Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Guía de Consulta
Rápida 2016
KPMG.COM.MX
Al staff profesional de auditoría:
Para mejorar nuestra capacidad para llevar a cabo auditorías eficientes y de alta
calidad es necesario tener conocimientos sólidos del Manual de Auditoría de
KPMG (KAM), así como un amplio dominio de las herramientas tecnológicas
que la firma pone a tu disposición, entre ellas eAudIT. Con la finalidad de
asistirte en tu camino hacia el dominio de KAM y su aplicación práctica en las
auditorías en que participes, ponemos a tu disposición esta guía de consulta
rápida, la cual contiene extractos de KAM que podrán ser de utilidad y fácil
acceso durante el transcurso de tus auditorías de estados financieros.
Atentamente,
01
Materialidad
02 Determinar la materialidad para los estados financieros tomados en conjunto
Determinar el punto de referencia
23
24
Normalización del monto del punto de referencia 25
Determinar la materialidad para los estados financieros tomados en conjunto,
considerando los parámetros y los factores cualitativos 26
Consideraciones específicas a los trabajos de SEC de EE.UU. 27
Requisitos de Documentación y Consulta 27
Determinar la materialidad de desempeño 28
Determine una menor materialidad y materialidad de desempeño para ciertas
cuentas/revelaciones significativas, cuando sea apropiado 28
Lineamientos 29
Evidencia de auditoria
05 El uso de aseveraciones para obtener evidencia de auditoría
Descripción de las aseveraciones
53
54
Procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría 55
Información producida por la entidad (IPE) 60
Obtener evidencia de auditoría sobre la integridad y la exactitud de la
información producida por la entidad mediante revisión directa de la
información 67
Oportunidad de los procedimientos para probar directamente la integridad y
exactitud de la información. 69
Las consideraciones relacionadas con la evaluación de lo apropiado de la
información cuando se usan técnicas de auditoría asistidas por la computadora
(las TAAC) para llevar a cabo los procedimientos de auditoria 70
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Controles Generales de TI y Controles de Aplicación
06 Obteniendo un entendimiento del ambiente de TI
Involucramiento de los especialistas de TI
74
74
Identificar los controles de aplicación 75
Determinar el enfoque de auditoría planeado para controles de aplicación 76
Controles Generales de TI 77
Entendimiento de las aplicaciones relevantes de TI 78
Probando los controles de aplicación de TI 81
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Pruebas sustantivas
08 Tipos de procedimientos sustantivos
Información producida por la entidad
119
120
Procedimientos sustantivos analíticos 121
Pruebas de detalles 121
Identificación de cuentas no significativas para las que tienen que realizarse
procedimientos sustantivos 123
Cómo usar la evidencia de auditoría obtenida durante un período interino 127
Muestreo para procedimientos de roll-forward cuando hemos alcanzado a una
conclusión sobre los procedimientos sustantivos a una fecha interina 128
Errores detectados a una fecha interina 129
Riesgo de Fraude 131
Procedimientos sustantivos para las cuentas no significativas 132
Procedimientos sustantivos que posiblemente ya fueron realizados en relación
con cuentas no significativas 133
Procedimientos sustantivos adicionales que se pueden realizar en relación con
las cuentas no significativas 135
Cuentas y revelaciones significativas: consideraciones para la población
restante 136
Cuentas no significativas donde no se han realizado procedimientos de
auditoría 137
Cuentas no significativas: considerando todos los errores acumulados durante
la auditoria 137
Requisitos de documentación adicional 137
particular 142
Documentación de nuestra expectativa 152
Evaluación de la precisión de la expectativa 153
Cómo determinar la diferencia aceptable 154
Cuentas del estado de resultados y componentes significativos de la actividad
de roll-forward del balance general 155
Determinando las diferencias aceptables cuando desagregamos 156
La relevancia y confiabilidad de los datos 157
Información producida por la entidad 160
Información dependiente 161
Referencia lógica circular 161
Ejecución y evaluación de los resultados de los procedimientos sustantivos
analíticos 162
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
01
KAM
Eficiencias
01 KAM Eficiencias
Las siguientes secciones de KAM 2016 proporcionarían eficiencias en la ejecución
de los procedimientos de auditoría si son aplicadas apropiadamente. Si basados en
los comentarios incluidos en cada una de estas secciones, el equipo de auditoría
considera adecuado la aplicación de estas sesiones en sus proyectos, es necesario
consultar la sesión de KAM a la que se hace referencia en la columna “Referencia
de KAM”, que se incluye para su conveniencia como guía de referencia rápida a
KAM 2016:
1. Flujo de trabajo de Para poder seleccionar el flujo de trabajo de entidad más KAM 10.1019.6
entidad más pequeña pequeña (SEW), el trabajo tiene que satisfacer todos los
criterios incluidos en KAM 10.1019.8.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
10 KAM Tool Kit
3. Riesgo de fraude Aunque existe el supuesto de que existen riesgos de KAM 25.1915
fraude en el reconocimiento de ingresos, estos
supuestos se pueden rebatir y NO es requerido
forzosamente. Ejercemos nuestro juicio profesional para
determinar si es apropiado rebatir el supuesto de que
existen riesgos de fraude en el reconocimiento de
ingresos o no, después de considerar y evaluar los
factores y circunstancias del trabajo.
Los riesgos de fraude en el reconocimiento de ingresos
pueden ser mayores en unas entidades que en otras.
Por ejemplo, pueden existir presiones o incentivos para
que la gerencia emita información financiera fraudulenta
mediante el reconocimiento indebido de los ingresos en
el caso de entidades cotizadas en la bolsa cuando, por
ejemplo, el desempeño se mide en términos del
crecimiento de los ingresos o utilidades de un año en
comparación con el anterior. Del mismo modo, por
ejemplo, puede haber mayores riesgos de fraude en el
reconocimiento de los ingresos en el caso de entidades
que generan una parte considerable de los mismos por
medio de ventas al contado.
Un "riesgo de fraude genérico en el reconocimiento de
ingresos" no es requerido forzosamente ni útil. Se
puede rebatir esta presunción en línea con las
circunstancias del cliente y el entendimiento del
negocio.
Documentar en eAudIT el razonamiento para no
considerar un riesgo de fraude en el reconocimiento de
ingresos; por ejemplo:
"La empresa no es una entidad de alto perfil público y no
hay expectativas significativas de terceros en relación
con los ingresos. Las ventas son relativamente fáciles
de registrar, ya que no contienen elementos de juicios
importantes en el reconocimiento de ingresos. No se
han identificado otros factores de riesgo de fraude y,
como consecuencia, no hay riesgo de errores materiales
en los ingresos como resultado de información
financiera fraudulenta reportada por la dirección"
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 11
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
12 KAM Tool Kit
6. Pruebas de doble Podemos diseñar una prueba de eficacia operativa para KAM 57.1245
propósito que se realice al mismo tiempo que una prueba de
detalle de la misma transacción.
Cuando se seleccionan las partidas para usar la prueba
de doble propósito, podemos seleccionar las partidas en
la muestra más pequeña como un subgrupo de las
partidas en la muestra más grande.
Por ejemplo, si para una prueba de doble propósito, el
tamaño determinado para pruebas de control es de 25
partidas, mientras que el tamaño de la muestra para una
prueba sustantiva es de 60 partidas, podemos llevar a
cabo los procedimientos de pruebas de controles en
solamente 25 partidas. Sin embargo, si se encontraran
errores al realizar las pruebas en las 35 partidas
restantes para propósitos sustantivos, tendríamos que
considerar si necesitamos modificar nuestra evaluación
de la eficacia del control probado y si hay una deficiencia
en los controles.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 13
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
14 KAM Tool Kit
10. Reducir el riesgo Podemos incluir el conocimiento obtenido de la auditoría KAM 57.1055
de fallo basado en del año anterior para establecer la naturaleza, la
evidencia del año oportunidad y el alcance de las pruebas necesarias para
anterior un control en el año actual, que puede incluir de manera
enunciativa mas no limitativa, tomar en consideración
los factores siguientes:
• La naturaleza, la oportunidad y el alcance de los
procedimientos realizados en auditorías anteriores;
• Los resultados de las pruebas de control de años
anteriores; y
• Si ha habido cambios en el control, o el proceso en
el que opera, desde la auditoría anterior.
Después de tomar en consideración los factores que
se identifican en KAM 57.1055, la información
adicional disponible en el año actual podría
permitirnos evaluar el riesgo de fallo como más bajo
que en el año inicial. A su vez, esto nos podría
permitir reducir las pruebas en el año actual.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 15
11. Procedimientos De acuerdo con KAM, sin tomar en consideración la KAM 55.1500
sustantivos para las evaluación del riesgo material de error, debemos diseñar
cuentas no y realizar procedimientos sustantivos para cada:
significativas • Cuenta no significativa que es mayor a la
materialidad y para cada revelación material;
• Los rubros en los estados financieros mayores que
la materialidad y en los que no hayamos identificado
por lo menos una cuenta significativa o una cuenta
material no significativa dentro de dicho rubro de los
estados financieros.
Para los rubros del estado financiero mayores a la
materialidad y en los que no hayamos identificado
por lo menos una cuenta significativa o una cuenta
material no significativa dentro de dicho rubro de los
estados financieros, realizamos procedimientos
sustantivos sobre al menos una cuenta no
significativa dentro del rubro del estado financiero.
Ejerceremos el juicio profesional para determinar la
naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos
sustantivos que se van a realizar sobre las cuentas
materiales no significativas, incluyendo los siguientes
factores:
• Que el objetivo de los procedimientos sustantivos
es identificar los errores que sean mayores que la
materialidad de desempeño; y
• Que la evidencia de auditoría para una cuenta no
significativa puede ser menos persuasiva que la
evidencia de auditoría para una cuenta significativa.
Ejemplo de procedimientos sustantivos para las cuentas
no significativas:
La selección de juicio de las partidas para la prueba:
• obtener el detalle del saldo de la cuenta que se
concilie con el saldo del mayor general;
• Seleccionar con base en juicio las partidas que
sean apropiadas para la prueba:
Por ejemplo, seleccionar 5 partidas aleatoriamente;
• Obtener evidencia de auditoría relacionada con las
partidas seleccionadas.
12. Muestreo para Si hemos realizado procedimientos sustantivos en una KAM 54.1376
procedimientos de fecha interina, y hemos alcanzado conclusiones sobre
roll-forward los resultados de estos procedimientos y hemos
decidido utilizar la técnica de muestreo sustantivo para
los procedimientos de roll-forward, podemos reducir el
alcance del muestreo que de otro modo sería requerida
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
16 KAM Tool Kit
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 17
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
18 KAM Tool Kit
14. Asientos de diario Los auditores deben considerar la necesidad de probar KAM 33.1085
de alto riesgo los asientos de diario y otros ajustes durante todo el KAM 33.2600
período. Si determinamos probar los asientos de diario
y otros ajustes durante todo el período, es necesario
asegurar la integridad de la base de asientos de diario
durante todo el período.
Para decidir si deben probar los asientos de diario
durante todo el periodo los auditores pueden determinar
que el riesgo de error material por fraude de la
administración debido a ignorar los controles ha sido
adecuadamente abordado por otros procedimientos,
consecuentemente no hay asientos de alto riesgo
adicionales que deben ser probados durante el
periodo que se audita.
Debemos documentar nuestro razonamiento si
planificamos no probar los asientos de diario durante
todo el período.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 19
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
20 KAM Tool Kit
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Materialidad
02
Sólo Uso Interno 23
02 Materialidad
[38.0550] Para determinar la materialidad y la materialidad de
desempeño durante la planeación y desarrollo de una auditoría de
estados financieros, hacemos lo siguiente:
• Determinamos la materialidad para los estados financieros
tomados en conjunto;
R • Determinamos la materialidad de desempeño:
• Determinamos la materialidad más baja y la materialidad de
desempeño para ciertas cuentas/revelaciones significativas, si
corresponde, y
• Modificamos la materialidad y la materialidad de desempeño, si es
apropiado.
[38.1015] Tomamos los siguientes pasos para determinar la materialidad para los
estados financieros tomados en conjunto:
1. Determinamos los parámetros que influyen en las decisiones económicas de
los usuarios como grupo, incluyendo el parámetro que servirá de punto de
referencia;
2. Determinamos los montos de los parámetros;
3. Determinamos la materialidad para los estados financieros tomados en
conjunto, considerando los parámetros y los factores cualitativos.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
24 KAM Tool Kit
una entidad pueden justificar el uso de otros parámetros que no estén incluidas en
el MBT. Consulte la sección en KAM 38.2100 para mayores lineamientos y el
Apéndice B en este tema para el MBT.
[38.1045] Debemos documentar si una industria o situación (y, de ser así, cuál) en
el MBT aplica a la entidad.
[38.1060] El parámetro que más influye en los usuarios como grupo puede no ser
un punto de referencia adecuado si es volátil. En esas situaciones, puede
seleccionarse otro parámetro como punto de referencia.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 25
• Parámetros brutos:
− Total de activos.
− Total de ingresos.
− Total de gastos.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
26 KAM Tool Kit
[38.1175] Los rangos esperados para la materialidad como porcentaje del punto de
referencia se incluyen a continuación:
[38.1195] Punto de referencia [38.1200] Encaja entre el 0.5 y el [38.1205] Encaja entre el 0.5 y el
bruto 3% (de forma incluyente) del 1% (de forma incluyente) del
monto del punto de referencia monto del punto de referencia
(p.ej. total de activos, total de
ingresos o total de gastos)
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 27
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
28 KAM Tool Kit
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 29
Lineamientos
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
30 KAM Tool Kit
[38.2530] La lista anterior no lo incluye todo. El rango esperado más reducido para
las entidades que cotizan en bolsa toma en cuenta el efecto de la propiedad no
concentrada en esas entidades.
[38.2625] Algunos factores que pueden indicar la existencia de una o más cuentas
significativas o revelaciones específicas con respecto a las que podría esperarse
razonablemente que los errores de montos menores que la materialidad para los
estados financieros tomados en conjunto influyan en las decisiones económicas de
los usuarios tomadas en base a los estados financieros se incluyen a continuación:
FACTOR EJEMPLO
[38.2640] Las revelaciones [38.2645] Los costos de investigación y desarrollo de una compañía
clave en relación con la farmacéutica.
industria en que opera la
entidad.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 31
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
32 KAM Tool Kit
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Identificación,
Evaluación y
Respuesta 03
al Riesgo
Sólo Uso Interno 35
03 Identificación, evaluación y
respuesta al riesgo
Identificación y evaluación de los riesgos
Riesgo significativo
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
36 KAM Tool Kit
[47.1055] Como parte de la evaluación del riesgo que se describe en KAM 47.1005, debemos
determinar si, a nuestro juicio profesional, alguno de los riesgos que se identifiquen es significativo.
Al emitir este juicio, debemos excluir los efectos de los controles que hayamos identificado que
tengan relación con el riesgo.
[47.1060] Al ejercer nuestro juicio profesional para determinar cuáles de los riesgos son significativos
debemos considerar, cuando menos, lo siguiente:
a. Si el riesgo es un riesgo de fraude
R
b. Si el riesgo está relacionado con acontecimientos económicos, contables o de otro tipo que sean
significativos y hayan ocurrido recientemente y que, por lo tanto, requieran atención específica
a. La complejidad de las transacciones
c. Si el riesgo implica transacciones significativas con partes relacionadas
d. El grado de subjetividad en la medición de la información financiera referente al riesgo,
especialmente aquellas mediciones que implican un rango amplio de incertidumbre de medición y,
e. Si el riesgo implica transacciones significativas que estén fuera del curso normal del negocio de la
entidad o que, de otro modo aparenten ser poco usuales.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 37
Asuntos de juicio significativo [47.1080] Los asuntos de juicio pueden incluir el desarrollo de
estimaciones contables para las que hay incertidumbre
significativa de evaluación.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
38 KAM Tool Kit
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 39
Mayor [47.1270]
• No hemos evaluado los controles
• Hemos encontrado que dichos controles se han diseñado e
implementado de manera eficaz pero hemos optado por no probar su
eficacia operativa, o
• Hemos encontrado que dichos controles se han diseñado e
implementado de manera eficaz y hemos probado su eficacia operativa
y decidido que, en conjunto, no serían eficaces para detectar ni corregir
o impedir que se presente el error material que surgió en las
aseveraciones.
Menor [47.1275]
• Hemos evaluado los controles y encontrado que dichos controles se
han diseñado e implementado de manera eficaz, y
• Hemos probado la eficacia operativa de los controles y concluido que
los controles relevantes, en conjunto, serían efectivos para detectar y
corregir o impedir que se presente el error material que surgió en las
aseveraciones.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
40 KAM Tool Kit
Riesgo de Control
MAYOR MENOR
[47.1291] Consultar KAM 25.1947, en el tema "Fraude", que contiene la matriz que
indica una evaluación sugerida del RoMM debido a fraude.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 41
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
42 KAM Tool Kit
[47.1345] Antecedentes del Errores que se han identificado No se han identificado errores
error para esta aseveración en periodos anteriores en los periodos anteriores
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 43
RIESGO DE CONTROL
MAYOR MENOR
A M
SIGNIFICATIVO
RIESGO B
INHERENTE
DE ERROR M
NO
SIGNIFICATIVO
B B
RIESGO DE CONTROL
MAYOR MENOR
A A A M M M
A M M
A M
A A H M M
RIESGO SIGNIFICATIVO
A A A M M B
INHERENTE B
M M M B B
DE ERROR B
NO M M M M B
B B
SIGNIFICATIVO M B B B
M B B B
B B B
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
44 KAM Tool Kit
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Cuentas
Significativas y
Revelaciones y
Aseveraciones 04
Relevantes
Sólo Uso Interno 47
[10.1305] Una cuenta significativa es una en que existe una posibilidad razonable
de que la misma podría contener un error que, de manera individual o tomado en
conjunto con otros, tenga un efecto material en los estados financieros,
considerando los riesgos tanto de sobreestimación como de subestimación. La
determinación de si una cuenta es significativa se basa en el riesgo inherente, sin
tener en cuenta el efecto de los controles.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
48 KAM Tool Kit
CONSIDERACIONES LINEAMIENTOS
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 49
CONSIDERACIONES LINEAMIENTOS
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
50 KAM Tool Kit
Estandarización
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Evidencia de
Auditoría
05
Sólo Uso Interno 53
05 Evidencia de auditoría
El uso de aseveraciones para obtener evidencia
de auditoría
[9.1115] Una aseveración relevante es una aseveración relacionada con una cuenta
o revelación significativa que tiene una posibilidad razonable de contener un error
que, de manera individual o tomado en conjunto con otros, pueda ocasionar que los
estados financieros contengan errores materiales, considerando los riesgos tanto
de sobreestimación como de subestimación. La determinación de si una
aseveración es relevante se basa en el riesgo inherente, sin considerar el efecto de
los controles.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
54 KAM Tool Kit
Existencia (balance general) [9.1135] Los activos, pasivos y [9.1140] Las transacciones y los
Ocurrencia (estado de participación patrimonial eventos que se han registrado
resultados) existen. han ocurrido y se han registrado
en el período contable correcto.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 55
[9.1205] Debemos obtener evidencia de auditoría para formular conclusiones razonables en las que
se basen nuestras opiniones mediante el desarrollo de:
a. Procedimientos de evaluación de riesgo, de conformidad con KAM 46.1010 en el tema titulado
“Evaluación de riesgo, incluyendo obtener un entendimiento del control interno de la
R entidad”, y
b. Otros procedimientos de auditoría, de conformidad con KAM 47.1440 en el tema titulado
“Identificación y evaluación de riesgo y respuesta al riesgo”, que comprenden:
i. Las pruebas de controles, cuando se requieren o cuando hemos decidido hacerlas, y
ii. Los procedimientos sustantivos, incluyendo las pruebas de detalles y los procedimientos
sustantivos analíticos.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
56 KAM Tool Kit
Por ejemplo, es posible que los documentos fuente, tales como órdenes de
compra y facturas, existan solo en formato electrónico cuando una entidad usa el
comercio electrónico, o que estos se desechen después de escanearse cuando
una entidad usa sistemas de procesamiento de imágenes para facilitar el
almacenamiento y las referencias.
TIPO DE PROCEDIMIENTO
DE AUDITORÍA CONSIDERACIONES
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 57
TIPO DE PROCEDIMIENTO
DE AUDITORÍA CONSIDERACIONES
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
58 KAM Tool Kit
TIPO DE PROCEDIMIENTO
DE AUDITORÍA CONSIDERACIONES
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 59
TIPO DE PROCEDIMIENTO
DE AUDITORÍA CONSIDERACIONES
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
60 KAM Tool Kit
TIPO DE PROCEDIMIENTO
DE AUDITORÍA CONSIDERACIONES
9.1460 Cuando se usa IPE como evidencia cuando diseñamos y llevamos a cabo
procedimientos de auditoria, debemos evaluar si la información es suficiente y
apropiada para fines de la auditoría incluyendo, según sea necesario en las
circunstancias:
R
a.Obtener evidencia de auditoría sobre la exactitud e integridad de la IPE mediante
la revisión directa de la integridad y exactitud de la información, o mediante la
revisión de los controles sobre la integridad y exactitud de esa información, y
b.Evaluar si la información es suficientemente precisa y detallada para nuestros
propósitos.
[9.1461] IPE puede tomar varias formas. Puede ser preparada manualmente por la entidad,
extraída de los sistemas de información de la entidad, o una combinación de ambos. IPE
puede encontrarse en la forma de reportes pre-configurados, reportes a la medida, hojas de
cálculo preparadas por la administración (cálculos realizados por el usuario final) o información
electrónica que extraemos directamente de los sistemas de información del sistema.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 61
[9.1465] Cuando se usa IPE, evaluamos si la información es suficiente y apropiada para nuestro propósito
cuando llevamos a cabo:
• Nuestros procedimientos de evaluación de riesgo, incluyendo nuestro entendimiento de los controles
internos de la entidad
• Pruebas de eficacia operativa de un control (consulte el árbol de decisiones en KAM 9.1471), donde la IPE
puede ser:
• Información que la entidad utiliza como base para llevar a cabo el control
Por ejemplo, para identificar los errores en el gasto de personal, la Compañía tiene un control donde el
contralor utiliza un reporte del número de empleados mensualmente para preparar su expectativa del
gasto estimado de personal. El reporte del número de empleados es una IPE que la Compañía usa para
llevar a cabo el control.
• Información que usamos para probar el control
• Por ejemplo, cuando revisamos que los accesos de usuario hayan sido removidos oportunamente por todas
las bajas de personal, utilizamos una lista de todas las bajas en el periodo de la cual seleccionamos una
muestra de empleados para probar si fueron removidos del sistema. La lista de las bajas de personal es una
IPE que utilizamos para probar el control.
[9.1467] La siguiente tabla incluye algunos ejemplos de procedimientos de auditoria y la IPE relacionada.
Pruebas de eficacia operativa de los Reporte de excepción detallando las ventas que
controles sobre los límites de crédito resultaron en límites de crédito excesivos que fueron
autorizados y que hayan sido considerados en el control
sobre los límites de crédito
Pruebas de eficacia operativa de la revisión y Reporte de excepción detallando todas las facturas que
autorización manual de las compras que no coincidan con los bienes recibidos y/o con la orden
hayan sido rechazadas por la verificación de de compra
tres puntos
Pruebas de detalle para evaluar lo apropiado El reporte de antigüedad de saldos de cuentas por
del análisis de valuación de cuentas por cobrar
cobrar usando un reporte de antigüedad de
saldos de cuentas por cobrar
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
62 KAM Tool Kit
[9.1471] El siguiente árbol de decisiones ilustra el proceso que seguimos para evaluar si la IPE es suficiente y
apropiada cuando se usa para llevar a cabo pruebas de eficacia operativa de un control, o un procedimiento sustantivo
Sí
Sí No
¿Es la IPE suficientemente precisa y
detallada para nuestros propósitos?
* Estas pueden realizarse de manera concurrente con otros procedimientos (consultar KAM 9.1495).
** Esta opción no es aplicable cuando se confía en la IPE en la ejecución de un control en el contexto de las
auditorías integradas (consultar KAM 9.1530ia1).
1
Consultar KAM 9.1520 para determinar nuestro enfoque de auditoría para obtener evidencia de auditoría sobre
la integridad y exactitud de la IPE, dependiendo de si esa IPE está incluida en un informe generado por el sistema.
2
Consultar el tópico de KAM "Deficiencias de control" para información adicional relacionada a la evaluación de
deficiencias de control interno.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 63
Precisión y detalle de los [9.1485] Cuando tenemos intención de usar la IPE para otros propósitos de
elementos relevantes de auditoría, lo adecuado de la evidencia de auditoría obtenida se afecta
la información debido a si la información es lo suficientemente precisa o detallada para
nuestros propósitos.
Por ejemplo, es posible que tengamos intención de usar la información
producida por la entidad para actividades de monitoreo, tales como los
informes de la función de auditoría interna.
Por ejemplo, las medidas de desempeño usadas por la gerencia pueden no
ser lo suficientemente precisas para detectar los errores materiales.
Cuando la IPE usa datos redondeados a un decimal, el valor calculado
puede ser menos preciso comparado con la información de la IPE que no
está redondeada.
Exactitud e integridad de [9.1490] Para obtener evidencia de auditoría apropiada, la IPE que se use
la información para efectuar los procedimientos de auditoría tiene que ser
suficientemente completa y exacta.
Por ejemplo, la efectividad de auditar el ingreso mediante la aplicación de
precios estándares a los registros del volumen de ventas se afecta debido
a la exactitud de la información de los precios y la integridad y la exactitud
de los datos del volumen de ventas.
Igualmente, si tenemos intención de probar una población (como, por
ejemplo, los pagos) con respecto a cierta característica (como, por
ejemplo, su autorización), los resultados de la prueba serán menos
confiables si la población de la que se seleccionen las partidas para las
pruebas no está completa.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
64 KAM Tool Kit
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 65
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
66 KAM Tool Kit
Sí
No
¿Está la IPE incluida en un informe
generado por el sistema?
Sí
No
¿Podemos confiar en los controles de
automatizados de aplicación relevantes?
Sí
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 67
ASEVERACIONES LINEAMIENTOS
Integridad [9.1545] Cuando la IPE incluye todas las partidas de una cuenta significativa o
revelación en particular, podemos probar la integridad mediante una
conciliación del total de la IPE con el saldo de la cuenta en la balanza general.
Sin embargo cuando la IPE no incluye todas las partidas en una cuenta o
revelación significativa en particular, obtener evidencia de auditoría sobre la
integridad de la información requiere procedimientos de auditoría alternativos.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
68 KAM Tool Kit
ASEVERACIONES LINEAMIENTOS
NÚMERO APROXIMADO
TAMAÑO DE MUESTRA
DE PARTIDAS EN EL
SUGERIDO
DOCUMENTO
50 o menos 5
51 - 250 15
> 250 25
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 69
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
70 KAM Tool Kit
[9.1595] Si usamos IPE a una fecha interina y al final del período para fines de
efectuar procedimientos adicionales de auditoría (como, p.ej., procedimientos
sustantivos o pruebas de controles), cuando la información no es acumulativa
(como, p.ej., el informe a final del período no contiene la misma información que el
informe interino), puede que sea más eficiente confiar en los controles que probar
la información en el informe.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Controles
Generales de
TI y Controles
de Aplicación
06
Sólo Uso Interno 73
Controles de
aplicación
Controles KAM 32 & 42
manuales
KAM 42
Identificar los GITC relevantes que
Componente Componente
Manual Automatizado
apoyen los controles de aplicación
relevantes. KAM 32
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
74 KAM Tool Kit
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 75
[32.1044] Entre los tipos controles de aplicación que cubren “lo que puede fallar”
se encuentran:
• Controles de configuración de sistemas/mapeo de cuentas
• Informes de excepción/edición, incluyendo la revisión de estos informes
• Controles de interfaz, y
• Controles de acceso a sistemas, incluyendo hacer cumplir la segregación de
funciones.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
76 KAM Tool Kit
[32.1155] En algunas circunstancias, tal vez no sea posible confiar en los controles
de aplicación si los controles generales de TI relacionados no son efectivos.
Por ejemplo, en una entidad donde las transacciones de ventas son
completamente automatizadas y no se produce o mantiene ninguna otra
documentación en adicción a los registros en el sistema de TI, tal como algunas
entidades de telecomunicaciones, es posible que no se pueda obtener evidencia
de auditoría suficiente y adecuada de la eficacia operativa de los controles de
aplicación automatizados relevantes sin controles generales de TI relevantes
efectivos.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 77
Controles Generales de TI
ELEMENTOS DE CONTROL
GENERAL DE TI DESCRIPCIÓN
Acceso a programas y datos [32.1211] El acceso a los controles de programas y datos son los
controles establecidos por la gerencia para reducir el riesgo de
acceso no autorizado/indebido a los sistemas de información
relevantes relacionados con la emisión de informes financieros y
prevenir que individuos cometan y oculten un error o irregularidad.
Operaciones computarizadas [32.1214] Los controles de las operaciones computarizadas son los
que establece la gerencia para determinar que el procesamiento de
sistemas y aplicaciones ha sido debidamente autorizado y
programado, y que las desviaciones del procesamiento programado
han sido identificadas y corregidas.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
78 KAM Tool Kit
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 79
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
80 KAM Tool Kit
[57.2120.2] Usamos nuestro juicio para evaluar si es adecuado probar los controles
automáticos durante todo el período. En general, esto tiende a ser más adecuado
cuando hay un ambiente de TI menos complejo y nuestro entendimiento de dicho
ambiente de TI y de los controles a nivel de la entidad indica que el ambiente de
controles generales de TI está diseñado adecuadamente. Consideramos los
factores antes mencionados cuando aplicamos juicio para determinar el alcance y
la oportunidad de las pruebas. Cuando aplicamos este enfoque, consideramos
obtener el asesoramiento de un especialista en IRM.
[32.1460] Si uno o más controles generales de TI relevantes son ineficaces, tal vez
podamos realizar otros procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre la
operación consistente del control de aplicación.
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Sólo Uso Interno 81
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
82 KAM Tool Kit
© 2016 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de
KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar
o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar
o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Pruebas de Eficacia
Operativa de los
Controles
07
Sólo Uso Interno 85