Está en la página 1de 106

FUNDAMENTOS DE

DESARROLLO SOSTENIBLE

LIMA AL 2030

Acuña Escobar, Jenny Blanca


Arana Sifuentes, Pierre Michel
Diaz Solis, Paul Anthony
Ocampo Marruffo, Ximena Roxana
Pretell Quispe, Alondra Ellen
Silva Inocente, Angie Nicole

GRUPO AZUL
1.1 DEFINICIONES
RELACIONADAS AL TEMA
LOS NIÑOS CON TRASTORNO DE
DÉFICIT DE ATENCIÓN E
HIPERACTIVIDAD NO ACCEDEN A LA
EDUCACIÓN BÁSICA INCLUSIVA EN LIMA
CARACTERÍSTICAS DEL
PROBLEMA
1.3 ALINEACIÓN CON
EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
ODS METAS Y/O INDICADORES
CAPÍTULO 2:
DIAGNÓSTICO
PERFIL Y EXPERIENCIA DE LA CIUDADANÍA
2.1 PERFIL DE LA
CIUDADANÍA
Objetivos de investigación
Presentación de instrumentos
Diseño de instrumentos
Estrategia de búsqueda
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Identificar las principales situaciones Identificar los principales factores que
que llevan a los padres de familia a dificultan el aprendizaje de los niños
buscar un diagnóstico para la salud de con TDAH.
sus hijos.

Determinar la importancia de
Analizar en qué medida el TDAH afecta
promover una educación inclusiva de
en el desarrollo de la educación de los
calidad y accesible para la población
niños y adolescentes.
con TDAH.

Determinar los principales problemas Identificar la edad promedio de


que tienen los padres de niños y diagnóstico del TDAH en los niños y
adolescentes con TDAH para acceder a adolescentes y su acceso a un
una educación inclusiva. tratamiento adecuado.
INSTRUMENTOS DE
INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN Y DISEÑO
E l cuesti onario presentado ,
c o nsta d e di ferentes preguntas
aco rd e a l o s o b j e ti vo s d e l a
i n vestigación . S e e s p e ra q u e u n
n ú mero de 100 padres y madres
d e hi j os con T D A H respondan l a
e n cuesta para p o d e r c o n o c e r
má s a ce rca d e l p ro b l e ma q u e
v i ven e n s u día a día .
CUESTIONARIO ESTRUCTURADO
¿ A qué edad se empezaron a ma n i fe star l o s sín to ma s d e l
trasto rn o p o r d é fi c i t d e a te nci ón e hi peracti vi dad en su
hi j o(a )?

¿ C uál e s s u o p i n i ó n a c e rc a de l a educaci ón bási ca


regul ar que se ofrecen a l os n i ñ o s c o n td a h e n e l p e rú ?

¿Para su edad que tan bien un niño con tdah


desarrolla actividades educativas?

¿Cómo considera usted la forma en que actualmente se trata


al trastorno por deficit de atención e hiperactividad en el
Perú?
¿Qué métodos usted utiliza o recomendaría usar
para mejorar el aprendizaje de su niño o
adolescente ?

¿Considera que existen metodologías educativas


que ayuden a que un niño con TDAH tenga una
mejor educación ?

¿Cómo ha sido el proceder de los docentes cuando


les comunicaron que sus hijos tienen TADH ?

¿Alguna vez, ha percibido que un niño con TDAH es


discriminado por un docente o algún personal de la
escuela ?
PREGUNTAS
¿Cómo podría describir el costo de una educación
básica inclusiva en el perú?

¿Hasta que punto, considera que el gobierno promueve


la educación básica inclusiva ?

¿Conoce usted empresas que realicen proyectos de


responsabilidad social dirigido a niños con TDAH?

¿Que recomendaciones darías a los padres cuyos hijos


recién han sido diagnosticados con tdah?
ESTRATEGIA DE
BÚSQUEDA
https://forms.gle/rV8ojRVSykM
RxJ2M8
DATOS DE
LA
MUESTRA
PADRES DE NIÑOS
CON TDAH

HIJOS DE 3 A 20
AÑOS

RESIDENCIA: LIMA

100 ENCUESTADOS
ESTRATEGIA DE
MARKETING DIGITAL
ANÁLISIS DEL SECTOR
IDENTIFICACIÓN DEL PÚBLICO
OBJETIVO
Se realizará la búsqueda de grupos
y/o asociaciones de padres cuyos Se contactará con la Asociación de padres de
hijos tengan TDAH en redes sociales niños con TDAH Perú a través de Redes
como Instagram, Facebook y Sociales para hacer de su conocimiento
LinkedIn. nuestra investigación a través de una
llamada.

PRESENTACIÓN E INTERACCIÓN CON LA


ASOCIACIÓN
Se procederá realizar una breve presentación del
equipo y de la investigación realizada ante el
presidente y miembros de la Asociación con la
finalidad de solicitar su colaboración en el llenado
de las encuestas virtuales.
FLYER
PARA LAS
REDES
SOCIALES
https://forms.gle/rV8ojRVSykM
RxJ2M8
Agrupación de Padres de Hijos
Público objetivo: con TDAH - PERU

• Es una agrupación sin ánimo de lucro, de


Padres de niños y adolescentes con el
Trastorno de Déficit de Atención e
Hiperactividad; nuestra Agrupación tiene
como principal fin mejorar la calidad de vida
de las personas con TDAH y de sus familiares.

• Se encargan de difundir información


sobre el trastorno y como superar los
conflictos que ocurren a través de
investigaciones y otros.
Agrupación de Padres en
Público objetivo: Facebook

Presidenta de APDA
Agrupación de Padres en
Público objetivo: Facebook
Público objetivo: Comunidad de Facebook
Grupos privados de Facebook
Público objetivo:
Público objetivo: Grupos privados de Facebook
Flujo de recopilación de datos

Enviar los Finalizar la encuesta Se descargan y


Completar el Envío de las
formularios en la página de analizan los datos
formulario en respuestas de la
través de gracias obtenidos.
Google Forms encuesta
email redes y
sociales.
2.2 EXPERIENCIA DE LA
CIUDADANÍA
VIAJE DEL CIUDADANO- JOURNEY MAP
PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA TERCERA ETAPA

Etapas El niño accede a una educación básica regular inclusiva con


El niño accede a una educación básica regular
No accede a una educación básica regular inclusiva metodologías que se adecua a sus necesidades y
inclusiva
acompañamiento.
En esta etapa el niño con TDAH no recibe una educación básica En esta etapa el niño con TDAH accede una
regular inclusiva debido a que no se ha detectado que tiene TDAH o educación básica regular inclusiva, debido a que se En esta etapa, se realiza el monitoreo y seguimiento del niño
Descripción por que no tiene economia suficiente para acceder a este tipo de ha detectado que padece el TDAH, tiene los medios con TDAH, para evaluar los resultados y/o progreso en cuanto
educación de manera particular debido a la escasez de centros de económicos para acceder a este tipo de educación a la educación que se le brinda.
educación básica inclusiva. de manera particular,
● Acceder a educación básica regular inclusiva
● Pautas de psicología para verificar el comportamiento
● Que existan un mayor número de centros de educación ● Profesores capacitados en la enseñanza de
del niño(a).
básica regular inclusiva niños con TDAH
Necesidades ● Acompañamiento por parte de los padres
● No ser discriminado . ● Metodologías especializadas para el
● Relación entre padres y docente para verificar y
● Enseñanzas y manuales que incluyan su trastorno en la aprendizaje del niño con TDAH
supervisar el desempeño y/o progreso del niño (a).
metodología

● Que los centros de educación básica inclusiva tengan un ● Monitoreo mediante un plan de control, en la cual se
● Clases personalizadas enfocado al
costo que se adecue a su segmento económico califique y se evalue los resultados del niño con
desarrollo de su aprendizaje.
● Recibir una educación de calidad que se adecue a sus TDAH..
Expectativas ● Participaciones dinámicas en clases.
necesidades. ● En caso de ser negativo, proponer otras medidas de
● Constante supervisión en sus actividades en
● Tener un buen ambiente escolar entre sus compañeros y mejora, la cual sea de facil adaptación para el niño, tal
clase.
sus profesores cual manera que se capte la atención del mismo.

● Website del centro educativo ● Directorio de psicologios que sean especialistas en


Plataformas de ● Página web de colegios
● Red social del centro educativo. TDAH
contacto ● Redes Sociales de colegios .
● Comerciales en la televisión ● Canal de whasapp entre padres y profesores.
- Buscar apoyo de los adolescentes para que cumplan la
- Aplicar tests rápidos por internet a los niños con problemas
función de “padrinos” de los niños con el fin de asignar un
recurrentes de atención o poner a disposición de los padres los
- Integrar las metodologías de TDAH con la apoyo adicional al niño y a los padres que no tengan tiempo
cuestionarios con el fin de hacer un pre análisis de la situación y
Oportunidades de educación regular, haciendo que las actividades para asistir al colegio para ver el avance del niño.
derivar con un especialista en neurología.
mejora beneficien a todos por igual y no haya un trato - Darles a los padres herramientas y metodologías de
- Incluir en el personal del colegio especialistas psicólogos y
especial o por otro lado discriminatorio. enseñanza para que el padre las integre en la vida diaria del
psiquiatras que puedan pre diagnosticar a los niños y jóvenes en
niño, de esa manera el trabajo para con el niño se vuelve
la asistencia de su trastorno
integral

Referencias de La investigadora Patricia Amado de la Universidad de Valladolid ha Creación de aulas multisensoriales con el fin de
Buenas prácticas en implementado un plan de diagnóstico económico y más objetivo facilitar el acceso a la educación de personas con En España, la Universidad Rey Juan Carlos realiza
para la detección del TDAH. Por medio del uso de pulseras TDAH y otras diversidades funcionales, en una intervenciones con mascotas para aplicar terapias interactivas
Latam
inteligentes, se recopilan datos de los niños que la usen, se suben a misma aula con alumnos sin estas condiciones. El diferentes y divertidas con el fin de mejorar su atención e
Ver: Manual BID- una red neuronal y se comparan todos los perfiles entre sanos y con proyecto se realiza en el Colegio Antonio Machado impulsividad.
Anexos el trastorno, para confirmar la veracidad de los diagnósticos previos. en Almendralejo, España.
3.1 PROPUESTA DE
CAMBIO
Resultados de instrumentos de investigación, Cadena
de valor público, Mapa de empatía
176

LINK DE ENCUESTA:
https://docs.google.com/forms/d/1dBFkQI9q4mzjHdvCj0cHa0VoDCqu0iPWrSePNSr3_7M/edit?us
p=sharing
LINK DE LA ENTREVISTA: https://www.youtube.com/watch?v=N8F6wT9S5tY&feature=youtu.be
Presidenta fundadora de la Asociación Peruana de
Déficit de Atención desde el año 2002. Las actividades
que desarrolla en este campo son:

1. Dictados de conferencias y talleres en el Perú


y en el extranjero en las temáticas de atención
a la diversidad, educación inclusiva, TDAH y
comórbidos
Licenciada en Educación, con Diplomada en Coaching 2. Brindar cursos de herramientas de coaching
Maestría en Educación con de TDAH en los Cursos dirigidos a padres de familia y profesionales
mención en Investigación y Avanzados de Nancy de la salud y educación
Educación Superior Ratey (CHADD). 3. Desde el año 2008 forma a coaches
(Universidad Peruana educativos especializados en TDAH
Cayetano Heredia)
¿A qué edad usted cree que ¿Cuál es su opinión acerca de la
un niño con TDAH educación básica que se ofrece a los
niños con TDAH en el Perú?
comienza a manifestar
síntomas ? Beatriz Duda: “La educación básica tiene que
cambiar por que es una educación que se arrastra
desde el siglo XX donde considera que hay rigidez,
no hay mucha libertad, y no se trabaja desde las
Factor 1 : Nivel de Factor 2: Entorno en el que habilidades de cada alumno”
TDAH que el niño se desenvuelve el niño las
tenga. manifestaciones de que el Considera que se debe mejorar:
o Severo niño tiene TDAH se darán
o Mediano antes o después
o Leve
La capacitación Metodologías
de los mas flexibles
profesores para que se adapten
que conozcan y a las
entiendan del necesidades del
Beatriz Duda “La principal característica que presenta TDAH niño
un niño con TDAH es que se aburren con un solo
estimulo.” Entender que
cada niño sea o
no con TDAH
trabaja y aprende
de manera
diferente
Beatriz Duda “El tratamiento mas efectivo para el TDAH es
¿Nos podría comentar que tipo el tratamiento multidisciplinario , ya que el TDAH responde a
de tratamientos llevan los un desbalance químico de dos neurotransmisores (dopamina
niños y adolescentes con y norepinefrina)”
TDAH?
Este tratamiento consta de las siguientes partes:

Tratamiento con medicamentos que Apoyo Psicológico Coaching educativo y Coaching para
ayuda a que estos neurotransmisores Para atenuar el desequilibrio de los el TDAH
se equilibren y pueda el cerebro neurotransmisores manifestados en
funcionar como funciona cualquier otro conductas

¿Qué aspecto cree usted que es lo


Aspecto social y
Rendimiento
que más le preocupa a un padre
su relación con
los demás.
escolar cuando su hijo es diagnosticado con
TDAH ?

“Cada niño con TDAH es una persona especial y diferente como cualquier ser humano, entonces esto dependería de su
personalidad nivel de inteligencia, entorno en el que vive, habilidades y dificultades que afronta
¿Considera que existen
¿Qué recomendaciones daría a los
metodologías educativas que
padres cuyos hijos recientemente
ayuden a que un niño con TDAH
han sido diagnosticados con
tenga un mejor desarrollo de
TDAH?
aprendizaje?
Beatriz Duda recomienda:
Beatriz Duda:

Incentivar al niño Sí, recomiendo las metodologías que se plantean en el


Tener mucha
y apoyarlo en sus Diseño universal del aprendizaje ya que es uno de los
paciencia
objetivos instrumentos por lo que están optando la mayoría de
países en el mundo para desarrollar metodologías
inclusivas, conduciendo a que todos puedan
acomodarse a ese aprendizaje”
Buscar ayuda Brindar un
psicológica soporte familiar
familiar adecuado al niño
“Los niños con TDAH tienen un potencial alto pero el
rendimiento muchas veces es bajo debido a las
metodologías que no se ajustan a sus necesidades
entonces una metodología inclusiva debería superar esta
Aprender a brecha.”
respetar al niño y
conocerlo
¿Considera usted que el costo de la
educación básica inclusiva en el Perú es
accesible para todos?

Beatriz Duda “Lamentablemente Beatriz Duda “Muchos padres se Beatriz Duda “No hay colegios
dependiendo a la economía una quejan y manifiestan que prefieren con metodologías inclusivas
persona accede a una mejor o peor destinar a sus hijos a realizar que se ajusten a las
educación, y esto lo evidencia por las otras actividades en vez de necesidades del niño y si los
llamadas de padres de niños con enviarlos al colegio por motivo a hay son a un costo muy
TDAH por aspectos educativos no que reciben quejas sobre el elevado a los cuales mucha
solo de Lima sino que de las comportamiento del niño a diario veces no pueden acceder”.
diferentes redes de Perú que maneja parte de los docentes”.

la Asociación Peruana de Déficit


de Atención desde el año 2002”
¿Conoce usted empresas que
¿Considera que el gobierno realicen actividades de
promueve la educación básica responsabilidad social dirigida a
inclusiva en el Perú? personas que tienen TDAH?

Beatriz Duda “No conozco ninguna empresa por lo


Beatriz Duda “Este Beatriz Duda “Un menos privadas que apoyen a actividades de
ámbito está en proceso ejemplo de esto es responsabilidad social dirigida a personas con TDAH.”
ya que el sistema es que antes de esta
muy burocrático y para coyuntura del covid -
que esto llegue a ser 19 nadie hubiera
una realidad falta pensado en la
Esto nos lleva a pensar que falta una difusión y
muchísimo, por eso es educación virtual con
que mas personas conozcan sobre el TDAH y que
importante que se lenguaje de señas
puedan apoyar desde los diferentes aspectos,
difunda mas sobre estos peruanas hoy en día
sobre todo para contribuir en la calidad educativa y
temas como el TDAH ya ya se piensa en ello y
que el potencial que tienen estos niños y
que si más personas eso es un gran
adolescentes no se pierda al no poder acceder a
conocen sobre esto se avance.
una educación que se ajuste a sus necesidades.
podría exigir más al
gobierno y este tendría
que tomar cartas en el
asunto.”
El 92.6% considera que “No” se
promueve la educación inclusiva por
parte del gobierno y el 7.4% opina que
“Si”.

Se refleja la falta de compromiso por mejorar la


educación en estos casos especiales como es el
TDAH, debido a que, es atípico en nuestro país,
sin embargo, igual se debería prestar atención a
ello, ya que, puede considerarse como factor
importante para un progreso más productivo en
el desarrollo de aprendizaje.
Según data de encuestas, el
59.3% (103) de los niños
presentan problemas para
relacionarse con los demás,
debido a temas de
hiperactividad, conducta
impulsiva y no controlan sus
emociones, sin embargo, el
39.2% (68) no lo presenta, ello
solo se refleja en el bajo
rendimiento escolar.
En cuanto al rechazo por parte de los compañeros de estudios del niño(a) con TDAH,
el 48% indica que es “a veces” y el 14.9% es “siempre”.

Ello refleja la empatía y la comprensión que existe entre compañeros, la cual,


colabora a un menor impacto en la autoestima del niño con TDAH.
Esto es debido a la falta de apoyo Debido al récord de comportamiento
por parte de docentes, puesto que “no permitido” que presentó en un
no están capacitados sobre el tema. colegio anterior.
Sólo el 46.2% “a veces”
muestra interés en la conducta
y/o comportamiento de sus
alumnos, debido a falta de
conocimiento de TDAH,
intuyen que es algo normal
que sea hiperactivo(a) y que
presente déficit de atención
por ser un “niño(a)”, debido a
que solo piensan en “jugar y
se distraen con facilidad”.

Solo el 14% se involucra


“siempre” en el proceso de
aprendizaje y comportamiento
de sus alumnos.
El 42.5% de padres de familia
considera que es “regular” la
calidad de las escuelas que
promueven la E. Inclusiva. Ello
se ve refleja la “no
satisfacción del servicio” por
parte de los padres.

Solo el 16.1% lo califica como


“buena”, sin embargo, el
29.2% opina que es “mala” el
servicio educativo que se
brinda.

Se concluye que en ello se ve


un “punto de quiebre” puesto
que no aporta de manera
considerable a la mejora de
un niño(a) con TDAH.
El resultado es preocupante porque la educación cumple un rol fundamental en
el desarrollo de aprendizaje del niño con TDAH, es por ello que muchas familias
solo optan por colegios básicos, la cual involucra un poco más de esfuerzo y
apoyo por ambas partes (padres y profesores poco capacitados en el tema).
INSUMOS ACTIVIDADES PRODUCTO RESULTADO IMPACTO

o Colegios de o Disponer de un conjunto de


educación básica
o Desarrollo de
herramientas pedagógicas que o Reducción del
regular. programas de
permitan a los docentes aislamiento y la
capacitación, dirigido por o Profesores
compartir sus experiencias y discriminación.
organizaciones capacitados y
o Salones metodologías de enseñanza en
multisensoriales externas, para introducir preparados para
los colegios que proveen una o Contribuye a
a los profesores sobre la trabajar con niños
educación básica inclusiva. vivir en una
metodología de con TDAH.
o Capacitaciones y sociedad más
enseñanza adecuada o Cartillas de seguimiento,
especialidades para los diversa donde
docentes. para niños y donde los padres puedan ver o Metodologías para
adolescentes con TDAH. todos pueden
el avance del seguimiento que la educación básica
gozar de la
o Caja de herramientas se hace al niño o adolescente. inclusiva aprobadas
o Elaboración de un igualdad de
con recopilatorio de Contiene tanto el avance por el Ministerio de
plan para el sistema de oportunidades.
metodologías y buenas académico, como el avance en educación .
acompañamiento al el control de sus conductas
prácticas en clase, de o Mayor autonomía
menor con TDAH. provocadas por el trastorno. o Sensibilización
libre acceso para todos de las personas
los profesores. sobre el TDAH en los
o Elaborar metodologías o Técnicas de estudio para los con TADH,
niños y adolescentes.
de enseñanza inclusivas menores con TDAH, que especialmente en
o Área de atención adultos.
que se adecuen a las puedan replicar tanto en el
psicológica para el
necesidades del niño aula como en el hogar y les
alumnado calificada y
con TDAH. permita.
especializada.
Beatriz Duda: Los padres se preocupan si su Siente que necesita apoyo y consejo de padres Que vale la pena pagar más por una
hijo(a) va a rendir efectivamente que estén pasando su misma situación. educación inclusiva para su hijo.

97 encuestados: Los docentes no están Siente que su hijo es diferente a 91 encuestados: La educación
Comentarios negativos capacitados para enseñar a niños con TDAH inclusiva monetariamente es
los demás debido a su conducta.
sobre el trastorno que poco accesible 78 encuestados: Su hijo(a)tiene
padece su hijo 61 encuestados: La calidad de las problemas para relacionarse
escuelas que promueven la educación Beatriz Duda: Le
preocupa el aspecto con los demás
1 encuestado: Comentario de su hijo inclusiva es regular
indicando que no entiende algunos cursos ¿Qué PIENSA social.
57 encuestados: Los profesores a veces le
Y SIENTE? prestan la atención a su hijo(a).
Las quejas de su hijo al decir que lo llaman “tonto”
en el colegio.
De 22 – 25 encuestados : Su hijo tenía un
3 -5 encuestados: Los demás padres de ¿Qué VE? comportamiento distinto y agresivo lo cual
familia dicen que su hijo no es como los ¿Qué OYE?
demás niños.
De 6-10 encuestados: Bajo rendimiento escolar de su
2 encuestados: Recomendaciones y quejas de hijo
los profesores sobre el comportamiento de sus Paga terapia de 4 encuestados : Su hijo es hiperactivo y genera
hijos. lenguaje para ¿Qué dice y hace? Beatriz Duda: Busca incomodidad en su escuela.
su hijo distintos estímulos
Consejos de especialistas en para ayudar a su 5 encuestados : Falta de
los grupos de apoyo para Se une a grupos de apoyo para hijo. concentración de su hijo
padres con hijos con TDAH padres con hijos con TDAH en Busca conversar con los 83 encuestados: Se ve obligado a en el colegio y al estudiar.
redes sociales profesores para explicar la trasladar a su hijo de colegio al
79 encuestados: Visita a distintos situación de su hijo. menos una vez. Dedica parte de su
especialistas para que su hijo tenga un tiempo a ayudarle a
tratamiento. Busca ayuda psicológica para toda la familia.
ESFUERZOS su hijo a estudiar.
RESULTADOS
La educación es
Aislamiento y bajo Tener un presupuesto más La calidad Incrementar la Mejor Desearía poder brindarle Mejora en la conducta
generalizada para amplio para la matrícula rendimiento una mejor calidad de su hijo y que su
rendimiento educativa ofrecida sensibilización
todos los niños con de su hijo en un colegio académico e educativa a su hijo con nivel trastorno no
escolar y la capacitación del TDAH en el
TDAH. con educación inclusiva. inclusión escolar. profesores capacitados. empeore.
de los docente. Perú.
4. INNOVACIÓN PARA EL
CAMBIO
Ingreso:
Recursos (Insumos) ACTIVIDADES Salidas:
Emisiones y residuos

Materiales de oficina: o Desarrollo de programas


Hojas bond, cintas y pegamento, borradores y de capacitación, dirigido Restos de papel utilizados
correctores, lápices y lapiceros, plumones para papel y por organizaciones durante la sesión
pizarra, clips, alfileres y chinches, dispensadores, externas, para introducir a
notas, sellos, papelógrafos, micas. los profesores sobre la
metodología de
enseñanza adecuada para Restos de materiales de
niños y adolescentes con manualidades inutilizables
Tecnología:
TDAH.
Proyectores y ecran, reproductor de video,
computadoras de escritorio/portátiles y periféricos.
Residuos de plástico y materiales
tóxicos
Materiales de aula:
o Elaboración de un plan
Témpera, vinifan, herramientas de manualidades, hojas
para el sistema de Aparatos electrónicos con fallas
de dibujo, paños de limpieza, plastilina, cartulinas,
acompañamiento al menor irreparables
carpetas y pioners escolares, microporoso y
con TDAH.
corrospum, juegos didácticos.

Emisiones de CO2
Transporte público y privado para o Elaborar metodologías de
los profesores, padres y niños enseñanza inclusivas que
se adecuen a las
necesidades del niño con Consumo excesivo de agua y
Energía eléctrica Agua potable energía eléctrica.
TDAH.
Aspecto ambiental Impacto ambiental (daño
ACTIVIDADES (procedimiento consecuente)
específico)

-Consumo de hojas de papel -Agotamiento de recursos


o Desarrollo de programas
para imprimir el programa de naturales
de capacitación, dirigido por
capacitación. -Consumo de recursos no
organizaciones externas,
-Consumo de tintes para la renovables
para introducir a los
profesores sobre la impresión
metodología de enseñanza Contaminación atmosférica por
adecuada para niños y las emisiones de gases de
adolescentes con TDAH. combustión y CO2
Consumo de combustible para
el transporte de los profesores
Incremento de gases de efecto
invernadero en el planeta
Uso y consumo de:
o Elaboración de un plan para
-Energía eléctrica
el sistema de Agotamiento del recurso (uso de
-Agua
acompañamiento al menor hidroeléctricas)
con TDAH.
Emisión de ruido Contaminación acústica

o Elaborar metodologías de
-Generación de residuos
enseñanza inclusivas que se -Presión sobre relleno sanitario
sólidos (papel, plásticos,etc )
adecuen a las necesidades -Contaminación del suelo, aire y
-Generación de aguas
del niño con TDAH. agua
residuales
Análisis Social externo: Identificación de políticas públicas y productos

Productos creativos centrado en los


Políticas Públicas ACTIVIDADES
ciudadanos (bienes o servicios en
y leyes
base a Economía Naranja)

Política de Educación Inclusiva, propuesta por Guía metodológica para los profesores según niveles de
el Ministerio de Educación, la cual tiene como educación, para aportar el conocimiento necesario de la o Desarrollo de programas de
finalidad el desarrollo continuo de formación enfermedad y así, poder detectar casos no capacitación, dirigido por
para los niveles de educación sobre la diagnosticados. organizaciones externas, para
intervención pedagógica en el aula. introducir a los profesores
sobre la metodología de
Implementar el área de psicología en colegios públicos enseñanza adecuada para
(los privados ya cuentan con ello) para tener un monitoreo niños y adolescentes con
Ley N°30956 , articulo 02, Plan Nacional para
del comportamiento de los alumnos y así, identificar y TDAH.
las Personas con Trastorno de Déficit de
solucionar futuros trastornos conductuales.
Atención e Hiperactividad (TDAH), para
promover un programa de formación y
seguimiento para el niño u adolescente con
TDAH. Manual de estrategias por cada tipo de o Elaboración de un plan para
curso(comunicación, matemáticas, comprensión lectora, el sistema de acompañamiento
PFRH, CTA, entre otros), la cual estará conformado por: al menor con TDAH.

Política de Educación Inclusiva, propuesta por


Instrucciones y/ o pasos a seguir según comportamiento
el Ministerio de Educación, la cual tiene como
del menor o Elaborar metodologías de
finalidad el desarrollo continuo de formación
Desarrollo de actividades enseñanza inclusivas que se
para los niveles de educación sobre la
Implementación de materiales educativos adecuen a las necesidades del
intervención pedagógica en el aula.
Planteamiento de Casos y Resolución de Conflictos niño con TDAH.
Análisis Social Interno: Identificación del grupos de interés y formas de generar
valor

ACTIVIDADES GRUPOS DE INTERÉS CÓMO PROMOVER LA


CREATIVIDAD
Implementar un plan que involucre a estudiantes de las carreras
MINEDU: Siendo este un organismo importante para el desarrollo del de educación, diseño y artes en colegios donde promovamos la
o Desarrollo de programas proyecto, nos contactaremos con ellos para proponerles el proyecto y educación inclusiva (TDAH) de tal manera que puedan
de capacitación, dirigido por recibir su ayuda en el respaldo de la investigación y capacitación a aprender las metodologías de enseñanzas y formas de
organizaciones externas, docentes. Además de que puedan promover y promocionar la comunicar o liderar equipos de estudiantes con habilidades
inclusión educativas desde sus direcciones. especiales.
para introducir a los
profesores sobre la Implementar un programa de responsabilidad social de
APDA: Esta asociación es crucial porque nos permite ir conociendo
metodología de enseñanza organizaciones que se enfoquen en la educación en conjunto
como los bienes y servicios generados tienen impacto en nuestro
adecuada para niños y de estudiantes universitarios y padres para generar una
público objetivo, así también, promueven la inclusión educativa ya
adolescentes con TDAH. especie de voluntariado que ayude a brindar una educación
que nos brindan un servicio de orientación para mejorar los procesos
inclusiva a una mayor cantidad de niños a través de talleres
del proyecto, pues ellos cuentan con la experiencia ya sea en
didácticos.
coaching o publicación de instrumentos educativos relacionados al
TDAH.
o Elaboración de un plan Establecer alianzas con empresas, universidades y
para el sistema de asociaciones para recaudar materiales donados por sus
COLEGIOS: Son clave en el desarrollo del proyecto, pues nos
acompañamiento al menor trabajadores, estudiantes o miembros, los cuales sean útiles
ayudan a obtener información de primera mano para ir viendo la
con TDAH. para brindar las sesiones o adecuar la infraestructura para dar
evolución de la solución y obtener feedback de los padres y su
mejores talleres y reutilizar los recursos, y además de promover
apoyo en la promoción de una educación más inclusiva. Asimismo,
y difundir el proyecto.
serán ellos quienes darán seguimiento a sus hijos e ir viendo cómo
reaccionan a los servicios dados
o Elaborar metodologías de Los niños deben ser estudiados y darles un seguimiento y
enseñanza inclusivas que se tratamiento que vaya acompañado de una educación didáctica,
adecuen a las necesidades por eso, se necesita una serie de voluntarios profesionales
PADRES: Nos ayudarán a dar seguimientos a los niños con TDAH y
del niño con TDAH. como neurólogos, profesores, gestores sociales,
evaluar las metodologías que se usen en el desarrollo del proyecto.
administradores, entre otros.
REFERENCIAS
FUENTES DEL TRABAJO
REFERENCIAS
Asociación Peruana de Déficit de Atención. (05 de 2018). ¡Aprendo sobre mi TDAH y logro
mis metas! Recuperado de https://www.facebook.com/pg/ApdaPeruCom/about/?ref=page_internal

Banco Interamericano de Desarrollo. (31 de Julio de 2014). Guía metodológica Iniciativa


Ciudades Emergentes y Sostenibles - 2da Edición. Recuperado de
https://drive.google.com/file/d/1jKWB1mbncGQDoQ_ff_Xga_qh4y-4OMd_/view

Cadena, A. et.al. (2011). Building globally competitive cities: The key to Latin American growth.
McKinsey Global Institute. Recuperado por https://www.mckinsey.com/featured-
insights/urbanization/building-competitive-cities-key-to-latin-american-growth

Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. (15 de abril de 2020). Visión del Perú al 2050.
Presidencia del consejo de Ministros. Recuperado de https://www.ceplan.gob.pe/visionperu2050/
Centurión, L. et.al. (2000). Modelos Empresariales De Responsabilidad Social. Ed. Fundación
Esquel. Quito, Ecuador

Comisión encargada de elaborar el reglamento de la Ley Nº 28332. (04 de 2020). REGLAMENTO


DE LA LEY Nº 28332, LEY DEL FONDO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
PERUANA – FONDEP. Ministerio de Educación. Recuperado de
http://www.minedu.gob.pe/normatividad/reglamentos/reglamentoFONDEP.pdf

CORRESPONSABLES (2016) Anuario 2016 de Organizaciones Responsables y Sostenibles en el


Perú. Recuperado de http://publicaciones.corresponsables.com/publication/e60c5e1/

Defensoría del Pueblo. (2019). Barreras en la implementación de los servicios educativos públicos
y privados para estudiantes con discapacidad y con otras necesidades educativas. Lima: Biblioteca
Nacional Del Perú.

Diario El Peruano . (02 de Junio de 2019). LEY DE PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CON
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN. Recuperado de
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-de-proteccion-de-las-personas-con-trastorno-de-
deficit-d-ley-n-30956-1775249-1/
Filomeno, A. (2006). El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en las últimas cuatro
décadas y media en el Perú.: Problemas actuales y búsqueda de soluciones. Revista Médica Herediana,
17(3), 119-121. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-
130X2006000300001&lng=es&tlng=es.

Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana. (s.f). Fondo público que promueve
financiamiento de proyectos de innovación. Recuperado de https://www.fondep.gob.pe/

Fundación Alternativas. (31 de diciembre de 2019). INFORME SOBRE SOSTENIBILIDAD EN


ESPAÑA 2019 [archivo PDF]. Recuperado de
https://www.fundacionalternativas.org/public/storage/publicaciones_archivos/cefa5ad6aa83c5c8e391538
ddf07f367.pdf

Las ciudades intermedias en la nueva agenda urbana. (14 de 04 de 2020). Ciudades y Gobiernos
Locales Unidos. Recuperado de https://www.uclg.org/es/media/noticias/las-ciudades-intermedias-en-la-
nueva-agenda-urbana

Ley de Protección de las Pers nas con Trastorno de Déficit de Atención. (2019). El Peruano.
Recuperado de https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-de-proteccion-de-las-personas-con-
trastorno-de-deficit-d-ley-n-30956-1775249-1/
Minsa impulsará servicios de diagnóstico precoz y tratamiento para personas con déficit de
atención e hiperactividad. (2019). El Peruano. https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/29508-
minsa-impulsara-servicios-de-diagnostico-precoz-y-tratamiento-para-personas-con-deficit-de-
atencion-e-hiperactividad

Naresh K, M., 2008. Investigación De Mercados. 5th ed. México: Pablo Miguel Guerrero Rosas,
p.158.

Redacción Andina. (2018). 75 mil niños en el Perú sufren problemas de trastornos de atención
e hiperactividad, estiman. Andina. Recuperado de https://andina.pe/agencia/noticia-75-mil-ninos-el-
peru-sufren-problemas-trastornos-atencion-e-hiperactividad-estiman-193992.aspx

Tovar, T. (2017). Seis tesis equivocadas sobre currículo y educación inclusiva. La Mula.
Recuperado de: https://teresatovars.lamula.pe/2017/01/13/seis-tesis-equivocadas-sobre-curriculo-
y-educacion-inclusiva/teresatovar/?platform=hootsuite

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad afecta más a hombres que a mujeres. (13 de
julio de 2019). Plataforma digital del estado peruano. Recuperado de
https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/45683-trastorno-por-deficit-de-atencion-e-
hiperactividad-afecta-mas-a-hombres-que-a-mujeres
ANEXOS
CUADRO DE AUTOEVALUACIÓN
NOMBRE TAREA CALIFICACIÓN OBSERVACIÓN
Definición Ciudad Emergente - Árbol de problemas - ODS-
Participación activa acerca del avance del
Acuña Escobar, Jenny Objetivo 4 Meta 4.5 -Actores involucrados FONDEP -
20 trabajo, y buena colaboración con el grupo.
Blanca Viaje del ciudadano- Journey map - Cadena de Valor-Entrevista-
Entrega de trabajos en el momento acordado
Resultados de entrevista-Esquema de economía circular
Árbol de problemas - Causas del problema - Actores Buena participación, y buena colaboración con
Arana Sifuentes, Pierre involucrados: colegios privados, fundaciones internacionales – el grupo. Es voluntario para las exposiciones
20
Michel Viaje del ciudadano- Journey map-Cadena de Valor-Analisis del constantemente. Entrega su parte del trabajo
ciclo de vida circular en el día establecido.
Definición Responsabilidad Social - Árbol de problemas - Buena participación, muy buena colaboración
Entrevista de profundidad - Actores involucrados - ODS- Objetivo con el grupo. Opina y brinda ideas en todo
Diaz Solis, Paul Anthony 20
4 Meta 4.6- Viaje del ciudadano- Journey map- Entrevista- momento. Entrega su parte del trabajo en el
Resultados de entrevista-Esquema de economía circular día establecido.
Definición Desarrollo sostenible- Ciudades intermedias -Árbol de
Buena participación y constante colaboración
problemas – Cuestionario - Actores involucrados-SAANEE -
en el desarrollo y organización del informe.
Ocampo Marruffo, Ximena Objetivos de la investigación - Estrategia de búsqueda - Flujo del 20
Entrega su parte en el día establecido.
Roxana proceso-Publicación de cuestionario-Resultados-Cadena de Valor-
Iniciativa para la elaboración del trabajo.
Mapa de la empatía-Identificación del aspecto e impacto ambiental
Árbol de problemas- Definición Ciudad Sostenibles - Entrevista de Entregó sus trabajos en el momento acordado.
Pretell Quispe, Alondra profundidad- Se comunica con el equipo en pocas
16
Ellen Viaje del ciudadano- Journey map -Análisis de resultados del ocasiones. No muestra intereses por el
cuestionario-Analisis social externo avance.
Árbol de problemas - Características del problema -
Cuestionario- Actores involucrados: MINSA , MINEDU, Ley 30956 Entrega su parte del trabajo con anticipación.
, grupo de padres, APDA.- Diseño de instrumentos – Buena participación, y buena colaboración con
Inocente, Angie Nicole 20
Perfil del ciudadano - Flyer de la investigación- el grupo. Distribuye las actividades entre los
Publicación de cuestionario en Redes- Presentación de miembros del equipo.
Resultados – Evidencias – Alcance-Analisis social interno

También podría gustarte