2019-0036 Aplaza Audiencia 372 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

-

Verbal RCE. 2019-036


Jenny Rosero Rojas contra Iván David Paz Gómez y otro.
Interlocutorio N° 402

Pasto, diecisiete (17) de noviembre dos mil veinte (2020).

Encontrándose el presente asunto para surtir la audiencia de que trata


el artículo 372 del C. G. del P., se aneja solicitud de aplazamiento de esta pues
el demandado Iván David Paz Gómez manifiesta que no cuenta con
apoderado judicial que lo represente, resultando menester resolver lo que en
derecho corresponda.

Se considera.

Conforme lo dispone el artículo 5º del C. G. del P., el juez “No podrá


aplazar una audiencia o diligencia, ni suspenderla, salvo por las razones que expresamente
autoriza éste código”, norma que por encontrarse ubicada en la parte filosófica y
dogmática del texto en comento resulta directriz obligada para todas las
actuaciones desarrolladas bajo su amparo.

Surge así una clara y expresa prohibición, con base en la cual, en


principio, no resulta procedente acoger solicitudes de suspensión o
aplazamiento por fuera de los motivos claramente tipificados en el propio
ordenamiento.

En esa línea, el C. G. del P., que consagra el principio de la oralidad y la


tramitación de la actuación procesal por audiencias, claramente delimita dos
tipos; la inicial y la de instrucción y juzgamiento, reguladas en los artículos 372
y 373 respectivamente, de ese mismo ordenamiento.

Pues bien, el inciso segundo del numeral 3 del artículo 372 señala
que “Si la parte y su apoderado o solo la parte se excusan con anterioridad a la audiencia
y el juez acepta la justificación, se fijará nueva fecha y hora para su celebración, mediante
auto que no tendrá recursos”. Enseñando ello que, para aplazar la audiencia será
necesario que la parte interesada presente excusa previa a la diligencia donde
justifique sus razones para no asistir, aunque ello no se trate de fuerza mayor
o caso fortuito toda vez que la norma no restringe la excusa a estos últimos
presupuestos. Además, dicha justificación debe ser aceptada por el juez.

Tampoco, en la mentada norma yace una disposición que manifieste


causal de aplazamiento expresa; no obstante, encuentra la judicatura que en
armonía con lo dispuesto en los numerales 1, 2 y 5 del artículo 42 del C. G.
del P., así como lo dispuesto en el artículo 29 constitucional, esto es, en
procura de garantizar a las partes el derecho de defensa, contradicción y
debido proceso, el despacho debe velar por la igualdad de armas y la debida
representación de la parte a través de apoderado judicial legalmente
constituido. No en vano el artículo 73 de aquel estatuto adjetivo manda que
-
Verbal RCE. 2019-036
Jenny Rosero Rojas contra Iván David Paz Gómez y otro.
Interlocutorio N° 402

las partes que “hayan de comparecer al proceso deberán hacerlo por conducto de abogado
legalmente autorizado” y eso es porque la defensa a través de apoderado judicial
además de obligatoria resulta esencial para la garantía de dicha igualdad.

Entonces, encuentra la judicatura que las razones de hecho aducidas en


el escrito elevado por la parte demandada resultan suficientes para aplazar la
audiencia, en tanto que, al conocer el despacho que no cuenta con la
representación de un abogado para surtir la diligencia, no sería admisible que
la misma se lleve a cabo sin la debida defensa, permitiendo así una desventaja
procesal de la parte solicitante.

A pesar de que la solicitud se despachará favorablemente, en la fecha


que más adelante se fija, el accionado deberá comparecer con apoderado
legalmente constituido, so pena de asumir las consecuencias procesales a que
haya lugar.

Siendo ello así, el despacho aplazará por única vez la audiencia


de que trata el artículo 372 del C. G. del P., y se fija entonces, como fecha
para llevarla a cabo, el QUINCE (15) DE DICIEMBRE DE DOS MIL
VEINTE (2020) a las NUEVE DE LA MAÑANA (09:00 a. m.)

En mérito de lo expuesto, el Juzgado Primero Civil del Circuito de


Pasto,

RESUELVE:

Primero. ACOGER la solicitud de aplazamiento de la audiencia inicial


programada para el 18 de noviembre de 2020 a las 09:00 de la mañana.

Segundo. Fijar como nueva fecha el QUINCE (15) DE DICIEMBRE


DE DOS MIL VEINTE (2020) a las NUEVE DE LA MAÑANA (09:00 a.
m.), para surtir la audiencia inicial prevista en el artículo 372 del C. G. del P.

NOTIFÍQUESE y CUMPLASE

ANA CRISTINA CIFUENTES CORDOBA


Jueza
Diego D.

Se notifica en estados de 18 de septiembre de 2020

También podría gustarte