp: reflujo
vesico ureteral
10) causa q produce la torsion testicular rp: testiculo de torsion
11) TBC renal marque lo falso rp: no remmeber
12) en mujeres con antecedente de cesaria que orina por vagina, diag rp: no remmeber
13) HPB por q causa es rp. Dihidrotestosterona
14) caracteristicas de la gonorrea rp: no remmeber
15) tipo de liquido en varicocele rp: transudado
16) terapia en cancer renal rp: nefrotomia total
17) cancer de vegiga, diga la falsa rp: es un adenocarcinoma
18) tratamiento inmediato de una parafomosis rp: postectomia o circunsicion

--
Urologia

11 y 30Universidad Nacional Mayor de San Marcos


Departamento Académico de Cirugía Humana

Examen de Urología-B3

1. Cual es la patología que causa más frecuentemente Azoospermia: epididimitos


especifica bilateral

2. Paciente varón de 36 años, con antecedentes respiratorios específicos que presenta


gran polaquiuria, nicturia, disuria y hematuria total.¿Cual es el examen mas importante
para llegar al diagnóstico?: Urografía excretora

3. Cual es la proteína de superficie de los linfocitos T: CD4

4. Como se diagnóstica una prostatitis?: Cultivo de liquido prostático

5. Como es el mecanismo de acción del finasteride en la HPB? Inhibe la 5-alfa


Reductasa.

6. Señale lo correcto respecto a cáncer de próstata. Se origina en la Zona periférica

7. Después de la RTU diagnostica ¿Cuál es el cáncer superficial de la vejiga?


Inmunoterapia por instilación

8. ¿Cuál es la primera conducta frente a una parafimosis reciente? Reducción manual


mas uso de antibióticos y antiinflamatorios

9. Cual es la complicación mas frecuente del reflujo vesicoureteral: Pielonefritis

10. Cual es la causa mas frecuente de hidronefrosis en niños: Estrechez pieloureteral

11. Debido a que se produce la torsión testicular: Ausencia de gobernaculum

12. La clínica de obstrucción urinaria en una HPB se da debido al crecimiento de: Lóbulo
medio de la próstata

13. Cual es la vía más frecuente de las ITUS: Canalicular

14. Cual de los siguientes no es un mecanismo de defensa en las ITUS: Fimbrias o Philis

15. Cual es el mejor tratamiento para una Prostatodinea: Psiquiátrico

16. Cuál es la causa más común de la disfunción vesical neurogénica en niños?:


Mielomeningocele

17. Que tumor de testículo eleva en 100% la subunidad beta de las Hormonas
Gonadotropinas: Coriocarcinoma

18. Porcentaje de uso de drogas que pueden causar Disfunción sexual Eréctil: 25%

19. El cáncer renal se origina en : Túbulos renales

20. Cuáles son los elementos histológicos en el cáncer de riñón: Células claras
1.- Respecto al cançcer de próstata estadio D marque lo correcto
A) el tratamiento siempre es quirurgico
B) se puede realizar prostectomia radical
C) el RTU del cancer de próstata puede ser curativo en algunos casos
D) el tratamiento puede ser medico
E) no se usan los analogos de la LHRH
2.- son alternativas del tratamiento del adenoma de próstata exepyo
A) desazolin
B) terazocina
C) finasteride
D) alfazocina
E) doxiciclina
3.- cual es indicacion de cirugía d hiperplasia de próstata
A) hidronefrosis bilateral
B) hematuria
C) insuficiencia renal
D) residuo post miccional de 50cc
E) infeccion urinaria a repetición
4.- en cual paciente no debe realizarse biopsia
A) tacto rectal normal y PSA de 15
B) tacto rectal sospechoso y PSA de 3
C) próstata grande PSA de 5 y densidad….
D) Tacto rectal normal y PSA de 50
E) NA
5.- Paciente mujer de 45 años que presenta ITU …..ecografia renal donde encuentran calculos…
calculo que debe tener este paciene?
A) fosfato de calcio
B) estruvita
C) acido urico
D) cistina
E) ……..
6.- Referente a PSA marque lo falso
A) se le debe solicitar a todo varon mayor de 50 años
B) su valor normal es de 0-40mg/ml
C) es una glico proteina
D) causa de lisis del coagulo seminal
E) aumenta con la cistoscopia
7.- paciente varon de 72 años que acude a control….
Prostatismo moderado, al tacto rectal próstata…
Medidas ecograficas vesicoprostaticas con buen….
75ml, PSA de 3.9%ng/ml ¿Cual seria el tratamiento….
A) solicitar examenes preoperatiovos y realizar
B) realizar adenoectomia supraopubica
C) realizar adenoectomia retropubica ya que ….
D) Solicitar nueva ecografia ya que el residuo
E) Colocar sonda foley uretral

También podría gustarte