POR TANTO,
PIDO A UD: Se sirva acceder a lo solicitado, oficiando a la Comisión de Sanidad de la
Armada, para que emita pronunciamiento en los términos previstos en la página Nº4 de la CARTA
Nº 11.000/100/26591, notificada a ésta parte con fecha 29 de Octubre de 2020.
PRIMER OTROSÍ: Que vengo en hacer presente a ésta Dirección General del Personal de la
Armada, que en virtud de lo resuelto en CARTA Nº 11.000/100/26591, emitida con fecha 27 de
Octubre de 2020, la que fuere notificada a la abogada doña, Camila Fernanda Mora Cortez, con
fecha 29 de Octubre 2020 vía correo electrónico, se constató efectivamente la falta de
pronunciamiento de inutilidad por la Comisión de Sanidad de la Armada, en el procedimiento
relativo al estado de salud del suscrito, situación que se plasma en el P.C.C.M.P RESERVADO Nº
11.350/220/32433 VRS, de fecha 19 de Octubre de 2018, en ese sentido y en virtud de lo
dispuesto en la página Nº 2 de la Carta Nº 11.000/100/26591, se reconoce expresamente que en
razón del artículo 236 del D.F.L (G) Nº1 de 1997:
“Si la comisión de Sanidad informare que la lesión no produce inutilidad actual pero que
es posible que posteriormente se presente alguna secuela que le cause, la resolución de término
del sumario hará expresa mención de esta circunstancia y la Dirección del Personal o Comando de
Personal dispondrá el examen del afectado dentro del plazo que se determine”
Por lo que vengo en hacer presente a esta Dirección General del Personal de la Armada, que la
situación antes descrita no aconteció en la resolución que otorgó el Alta del Reposo Total
Preventivo (P.C.C.M.P RESERVADO Nº 11.350/220/32433 VRS), por lo que queda de manifiesto
un actuar negligente de la comisión de Sanidad de la Armada y desacato rotundo a las normas que
la rigen, sobre todo si se toma en especial consideración el hecho de que la patología del suscrito,
es de aquellas reconocidas en el Reglamento de Medicina Preventiva, incluso, llegando a tener
tratamiento de estudio y conducta reglados.
POR TANTO,
PIDO A UD.: Se sirva tenerlo presente.
SEGUNDO OTROSÍ: Que a fin de complementar lo solicitado en lo principal de éste escrito, es que
vengo en acompañar los siguientes documentos:
TERCER OTROSÍ: Que vengo en hacer presente que en mi calidad de Abogada habilitada para el
ejercicio de la profesión, y en mi calidad de mandataria judicial, asumo personalmente el patrocinio
y poder en estos autos.
POR TANTO,
PIDO A UD.: Tenerlo presente.
CUARTO OTROSÍ: Que para efectos de conocer la tramitación de la presente solicitud, es que
vengo en acompañar dirección de correo electrónico, con la finalidad de que toda resolución sea
notificada al mail contacto@abogadosinfronteras.cl y a la casilla camilamoracortez@gmail.com .
POR TANTO,
PIDO A UD.: Tenga a bien, así disponerlo.