Está en la página 1de 2

¿Qué es el proceso productivo?

El proceso de producción de una empresa es un conjunto de operaciones que son necesarias


para llevar a cabo la transformación y elaboración de un producto o el diseño de un
servicio.
El proceso de transformación de los materiales en productos finales es un proceso que debe
ser estudiado y planificado previamente, pues de él dependerá la calidad final de nuestros
productos, así como los recursos y costes precisos para su realización.
Durante el proceso de modificación de los materiales, dichos insumos van sufriendo
modificaciones constantes hasta que finalmente se consigue el producto final. Por tanto, en
una empresa productiva, entran una serie de elementos, conocidos como factores que, tras
pasar un proceso de transformación, se convierten en elementos de salida, o lo comúnmente
conocido como productos.
Dicho proceso productivo, aparte de convertir esos elementos o materias primas en un
producto final preparado para su comercialización, aporta e incrementa el valor del
elemento en sí. Por ejemplo, tenemos harina, levadura, sal y agua. En sí, éstas son materias
primas de muy bajo valor. Sin embargo, tras pasar un proceso elaborado de transformación,
se convierten en pan, un producto final preparado para su comercialización al consumidor,
que tiene un valor más elevado que las materias primas que lo componen.
Desarrollo del Proceso Productivo y/o comercialización.
Proceso productivo del servicio.
El proceso de producción para este proyecto se basa en la adquisición de la materia prima e
insumos para la producción de los diferentes productos. Desde luego pensando en
adquirirla a bajo costo.
Visitar a los proveedores (de preferencia varios proveedores). Se busca un grupo de
proveedores posibles a visitar que otorgaron cotizaciones, como aquellos que se tiene
conocimiento que pueden ofrecer la infraestructura necesaria y eficiente para la
implementación de nuestro proyecto. Luego de escuchar las ofertas del proveedor se toma
la decisión de aceptación, es decir, elegir la oferta óptima.
Trasladar los equipos de cómputo del punto de venta a la ubicación del proyecto.
Se requiere hacer una revisión del equipo de cómputo solicitado con el objetivo de evitar
un servicio deficiente en análisis previos, por no cumplir los medios informáticos, con
los requerimientos técnicos adecuados. Después se trasladan todo el equipamiento de
computo adquirido hacia el punto del proyecto donde se ofrecerá el servicio, usando
transporte adecuado que tenga como características fundamentales: espacio correcto y u
mínimo de vibraciones y saltos en el traslado, ante posibles carreteras en mal estado, para
que de alguna manera evitar imperfectos durante el traslado.
Instalación del sistema de cómputo (Medios de conexión, dispositivos intermedios,
dispositivos finales. Software pertinente, apertura de bu instalaciones.) Se procederá a
instalar correctamente el hardware y software del sistema completo. Posteriormente se hará
la apertura horaria adecuado que permita el mayor acceso de usuarios con disponibilidad
de tiempo y necesidades.
Proceso de comercialización del servicio.
Registro de acceso a las instalaciones. Se procede inmediatamente a asignarle a una
computadora con acceso a Internet y programas de uso común u otros especifico según
necesidades como son los del paquete Office (se registrará en su horario de entrada y
salida) o servicio específico que requiera del uso de algún periférico del sistema corno el
escaneo, impresión, etc. Se le brindará al usuario la orientación necesaria según sus
necesidades en la se involucran usos básicos del equipo de cómputo.
Fin de proceso. Después de haber concluido el uso de la computadora se procederá a
apagar el equipo, dejando el lugar de trabajo limpio según seo el caso.

https://www.emprendepyme.net/proceso-productivo.html
https://culturaerasto.weebly.com/311-descripcioacuten-del-proceso-productivo.html

También podría gustarte