Está en la página 1de 3

2DO EXAMEN DE PETRÓLEO

1.- ¿POR QUÉ O PARA QUE SE MUESTREA POR TRIPLICADO?

❑ Para estudio litológico. ❑ Para estudio micropaleontológico ❑ Para el archivo

2.- ¿QUÉ ANÁLISIS SE REALIZA CON EL MICROSCOPIO DE MUESTRAS


MOJADAS?

 Análisis litologico
3.- ¿QUÉ ANÁLISIS SE REALIZA CON EL MICROSCOPIO
ESTEREOGRÁFICO?

Análisis geologico. micropaleontologico


4.- ¿QUÉ DISPOSITIVO SEPARA EL LODO DEL MATERIAL TRITURADO
(RIPIO) CUANDO EL LODO RETORNA DEL POZO?

5.- ¿POR QUÉ ES MEJOR EL USO DE LOS LODOS A BASE DE


PETRÓLEO QUE LOS LODOS A BASE DE AGUA?

6.- ¿QUÉ INDICA LA PRESENCIA DE DERRUMBES EN LAS MUESTRAS


DE RECORTES O RIPIO?

 Mala condición del lodo


 ➢ Rotación es demasiado rápida
 ➢ Rasgado de las paredes del pozo por los estabilizadores.

7.- ¿QUÉ INDICA EL COLOR GRIS OSCURO O NEGRO DE UNA MUESTRA


DE ROCA?

indican ambiente anóxico (reductor).


8.- ¿QUÉ PARÁMETROS DE LA DESCRIPCIÓN DE MUESTRAS INDICAN
ALTA ENERGÍA DE SEDIMENTACIÓN?

Granularidad, esferecidad, redondez.

9.- ¿A QUÉ TIPO DE LITOLOGÍA CORRESPONDE LA SIGUIENTE ESCALA


DE TAMAÑO DE GRANO: MUY FINO, FINO, MEDIO, GRUESO, MUY
GRUESO?

Areniscas, tamaño de grano

10.- ¿EL TERMINO FRIABLE SE UTILIZA PARA DESCRIBIR LA DUREZA


DE LAS ARENISCAS O LUTITAS?

Areniscas, la dureza

11.- ¿QUÉ PARÁMETRO SEDIMENTOLÓGICO INDICA LA REDONDEZ DEL


GRANO?

La morfología del grano, forma del grano.

12.- ¿QUÉ INDICA O RELACIONA LA SELECCIÓN DEL GRANO?

Indica la evaluación de la relación del tamaño y la forma del grano.

Presenta la siguiente escala.

➢ Muy pobre selección

➢ Pobre selección

➢ Regular selección

➢ Buena selección

➢ Muy buena selección

13.- ¿CÓMO SE DETERMINA LA PRESENCIA DE AGUA DE FORMACIÓN


EN EL FLUIDO DE FORMACIÓN?

Es determinado mediante el registro o control de la salinidad total del


lodo de perforación.
14.- ¿QUÉ TIPO DE PETRÓLEO INDICA LA PRESENCIA DE ESTE EN EL
FLUIDO DE PERFORACIÓN?

presencia de petróleo móvil

15.- ¿QUÉ ANÁLISIS SE REALIZA PARA DETERMINAR EL PETRÓLEO EN


EL FLUIDO DE PERFORACIÓN?

se realiza el análisis de fluorescencia

16.- ¿QUÉ INDICA LA FLUORESCENCIA EN LOS RECORTES (RIPIO,


CUTTING) DE PERFORACIÓN?

17.- ¿CÓMO SE IDENTIFICA FÍSICAMENTE LA PRESENCIA DE GAS EN EL


FLUIDO DE PERFORACIÓN?

Es manifestado por un fuerte incremento de volumen de la columna de


lodo y una caída brusca del peso o densidad del lodo.

18.- ¿DÓNDE SE ENCUENTRA UBICADA LA TRAMPA DE GAS?

Se encuentra ubicado en la línea de conducción del lodo, antes de la


zaranda vibratoria y lo mas cerca a la salida de la línea de flujo.

19.- ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LAS HÉLICES DEL MOTOR AGITADOR


QUE SE EXTIENDEN DENTRO DE LA TRAMPA DE GAS?

Su función es agitar continuamente el lodo mientras pasa a través de la


trampa.

20.- ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL DETECTOR DE GAS Y EL


CROMATÓGRAFO DE GASES?

También podría gustarte