Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02 – IU

“LEEMOS: ¿QUÉ SON LOS CORONA VIRUS?


I.- DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa: N° 80695 1.2. Lugar: Parrapós 1.3. Grado: Primero 1.4. Fecha:
1.5. Docente: Victoria Araujo Marcelo 1.6. Duración: 3 horas pedagógicas
II.-PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS:
Competencias Desempeños Evidencias de aprendizaje Instrumento
s de
valoración
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua Deduce características de personajes, animales, objetos y - Elabora dibujos de los personajes de
materna. lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se la historia y los expone en el aula. Escala de
-Obtiene información del texto escrito. pueden establecer fácilmente a partir de información ex- valoración.
-Infiere e interpreta información del texto. plícita del texto.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de Presenta sus dibujos de la historia
aprendizaje.
Enfoques transversales Acciones observables
Enfoque de derechos Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para
construir juntos una postura común.
Eje Temático Regional: Educación, ciudadanía, ética y seguridad
.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
- Elaborar la lectura fragmentada del CORONAVIRUS. Lectura ,pizarra, hojas bond, plumones.

IV.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:


M PROCESOS ESTRATEGIAS TIEMP
PEDAGOGICOS O
I - Se saluda amablemente a los estudiantes.
N Problematizació - Se presenta la situación a los estudiantes: “Tengo una lectura que quiero leerles, se llama ¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS? Pregúntales: ¿Lo
I n conocen?
C
I Propósito y
O organización.

Motivación
Saberes previos
Gestión y
Acompañamient
o

Evaluación - Responden preguntas: ¿Qué vez en la lámina? ¿Qué sucederá con la niña? ¿Por qué se tapa su nariz y boca?
- Presentamos el propósito de la sesión: Explicar de qué se trata el texto
- Proponemos normas de convivencia:

 Escucho cuando los demás hablan.


 Levanto la mano para opinar.
D ANTES DE LA LECTURA
E -Leo el título del texto y pregunto por qué dirá: ¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?, ¿qué relación creen que existe entre
S
A el virus y la niña?, ¿conocen otras historias que tengan que ver con estos personajes ¿, ¿sobre qué creen que
R tratará el texto? Tomo nota en la pizarra de las hipótesis que se plantean.
R
O
L
L
O

-Invito a los estudiantes a escuchar el texto: ¿Quieren saber qué dice en este texto?
-se establece los acuerdos para realizar la lectura. Diles: “Voy a leer el cuento y después vamos a explicar de qué trata
DURANTE LA LECTURA
-Escuchan la lectura total sin detenerse para lograr una idea general.
-Escuchan por segunda vez título, párrafo por párrafo para identificar a los personajes y acciones de cada uno de ellos e ir respondiendo
preguntas con lluvia de ideas.
-Observan y leen conjuntamente con la docente el título y responden ¿De quiénes vamos a leer?
¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?,

DESPUÉS DE LA LECTURA

-Respondiendo a preguntas: ¿Qué es el coronavirus?, ¿Cómo se transmite?, ¿Qué pasa cuando entra en el cuerpo? Y ¿Cómo se acaba con el
coronavirus?
-Hay que retomar a leer de nuevo la lectura conjuntamente con el estudiante haciéndole preguntas y repreguntas para que el estudiante
reflexione sobre el texto.
C
I
-Realiza un recuento de las actividades que hicieron.
E -Dialoga con los estudiantes acerca del intercambio que hicieron a partir de la lectura del texto ¿Participaron todas y todos?, ¿qué es lo que
R más les gustó del texto?, ¿creen que este nos enseña algo?, ¿por qué?, ¿cómo se sintieron hablando del texto?, ¿cómo hicieron para
R encontrar información en el texto?
E
-Ahora diles que este texto lo guardarás para cuando organicen la biblioteca, de manera que puedan volver a leerlo cuando quieran.
-Se evalúa con ellos/as si se cumplieron con las normas acordadas para la sesión.
V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la Qué actividades, estrategias y
sesión? la enseñanza? siguiente sesión? materiales funcionaron y cuáles no?

DIRECTOR DOCENTE
INSTRUMENTO DE EVALUACION

Escala de valoración
2. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
2.1. Obtiene información del texto escrito.
2.2. Infiere e interpreta información del texto.
Desempeño de la competencia
Deduce características de personajes,
animales, objetos y lugares, así como
relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de
información explícita del texto
N° Nombres y apellidos de los estudiantes

Insuficiente

Excelente
Muy bien
 Bien
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

También podría gustarte