Está en la página 1de 4

.Que significa mayordomo?

COMENTARIO
 Entonces podemos concluir que la palabra sinónima de la mayordomía simplemente es
administración.
 La persona que ejerce la mayordomía es un administrador, por lo tanto como
administrador considera que no es dueño de nada de lo que posee. Solamente administra
los bienes que son de otros.

¿Por qué creen que la palabra de Dios afirma que todos somos mayordomos de Dios?
 En Gn. 1: 28, Gn. 2:15 Dios ha encargado a toda persona que sea mayordomo fiel de
su creación.
 Este deber de cuidar las cosas de Dios no era solamente para Adán y Eva; es para
nosotros también.
 Dios comisionó al hombre para que domine y gobierne la tierra, administrándola como
su mayordomo. Al administrar los recursos naturales de Dios, nosotros debemos tener
mucho cuidado de no arruinarlos para las generaciones futuras. Debemos enseñar y
practicar la conservación

A. DIOS ES DUEÑO DE TODO


COMENTARIO
 Y éste es el principio fundamental de la mayordomía cristiana que tenemos que
incorporar en nuestra mente. ¿Por qué?
 Porque vivimos en un mundo que no conoce a Dios y no lo reconoce como tal y si cree
en su existencia lo considera como alguien que debe estar al servicio se sus
necesidades.
 La ambición y la codicia de los hombres hacen que cada vez más deseen poseer más
cosas y defiendan a capa y espada todo aquello que tienen como si lo van a poseer por
toda la vida o por toda la eternidad y la verdad es que todo lo que poseemos es
transitorio, es pasajero.
 Si hablamos de posesiones Job podía decir: Desnudo vine al mundo y desnudo me iré
del mundo. Nada trajimos, nada podemos llevar.
 Es decir todo lo que tenemos es un préstamo para que lo administremos.
 Y no estamos hablando solamente de posesiones, no estamos hablando solamente de
dinero, vamos a ver diferentes tipos de administración.
B. ERES MAYORDOMO (ADMINISTRADOR)
1COR 4:1. Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y
administradores de los misterios de Dios.
Aquí se llama al siervo de Cristo, un administrador de los misterios de Dios.
En el tiempo de Pablo, un administrador era la persona encargada de los
asuntos de la vivienda familiar ante el propietario. Era el encargado de los
temas domésticos, la comida, la ropa y demás asuntos. El proporcionaba a
la familia todo lo que iban necesitando. De la misma manera, el servidor de
Cristo debería entregar la Palabra de Dios a los miembros de la familia
espiritual.
Y vemos aquí nuevamente la palabra misterio. Recordemos que en la Biblia
los misterios son aquellas verdades que anteriormente no habían sido
reveladas, pero que en aquel momento fueron dadas a conocer. Esos
misterios no pueden ser comprendidos por el hombre natural. Sólo el
Espíritu de Dios puede tomar aquellas verdades sobre Cristo y hacer que las
entendamos. El "misterio" se refiere aquí a la sabiduría de Dios,
concretamente, al Evangelio, el mensaje de la cruz que sólo puede ser
conocido y comprendido, por medio de la revelación del Espíritu Santo. Y
teniendo en cuenta que somos administradores de los llamados "misterios
de Dios", debemos entregar y repartir esos misterios.

2. Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel.
bservemos que no se requiere que un administrador sea elocuente expresiva
o que tenga muchos dones o talentos espirituales; sólo se le pide que sea
fiel. Muchos de ellos serán un día recompensados, no porque hayan logrado
realizar grandes cosas, ni por algún gran talento que tengan, sino porque
hayan sido fieles en lo que hicieron, y por la manera en que lo hicieron. 
El Señor nos ha dado la responsabilidad de administrar bien, los ministerios para
que Él sea glorificado

1 PEDRO 4: 10

4: 10 
Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos
administradores de la multiforme gracia de Dios.
10 
Cada uno de nosotros hemos recibido de Dios algún don, alguna capacidad o habilidad especial para ser
utilizado en beneficio de los demás y para su gloria.
Dios nos llama a ser buenos administradores con todas las cosas que nos ha confiado, pero sobre todo si
hemos compartido la gracia el regalo de salvación con otros y nos hemos mantenido obedientes a sus
palabras.

C. DARÁS CUENTA DE TU MAYORDOMÍA


Mateo: 25: 14-30

Parábola de los talentos

Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les
14 

entregó sus bienes.

A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego
15 

se fue lejos.

Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos.
16 

Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos.


17 

Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.
18 

Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos.
19 

Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco
20 

talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.

Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra
21 

en el gozo de tu señor.

Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste;
22 

aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos.

Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra
23 

en el gozo de tu señor.

Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre
24 

duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;

por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.
25 

Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y
26 

que recojo donde no esparcí.


Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es
27 

mío con los intereses.

Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.


28 

Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será
29 

quitado.

Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.
30 

COMENTARIO
Dios prueba que podemos desarrollar nuestras habilidades en el cuidado de lo que nos ha dado, nos pedirá
cuentas, y nos dará de acuerdo como estamos administrando lo que le pertenece, si le somos fieles en lo
poco, sobre mucho nos pondrá, esa es su promesa, lo dice en su palabra”.

 M
 Mm
 m

También podría gustarte