Está en la página 1de 8

SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGUEÑAL.

La función que cumple es la de ubicar la posición del cigüeñal (Pistón # 1) y el cambio de


velocidad del giro del cigüeñal o RPM del motor, con el objetivo de que el PCM controle la
activación del relé de la bomba de combustible, la dosificación de combustible y el punto
de encendido.
Este sensor puede ser de tipo inductivo, efecto hall o óptico.
Tipo Inductivo.
El sensor CKP de tipo inductivo genera una onda alterna senoidal con una
irregularidad cíclica, producida por un faltante de dientes sobre la rueda fónica de
excitación montada en el cigüeñal.
Consta de una bobina arrollada sobre un núcleo de imán, enfrentado a la rueda dentada o
fónica.

Existen dos diseños de ruedas fónicas:


La mayoría de los sistemas: 60 dientes – 2 dientes = 58 dientes.
En el caso de Ford: 36 dientes – 1 diente = 35 dientes.
El sensor CKP, tienen solo dos pines de conexión, correspondientes a los extremos de la
bobina del sensor. En algunos CKP tienen 3 cables, siendo el tercero un mallada o blindaje
a masa, para evitar interferencias parásitas del encendido.
Forma de Onda del Sensor CKP Inductivo.
Al conectar el osciloscopio se debe observar la siguiente forma de onda inductiva

En el caso de un sistema de 36 dientes:

Conexión del sensor CKP


En el circuito eléctrico del sistema de inyección electrónica de un motor el ckp puede venir
expresado por un circuito sencillo fácil de analizarlo
Sensor de Efecto HALL
El sensor de giro de señal pulsante tiene unas características completamente diferentes a
la inductiva, en el caso del sensor de efecto hall, la señal cambia a dos posiciones fijas que
son 5 voltios o 0 voltios. En la gráfica inferior se muestra una forma de un sensor de giro
efecto hall.

El sensor de efecto HALL se conecta mediante tres cables eléctricos:


– Alimentación que suele ser de 5 o 12 voltios.
– Masa del vehículo.
– Señal de salida que varía según la posición de la corona metálica

Para diagnosticar un sensor Hall, verificar la tensión de alimentación y la variación de la


tensión de la señal de salida cuando alguna ventana de la corona permite el flujo del
campo magnético.

Un sensor de efecto Hall en el circuito de conexión con el PCM se expresa:


CKP OPTICO.
Este utiliza una luz infrarroja para operar el sensor. Un rayo de luz generado por un diodo
emisor de luz (LED) actúa sobre un diodo fotosensible. Cuando el diodo fotosensible “ve”
la luz, el circuito de referencia es aterrizado (Tensión baja) y al bloquear la luz hacia el
diodo fotosensible este deja al circuito de referencia abierto y la ECU “ve” el voltaje de
referencia (Tensión alta).

Un disco de acero acanalado gira entre los diodos, las ranuras permiten a la luz actuar
sobre el diodo fotosensible con relación a la rotación del motor.
Este al igual que el de efecto Hall posee tres cables uno de alimentación, uno de
tierra y el restante es de señal.
La señal que general este tipo de sensor es digital.

Diagnósticos y DTC.
En un inductivo:
Medición de la resistencia: Típica de 250 Ohm a 1.500 Ohm según el sistema.
Medición del aislamiento a masa: Conectar el Óhmetro a un pin del sensor y el otro
pin a masa. Debe dar resistencia infinita.
Comprobación de la señal con osciloscopio
En un Efecto Hall y Óptico.
Verificar la tensión de alimentación y la variación de la tensión de la señal de salida
Comprobar la señal con un osciloscopio.

Sensor de Posición de Árbol de Levas o CMP.

El sensor CMP sensa el Punto Muerto Superior del primer cilindro en el tiempo de
compresión y lo convierte en una señal eléctrica. Este a diferencia del CKP va
ubicado junto al eje de levas.
Al igual que el anterior pueden existir tres tipos, inductivos, efecto hall y ópticos.

CMP Óptico.

Este sensor comparte los elementos constitutivos con el CKP de tipo óptico con la
diferencia de que la señal es recibida por las dos ventanillas internas mientras que la señal
del CKP es dada por las cuatro ventanillas externas del rotor.

El sensor CMP de efecto Hall trabaja de la misma manera que el CKP Hall a diferencia que
se ubica sobre el árbol de levas.
Los Dtc que se presenta ante una falla del CMP se presentan en la siguiente tabla.

Cuestionario

1.- ¿EXPLICA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SENSORES MAGNÉTICOS?

2.- ¿EXPLICA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SENSORES TIPO HALL?

3.-EXPLICA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SENSORES OPTICOS?

4.- ¿QUE ES EL SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL?

5.- ¿ QUE ES EL SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS?

6.- ¿DONDE SE LOCALIZA EL CKP?

7.- ¿DONDE SE LOCALIZA EL CMP?

8.- ¿CUANTAS TERMINALES TIENE EL CKP Y EXPLIQUE QUE SON?

9.- ¿CUANTAS TERMINALES TIENE EL CMP Y EXPLIQUE QUE SON?

10.- ¿COMO SE VERIFICA SU FUNCIONAMIENTO (CMP, Y CKP)?

11.- ¿QUE TIPO DE FALLAS DETECTA EN EL CKP?

12.- ¿QUE TIPO DE FALLAS DETECTA EN EL CMP?

13.- ¿QUE PASA SI NO ESTA TRABAJANDO EL SENSO CKP?

14.- ¿QUE TIPO DE MANTENIMIENTO REQUIERE ESTOS SENSORES?

15.- ¿LA SEÑALES QUE EMITEN ESTOS DOS SENSORES ¿PARA QUE LA UTILIZA EL MODULO?

También podría gustarte