Está en la página 1de 1

VI Área Laboral

Cálculo de las gratificaciones truncas


(Periodo 2015)

Asesoría Aplicada
1. ¿Las gratificaciones están afectas o no a descuentos
Ficha Técnica (Ley Nº 29351)?
Autora : María Magdalena Quispe Carlos(*) La Ley Nº 29351 (01.05.2009) estuvo vigente hasta el 31
de diciembre del 2010 y estableció que las gratificaciones
Título : Cálculo de las gratificaciones truncas (Periodo 2015)
por Fiestas Patrias y Navidad no se encuentran afectas a
Fuente : Actualidad Empresarial Nº 321 - Segunda Quincena de Febrero 2015 aportaciones, contribuciones ni descuentos de índole al-
guna; excepto aquellos otros descuentos establecidos por
ley o autorizados por el trabajador. Luego, la Ley N°29714
(19.06.2011) prorrogó la vigencia de dicha norma hasta el
31 de diciembre del 2014. Tras ello, no existe ninguna am-
Caso Nº 1 pliación de las inafectaciones de las gratifcaciones.Por ello,
es que a partir de enero de 2015 las gratificaciones vuelven
a estar afectas a todo tipo de descuentos,
La empresa Multiservicios SA tiene dos trabajadores con distintas
fechas de ingreso y salida, los mismos que tienen como ingresos 2. ¿Para el periodo enero 2015 es aplicable la bonificación
varios conceptos (remunerativos y no remunerativos). Al calcular extraordinaria del 9% a favor del trabajador?.
la gratificación trunca por Fiestas Patrias de cada uno de ellos, La bonificación extraordinaria del 9% a favor del trabaja-
surgen varias interrogantes: dor es inaplicable a partir de enero del 2015; por tanto, el
1. ¿Las gratificaciones están afectas o no a descuentos (Ley empleador aportará el 9% de la remuneración a EsSalud
Nº 29351)? directamente.
2. ¿Para el periodo enero 2015 es aplicable la bonificación 3. ¿Cómo se declara en el plame para que se encuentre
extraordinaria del 9% a favor del trabajador?. afecto a todo descuento?
3. ¿Cómo declaro en el PLAME para que se encuentre afecto El empleador lo deberá declarar en el código 405 del PLAME
a todo descuento? para que se encuentre afecto a todos los descuentos.
Desarrollo Trabajador A
Trabajador A • El cálculo de las gratificaciones se realiza a partir de los meses calendarios
completos. No se consideran días. (Referencia legal: artículo 5.2 del D.S.
• Fecha de ingreso: 01.11.2014 N°005-2002-TR (04.07.02); artículo 7º de la Ley Nº 27735)
• Fecha de cese: 22.02.2015
Remuneración com-
• Remuneración básica: S/.2,800.00 putable
# meses computables
x = 3175/6x1 = 529.5
• Asignación familiar: S/.75.00 S/ 3,175.00 1 mes y 22 días
• Promedio de horas extras percibidas durante 3 meses (monto 529.5 - ONP (13%x529.5) = 460.67
total): S/.180.00
Monto total a pagar = S/.460.67
• Movilidad supeditada a la asistencia al centro de trabajo :
S/.300.00
• Asignación por 1 de mayo (acordado por convenio colectivo): Trabajador B
S/.200.00 • Persona cuya remuneración es por destajo
Periodo computable: desde el 1 de enero al 22 de febrero de • Fecha de ingreso : 28.12.2014
2015 = 1mes y 22 días • Fecha de cese : 31.03.2015
Nota: En el mes de julio se realiza el pago de gratificación por • Remuneración : Periodo computable desde enero a marzo
Fiestas Patrias correspondiente al semestre de enero a junio. de 2015
Remuneración computable: S/.3,175.00 Destajero/ remuneración percibida Nº de días
Enero ( 800 soles ) 31
Remuneración Asignación Promedio de Febrero (700 soles) 28
Total
básica familiar horas extras
Marzo (900 soles) 31
S/.2,800.00 S/.75.00 S/.300.00 S/ 3,175.00 Total = 2,400 soles 90 días

Nota: Según el artículo 19º del D.S. N°001-97-TR , Ley de Compensación por Trabajador B
Tiempo de Servicios, refiere lo siguiente: “No se consideran remuneraciones
• De acuerdo con el art. 4° de la Ley N° 27735, el monto de las gratifi-
computables: Gratificaciones extraordinarias u otros pagos que perciba el
caciones para los trabajadores de remuneración imprecisa, se calculará
trabajador a título de liberalidad del empleador o que hayan sido materia de
sobre la base del promedio de la remuneración percibida en los últimos
convención colectiva (….), el valor de transporte, siempre que esté supeditado a la
seis meses anteriores al 15 de julio y 15 de diciembre, según corresponda.
asistencia al centro de trabajo y que razonablemente cubra el respectivo traslado, la
asignación o bonificación por educación, siempre que sea por monto razonable
Cálculo del promedio diario Remuneración computable (R.C)
y se encuentre debidamente sustentada, las asignaciones por cumpleaños,
2,400 / 90 = 26.67 Soles 26.67 x 30 = 800.1 Soles
matrimonio, nacimiento de hijos, fallecimiento y aquellas de semejante na-
turaleza. Igualmente las asignaciones que se abonen con motivo de determinadas
festividades, siempre que sean consecuencia de una negociación colectiva. (…). R.C Nº de meses
Por ese motivo la movilidad supeditada a la asistencia al centro de labores y 800.1/6 x3 = 400.05 soles
Asignación por 1 de mayo no es considerada como concepto remunerativo.
400.05 – ONP( 13% 400.05) = 400.05 – 52.00 = 348.05
(*) Bachiller en Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Miembro del equipo de Asesores Monto total a pagar = S/.348.05
Laborales Actualidad Empresarial - Revista de Investigación y Negocios Instituto Pacífico SAC.

N° 321 Segunda Quincena - Febrero 2015 Actualidad Empresarial VI-7

También podría gustarte