Está en la página 1de 5

Preguntas

1) ¿Qué es seguridad Pasiva?

Son todos los elementos que contribuyen a evitar o disminuirla consecuencia de un accidente

2) Mencione los elementos de la seguridad Pasiva

 El chasis y la carrocería
 Airbag
 Apoyacabezas
 Los asientos
 Los sistemas de retención infantil

3) Funciones del chasis y de la carrocería

Su función es absorber la energía que se libera durante el impacto el cual encarga la parte flexible
y deformable con el fin de protege a los ocupantes de agresiones externas de la que se encarga la
parte rígida

4) ¿Cuál es la función del cinturón de seguridad?

Evita que nos lesionemos e inclusive salgamos expulsados del vehículo

5) Que es la seguridad Preventiva

Son todos los accesorios que ayudan en el confort relax del conductor y sus ocupantes para
conseguir de ellos estar más atentos a la conducción

6) Enumere los elementos de la Seguridad Preventiva

1. La visibilidad
2. Dispositivos de Señalización
3. Climatización
4. Confort y Ergonomía
5. La radio

7) Concepto de vías Terrestres

Son obras de infraestructura que se diseñaron para mejorar el trasnporte y dismunir ek tiempo que
se tarda en movilizarse

8) Concepto de las vías urbanas y las vías rurales

Vía Urbana: Son las que se encuentran dentro de un ciudad

Vía Rural: Son aquellas que se encuentran fuera de la ciudad o limites urbanos generalmente son
de doble sentido

9) Clasificación de la Vía Urbana y Rural

1. Por su estructura
2. Por su afluencia vehicular
3. Por su sentido de Circulación

Vía Rural

1) Carreteras Internacionales
2) Carreteras Nacionales
3) Carreteras Regionales
4) Carreteras Locales o Vecinales
5) Partes de las Vías Urbana y Rural

10) Partes de las vías Urbana y Rural


Urbana

1. Calzada
2. Carril
3. Parterre
4. Acera o vereda
5. Intersección
6. Paso peatonal o zona de seguridad
7. Línea de parada
8. Baden
9. Contén
10. Portal
11. Paso peatonal o desnivel o paso elevado
12. Ciclovia

Rural
1) Calzada
2) Carril
3) Cruce
4) Cuesta
5) Berma o espaldón
6) Anden
7) Cuneta
8) curva
9) Recta
10) Curva de visibilidad reducida
11) Rasante
12) Cambio de rasante de visibilidad reducida
13) Ciclo vía
11) ¿Cuáles son las maniobras básicas?
 Incorporación a la circulación
 Adelantar
 Parar y estacionar el vehículo
 Cambiar de dirección
 Desplazamientos laterales
 Cambiar de sentido de circulación
12) Cuales son las reglas básicas de seguridad
Retrovisor: Observar los vehículos los peatones la vía las señales
Señal: Señalizar la maniobra antes de ejecutarla
Maniobra: Ejecutar la maniobra de acuerdo a las normas vigentes
13) ¿Cuál es la preferencia de vía en un redondel?
La preferencia en n redondel es siempre los vehículos que estén dentro de ella
14) La preferencia de vía en una intersección sin señalética y su estructura de la calzada
son las mismas cuando 2 vehículos llegan al mismo tiempo a la intersección
15) Cual es la diferencia entre rebasamiento y desplazamiento

16) Que medidas realizar cuando voy a rebasar a otros vehículos

17) Lugares donde no debo girar en U


Donde la señal lo prohíba
En intersecciones controladas con semáforos
En las zonas peatonales cebra
A menos de 200 metros de curvas con gradientes túneles puente distribuidores de trafico
18) Comente sobre el funcionamiento sobre el sistema visual

19) Hable sobre el campo visual y la visión periférica


El campo visual es todo aquello que abarca su vista alrededor
Desde un punto fio al que se este observando y se extiende horizontalmente con un angulo
de 140y verticalmente

20) De que depende la agudeza visual


Depende de la velocidad que vayamos ya que a mayor velocidad menor seria la
visualización de objetos en la carretera
21)Que es la percepción de la profundidad
Es la habilidad de hacer juicios correctos del espacio distancia y posición relativa de los
objetos esta es posible por la separación de los ojos ya que se observa de pequeños ángulos
diferentes
22) ¿Comente sobre la predisposición para conducción?

23) ¿Que es el proceso de toma de decisiones?

24) Mencione las características básicas y propias de la persona emocionalmente


inteligente.
1. Poseer suficiente grado de autoestima
2. Ser personas positivas
3. Saber dar y recibir
4. Empatía entender los sentimientos de los otros
5. Reconocer los propios sentimientos positivos como los negativos
6. Ser capaz también de controlar estos sentimientos
7. Motivación ilusión interés
8. Tener valores alternativos
9. Superación de las dificultades y de las frustraciones
10. Encontrar equilibrio entre exigencia y tolerancia

También podría gustarte