Está en la página 1de 5

SALUD Y SOCIEDAD III 2018-2

EPIDEMIOLOGÍA Y MEDICINA PREVENTIVA

GUIA DE ESTUDIO N° 11

COMPETENCIA: Identifica, analiza y comunica la aplicación de la epidemiologí


a en el campo de la clínica, enfermedades infecciosas, no infecciosas, en salud
ocupacional y gestión de los servicios de salud.

A. Construya los esquemas de la cadena de transmisión con sus respectivos


elementos y las medidas de prevención y control de las siguientes
enfermedades: Paludismo, Dengue, enfermedad de Carrión, peste
bubónica (fase zoonótica, fase neumónica), Tuberculosis pulmonar a MT -
IIH, SIDA, sífilis, Hepatitis A, Hepatitis B, fiebre tifoidea y rabia humana.

Paludismo

Indirecta
Plasmodi Paciente Piel Piel y Población
vectorial
Sangre
um Vivax infectado Placenta placenta general
Anophele
s

Dengue

Virus del Paciente Piel Indirecta


dengue Población
infectado Sangre vectorial Piel
general
con el virus Aedes aegypti
D1,D2,D3 o D4
Enfermedad de Carrión

Agente causal:
Piel Indirecta
Paciente vectorial Población
Bartonella sangre Sangre Piel
infectado general
bacilliformis Lutzomya sp

Peste bubónica

Indirecta:
Agente causal: Roedores Piel Población
Sangre Vectores: Piel
Yersenia Pestis Gatos general
pulgas

Tuberculosis pulomar a MT-IIH

Agente causal: Paciente Vía


Microgotic Via Personal
Mycobacterium
infectado respirator
ulas menor Directa respirator de salud y
tuberculosis con el ia 5 micras ia familiares
bacilo
Sifilis

Virus del Paciente Piel Indirecta


dengue Población
infectado Sangre vectorial Piel
general
con el virus Aedes aegypti
D1,D2,D3 o D4

SIDA

Paciente Genitales Semen Genitales


Agente Directa
placenta secreción piel
causal: infectado T.intersexual Población
glándula vaginal boca
con el virus mamaria piel sangre leche T.sanguinea ano general
Virus del VIH VIH materna T.madreniño placenta

Hepatitis A

Paciente Directa Piel Población


Virus de la Piel general no
infectado Via orofecal genitales
Heces
hepatitis A con el virus placenta inmunizada
VHA

Hepatitis B

Agente Paciente Piel Semen Directa


Piel Población
infectado genital secreción T.intersexual
causal: genitales general no
T.sanguinea
con el virus placenta vaginal
T.madreniño placenta inmunizada
VHB VHB sangre
Fiebre tifoidea

Paciente Vías
Bacteria Directo:
infectado respirator Población
Salmonella Heces Boca
con la ias Fecal oral general
Typhi bacteria

Rabia humana

Virus Paciente Directo:


Piel Piel Población
Rhabdoviri mordido por
Heces
dae un canino Contacto de general
mucosas
infectado saliva
B. Escriba cuatro ejemplos de enfermedades zoonóticas, antroponóticas y
zoo-antroponóticas.
1. Zoonoticas
 Brucelosis
 Enfermedad de Chagas
 Hidatidosis
 Leishmaniasis
 Leptospirosis

2. Antroponoticas
 Leishmaniasis visceral
 Teniasis
 Cisticercosis
 Toxoplasmosis
3. Zoo-antroponoticas
 VIH SIDA
 Gripe H1N1
 Peste Bubónica

C. Construya dos ejemplos de inmunidad activa natural y artificial y dos


ejemplos de inmunidad pasiva natural y artificial.

Inmunidad activa natural


 Sufrir de parotiditis
 Sufrir de gripe

Inmunidad activa artificial


 Vacunada contra la varicela
 Vacunado contra el sarampión

Inmunidad pasiva natural


 Anticuerpos de la varicela dada por la madre
 Inmunoglobulinas dada en la leche materna

Inmunidad pasiva artificial


 Colocación de Suero anti D
 Colocacion de suero Anti-a Eliplus

D. Identifique tres enfermedades infecciosas prevalentes en el norte del país


indirectas vectoriales e indirectas vehiculares

Enfermedad Vector
Chikungunya Aedes aegypti 
Dengue Aedes aegypti 
Zika Aedes aegypti 

También podría gustarte