Está en la página 1de 2

La innovación, es la aplicación de una de las habilidades humanas más vitales: la

creatividad. Además, aprovecha la capacidad de las personas para ingeniar


soluciones novedosas a los problemas y convierte las ideas en realidad. La
innovación es creatividad aplicada. No se puede tener innovación si falta
creatividad. No necesariamente una empresa creativa llega a ser innovadora, pero
toda empresa innovadora debe ser creativa.
La diferencia entre creatividad e innovación, cuando se refieren a la actividad
empresarial, es su aplicación. La innovación es el resultado de la creatividad
cuando ha sido llevada al mercado de forma exitosa

Generalmente cuando oímos la palabra innovación la asociamos de inmediato al


adjetivo Tecnología ya que es la tecnología el principal punto de arranque de un
proyecto innovador. Sin embargo, la existencia de otras motivaciones como las
estéticas o incluso las sentimentales, llevan a que sea más adecuada una
definición de innovación generalizadora, de modo que incluya a todos los procesos
que lo sean independientemente de la causa que los origina.

Así podemos definir innovación como toda “actividad dirigida a la generación, por
un lado, y a la aplicación, por otro, de nuevos conocimientos. Esta definición tiene
dos partes claramente diferenciadas: la creación de la idea y su explicación. La
creación de la idea trata de encontrar una forma nueva o no concebida de hacer
algo, un nuevo conocimiento. La explotación incluye el desarrollo comercial, la
aplicación y la transferencia de conocimientos y resultados; será esta la etapa
fundamental en el proceso innovador ya que “lleva a la plena valoración y
utilización de una invención.

El proceso innovador se puede iniciar de múltiples formas. Las principales


actuaciones impulsadoras de este son las siguientes
 Crear nuevos productos, servicios o procesos
 Crear nuevos mercados, es decir, conquistar mercados que la empresa
todavía no atiende
 Crear nuevos productos para abarcar nuevos mercados
 Promover un espíritu pionero. Esta suele ser una tarea realizada por los
directivos y fundadores al potenciar la creatividad de sus empleados.
 Promover técnicamente la acción pionera: Es una labor realizada por
ingenieros o directivos de marketing con gran experiencia, sólidos
conocimientos y espíritu innovador.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Goleman, Daniel (2001). El espíritu creativo. Buenos Aires: Vergara Editores.


Nonaka, Ikujiro & Takeuchi, Hirotaka (1999). La organización creadora de
conocimiento. Londres Editorial Oxford.
BENAVIDES, C.A. (1998): Tecnología, Innovación y Empresa, Ediciones Pirámide,
Madrid.

También podría gustarte