Está en la página 1de 13

PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN FAMILIAS

MULTIPROBLEMÁTICAS

Emilia Cruz
UTCCB / Centro de crisis de la Facultad de Psicología

1
DEFINICIÓN DE FAMLIA MULTIPROBLEMÁTICA

Años 50 se emplea por primera el término familia multiproblemática.

No hay unanimidad de criterios para definirlas.

Todas las definiciones están centradas en las carencias.

Factor común: presencia de problemas en muchas áreas de


funcionamiento familiar.

2
DEFINICIÓN DE FAMLIA MULTIPROBLEMÁTICA

Una disfunción del sistema familiar que no se muestra


capaz de realizar de manera satisfactoria sus tareas
organizativas y expresivas.

Este tipo de familia son un sistema vulnerable de alto


riesgo, tanto por la acción de sus mecanismo internos,
como de fuerzas sociales que potencian su
disfuncionalidad.

Las familias presentan disfunciones en diversas áreas del


funcionamiento, son dependientes de las instituciones,
con déficits importantes de recursos y habilidades para
hacer frente y con ausencia o precariedad de redes de
apoyo social adecuadas.
3
CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS MULTIPROBLEMÁTICAS

Las familias multi- Las podemos Si al concepto


problemáticas no son encontrar en multiproblemática
exclusivas de un cualquier contexto sumamos el de
entorno de pobreza, social, económico y pobreza, las
privación ni de cultural consecuencias
marginalidad nocivas para sus
miembros se
convierten en
estructurales y de
difícil modificación
4
CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS MULTIPROBLEMÁTICAS

Poli-sintomatología

Crisis recurrentes

Desorganización

Abandono de sus funciones parentales

Aislamiento

5
CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS MULTIPROBLEMÁTICAS

Características Características
positivas negativas

6
TIPOS DE FAMILIAS MULTIPROBLEMÁTICAS

Familias bien integradas

Padre/madre periférico

Progenitores jóvenes

Mujer sola

Abuela ausente

Familia petrificada
7
OBJETIVOS DE LA APLICACIÓN DE OS PAP

La aplicación de los primeros auxilios psicológicos (PAP) debe promover


en el afectado:
• Seguridad física y emocional.
• Calma.
• Conexión con la red social de apoyo.
• Autoeficacia y eficacia del grupo y/o de la comunidad.
• Afrontamiento.
• Ayuda.

Pueden consultar el video núm. 1_3 para


. recordar las diferentes estrategias en las que
se articula cada uno de estos principios

8
CÓMO SE APLICAN LOS PAP

Fases de aplicación de los PAP:


1 • Contacto y presentación

2 • Alivio y protección

3 • Contención

4 • Recogida de información

5 • Asistencia práctica

6 • Conexión con la red social de apoyo

7 • Pautas de afrontamiento

8 • Conexión con servicios externos

Pueden consultar el video núm.


5_2 para recordar el contenido
de las diferentes fases

9
APLICACIÓN DE LOS PAP EN FAMILIAS MULTIPROBLEMÁTICAS

Para trabajar con familias multi-


problemáticas hay que:

Hacer No obligar
claras y Distinguir Reestruct a
explicitas los urar quedarse
Imponer Reducir el
las componen diferentes a aquellos
orden ruido
normas de tes del niveles que no
conversac mensaje familiares quieren
ión

10
APLICACIÓN DE LOS PAP EN FAMILIAS MULTIPROBLEMÁTICAS

Para trabajar con familias multiproblemáticas,


también hay que

• Ser claro con el tipo de ayuda que ofrecemos

• Delimitar y centrarse en el incidente crítico

• Encuadrar el incidente crítico en el contexto

• Definir objetivos claros y significativos

• Evitar la creación de un vínculo de dependencia


11
APLICACIÓN DE LOS PAP EN FAMILIAS MULTIPROBLEMÁTICAS

La conducta es más importante que las palabras

• Si intimidan la violencia o la hostilidad manifiesta será muy difícil


trabajar con estas familias
• Debe haber coherencia entre palabras y conducta
• Priorizar el entrenamiento de actitudes y conductas
• Dar a cada miembro el control sobre su comportamiento
• Evitar confrontaciones
• No poner más limites de los que están dispuestos a tolerar
• Redirigir los sentimientos

12
APLICACIÓN DE LOS PAP EN FAMILIAS MULTIPROBLEMÁTICAS

Cuando hay
niños:
Evitar sustituir a
los adultos
incapaces

Estimular los
recursos de los
adultos que
conviven con ellos
13

También podría gustarte